Seguridad en Vietnam ⚠️ ✈️ Los Viajeros
Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics


Vietnam Seguridad en Vietnam ⚠️

Recomendaciones de seguridad para Viajar a Vietnam. ⛔ Zonas peligrosas y seguras para hacer turismo o vivir en Vietnam ✔️ Requisitos y restricciones de viaje. ⚠️ ¿Es peligroso o seguro viajar a Vietnam?

Índice
- ¿Es peligroso o seguro viajar a Vietnam?
- ¿Cuáles son las recomendaciones generales en Vietnam?
- ¿Cómo contactar con la embajada/consulado de España en Vietnam?
- Recomendaciones de Viaje a Vietnam
Seguridad Vietnam

¿Es peligroso o seguro viajar a Vietnam?

Información y recomendaciones del Ministerio de Asuntos Exteriores de España para viajeros en Vietnam.​Aunque el país es muy seguro, son numerosos los robos en Hanoi y en Ciudad Ho Chi Minh y en localidades turísticas tales como Lao Cai, Sapa, Hoi An, Halong Bay etc., por lo que se recomienda dejar en lugar seguro sus pertenencias en los desplazamientos diarios cortos y, en cualquier caso, mantenerse alerta.
Se recomienda igualmente exigir la devolución inmediata del pasaporte a los empleados de los hoteles y agencias de viajes una vez que han tomado nota de sus datos o lo han fotocopiado. También deben estar atentos a los cargos en compras realizadas con tarjetas de crédito, ya que se han detectado casos de utilización fraudulenta de los datos de las tarjetas de crédito.


Los robos se producen en zonas de aglomeraciones tales como: grandes superficies, mercados, lugares turísticos y hoteles. Estos se producen rasgando los bolsos con un instrumento cortante y extrayendo los monederos, o bien por la modalidad del tirón. También son habituales las sustracciones de pasaportes, tarjetas de crédito y carteras durante los viajes nocturnos en autobuses y en los compartimentos del tren.
Las manifestaciones de carácter político son raras, pero pueden producirse, sobre todo en las principales ciudades del país. De darse esa circunstancia se recomienda mantenerse alejado de las mismas.
Las Comisarías de Policía del país ponen grandes dificultades para aceptar denuncias por robo (resulta más fácil hacer una denuncia por pérdida. En todo caso será necesaria la presentación de una denuncia ante la policía para proceder a la solicitud de un nuevo pasaporte). Además, los denunciantes deberán ir acompañados de un guía local para cualquier gestión, ya que no existen intérpretes y solo podrán ser atendidos en vietnamita.

Condiciones del Tráfico

La circulación en todo el país es densa y caótica. Las reglas de tráfico no se suelen respetar y el índice de mortalidad en carretera es muy alto (más de 1.000 víctimas en accidentes de tráfico al mes, según las estadísticas oficiales). Por ello, se desaconseja el alquiler de vehículos sin conductor, teniendo en cuenta que los accidentes son muy frecuentes. Es frecuente que, en caso de ocurrir un accidente, deba negociarse una indemnización con la otra parte implicada, incluso en aquellos casos en los que se ha contratado un seguro.

La conducción de ciclomotores por carretera es altamente peligrosa. Se producen numerosos accidentes graves de turistas extranjeros al año, en muchas ocasiones con resultado de muerte.

Condiciones Climatológicas

Durante la época de lluvias (de mayo a octubre, principalmente), son habituales los episodios de lluvias torrenciales en todo el país, que pueden provocar inundaciones, corrimientos de tierra, desbordamiento de ríos y rotura de diques. Por ello, y por ser una zona con numerosos tifones tanto en invierno como en verano, que afectan a las áreas más turísticas del país, se recomienda informarse de las previsiones meteorológicas antes de emprender el viaje . Asimismo, se recomienda mantenerse informado sobre las alertas que puedan emitir las autoridades locales, a través de las redes sociales de la Embajada (X y Facebook) y de la página web del Servicio Nacional de Pronósticos Meteorológicos o su página de Facebook (información sólo en vietnamita. Abriendo la web desde el navegador de Google, aparece la opción de traducción automática a español).

Durante el verano, el incremento de lluvias provoca que el nivel de las aguas estancadas crezca considerablemente, lo que aumenta el número de mosquitos causantes del dengue. (ver supra).Esta situación se da principalmente en la zona sur y sobre todo en el Delta del Mekong, por lo que se recomienda evitar zonas pantanosas y el uso de repelente.

Zonas de riesgo(deben ser evitadas): Ninguna
Zonas de riesgo medio: Ninguna


Zonas sin riesgo: Todo el país​

¿Cuáles son las recomendaciones generales en Vietnam?

Conectividad aérea internacional
  • ​Compañía aérea contacto para solicitar información
  • Air France: Página webSe abre en ventana nueva / 024 38253484 (Hanoi) / 028 38290981 (HCM)
  • Qatar: Página webSe abre en ventana nueva / 028 38273888
  • Nippon Japan: 190-023-2442 / 024 39262808 (Hanoi) / 028 38219612 (HCM)
  • Emirates: 028 3911 3099
  • Turkish Airlines: 024 35 620 620/ 028 3520 8989

Delitos de Tráfico o Consumo de Drogas
La tenencia, consumo y tráfico de drogas están severamente castigados en Vietnam. Las penas varían en función del delito y la sustancia y existe la pena de muerte para delitos relacionados con el tráfico de drogas.
El Código Penal vietnamita prevé penas de entre dos y siete años de cárcel por producción, almacenamiento, comercio, ocultación y apropiación ilegal de narcóticos. En caso de concurrir agravantes, las penas previstas podrían llegar a la cadena perpetua, y en última instancia comportar la pena capital. El consumo ilegal de narcóticos está castigado con penas de tres meses a dos años de cárcel. En caso de reincidencia, las penas van de dos a cinco años de cárcel.
Para todos estos tipos delictivos, y dependiendo de los agravantes que en ellos concurran, el Código Penal prevé la obligación del pago de multas que van de cinco a quinientos millones de VND, la confiscación de parte de los bienes del responsable del delito, y un régimen de inhabilitación para ciertos cargos públicos.
Tanto las drogas como el alcohol que se vende ilegalmente en Vietnam pueden estar adulterados con sustancias que conllevan riesgos muy graves de salud. En un festival de música en 2018 murieron 7 personas por consumo de estupefacientes.
Delitos de Entrada o Salida Ilegal de Vietnam y de Permanencia Ilegal en el País
El Código Penal (art. 274) prevé una pena de multa de entre cinco y cincuenta millones de VND o una pena de cárcel de entre tres meses y dos años, para quienes entren o salgan ilegalmente del país o para quienes permanezcan en él irregularmente, en los casos en los que por tales acciones ya hubiesen sido sancionados con anterioridad.
Prostitución
El ejercicio de la prostitución o la solicitud de servicios sexuales a cambio de dinero están totalmente prohibidos en Vietnam y son penados con multa y/o expulsión del país.
Cigarrillos electrónicosDesde el 1 de enero de 2025, en Vietnam está prohibida la producción, comercialización, importación, transporte y uso de cigarrillos electrónicos y de productos de tabaco calentado. Las sanciones por incumplimiento pueden consistir en una multa de hasta 2.000.000 VND por posesión o uso (aproximadamente, 80€) y hasta penas de prisión por importación, transporte o venta o producción. Por lo tanto, no se debe introducir cigarrillos electrónicos ni materiales similares desde el exterior ni adquirirlos o consumirlos dentro del país


Conducción de Vehículos
Aunque la mayor parte de la población conduce sin seguro ni permiso de conducir, se desaconseja la práctica habitual de algunos turistas de imitar estas conductas, ya que cuando los implicados son extranjeros la policía puede proceder a la retirada del pasaporte de los mismos y al posterior arresto y multa de su titular. Para la conducción de ciclomotores es obligatorio el uso de casco y contar tanto con un permiso de conducir homologado por estas autoridades con un seguro en regla.

Nota especial sobre el permiso de conducir internacional:
Actualmente, Vietnam no reconoce el permiso de conducir internacional expedido por la Dirección General de Tráfico en España, ya que éstos se expiden según la Convención sobre la circulación vial de Ginebra de 1949, de la que Vietnam no es parte (Vietnam sólo es parte de Vietnam es parte de la Convención de Viena de 1968 sobre la circulación vial

Por ello, los turistas españoles no pueden conducir motos ni otros vehículos en Vietnam y, en caso de hacerlo, se exponen a sanciones económicas. Los residentes españoles en Vietnam sí pueden realizar el trámite de canje del permiso de conducir ante las autoridades vietnamitas y conducir vehículos legalmente en el país.


Los servicios de emergencia en carretera son prácticamente inexistentes por lo que en caso de accidente la llegada de ayuda se puede demorar varias horas. En caso de necesitar atención médica se recomienda contratar un servicio de ambulancias privado (Family Medical Practice en Hanoi, Ho Chi Minh y Da Nang) o intentar llegar a un centro médico a través de los medios disponibles localmente.


Cada vez son más numerosos los casos de fraude en los taxis, ya que existe un dispositivo que hace aumentar la cantidad de dinero que se refleja en el taxímetro. Los inspectores de transportes de Hanoi han descubierto más de una docena de compañías de taxis fraudulentas que se sitúan en los lugares más concurridos por turistas, tales como estaciones de autobuses, de trenes, hospitales, grandes superficies, por lo que se ruega en la medida de lo posible tomar taxis en los hoteles. En condiciones normales, el taxi es un medio de transporte barato y cómodo en Vietnam.


Mascotas
En Vietnam no existe cuarentena para la importación de animales de compañía. Los requisitos básicos para introducir una mascota en el país son:

  • Presentación del certificado de vacunación en el que se certifique que el animal ha sido vacunado de rabia dentro de los últimos 12 meses y al menos un mes antes del comienzo del viaje.
  • Certificado de salud animal internacional: este documento debe estar en inglés y certificado por un veterinario en su país de residencia. Este certificado debe emitirse como máximo 7 días antes del comienzo de su viaje.
Esta documentación se debe presentar a las autoridades de inmigración a la entrada al país.
La introducción en España de cualquier tipo de ave está totalmente prohibida.
Medicamentos
Se pueden introducir medicamentos en Vietnam para uso personal con una receta médica detallada en la que se indique el nombre del interesado, su edad, el nombre del medicamento, su composición y las dosis recomendadas para cada caso individual. Dicho documento deberá estar traducido al inglés o al vietnamita y en el mismo deberá constar el nombre, la firma y la dirección del facultativo.


La normativa vietnamita establece que, en caso de transportar medicinas consideradas como adictivas, solo se puede introducir una cantidad correspondiente a la dosis recomendada para 7 días; en el caso de medicinas psicotrópicas se permite la cantidad equivalente a las necesidades para 10 días. Los medicamentos se deben transportar en su contenedor original, bien identificados y en el equipaje de mano. Se puede obtener más información sobre este asuntos a través del servicio de aduanas de Vietnam.
Drones
La normativa sobre la utilización de drones en Vietnam es muy restrictiva y se deben solicitar permisos previos para su uso. Para obtener información sobre cómo tramitar dichos permisos se debe contactar con la Embajada de Vietnam en España.

En todos los casos, se debe evitar sobrevolar concentraciones de gente y cualquier propiedad del estado, en particular aeropuertos, estaciones e instalaciones militares y de telecomunicaciones.

Adopciones internacionales en Vietnam

Con la entrada en vigor el pasado 20 de mayo de 2025 del nuevo Reglamento de Extranjería (Real Decreto 1155/2024, de 19 de noviembre), los hijos de personas con nacionalidad española (incluyendo hijos menores adoptados) deben estar provistos de un visado de residencia de familiares de personas con nacionalidad española para viajar a España con fines de residencia (arts. 41 y 93 a 99). Estos visados están vinculados a la obtención de una autorización de residencia expedida por la correspondiente Oficina de Extranjería, siendo el plazo máximo de resolución de estas autorizaciones de dos meses. En consecuencia, las familias adoptantes deben prever una estancia suficiente en Vietnam para esperar el resultado de esta autorización y la expedición del correspondiente visado.Se puede obtener más información en el apartado de visados correspondiente a esta Embajada:

https://www.exteriores.gob.es/es/ServiciosAlCiudadano/Paginas/Servicios-consulares.aspx?scco=Vietnam&scd=151&scca=Visados&scs=Visados+Nacionales+-+Visado+de+residencia+de+familiares+de+personas+de+nacionalidad+espa%c3%b1ola


¿Cómo contactar con la embajada/consulado de España en Vietnam?

Embajada de la República Socialista de Vietnam en España
Avenida Alfonso XIII, 54
28016 Madrid
Teléfonos : 91 519 31 86
Fax : 91 415 70 67
Correo electrónico: vnemb.es@mofa.gov.vnembavietnam.madrid@yahoo.com


Prefijo País: 0084

Embajada de España en Hanoi

Cancillería: 4, Le Hong Phong, Ba Dinh District.- Hanoi.

Teléfono/s: 0084 24 3 771 52 07/08/09. Teléfono emergencia consular 0084 9 363 331 30

Para llamadas desde Vietnam deberá omitirse 0084 y marcar 0 en su lugar.

Fax/es: 0084 24 3 771 52 06.

Correo electrónico: emb.hanoi@maec.es (general), emb.hanoi.rgc@maec.es (para consultas de registro civil) o emb.hanoi.vis@maec.es (para otras consultas consulares)

Página Web | Twitter: @EmbEspVietnamFacebookSe abre en ventana nueva

Teléfonos de interés:

  • Emergencias: 112
  • Policía: 113.
  • Bomberos 114
  • Ambulancias 115

Recomendaciones de Viaje a Vietnam

Información y recomendaciones del Ministerio de Asuntos Exteriores de España para viajeros en Vietnam.

Condiciones de entrada en el país (consultar también el apartado de "Documentación y Visados")

Desde el 15 de marzo de 2025, de conformidad con la Resolución nº44/NQ-CP de fecha 7/3/2025 y con validez hasta 14/3/2028, los ciudadanos españoles pueden entrar en Vietnam sin necesidad de visado por un período no superior a 45 días a partir de la fecha de entrada, con independencia del tipo de pasaporte o motivo de entrada, siempre que el pasaporte tenga una validez mínima de 6 meses.


Requisitos de entrada en Vietnam
  • Para estancias de hasta 45 días: desde el 15 de agosto de 2023, los ciudadanos españoles podrán entrar en Vietnam sin necesidad de visado por un período no superior a 45 días a partir de la fecha de entrada, con independencia del tipo de pasaporte o motivo de entrada, siempre que el pasaporte tenga una validez mínima de 6 meses.
  • Para estancias superiores a 45 días (o en caso de no contar con un pasaporte con una vigencia mínima de 6 meses): Es necesario tramitar un visado ante las autoridades vietnamitas, de acuerdo con las normas correspondientes a cada categoría de visado. ​

Para conocer las condiciones de cada tipo de visado, corresponderá al interesado contactar directamente con las autoridades vietnamitas, únicas autoridades competentes para proporcionar información completa sobre dichos visados.

Esta Embajada no puede dar asesoramiento en relación con los requisitos específicos de cada visado, al ser competencia exclusiva de las autoridades de Vietnam. Para ello sugerimos dirigirse a la Embajada de Vietnam en España (ver datos de contacto más abajo) o a las autoridades vietnamitas competentes.


Condiciones de estancia en el país
Las autoridades vietnamitas son las únicas competentes en materia de autorización de entrada, salida, estancia y residencia en Vietnam y sus políticas y decisiones en esta materia son soberanas. Se recuerda que las personas que se encuentran en territorio vietnamita, con independencia de su nacionalidad, están sujetas a las leyes y decisiones de las autoridades vietnamitas.


En el país se recomienda extremar las medidas para proteger su salud, seguir en todo caso las recomendaciones de las autoridades locales, cuyo incumplimiento podría ser seriamente penalizado, y estar provisto de un seguro sanitario que pueda hacer frente a todo tipo de gastos derivados de accidentes o enfermedades. El sistema sanitario en Vietnam no es coincidente con el sistema sanitario de España ni de los países de nuestro entorno.

Los anuncios oficiales de la Dirección General de Inmigración de Vietnam pueden consultarse en inglés en este enlace ​Se abre en ventana nueva(con versiones en vietnamita e inglés).

Respecto de la legislación local

La normativa vietnamita puede diferir de la española en muchos aspectos, por lo que se recomienda informarse al respecto y respetarla escrupulosamente.

Nota sobre adopciones internacionales en Vietnam

Con motivo de la entrada en vigor del nuevo Reglamento de Extranjería en España el pasado 20 de mayo de 2025, se recomienda a las familias adoptantes prestar especial atención al apartado correspondiente de estas Recomendaciones de Viaje, accesible AQUÍ:




Puntuación Promedio: 4.200, Votos: 11, Visitas: 11929
Puntuación Promedio: 4.200
Por favor tómate un segundo y vota por este País:
         


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viaje a Vietnam y Datos Recientes
Foro Sudeste Asiático Foro Sudeste Asiático: Foro del Sudeste Asiático: Vietnam, Indonesia, Camboya, Laos, Myanmar, Malasia, Filipinas... y resto de Sudeste Asiático excepto Tailandia
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1360
951086 Lecturas
AutorMensaje
Guille123
Imagen: Guille123
Travel Addict
Travel Addict
07-10-2024
Mensajes: 91

Fecha: Lun Jun 09, 2025 12:51 pm    Título: Re: Viaje a Vietnam y Datos Recientes

Yo me fui con una sensación parecida de Vietnam. Es verdad que igual estoy sesgado porque hicimos una ruta bastante "básica" por los sitios más típicos, pero en general nos sentimos más como un producto en Vietnam que en el resto del sudeste.

Saludos!
David_Hlv
Imagen: David_Hlv
Experto
Experto
07-02-2010
Mensajes: 138

Fecha: Lun Jun 09, 2025 12:59 pm    Título: Re: Viaje a Vietnam y Datos Recientes

Me ha puesto un poco triste leeros, puesto que me habéis recordado la parte más desagradable (o, mejor dicho, menos bonita) del viaje. Vietnam ha sido, hasta ahora, el único destino del sudeste asiático al que he viajado, por lo que no tengo la capacidad para comparar con otros países. Si pienso en mi viaje (octubre del 2023), recuerdo sonrisas, paisajes, aventuras, comida deliciosa, templos alucinantes, paseos en barca, cama en un bus más cómoda que la que tuve en mi año de Erasmus, una cultura envolvente... Si trato de tener una visión algo más crítica y profunda, sí que me acuerdo...  Leer más ...
miguelang031075
Imagen: Miguelang031075
Moderador de Zona
Moderador de Zona
24-05-2007
Mensajes: 14624

Fecha: Mar Jun 10, 2025 10:21 pm    Título: Re: Viaje a Vietnam y Datos Recientes

Yo tenía ese temor cuando fui de viaje a Vietnam, y sin embargo, no recuerdo que nadie me insistiese para comprar. De eso he visto más en India. También es cierto que yo pasaba de largo de los puestos y tiendas y que ignoraba a los vendedores.

Saludos.
gelita3
Imagen: Gelita3
Indiana Jones
Indiana Jones
25-02-2007
Mensajes: 1082

Fecha: Mar Jun 10, 2025 10:54 pm    Título: Re: Viaje a Vietnam y Datos Recientes

Yo no tengo ningún recuerdo de ese tipo. Me encantó todo y sobre todo la gente, tuve un percance y se me salió el codo al tercer día de llegar, no puedo estar más agradecida con todo el mundo que se cruzó conmigo el resto del viaje. Super amables todos, muy buena gente.
De mis mejores viajes a pesar del codo
alba_pnk
Imagen: Alba_pnk
Indiana Jones
Indiana Jones
21-10-2008
Mensajes: 2342

Fecha: Mie Jun 11, 2025 11:31 am    Título: Re: Viaje a Vietnam y Datos Recientes

Opino lo mismo, no sentí esa insistencia allí, en Egipto si Mr. Green
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube