
Información general sobre Marruecos: ⭐ capital, gobierno, bandera, himno, datos económicos del país ✔️, nivel de vida, dominio de internet, moneda, prefijo telefónico. |
Reino de Marruecos المملكة المغربية (árabe) al-Mamlaka al-Maġribiyya ⵜⴰⴳⵍⴷⵉⵜ ⵏ ⵎⵓⵔⴰⴽⵓⵛ (lenguas bereberes) Tageldit-n-Murakuč | ||||
---|---|---|---|---|
Estado miembro de la Unión Africana | ||||
| ||||
Lema: الله، الوطن، الملك Allāh, al-Watan, al-Malik ⴰⴽⵓⵛ, ⴰⵎⵓⵔ, ⴰⴳⵍⵍⵉⴷ Yakuc, Tamurt, Agellid (en español: «Dios, la Patria, el Rey») | ||||
Himno: النشيد الشريف Al-nashid al-sharif ⵉⵣⵍⵉ ⴰⵏⴰⵎⵓⵔ ⵏ ⵍⵎⵖⵔⵉⴱ Izli anamur n Murakuc (en español: «Himno jerifiano») | ||||
| ||||
Capital |
Rabat | |||
Ciudad más poblada | Casablanca | |||
Idiomas oficiales | Árabe y bereber | |||
• Hablados | Árabe marroquí, tamazight, hassanía, rifeño, tashelhit, francés y español (regional) | |||
Gentilicio | marroquí | |||
Forma de gobierno | Monarquía semiconstitucional | |||
• Rey | Mohamed VI | |||
• Presidente del Gobierno | Aziz Akhannouch | |||
Órgano legislativo | Parlamento de Marruecos | |||
Fundación • Idrisíes • Almorávide • Almohades • Meriníes • Vatasíes • Saadíes • Alauitas • Protectorado Independencia • Declarada • Constitución |
789-974 1060-1147 1145-1248 1244-1465 1472-1554 1554-1659 1666-Actualidad 1912-1956 de Francia y España 25 de marzo de 1956 2011 | |||
Superficie | Puesto 58.º | |||
• Total | 446 550 km² | |||
• Agua (%) | 0.056 | |||
Fronteras | 2362,5 km | |||
Línea de costa | 1835 km | |||
Punto más alto | Monte Tubqal | |||
Población total | Puesto 38.º | |||
• Censo | 37 157 380 hab. | |||
• Densidad | 73,1 hab./km² | |||
PIB (PPA) | Puesto 58.º | |||
• Total (2019) | US$ 332.358 millones | |||
• Per cápita | US$ 9.339 dólares | |||
PIB (nominal) | Puesto 61.º | |||
• Total (2019) | US$ 122.458 millones | |||
• Per cápita | US$ 3.441 dólares | |||
IDH (2020) |
![]() | |||
Moneda |
Dirham marroquí (درهم, MAD ) | |||
Huso horario | UTC+1 | |||
Código ISO | 504 / MAR / MA | |||
Dominio internet |
.ma | |||
Prefijo telefónico |
+212 | |||
Prefijo radiofónico |
CNA-CNZ, 5CA-5GZ | |||
Siglas país para aeronaves | CN | |||
Siglas país para automóviles | MA | |||
Código del COI | MAR | |||
| ||||
SE RECOMIENDA VIAJAR CON PRECAUCIÓN. Se sugiere leer con atención el resto de estas recomendaciones de viaje.
CORONAVIRUS
Se han eliminado las restricciones sanitarias para entrar en el territorio marroquí, por lo que desde el pasado 30 de septiembre no es necesario presentar una prueba de PCR o un certificado de vacunación.
A partir del 3 de enero de 2023, se prohibe el acceso al territorio marroquí a los pasajeros provenientes de China, cualquiera que sea su nacionalidad, cuando la salida del país asiático se haya producido en los 7 días previos a la entrada en Marruecos.
• DROGAS: En Marruecos se pena la posesión, aunque sea para consumo propio, de cualquier tipo de droga, con independencia de la propia tipificación prevista para el tráfico de estupefacientes. Las penas por consumo pueden oscilar entre un mes y los 5 años de cárcel, además de una multa cuya cuantía varía según el valor de la droga incautada. Por tráfico de drogas, las penas a imponer van de los 5 a los 30 años de prisión.• Es importante contratar en origen un seguro de viaje fiable que incluya asistencia y repatriación sanitaria que, en su caso, puede resultar muy costosa. Si se viaja con vehículo, éste debe estar preferiblemente asegurado con la máxima cobertura posible.
• Las playas marroquíes suelen ser de mar abierto, con fuertes corrientes, por lo que debe extremarse la precaución, especialmente en la costa atlántica y en el Estrecho.
• La entrada en territorio marroquí con vehículo queda reflejada en la ficha individual policial del interesado por lo que se recomienda salir siempre con el mismo vehículo con que se realizó la entrada, a no ser que pueda justificarse fundadamente la razón de la permanencia del vehículo en Marruecos. Por otra parte, si la entrada en Marruecos se hace utilizando un vehículo del que no se es propietario, es necesario estar provisto de un documento de cesión debidamente validado ante la Representación Diplomática o Consular marroquí en España.
• Se recuerda a las personas y entidades que, principalmente por motivos de ayuda al desarrollo, deseen atravesar el territorio marroquí con destino a un tercer país/es, que es conveniente que consulten las recomendaciones de viaje del país/es al que se dirijan. No se recomienda el tránsito por vía terrestre a Mauritania desde Marruecos.
• Se recomienda el escrupuloso cumplimiento de la normativa marroquí. Asimismo, en el caso de las caravanas humanitarias, se recomienda consultar las recomendaciones recogidas a ese respecto en la página web de la AECID en Marruecos:
http://www.aecid.ma/wp-content/uploads/2016/10/Requisitos_don_a_Marruecos.pdf
Coronavirus
Toda programación de viaje a Marruecos deberá hacerse teniendo en cuenta la evolución de la situación de la pandemia, las exigencias sanitarias para acceder al país y las posibles limitaciones en las condiciones de movilidad que puedan establecer las autoridades marroquíes. Durante la pandemia, se produjeron varios cierres de las conexiones aéreas y marítimas de Marruecos con el exterior por decisión de las autoridades marroquíes, que han imposibilitado o dificultado en gran medida el retorno a España durante un tiempo imprevisible.
En la actualidad, los pasajeros que deseen entrar en Marruecos ya no deben rellenar una ficha sanitaria, sino que sólo deberán cumplimentar una ficha informativa que le será entregada a su llegada.
PasaportePara entrar en Marruecos, se exige pasaporte en vigor, que deberá ser válido durante toda la estancia en el país. La estancia máxima legal permitida para turistas es de 6 meses al año y no más de 90 días en cada período de 6 meses. Si desea prolongarla, hay que dirigirse a los servicios de policía correspondientes. En caso de incumplimiento, puede haber retrasos e inconvenientes a la salida de Marruecos y sobrepasar la estancia permitida puede ser objeto de multas por parte de las autoridades marroquíes.
Visados:
Los ciudadanos españoles no necesitan visado para visitar el país por turismo.
Vacunas:
Obligatorias: Ninguna.
Recomendadas: Tuberculosis, Hepatitis A, COVID-19.
Para más información sobre la situación sanitaria y vacunas recomendadas, consulte la siguiente página web del Ministerio de Sanidad.
www.sanidad.gob.es/ciudadanos/proteccionSalud/vacunaciones/viajero
Zonas de riesgo (deben ser evitadas):
No se identifican, pero conviene evitar las zonas militares (que está prohibido fotografiar) y las desérticas sin señalización. En éstas, la proximidad de la frontera argelina puede ser problemática al poder cruzarla sin advertirlo.
Zonas de riesgo medio:
Es conveniente evitar viajar solo o en grupos pequeños por zonas rurales aisladas. Si se viaja por zonas desérticas o zonas rurales poco pobladas, es recomendable hacerlo en más de un vehículo y de preferencia todoterreno. En la cadena montañosa del Rif, se identifica un cierto peligro en un radio de unos 50 kilómetros alrededor de la zona de Ketama, debiendo extremarse la precaución por la presencia de personas que, en ocasiones, intentan vender hachís insistentemente a los turistas extranjeros. Es muy recomendable que los desplazamientos por esa zona se hagan en grupo y de día.
Zonas sin problemas: El resto.
Toda programación de viaje a Marruecos deberá hacerse teniendo en cuenta la evolución de la situación de la pandemia, las exigencias sanitarias para acceder al país y las posibles limitaciones en las condiciones de movilidad que puedan establecer las autoridades marroquíes. Durante la pandemia, se produjeron varios cierres de las conexiones aéreas y marítimas de Marruecos con el exterior por decisión de las autoridades marroquíes, que han imposibilitado o dificultado en gran medida el retorno a España durante un tiempo imprevisible.
En la actualidad, los pasajeros que deseen entrar en Marruecos ya no deben rellenar una ficha sanitaria, sino que sólo deberán cumplimentar una ficha informativa que le será entregada a su llegada.
PasaportePara entrar en Marruecos, se exige pasaporte en vigor, que deberá ser válido durante toda la estancia en el país. La estancia máxima legal permitida para turistas es de 6 meses al año y no más de 90 días en cada período de 6 meses. Si desea prolongarla, hay que dirigirse a los servicios de policía correspondientes. En caso de incumplimiento, puede haber retrasos e inconvenientes a la salida de Marruecos y sobrepasar la estancia permitida puede ser objeto de multas por parte de las autoridades marroquíes.
Visados:
Los ciudadanos españoles no necesitan visado para visitar el país por turismo.
Vacunas:
Obligatorias: Ninguna.
Recomendadas: Tuberculosis, Hepatitis A, COVID-19.
Para más información sobre la situación sanitaria y vacunas recomendadas, consulte la siguiente página web del Ministerio de Sanidad.
www.sanidad.gob.es/ciudadanos/proteccionSalud/vacunaciones/viajero
COVID 19
En Marruecos ha dejado de estar vigente el estado de emergencia decretado durante la pandemia.
Sin embargo, dada la naturaleza cambiante de las cifras de afectados y de las medidas que pueden adoptarse, se recomienda visitar la página web habilitada por este Ministerio de Sanidad con el objeto de obtener información en tiempo real sobre la situación en este país en relación con dicho virus:
https://www.sante.gov.ma/pages/actualites.aspx?idactu=410
El Ministerio de Sanidad marroquí ha puesto a disposición del público un teléfono al que contactar en aquellos casos de personas que requieran una opinión médica por considerar que pudieran estar infectadas: 0801004747
Si desea efectuarse una prueba de diagnóstico COVID PCR o antígenos, puede dirigirse a algunos de los laboratorios indicados en el apartado sobre Direcciones y Teléfonos de interés.
Las condiciones sanitarias en Marruecos son, en general, correctas. En las principales ciudades se puede recurrir, en caso de necesidad, a clínicas privadas donde se contará con buenos profesionales formados con frecuencia en España o Francia. Sin embargo, en ciudades de menor importancia y, en general, en el medio rural, las instalaciones sanitarias son de un nivel muy inferior, poco dotadas y con personal auxiliar escasamente cualificado. Sólo se recurrirá a la hospitalización en caso de extrema urgencia, siendo preferible, tras el consejo facultativo oportuno, el regreso al lugar de origen.
Conviene extremar las medidas de higiene, prestando atención a la comida (lavando bien las frutas por ejemplo), bebida (agua embotellada fuera de las grandes ciudades) y alojamiento. Por ello, los puestos ambulantes donde se sirven comidas y aquellos situados al borde de las carreteras no son recomendables. En verano es preferible evitar el consumo de ensaladas y, en prevención de desarreglos intestinales, viajar provisto de pastillas antidiarreicas.Para mayor información sobre cuestiones sanitarias, puede consultar la web del Ministerio de Sanidad y la protección social marroquí
https://www.sante.gov.ma/Pages/Accueil.aspx
así como la de la Organización Mundial de la salud
https://www.who.int/countries/mar
Se informa en el apartado final de estas recomendaciones sobre algunos de los principales hospitales en Marruecos.
La moneda oficial de Marruecos es:
Dirham marroquí (درهم, MAD
).
La moneda nacional es el dirham, dividido en 100 céntimos.
El Banco Central fija diariamente la cotización del dirham respecto a las principales divisas extranjeras. En la actualidad la cotización es de aproximadamente 1€= 11,00 dirhams, pudiendo oscilar el tipo de cambio en un +-5%. El dirham no tiene convertibilidad exterior, estando sujeta su importación y exportación al control previo del Office des Changes.
No existen restricciones a la entrada y salida de divisas, salvo para importes iguales o superiores al equivalente de 100.000 dirhams, que deben ser declarados en la oficina aduanera de entrada y de salida, respectivamente. Respecto a la moneda local, los viajeros están autorizados a llevar consigo un valor no superior a los 2.000 dirhams, pues de lo contrario también deberán declararlo; dada que la exportación de moneda local está prohibida. Es recomendable conservar los resguardos de cambio y declaraciones efectuados con el fin de evitar eventuales dificultades en el momento de la salida.
En los hoteles, restaurantes y bazares de las grandes ciudades se acepta el pago con divisas existiendo el riesgo de que el cambio aplicado no se ajuste estrictamente a la cotización oficial del día. Esto no suele ocurrir si el pago se hace con tarjetas de crédito extranjeras, aunque ello pueda acarrear recargos o comisiones por cambio adicionales. Es recomendable hacer el cambio en bancos u oficinas de cambio ubicadas en las plazas turísticas de cada ciudad de Marruecos. También puede cambiar su moneda en el aeropuerto o en los hoteles autorizados.
MAD
) frente a otras Monedas Cambio de Moneda Dírham marroquí (MAD) a las principales divisas del mundo.
* Datos actualizados a fecha de 26/03/2023.
Cotizaciones ofrecidas a título meramente informativo y orientativo, sin ningún compromiso contractual.
Divisa de origen | Cambio |
---|---|
100 MAD (Dírham marroquí) | 8,96 EUR (Euros) |
1 EUR (Euro) | 11,16 MAD |
1 USD (Dólar EE.UU) | 10,37 MAD |
1 GBP (Libra esterlina) | 12,68 MAD |
100 JPY (Yen) | 7,96 MAD |
MAD
) El dírham o dírhem marroquí (en árabe درهم, pl.: درهمان ,دراهم o درهما darahim) es la moneda oficial del Reino de Marruecos. Su código ISO 4217 es MAD. Se divide en 100 céntimos (en árabe سنتيما o سنتيمات santimat; sing.: سنتيم santim). El Banco Central de Marruecos se encarga de emitir los billetes y monedas. Según las leyes marroquíes, está prohibido sacar más de 1 000 dírhams en monedas o billetes del país.
RECOMENDACIONES DE VIAJE
•Si se quiere adentrar en el desierto y zonas aisladas, conviene ir bien equipados y contratar los servicios de un buen guía de confianza, conocedor de la región.
•Se recomienda extremar las precauciones en la práctica de deportes denominados de riesgo como parapente, montañismo y espeleología, así como en la conducción de quads y otros vehículos de motor. En todo caso se ha de tener en cuenta que los medios y capacidades de rescate pueden ser limitados.
•Si se desea viajar a Marruecos con un animal de compañía, se recomienda consultar la normativa marroquí relativa a la admisión y la vigente europea para el retorno a España (Reglamento CE-Nº 998/2003), habida cuenta de la existencia de brotes aislados de rabia en Marruecos.
•No se puede entrar en Marruecos con ningún tipo de arma (salvo que se haya adquirido un permiso para ello). No se puede en ningún caso entrar con munición, que, en su caso, debe ser adquirida en el país.
•Tampoco se puede entrar en el país, salvo autorización previa, con ningún tipo de dron, aunque sea meramente recreativo, salvo que se obtenga una licencia de importación. Estos pueden ser confiscados por las autoridades aduaneras para su destrucción posterior. Las solicitudes de importación de objetos voladores sin piloto, propulsados por un motor y teledirigidos (drones, modelos a escala de aviones…) deben ser tramitadas a través del Ministerio Delegado de Comercio Exterior y no serán aprobadas salvo que tengan el visto bueno del Ministerio del Interior, además de deber tener la licencia para su uso convalidada por la Autoridad de la Aviación Civil marroquí. Esta restricción afecta también a toda importación bajo cualquier régimen aduanero (admisión temporal, tránsito…). En el caso específico de necesitar usar un dron, se ruega consultar con la Embajada de Marruecos en Madrid. En cualquier caso, se recomienda que no se inicie el viaje hasta contar con los permisos y autorizaciones pertinentes por parte de las autoridades marroquíes.
•Se recomienda evitar las grandes concentraciones de personas.
RECOMENDACIONES DE COMPORTAMIENTO
•Marruecos es un Estado Confesional, y por tanto la religión oficial -el Islam- influye en el estatuto personal de sus ciudadanos y condiciona, a veces, también la conducta de los turistas extranjeros. La práctica de otros cultos religiosos está permitida pero el proselitismo está prohibido y es perseguido.
•Conviene saber que, de acuerdo con la legislación vigente, las relaciones homosexuales pueden ser objeto de persecución penal.
. En determinadas zonas es aconsejable vestirse con discreción y sin llamar mucho la atención, lo que puede evitar algún contratiempo.
•En caso de infringir la ley vigente en Marruecos, dando lugar a la denuncia por la correspondiente Autoridad local, se recomienda ponerse en contacto inmediatamente con el Consulado español más cercano o con el Consulado de un país miembro de la Unión Europea más próximo.
•Las aduanas marroquíes tienen la posibilidad legal de incautar el vehículo que transporte bienes de contrabando, entendiendo como tal, mercancías prohibidas (droga, prensa o vídeos sobre sexo, propaganda religiosa o publicaciones críticas de la situación política) o bienes no declarados en cuantía superior a la permitida legalmente como alcohol y tabaco. En cualquier caso, no puede alegarse desconocimiento ni uso personal.
•Es recomendable solicitar permiso al agente policial más cercano antes de fotografiar un edificio público, por si existieran restricciones por razones de seguridad en este sentido. Por otra parte la introducción y el uso de material de rodaje y transmisión para uso profesional o asimilado se encuentran sometidos a ciertos controles y permisos administrativos.
•Telefoneando desde Marruecos es obligatorio marcar 0 antes de cualquier número.
Prefijo país: 212
TELÉFONOS AMBULANCIAS:
SAMU: 0537737373
SOS MÉDECINS: 0537777333
- Listado de los Principales Hospitales y Clínicas:
Casablanca
Hôpital Cheikh Khalifa Ibn Zaid
Boulevard Mohamed Taieb Naciri,
BP 82403 Casa Oum Rabii, Hay Hassani
Casablanca, Maroc
Tel. Standard : +212 (0)5 29 00 44 66
Tel. Urgences : +212 (0)5 29 00 44 88
Clinique Badr35, Rue El Allousi, Bourgogne
Tel.: 0522-49-28-00 / 0522-49-23-80/81/82/83/84
Rabat
Hôpital Cheikh Zaid
Avenue Allal El Fassi, Madinat Al Irfane, Hay Riad,
Rabat 10 000
Tel.+212(05) 37 68 68 68 / +212(05) 37 13 14 00
Fax: +212(05) 37 68 38 48
Tel. Urgences: 08200-0606
Clinique des Nations Unies
Avenue des Nations Unies, Rue Ibn Hanbal, Agdal, Rabat
Tel.: +212 (0) 537 670505 / 673535
Fez
Clinique des Spécialités Ryad
2, rue Benzakour Atlas, Fez
Tel: + 212 5 596 0000
Marrakech
Polyclinique Du Sud
2, Rue Yougoslavie, Gueliz, Marrakech
Tel: + 212 524 42 57 50
Tánger
Clinique Assalam
10, Avenue de la Paix, Tanger
Tel: + 212 539 32 25 58
Listado orientativo de laboratorios donde se pueden efectuar pruebas PCR en Marruecos :
RABAT
• BIOLAB
Rue Beyrouth, Imm. ESSADA Entrée Nº4; App Nº401 1er étage. Hassan.
Tel 0537720835/ 0537730189.
https://www.labobiolab.com/
Posibilidad de fast track para viajeros
• BIOCLINIC
64 Avenue Omar Ibn El Khattab, Angle Avenue Atlas; Agdal;
Tel: 0701099190 / 0702199199;
• RHAZALI
11, Rue Al Ayachi. Quartier R'mel. Salé.
Tel: 0537 78 58 18 / 19
contact@rhazalilab.com
• HOSPITAL CHEICK ZAID
Avenue Allal El Fassi,Madinat Al Irfane, Hay Riad.
Tel : 0537131222
• ISAAF MÉDECINS
https://sosemergency.business.site/
Rabat: 0537.657.657; Kenitra: 0537.337.333
MEKNES
LABORATOIRE CHBICHEB
Rue Houcine Ben Ali, Résidence Atlas 1er étage appartement 1
Meknes
Tel 0535404527 0535404526/29
FEZ
• LABORATOIRE FÈS SAISS
81 immeuble route sidi hrazem face à la faculté de médecine Fès
AGADIR
• LABORATOIRE MAHFOUD D'ANALYSES MÉDICALES
Imm Marhaba, Bd Chaikh Saadi, 29 Fevier, Agadir, 80000, Marruecos
Tel 0528820210
CASABLANCA
LABORATOIRE LABOMAC
40 rue du Prince Moulay Abdallah 1°ét. Horloge Arr. Sidi Belyout (centre ville) Casablanca
Tel 00522221495
• LABORATOIRE EXABIO HAY NASSIM
114 Lot Narjiss Hay Nassim Casablanca
Tel 0522896667
• LABORATOIRE Moulay Youssef
Bd Moulay Youssef ang. av Hassan 1er résid. Sorour rdc. Lusitania Arr. Sidi Belyout (centre ville) Casablanca
Tel 052249130
• LABORATOIRE D'ANALYSES HDA (BIOLOGIE MÉDICALE ET CYTOGÉNÉTIQUE)
3 rue Tarik Bnou Ziad Quartier des hopitaux Arr. Maarif
Tel 0522862399
TETUÁN
• LABORATOIRE FASSI-FEHRI
, Rue Chakib Arsalane, Tetouan.
Tel 0539703898
• LABORATOIRE D'ANALYSES MÉDICALES AL-RAZI
41, Rue Chakib Arsalane, Tetouan
Tel 0539968847
• LABORATOIRE IBN AL NAFIS
Angle Av. Yacoub El Mansour/Youssef Ibn Tachfine, RDC et 1er etg. Tetouan
Tel 0539961151/56 0661067160
TÁNGER
• LABORATOIRE D'ANALYSES MÉDICALES ALAMI
Lotissement DALMAR 1, Rue 61. Beni Makada Tanger
Tel 0539 965151 // 0539 965152
dralamilab@gmail.com
LABORATOIRE D'ANALYSES MÉDICALES CASABARATA LAMC
Avenue moulay Abdelhafid, Rue Atlas, Tanger 90000
Tel 0539 381627
www.lamc.ma
• LABORATOIRE D'ANALYSES MÉDICALES RIAD TÉTOUAN
16, Angle Bd. Moulay Youssef et Rue Sigelmassa. Résidence Ouchikh (á côté de Hyundai) n 16, Tanger 90000
Tel 0539 324532 // 0539 324632
Tel cita previa COVID 0625255798
www.lrt.ma
riadlab.covid19@gmail.com
NADOR
LABORATOIRE D’ANALYSES COVID-19
Av des F.A.R. entre la banque CIH et la pharmacie ibn Rochid
Tel 0808555225
LABOALPHA
Rue Al Araiche, 5
Tel 0536606065
Representación de España:
CONSULADO GENERAL EN AGADIR
Cancillería: 49, rue Ibn Batouta, Secteur mixte. 80000-Agadir.
Teléfonos: (+212) 528 84 57 10/ 84 56 81
Móvil de emergencia consular: (+212) 661 080 470
Fax: (+212) 84 58 43.
Dirección de correo: cog.agadir@maec.es
Página Web: https://www.exteriores.gob.es/consulados/agadir
CONSULADO GENERAL EN CASABLANCA
El edificio del Consulado General de España en Casablanca, sito en 29, Rue D'Alger, se encuentra en obras, únicamente permanece en esta dirección la sección de legalizaciones.
La sede provisional de este Consulado se encuentra en: 14, Boulevard de Paris, 4ª planta.
Cancillería provisional
14, Boulevard de Paris, 4ª planta. 20.000 Casablanca.
Teléfono/s: (+212 522) 22 07 52 / 22 59 06 y 22 18 95. Teléfono emergencia consular:
(+212) 6 60488 848
Fax/es: (+212 522) 20 50 49.
Dirección de correo: cog.casablanca@maec.es
Página Web: https://www.exteriores.gob.es/consulados/casablanca/
Oficina Comercial
33, Bd. Moulay Youssef - 2000 Casablanca.
Teléfono/s: (+212 522) 31 31 18.
Fax/es: (+212 522) 31 32 70.
Instituto Cervantes
31, rue d'Alger.- 20000 Casablanca.
Teléfono/s: (+212 522) 26 73 37.
Fax/es: (+212 522) 26 86 34.
Dirección de correo: cencas@cervantes.es
CONSULADO GENERAL EN LARACHE
Consulado de España en Larache
Rue Casablanca nº 1 BP nº 6
Tfno: +212-539913302 ;+212-539912831 Fax:+212-539915392
Telefono emergencia consular: 06 66 79 45 59/ +212 666794559
Email: con.larache@maec.es
CONSULADO GENERAL EN NADOR
Cancillería: Av. Hassan II, 47 B.P. 7. - Nador. - 7
Teléfono/s: (+212 536) 60 61 36 / 60 65 24 y 32 06 90.Teléfono emergencia consular:
(+212) 661 764 005
Fax/es: (+212 536) 60 61 52
Dirección de correo: cog.nador@maec.es
Página Web: https://www.exteriores.gob.es/consulados/nador/
CONSULADO GENERAL EN RABAT
Cancillería: Angle Avenue d’Alger et Rue Moascar-Hassan, 10000.- Rabat.
Teléfono/s: (+212 537) 68 74 70.Teléfono de emergencia consular: (+212) 660 915 647.
Fax/es: (+212 537) 68 18 56.
Dirección de correo: cog.rabat@maec.es
Página Web: https://www.exteriores.gob.es/consulados/rabat/
CONSULADO GENERAL EN TÁNGER
TELEFONO EMERGENCIA CONSULAR: (SÓLO PARA ESPAÑOLES EN SITUACIÓN DE EMERGENCIA)
Existe un teléfono de emergencia consular (0661 202 135) para atender situaciones de EMERGENCIA GRAVE Y MUY URGENTE de españoles que se encuentren en Tánger y Asilah. SI NO ES SU CASO, NO LLAME A ESTE TELÉFONO.
Teléfono de emergencia consular
desde España: 00 212 661 20 21 35.
desde Marruecos: 0661 202 135
Cancillería: 85, Av. Président Habib Bourghiba.- Tánger.
Teléfono/s: (+212 539) 93 70 00, 93 41 90, 93 56 25 y 93 51 40.
Fax/es: (+212 539) 93 23 81 y 93 27 70.
Dirección de correo: cog.tanger@maec.es
Página Web: https://www.exteriores.gob.es/consulados/tanger/
Instituto Cervantes
99, Av. Sidi Mohamed Ben Abdellah.
Teléfono/s: (+212 539) 93 20 01 y 93 13 40.
Fax/es: (+212 539) 94 76 30.
Dirección de correo: centan@cervantes.es
CONSULADO GENERAL EN TETUÁN
Cancillería: Av. Mohamed V, 34. B.P. 702 . - Tetuán.
Teléfono/s: (+212 539) 70 39 84, 70 39 86 y 70 39 87.
Teléfono emergencia consular: (+212) 6 61705 430
Fax/es: (+212 539) 70 44 85.
Dirección de correo: cog.tetuan@maec.es
Página Web: https://www.exteriores.gob.es/consulados/tetuan/
Instituto Cervantes
3, Av. Mohamed Torres. B.P. 877.- Tetuán.
Teléfono/s: (+212 539) 96 70 56 y 96 12 39.
Fax/es: (+212 539) 96 61 23.
Dirección de correo:centet@cervantes.es
EMBAJADA EN RABAT
Cancillería: Rue Aïn Khalouiya. Av. Mohamed VI, Km. 5,300 Suissi.
Teléfono/s: (+212 537) 63 39 00.
Fax/es: (+212 537) 63 06 00 y 63 05 99.
Dirección de correo: emb.rabat@maec.es
Página Web: https://www.exteriores.gob.es/embajadas/rabat/
Consejería de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social
Rue Aïn Khalouiya. Av. Mohamed VI. , Km. 5,300 (Souissi).- Rabat
Teléfono/s: (+212 537) 63 39 60 y 63 39 13.
Fax/es: (+212 537) 63 39 44
Dirección de correo: constrab.rabat@meyss.es
Consejería de Pesca y Alimentación
Rue Aïn Khalouiya, Av. Mohamed VI, Km. 5,300 (Souissi) - Rabat.
Teléfono/s: (+212 537) 63 39 94 y 63 39 92.
Fax/es: (+212 537)63 04 76.
Dirección de correo: rabat@magrama.es
Consejería Cultural
Rue Aïn Khalouiya, Av. Mohamed VI, Km. 5,300 (Souissi) - Rabat.
Teléfono/s: (+212 537) 63 39 19.
Dirección de correo:culturarabat.@aecid.es
Oficina Técnica de Cooperación AECID: Rue Aïn Khalouiya, Av. Mohamed VI, Km. 5,300 (Souissi) - Rabat.
Teléfono/s: (+212 537) 63 39 21.
Fax/es: (+212 537) 65 64 04.
Dirección de correo: oficina@aecid.ma
Magistratura de Enlace: Rue Aín Khalouiya. Av. Mohamed VI, Km 5,300 (Souissi).- Rabat.
Teléfono/s: (+212 537) 63 39 51.eléfono/s: (+212 537) 63 39 51.
Fax/es: (+212 537)63 25 01
Instituto Cervantes
5, Zankat Madnine - Rabat
Teléfono/s: (+212 537) 70 87 38, 73 65 33 y 20 37 17
Fax/es: (+212 537) 70 02 79
Dirección de correo: cenrab@cervantes.es
Agregaduría de Defensa
Rue Aïn Khalouiya, Av. Mohamed VI, Km. 5,300 (Souissi) - Rabat
Teléfono/s: (+212 537) 63 39 39
Fax/es: (+212 537) 75 91 22
Dirección de correo: agredrab@oc.mde.es
Oficina Económica y Comercial
78, Av. du Chellah - Rabat
Teléfono/s: (+212 537) 76 07 41, 76 17 07 y 76 61 36
Fax/es: (+212 537) 76 81 82
Dirección de correo: rabat@comercio.mineco.es
Consejería de Educación
9, Mohammed El Fassi- 10010 Rabat
Teléfono/s: (+212 537) 76 75 58
Fax/es: (+212 537) 76 75 57
Dirección de correo: consejeria.ma@mecd.es
Consejería de Información
Rue Aïn Khalouiya, Av. Mohamed VI, Km. 5,300 (Souissi) - Rabat
Teléfono/s: (+212 537) 63 39 00
Fax/es: (+212 537) 63 03 99
Dirección de correo: rabat@comunicacion.presidencia.gob.es
CONSULADO GENERAL EN CASABLANCA
El edificio del Consulado General de España en Casablanca, sito en 29, Rue D'Alger, se encuentra en obras, únicamente permanece en esta dirección la sección de legalizaciones.
La sede provisional de este Consulado se encuentra en: 14, Boulevard de Paris, 4ª planta.
Oficina Comercial
33, Bd. Moulay Youssef - 2000 Casablanca.
Teléfono/s: (+212 522) 31 31 18.
Fax/es: (+212 522) 31 32 70.
Instituto Cervantes
31, rue d'Alger.- 20000 Casablanca.
Teléfono/s: (+212 522) 26 73 37.
Fax/es: (+212 522) 26 86 34.
Dirección de correo: cencas@cervantes.es
CONSULADO GENERAL EN LARACHE
Consulado de España en Larache
Rue Casablanca nº 1 BP nº 6
Tfno: +212-539913302 ;+212-539912831 Fax:+212-539915392
Telefono emergencia consular: 06 66 79 45 59/ +212 666794559
Email: con.larache@maec.es
CONSULADO GENERAL EN NADOR
Cancillería: Av. Hassan II, 47 B.P. 7. - Nador. - 7
Teléfono/s: (+212 536) 60 61 36 / 60 65 24 y 32 06 90.Teléfono emergencia consular:
(+212) 661 764 005
Fax/es: (+212 536) 60 61 52
Dirección de correo: cog.nador@maec.es
Página Web: http://www.exteriores.gob.es/consulados/nador
CONSULADO GENERAL EN RABAT
Cancillería: Angle Avenue d’Alger et Rue Moascar-Hassan, 10000.- Rabat.
Teléfono/s: (+212 537) 68 74 70.Teléfono de emergencia consular: (+212) 660 915 647.
Fax/es: (+212 537) 68 18 56.
Dirección de correo: cog.rabat@maec.es
Página Web: http://www.exteriores.gob.es/consulados/rabat
CONSULADO GENERAL EN TÁNGER
TELEFONO EMERGENCIA CONSULAR: (SÓLO PARA ESPAÑOLES EN SITUACIÓN DE EMERGENCIA)
Teléfono/s: (+212 539) 93 70 00, 93 41 90, 93 56 25 y 93 51 40.
Fax/es: (+212 539) 93 23 81 y 93 27 70.
Dirección de correo: cog.tanger@maec.es
Página Web: http://www.exteriores.gob.es/consulados/tanger
Fax/es: (+212 539) 94 76 30.
Dirección de correo: centan@cervantes.es
CONSULADO GENERAL EN TETUÁN
Cancillería: Av. Mohamed V, 34. B.P. 702 . - Tetuán.
Teléfono/s: (+212 539) 70 39 84, 70 39 86 y 70 39 87.
Teléfono emergencia consular: (+212) 6 61705 430
Fax/es: (+212 539) 70 44 85.
Dirección de correo: cog.tetuan@maec.es
Página Web: http://www.exteriores.gob.es/consulados/tetuan
Dirección de correo:centet@cervantes.es
Cancillería: Rue Aïn Khalouiya. Rte. Des Zaërs, Km. 5,300 Suissi.
Teléfono/s: (+212 537) 63 39 00.
Fax/es: (+212 537) 63 06 00 y 63 05 99.
Dirección de correo: emb.rabat@maec.es
Página Web: http://www.exteriores.gob.es/embajadas/rabat
Consejería de Empleo y Seguridad
Rue Aïn Khalouiya. Rte. Des Zaërs, Km. 5,300 (Souissi).- Rabat
Teléfono/s: (+212 537) 63 39 60 y 63 39 13.
Fax/es: (+212 537) 63 39 44
Dirección de correo: constrab.rabat@meyss.es
Consejería de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente
Rue Aïn Khalouiya, Route des Zaërs, Km. 5,300 (Souissi) - Rabat.
Teléfono/s: (+212 537) 63 39 94 y 63 39 92.
Fax/es: (+212 537)63 04 76.
Dirección de correo: rabat@magrama.es
Oficina Cultural
Rue Aïn Khalouiya, Route des Zaërs, Km. 5,300 (Souissi) - Rabat.
Teléfono/s: (+212 537) 63 39 19.
Dirección de correo:emb.rabat.ofc@maec.es
Oficina Técnica de Cooperación AECID: Rue Aïn Khalouiya, Route des Zaërs, Km. 5,300 (Souissi) - Rabat.
Teléfono/s: (+212 537) 63 39 21.
Fax/es: (+212 537) 65 64 04.
Dirección de correo: oficina@aecid.ma
Consejería de Cooperación Jurídica: Rue Aín Khalouiya. Rte. Des Zaërs, Km 5,300 (Souissi).- Rabat.
Teléfono/s: (+212 537) 63 39 51.eléfono/s: (+212 537) 63 39 51.
Fax/es: (+212 537)63 25 01
Instituto Cervantes
5, Zankat Madnine - Rabat
Teléfono/s: (+212 537) 70 87 38, 73 65 33 y 20 37 17
Fax/es: (+212 537) 70 02 79
Dirección de correo: cenrab@cervantes.es
Agregaduría de Defensa
Rue Aïn Khalouiya, Route des Zaërs, Km. 5,300 (Souissi) - Rabat
Teléfono/s: (+212 537) 63 39 39
Fax/es: (+212 537) 75 91 22
Dirección de correo: agredrab@oc.mde.es
Oficina Comercial
78, Av. du Chellah - Rabat
Teléfono/s: (+212 537) 76 07 41, 76 17 07 y 76 61 36
Fax/es: (+212 537) 76 81 82
Dirección de correo: rabat@comercio.mineco.es
Consejería de Educación y Ciencia
9, Mohammed El Fassi- 10010 Rabat
Teléfono/s: (+212 537) 76 75 58
Fax/es: (+212 537) 76 75 57
Dirección de correo: consejeria.ma@mecd.es
Consejería de Información
Rue Aïn Khalouiya, Route des Zaërs, Km. 5,300 (Souissi) - Rabat
Teléfono/s: (+212 537) 63 39 00
Fax/es: (+212 537) 63 03 99
Dirección de correo: rabat@comunicacion.presidencia.gob.es
Serrano, 179 28002 Madrid
Teléfono: 91 563 10 90
Fax: 91 561 78 87
El clima de Marruecos es mediterráneo en las costas y más continental en el interior con grandes variaciones por la altura.
En el Sáhara el clima es desértico y muy árido.
La mejor época para viajar depende del destino, al presentarse climas muy variados.
![]() | |
![]() | |
![]() | |
Ultimos 5 Mensajes de 1019
598492 Lecturas
|
|
Autor | Mensaje |
---|---|
kaost
![]() New Traveller ![]() May 11, 2015 Mensajes: 6 |
Fecha: Sab Mar 04, 2023 04:25 pm
Título: Viaje a Fez - Marrakech
|
![]() | |
ANGEMI
![]() Moderador de Zona ![]() Ago 09, 2009 Mensajes: 27107 |
Fecha: Sab Mar 04, 2023 05:18 pm
Título: Re: Consejos para Marruecos
|
![]() | |
thorbender
![]() Dr. Livingstone ![]() Oct 21, 2008 Mensajes: 5806 |
Fecha: Sab Mar 04, 2023 05:28 pm
Título: Re: Viaje a Fez - Marrakech
|
![]() | |
Abdelkrim
![]() Dr. Livingstone ![]() Abr 03, 2008 Mensajes: 8585 |
Fecha: Sab Mar 04, 2023 05:31 pm
Título: Re: Consejos para Marruecos
|
![]() | |
90Trotamundo
![]() Travel Addict ![]() May 10, 2021 Mensajes: 98 |
Fecha: Lun Mar 06, 2023 10:04 am
Título: Re: Consejos para Marruecos
|
![]() | |
CREAR COMENTARIO EN EL FORO | |