Autor: Chungking
Fecha publicación: 13/08/2012 - 08:24
Idioma:
Para cruzar el Río de la Plata, y trasladarse de la orilla argentina a la uruguaya, o viceversa, operan varias compañías que realizan este servicio, entre ambas capitales u otras poblaciones de estos dos paises, a los que los ciudadanos españoles pueden entrar sin otro requisito que el pasaporte en vigor.
1.- BUQUEBUS
La de mejores buques, pero la más cara. Tiene oficinas de venta de billetes en Buenos Aires y Montevideo (Terminal de Tres Cruces), opera entre la dársena norte de Puerto Madero de Buenos Aires y Colonia del Sacramento o el Puerto de Montevideo, y ofrece varios tipos de trayecto: un buque directo que te transporta 2 veces al día directamente al puerto de Montevideo en 3 horas, con billetes desde 69 euros; un buque rápido que cruza en línea recta en una hora, a Colonia del Sacramento en la orilla de enfrente del Río de la Plata, con billetes de 47 y 55 euros; un buque lento que hace este mismo trayecto, pero tomándoselo con la calma suficiente como para tardar 3 horas en vez de la una del anterior, y que realiza el servicio dos veces al día con billetes de 38 y 45 euros; y un combinado de ferry y autobús, el primero para cruzar hasta Colonia y el segundo para transportarte por carretera a Montevideo en unas 2 horas y media, y al coste billete entre los 39 y los 64 euros. Todos sus buques transportan vehículos. El enlace a la compañía con los servicios, los cuadros horarios, y las tarifas es: www.buquebus.com/cache/HomeARG.html
2.- COLONIA EXPRESS
La de los billetes más económicos. Igual que la anterior, tiene oficinas tanto en Baires como Montevideo, opera entre la dársena sur de Puerto Madero de Buenos Aires y Colonia del Sacramento, y aunque pretende ser la competencia de Buquebus, es una compañía muy pequeña, que cuenta exclusivamente con 2 embarcaciones. Trata de ganar mercado con el precio bajo de sus tarifas y ofertas, pero ha presentado en varias ocasiones problemas de averías, demoras en los trayectos, y quejas de usuarios. Otro inconveniente es que sus buques no tienen bodega para el transporte de vehículos. A pesar de ello, nosotros realizamos el viaje con ellos, y aunque ciertamente la nave no tiene absolutamente nada que ver con las de Buquebus, el viaje fue cómodo, no presentó ningún problema, y el trayecto duró la hora estimada. Tiene dos rutas únicamente, una de Buenos Aires a Colonia, y otra añadiéndole la conexión en Colonia con bus a Montevideo, al coste de unos 25 euros. Operan un total de tres veces al día, mañana, y a primera y última hora de la tarde. Tienen también ofertas turísticas desde Buenos Aires, con paquetes traslado más alojamiento en Colonia del Sacramento o Montevideo. El enlace de la compañía es: www.coloniaexpress.com/ar
3.- SEACAT - FERRYLINEAS
Hace ruta solo Baires a Colonia, con conexión a Montevideo, y los billetes, se pueden comprar en sus oficinas en Buenos Aires, en el puerto, y en la Avenida Córdoba 772, a unas 7 cuadras de Puerto Madero, y en Uruguay, donde dispone de oficinas en la terminal de buses de Tres Cruces en montevideo, en el puerto de Colonia, y en la terminal de buses de Punta del Este. Tiene 3 salidas diarias de lunes a domingo, aunque con diferentes horarios de lunes a viernes o el fin de semana, y la duración del trayecto hasta Colonia es 1 hora, y la del bus de Colonia a Montevideo, las 2’5 horas de rigor. Ofrece también paquetes turísticos en diferentes balnearios de Uruguay: Colonia, Piriápolis, Punta del Este, aparte de Montevideo. El billete, al igual que las otras compañías dependiendo si es tarifa flexible o no, cuesta 28 o 35 euros.
Enlace a la página de la compañía: www.seacatcolonia.com/... vicios.php
4.- LA CACCIOLA
Compañía con una flota de motonaves y catamaranes pequeños, que atraviesa el Río de la plata por el Delta de Tigre, al norte de Buenos Aires, cruzándote hasta la población de Carmelo, al norte de Colonia del Sacramento, y luego transportándote en bus hasta Montevideo. El trayecto Tigre-Carmelo dura 2 horas y media, y el bus Carmelo a Montevideo o viceversa, dura 3 horas y cuarto. El trayecto de Tigre a Carmelo cuesta 24 euros, y el pack con el bus a Montevideo, 32 euros. Además de sus oficinas en la calle Florida de Buenos Aires, a 3 cuadras de Puerto Madero, y la del puerto en Tigre, tiene oficina de venta de billetes en la terminal de autobuses de Tres Cruces de Montevideo. Aunque en su página no consta nada, a nosotros cuando fuimos a pedir información por el servicio a Baires, en la oficina de Montevideo, nos dieron precios diferentes dependiendo de si se era ciudadano de Mercosur, o no.
Enlace a la página de la compañía: www.cacciolaviajes.com/frame.php
5.- LINEAS DELTA
Compañía que al igual que la anterior, opera por el Delta de Tigre, pero con lanchas y barcos pequeños de capacidad de hasta 100 pasajeros. Aparte de estar especializados en paseos por el Delta, ofrecen un servicio regular, que conecta la estación fluvial de Tigre, donde radican, con la población de Nueva Palmira en la orilla uruguaya, y situada antes de la misma desembocadura del Río Uruguay. El billete de ida son 28 euros, y de ida y vuelta 42.
Enlace a la página de la compañía: www.lineasdelta.com.ar/index.php
Fecha publicación: 13/08/2012 - 08:24
Localización: Argentina
Tema:
Idioma:
Hola! Ya viniste por Arapey? Pensando en niños pequeños te recomendaría las termas del Dayman, en Salto.
Es un ambiente tranquilo, buenos precios de comida, más opciones para recorrer y para tus chicos es un deber visitar el parque acuático de Acuamania. Es muy completo y seguro la pasarán espectacular.
Yo que soy un señor aniñado, no puedo resistirme a tirarme de toboganes, andar en gomones, tirolesa, etc...
Si bien las del Arapey son muy lindas para pasar en familia, es un complejo de piscinas con aguas termales. Si queres diversión para los chicos >> Acuamania en Dayman... Leer más ...
aap88a
Si piensas visitar termas en Uruguay, infórmate bien. Una amiga estuvo en Dayman la semana pasada, y se intoxicó con la comida del hotel.
Por otra parte, la temperatura del agua en las piscinas favorece la reproducción de patógenos, que pululan si las condiciones de higiene no son óptimas
Sin ofender ni causar un problema, me parece un poco exagerado el comentario.
Que alguien se descomponga por comer comida en mal estado, puede suceder en cualquier restorán en cualquier parte del mundo.
Ahora... la temperatura del agua, patógenos, higiene, etc...
Si así fuera, se clausuraría y además basta fijarse los comentarios recientes en google sobre las termas, cualquiera de ellas, rara vez las calificaciones bajan las 4 estrellas.
Mi esposa y yo asistimos algunos años atrás y nos pasamos en el agua, nunca nada raro pasó.
El único problema que tuvimos fue que el hotel que... Leer más ...
Hola!
Estoy en Uruguay y he comprado en una oficina de telefonía “Claro” una tarjeta sim con 3Gb de datos válidos hasta el 15/12 por 50 pesos ( 1,18€). Parece q hay una oferta ahora por si alguien viaja por estas fechas q no se lo pierda. He tenido q pagar en efectivo y presentar el pasaporte.