Language: English Español
Toggle Content Blogs / Diarios
Toggle Content Fotos / Pics
Blogs 
El Parrizal de Beceite (Teruel). Pasarelas del río Matarraña.

El Parrizal de Beceite (Teruel). Pasarelas del río Matarraña. ✏️ Travel Journeys of Spain Spain

RUTA SENDERISTA DEL PARRIZAL DE BECEITE (TERUEL). Para realizar esta agradecida caminata, hay que llegar hasta la población de Beceite, en la cual ya está indicado el camino a seguir hasta su inicio a pie. Del pueblo sale una pista que cuenta con...
  Input Date:   Points: 5 (1 Votes) 📝 Journey 18 of 94

RUTA SENDERISTA DEL PARRIZAL DE BECEITE (TERUEL).

Para realizar esta agradecida caminata, hay que llegar hasta la población de Beceite, en la cual ya está indicado el camino a seguir hasta su inicio a pie. Del pueblo sale una pista que cuenta con tres zonas de aparcamiento para dejar los vehículos, el primero (parking 1) está a la salida del pueblo, el segundo (parking 2) se encuentra tres kilómetros después. Aparcar aquí cuesta 5 euros por vehículo (me refiero a temporada alta, ya que fuimos en agosto; ignoro si se paga o no en otras épocas del año). Todavía se puede avanzar otros tres kilómetros hasta el parking 3, que está junto al merendero y en el mismo inicio de la ruta peatonal hacia el Parrizal. Aparcar aquí cuesta 10 euros por coche. En moto es más barato y si se va en bici sale gratis. En fin, son opciones a valorar por cada cual, pero la verdad es que merece la pena pagar los 10 euros por evitarse el latazo de caminar por la pista asfaltada (no hay sendero), perdiendo tiempo y energías que se pueden emplear en la caminata y en otros lugares más interesantes de la zona. En este sentido, soy bastante práctica.

Panel informativo de la ruta.
El Parrizal de Beceite (Teruel). Pasarelas del río Matarraña. - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (1)


Datos de la ruta:
El recorrido más habitual es lineal y tiene 4 kilómetros aproximadamente, que hay que hacer de ida y vuelta. En total se puede tardar entre 3 y 4 horas dependiendo de las paradas. En cuanto a la dificultad, se puede decir que es fácil, sobre todo al principio, cuando se camina por sendero y pasarelas sobre el río.

Para comenzar, una cómoda pista.
El Parrizal de Beceite (Teruel). Pasarelas del río Matarraña. - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (2)

Luego, el camino se interna en el bosque, alcanza las rocas y se complica un poco. No presenta especial dificultad, pero es preciso llevar botas o calzado cerrado y contar con una forma física aceptable. En cualquier caso, la parte inicial, la más sencilla, es muy bonita y merece la pena seguirla hasta donde se pueda o se quiera. Por cierto que está prohibido bañarse en el río a lo largo de todo el recorrido.

El Parrizal de Beceite (Teruel). Pasarelas del río Matarraña. - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (3)

Se encuentra en la Reserva Natural Fluvial del río Matarraña, declarada en 2015 y que representa un ejemplo de los cauces fluviales de montaña calcárea de la zona mediterránea. El Matarraña discurre por un valle encajonado entre pliegues y cabalgamientos, formando estrechos, desfiladeros y gargantas de tipo kárstico, que le brindan al panorama una gran belleza e, incluso, espectacularidad.

El Parrizal de Beceite (Teruel). Pasarelas del río Matarraña. - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (4)

Empezamos a caminar por una pista empedrada paralela al curso del río. Se pasa bajo un arco natural de roca y se llega hasta la zona donde se encuentran las pinturas rupestres de la Fenellasa, que forman parte del Arte Rupestre del Arco Mediterráneo que fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1998 y cuyo origen más remoto se remonta a 6.000 años a.C. Las de la Fenellasa corresponden al Neolítico, Edad del Bronce, y fueron descubiertas en 1966. En principio se identificaron doce figuras en color rojo, pero algunas desaparecieron y actualmente solo se conservan ocho figuras y parte de otra, que fueron objeto de limpieza y consolidación. Se trata de cuatro jinetes sobre cuatro équidos. Las figuras se encuentran detrás de unas rejas para su protección. Se ven a simple vista, pero los detalles se aprecian mejor a través de la cámara fotográfica o utilizando prismáticos. He saturado la foto para que se vean bien

El Parrizal de Beceite (Teruel). Pasarelas del río Matarraña. - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (5)El Parrizal de Beceite (Teruel). Pasarelas del río Matarraña. - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (6)

A partir de este lugar, se acaba la pista y empieza el sendero propiamente dicho, si bien todavía es ancho y el desnivel resulta prácticamente nulo. El río nos empezó a mostrar sus tonalidades turquesas y el panorama era muy bonito. En pleno agosto el cauce estaba un poco bajo, pero no afectaba al juego del agua, con numerosos saltos, pozas y cascaditas.

El Parrizal de Beceite (Teruel). Pasarelas del río Matarraña. - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (7)

Un indicador señala el comienzo de las pasarelas de madera que facilitan el camino, evitando tener que meterse en el agua, lo cual sería imposible en determinadas épocas del año. Este tramo es sumamente agradecido y muy sencillo, si bien las pasarelas tienen escalones y escaleras y de vez en cuando hay que cambiar de orilla en el río y no siempre hay puentes. En este caso, se cruza por las piedras o por el mismo cauce, lo cual no resultaba difícil dado el poco caudal de agua. Si ha habido o va a haber tormentas, será necesario informarse sobre la conveniencia de hacer la ruta.

El Parrizal de Beceite (Teruel). Pasarelas del río Matarraña. - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (8)

El lecho del río va poco a poco estrechándose entre altas paredes rocosas, que se convierte en ciertas zonas en un auténtico desfiladero. En los lugares más comprometidos de las pasarelas hay cadenas ancladas a la pared de piedra para sujetarse y facilitar la marcha.

El Parrizal de Beceite (Teruel). Pasarelas del río Matarraña. - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (9)El Parrizal de Beceite (Teruel). Pasarelas del río Matarraña. - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (10)

El Parrizal de Beceite (Teruel). Pasarelas del río Matarraña. - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (11)El Parrizal de Beceite (Teruel). Pasarelas del río Matarraña. - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (12)

En un momento dado, las pasarelas de madera dan paso al sendero, que se interna en el bosque, complicando un poco la caminata pues aparecen piedras y rocas, que hay que sortear de un modo u otro, trepando incluso.


El Parrizal de Beceite (Teruel). Pasarelas del río Matarraña. - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (13)

El recorrido se volvió muy divertido e incluso apareció un puente estilo “Indiana Jones”.
Nos rodeaba un bosque de pino silvestre, coronado por grandes paredes de roca rematados en formas caprichosas, agujas de piedra y pináculos. También pasamos junto a varias cuevas.

El Parrizal de Beceite (Teruel). Pasarelas del río Matarraña. - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (14)

El Parrizal de Beceite (Teruel). Pasarelas del río Matarraña. - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (15)

El Parrizal de Beceite (Teruel). Pasarelas del río Matarraña. - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (16)

En agosto, el sendero estaba bastante transitado, pero no hasta el punto de parecer masificado, aunque en la zona final se formó algún pequeño atasco de cuatro o cinco personas ya que había que ralentizar la marcha para cruzar el río. De todas formas, mejor evitar los fines de semana en época estival.

El Parrizal de Beceite (Teruel). Pasarelas del río Matarraña. - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (17)El Parrizal de Beceite (Teruel). Pasarelas del río Matarraña. - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (18)

Al fin, llegamos al punto culminante del recorrido: alcanzamos los estrechos, en los cuales las paredes de roca casi se abrazan, con el río discurriendo entre ellas.

El Parrizal de Beceite (Teruel). Pasarelas del río Matarraña. - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (19)El Parrizal de Beceite (Teruel). Pasarelas del río Matarraña. - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (20)

En este punto, se puede avanzar más o menos dependiendo del caudal del río y de la osadía, ganas y capacidad física de cada cual. Hay unas clavijas en las paredes de roca para atar cuerdas en su caso.

El Parrizal de Beceite (Teruel). Pasarelas del río Matarraña. - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (21)

En algunos folletos y relatos me pareció ver escaleras o escalones metálicos, pero no los encontramos y los hierros eran simples clavijas. Ignoro si han sido así siempre o se han deteriorado por el motivo que sea.

El Parrizal de Beceite (Teruel). Pasarelas del río Matarraña. - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (22)

Pasamos sin problemas los primeros puntos complicados y cruzamos el río sobre un tronco de madera (muy divertido, la verdad). Trepamos por rocas enormes y visitamos varias cuevas y cavernas hasta llegar a un lugar donde ya resultaba bastante comprometido (arriesgado, incluso) continuar. De hecho, sólo una pareja hizo el intento, provistos con cuerdas que ataron a las clavijas, pues había que colgarse de una roca vertical y resbaladiza que terminaba en el río. En fin, el riesgo que se quiera asumir depende de cada cual.

El Parrizal de Beceite (Teruel). Pasarelas del río Matarraña. - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (23)

En cualquier caso, más allá de este paso se ensanchaba ya el desfiladero, con lo cual aparentemente habíamos visto lo más bonito del recorrido.

Ya de regreso.
El Parrizal de Beceite (Teruel). Pasarelas del río Matarraña. - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (24)

Al ser lineal, tuvimos que deshacer todo el camino de ida, lo cual tampoco nos importó demasiado porque no la marcha no es muy larga y las pasarelas sobre el río y las formas rocosas hacen disfrutar de nuevo del bonito paisaje de una forma algo diferente al variar la luz con la posición del sol.

El Parrizal de Beceite (Teruel). Pasarelas del río Matarraña. - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (25)

El Parrizal de Beceite (Teruel). Pasarelas del río Matarraña. - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (26)

El Parrizal de Beceite (Teruel). Pasarelas del río Matarraña. - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (27)El Parrizal de Beceite (Teruel). Pasarelas del río Matarraña. - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (28)

Creo que existe una ruta alternativa circular, regresando por la parte alta de las rocas, pero no teníamos intención de alargar ni complicar más la caminata (hacía bastante calor y teníamos planes para por la tarde); así que realizamos el recorrido tradicional que merece mucho la pena.

