Sanidad en Argentina ❤️ ✈️ Los Viajeros
Menú principal
Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Cavelunisima : Argentina
Río Azul
Cavelunisima : Argentina
LOS CACTUS VIGILANTES
Cavelunisima : Argentina
vista panorámica
Chungking : Argentina
los Esteros del Iberá
Galería de Fotos


Argentina Sanidad en Argentina ❤️

Condiciones sanitarias en Argentina: ⭐ Vacunas Obligatorias o Recomendadas. ⛔ ¿Es necesario prueba PCR Covid para ir o volver de Argentina? Hospitales, vacunación, laboratorio pruebas PCR o antígenos, seguro médico ✔️, salud y condiciones higiénicas. ¿Que vacunas son necesarias para viajar a Argentina?

Índice
- ¿Qué vacunas son necesarias para viajar a Argentina?
- Condiciones sanitarias en Argentina
- Recomendaciones de Viaje a Argentina: restricciones y Covid
Sanidad Argentina

¿Qué vacunas son necesarias para viajar a Argentina?

- Seguro médico que cubra hasta 20.000 dólares en transporte sanitario y atención sanitaria privada.

Recientemente las autoridades argentinas han modificado al alza las cuantías económicas de las multas a abonar en los casos de superar lo periodos de estadía legal. Actualmente las cantidades a abonar previamente a poder abandonar el país son bastante elevadas.

Pueden consultarse en el siguiente link:

http://www.migraciones.gov.ar/accesible/indexA.php?habilitacion_salida

Los menores de edad también deberán viajar con el visado y con los permisos parentales que sean requeridos por las autoridades locales.

3) Vacunas:

Obligatorias: Ninguna.

Recomendadas: Se recomienda la vacuna contra la fiebre amarilla cuando se viaja a regiones del norte del país o a las cataratas del Iguazú. El riesgo de paludismo es muy bajo y se encuentra confinado a zonas rurales a lo largo de la frontera con Bolivia y Paraguay. Por el contrario, en algunas regiones del interior, especialmente en las principales zonas de riesgo son al Noroeste y Noreste argentinos, Centro y Área Metropolitana de Buenos Aires y Cuyo y de Córdoba, existe riesgo de dengue, el virus Zika y la fiebre chikungunya en los meses de verano. Las condiciones sanitarias del país son desiguales, buenas o muy buenas en los grandes núcleos urbanos y en amplias regiones del país, pero muy degradadas en algunos lugares del interior.

Para más información, consulte la siguiente página web; https://www.sanidad.gob.es/profesionales/saludPaises.do

Condiciones sanitarias en Argentina

A la hora de realizar su viaje en Argentina, SE RECOMIENDA CONTRATAR UN SEGURO CON LA MAYOR COBERTURA POSIBLE durante toda su estancia en el país, incluyendo traslados en aviones medicalizados. Es recomendable contar con un seguro de viaje con repatriación no solo médica sino de cadáver.

1) Covid-19:

Desde el 26 de agosto de 2022 (Disposición DNM 1975/2022) quedan eliminadas todas las restricciones de ingreso que se habían establecido con motivo de la pandemia de COVID-19. No es obligatorio, por tanto, completar declaraciones juradas de ingreso o egreso, ni aportar certificados de vacunación ni resultados de pruebas de diagnóstico, ni contratar seguros de salud con coberturas específicas para COVID.19.

Se recomienda antes de viajar consultar la normativa vigente y la situación epidemiológica, actualizada diariamente por las autoridades sanitarias argentinas: https://www.argentina.gob.ar/salud/coronavirus/informacion-epidemiologica

El Ministerio de Salud establece las siguientes recomendaciones generales que cada provincia adaptará a su situación epidemiológica:

• Uso adecuado de la mascarilla en espacios cerrados, incluyendo los ámbitos laborales, educativos, sociales y el transporte público.

• Asegurar la ventilación de los ambientes.

• Mantener la higiene adecuada y frecuente de manos.

• Ante la presencia de síntomas, evitar el contacto con otras personas, no acudir a actividades laborales, sociales, educativas, lugares públicos y evitar el uso del transporte público.

Se recomienda permanecer atentos a las variaciones que pueden existir según la provincia en que se encuentre ya que puede ocurrir que algunos distritos hayan eliminado totalmente la obligatoriedad de uso de mascarilla, mientras otros mantienen la obligatoriedad en ciertos ámbitos (https://www.argentina.gob.ar/salud/coronavirus-COVID-19

2) Riesgos Sanitarios y Vacunas:

El riesgo de paludismo es muy bajo y se encuentra confinado a zonas rurales a lo largo de la frontera con Bolivia y Paraguay. En algunas regiones del interior, especialmente en la demarcación de Córdoba, existe riesgo de dengue y chikungunya en los meses de verano. En los últimos tiempos se ha constatado un importante aumento de los casos de dengue en todas las zonas del país, incluida la capital, a resultas de las fuertes lluvias y templadas temperaturas que facilitan la expansión del mosquito que lo transmite y en el contexto. de un escenario de brote epidémico de carácter regional.

VACUNAS:

-Obligatorias: Ninguna.

-Recomendadas: por la Agencia Española de Vacunación, la Organización Mundial de la Salud y el Instituto Superior de Tecnología Médica:

• Vacunas generalmente recomendadas: Hepatitis A Tétanos-difteria/Tétanos-difteria-tos ferina, Triple Vírica.

• Vacunas recomendadas en situaciones especiales: Hepatitis B, Fiebre Amarilla, Rabia, Gripe, Neumocócica, Rabia, Fiebre tifoidea.

Para más información, consulte la página web de Sanidad Exterior Sanidad Exterior y la de la Organización Mundial de la Salud.

3) Calidad de la atención médica:

Las condiciones sanitarias del país son desiguales, buenas en los grandes núcleos urbanos y en algunas regiones del país, pero muy degradadas en otras, sobre todo del interior. En determinadas zonas del Sur no existe una atención hospitalaria con tecnología avanzada.

4) Principales hospitales:

Los principales hospitales de Bahía Blanca son Hospitales públicos: Hospital Provincial Dr. José Penna, que atiende a la población de una amplia zona de influencia del sur del país, y Hospital Municipal de Bahía Blanca. Existen sanatorios privados entre los que se destaca el Hospital Regional Español, el Hospital Italiano y el Hospital Privado del Sur. Existen servicios privados de ambulancias para casos de urgencia, con buena atención.

En Buenos Aires existen buenos servicios hospitalarios privados, entre ellos: Hospital "Mater Dei" (San Martín de Tours 2952, muy cerca de la Embajada), "Hospital Alemán" (Pueyrredón 1640), Sanatorio Otamendi (Azcuénaga 870), TCba Centro de Diagnóstico (Salguero 554), Fundación Favaloro, IADT Instituto Argentino de Diagnóstico y Tratamiento (Marcelo T. de Alvear 2400), "Clínica del Sol" (Coronel Díaz 2211), Hospital "Los Arcos", Clínica "Trinidad", Hospital Austral. Para enfermedades infantiles de carácter especializado, Fundación Garraham.

En Córdoba destacan el Sanatorio Allende, el Hospital Italiano y el Hospital Privado. Algunos de estos centros, como el Instituto del Quemado, son estatales y prestan sus servicios a varias provincias.

En Mendoza existe un Hospital Español, dotado de buenos profesionales e instalaciones y equipos suficientes. Existen clínicas particulares de buen nivel, como la Clínica de Cuyo.

Existe un Hospital Español en Rosario (www.amr.org.ar). Existen otros importantes hospitales en dicha ciudad como el Hospital de Niños "Víctor J. Vilela" o el Hospital de Emergencias "Dr. Clemente Álvarez".


Recomendaciones de Viaje a Argentina: restricciones y Covid

NO HAY RESTRICCIONES ESPECÍFICAS RELATIVAS A VIAJES A ESTE PAÍS.

Se sugiere leer con atención el resto de estas recomendaciones de viaje.

En agosto de 2022 (Disposición DNM 1975/2022) se eliminaron todas las restricciones de ingreso establecidas con motivo de la COVID-19. Aun así, dado lo cambiante de la situación, se recomienda antes de viajar consultar la normativa vigente y la situación epidemiológica, actualizada diariamente por las autoridades sanitarias argentinas: https://www.argentina.gob.ar/salud/coronavirus/informacion-epidemiologica

Para más información al respecto se recomienda consultar el apartado Sanidad



Puntuación Promedio: 3.800, Votos: 13, Visitas: 5190
Puntuación Promedio: 3.800
Por favor tómate un segundo y vota por este País:
         


⚠️ Ultimos países actualizados en el Ministerio de Asuntos Exteriores

Últimos 8 países actualizados por el Ministerio Asuntos Exteriores (MAEC)
Austria_32 Austria Recomendaciones - Actualizado 24/03/2023
Tanzania_32 Tanzania Recomendaciones - Actualizado 23/03/2023
Cuba_32 Cuba Recomendaciones - Actualizado 21/03/2023
Corea_32 Corea Recomendaciones - Actualizado 21/03/2023
República Centroafricana_32 República Centroafricana Recomendaciones - Actualizado 21/03/2023
Perú_32 Perú Recomendaciones - Actualizado 17/03/2023
Moldavia_32 Moldavia Recomendaciones - Actualizado 17/03/2023
Uruguay_32 Uruguay Recomendaciones - Actualizado 17/03/2023

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viaje a Argentina
Foro Argentina y Chile Foro Argentina y Chile: Foro de Argentina y Chile: Buenos Aires, Santiago de Chile, Patagonia, Iguazú, Desierto de Atacama, Tierra de Fuego
Ultimos 5 Mensajes de 1116
590549 Lecturas
AutorMensaje
txemarizgz
Txemarizgz
Indiana Jones
Indiana Jones
Ene 20, 2009
Mensajes: 1106

Fecha: Mie Feb 08, 2023 09:08 pm    Título: Re: Planificacion viaje Argentina

Un consejo es que no esté solo un día en Iguazú. No sé de cuantos días estamos hablando, pero reserva al menos 2 enteros para iguazú y medio y medio para llegar/irse.

Sí, yo estuve el año pasado dos meses por Argentina y en mayo vuelvo de nuevo, pero 6 meses (mínimo) para recorrer Catamarca además de otros lugares. Patagonia es inmensa, no sé que es realmente lo que deseas visitar.
Aidara
Aidara
Silver Traveller
Silver Traveller
Nov 22, 2022
Mensajes: 12

Fecha: Lun Feb 13, 2023 12:23 pm    Título: Re: Viaje a Argentina

Buenas, dentro de poco viajo a Argentina y tengo que llevarme un medicamento de uso crónico que uso a diario.

Necesito algo especial o me dejaran pasarlo sin problema??
myparmar
Myparmar
New Traveller
New Traveller
Ago 08, 2018
Mensajes: 9

Fecha: Mie Feb 15, 2023 01:45 am    Título: Re: Planificacion viaje Argentina

Muchas gracias por su respuesta en primer lugar! Pues nosotros viajamos desde España y el plan era estar allí entorno 17 dias pero claro con los vuelos se van 2 dias ya; principalmente queremos visitar la zona de Patagonia y claro queríamos aprovechar que volamos a Buenos Aires para ver Iguazú; cualquier idea de planning se agradece mucho pues veo que las distancias alli son enormes y tendríamos que coger varios vuelos (i/v Buenos Aires, Iguazú ,Ushuaia, Calafate) si alguien ha estado en septiembre unos 16 dias aprox y me puede decir.,, Gracias mil!
POPOO
POPOO
New Traveller
New Traveller
Ene 16, 2023
Mensajes: 4

Fecha: Mie Feb 15, 2023 11:52 am    Título: Re: Planificacion viaje Argentina

Hola, yo viajo a Argentina del 2 al 18 de Abril. Como coincidimos en número de días, te comento que este es mi recorrido por si te sirve para planificarte. Como ves, he aprovechado conexiones directas entre las ciudades para no tener que hacer escala en Bs As y así evitar perder prácticamente un día para llegar a cada lugar. Además, aprovechamos para volver a España vía Brasil, y nos ahorramos el vuelo de vuelta desde Puerto Iguazú a Buenos Aires, y la vía Foz Iguazú - Sao Paulo - Madrid con LATAM es más barata que el vuelo directo Madrid - Buenos Aires con Aerolineas Argentinas. 2...  Leer más ...
myparmar
Myparmar
New Traveller
New Traveller
Ago 08, 2018
Mensajes: 9

Fecha: Mie Feb 15, 2023 12:22 pm    Título: Re: Planificacion viaje Argentina

Me sirve de muchísima ayuda! Echo un vistazo a tu planning y te comento cualkier duda! Gracias!
CREAR COMENTARIO EN EL FORO
Respuesta Rápida en el Foro

Registrate AQUÍ
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad - Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram