
Condiciones sanitarias en Tanzania: ⭐ Vacunas Obligatorias o Recomendadas. ⛔ ¿Es necesario prueba PCR Covid para ir o volver de Tanzania? Hospitales, vacunación, laboratorio pruebas PCR o antígenos, seguro médico ✔️, salud y condiciones higiénicas. ¿Que vacunas son necesarias para viajar a Tanzania? |
Índice |
---|
- ¿Qué vacunas son necesarias para viajar a Tanzania? |
- Condiciones sanitarias en Tanzania |
- Recomendaciones de Viaje a Tanzania: restricciones y Covid |
Se recomienda la contratación de un seguro médico y de viaje, cuya cobertura sea lo más amplia posible, incluyendo la repatriación en caso de accidente, enfermedad o deceso.
Las condiciones sanitarias de ciertos centros médicos en Dar es Salaam son aceptables, sin embargo, estas son deficientes en el resto del país.
Vacunas
A los viajeros procedentes de países con riesgo de transmisión de fiebre amarilla (no es el caso de España) se les exige la presentación de la cartilla de vacunación contra la misma. Consulte la página web de la OMS para ampliar información acerca de la lista de países con riesgo de transmisión y países que exigen la vacunación contra la fiebre amarilla.
No es obligatoria, pero se recomienda, la puesta al día de la vacunación contra la difteria-tétanos-poliomelitis (DTP), tuberculosis y la rabia, así como las vacunas contra la rubeola, paperas y sarampión en el caso de los menores. Se recomienda asimismo la vacunación contra la fiebre tifoidea, hepatitis A y B y meningitis bacteriana A + C + Y + W135.
Antes de iniciar el viaje se recomienda consultar a su centro de vacunación internacional, así como leer las recomendaciones sanitarias por países del Ministerio de Sanidad en su página web
COVID
Requisitos sanitarios para la entrada en Tanzania de viajeros incluidos los de nacionalidad tanzana, residentes en el país, profesionales del transporte y aquellos en tránsito por las fronteras terrestres:
Se aconseja a todos los viajeros que lleguen a Tanzania a través de cualquiera de sus fronteras estar vacunados con la dosis completa contra la COVID-19.
Los viajeros que lleguen a Tanzania no están obligados a presentar un certificado de vacunación contra la COVID-19 ni serán sometidos a un test rápido de antígenos a menos que sea requerido por el país de su destino final.
Para los viajeros que salgan de Tanzania y cuyos países de destino exijan certificados RT-PCR, se les hará el test en un lugar indicado cuyo coste es de 115,000 TZS (50 USD), o bien un test rápido de antígenos, cuyo coste es de 23,000 TZS (10 USD), ambos correrán a cargo del usuario.
Riesgos sanitarios
En Tanzania existe riesgo de infección por paludismo (malaria), enfermedad transmitida por la picadura del mosquito del género Anopheles y potencialmente mortal si no es tratada con celeridad. En caso de presentar síntomas (fiebre, cefalea y escalofríos), que suelen aparecer a los 10-15 días de la picadura del mosquito infectante, se recomienda acudir al centro médico más cercano. Se recomienda asimismo consultar con su centro de vacunación internacional para obtener información acerca de las medidas profilácticas a tener en cuenta durante el viaje. En todo caso, se aconseja adoptar medidas preventivas contra las picaduras de mosquitos a través del uso de repelentes, mosquiteras y ropa que cubra las extremidades, especialmente al amanecer y atardecer.
Existe el riesgo de infección de dengue, enfermedad transmitida por la picadura de mosquito. Por lo que deben observarse medidas de prevención tales como el uso de repelentes y mosquiteras, así como visitar el centro médico más cercano en caso de presentar síntomas (enrojecimiento de la piel, dolor de las articulaciones y fiebres altas).
Existen casos de cólera y difteria en todo el país, especialmente en época de lluvias, por lo que se recomienda extremar las medidas higiénicas, consumir sólo productos cocinados y el uso, sin excepciones, de agua embotellada o previamente hervida y filtrada. También debe evitarse beber leche no pasteurizada y comer carne de vacuno cuando no ofrezca un mínimo de garantías higiénicas.
La tasa de prevalencia del VIH en Tanzania es relevante (alrededor de 4,7% población adulta).
Atención médica en el país:
Las prestaciones médicas de calidad son escasas. Para cualquier problema que revista cierta gravedad es recomendable salir del país. En Dar es Salaam el principal centro hospitalario es el hospital privado:
Aga Khan Hospital
Ufukoni/Ocean Rd.
Accidentes y Emergencias: 255-22-2124111
Abierto 24h /24
Web: https://www.agakhanhospitals.org/
En Arusha el principal centro hospitalario es el hospital privado:
Arusha Lutheran Medical Centre (Selian Hospital)
Makao Mapya Rd
+255 27 254 8030
Web: http://almec.or.tz/
En Zanzibar el principal centro hospitalario es:
Tasakhtaa Global Hospital
Vuga Street
+255 242 232341
E-mail: info@tasakhtaahospital.co.tz
Web: www.tasakhtaahospital.co.tz
SE RECOMIENDA VIAJAR CON PRECAUCIÓN. Se sugiere leer con atención el resto de estas recomendaciones de viaje.
SEGURIDAD:
Terrorismo
Dada la actividad de grupos terroristas de carácter islamista en varios países de la región –Cabo Delgado (Mozambique), este de la República Democrática del Congo (DRC) y Somalia–, la porosidad de las fronteras y la internacionalidad de las redes en que operan, Tanzania puede constituir un potencial objetivo de los mismos, por lo que se recomienda viajar con cautela y en todo caso SE DESACONSEJA el viaje a la región de Mtwara –fronteriza con Mozambique–.
Criminalidad
Se han registrado robos a turistas, especialmente por medio de tirones desde vehículos o motocicletas. Se debe extremar la precaución en los desplazamientos a pie, así como en las áreas de aglomeraciones urbanas, lugares poco vigilados y a la salida de hoteles, bares y restaurantes, especialmente en horario nocturno. Deben evitarse las zonas aisladas y sin vigilancia por el riesgo de ataques por parte de grupos organizados de delincuencia común.
Ver apartado SEGURIDAD.
SANIDAD:
COVID
Ver apartado SANIDAD.
OTRAS RECOMENDACIONES:
Se recomienda contratar el viaje únicamente con compañías conocidas y solventes. Se han denunciado casos de estafas, al contratar viajes y safaris a través de internet o por teléfono, con compañías locales cuyo registro no era legal.
![]() | |
![]() | |
![]() | |
Ultimos 5 Mensajes de 1406
658510 Lecturas
|
|
Autor | Mensaje |
---|---|
indamatossi.marta
![]() Indiana Jones ![]() Jun 05, 2014 Mensajes: 4072 |
Fecha: Vie Ago 25, 2023 02:52 pm
Título: Re: Viajar a Tanzania y Zanzíbar
|
![]() | |
leviatan
![]() Super Expert ![]() Abr 29, 2007 Mensajes: 931 |
Fecha: Vie Ago 25, 2023 10:16 pm
Título: Re: Viajar a Tanzania y Zanzíbar
|
![]() | |
indamatossi.marta
![]() Indiana Jones ![]() Jun 05, 2014 Mensajes: 4072 |
Fecha: Sab Ago 26, 2023 06:22 pm
Título: Re: Viajar a Tanzania y Zanzíbar
|
![]() | |
Garalvis
![]() New Traveller ![]() Ago 28, 2023 Mensajes: 1 |
Fecha: Lun Ago 28, 2023 04:45 pm
Título: Re: Viajar a Tanzania y Zanzíbar
|
![]() | |
olifer
![]() Travel Addict ![]() Feb 08, 2012 Mensajes: 41 |
Fecha: Lun Sep 11, 2023 07:27 pm
Título: Re: Viajar a Tanzania y Zanzíbar
|
![]() | |
CREAR COMENTARIO EN EL FORO | |