01: Intención del diario. 02: Índice por Comunidades Autónomas y Provincias (I). 03: Índice por Comunidades Autónomas y provincias (II). 04: Rutas de senderismo por la Comunidad de Madrid. 05: Base Pico Urriellu (Naranjo de Bulnes) desde Pandébano, Asturias. 06: La Catedral del Senderismo y sus 6.000 escalones: La Vall de Laguar (Alicante). 07: Ruta del Cares (Asturias-León): una caminata emblemática y concurrida. 08: El Caminito del Rey (Málaga). Sus vertiginosas pasarelas y alrededores. 09: Ruta del Río Borosa. Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas (Jaén). 10: Ruta del Cañón del Río Lobos (Soria/Burgos). 11: Congost Mont-Rebei (Lleida) a pasarelas Montfalcó (Huesca). Una ruta de vértigo. 12: Nacimiento del río Cuervo (Serranía de Cuenca): espectacular y con nieve. 13: Nacimiento del río Mundo (Albacete): cascadas y Cueva de los Chorros. 14: Nacimiento del río Vinalopó. Sierra Mariola (Valencia). 15: Laguna Grande desde la Plataforma. Sierra de Gredos (Ávila). 16: Por la Cala Granadella, Xàvia/Jávea (Alicante). 17: Los Cahorros (Monachil). Senderismo en la provincia de Granada (1). 18: Vereda de la Estrella (Güejar-Sierra). Senderismo en provinicia de Granada (2). 19: El Parrizal de Beceite (Teruel). Pasarelas del río Matarraña. 20: Nacimiento del río Pitarque (Teruel): cascadas y cárcavas. 21: Barranco del Infierno (Tenerife). 22: Sendero del Pijaral o Bosque Encantado, Parque de Anaga (Tenerife). 23: Roques de García, Parque Nacional de las Cañadas del Teide (Tenerife) 24: Cascadas de Puente Ra. Sierra Cebollera. Villoslada de Cameros (La Rioja). 25: Sendero de los Estrechos, Montanejos (Castellón). 26: Estación teleférico El Cable-Puertos de Aliva-Fuente Dé (Cantabria). 27: Subida a Urkiolamendi y Larrano. Fuente Pol-Pol. Parque Natural Urkiola (Álava). 28: Cascadas de Lamiña (Cantabria). Ruta cerca de Ruente y su Fuentona. 29: Muniellos (Asturias): ruta circular. Un bosque inmenso y eterno a contrareloj. 30: Desfiladero del Río Purón (Burgos/Álava). 31: Casas de Irati-Embalse Koixta-Casas de Irati. Cascada del Cubo (Navarra). 32: Faro del Caballo desde el Mirador de la Virgen del Puerto, Santoña (Cantabria). 33: Valle de Lago a Lago del Valle. Parque Natural de Somiedo (Asturias). 34: Castañar y Chorreras de Calabazas, Las Villuercas (Cáceres). 35: Pico Sant Jeroni desde estación superior funicular de Monserrat (Barcelona). 36: Nacedero del río Urederra (Navarra) y sus pozas y cascadas azules. 37: Cola de Caballo por Senda de los Cazadores, P,N.Ordesa (Huesca). 38: Cascada del Molino Viejo y Barranco de la Hoz, Sierra de Albarracín (Teruel). 39: Ibones Azules desde el Balneario de Panticosa, Valle de Tena (Huesca). 40: Dando la vuelta al Islote de Lobos. Fuerteventura. (Canarias). 41: Lagos de Saliencia y Picos Albos desde La Farrapona. Somiedo (Asturias). 42: El sorprendente Estrecho de la Arboleja en Aledo, Sierra de Espuña (Murcia). 43: Ruta del Puente de los Papúos desde Jerte (Cáceres). 44: Los Pilones y la Garganta de los Infiernos, Valle del Jerte (Cáceres). 45: Ruta de las Cascadas de la Garganta de las Nogaledas, Valle del Jerte (Cáceres). 46: Senderismo en Parque Nacional de Garajonay, Isla de la Gomera (Canarias). 47: Cascadas y Molinos de Oneta, Villayón (Asturias).
48: Ruta de los Pantaneros, Puentes Colgantes y Charco Azul, Chulilla (Valencia). 49: Ibones de Anayet desde Corral de las Mulas, Valle de Tena (Huesca). 50: Faro de L'Albir, Serra Gelada, desde L'Alfaz del Pi (Alicante). 51: Forau d'Aiguallut y Coll de Toro, Benasque (Huesca). 52: Senda del Duero: tramo Pesquera de Duero a Peñafiel (Valladolid). 53: Ruta de los Volcanes. Isla de La Palma (Canarias). 54: Cascada Xorroxin (Erratzu). Sendero emblemático del Valle de Baztán (Navarra). 55: Sendero de Artikomendia, Isaba (Navarra). Cascada de Belabarze y Cueva del Ibón. 56: Ruta por el Hayedo de la Tejera Negra (Guadalajara). El otoño al poder. 57: Las Gorgas de Alba, Baños de Benasque (Huesca). 58: Chorro Grande de la Granja de San Ildefonso (Segovia). 59: Aguas Tuertas desde Guarriza (Huesca). Rutas por Pirineos de Aragón. 60: Salto de Poveda y Laguna de Taravilla (Guadalajara). La belleza del Alto Tajo. 61: Nacientes de Marcos y Cordero. El Cubo de la Galga. Isla de La Palma (Canarias). 62: De Sarvisé a Broto y Cascada de Sorrosal (Huesca). 63: Sendas por las Hoces del río Duratón (Segovia). 64: Rutas P.N. Aigüestortes y Lago San Maurcio. Acceso Bohí (Lleida). 65: Senda río Cabriel en Cofrentes (Valencia): el agua como espejo. 66: Senda de las Hoces del río Riaza (Segovia). 67: Pasarelas del río Mao, Ribeira Sacra (Orense). 68: Cárcavas Pontón de la Oliva y Cerro Negro, Alpedrete de la Sierra (Guadalajara). 69: Alto Tajo: Hundido de Armallones, Ocentejo (Guadalajara). 70: Rutas Alto Tajo: Santuario de la Virgen de la Hoz, Corduente (Guadalajara). 71: Chorreras del Cabriel, Enguísanos (Cuenca): una estampa de película. 72: Uña (Cuenca): Catedrales, El Escalerón y La Raya, 2 rutas espectaculares unidas. 73: Subida al Moncayo (Zaragoza) por la vía clásica. 74: Lagunas de Neila (Burgos). 75: Subida al Moncorbisón, Vielha, Valle de Arán (Lleida). Un panorama espectacular. 76: Bosque de Carlac, Bausen. Valle de Arán (Lleida). 77: Carril de los Galayos, Gredos (Ávila). Nogal del Barranco a Refugio Victory. 78: Lagos de Gerber desde el aparcamiento del Clot Gran (Lleida). 79: Prat del Cadí desde Estana (Lleida). 80: El espectacular Valle de Nuria (Girona): subida en tren y bajada andando. 81: Ruta de los siete lagos de Colomers (Lleida). Valle de Arán y P.N. Aigüestortes. 82: Camino de Hierro, La Fregeneda (Salamanca). Túneles, puentes y paisajes. 83: Subida al Peñón de Ifach, Calpe (Alicante). 84: El Cerro del Hierro, Parque Natural de la Sierra Norte (Sevilla). 85: Rutas por Alicante: Senda del Pantano de Relleu y su vertiginosa pasarela. 86: Subida al Castillo de Chirel, Cortes de Pallás (Valencia). 87: Portillón de Benasque (Huesca): Espectacular brecha entre España y Francia. 88: 2 Rutas desde Cerler (Huesca): 3 Cascadas; Rincón del Cielo y Pico Cogulla. 89: Ruta del agua, Aspe (Alicante). Paisajes semiáridos y acueductos históricos. 90: Ruta a las espectaculares Cascadas del Aljibe desde Roblelacasa (Guadalajara). 91: Ruta al Pico de la Mira desde la Plataforma de Gredos (Ávila). 92: Travesía por los acantilados de la Sierra Helada (Serra Gelada), Alicante. 93: Rutas desde Benasque (Huesca): Valle de Estós - Ibón de Escarpinosa. 94: Dos rutas desde Benasque: Ibón de Gorgutes y Tres Barrancos.


📊 Statistics of Journey ⭐ 5 (1 Votos)
  Points Votes Average Views
Actual 0 0 Average 37
Previous 0 0 Average 57
Total 5 1 Average 3408

05 Points
04 Points
03 Points
02 Points
01 Points
To vote you need to log in first.
You can register for free by following this link, thus granting you permission to access this area of our site.
Thank you for your understanding

Image: Lecrín  Lecrín  12/02/2022 21:40   📚 Travelogues of Lecrín
Comment about journal: El Parrizal de Beceite (Teruel). Pasarelas del río Matarraña.
Prometedora ruta, con la complicación que se quiera, pero bonita en todo caso. En un par de semanas espero ver qué tal en invierno ¡Gracias por la reseña!
Image: Artemisa23  artemisa23  13/02/2022 15:34   📚 Travelogues of artemisa23
Comment about journal: El Parrizal de Beceite (Teruel). Pasarelas del río Matarraña.
Gracias a ti, Lecrín. La ruta es muy agradecida, tanto por el entorno como por los colores del agua. En los alrededores hay sitios preciosos también. Creo que te gustará.
CREATE COMMENT AT ENTRY


👉 Register HERE

Diarios relacionados
De viaje por EspañaDe viaje por España Pueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando... ⭐ Points 4.79 (101 Votes) 👁️ Visits This Month: 2309
Paseando por España-1991/2016Paseando por España-1991/2016 En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc... ⭐ Points 5.00 (6 Votes) 👁️ Visits This Month: 1003
Recorriendo Andalucía.Recorriendo Andalucía. Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general... ⭐ Points 5.00 (6 Votes) 👁️ Visits This Month: 906
Excursiones desde MadridExcursiones desde Madrid Este diario tiene como fin dar información sobre diferentes excursiones que pueden realizarse desde Madrid, de uno, dos o mas días de duración. Y una pequeña... ⭐ Points 4.88 (42 Votes) 👁️ Visits This Month: 637
Comunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismoComunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismo Recorrido por lugares bonitos de la Comunidad de Madrid... ⭐ Points 5.00 (5 Votes) 👁️ Visits This Month: 624


forum_icon Community Forums
Ciudad-Localidad Topic: Beceite (Beseit): Visita, Senderos - Matarraña, Teruel
Forum Aragón Forum Aragón: Foro de viajes por Aragón: Zaragoza, Teruel, Huesca
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Last 5 Forum Messages of 27
16927 reads
AuthorMessage
MiguelitoMBF
Image: MiguelitoMBF
Travel Addict
Travel Addict
17-06-2015
Messages: 89

Date: Wed Oct 12, 2022 07:30 pm    Subject: Re: Beceite (Beseit): Visita, Senderos - Matarraña, Teruel

gracias!!
JuankyKas
Image: JuankyKas
Experto
Experto
11-03-2014
Messages: 121

Date: Sat Oct 15, 2022 04:33 pm    Subject: Re: Beceite (Beseit): Visita, Senderos - Matarraña, Teruel

Hola a todos: He vuelto hace unos días del viaje por esta zona que me ha encantado. Finalmente hicimos la ruta del Parrizal que es muy bonita aunque hay que decir que el río no bajaba con mucha agua. En la zona final, la de los estrechos, el agua ni se veía aunque el lado positivo de ello fue que a mi mujer, que como comentaba en posts anteriores tiene algo de vértigo, le fue mas fácil así. Como aporte para la comunidad decir que han abierto dos variantes en la ruta con el objetivo, entre otras cosas, de descargar de gente las pasarelas ya que el recorrido por las mismas es de ida y...  read more...
LuzBlanca_83
Image: LuzBlanca_83
Super Expert
Super Expert
17-02-2022
Messages: 308

Date: Wed Aug 06, 2025 11:56 am    Subject: Re: Beceite (Beseit): Visita, Senderos - Matarraña, Teruel

Hola a todos, en Septiembre vamos a pasar unos días a esta zona, he reservado la Masia Katmandu, no se si alguien ha estado? Nos gustaria visitar los pueblos y según el tiempo hacer alguna ruta que haya algo de agua (mi pareja tiene vertigo así que nada demasiado alto..).

Viajaremos desde Alicante así que no pasamos realmente por Teruel capital, pero estamos pensando si el primer o ultimo día hacer el desvio y ver la capital y también (son bastantes mas horas de coche..) he visto una ruta chula por allí (Estrechos del Ebron).
alfrito.alfrito
Image: Alfrito.alfrito
Willy Fog
Willy Fog
26-07-2010
Messages: 11418

Date: Wed Aug 06, 2025 05:49 pm    Subject: Re: Beceite (Beseit): Visita, Senderos - Matarraña, Teruel

Hola, @LuzBlanca_83 . En el hilo Comarca del Matarraña - Teruel o en el Subforo Foro de Matarraña tienes más información de la zona. Y en el apartado de Teruel del tip ARAGÓN – Diarios, Noticias y Tips y en el mapa www.google.com/ ...6&z=11 más ideas con ubicaciones.

Con respecto a Teruel, no se si conoces Albarracín y la zona próxima a la capital, porque si no la conoces, quizás sería preferible dejar Teruel, Albarracín y algo más para otro viaje. En las dos opciones básicas que tienes para llegar desde Alicante maps.app.goo.gl/t6ChAEVS32J2kvyBA pasas por sitios que ya te valen para hacer una parada interesante : en la opción que recomienda google Tortosa merece una visita; en la alternativa que se lleva pocos minutos de diferencia, Morella también. Podrían ser buenos complementos para la zona de Matarraña.

En cuanto a visitas con agua y sin vértigo, el Parrizal en Beceite maps.app.goo.gl/TZqAg6jSZUjkTf7XA no tiene alturas importantes, la pasarela discurre muy cerca del agua. Y las pozas de La Pesquera www.google.com/ ...1249348370 tiene zonas de baño y paseos junto al agua pisando el borde, sin alturas.

Los Estrechos del Ebrón maps.app.goo.gl/FdDwbpgVq6yVQoF19 están al suroeste de Teruel, por lo que serían una opción si te decidieras a visitar la capital, pero durmiendo al menos una noche allí. O saliendo pronto de Alicante y haciendo los estrechos, pero sin ver Teruel antes de irte hacia Varderrobres (creo que las dos cosas sin dormir allí no se puede)

Si te gusta ese plan, hay una opción similar que queda más cerca de Matarraña : los Estrechos de Valloré maps.app.goo.gl/rhVd8Q46f6xc76QD8 (con acceso desde Montoro de Mezquita o acceso desde Aliaga) . También tiene pasarelas junto al cauce, en este caso con alguna algo más alta (pero nada exagerado, yo también tengo vértigo y sin problema, en torno a 4-5 metros sobre el río las más altas). Pero sigue quedando lejos de Matarraña, en mi opinión (más de una hora y media maps.app.goo.gl/cAYVdVyjieeLAXSFA ) y parece también recomendable dejarlo para una visita a la zona de Maestrazgo turolense, junto con Cantavieja, Mirambel, ...

Re: Beceite (Beseit): Visita, Senderos - Matarraña, Teruel (1)
LuzBlanca_83
Image: LuzBlanca_83
Super Expert
Super Expert
17-02-2022
Messages: 308

Date: Thu Aug 07, 2025 08:15 am    Subject: Re: Beceite (Beseit): Visita, Senderos - Matarraña, Teruel

Muchisimas gracias Alfrito! Si sitios como Morella se que son muy interesantes y nos pillan de camino si subimos directamente por el este, también hace tiempo que la quiero visitar. Posiblemente dejemos Teruel como opción abierta al finalizar el viaje.
Quick Reply at Forum

Register here for writting in the Forum!


Toggle Content Photo Gallery
Spain
isla_santa_clara
Vvb75
Spain
Contrast
Thekat
Spain
bahaia_de_la_concha
Vvb75
Spain
Garcey Beach. Fuerteventura
Pretorian
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube