Recomendaciones de Viaje a Alemania ✈️ Los Viajeros
Menú principal
Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Cavelunisima : Alemania
El Euro
Cavelunisima : Alemania
Imagenes de una ciudad
Cavelunisima : Alemania
Catedral de San Bartolomé
Cavelunisima : Alemania
Frankfurt - Alemania
Galería de Fotos


Alemania Recomendaciones de Viaje a Alemania

Información general sobre Alemania: ⭐ capital, gobierno, bandera, himno, datos económicos del país ✔️, nivel de vida, dominio de internet, moneda, prefijo telefónico.

Índice
- Información sobre Alemania
- Notas importantes de Alemania
- Documentación y visado en Alemania
- Seguridad en Alemania
- Sanidad en Alemania
- Moneda de Alemania
- Recomendaciones de Alemania
- Teléfonos de interés de Alemania
- Clima de Alemania

Información sobre Alemania

República Federal de Alemania demográficamente ocupa el Puesto 16.º en el ranking mundial con una población total de 83 149 300 hab. (habitantes) y con una densidad de población 232 hab./km² (densamente poblado). Es un país muy desarrollado (IDH: Crecimiento 0,947​ (6.º) – Muy alto), el 6º del Ranking Mundial. Su moneda es el Euro (€, EUR) .

La capital de Alemania es Berlín (y ciudad más poblada). Idiomas oficiales: Alemán. Por extensión (superficie) Puesto 62.º del mundo con 357 578,17​ km²​. El huso horario es CET (UTC +1).

República Federal de Alemania
Estado miembro de la Unión Europea

Flag of Germany.svg
Coat of arms of Germany.svg

Lema: Einigkeit und Recht und Freiheit
(en alemán: «Unidad y Justicia y Libertad»)​
Himno: Das Lied der Deutschen
(en alemán: «La canción de los Alemanes»)

EU-Germany.svg

Capital
(y ciudad más poblada)
Berlín
Ver y modificar los datos en Wikidata
Idiomas oficiales Alemán
 • Hablados Lenguas de Alemania
Gentilicio alemán, -na
germano, -na
tudesco, -ca​
teutón, -na coloq.
Forma de gobierno República federal parlamentaria
 • Presidente Frank-Walter Steinmeier
 • Canciller Angela Merkel
 • Vicecanciller Olaf Scholz
Órgano legislativo Bundesrat
Bundestag Ver y modificar los datos en Wikidata
Fundación:
 • Unificación
(Imperio alemán)

 • República Federal (partición)
 • Reunificación
Hitos fundacionales
 • Sacro Imperio Romano
 • Confederación del Rin
 • Confederación Germánica
 • Confederación del Norte
 • República de Weimar
 • Alemania nazi
 • Alemania del Este


18 de enero de 1871

23 de mayo de 1949

3 de octubre de 1990

2 de febrero de 962
12 de julio de 1806
8 de junio de 1815
16 de abril de 1867
11 de agosto de 1919
30 de enero de 1933
7 de octubre de 1949

Superficie Puesto 62.º
 • Total 357 578,17​ km²​
 • Agua (%) 2,416 %
Fronteras 3 714 km​
Línea de costa 2 389 km​
Punto más alto Zugspitze Ver y modificar los datos en Wikidata
Población total Puesto 16.º
 • Censo (2019) 83 149 300 hab.
 • Densidad 232 hab./km²
PIB (PPA) Puesto 5.º
 • Total (2021) USD 4 743 673 mill.​
 • Per cápita 56 955 dólares​
PIB (nominal) Puesto 4.º
 • Total (2021) USD 4 319 286 mill.​
 • Per cápita 51 860 dólares​
IDH (2020) Crecimiento 0,947​ (6.º) – Muy alto
Coeficiente de Gini Green Arrow Down.svg 29,7 (2019)​
Moneda Euro (€, EUR
Huso horario CET (UTC +1)
Código ISO 276 / DEU / DE
Dominio internet .de Ver y modificar los datos en Wikidata
Prefijo telefónico +49
Prefijo radiofónico DAA-DRZ, Y2A-Y9Z
Código del COI GER Ver y modificar los datos en Wikidata
  1. ↑ Actualmente, el himno es la tercera estrofa del poema Das Lied der Deutschen («La Canción de los Alemanes»). También es conocido como Einigkeit und Recht und Freiheit («Unidad y Justicia y Libertad»).
  2. ↑ También están oficialmente reconocidos y protegidos como lenguajes minoritarios el danés, el bajo alemán, el sórabo, el romaní y el frisón.
  3. ↑ Antes de 1999, la moneda era el marco alemán (DM, DEM).

Notas importantes de Alemania

Recomendaciones de Viaje a Alemania

Información y recomendaciones del Ministerio de Asuntos Exteriores de España para viajeros en Alemania.

NO HAY RESTRICCIONES ESPECÍFICAS RELATIVAS A VIAJES A ESTE PAÍS. Se sugiere leer con atención el resto de estas recomendaciones de viaje.


No se necesita documento alguno de prueba negativa, de recuperación o vacunación de COVID-19 para entrar en Alemania, siempre y cuando el viajero no haya estado en los diez días anteriores a su llegada a territorio alemán en un país que tenga la calificación de "zona de variante de riesgo" o de "zona en que amenaza con aparecer una variante de riesgo". A fecha de 11 de enero de 2023, la República Popular de China (a excepción de la región administrativa especial de Hong Kong) tiene la consideración de "zona en que amenaza con aparecer una variante de riesgo". Por ello, toda persona que haya estado, en los diez días anteriores a su entrada en Alemania, en la República Popular de China (salvo Hong Kong) deberá presentar una prueba PCR o una prueba de antígenos con resultado negativo, hecha como máximo 48 horas antes de la entrada en Alemania.


Para más información o para consultar la lista actualizada de países considerados "zonas de variantes de riesgo" o "zona en que amenaza con aparecer una viariante de riesgo" se recomienda consultar la información actualizada publicada por el Ministerio de Sanidad de Alemania y la lista del Instituto Robert Koch aquí


Documentación y visado en Alemania

¿Qué documentos se necesitan para viajar a Alemania?

Pasaporte / DNI:
Valen para entrar en Alemania tanto el DNI como el pasaporte. El documento deberá estar en vigor tanto a la entrada como a la salida del país. Las compañías aéreas, especialmente las de bajo coste, son muy estrictas, denegando el embarque a pasajeros con documentación caducada. Esto es aplicable también a los menores de edad. El Libro de Familia o una certificación de nacimiento no son documentos válidos en ningún caso. Dado el elevado número de robos de documentación, en especial a turistas, se recomienda viajar, además de con el DNI, con el pasaporte como documento sustitutivo de identificación.
Visados:
No.
VACUNAS:
Obligatorias: ninguna.
Recomendadas: ninguna.

¿Dónde obtener el visado online para Alemania?

Debido a la situación actual causada por la Pandemia del Coronavirus (⛿COVID-19), recomendamos la lectura minuciosa de los apartados de Sanidad, Seguridad y Tramites de Embajadas, antes de planificar su viaje a cualquier país. En la situación actual, las condiciones de entrada y estancia en cualquier país, pueden cambiar sin previo aviso y los documentos de acceso al país, anulados de forma imprevista.
👉 Leer más sobre Documentación y visado en Alemania

Seguridad en Alemania

¿Es peligroso o seguro viajar a Alemania?

Información y recomendaciones del Ministerio de Asuntos Exteriores de España para viajeros en Alemania.

Zona de riesgo (deben ser evitadas):

Ninguna.

Zona de riesgo medio:

Ninguna.

Zona sin problemas:

Conviene tomar las precauciones habituales, especialmente en las grandes ciudades, donde el índice de delitos es mayor, concentrado en zonas de gran afluencia turística.


👉 Leer más sobre Seguridad en Alemania

Sanidad en Alemania

¿Qué vacunas son necesarias para viajar a Alemania?

VACUNAS:
Obligatorias: ninguna.
Recomendadas: ninguna.

Condiciones sanitarias en Alemania

La calidad de las prestaciones hospitalarias es muy buena en general. Existe un convenio sobre prestaciones de la Seguridad Social que se rige según las normas de la Unión Europea. En todo el país hay una buena infraestructura de hospitales y centros clínicos. Se recomienda solicitar el formulario de convenio para la UE a la correspondiente administración de la Seguridad Social y viajar provisto de la Tarjeta Sanitaria Europea.

En cuanto a las medidas que todavía están en vigor para luchar contra la pandemia, sigue existiendo una obligación generalizada de llevar una mascarilla FFP-2 en el transporte público. Para obtener información actualizada sobre las medidas que rigen para contener la pandemia en cada uno de los Estados Federados (la mayoría con enlaces disponibles en inglés), pueden entrar aquí


👉 Leer más sobre Sanidad en Alemania

Moneda de Alemania

¿Cuál es la moneda / divisa de Alemania?

La moneda oficial de Alemania es: Euro (€, EUR) .

Las mismas restricciones que están previstas en la Unión Europea. Más información aquí

Cotización actualizada del Euro (€, EUR)  frente a otras Monedas

Cambio de Moneda Euro (EUR) a las principales divisas del mundo.

* Datos actualizados a fecha de 29/03/2023.
Cotizaciones ofrecidas a título meramente informativo y orientativo, sin ningún compromiso contractual.

Divisa de origen Cambio
1 EUR (Euro) 1,09 USD (Dólar EE.UU)
1 USD (Dólar EE.UU) 0,92 EUR
1 GBP (Libra esterlina) 1,13 EUR
100 JPY (Yen) 0,70 EUR
10 CNY (Renminbi) 1,34 EUR
Banco Central: https://www.ecb.europa.eu

Más información sobre Euro (€, EUR

El euro () es la moneda usada por las instituciones de la Unión Europea (UE), así como la moneda oficial de la eurozona, formada por 19 de los 27 Estados miembros de la UE: Alemania, ​ Austria, ​ Bélgica, ​ Chipre, ​ Eslovaquia, ​ Eslovenia, ​ España, ​ Estonia, ​ Finlandia, ​ Francia, ​ Grecia, ​ Irlanda, ​ Italia, ​ Letonia, ​ Lituania, ​ Luxemburgo, ​ Malta, ​ Países Bajos ​ y Portugal. ​ Además, 4 microestados europeos tienen acuerdos con la Unión Europea para el uso del euro como moneda: Andorra, ​ Ciudad del Vaticano, ​ Mónaco ​ y San Marino. ​ Por otra parte, el euro fue adoptado de manera unilateral por Montenegro y Kosovo.

Unos 340 millones de ciudadanos viven en los 19 países de la eurozona. ​ Además, más de 240 millones de personas alrededor del mundo usan monedas fijadas al euro, incluyendo más de 190 millones de africanos. El euro es la segunda moneda de reserva así como la segunda moneda más negociada en el mundo, después del dólar estadounidense.

El nombre de «euro» fue adoptado oficialmente el 16 de diciembre de 1995 en Madrid. ​ El euro se introdujo en los mercados financieros mundiales como una moneda de cuenta el 1 de enero de 1999, reemplazando la antigua Unidad Monetaria Europea (ECU) en una proporción de 1:1.

Las monedas y billetes entraron en circulación el 1 de enero de 2002 en los 12 Estados de la Unión Europea que adoptaron el euro en aquel año: ​ Alemania, Austria, Bélgica, España, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Países Bajos y Portugal. Además también adoptaron el euro aquel año los microestados europeos de Ciudad del Vaticano, Mónaco y San Marino, que tenían acuerdos con países de la Unión Europea, y Andorra de manera no oficial. En 2011, Andorra firmó un acuerdo monetario con la Unión Europea, el cual entró en vigor el 1 de abril de 2012, que supuso la adopción del euro por Andorra de manera oficial.

El 1 de enero de 2007, Eslovenia se incorporó a la zona euro. ​ Malta ​ y Chipre ​ lo hicieron el 1 de enero de 2008 y Eslovaquia el 1 de enero de 2009. ​ Estonia se incorporó el 1 de enero de 2011, ​ siendo el primer país que había formado parte de la URSS que se convirtió en miembro de la eurozona. Letonia se incorporó el 1 de enero de 2014. ​ El país que más recientemente obtuvo su ingreso en la eurozona fue Lituania, el 1 de enero de 2015, que es por tanto el último de los países bálticos en adoptar la moneda común europea.

Ocho países de la Unión Europea todavía no han adoptado el euro: Bulgaria, Croacia, Dinamarca, Hungría, Polonia, República Checa, Rumania y Suecia.


👉 Leer más sobre Moneda en Alemania

Recomendaciones de Alemania

¿Cuáles son las recomendaciones generales en Alemania?

En general, las penas por tenencia, consumo y tráfico de drogas van de los 2 a los 15 años de prisión.

Es recomendable darse de alta como no residente en el Consulado correspondiente y llevar consigo la documentación de la Seguridad Social para asistencia en países de la UE. También desplazarse siempre con una fotocopia (como un duplicado) de los documentos personales para casos de pérdida o robo.

Por lo que respecta a las personas LGTBI, la tolerancia en todo el país y la legislación en la materia son parecidas, en términos generales, a las de España.

En cuanto a la seguridad vial, es aconsejable contratar un seguro de coche a todo riesgo y tener el vehículo revisado técnica y mecánicamente. Todas las infracciones de tráfico, sobre todo por exceso de alcohol, son controladas estrictamente y, en casos, están fuertemente penadas. El cinturón de seguridad es obligatorio, tanto en los asientos delanteros como en los traseros, desde el momento de puesta en marcha del vehículo. Está prohibido utilizar el teléfono móvil cuando se lleva un vehículo, tanto cuando se circule como cuando se está parado pero con el motor en marcha. Asimismo, todos los vehículos pesados y combinaciones de vehículos a partir de 12 toneladas deben pagar peaje para transitar por las autopistas alemanas.

Desde el 1 de enero de 2008 está prohibido circular en los centros de muchas ciudades alemanas con vehículos que no dispongan de una placa (viñeta) especial. Estas viñetas pueden adquirirse en las estaciones de la ITV alemana (TÜV, DEKRA) y en más de 30.000 talleres de automóvil en toda Alemania, siempre que los vehículos cumplan las condiciones medio-ambientales. Cuestan 5 euros y son válidas para todas las ciudades. Encontrará más información en esta página web

En cuanto a los desplazamientos en bicicleta, es altamente recomendable llevar casco, independientemente de que no sea estrictamente obligatorio en determinadas partes del país. Los accidentes en bicicleta, sobre todo en zonas urbanas, no son infrecuentes.

Se recuerda, asimismo, la obligación de comprar siempre el correspondiente billete de transporte público.

Para aquellas personas que viajen con animales de compañía, pueden encontrar información útil en esta página web . Si viajan a Alemania desde fuera de la UE, se recomienda que consulte con la Embajada alemana del lugar en que se empieza el viaje.

Toda la información sobre controles aduaneros para entrar en Alemania está disponible en esta página web


Teléfonos de interés de Alemania

¿Cuáles son los teléfonos de interés para viajar a Alemania?

Direcciones y teléfonos de interés

Prefijo país: 00 49

Teléfono de la Policía para todas las ciudades de Alemania: 110

Teléfono de emergencias / Bomberos para todas las ciudades de Alemania: 112

CONSULADO GENERAL EN DÜSSELDORF

Cancillería: Homberger Str., 16 - 40474 Düsseldorf

Teléfono: (0) 211 439080

Teléfono de emergencia consular: (0) 175 88 31 151

Fax: (0) 211 45 37 68

Dirección de correo: cog.dusseldorf@maec.es

Página webSe abre en ventana nueva

Sección de Trabajo y Asuntos Sociales: Graf-Adolf-Strasse, 86-88.- 40210 Düsseldorf.

Teléfon: (0) 211 36 06 64

Fax: (0) 211 36 06 65

Dirección de correo: seccion.dusseldorf@consejeríadetrabajo.de

Oficina Comercial: Jägerhofstr., 32 - 40479 Düsseldorf

Teléfono: (0) 211 49 36 60

Fax: (0) 211 49 97 11

Dirección de correo: dusseldorf@comercio.mineco.es

CONSULADO GENERAL EN FRANCFORT

Cancillería: Nibelungenplatz, 3 - 60318 Frankfurt am Main

Teléfono/s: (0) 69 95 91 66 0.Teléfono emergencia consular: (0)170 188 13 38

Fax/es: (0) 69 596 47 42

Dirección de correo: cog.francfort@maec.es

Página webSe abre en ventana nueva

Sección de Trabajo y Asuntos Sociales: Schwalbacherstr., 32.- 60326 Frankfurt.

Teléfono: (0) 69 730 61 61

Fax: (0) 69 730 63 57

Dirección de correo: seccion.frankfurt@consejeriadetrabajo.de

Oficina Española de Turismo: Myliusstrasse, 14.- 60323 Frankfurt Main

Teléfono/s: (0) 69 72 50 38

Fax/es: (0) 69 72 53 13

Dirección de correo: frankfurt@tourspain.es

CONSULADO GENERAL EN HAMBURGO

Cancillería: Mittelweg, 37 - 20148 Hamburgo

Teléfono: (0) 40 41 46 460

Teléfono de emergencia (solo para españoles y casos de urgencia grave): +49 (0) 160 96410129

Fax: (0) 40 41 74 49

Dirección de correo: cog.hamburgo@maec.es

Página webSe abre en ventana nueva

Sección de Trabajo y Asuntos Sociales: Lange Reihe 2 - 20099 Hamburgo

Teléfono: (0) 40 33 57 57

Fax: (0) 40 248 744 09

Dirección de correo: hamburgo@meyss.es

Agrupación de Lengua y Cultura Españolas de Hamburgo: Chilehaus, Fischertwiete1, 20095 Hamburg

Teléfono: (0) 40 530205295

Fax: (0) 40 5302052910

Dirección de correo: alce.hamburgo@mecd.es

Instituto Cervantes: Chilehaus, Fischewiete 1, 20095 Hamburg

Teléfono: (0) 40 530205290

Fax: (0) 40 5302052999

Dirección de correo: hamburg@cervantes.es

Instituto Cervantes en Bremen: Schwachhauser Ring 124, 28209 Bremen

Teléfono: (0) 421 34039-0

Fax: (0) 421 3499964

CONSULADO GENERAL EN MÚNICH

Cancillería: Oberföhringer Str. 45 - 81925 München

Teléfono: (0) 89 998 47 90

Teléfono emergencia consular: (0) 171 673 25 24

Fax: (0) 89 981 02 06

Dirección de correo: cog.munich@maec.es

Página WebSe abre en ventana nueva

Sección de Trabajo y Asuntos Sociales: Tal 19 - 80331 München

Teléfono: (0) 89 29 30 04

Fax: (0) 89 22 80 08 07

Dirección de correo: seccion.muenchen@consejeriadetrabajo.de

Oficina Española de Turismo: Schubertstrasse 10 - 80336 München

Teléfono: 89 530 74 60

Fax: 89 53 07 46 20

Dirección de correo: munich@tourspain.es

Instituto Cervantes: Alfons Goppel Str., 7 - 80539 München

Teléfono: (0) 89 29 07 18 0

Fax: (0) 89 29 32 17

Dirección de correo: info@cervantes-muenchen.de

CONSULADO GENERAL EN STUTTGART

Cancillería: Lenzhalde 61 - 70192 Stuttgart

Teléfono/s: (0) 711 99 79 800

Teléfono emergencia consular: (0) 172 907 73 62

Fax/es: (0) 711 226 59 27

Dirección de correo: cog.stuttgart@maec.es

Página WebSe abre en ventana nueva

Sección de Empleo y Seguridad Social: Senefelderstrasse 109- 70176 Stuttgart

Tel. (0) 711 320 997 22

Dirección de correo: stuttgart@meyss.es

Agrupación Escolar de Lengua y Cultura Españolas: Senefelderstr. 109, 1º- 70176 Stuttgart

Teléfono/s: (0) 711 226 88 79

Dirección de correo: alce.stuttgart@educacion.es

CONSULADO HONORARIO DE ESPAÑA EN DRESDE

Cónsul Honorario: D. Manuel Molina Lozano

Budapesterstr. 34 B

01069 Dresde

Teléfono: (0)351 879 000

Fax: (0)351 879 0022

Correo electrónico: info@spanisches-honorarkonsulat.de

¿Cómo contactar con la embajada/consulado de España en Alemania?

EMBAJADA EN BERLÍN

Cancillería: Lichtensteinallee, 1 - 10787 Berlín

Teléfono: (0) 30 254 0070

Fax: (0) 30 257 99 557

Dirección de correo: emb.berlin@maec.es

Página web

Twitter: @EmbEspAlemania

Sección Consular: Lichtensteinallee, 1 - 10787- Berlín

Teléfonos: (0) 30 254 007 161/166

Teléfono de emergencia (solo para españoles y casos de urgencia grave): +49 (0) 171 7313015

Fax: (0) 30 254 007 420

Dirección de correo: emb.berlin.sc@maec.es

Oficina Cultural: Lichtensteinallee, 1 - 10787 Berlín

Teléfonos: (0) 30 254 007 151 y 007 152

Fax: (0) 30 254 007 700

Dirección de correo: emb.berlin.cul@maec.es

Página web

Oficina de Información: Lichtensteinalle, 1- 10787 Berlín

Teléfono: (0) 30 254 007 215

Fax: (0) 30 254 007 216

Dirección de correo: presse@info-spanischebotschaft.de

Página Web

Consejería de Empleo y Seguridad Social: Lichtensteinallee, 1 - 10787 Berlín

Teléfono: (0) 30 254 007 450

Fax: (0) 30 254 007 507

Dirección de correo: ctalemania@meyss.es

Página WebSe abre en ventana nueva

Consejería de Educación: Lichtensteinallee, 1 - 10787 Berlín

Teléfono: (0) 30 887 1590

Fax: (0) 30 887 159 13

Dirección de correo: consejeria.de@educacion.es

Página WebSe abre en ventana nueva

Consejería de Defensa: Lichtensteinallee, 1 - 10787 Berlín

Teléfono: (0) 30 254 007 300

Faxes: (0) 30 254 007 702 y 30 254 007 703

Dirección de correo: condefber@t-online.de

Oficina de Interior: Lichtensteinallee, 1 - 10787 Berlín

Teléfono: (0) 30 254 007 342

Fax: (0) 30 254 007 343

Consejería de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino: Lichtensteinallee, 1 - 10787 Berlín

Teléfonos: (0) 30 254 007 349 / 350

Faxes: (0) 30 254 007 505 / 506

Dirección de correo: berlin.marm@t-online.de

Oficina Económica y Comercial: Lichtensteinalle, 1.- 10787 Berlín

Teléfonos: (0) 30 229 21 34 y (0) 30 229 23 94

Fax: (0) 30 229 30 95

Dirección de correo: berlin@comercio.mineco.es

Oficina Española de Turismo: Lichtensteinalle, 1- 10787 Berlín

Teléfono: (0) 30 882 6543

Fax: (0) 30 882 66 61

Dirección de correo: infoberlin@tourspain.es

Instituto Cervantes: Rosenstr. 18-19- 10178 Berlín

Teléfono: (0) 30 257 618 y 30 257 610

Fax: (0) 30 257 618 19

Dirección de correo: berlin@cervantes.es

¿Dónde está la embajada o consulado de Alemania en España?

Embajada de Alemania en España

C/ Fortuny 8

Madrid 28010

Tel.: 91/557.90.00

Fax : 91/310.21.04

Página web: https://spanien.diplo.de/es-es


👉 Leer más sobre Teléfonos de interés en Alemania

Clima de Alemania

¿Qué tipo de clima tiene Alemania?

El clima del país es continental templado, con veranos de temperaturas suaves e inviernos fríos. Las lluvias se dan durante todo el año.

¿Cómo es el clima en Alemania?

La mayor parte de Alemania tiene un ⛅ clima templado en el que predominan los vientos del oeste. El ⛅ clima es moderado por la corriente del Atlántico Norte, que es la extensión norte de la corriente del Golfo. Este calentamiento de agua afecta a las zonas que limitan con el mar del Norte incluyendo la península de Jutlandia y la zona a lo largo del Rin, que desemboca en el mar del Norte. Por consiguiente, en el noroeste y el norte, el ⛅ clima es oceánico.

👉 Leer más sobre Clima en Alemania

¿Cual es la mejor época para viajar a Alemania?

La mejor época para viajar es de mayo a septiembre.



Puntuación Promedio: 4.100, Votos: 18, Visitas: 5878
Puntuación Promedio: 4.100
Por favor tómate un segundo y vota por este País:
         


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viaje por Alemania: Consejos
Foro Alemania, Austria, Suiza Foro Alemania, Austria, Suiza: Viajes por Europa Central: Alemania, Austria, Suiza... Consejos e información sobre Viena, Munich, Berlin, Alpes, Tirol.
Ultimos 5 Mensajes de 1619
755016 Lecturas
AutorMensaje
xansolo
Xansolo
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Sep 25, 2014
Mensajes: 6051

Fecha: Lun Feb 20, 2023 06:19 pm    Título: Re: Viaje por Alemania: Consejos

Depende del tiempo que tengas disponible... y depende de si tu pregunta es estrictamente la antigua RDA, o si tu pregunta es más bien "geográfica" y te refieres a ideas de ver en la zona Este de Alemania "a secas" XDD Yo de esa zona visité Schwerin, Berlín y Dresde, me planteé Leipzig pero lo descarté porque quise dedicar más tiempo a ver castillos y museos militares y de la guerra mundial. En mi caso, y eso que recorrí un mes con coche Alemania, me llamaba mucho más la zona sur y oeste por su cantidad enorme de castillos, museos de automoción, museos militares, etc...  Leer más ...
javiky13
Javiky13
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Feb 27, 2012
Mensajes: 5135

Fecha: Lun Feb 20, 2023 07:48 pm    Título: Re: Viaje por Alemania: Consejos

Bueno, Dresde era parte de la RDA....es decir ya lo conoces. De esa zona conozco algunos sitios como Magdeburg, Leipzig, Halle....el sitio que más me gustó es Görlitz (frontera con Polonia). Leipizg o Magdeburgo, están bien, no son lo más llamativo del mundo pero está bien. Halle me resultó llamativa, por su poca conservación e infraestructura. Siendo una ciudad Alemana, recuerda por muchas zonas a ciudades húngaras o polacas, con edificios no muy bien conservados, edificios de hormigon... estuve hace 6 años, y puede que esté mejor. Si no conoces Baja Sajonia, para mi es de las zonas con...  Leer más ...
MenUk
MenUk
Indiana Jones
Indiana Jones
Oct 17, 2008
Mensajes: 2019

Fecha: Mar Feb 21, 2023 11:09 am    Título: Re: Viaje por Alemania: Consejos

Siendo honesto, es bastante más bonita la parte alemana que no fue "comunista", a excepción quizás de dos zonas: la cordillera del Harz que es fronteriza entre Baja Sajonia (antiguo oeste) y Sajonia-Anhalt (antiguo este) con pueblos como Wernigerode, y la costa con ciudades-balneario como Binz, muy elegante. Berlín puede ser interesante por el tema histórico, pero no es una ciudad excesivamente bonita, Dresde sí es algo más bonita, pero en general vale más la pena el oeste si es que no has visitado demasiado el país, mis regiones preferidas son Baviera, Hessen, Baden/Wurtemburg y...  Leer más ...
ANGEMI
ANGEMI
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Ago 09, 2009
Mensajes: 27160

Fecha: Mie Mar 08, 2023 11:05 am    Título: Alemania: Viajar de forma sostenible

Viajar de forma sostenible



Una isla para desconectar: Fehmarn
Fehmarn es la única isla báltica de Schleswig-Holstein y, con sus 185 kilómetros cuadrados de extensión, es la tercera isla más grande de Alemania. Además es un auténtico paraíso para aquellos que desean pasar las vacaciones de forma activa y en plena naturaleza: nada más y nada menos que cuatro áreas naturales protegidas ofrecen un hábitat resguardado a muchas aves que están criando o que hacen un alto en su vuelo migratorio. Los amantes de la bicicleta pueden disfrutar a sus anchas de 300 Km de rutas ciclistas señalizadas que discurren muchas veces a lo largo de la costa. Y a los amantes de las actividades acuáticas les esperan 17 lugares perfectos para hacer surf repartidos alrededor de la isla.
¿Sabías que Fehmarn es la primera isla con certificación Fairtrade de Schleswig- Holstein porque fomenta de manera selectiva el comercio justo en países emergentes y en vías de desarrollo?.


¡Rumbo a la isla!


El norte de la región de Eifel, certificado oficialmente como destino turístico sostenible
La empresa de certificación TourCert gGmbH ha acreditado oficialmente el norte de la región de Eifel como destino turístico sostenible. Recorrer rutas ciclistas respetando el clima, pernoctar en establecimientos comprometidos y galardonados o sumergirse en una experiencia nocturna en plena naturaleza durante una excursión a la luz de las estrellas… el norte de Eifel cuenta ahora con la certificación oficial y ofrece a sus huéspedes variadas posibilidades de conocer la región en su faceta sostenible.

¡Vámonos al norte de Eifel!


10 consejos para unas vacaciones sostenibles
Con su mezcla de naturaleza protegida, espíritu innovador y apertura al mundo, Alemania tiene unas condiciones inmejorables como destino turístico para ofrecer a sus huéspedes unas vacaciones llenas de experiencias extraordinarias respetando el medio ambiente y los recursos. Aquí encontrarás 10 consejos para disfrutar de tus vacaciones en Alemania de forma sostenible.


¡Aconséjate!


Información facilitada por Oficina de Turismo de Alemania: www.germany.travel/es/home.html
ANGEMI
ANGEMI
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Ago 09, 2009
Mensajes: 27160

Fecha: Lun Mar 27, 2023 10:49 am    Título: Viaje por Alemania en Primavera

Novedades Alemania


Campaña: Embrace German Nature, centrada en la naturaleza ha comenzado puntualmente coincidiendo con la llegada de la primavera. Explora paisajes naturales únicos y experimenta la naturaleza de forma activa practicando senderismo o ciclismo.

Münster conmemora el 50 aniversario de la muerte de Picasso con una exposición extraordinaria en el único museo dedicado a este artista en Alemania. Además, en el Museo Georg Schäfer de Schweinfurt se puede contemplar una muestra que aborda la cuestión de los orígenes del Romanticismo un año antes del 250 aniversario del nacimiento de Caspar David Friedrich.

Las últimas estadísticas certifican que Alemania sigue siendo un destino muy popular entre los veraneantes españoles. El año pasado se volvieron a registrar más de dos millones de pernoctaciones por primera vez desde el comienzo de la pandemia.


Campaña: Embrace German Nature
El objetivo de la campaña Embrace German Nature es entusiasmar a los amantes de la naturaleza y a los viajeros aficionados a las actividades de ocio con la variedad de los paisajes naturales de Alemania. Los análisis muestran que muchos viajeros tienen una gran necesidad de seguridad y les interesa sobre todo disfrutar de una naturaleza intacta. Pues bien, el perfil de los paisajes naturales alemanes satisface por completo esa tendencia de la demanda.

La ONAT centra la campaña Embrace German Nature en los impresionantes paisajes naturales de Alemania que presenta en toda su pura belleza e imponente grandiosidad. Y pone el foco en la vivencia auténtica e individual de entornos paisajísticos únicos en su género y en el descubrimiento de joyas prácticamente desconocidas hasta ahora.


¡Visita la microsite!


Homenaje a Pablo Picasso con motivo del 50 aniversario
El 8 de abril de 2023 el Museo Picasso inaugura una exposición conmemorativa con motivo del 50 aniversario del fallecimiento de Pablo Picasso. La muestra “Zum Zeigen gegeben” forma parte de la “Picasso Celebration 1973-2023” que, bajo la dirección del Musée Picasso de París, recuerda al español con eventos organizados por todo el mundo.

Ya en vida, Picasso se convirtió en un icono de la creatividad moderna. Y ha dejado una obra más amplia que ningún otro artista plástico del siglo XX. En total comprende 16.051 pinturas y dibujos, 1.200 esculturas, 3.000 objetos cerámicos y varios miles de ejemplares de obra gráfica. Esta exposición muestra las múltiples facetas de su actividad artística y revela a Picasso como un creador absolutamente versátil, tal como atestiguan las fotos presentadas.

Además de los aspectos ligados a la conmemoración de la muerte del artista, esta exposición también está dedicada a los últimos veinte años de su vida y de su quehacer artístico y a las “páginas más apasionantes de su diario”. Para ello se han agrupado según aspectos clave de tipo temático o técnico las numerosas donaciones, regalos y préstamos a largo plazo que el museo ha recibido a lo largo de las últimas décadas.

¡Vámonos al museo!


Museo Georg Schäfer en Schweinfurt
Caspar David Friedrich y los precursores del Romanticismo 02-04-2023 – 02-07-2023

Podemos afirmar que la obra de Caspar David Friedrich ha sido objeto de más enfoques y niveles interpretativos diferentes por parte de los investigadores que la de cualquier otro artista del Romanticismo. Esta exposición está dedicada a la cuestión de qué papel han podido desempeñar en ello las tradiciones de la pintura paisajística como fuente de inspiración. La comparación de la obra de Caspar David Friedrich con la de los precursores del Romanticismo es muy interesante, muestra su quehacer bajo nuevas perspectivas y al mismo tiempo evidencia aún más su extraordinario talento y su aportación autónoma al mundo del arte.

El Museo Georg Schäfer, inaugurado en el año 2000 en la misma ribera del Meno, cuenta con una de las colecciones más importantes de pintura del siglo XIX que se pueden ver en Alemania.

Ver más


51 lugares UNESCO en Alemania
En este año 2023 la historia de la cultura y la naturaleza alemanas es el tema de la campaña global de la ONAT “51 UNESCO World Heritage Sites” que comenzará a finales del mes de marzo. Estamos hablando de más de 2.000 años de historia, reflejados en lugares declarados patrimonio de la humanidad que están agrupados en siete apartados temáticos, desde cultura industrial hasta iglesias y monasterios, desde conjuntos arquitectónicos del casco antiguo de las ciudades hasta naturaleza, jardines y paisajes. Por ejemplo, el complejo industrial de la Vollvererin en Essen narra la larga historia de la extracción del carbón en el oeste de Alemania y actualmente es un centro cultural donde se celebran eventos. El mar de Frisia muestra la diversidad de especies del mar del Norte y la esplendorosa belleza de la naturaleza en Alemania.


¡Visita todos los lugares declarados patrimonio de la humanidad!


Resultados 2022: un aumento del 135,9% de las pernoctaciones de huéspedes españoles
Alemania sigue siendo uno de los destinos en el extranjero favoritos de los españoles. Según la Oficina Federal de Estadística, en el año 2022 se han registrado en Alemania exactamente 2.230.896 pernoctaciones (camping incluido) de viajeros procedentes de España. Eso supone un aumento del 135,9 por ciento en comparación con 2021, año en el que se contabilizaron 945.696 pernoctaciones de visitantes españoles en Alemania. Por tanto, aún falta un 32,2 por ciento para llegar al nivel previo a la pandemia de 2019, año récord en el que se registraron 3.291.127 pernoctaciones de viajeros españoles en el mismo período de tiempo.


Información facilitada por Oficina de Turismo de Alemania: www.germany.travel/es/home.html
CREAR COMENTARIO EN EL FORO
Respuesta Rápida en el Foro

Registrate AQUÍ
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad - Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram