Información general sobre Tanzania: ⭐ capital, gobierno, bandera, himno, datos económicos del país ✔️, nivel de vida, dominio de internet, moneda, prefijo telefónico. |
República Unida de Tanzania Jamhuri ya Muungano wa Tanzania (suajili) United Republic of Tanzania (inglés) | ||||
---|---|---|---|---|
Estado Miembro de la Unión Africana | ||||
| ||||
Lema: Uhuru na Umoja (suajili: «Libertad y Unidad») | ||||
Himno: Mungu ibariki Afrika (suajili: «Dios bendiga a África») | ||||
| ||||
Capital |
Dodoma | |||
Ciudad más poblada | Dar es-Salam | |||
Idiomas oficiales | Suajili e inglés | |||
Gentilicio | Tanzano, -na | |||
Forma de gobierno | República presidencialista | |||
• Presidenta | Samia Suluhu | |||
• Primer ministro | Kassim Majaliwa | |||
Órgano legislativo | Asamblea Nacional de Tanzania | |||
Independencia • Tanganica • Zanzíbar • Unión |
del Reino Unido 9 de diciembre de 1961 10 de diciembre de 1963 26 de abril de 1964 | |||
Superficie | Puesto 31.º | |||
• Total | 947 300 km² | |||
• Agua (%) | 6,2 % | |||
Fronteras | 4161 km | |||
Línea de costa | 1424 km | |||
Punto más alto | Kibo | |||
Población total | Puesto 25.º | |||
• Censo | 55 966 030 (2020) hab. | |||
• Densidad | 47,5 hab./km² | |||
PIB (PPA) | Puesto 75.º | |||
• Total (2017) | US$ 163.522 millones | |||
• Per cápita | US$ 3.296 | |||
IDH (2020) |
![]() | |||
Moneda | Chelín tanzano (TZS) | |||
Huso horario | EAT (UTC +3) | |||
Código ISO | 834 / TZA / TZ | |||
Dominio internet |
.tz | |||
Prefijo telefónico |
+255 | |||
Prefijo radiofónico |
5HA-5IZ | |||
Código del COI | TAN | |||
| ||||
SE RECOMIENDA VIAJAR CON PRECAUCIÓN. Se sugiere leer con atención el resto de estas recomendaciones de viaje.
Seguro de viaje obligatorio para la entrada en Zanzíbar
A partir del 1 de octubre de 2024, todos los visitantes de Zanzíbar (excluidos los residentes en Tanzania) deberán tener un seguro obligatorio de viaje adquirido a la Zanzibar Insurance Corporation (ZIC), que cubra toda la duración de su estancia.
Este seguro sólo se puede contratar con la Zanzibar Insurance Corporation. Independientemente de que el visitante disponga de otro seguro internacional, la adquisición de este seguro es obligatoria.
Las autoridades podrán denegar la entrada en Zanzíbar a quien no disponga de este seguro.
Las pólizas podrán asquirirse, a partir del 1 de septiembre, en el sitio web Visit Zanzibar
Se sigue recomendando, en cualquier caso, que quienes visiten Zanzíbar dispongan, además del seguro obligatorio, de un segguro internacional, dada que la cobertura ofrecida por las pólizas de Zanzibar Insurance Corporation es muy limitada.
Brote de enfermedad por virus de Marburgo
La OMS ha confirmado, a fecha de 15 de enero de 2025, un brote de la enfermedad por el virus de Marburgo en la región tanzana de Kagera, en el noroeste del país. Las autoridades sanitarias tanzanas, apoyadas por la comunidad internacional, han puesto en marcha medidas para limitar la propagación del virus. El virus puede transmitirse por contacto directo con los fluidos corporales (sangre, saliva, vómitos, excrementos, etc.) de personas infectadas por el virus, o por contacto con superficies u objetos contaminados por estos fluidos corporales. Los síntomas incluyen fiebre alta, dolores de cabeza intensos, vómitos y diarrea. No hay tratamiento específico ni vacuna. La enfermedad no se transmite por vía aérea. Esta fiebre hemorrágica grave puede ser mortal.
En este contexto, es aconsejable seguir las siguientes medidas preventivas:
- Mantenerse al corriente de la evolución de la epidemia y seguir las instrucciones de la OMS y de las autoridades sanitarias tanzanas;
- Evitar todo comportamiento de riesgo;
- Seguir sistemáticamente las normas de higiene descritas en el sitio web de la OMS.
Si presenta síntomas que sugieran la presencia de la enfermedad, debe interrumpir todas sus actividades, aislarse y ponerse inmediatamente en contacto con las autoridades sanitarias locales, informándolas de su estancia y actividades en Tanzania.
Seguridad
Terrorismo
Dada la actividad de grupos terroristas de carácter islamista en varios países de la región –Cabo Delgado (Mozambique), este de la República Democrática del Congo (DRC) y Somalia–, la porosidad de las fronteras y la internacionalidad de las redes en que operan, Tanzania puede constituir un potencial objetivo de los mismos, por lo que se recomienda viajar con cautela y en todo caso SE DESACONSEJA el viaje a la región de Mtwara –fronteriza con Mozambique–.
Criminalidad
Se han registrado robos a turistas, especialmente por medio de tirones desde vehículos o motocicletas. Se debe extremar la precaución en los desplazamientos a pie, así como en las áreas de aglomeraciones urbanas, lugares poco vigilados y a la salida de hoteles, bares y restaurantes, especialmente en horario nocturno. Deben evitarse las zonas aisladas y sin vigilancia por el riesgo de ataques por parte de grupos organizados de delincuencia común.
Ver apartado SEGURIDAD.
Otras recomendaciones
Se recomienda contratar el viaje únicamente con compañías conocidas y solventes. Se han denunciado casos de estafas, al contratar viajes y safaris a través de internet o por teléfono, con compañías locales cuyo registro no era legal.
Pasaporte / DNI
Es preciso viajar con pasaporte en vigor con al menos seis meses de validez desde la fecha de entrada al país y al menos tres páginas en blanco. Si se viaja desde el territorio continental de Tanzania a Zanzíbar, las autoridades zanzibaríes realizarán un control de inmigración, por lo que es necesario que los viajeros lleven consigo su pasaporte.
Visados
Los ciudadanos españoles están sujetos a la obtención de visado para acceder al país. Su tramitación puede online o a través de esta página webo bien en los siguientes puestos fronterizos a la llegada al país: aeropuertos internacionales de Dar es Salaam, Zanzíbar y Kilimanjaro, así como en los puertos de Dar es Salaam, Zanzíbar y Kigoma.
En la solicitud de visado es obligatorio informar a las autoridades tanzanas de la naturaleza de la actividad a desarrollar durante la estancia en el país. Si se solicita y obtiene un visado turístico no se pueden desempeñar actividades profesionales de ningún tipo, independientemente de que sean remunerados o no, y de su eventual carácter humanitario/cooperación. El desempeño de todo tipo de actividad profesional, incluido el voluntariado, está sometido a la obtención de un visado de negocios y, en su caso, el correspondiente permiso de trabajo. El incumplimiento de dichos requisitos de entrada puede conllevar la detención, multa (600 dólares), deportación y prohibición de entrada al país.
Los menores también deben viajar con visado y con los permisos parentales requeridos.
Las tasas de visados son las siguientes:
Para ampliar información se recomienda visitar esta página web
Seguro de viaje obligatorio para la entrada en Zanzíbar
A partir del 1 de octubre de 2024, todos los visitantes de Zanzíbar (excluidos los residentes en Tanzania) deberán tener un seguro obligatorio de viaje adquirido a la Zanzibar Insurance Corporation (ZIC), que cubra toda la duración de su estancia.
Este seguro sólo se puede contratar con la Zanzibar Insurance Corporation. Independientemente de que el visitante disponga de otro seguro internacional, la adquisición de este seguro es obligatoria.
Las autoridades podrán denegar la entrada en Zanzíbar a quien no disponga de este seguro.
Las pólizas podrán asquirirse, a partir del 1 de septiembre, en el sitio web Visit Zanzibar
Se sigue recomendando, en cualquier caso, que quienes visiten Zanzíbar dispongan, además del seguro obligatorio, de un segguro internacional, dada que la cobertura ofrecida por las pólizas de Zanzibar Insurance Corporation es muy limitada.
Vacunas
A los viajeros procedentes de países con riesgo de transmisión de fiebre amarilla (no es el caso de España, pero sí el de todos los países fronterizos con Tanzania) se les exige la presentación de la cartilla de vacunación contra la misma. Consulte la página web de la OMS para ampliar información acerca de la lista de países con riesgo de transmisión y países que exigen la vacunación contra la fiebre amarilla. Las autoridades tanzanas exigen la presentación de dicha certificación a los viajeros que hayan hecho un tránsito aeroportuario superior 12 horas en países con riesgo de transmisión.
Existe una potencial AMENAZA TERRORISTA en toda la región del África Oriental, en la que se incluye Tanzania. Dada la insurgencia terrorista en la región (Cabo Delgado en Mozambique, este de la República Democrática del Congo y Somalia), la porosidad de las fronteras y el carácter internacional de las redes de terrorismo, Tanzania puede ser objeto de incursiones y atentados.
Se recomienda extremar las precauciones, especialmente en lugares frecuentados por extranjeros (hoteles, restaurantes, lugares de ocio, etc.), centros comerciales y lugares de culto. Esta recomendación es extensiva a todo el país y, particularmente, a la ciudad de Dar es Salaam. En caso de alerta por terrorismo, se recomienda seguir las indicaciones de las autoridades locales y mantenerse informado para conocer la evolución de los acontecimientos.
Zonas de riesgo:
Seguridad ciudadana y criminalidad
Se tiene constancia de robos a turistas, especialmente por medio de tirones desde vehículos o motocicletas. Deben evitarse especialmente los desplazamientos a pie y se ha de extremar la vigilancia de los objetos personales en todo momento y especialmente cuando se viaje en transporte público. Debe extremarse la cautela en áreas de aglomeraciones urbanas y, en especial, en los lugares poco vigilados y a la salida de los hoteles, bares y restaurantes, especialmente en horario nocturno. Deben evitarse las zonas aisladas y sin vigilancia por el riesgo de ataques por parte de grupos organizados de delincuencia común.
Asimismo, se han denunciado casos de secuestros breves por parte de falsos taxistas. Durante el tiempo que están retenidas, las víctimas son llevadas a varios cajeros automáticos y obligadas a retirar el efectivo disponible. Se recomienda evitar llevar encima las tarjetas de crédito salvo que sea imprescindible. Es conveniente acordar con la entidad bancaria emisora de la tarjeta un límite razonable diario para la retirada de efectivo de cajero que evite grandes pérdidas en estos casos. Se insta asimismo a concertar previamente el transporte con quien facilite el alojamiento cuando esto sea posible, así como el uso únicamente de taxis oficiales. Se recuerda que para cualquier reclamación con las compañías de seguros estas suelen exigir la denuncia ante la policía local.
Desastres Naturales
Tanzania se encuentra sobre una falla geológica activa por lo que existe riesgo sísmico en el país. Durante la época de lluvias (marzo a mayo y noviembre a diciembre) son frecuentes las inundaciones.
Seguridad en los transportes
La conducción se realiza por la izquierda. El mal estado de las carreteras, la falta de señalización e iluminación, el comportamiento imprudente de los conductores y la presencia de animales en las carreteras aumentan el riesgo de accidentes. La conducción nocturna fuera de los núcleos urbanos está desaconsejada.
Las compañías aéreas locales no siempre se ajustan a las normas y estándares de seguridad europeos e internacionales. La compañía Air Tanzania tiene prohibido operar en el espacio aéreo comunitario. Puede consultar la lista de compañías aéreas prohibidas en la UE en este enlace. (The EU Air Safety List
A los viajeros procedentes de países con riesgo de transmisión de fiebre amarilla (no es el caso de España, pero sí el de todos los países fronterizos con Tanzania) se les exige la presentación de la cartilla de vacunación contra la misma. Consulte la página web de la OMS para ampliar información acerca de la lista de países con riesgo de transmisión y países que exigen la vacunación contra la fiebre amarilla. Las autoridades tanzanas exigen la presentación de dicha certificación a los viajeros que hayan hecho un tránsito aeroportuario superior 12 horas en países con riesgo de transmisión.
Se recomienda la contratación de un seguro médico y de viaje, cuya cobertura sea lo más amplia posible, incluyendo la repatriación en caso de accidente, enfermedad o deceso.
Los medios de los centros sanitarios en Tanzania son limitados. Las condiciones sanitarias de ciertos centros médicos en Dar es Salaam son aceptables, sin embargo, estas son deficientes en el resto del país. No se recomienda tratar en Tanzania los casos clínicos que revistan cierta gravedad.
Vacunas
A los viajeros procedentes de países con riesgo de transmisión de fiebre amarilla (no es el caso de España) se les exige la presentación de la cartilla de vacunación contra la misma. Consulte la página web de la OMS para ampliar información acerca de la lista de países con riesgo de transmisión y países que exigen la vacunación contra la fiebre amarilla.
No es obligatoria, pero se recomienda, la puesta al día de la vacunación contra la difteria-tétanos-poliomielitis (DTP), tuberculosis y la rabia, así como las vacunas contra la rubeola, paperas y sarampión en el caso de los menores. Se recomienda asimismo la vacunación contra la fiebre tifoidea, hepatitis A y B y meningitis bacteriana A + C + Y + W135.
Antes de iniciar el viaje se recomienda consultar a su centro de vacunación internacional, así como leer las recomendaciones sanitarias por países del Ministerio de Sanidad en su página web
Riesgos sanitarios
La OMS ha confirmado, a fecha de 15 de enero de 2025, un brote de la enfermedad por el virus de Marburgo en la región tanzana de Kagera, en el noroeste del país. Las autoridades sanitarias tanzanas, apoyadas por la comunidad internacional, han puesto en marcha medidas para limitar la propagación del virus. El virus puede transmitirse por contacto directo con los fluidos corporales (sangre, saliva, vómitos, excrementos, etc.) de personas infectadas por el virus, o por contacto con superficies u objetos contaminados por estos fluidos corporales. Los síntomas incluyen fiebre alta, dolores de cabeza intensos, vómitos y diarrea. No hay tratamiento específico ni vacuna. La enfermedad no se transmite por vía aérea. Esta fiebre hemorrágica grave puede ser mortal.
En este contexto, es aconsejable seguir las siguientes medidas preventivas:
- Mantenerse al corriente de la evolución de la epidemia y seguir las instrucciones de la OMS y de las autoridades sanitarias tanzanas;
- Evitar todo comportamiento de riesgo;
- Seguir sistemáticamente las normas de higiene descritas en el sitio web de la OMS.
Si presenta síntomas que sugieran la presencia de la enfermedad, debe interrumpir todas sus actividades, aislarse y ponerse inmediatamente en contacto con las autoridades sanitarias locales, informándolas de su estancia y actividades en Tanzania.
En Tanzania existe riesgo de infección por paludismo (malaria), enfermedad transmitida por la picadura del mosquito del género Anopheles y potencialmente mortal si no es tratada con celeridad. En caso de presentar síntomas (fiebre, cefalea y escalofríos), que suelen aparecer a los 10-15 días de la picadura del mosquito infectante, se recomienda acudir al centro médico más cercano. Se recomienda asimismo consultar con su centro de vacunación internacional para obtener información acerca de las medidas profilácticas a tener en cuenta durante el viaje. En todo caso, se aconseja adoptar medidas preventivas contra las picaduras de mosquitos a través del uso de repelentes, mosquiteras y ropa que cubra las extremidades, especialmente al amanecer y atardecer.
Existe el riesgo de infección de dengue, enfermedad transmitida por la picadura de mosquito. Por lo que deben observarse medidas de prevención tales como el uso de repelentes y mosquiteras, así como visitar el centro médico más cercano en caso de presentar síntomas (enrojecimiento de la piel, dolor de las articulaciones y fiebres altas).
Existen casos de cólera y difteria en todo el país, especialmente en época de lluvias, por lo que se recomienda extremar las medidas higiénicas, consumir sólo productos cocinados y el uso, sin excepciones, de agua embotellada o previamente hervida y filtrada. También debe evitarse beber leche no pasteurizada y comer carne de vacuno cuando no ofrezca un mínimo de garantías higiénicas.
La tasa de prevalencia del VIH en Tanzania es relevante (alrededor de 4,7% población adulta).
Atención médica en el país
Las prestaciones médicas de calidad son escasas. Para cualquier problema que revista cierta gravedad es recomendable salir del país.
La moneda oficial de Tanzania es: Chelín tanzano (TZS).
La moneda corriente es el chelín tanzano (Tanzanian Shilling, Tsh). En los Parques Nacionales, la mayoría de las agencias de safaris y hoteles aceptan dólares. Sin embargo, para las facturas de restaurantes y cualquier otra compra casual se recomienda pagar en moneda local.
Se pueden cambiar euros y dólares únicamente en bancos tras el cierre por parte del gobierno de las casas de cambio. Se puede conseguir dinero en efectivo en cajeros automáticos en las ciudades. Algunos establecimientos cobran una comisión del 5% a los pagos efectuados con tarjeta.
Se aconseja que los dólares que los viajeros traigan consigo no hayan sido emitidos con anterioridad a 2009, ya que la mayoría de establecimientos no los aceptan.
Cambio de Moneda Chelín tanzano (TZS) a las principales divisas del mundo.
* Datos actualizados a fecha de 18/04/2025.
Cotizaciones ofrecidas a título meramente informativo y orientativo, sin ningún compromiso contractual.
Divisa de origen | Cambio |
---|---|
10000 TZS (Chelín tanzano) | 3,28 EUR (Euros) |
1 EUR (Euro) | 3.046,62 TZS |
1 USD (Dólar EE.UU) | 2.681,10 TZS |
1 GBP (Libra esterlina) | 3.548,00 TZS |
100 JPY (Yen) | 1.880,01 TZS |
El chelín tanzano (en suajili: shilingi ya Tanzania)? (en inglés Tanzanian shilling) es la moneda actual de Tanzania. Su código ISO 4217 es TZS y se suele abreviar Tsh. Tradicionalmente se ha subdividido en 100 céntimos (senti/cents), aunque actualmente, a causa del bajo valor de la moneda, la fracción ya no se utiliza.
Se adoptó en 1966 en sustitución del chelín de África Oriental en términos paritarios (1=1), moneda que introdujeron los británicos en 1921, durante la época colonial.
Drogas
Todo tipo de droga es ilegal en Tanzania. La legislación tanzana en materia de cultivo, posesión, consumo, venta y distribución de drogas es muy severa. El uso y consumo, aún sin ánimo comercial, de narcóticos, sustancias estupefacientes o psicotrópicas está rigurosamente penado en el país (particularmente en Zanzíbar). Las penas con las que se castigan este tipo de delitos incluyen severas multas y prisión de 10 a 20 años e incluso cadena perpetua.
Personas LGTBIQ+
Las relaciones entre personas del mismo sexo están tipificadas como delito en el Código Penal tanzano y castigadas con penas de prisión. Las personas LGTBIQ+ pueden ser objeto de cierta hostilidad social o policial.
Personas con movilidad reducida
La legislación tanzana prohíbe la discriminación contra personas con movilidad reducida o limitaciones sensoriales o cognitivas. Por lo general, el acceso a edificios y transporte público no está adaptado para personas con movilidad reducida.
Permiso de conducir
Para estancias inferiores a tres meses es preciso disponer del permiso de conducir internacional, pasado dicho período se deberá solicitar el permiso tanzano.
Animales de compañia
No están permitidos en los parques nacionales. Para la entrada al país de animales de compañía habrá de aportarse certificado de vacunación. En el caso de perros y gatos deberán estar vacunados al menos entre un mes y un año antes de la entrada a Tanzania contra la rabia. Se requiere la obtención de un permiso de importación del Director de Servicios Veterinarios en Tanzania:
De igual forma tendrán que contar con permiso de exportación firmado por las autoridades del país de origen con una antigüedad no superior a los 7 días de la fecha de entrada en Tanzania. Esta documentación habrá de conservarse durante su estancia en este país y ser presentada a la salida del país.
Vestimenta y costumbres locales
Tanto Zanzíbar como la mayor parte de la costa del Océano Indico son zonas predominantemente musulmanas. Se deben respetar las tradiciones locales y costumbres en todo momento y no herir la sensibilidad local, especialmente en materia de vestimenta. Se debe tener especial cuidado durante el mes de Ramadán.
Exportación de especies protegidas
Tanzania establece penas muy severas, que incluyen prisión, para las personas que exporten especies protegidas de la fauna y flora tanzanas. En consecuencia, y debido a los rigurosos registros que se realizan en frontera, los visitantes deben abstenerse de sacar del país productos fabricados con marfil o cuerno de rinoceronte, prendas de vestir para las que en su confección se hayan empleado pieles de felinos (guepardo y leopardo) así como plantas y/o animales vivos o muertos, incluyendo insectos, troncos y madera de sándalo. Asimismo, se requiere un permiso especial para exportar aloe, pieles de reptiles (pitón y cocodrilo), pieles de cebra o antílope y ciertas conchas.
Prohibición de las bolsas de plástico
Tanzania prohíbe la importación y uso de bolsas de plástico, castigándose con multa.
7ter rue de Leonard de Vinci - PARIS 75116
Tel.: 33.153.70.63.66
Correo electrónico: ambtanzanie@wanadoo.fr
Prefijo País: 255
Embajada de España en Dar-Es-Salaam
Cancillería:
99B Kinondoni Road. P.O. BOX: 842.
Teléfono/s: +255 222 666 936, +255 222 666 018 y +255 222 666 019 19
Teléfono de emergencia consular, desde España: +255 754 042 123
Teléfono de emergencia consular, desde Tanzania: 0754 042 123
Fax: +255 222 666 938.
Correo electrónico: emb.daressalaam@maec.es
Prefijos:
Teléfonos de interés:
7ter rue de Leonard de Vinci - PARIS 75116
TEL.: 33.153.70.63.66
E-mail: ambtanzanie@wanadoo.fr
Página webhttps://fr.tzembassy.go.tz/
Tanzania es un país extenso, situado junto al océano Índico y justo por debajo del ecuador. La mayor parte del país es una meseta que tiene un clima tropical o subtropical, no demasiado caluroso debido a la altura.
A lo largo de la franja costera, el clima es cálido y húmedo todo el año, sobre todo de noviembre a abril.
Las temperaturas medias anuales oscilan entre 10 y 30 °C.
Se puede visitar en cualquier época del año.
![]() | |
![]() | |
![]() | |
![]() | |
Últimos 5 Mensajes de 1545
746072 Lecturas
|
|
Autor | Mensaje |
---|---|
leviatan
![]() Indiana Jones ![]() 28-04-2007 Mensajes: 1235 |
Fecha: Mar Abr 15, 2025 09:21 pm
Título: Re: Viajar a Tanzania y Zanzíbar
|
![]() | |
backup
![]() Super Expert ![]() 19-10-2011 Mensajes: 311 |
Fecha: Mie Abr 16, 2025 10:11 pm
Título: Re: Viajar a Tanzania y Zanzíbar
|
![]() | |
leviatan
![]() Indiana Jones ![]() 28-04-2007 Mensajes: 1235 |
Fecha: Mie Abr 16, 2025 10:54 pm
Título: Re: Viajar a Tanzania y Zanzíbar
|
![]() | |
backup
![]() Super Expert ![]() 19-10-2011 Mensajes: 311 |
Fecha: Jue Abr 17, 2025 10:39 am
Título: Re: Viajar a Tanzania y Zanzíbar
|
![]() | |
leviatan
![]() Indiana Jones ![]() 28-04-2007 Mensajes: 1235 |
Fecha: Jue Abr 17, 2025 11:25 am
Título: Re: Viajar a Tanzania y Zanzíbar
|
![]() | |