Sanidad en Honduras ❤️ ✈️ Los Viajeros
Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics


Honduras Sanidad en Honduras ❤️

Condiciones sanitarias en Honduras: ⭐ Vacunas Obligatorias o Recomendadas. ⛔ ¿Es necesario prueba PCR Covid para ir o volver de Honduras? Hospitales, vacunación, laboratorio pruebas PCR o antígenos, seguro médico ✔️, salud y condiciones higiénicas. ¿Que vacunas son necesarias para viajar a Honduras?

Índice
- ¿Qué vacunas son necesarias para viajar a Honduras?
- Condiciones sanitarias en Honduras
Sanidad Honduras

¿Qué vacunas son necesarias para viajar a Honduras?

Vacunas

El 27 de junio de 2025, Honduras emitió una alerta sanitaria por sarampión, estableciendo un nuevo requisito de entrada al país. El Acuerdo Ejecutivo No 001-2025 contempla la posibilidad de que las autoridades hondureñas requieran presentar prueba de vacuna de sarampión o prueba negativa contra dicha enfermedad de 72 a 80 horas antes del ingreso al país. Aunque la entrada en vigor de este requisito estaba prevista para el 7 de julio, las autoridades hondureñas han decidido, por el momento, omitir la obligatoriedad del carnet de vacunación para todos los viajeros internacionales que ingresen al país. La exigencia del carnet de vacunación se mantiene únicamente para los ciudadanos hondureños con edades comprendidas entre 12 meses y 10 años, que salgan del país con destino a aquellos países que presentan brotes de sarampión. La lista de países con brotes activos de sarampión puede consultarse en el sitio web oficial de la Secretaría de Salud, conforme a la información emitida por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Se recomienda visitar el sitio web del Instituto Nacional de Migración y el de la Secretaría de Salud para las actualizaciones sobre los requisitos de entrada al país, listado de países que están presentando brotes y los lugares de vacunación:

https://inm.gob.hn/

https://salud.gob.hn/sshome/


Vacuna obligatoria: ninguna, si se viaja a Honduras de forma directa desde España, pero se recomienda seguir las actualizaciones de las autoridades hondureñas en lo que respecta a la vacuna contra el sarampión. También se exige vacuna contra la fiebre amarilla si se llega a Honduras desde uno de los países donde la enfermedad es considerada endémica por el gobierno hondureño o si se ha estado en uno de estos países durante las cuatro semanas anteriores al viaje a Honduras. Asimismo, se exige la vacuna cuando se hace una escala de más de 12 horas en esos países o si se sale del aeropuerto. En el siguiente enlace de la ​Secretaría de SaludSe abre en ventana nuevapuede consultar el listado de países endémicos. La vacuna debe aplicarse con diez días de antelación a la llegada a la zona endémica, para que pueda ser efectiva. ​

A título informativo, estos son los países incluidos en la mencionada lista: Angola, Argentina, Benín, Bolivia, Brasil, Burkina Faso, Burundi, Camerún, Chad, Colombia, Congo, Costa de Marfil, Ecuador, Etiopia, Gabón, Gambia, Ghana, Guinea Ecuatorial, Guinea-Bissau, Guyana, Guyana Francesa, Kenia, Liberia, Malí, Mauritania, Níger, Nigeria, Panamá, Paraguay, Perú, República Centroafricana, República Democrática del Congo, Senegal, Sierra Leona, Sudán, Sudán del Sur, Surinam, Togo, Trinidad y Tobago, Uganda y Venezuela.

Recomendadas: la OMS recomienda las vacunas de la Hepatitis A y B y Toxoide tetánica. Para más información, consulte la siguiente página webSe abre en ventana nueva

Antes de iniciar el viaje se recomienda consultar a su centro de vacunación internacional, así como leer las recomendaciones sanitarias por países del Ministerio de Sanidad en supágina​​ web​Se abre en ventana nueva

Condiciones sanitarias en Honduras

Se recuerda que el viaje se realiza siempre por cuenta y riesgo del viajero y que todos los gastos derivados de una eventual hospitalización, el traslado de heridos o la repatriación de cadáveres corren a cargo del particular. Las prestaciones de la Seguridad Social no operan en el extranjero, salvo en algunos países de la Unión Europea y del Espacio Económico Europeo, por lo que es muy necesaria la contratación de un seguro de viaje que cubra los gastos correspondientes.
En caso de hospitalización, se recomienda acudir a un hospital privado. En las islas de la Bahía (Roatán, Utila y Guanaja) no hay un hospital general, siendo necesario, en caso de accidente de cierta gravedad, ser desplazado al continente.
Conviene extremar las precauciones en el consumo de alimentos para evitar el riesgo de contraer infecciones y problemas del aparato digestivo como gastroenteritis (amebas) y otros.
El agua debe consumirse embotellada. Frutas y verduras perfectamente lavadas. No es recomendable consumir alimentos en puestos callejeros.La atención sanitaria en la capital es suficiente, lo cual no puede decirse de las zonas del interior.

Covid-19: La Secretaría de Salud cuenta con una sección en su página webSe abre en ventana nueva para centralizar toda la información y ofrecer recomendaciones a la población.

Desde el 23 de marzo de 2023, el Decreto nº 12-2023 deja sin valor ni efecto la obligatoriedad de presentar pruebas PCR, antígenos, carnet de vacunación Coronavirus/COVID-19, así como cualquier documentación relacionada con el Coronavirus/COVID-19 a las personas nacionales y/o extranjeras que ingresen o salgan del territorio nacional.

Dengue: desde 2019 se ha producido un incremento muy significativo de casos de dengue a nivel nacional. La Región Metropolitana de San Pedro Sula, Metropolitana del Distrito Central, Yoro, Atlántida, Ocotepeque y El Paraíso presentan mayor incidencia de casos de dengue grave. En Honduras no está aún disponible ninguna vacuna contra esta enfermedad.


Asimismo, se registran esporádicamente brotes de hepatitis A.


No hay vacunas obligatorias si se viaja a Honduras de forma directa desde España. Sin embargo, se exige vacuna contra la fiebre amarilla si se llega a Honduras desde uno de los países donde la enfermedad es considerada endémica por el gobierno hondureño o si se ha estado en uno de estos países durante las cuatro semanas anteriores al viaje a Honduras. Asimismo, se exige la vacuna cuando se hace una escala de más de 12 horas en esos países o si se sale del aeropuerto. En el siguiente enlace de la Secretaría de SaludSe abre en ventana nuevapuede consultar el listado de países endémicos. La vacuna debe aplicarse con diez días de antelación a la llegada a la zona endémica, para que pueda ser efectiva. A título informativo, estos son los países incluidos en la mencionada lista: Angola, Argentina, Benín, Bolivia, Brasil, Burkina Faso, Burundi, Camerún, Chad, Colombia, Congo, Costa de Marfil, Ecuador, Etiopia, Gabón, Gambia, Ghana, Guinea Ecuatorial, Guinea-Bissau, Guyana, Guyana Francesa, Kenia, Liberia, Malí, Mauritania, Níger, Nigeria, Panamá, Paraguay, Perú, República Centroafricana, República Democrática del Congo, Senegal, Sierra Leona, Sudán, Sudán del Sur, Surinam, Togo, Trinidad y Tobago, Uganda y Venezuela.
La Asociación Española de Vacunología recomienda vacunarse de Triple Vírica, Hepatitis A y Tétanos-difteria. Recomienda asimismo en situaciones especiales según las circunstancias del viaje Hepatitis B, Rabia, Gripe, Neumocócica, Fiebre tifoidea.
Antes de iniciar el viaje se recomienda consultar a su centro de vacunación internacional, así como leer las recomendaciones sanitarias por países del Ministerio de Sanidad en supágina​​ web​Se abre en ventana nueva

En los siguientes enlaces podrá encontrar más información sobre sanidad en Honduras:

Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, España.Se abre en ventana nueva

Secretaria de Salud, Honduras. Se abre en ventana nueva

Organización Mundial de la SaludSe abre en ventana nueva

Principales hospitales del país:

• Hospital Honduras Medical Center (Tegucigalpa): +(504) 2280-1500

• Hospital Viera (Tegucigalpa): +(504) 2237-7136 y +(504) 2216 6400

• Hospital La Policlínica (Tegucigalpa): +(504) 3260-9608

• Hospital DIME (Tegucigalpa): +(504) 2239-9628 y +(504) 2239-9629

• Hospital del Valle (San Pedro Sula): +(504) 2527-8400

• Hospital CEMESA (San Pedro Sula): +(504) 2516-0174



Puntuación Promedio: 4.200, Votos: 14, Visitas: 11878
Puntuación Promedio: 4.200
Por favor tómate un segundo y vota por este País:
         


⚠️ Ultimos países actualizados en el Ministerio de Asuntos Exteriores

Últimos 8 países actualizados por el Ministerio Asuntos Exteriores (MAEC)
Camboya_32 Camboya Recomendaciones - Actualizado 11/07/2025
Tailandia_32 Tailandia Recomendaciones - Actualizado 11/07/2025
Liechtenstein_32 Liechtenstein Recomendaciones - Actualizado 09/07/2025
Haití_32 Haití Recomendaciones - Actualizado 09/07/2025
Perú_32 Perú Recomendaciones - Actualizado 09/07/2025
Vietnam_32 Vietnam Recomendaciones - Actualizado 09/07/2025
Grecia_32 Grecia Recomendaciones - Actualizado 08/07/2025
Hungría_32 Hungría Recomendaciones - Actualizado 08/07/2025

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Honduras: Qué Ver, Dónde ir, Lugares de Interés
Foro Centroamérica y México Foro Centroamérica y México: Foro de viajes a Centroamérica y México: Costa Rica, Guatemala, Nicaragua, Honduras, interior de México y Costa del Pacífico, Panamá...
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 127
169614 Lecturas
AutorMensaje
Medinenses
Imagen: Medinenses
Experto
Experto
10-01-2013
Mensajes: 163

Fecha: Mie Nov 08, 2023 08:49 am    Título: Re: Viajar a Honduras: Qué Ver, Dónde ir, Lugares de

Buenos días!!
Veo que hay "poca" info actualizada sobre Honduras. ¿Alguien que haya estado recientemente nos puede echar un cable?
¿Qué tal está Roatán de masificado? ¿Utila merece la pena? Nos encanta hacer snorkell y los sitios tranquilos. Estamos planificando un posible viaje para el año que viene, Tela, Pico Bonito, La Ceiba y las Islas de la Bahia mas o menos.

Muchas gracias de antemano!!
indamatossi.marta
Imagen: Indamatossi.marta
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
05-06-2014
Mensajes: 6566

Fecha: Mie Nov 08, 2023 04:12 pm    Título: Re: Viajar a Honduras: Qué Ver, Dónde ir, Lugares de

Yo no creo que mi aportación te sea de mucha utilidad en Honduras. Cuento lo poco que hicimos ( enero 18, o sea que hace tiempo ) Entrada y salida por San Pedro Sula para ruta por Guatemala y algo de honduras de algo mas de 3 semanas. Fuimos a Copan ruinas y de ahí a Guatemala, para volver a San Pedro , vuelo a Roatan. 3 días en Roatan. Yo lo percibi un lugar muy para los Usa, los precios estaban en usd, barato no lo es. No como el resto del pais. El snorkel estuvo bien. Pero en mi opinion sin mas, en la misma playa o donde vayas, te van a ofrecer de todo. Regatea mucho y mucho, Nos...  Leer más ...
alejandria
Imagen: Alejandria
Moderador de Zona
Moderador de Zona
01-01-2009
Mensajes: 9112

Fecha: Mie Nov 08, 2023 10:53 pm    Título: Re: Viajar a Honduras: Qué Ver, Dónde ir, Lugares de

"Medinenses" Escribió:
Buenos días!!
Veo que hay "poca" info actualizada sobre Honduras. ¿Alguien que haya estado recientemente nos puede echar un cable?
¿Qué tal está Roatán de masificado? ¿Utila merece la pena? Nos encanta hacer snorkell y los sitios tranquilos. Estamos planificando un posible viaje para el año que viene, Tela, Pico Bonito, La Ceiba y las Islas de la Bahia mas o menos.

Muchas gracias de antemano!!

Viajar a Roatan - Honduras
ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Willy Fog
Willy Fog
09-08-2009
Mensajes: 31638

Fecha: Mie Abr 10, 2024 10:07 am    Título: Yamaranguila: Visita - Intibucá, Honduras

Yamaranguila, descubriendo el paraíso hondureño cuna de los lencas

Más allá de enclaves tan conocidos como La Ceiba o Roatán, Honduras tiene infinidad de pueblos con encanto. Y hoy visitamos uno que nos acerca hasta los lencas.

Seguir leyendo en: viajar.elperiodico.com/ ...a-99320767
ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Willy Fog
Willy Fog
09-08-2009
Mensajes: 31638

Fecha: Mie Abr 10, 2024 10:09 am    Título: Vídeo Honduras Verano 2024: Qué Ver, Dónde ir, Lugares de

Honduras: Campaña de Verano 2024

Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube