Autor: Yennefer
Fecha publicación: 26/11/2013 - 18:45
Idioma:
El Holi es un festival que se celebra en India y en otros países de mayoría Hindú, y que festeja la llegada de la primavera. Según la mitología hindú también invita a perdonar y agradecer lo que tenemos de bueno en nuestra vida e ignorar las normas sociales.
En la última luna llena del paso del invierno a la primavera, se encienden hogueras en la calle y el ambiente se tiñe de los colores del polvo que unos a otros se lanzan, dando comienzo el HOLI, el festival mas colorido y el primero del año.
Varias leyendas circulan alrededor de esta festival. Una de ellas cuenta que el rey Hirania Kashipú había sido bendecido por el dios Brahmá con un don, por el cual no podía ser matado durante el día o la noche; dentro o fuera de una casa, en la tierra o en el cielo; ni por un hombre ni un animal; ni por astra (‘arma’) ni shastra (oraciones de las Escrituras sagradas).
Esto lo convirtió en una persona egoísta que exigía que se le adorara a él en lugar de a los dioses.
Pero uno de sus hijos, Prajlad, era devoto de Visnhú, lo que enfurecía a su padre y por lo que intentó matarlo en varias ocasiones sin conseguirlo, ya que el veneno se convertía en néctar en su boca, las serpientes venenosas no lo atacaban y los elefantes le pisoteaban sin dañarle.
En un último intento, Hirania Kashipú ordenó a su hermana Holika que sentara a su sobrino en su regazo en el medio de una pira, protegida por un manto mágico. Prajlad aceptó los deseos de su padre rezando a Visnhú. Cuando se encendió el fuego Visnhú le quitó el manto a Holika y protegió a Prajda con él, muriendo Holika en la hoguera.
Por último tomo la forma de Narasimha (quien es mitad hombre y mitad león) y mató a Hirania Kashipú en el atardecer (no era de día ni de noche), en el pórtico del palacio (que no estaba dentro ni fuera), sosteniéndolo en su regazo (por lo que no estaba en el cielo ni en la tierra) y lo desmembró con sus garras (que son ni astra ni shastra).
Además del fuego, el agua y los polvos de colores, el Holi lleva asociado una bebida típica: el bhang que está elaborada con hojas de marihuana causando euforia y alegría. El abuso de esta bebida provoca descontrol y anima a realizar lo que el resto del año está prohibido, con la escusa de “es Holi”
La festividad del Holi 2014 tiene su inicio el 17 de marzo
Fecha publicación: 26/11/2013 - 18:45
Localización: India
Tema:
Idioma:
Ah pues está cerca de donde me hospedo ! Cerca de la estación de tren Jaipur JN.
He intentado enviarte un mensaje privado, pero me sale un mensaje de que como todavía no he escrito 5 mensajes en el foro, por ahora no puedo enviar mensajes privado.... ¿ Qué manera de trolearme la web ésta no ?
Hola crf2007, por tu comentario intuyo que quizá conozcas la festividad del Holi en Vrindavan y Mathura, si es así me gustaría preguntarte algunas cosillas. Un saludo
Alguien sabe cual es la mejor forma de ir hasta Barsana y Nandgaon para estar en las celebraciones del Holi? Parece que en estos días es complicado llegar hasta estos pueblos desde Mathura o Vrindavan...
Hola viajeros!! Este mes de marzo hago un circuito por India y en Holi, 10 de marzo me pilla en Khajuraho ¿sabéis si allí se celebra como en otras localidades? O si en los hoteles hacen algún tipo de celebración? Gracias de antemano!!!
Yo también estaré en Khajuraho, podemos ver qué onda el holi festival allí
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users.
Aviso Legal - Publicidad - Nosotros en Redes Sociales: