
Información general sobre Alemania: ⭐ capital, gobierno, bandera, himno, datos económicos del país ✔️, nivel de vida, dominio de internet, moneda, prefijo telefónico. |
República Federal de Alemania | ||||
---|---|---|---|---|
Estado miembro de la Unión Europea | ||||
| ||||
Lema: Einigkeit und Recht und Freiheit (en alemán: «Unidad y Justicia y Libertad») | ||||
Himno: Das Lied der Deutschen (en alemán: «La canción de los Alemanes») | ||||
| ||||
Capital (y ciudad más poblada) |
Berlín | |||
Idiomas oficiales | Alemán | |||
• Hablados | Lenguas de Alemania | |||
Gentilicio |
alemán, -na germano, -na tudesco, -ca teutón, -na coloq. | |||
Forma de gobierno | República federal parlamentaria | |||
• Presidente | Frank-Walter Steinmeier | |||
• Canciller | Angela Merkel | |||
• Vicecanciller | Olaf Scholz | |||
Órgano legislativo |
Bundesrat Bundestag | |||
Fundación: • Unificación (Imperio alemán) • República Federal (partición) |
| |||
Superficie | Puesto 62.º | |||
• Total | 357 578,17 km² | |||
• Agua (%) | 2,416 % | |||
Fronteras | 3 714 km | |||
Línea de costa | 2 389 km | |||
Punto más alto | Zugspitze | |||
Población total | Puesto 16.º | |||
• Censo (2019) | 83 149 300 hab. | |||
• Densidad | 232 hab./km² | |||
PIB (PPA) | Puesto 5.º | |||
• Total (2021) | USD 4 743 673 mill. | |||
• Per cápita | 56 955 dólares | |||
PIB (nominal) | Puesto 4.º | |||
• Total (2021) | USD 4 319 286 mill. | |||
• Per cápita | 51 860 dólares | |||
IDH (2020) |
![]() | |||
Coeficiente de Gini |
![]() | |||
Moneda |
Euro (€, EUR ) | |||
Huso horario | CET (UTC +1) | |||
Código ISO | 276 / DEU / DE | |||
Dominio internet |
.de | |||
Prefijo telefónico |
+49 | |||
Prefijo radiofónico |
DAA-DRZ, Y2A-Y9Z | |||
Código del COI | GER | |||
| ||||
NO HAY RESTRICCIONES ESPECÍFICAS RELATIVAS A VIAJES A ESTE PAÍS. Se sugiere leer con atención el resto de estas recomendaciones de viaje.
No se necesita documento alguno de prueba negativa, de recuperación o vacunación de COVID-19 para entrar en Alemania, siempre y cuando el viajero no haya estado en los diez días anteriores a su llegada a territorio alemán en un país que tenga la calificación de "zona de variante de riesgo" o de "zona en que amenaza con aparecer una variante de riesgo". A fecha de 11 de enero de 2023, la República Popular de China (a excepción de la región administrativa especial de Hong Kong) tiene la consideración de "zona en que amenaza con aparecer una variante de riesgo". Por ello, toda persona que haya estado, en los diez días anteriores a su entrada en Alemania, en la República Popular de China (salvo Hong Kong) deberá presentar una prueba PCR o una prueba de antígenos con resultado negativo, hecha como máximo 48 horas antes de la entrada en Alemania.
Para más información o para consultar la lista actualizada de países considerados "zonas de variantes de riesgo" o "zona en que amenaza con aparecer una viariante de riesgo" se recomienda consultar la información actualizada publicada por el Ministerio de Sanidad de Alemania y la lista del Instituto Robert Koch aquí
Pasaporte / DNI:
Valen para entrar en Alemania tanto el DNI como el pasaporte. El documento deberá estar en vigor tanto a la entrada como a la salida del país. Las compañías aéreas, especialmente las de bajo coste, son muy estrictas, denegando el embarque a pasajeros con documentación caducada. Esto es aplicable también a los menores de edad. El Libro de Familia o una certificación de nacimiento no son documentos válidos en ningún caso. Dado el elevado número de robos de documentación, en especial a turistas, se recomienda viajar, además de con el DNI, con el pasaporte como documento sustitutivo de identificación.
Visados:
No.
VACUNAS:
Obligatorias: ninguna.
Recomendadas: ninguna.
Zona de riesgo (deben ser evitadas):
Ninguna.
Zona de riesgo medio:
Ninguna.
Zona sin problemas:
Conviene tomar las precauciones habituales, especialmente en las grandes ciudades, donde el índice de delitos es mayor, concentrado en zonas de gran afluencia turística.
La calidad de las prestaciones hospitalarias es muy buena en general. Existe un convenio sobre prestaciones de la Seguridad Social que se rige según las normas de la Unión Europea. En todo el país hay una buena infraestructura de hospitales y centros clínicos. Se recomienda solicitar el formulario de convenio para la UE a la correspondiente administración de la Seguridad Social y viajar provisto de la Tarjeta Sanitaria Europea.
En cuanto a las medidas que todavía están en vigor para luchar contra la pandemia, sigue existiendo una obligación generalizada de llevar una mascarilla FFP-2 en el transporte público. Para obtener información actualizada sobre las medidas que rigen para contener la pandemia en cada uno de los Estados Federados (la mayoría con enlaces disponibles en inglés), pueden entrar aquí
La moneda oficial de Alemania es:
Euro (€, EUR
) .
Las mismas restricciones que están previstas en la Unión Europea. Más información aquí
EUR
) frente a otras Monedas Cambio de Moneda Euro (EUR) a las principales divisas del mundo.
* Datos actualizados a fecha de 29/03/2023.
Cotizaciones ofrecidas a título meramente informativo y orientativo, sin ningún compromiso contractual.
Divisa de origen | Cambio |
---|---|
1 EUR (Euro) | 1,09 USD (Dólar EE.UU) |
1 USD (Dólar EE.UU) | 0,92 EUR |
1 GBP (Libra esterlina) | 1,13 EUR |
100 JPY (Yen) | 0,70 EUR |
10 CNY (Renminbi) | 1,34 EUR |
Banco Central: https://www.ecb.europa.eu |
EUR
) El euro (€) es la moneda usada por las instituciones de la Unión Europea (UE), así como la moneda oficial de la eurozona, formada por 19 de los 27 Estados miembros de la UE: Alemania, Austria, Bélgica, Chipre, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos y Portugal. Además, 4 microestados europeos tienen acuerdos con la Unión Europea para el uso del euro como moneda: Andorra, Ciudad del Vaticano, Mónaco y San Marino. Por otra parte, el euro fue adoptado de manera unilateral por Montenegro y Kosovo.
Unos 340 millones de ciudadanos viven en los 19 países de la eurozona. Además, más de 240 millones de personas alrededor del mundo usan monedas fijadas al euro, incluyendo más de 190 millones de africanos. El euro es la segunda moneda de reserva así como la segunda moneda más negociada en el mundo, después del dólar estadounidense.
El nombre de «euro» fue adoptado oficialmente el 16 de diciembre de 1995 en Madrid. El euro se introdujo en los mercados financieros mundiales como una moneda de cuenta el 1 de enero de 1999, reemplazando la antigua Unidad Monetaria Europea (ECU) en una proporción de 1:1.
Las monedas y billetes entraron en circulación el 1 de enero de 2002 en los 12 Estados de la Unión Europea que adoptaron el euro en aquel año: Alemania, Austria, Bélgica, España, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Países Bajos y Portugal. Además también adoptaron el euro aquel año los microestados europeos de Ciudad del Vaticano, Mónaco y San Marino, que tenían acuerdos con países de la Unión Europea, y Andorra de manera no oficial. En 2011, Andorra firmó un acuerdo monetario con la Unión Europea, el cual entró en vigor el 1 de abril de 2012, que supuso la adopción del euro por Andorra de manera oficial.
El 1 de enero de 2007, Eslovenia se incorporó a la zona euro. Malta y Chipre lo hicieron el 1 de enero de 2008 y Eslovaquia el 1 de enero de 2009. Estonia se incorporó el 1 de enero de 2011, siendo el primer país que había formado parte de la URSS que se convirtió en miembro de la eurozona. Letonia se incorporó el 1 de enero de 2014. El país que más recientemente obtuvo su ingreso en la eurozona fue Lituania, el 1 de enero de 2015, que es por tanto el último de los países bálticos en adoptar la moneda común europea.
Ocho países de la Unión Europea todavía no han adoptado el euro: Bulgaria, Croacia, Dinamarca, Hungría, Polonia, República Checa, Rumania y Suecia.
En general, las penas por tenencia, consumo y tráfico de drogas van de los 2 a los 15 años de prisión.
Es recomendable darse de alta como no residente en el Consulado correspondiente y llevar consigo la documentación de la Seguridad Social para asistencia en países de la UE. También desplazarse siempre con una fotocopia (como un duplicado) de los documentos personales para casos de pérdida o robo.
Por lo que respecta a las personas LGTBI, la tolerancia en todo el país y la legislación en la materia son parecidas, en términos generales, a las de España.
En cuanto a la seguridad vial, es aconsejable contratar un seguro de coche a todo riesgo y tener el vehículo revisado técnica y mecánicamente. Todas las infracciones de tráfico, sobre todo por exceso de alcohol, son controladas estrictamente y, en casos, están fuertemente penadas. El cinturón de seguridad es obligatorio, tanto en los asientos delanteros como en los traseros, desde el momento de puesta en marcha del vehículo. Está prohibido utilizar el teléfono móvil cuando se lleva un vehículo, tanto cuando se circule como cuando se está parado pero con el motor en marcha. Asimismo, todos los vehículos pesados y combinaciones de vehículos a partir de 12 toneladas deben pagar peaje para transitar por las autopistas alemanas.
Desde el 1 de enero de 2008 está prohibido circular en los centros de muchas ciudades alemanas con vehículos que no dispongan de una placa (viñeta) especial. Estas viñetas pueden adquirirse en las estaciones de la ITV alemana (TÜV, DEKRA) y en más de 30.000 talleres de automóvil en toda Alemania, siempre que los vehículos cumplan las condiciones medio-ambientales. Cuestan 5 euros y son válidas para todas las ciudades. Encontrará más información en esta página web
En cuanto a los desplazamientos en bicicleta, es altamente recomendable llevar casco, independientemente de que no sea estrictamente obligatorio en determinadas partes del país. Los accidentes en bicicleta, sobre todo en zonas urbanas, no son infrecuentes.
Se recuerda, asimismo, la obligación de comprar siempre el correspondiente billete de transporte público.
Para aquellas personas que viajen con animales de compañía, pueden encontrar información útil en esta página web . Si viajan a Alemania desde fuera de la UE, se recomienda que consulte con la Embajada alemana del lugar en que se empieza el viaje.
Toda la información sobre controles aduaneros para entrar en Alemania está disponible en esta página web
Prefijo país: 00 49
Teléfono de la Policía para todas las ciudades de Alemania: 110
Teléfono de emergencias / Bomberos para todas las ciudades de Alemania: 112
CONSULADO GENERAL EN DÜSSELDORF
Cancillería: Homberger Str., 16 - 40474 Düsseldorf
Teléfono: (0) 211 439080
Teléfono de emergencia consular: (0) 175 88 31 151
Fax: (0) 211 45 37 68
Dirección de correo: cog.dusseldorf@maec.es
Sección de Trabajo y Asuntos Sociales: Graf-Adolf-Strasse, 86-88.- 40210 Düsseldorf.
Teléfon: (0) 211 36 06 64
Fax: (0) 211 36 06 65
Dirección de correo: seccion.dusseldorf@consejeríadetrabajo.de
Oficina Comercial: Jägerhofstr., 32 - 40479 Düsseldorf
Teléfono: (0) 211 49 36 60
Fax: (0) 211 49 97 11
Dirección de correo: dusseldorf@comercio.mineco.es
CONSULADO GENERAL EN FRANCFORT
Cancillería: Nibelungenplatz, 3 - 60318 Frankfurt am Main
Teléfono/s: (0) 69 95 91 66 0.Teléfono emergencia consular: (0)170 188 13 38
Fax/es: (0) 69 596 47 42
Dirección de correo: cog.francfort@maec.es
Sección de Trabajo y Asuntos Sociales: Schwalbacherstr., 32.- 60326 Frankfurt.
Teléfono: (0) 69 730 61 61
Fax: (0) 69 730 63 57
Dirección de correo: seccion.frankfurt@consejeriadetrabajo.de
Oficina Española de Turismo: Myliusstrasse, 14.- 60323 Frankfurt Main
Teléfono/s: (0) 69 72 50 38
Fax/es: (0) 69 72 53 13
Dirección de correo: frankfurt@tourspain.es
CONSULADO GENERAL EN HAMBURGO
Cancillería: Mittelweg, 37 - 20148 Hamburgo
Teléfono: (0) 40 41 46 460
Teléfono de emergencia (solo para españoles y casos de urgencia grave): +49 (0) 160 96410129
Fax: (0) 40 41 74 49
Dirección de correo: cog.hamburgo@maec.es
Sección de Trabajo y Asuntos Sociales: Lange Reihe 2 - 20099 Hamburgo
Teléfono: (0) 40 33 57 57
Fax: (0) 40 248 744 09
Dirección de correo: hamburgo@meyss.es
Agrupación de Lengua y Cultura Españolas de Hamburgo: Chilehaus, Fischertwiete1, 20095 Hamburg
Teléfono: (0) 40 530205295
Fax: (0) 40 5302052910
Dirección de correo: alce.hamburgo@mecd.es
Instituto Cervantes: Chilehaus, Fischewiete 1, 20095 Hamburg
Teléfono: (0) 40 530205290
Fax: (0) 40 5302052999
Dirección de correo: hamburg@cervantes.es
Instituto Cervantes en Bremen: Schwachhauser Ring 124, 28209 Bremen
Teléfono: (0) 421 34039-0
Fax: (0) 421 3499964
CONSULADO GENERAL EN MÚNICH
Cancillería: Oberföhringer Str. 45 - 81925 München
Teléfono: (0) 89 998 47 90
Teléfono emergencia consular: (0) 171 673 25 24
Fax: (0) 89 981 02 06
Dirección de correo: cog.munich@maec.es
Sección de Trabajo y Asuntos Sociales: Tal 19 - 80331 München
Teléfono: (0) 89 29 30 04
Fax: (0) 89 22 80 08 07
Dirección de correo: seccion.muenchen@consejeriadetrabajo.de
Oficina Española de Turismo: Schubertstrasse 10 - 80336 München
Teléfono: 89 530 74 60
Fax: 89 53 07 46 20
Dirección de correo: munich@tourspain.es
Instituto Cervantes: Alfons Goppel Str., 7 - 80539 München
Teléfono: (0) 89 29 07 18 0
Fax: (0) 89 29 32 17
Dirección de correo: info@cervantes-muenchen.de
CONSULADO GENERAL EN STUTTGART
Cancillería: Lenzhalde 61 - 70192 Stuttgart
Teléfono/s: (0) 711 99 79 800
Teléfono emergencia consular: (0) 172 907 73 62
Fax/es: (0) 711 226 59 27
Dirección de correo: cog.stuttgart@maec.es
Sección de Empleo y Seguridad Social: Senefelderstrasse 109- 70176 Stuttgart
Tel. (0) 711 320 997 22
Dirección de correo: stuttgart@meyss.es
Agrupación Escolar de Lengua y Cultura Españolas: Senefelderstr. 109, 1º- 70176 Stuttgart
Teléfono/s: (0) 711 226 88 79
Dirección de correo: alce.stuttgart@educacion.es
CONSULADO HONORARIO DE ESPAÑA EN DRESDE
Cónsul Honorario: D. Manuel Molina Lozano
Budapesterstr. 34 B
01069 Dresde
Teléfono: (0)351 879 000
Fax: (0)351 879 0022
Correo electrónico: info@spanisches-honorarkonsulat.de
Cancillería: Lichtensteinallee, 1 - 10787 Berlín
Teléfono: (0) 30 254 0070
Fax: (0) 30 257 99 557
Dirección de correo: emb.berlin@maec.es
Twitter: @EmbEspAlemania
Sección Consular: Lichtensteinallee, 1 - 10787- Berlín
Teléfonos: (0) 30 254 007 161/166
Teléfono de emergencia (solo para españoles y casos de urgencia grave): +49 (0) 171 7313015
Fax: (0) 30 254 007 420
Dirección de correo: emb.berlin.sc@maec.es
Oficina Cultural: Lichtensteinallee, 1 - 10787 Berlín
Teléfonos: (0) 30 254 007 151 y 007 152
Fax: (0) 30 254 007 700
Dirección de correo: emb.berlin.cul@maec.es
Oficina de Información: Lichtensteinalle, 1- 10787 Berlín
Teléfono: (0) 30 254 007 215
Fax: (0) 30 254 007 216
Dirección de correo: presse@info-spanischebotschaft.de
Consejería de Empleo y Seguridad Social: Lichtensteinallee, 1 - 10787 Berlín
Teléfono: (0) 30 254 007 450
Fax: (0) 30 254 007 507
Dirección de correo: ctalemania@meyss.es
Consejería de Educación: Lichtensteinallee, 1 - 10787 Berlín
Teléfono: (0) 30 887 1590
Fax: (0) 30 887 159 13
Dirección de correo: consejeria.de@educacion.es
Consejería de Defensa: Lichtensteinallee, 1 - 10787 Berlín
Teléfono: (0) 30 254 007 300
Faxes: (0) 30 254 007 702 y 30 254 007 703
Dirección de correo: condefber@t-online.de
Oficina de Interior: Lichtensteinallee, 1 - 10787 Berlín
Teléfono: (0) 30 254 007 342
Fax: (0) 30 254 007 343
Consejería de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino: Lichtensteinallee, 1 - 10787 Berlín
Teléfonos: (0) 30 254 007 349 / 350
Faxes: (0) 30 254 007 505 / 506
Dirección de correo: berlin.marm@t-online.de
Oficina Económica y Comercial: Lichtensteinalle, 1.- 10787 Berlín
Teléfonos: (0) 30 229 21 34 y (0) 30 229 23 94
Fax: (0) 30 229 30 95
Dirección de correo: berlin@comercio.mineco.es
Oficina Española de Turismo: Lichtensteinalle, 1- 10787 Berlín
Teléfono: (0) 30 882 6543
Fax: (0) 30 882 66 61
Dirección de correo: infoberlin@tourspain.es
Instituto Cervantes: Rosenstr. 18-19- 10178 Berlín
Teléfono: (0) 30 257 618 y 30 257 610
Fax: (0) 30 257 618 19
Dirección de correo: berlin@cervantes.es
C/ Fortuny 8
Madrid 28010
Tel.: 91/557.90.00
Fax : 91/310.21.04
Página web: https://spanien.diplo.de/es-es
El clima del país es continental templado, con veranos de temperaturas suaves e inviernos fríos. Las lluvias se dan durante todo el año.
La mejor época para viajar es de mayo a septiembre.
![]() | |
![]() | |
![]() | |
Ultimos 5 Mensajes de 1619
755016 Lecturas
|
|
Autor | Mensaje |
---|---|
xansolo
![]() Dr. Livingstone ![]() Sep 25, 2014 Mensajes: 6051 |
Fecha: Lun Feb 20, 2023 06:19 pm
Título: Re: Viaje por Alemania: Consejos
|
![]() | |
javiky13
![]() Dr. Livingstone ![]() Feb 27, 2012 Mensajes: 5135 |
Fecha: Lun Feb 20, 2023 07:48 pm
Título: Re: Viaje por Alemania: Consejos
|
![]() | |
MenUk
![]() Indiana Jones ![]() Oct 17, 2008 Mensajes: 2019 |
Fecha: Mar Feb 21, 2023 11:09 am
Título: Re: Viaje por Alemania: Consejos
|
![]() | |
ANGEMI
![]() Moderador de Zona ![]() Ago 09, 2009 Mensajes: 27160 |
Fecha: Mie Mar 08, 2023 11:05 am
Título: Alemania: Viajar de forma sostenible
|
![]() | |
ANGEMI
![]() Moderador de Zona ![]() Ago 09, 2009 Mensajes: 27160 |
Fecha: Lun Mar 27, 2023 10:49 am
Título: Viaje por Alemania en Primavera
|
![]() | |
CREAR COMENTARIO EN EL FORO | |