Información general sobre Argentina: ⭐ capital, gobierno, bandera, himno, datos económicos del país ✔️, nivel de vida, dominio de internet, moneda, prefijo telefónico. |
República Argentina | ||||
---|---|---|---|---|
Estado miembro de Mercosur | ||||
| ||||
Lema: En Unión y Libertad | ||||
Himno: Himno Nacional Argentino | ||||
| ||||
Capital (y ciudad más poblada) |
Buenos Aires | |||
Sede de gobierno | Casa Rosada | |||
Idioma oficial |
castellano (de facto) Regionalmente, tiene cooficialidad el guaraní (cooficial en Corrientes), el qom, el moqoit y el wichí (cooficales en Chaco) | |||
• Hablados | Lenguas de Argentina | |||
Gentilicio | argentino, -na | |||
Forma de gobierno | República federal presidencialista | |||
• Presidente | Alberto Fernández | |||
• Vicepresidenta | Cristina Fernández de Kirchner | |||
• Jefe de Gabinete de Ministros | Juan Manzur | |||
Órgano legislativo | Congreso de la Nación Argentina | |||
Independencia • Revolución de Mayo • Declarada • Reconocida |
de España 25 de mayo de 1810 9 de julio de 1816 9 de julio de 1859 | |||
Superficie | Puesto 8.º | |||
• Total | 2 780 400 km² | |||
• Agua (%) | 1,1 % | |||
Fronteras | 11 968 km | |||
Línea de costa | 4989 km | |||
Punto más alto | Aconcagua | |||
Población total | Puesto 32.º | |||
• Estimación (2020) | 45 195 777 hab. | |||
• Censo (2010) | 40 117 096 hab. | |||
• Densidad (est.) | 16,26 hab./km² | |||
PIB (PPA) | Puesto 27.º | |||
• Total (2021) |
![]() | |||
• Per cápita |
![]() | |||
PIB (nominal) | Puesto 31.º | |||
• Total (2021) |
![]() | |||
• Per cápita |
![]() | |||
IDH (2020) |
![]() | |||
Coeficiente de Gini |
![]() | |||
Moneda |
peso ($, ARS ) | |||
Huso horario | UTC−3 | |||
Código ISO | 032/ARG/AR | |||
Dominio internet |
.ar | |||
Prefijo telefónico |
+54 | |||
Prefijo radiofónico |
AYA-AZZ, LOA-LWZ, L2A-L9Z | |||
Siglas país para aeronaves | LQ, LV | |||
Código del COI | ARG | |||
NO HAY RESTRICCIONES ESPECÍFICAS RELATIVAS A VIAJES A ESTE PAÍS.
Se sugiere leer con atención el resto de estas recomendaciones de viaje.
En agosto de 2022 (Disposición DNM 1975/2022) se eliminaron todas las restricciones de entrada establecidas con motivo de la COVID-19.
Para más información al respecto se recomienda consultar el apartado Sanidad de esta Recomendación de viaje.
En caso de que sí necesite visado, deberá pedirlo en el Consulado argentino correspondiente.
Además de lo anterior, las autoridades de control migratorio podrán exigir los documentos para la entrada de turistas españoles en territorio argentino:
Vacunas
Para más información, consulte la web del Ministerio de Sanidad
Terrorismo
Argentina no se encuentra actualmente entre los países con un nivel de amenaza más elevado ante la posibilidad de sufrir atentados, especialmente por parte de grupos terroristas islamistas radicales, si bien no hay que olvidar que este tipo de acciones, por su propia naturaleza, son difíciles de prever. No se pueden olvidar los dos atentados perpretados en los años noventa en las sedes de la Embajada de Israel en Argentina y de la Asociación Mutual israelita Argentina (AMIA). En general, se aconseja mantener cierta cautela en lugares y eventos donde se concentre gran asistencia de público.
Desastres naturales (posibilidad de actividad sísmica, tifones, inundaciones)
El territorio argentino no está totalmente a salvo de sufrir catástrofes naturales de mayor o menor magnitud. En caso de desastre natural, siga las indicaciones de las autoridades, manténgase informado sobre la evolución de la situación y tome la decisión anticipadamente sobre si habrá de permanecer en su hogar o acudir a un refugio previamente identificado.
La actividad sísmica no se puede descartar, sobre todo en la zona limítrofe con la cordillera de los Andes.
Para más información, puede visitar la página web del Instituto Nacional de Prevención Sísmica argentino
Desastres hidrológicos e inundaciones: recientes estudios de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Argentina pronostican para los próximos años el aumento de las tormentas severas, una mayor intensidad y frecuencia de crecidas e inundaciones, la disminución de la disponibilidad de agua en los oasis andinos para consumo humano, riego y generación hidroenergética, el retroceso de glaciares en los Andes patagónicos y en otras zonas de la cordillera, y la extensión espacial del radio de enfermedades provocadas por el aumento de las temperaturas.
Avalanchas: cualquiera de los eventos naturales antes mencionados (precipitaciones extremas, seísmos o volcanes) puede provocar movimientos de tierra o avalanchas. Una de las regiones de mayor riesgo es Salta, donde en 2001 un aluvión de agua y barro originado por fuertes lluvias causó numerosas víctimas y serios daños en la región.
Incendios Forestales: en un país con grandes extensiones, tanto de estepa como de bosque, pueden darse incendios forestales. Las regiones de mayor riesgo son Bariloche y sus alrededores.
Seguridad ciudadana y criminalidad: robos, atracos, secuestros, precauciones a tomar.
La creciente inseguridad figura entre las principales preocupaciones de los argentinos. Se han multiplicado los asaltos callejeros y los robos en los domicilios.
Los turistas son objetivo habitual de los ladrones. Zonas especialmente sensibles son las atracciones turísticas, los hoteles (en particular, la entrada y salida de los taxis con maletas delante de un hotel) y las estaciones de autobús.
Conviene igualmente prestar atención especial a la inseguridad vial en todo el país, incluida la capital. En particular, los transeúntes deben tener mucho cuidado al cruzar la calle en las esquinas de las manzanas, aun cuando lo hagan por pasos de cebra y con el semáforo en verde para peatones. Hay que ser precavidos al viajar en automóvil, tanto en núcleos urbanos como en carreteras interurbanas, dado que son relativamente frecuentes los casos de robo violento de vehículos, especialmente motocicletas en las zonas metropolitanas de las grandes urbes, incluso durante la circulación.
Zonas de riesgo (deben ser evitadas)
Deben evitarse los arrabales del área metropolitana de Buenos Aires y las "villas miseria" de cualquier parte del país.
Zona de riesgo medio
Se recomienda extremar las precauciones, sobre todo durante la noche, en los barrios no céntricos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el centro y extrarradio de Rosario y el extrarradio de todas las demás grandes ciudades.
La actividad sísmica se encuentra concentrada en la zona centro-oeste y noroeste, en una franja que atraviesa las provincias de Mendoza, San Juan, Salta, Jujuy, Tucumán, Catamarca, La Rioja y San Luis. El riesgo sísmico está presente, pero es menor, en el anillo del territorio situado inmediatamente al este del anterior, abarcando ciudades como Santiago del Estero, Córdoba, Neuquén, Río Gallegos y Ushuaia.
La zona costera más vulnerable a los desastres naturales es la de la Bahía de Samborombón (en la costa bonaerense dentro del estuario del Río de la Plata), ciudades como General Lavalle y San Clemente del Tuyu, la costa sur del Gran Buenos Aires (Avellaneda, Quilmes y Berazategui), el centro de la provincia de Buenos Aires y su cuenca del Río Salado y el partido de Tigre, principalmente cuando se produce el fenómeno meteorológico conocido como sudestada. Por el aumento del nivel del mar, los valles de algunos ríos (Resistencia, Goya, Reconquista, Formosa, Clorinda, Villa Paranacito, Gualeguaychú y Concordia, por ejemplo) y la costa del Río de la Plata.
Zonas sin problemas
Teóricamente los barrios acomodados de Buenos Aires (Recoleta, Barrio Norte, Palermo, Belgrano, etc.) son zonas seguras, pero incluso en estas zonas es necesario moverse con cierta precaución y no ostentar dinero en efectivo, joyas o relojes de valor. En las restantes zonas turísticas del país (Cataratas de Iguazú, Patagonia argentina, zona de glaciares, Península de Valdés, Bariloche, Tierra de Fuego, etc.) las condiciones de seguridad son aceptables.
Vacunas
Para más información, consulte la web del Ministerio de Sanidad
COVID-19
Desde el 26 de agosto de 2022 (Disposición DNM 1975/2022) quedan eliminadas todas las restricciones de ingreso que se habían establecido con motivo de la pandemia de COVID-19. No es obligatorio, por tanto, completar declaraciones juradas de ingreso o egreso, ni aportar certificados de vacunación ni resultados de pruebas de diagnóstico, ni contratar seguros de salud con coberturas específicas para COVID-19.
Riesgos sanitarios y vacunas
El riesgo de paludismo es muy bajo y se encuentra confinado a zonas rurales a lo largo de la frontera con Bolivia y Paraguay.
En algunas regiones del interior, especialmente en las provincias del Noreste argentino (Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones), existe riesgo de chikungunya en los meses de verano
En los últimos tiempos se ha constatado un importante aumento de los casos de dengue en todas las zonas del país, incluida la capital, a resultas de las fuertes lluvias y templadas temperaturas que facilitan la expansión del mosquito que lo transmite y en el contextode un escenario de brote epidémico de carácter regional. Los períodos de incidencia se han alargado por el aumento de las temperaturas y la pervivencia del factor de transmisión, el mosquito aedes Aegypti. Se recomienda viajar con repelente ante la posibilidad de escasez, sobre todo para los viajes en la mitad norte del país, incluida Buenos Aires (tanto la ciudad como la provincia). En las provincias patagónicas la incidencia es mucho menor.
Para más información sobre el dengue se recomienda consultar:Vacunas
Sanidad Exterior del Ministerio de Sanidad.
Antes de iniciar el viaje se recomienda consultar a su centro de vacunación internacional, así como leer las recomendaciones sanitarias por países del Ministerio de Sanidad en su página web
La moneda oficial de Argentina es:
peso ($, ARS
).
En las fronteras, tanto a la entrada como a la salida del país, debe declararse cualquier cantidad de divisas superior a 10.000 dólares norteamericanos o su equivalente. Está permitido cambiar en bancos y casas de cambio (con ligera ventaja de cambio en estas últimas
El tipo oficial de cambio del peso argentino se puede consultar en la página web del Banco Central de la República Argentina.
Especialmente en determinadas regiones del interior, se recomienda viajar además con medios alternativos de pago, como tarjetas de crédito o cheques de viaje. Existen cajeros automáticos en los principales núcleos urbanos, pero la disponibilidad de fondos no siempre está garantizada
ARS
) frente a otras Monedas Cambio de Moneda Peso argentino (moneda) (ARS) a las principales divisas del mundo.
* Datos actualizados a fecha de 18/04/2025.
Cotizaciones ofrecidas a título meramente informativo y orientativo, sin ningún compromiso contractual.
Divisa de origen | Cambio |
---|---|
10000 ARS (Peso argentino (moneda)) | 7,73 EUR (Euros) |
1 EUR (Euro) | 1.293,36 ARS |
1 USD (Dólar EE.UU) | 1.137,98 ARS |
1 GBP (Libra esterlina) | 1.509,47 ARS |
100 JPY (Yen) | 799,22 ARS |
ARS
) El peso argentino fue la moneda de la República Argentina desde el 1 de junio de 1983 hasta el 14 de junio de 1985, cuando se la sustituyó por el austral. Estaba fraccionado en 100 centavos, el símbolo era $a y el código ISO 4217 era ARP.
Penalización por tenencia y/o consumo de drogas:
La legislación argentina distingue tres conceptos delictivos:
Normas para entrada con animales de compañía
Es recomendable consultar las normas que regulan la importación de animales de compañía en la página del SENASA
Normas para entrada con vehículos y permiso de conducir
1) Prefijo País: + 54
2) Prefijo Capital y principales ciudades del país
-Buenos Aires: 54 11 (desde Argentina) / 00 54 11 para fijos y 54 9 11 para móviles (desde España y el extranjero)
-Bahía Blanca: 54 291 (desde Argentina) / 54 9 291 (desde España y el extranjero)
-Córdoba: 54 351 (desde Argentina) / 54 9 351 (desde España y el extranjero)
-Mendoza: 54 261 (desde Argentina) / 54 9 261 (desde España y el extranjero)
-Rosario: 54 341 (desde Argentina) / 54 9 341 (desde España y el extranjero)
3) Teléfonos de interés
•Teléfono Policía para todas las ciudades de Argentina: 101
•Teléfono Policía para Capital Federal y Gran Buenos Aires: 911
•Teléfono Bomberos para todas las ciudades de Argentina: 100
•Teléfono Derecho de los niños y adolescentes: 102
•Teléfono Defensa Civil para la ciudad de Buenos Aires: 103
•Teléfono de Emergencia Ambiental para todas las ciudades de Argentina: 105
•Teléfono Emergencias Náuticas para todas las ciudades de Argentina: 106
•Teléfono Emergencias Médicas para todas las ciudades de Argentina: 107
•Teléfono Centro Federal de Información: 131.
•Teléfono Iberia: 011 5984 0122 (desde Argentina) / 54 9 11 5984 0122 (desde el exterior), Lunes a Viernes, 09:00 a 17:30 horas.
• Teléfono Air Europa: 011 0810 122 4546 (desde Argentina) / 54 9 11 0810 122 4546 (desde el exterior), atención 24 horas.
• Teléfono Aerolíneas Argentinas: 011 0810 222 86527 (desde Argentina) / 54 9 11 0810 222 86527 (desde el exterior), atención 24 horas.
•Teléfono Hospital "Mater Dei": 11 4809-5555 (desde Argentina) / +54 11 4809-5555 (desde el exterior).
•Teléfono Hospital Alemán: 11 4827-7000 (desde Argentina) / +54 11 4827-7000 (desde el exterior).
•Teléfono Sanatorio Otamendi: 11 4965-2900 (desde Argentina) / +54 11 4965-2900 (desde el exterior).
•Teléfono TCba Centro de Diagnóstico: 11 4860-1000 (desde Argentina) / +54 11 4860-1000 (desde el exterior).
•Teléfono Fundación Favaloro: 11 4378-1200 (desde Argentina) / +54 11 4378-1200 (desde el exterior).
•Teléfono IADT Instituto Argentino de Diagnóstico y Tratamiento: 11 4965-6500 (desde Argentina) / +54 11 4965-6500 (desde el exterior).
•Teléfono "Clínica del Sol": 11 4827-7600 (desde Argentina) / +54 11 4827-7600 (desde el exterior).
•Teléfono Hospital "Los Arcos": 11 4778-4500 (desde Argentina) / +54 11 4778-4500 (desde el exterio
r).
•Teléfono Clínica "Trinidad": 11 4127-5500 (desde Argentina) / +54 11 4127-5500 (desde el exterior).
•Teléfono Hospital Austral: 11 448-2000 (desde Argentina) / +54 11 448-2000 (desde el exterior).
•Teléfono Hospital Provincial Dr. José Penna (Bahía Blanca): +54 291 459-3600
•Teléfono Hospital Municipal de Bahía Blanca: +54 291 459-8484
•Teléfono Hospital Regional Español (Bahía Blanca): +54 291 459-5555
•Teléfono Hospital Español (Mendoza): +54 261 449-0300
•Teléfono Clínica de Cuyo (Mendoza): +54 261 405-9000
•Teléfono Fundación Hospital Español de Rosario: +54 341 485-8700
•Secretaría de Salud Pública de Rosario: +54 341-4802200/208/212 al 216
•Hospital de Niños "Víctor J. Vilela" (Rosario): +54 341-4808125/133
•Hospital de Emergencias "Dr. Clemente Álvarez" (Rosario): +54 341-4808111
•Hospital Provincial Dr. José María Cullen (Santa Fe): +54 342 457-3340
•Sanatorio Santa Fe: +54 342 456-0067
•Hospital Pediátrico Juan Pablo II (Corrientes): +54 379 447-5300
•Hospital Escuela "Gral. José F. de San Martín" (Corrientes): +54 379 443-0113
•Hospital Felipe Heras (Concordia): +54 345 421-2580
•Sanatorio Concordia S.A.: +54 345 423-0912
•Instituto Médico Quirúrgico Garat (Concordia): +54 345 421-3150
•Hospital Centenario (Gualeguaychú): +54 3446 42-6025
•Hospital de Alta Complejidad "Presidente J. D. Perón" (Formosa): +54-0370-4436109 / 441 / 442
•Hospital Central (Formosa): +54 370 442-6144
•Hospital de la Madre y El Niño (Formosa): +54 370 442-8565
•Hospital Escuela de Agudos Dr. Ramón Madariaga (Posadas): +54 376 444-3700
•Sanatorio Posadas (Posadas): +54 376 442-5092
•Hospital Dra. Marta T. Schwarz (Puerto Iguazú): +54 3757 42-0288
•Gran Hospital Dr. Julio C. Perrando (Resistencia): +54 362 444-2399
•Hospital Pediátrico (Resistencia): +54 362 444-1477
•Sanatorio Antártida (Resistencia): +54 362 442-9342
4) Representación de España
CONSULADO GENERAL EN BAHÍA BLANCA
Cancillería: Luis María Drago, 45, 4º piso - 8000 Bahía Blanca
Teléfono/s: (54 291) 4522 549 / 4523 347.
Teléfono de emergencia consular:
Si es español y tiene una emergencia que requiere la actuación inmediata de este Consulado llame al 291 15 4223 773 (desde el exterior marque + 54 9 291 4223 773).
O envíe un correo electrónico a cog.bahiablanca.emer@maec.es
Son casos de emergencias las detenciones policiales, los accidentes graves o la pérdida o robo de documentación, que impidan viajar de manera inmediata.
No se atenderán trámites consulares (cita previa, nacionalidad, notaría, legalizaciones, etc.). Puede encontrar información sobre tales trámites en la página web del Consulado (http://www.cgbahiablanca.com.ar/) o ponerse en contacto con el Consulado durante el horario de atención al público.
Fax/es: (54 291) 4513 330
Dirección de correo: cog.bahiablanca@maec.es
Página Web: http://www.cgbahiablanca.com.ar/
Oficina de Empleo y Seguridad Social: Lamadrid 458 – Bahía Blanca
Teléfono: (54 291) 4501559
Dirección de correo: bahiablanca@meyss.es
Acceso: con todas las líneas de autobuses (colectivos) en la Plaza de Rivadavia, a una cuadra de distancia de la Calle Luis María Drago, todas las líneas confluyen en la plaza central. La calle donde se ubica el Consulado General es una vía peatonal.
CONSULADO GENERAL EN BUENOS AIRES
Cancillería: Guido, 1760/1770.- C1016AAE - Buenos Aires
Teléfono/s: (54 11) 4814 9100.
Teléfono de emergencia consular:
Si es español y tiene una emergencia que requiere la actuación inmediata de este Consulado llame al 15 40 69 24 14 (desde el exterior marque + 54 9 11 40 6 9 24 14).
O envíe un correo electrónico a emergencia.buenosaires@maec.es
Son casos de emergencias las detenciones policiales, los accidentes graves o la pérdida o robo de documentación, que impidan viajar de manera inmediata.
No se atenderán trámites consulares (cita previa, nacionalidad, notaría, legalizaciones, etc.). Para ello debe ingresar a la página web www.cgeonline.com.ar mediante la que podrá gestionar turnos de pasaportes y de nacionalidad e informarse sobre documentación requerida.
Fax/es: (54 11) 4811 0079
Dirección de correo: cog.buenosaires@maec.es
Página Web: www.cgeonline.com.ar
Acceso: El Consulado General de España en Buenos Aires está ubicado en la calle Guido 1770 (C1016AAF) de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, entre Avda. Callao y Rodríguez Peña. Varias líneas de autobuses (colectivos) tienen parada cerca del Consulado General: 10 - 17 - 37 - 39- 59 - 60 - 61 - 67 - 101 -102- 110 – 124. También la línea H (amarilla) de la red de subtes de Buenos Aires.
CONSULADO GENERAL EN CÓRDOBA
Cancillería: Bulevar Chacabuco, 875.- C5000 Nº Nueva Córdoba.
Teléfono: (54 351) 4697490 / 4682536 / 4681357
Teléfono de emergencia consular:
Si es español y tiene una emergencia que requiere la actuación inmediata de este Consulado llame al (351) 15 5497100 (desde el exterior marque 0054 9 351 5497100).
O envíe un correo electrónico a cog.cordoba.emergenc@maec.es
Son casos de emergencias las detenciones policiales, los accidentes graves o la pérdida o robo de documentación, que impidan viajar de manera inmediata.
No se atenderán trámites consulares (cita previa, nacionalidad, notaría, legalizaciones, etc.). Para ello debe ingresar a la página web https://exteriores.gob.es/Consulados/Cordoba/es/Paginas/index.aspx mediante la que podrá gestionar turnos de pasaportes y de nacionalidad e informarse sobre documentación requerida.
Fax/es: (54 351) 4691 602
Dirección de correo: cog.cordoba@maec.es
Página Web: https://exteriores.gob.es/Consulados/Cordoba/es/Paginas/index.aspx
Sección de Empleo y Seguridad Social: Av. 24 de septiembre 946.
Teléfono/s: (54 351) 4290 722.
Dirección de correo: cordoba@meyss.es
Página Web: www.empleo.gob.es/argentina
Centro Cultural de España: Entre Ríos 40. 5000 Córdoba.
Teléfono: (54 351) 4341647 / 433 2721
Dirección de correo: hola@ccec.org.ar
Página Web: http://ccec.org.ar/
Cámara Española de Comercio, Delegación Córdoba: Bulevar Chacabuco, 875
Tel. (0054351) 4604991
Dirección de correo: cordoba@cecra.com.ar
Acceso: Número de autobuses (colectivos) que pasan por el Consulado (Av. Chacabuco): 65, 45, 41, 52, 71, 23, 83. Número de autobuses (colectivos) que pasan por el Consulado (Av.Yrigoyen): 66, 67, 16, 18, 19, 21 y 23. Una página web que es útil para el desplazamiento en Córdoba es: http://www.miautobus.com/pages/desdehasta.aspx
Teléfonos de interés:
*Policía enlace internacionalen Córdoba: (0054351) 4287696. enlaceinternacionalpoliciacba@hotmail.com
*Air Europa: Avda. Hipólito Yrigoyen 562 Córdoba
00549351 237-1299 Desde Argentina: 152371299
pasajes1.cordoba@air-europa.com
CONSULADO GENERAL EN MENDOZA
Cancillería: Agustín Álvarez, 455.- C5500 Mendoza.
Teléfono (s): Llamadas locales: (261) 4258483, (261) 4231857, (261) 4253947 / Llamadas desde España: 0054 261 4258483/ 4231857/ 4253947.
Teléfono de emergencia consular:
Si es español y tiene una emergencia que requiere la actuación inmediata de este Consulado llame al (261) 15 6112385 (desde el exterior marque 00 54 9 261 6112385).
O envíe un correo electrónico a: cog.mendoza.emergen@maec.es
Son casos de emergencias las detenciones policiales, los accidentes graves o la pérdida o robo de documentación, que impidan viajar de manera inmediata.
No se atenderán trámites consulares (cita previa, nacionalidad, notaría, legalizaciones, etc.). Para ello debe ingresar a la página web
https://exteriores.gob.es/Consulados/mendoza/es/Consulado/Paginas/Informaci%C3%B3n-sobre-tr%C3%A1mites-consulares.aspx mediante la que podrá gestionar turnos de pasaportes y de nacionalidad e informarse sobre documentación requerida.
Fax: (00 54 261) 4380 125
Dirección de correo: cog.mendoza@maec.es
Página Web: https://exteriores.gob.es/Consulados/MENDOZA
Oficina de Empleo y Seguridad Social: Joaquín V. González 768 - Mendoza
Teléfono/s: (54 261) 4201118
Dirección de correo: mendoza@meyss.es
Acceso: en autobús (colectivo), líneas 112, 114, 115, 33, 53, 51, 103, o cualquier línea que se dirija al Parque General San Martín, ya que el Consulado General se encuentra a 5 cuadras.
CONSULADO GENERAL EN ROSARIO
Cancillería: Santa Fe, 768/774, 2000 - Rosario (Provincia de Santa Fe).
Teléfono/s: (54 341) 447 0100.
Teléfono de emergencia consular:
Si es español y tiene una emergencia que requiere la actuación inmediata de este Consulado llame al (54 341) 15 6239829 (desde el exterior marque 00 54 9 341 6239829).
O envíe un correo electrónico a: cog.rosario.emergen@maec.es
Son casos de emergencias las detenciones policiales, los accidentes graves o la pérdida o robo de documentación, que impidan viajar de manera inmediata.
NO SE ATENDERÁ NINGÚN TRÁMITE CONSULAR EN EL TELÉFONO DE EMERGENCIA. Para ello debe ingresar a la página web:
https://www.exteriores.gob.es/Consulados/rosario/es/Paginas/index.aspx
A través de la página web podrá informarse sobre trámites diversos y documentación requerida en cada caso, también podrá gestionar turnos de pasaportes y de nacionalidad española. También dispone de los correos electrónicos de cada Sección para efectuar consultas.
Oficina de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social: Rioja, 1052 - 2000 Rosario.
Teléfono/s: (54 341) 425 84 20.
Fax/es: (54 341) 447 02 00
Dirección de correo: rosario@mites.gob.es
Colegio Parque de España: Avda. del Huerto, 1198 - 2000 Rosario.
Teléfono/s: (54 341) 421 52 21 y 424 98 44.
Fax/es: (54 341) 424 98 44.
Dirección de correo: info@colegioparqueespana.edu.ar
Centro Cultural Parque de España: Sarmiento y el Río Paraná - S2000AHQ - Rosario
Teléfono/s: (54 341) 4260 941
Fax/es: (54 341) 426 09 41.
Dirección de correo: info@ccpe.org.ar
Página Web: http://ccpe.org.ar/
Centro de Estudios Históricos e Información: Av. del Huerto 1198 - 3º piso - 2000 Rosario.
Teléfono/s: (54 341) 447 35 68.
Fax/es: (54 341) 447 35 68.
Dirección de correo: cehipe@arnetbiz.com.ar
Acceso:-"Info Mapa Rosario" y "Ente de la Movilidad Rosario"- Líneas de autobús: (paradas señaladas en el mapa); Desde Terminal de Ómnibus Rosario: 116, 122 Roja, 122 Verde, 133 Negra, 133 Verde, 146 Roja, 146 Negra. Desde Aeropuerto Internacional Rosario: 115 Aeropuerto.
C/ Fernando el Santo 15, 1º. 28010 Madrid
Teléfono: +34 91 7710500
Fax: +34 91 771052
Correo electrónico: eespa@mrecic.gob.ar
Página WebFacebook
Twitter: @ARGenesp
Avda. Figueroa Alcorta 3102 - C1425CKX- Buenos Aires
Teléfono/s: (54 11) 4809 4900
Fax/es: (54 11) 4809 4919
Dirección de correo: emb.buenosaires@maec.es
Acceso: en autobús (colectivo), líneas 67, 102 y 130, a la altura de Figueroa Alcorta con Mariscal Ramón Castilla. Parada de subte más cercana línea H en Pueyrredón y Las Heras, a unos 15 minutos caminando.
Consulado General de España en Bahía Blanca
Luis María Drago, 45, 4º piso - 8000 Bahía Blanca
Tel: (54 291) 4522 549 / 4523 347
Teléfono de emergencia consular: Si es español y tiene una emergencia que requiere la actuación inmediata de este Consulado llame al 291 15 4223 773 (desde el exterior marque + 54 9 291 4223 773) o envíe un correo electrónico a cog.bahiablanca.emer@maec.es
Son casos de emergencias las detenciones policiales, los accidentes graves o la pérdida o robo de documentación que impidan viajar de manera inmediata.
No se atenderán trámites consulares (cita previa, nacionalidad, notaría, legalizaciones, etc.). Puede encontrar información sobre tales trámites en la página web del Consulado) o ponerse en contacto con el Consulado durante el horario de atención al público.
Fax/es: (54 291) 4513 330
Dirección de correo: cog.bahiablanca@maec.es
Acceso: con todas las líneas de autobuses (colectivos) en la Plaza de Rivadavia, a una cuadra de distancia de la Calle Luis María Drago, todas las líneas confluyen en la plaza central. La calle donde se ubica el Consulado General es una vía peatonal.
Consulado General de España en Buenos Aires
Guido, 1760/1770.- C1016AAE - Buenos Aires
Tel: (54 11) 4814 9100.
Teléfono de emergencia consular: Si es español y tiene una emergencia que requiere la actuación inmediata de este Consulado llame al 15 40 69 24 14 (desde el exterior marque + 54 9 11 40 6 9 24 14) o envíe un correo electrónico a emergencia.buenosaires@maec.es
Son casos de emergencias las detenciones policiales, los accidentes graves o la pérdida o robo de documentación, que impidan viajar de manera inmediata.
No se atenderán trámites consulares (cita previa, nacionalidad, notaría, legalizaciones, etc.). Para ello debe ingresar a la página web www.cgeonline.com.ar mediante la que podrá gestionar turnos de pasaportes y de nacionalidad e informarse sobre documentación requerida.
Fax/es: (54 11) 4811 0079
Dirección de correo: cog.buenosaires@maec.es
Acceso: El Consulado General de España en Buenos Aires está ubicado en la calle Guido 1770 (C1016AAF) de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, entre Avda. Callao y Rodríguez Peña. Varias líneas de autobuses (colectivos) tienen parada cerca del Consulado General: 10 - 17 - 37 - 39- 59 - 60 - 61 - 67 - 101 -102- 110 – 124. También la línea H (amarilla) de la red de subtes de Buenos Aires.
Consulado General de España en Córdoba
Bulevar Chacabuco, 875.- C5000 Nº Nueva Córdoba.
Teléfono: (54 351) 4697490 / 4682536 / 4681357
Teléfono de emergencia consular: Si es español y tiene una emergencia que requiere la actuación inmediata de este Consulado llame al (351) 15 5497100 (desde el exterior marque 0054 9 351 5497100) o envíe un correo electrónico a cog.cordoba.emergenc@maec.es
Son casos de emergencias las detenciones policiales, los accidentes graves o la pérdida o robo de documentación que impidan viajar de manera inmediata.
No se atenderán trámites consulares (cita previa, nacionalidad, notaría, legalizaciones, etc.). Para ello debe ingresar a la página web https://exteriores.gob.es/Consulados/Cordoba/es/Paginas/index.aspx mediante la que podrá gestionar turnos de pasaportes y de nacionalidad e informarse sobre documentación requerida.
Fax/es: (54 351) 4691 602
Dirección de correo: cog.cordoba@maec.es
Acceso: Número de autobuses (colectivos) que pasan por el Consulado (Av. Chacabuco): 65, 45, 41, 52, 71, 23, 83. Número de autobuses (colectivos) que pasan por el Consulado (Av.Yrigoyen): 66, 67, 16, 18, 19, 21 y 23. Una página web que es útil para el desplazamiento en Córdoba es: http://www.miautobus.com/pages/desdehasta.aspx
Consulado General de España en Mendoza
Agustín Álvarez, 455.- C5500 Mendoza.
Teléfono (s): Llamadas locales: (261) 4258483, (261) 4231857, (261) 4253947 / Llamadas desde España: 0054 261 4258483/ 4231857/ 4253947.
Teléfono de emergencia consular: Si es español y tiene una emergencia que requiere la actuación inmediata de este Consulado llame al (261) 15 6112385 (desde el exterior marque 00 54 9 261 6112385) o envíe un correo electrónico a: cog.mendoza.emergen@maec.es
Son casos de emergencias las detenciones policiales, los accidentes graves o la pérdida o robo de documentación, que impidan viajar de manera inmediata.
No se atenderán trámites consulares (cita previa, nacionalidad, notaría, legalizaciones, etc.). Para ello debe ingresar a la página web
mediante la que podrá gestionar turnos de pasaportes y de nacionalidad e informarse sobre documentación requerida.
Fax: (00 54 261) 4380 125
Dirección de correo: cog.mendoza@maec.es
Página Web: https://exteriores.gob.es/Consulados/MENDOZA
Acceso: en autobús (colectivo), líneas 112, 114, 115, 33, 53, 51, 103, o cualquier línea que se dirija al Parque General San Martín, ya que el Consulado General se encuentra a 5 cuadras.
Consulado General de España en Rosario
Santa Fe, 768/774, 2000 - Rosario (Provincia de Santa Fe).
Tel: (54 341) 447 0100.
Teléfono de emergencia consular: Si es español y tiene una emergencia que requiere la actuación inmediata de este Consulado llame al (54 341) 15 6239829 (desde el exterior marque 00 54 9 341 6239829) o envíe un correo electrónico a: cog.rosario.emergen@maec.es
Son casos de emergencias las detenciones policiales, los accidentes graves o la pérdida o robo de documentación, que impidan viajar de manera inmediata.
No se atenderá ningún trámite consular en el teléfono de emergencia. Para ello debe ingresar a la página web. A través de la página web podrá informarse sobre trámites diversos y documentación requerida en cada caso, también podrá gestionar turnos de pasaportes y de nacionalidad española. También dispone de los correos electrónicos de cada Sección para efectuar consultas.
Acceso:-"Info Mapa Rosario" y "Ente de la Movilidad Rosario"- Líneas de autobús: (paradas señaladas en el mapa); Desde Terminal de Ómnibus Rosario: 116, 122 Roja, 122 Verde, 133 Negra, 133 Verde, 146 Roja, 146 Negra. Desde Aeropuerto Internacional Rosario: 115 Aeropuerto.
Teléfonos de interés
Prevención en seguridad y asistencia al turista
Prefijo Capital y principales ciudades del país
Servicios de emergencia
Compañías aéreas
Centros sanitarios
Información turística
Secretaría de Turismo de la Nación (info@turismo.gov.ar), Centros de Información Turística: Av. Santa Fe, 883, (C1059 ABC) Buenos Aires, Tel.: 4312-2232 o 0800-555-0016; Aeropuerto Internacional de Ezeiza y Aeroparque Jorge Newbery.
Centros de Información Turística de la Ciudad de Buenos Aires (turismo@buenosaires.gov.ar) en Av. Pte. Quintana 596 (Recoleta), C/ Florida 100, Av. Carlos Pellegrini 217, Juana Manuela Gorriti 200 (Dique 4 de Puerto Madero), Teatro de la Ribera (La Boca), Terminal de Ómnibus de Retiro (Local 83) y C/ Defensa 1250 (San Telmo).
Teléfonos de Información Turística de las provincias de: Córdoba 0351/4348260/64, Salta 0387-4310950 / 0800-222-2752 / 0800 222 3752, Catamarca 0810 777 4321-0383 4455308, Jujuy 0800 555 9955, Tucumán 0381/4303644 -– 0381/4222199 0381/4222199, La Rioja 3804426345 - 03822/ 426384 y Santiago del Estero 0385/ 4213253.
Portales turísticos provinciales demarcación de Rosario: Santa Fe; Corrientes; Misiones; Entre Ríos; Chaco; Formosa.
C/ Fernando el Santo 15, 1º. 28010 Madrid
Teléfono: +34 91 7710500
Fax: +34 91 771052
Dirección electrónica: eespa@mrecic.gob.ar
Página Webhttps://eespa.cancilleria.gob.ar/
Facebook: https://www.facebook.com/argenespa/
Twitter: @ARGenesp
Red Consular de Argentina en España
2.- Consulado General de la República de Argentina en Madrid
C/ Fernando el Santo, 15 - 28010-Madrid
Tel: 91 402.51.15
Fax: 91 309.19.96
Dirección electrónica: cmadr@cancilleria.gob.ar
Página Web: http://cmadr.cancilleria.gov.ar/
3.- Consulado General de la República de Argentina en Barcelona
Pº de Gracia, 11 - 2º, Esc. B - 08007-Barcelona
Tel: 93 304.12.00/03
Fax: 93 304.12.01/02
Dirección electrónica: cbarc@cancilleria.gob.ar
Página Web: http://cbarc.cancilleria.gov.ar/
4.- Consulado General de la República de Argentina en Vigo
C/ López de Neira, 3 - 2º, 36202-Vigo Of. 209/210/211
Tel: 986.435.822/199
Fax: 986.439.292
Dirección electrónica: cvigo@cancilleria.gob.ar
Página Web: http://cvigo.cancilleria.gov.ar/
5.- Consulado de la República de Argentina en Cádiz
C/ Presidente. Rivadavia, 3 11001-Cádiz
Tel: 956.228.922
Fax: 956.809.203
Dirección electrónica: ccadi@cancilleria.gob.ar
Página Web: http://ccadi.cancilleria.gov.ar/
6.- Consulado de la República de Argentina en Palma de Mallorca
C/ San Miguel, 30 - 4º - 07002-Palma de Mallorca
Tel: 971.721.955
Dirección electrónica: cmall@cancilleria.gob.ar
Página Web: http://cmall.cancilleria.gov.ar/
7.- Consulado de la República de Argentina en Santa Cruz de Tenerife
C/ San Francisco, 5 - 38002-Santa Cruz de Tenerife
Tel: 922.151.030/31
Fax: 922.292.219
Dirección electrónica: ctene@cancilleria.gob.ar
Página Web: http://ctene.cancilleria.gov.ar/
El clima de Argentina es tan amplio como su territorio. En el norte de Argentina predominan los climas cálidos y templados ya que se encuentran cerca de la línea del Ecuador. En el sur de Argentina predominan los climas fríos ya que se encuentra más cerca de la Antártida.
La mejor época para visitar Argentina depende del destino, por la amplitud de latitudes y alturas.
![]() | |
![]() | |
![]() | |
![]() | |
Últimos 5 Mensajes de 1246
678082 Lecturas
|
|
Autor | Mensaje |
---|---|
carolco
![]() Willy Fog ![]() 23-01-2014 Mensajes: 25561 |
Fecha: Jue Dic 19, 2024 08:23 pm
Título: ¡Guardá tu equipaje en los lockers del Aeropuerto de Ezeiza!
|
![]() | |
carolco
![]() Willy Fog ![]() 23-01-2014 Mensajes: 25561 |
Fecha: Mar Feb 25, 2025 06:22 pm
Título: Cielos abiertos: Argentina sumó 36 nuevas rutas aéreas inter
|
![]() | |
carolco
![]() Willy Fog ![]() 23-01-2014 Mensajes: 25561 |
Fecha: Mar Feb 25, 2025 06:39 pm
Título: El Gobierno otorgó nuevas rutas aéreas a líneas low cost
|
![]() | |
efebei
![]() Indiana Jones ![]() 02-06-2017 Mensajes: 1180 |
Fecha: Mar Feb 25, 2025 06:46 pm
Título: Re: Cielos abiertos: Argentina sumó 36 nuevas rutas
|
![]() | |
Her_2004
![]() Indiana Jones ![]() 21-08-2021 Mensajes: 1386 |
Fecha: Sab Mar 01, 2025 03:33 pm
Título: Re: Cielos abiertos: Argentina sumó 36 nuevas rutas
|
![]() | |