Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar
Mostrar/Ocultar Login

Usuarios conectados
Total: 2769
Registrados: 23
Imagen: Asiria21Imagen: Dulce22Imagen: DaiviX
Imagen: Venecia1Imagen: EluloImagen: Airam2103
Imagen: SPYRO43Imagen: IrlandalibreImagen: Maluvaru
Imagen: Campanilla80  
...y Más

Registrados Registrados
Total: 387408
Ultimo: Emilio1955
Nuevos Hoy: 21
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Museo del Oro - Bogotá - Colombia ✏️ Museos-Colombia

Imagen: Spainsun  Autor: Spainsun   ⭐ 5.0 (2 Votos)

El Museo del Oro es fruto del esfuerzo del Banco de Colombia para conservar valiosas muestras de orfebrería prehispánica y posee la colección de orfebrería prehispánica más grande del mundo con aproximadamente treinta y cuatro mil piezas de oro, sumando alrededor de 59.479 objetos entre orfebrería, textiles, piedra y cerámica de los sitios arqueológicos más variados de Colombia.

Museo del Oro - Bogotá - Colombia


En diciembre de 1939, el Banco de la República adquirió el poporo quimbaya, pieza de gran valor y belleza con la que se dio inicio a la vasta colección del museo.

Museo del Oro - Bogotá - Colombia, Museos-Colombia (1)
Poporo quimbaya - Pieza con la que se inició la colección

El Museo abrió sus puertas para el público en general en 1959. Durante la siguiente décadas la colección se amplió y se tuvo que ir cambiando o ampliando las sucesivas sedes. El Museo ha pasado por 5 sedes antes de la actual del Parque Santander.

Hoy en día, expone piezas de diferentes culturas indígenas asentadas en la actual Colombia antes de la llegada de los europeos: Calima, Muiscas, Nariño, Quimbaya, Sinú, Tairona, San Agustín, Tierradentro, Tolima...

Salas de exposición:
-El trabajo de los metales: Técnicas de minería y manufactura de la metalurgia antigua.
-La gente y el oro en la Colombia prehispánica: el uso los metales dentro de la organización política y religiosa.
-Cosmología y simbolismo: temas míticos, el chamanismo y la simbología de los metales.
-La ofrenda: sala moderna que representa la ceremonia de la ofrenda, a través de efectos visuales, sonoros.
-El exploratorio: Sala interactiva que promueve la diversidad y el significado del patrimonio que preserva el Museo.

Nos podemos acercar a el y explorar su valiosa colección de piezas con imágenes en alta resolución en el Google Art Project:
www.google.com/ ...&hl=es

Tiene su propio canal de Youtube:
www.youtube.com/ ...rocolombia

Vídeo sobre la pieza excepcional de orfebrería en oro llamada la Balsa Muisca:


El museo realiza numerosas actividades culturales y talleres, y además hacen visitas guiadas en lengua de signos:



Subsedes Regionales
El Museo del Oro tiene los siguientes museos regionales dependientes de el:
Museo del Oro, Bogotá
Museo del Oro Tairona Casa de Aduana, Santa Marta
Museo Etnográfico, Leticia
Museo del Oro Zenú, Cartagena
Museo del Oro Quimbaya, Armenia
Museo del Oro Calima, Cali
Museo del Oro Nariño, Pasto

Ubicación, precio de la entrada y Horarios
El Museo del Oro del Banco de la República está ubicado sobre el Parque de Santander, en la carrera 5ª esquina de la calle 16, en Bogotá, Colombia.
Horarios: Martes a sábado: 09:00 a.m. a 06:00 p.m. / Domingos y festivos: 10:00 a.m. a 04:00 p.m.
Tarifas: Martes a sábado, $3.000 / Festivos, $3.000

Entrada gratuita:
Para niños menores de 12 años y adultos mayores de 60 años. Para indígenas. Para grupos escolares con reserva previa. Para miembros de la fuerza pública. Para miembros de la Fundación Amigos de las Colecciones de Arte del Banco de la República. Para socios de la Red de Bibliotecas del Banco de la República. Para afiliados a ICOM. Para guías de turismo, previa presentación del carné vigente que los acredita como tales.

Domingos, entrada gratuita para todo el mundo. También el 18 de mayo (Día internacional de los museos), el 20 de julio y el 7 de agosto (festivos nacionales).

Sitio web:
www.banrepcultural.org/ ...eo-del-oro

Última Actualización: 05/10/2015 - 17:42

Fecha publicación: 05/10/2015 - 17:42   Localización: Localización: Colombia Colombia   Tema: Museos   Idioma: Idioma: spanish  
Compartir:
Tips relacionados
Consejos básicos para viajar por Bogotá Consejos básicos para viajar por Bogotá Puntos 5 - 4 votos CONSEJOS DE TRANSPORTE, DE SEGURIDAD, COMIDA E HIGIENE
Caño Cristales, el río de los colores del Arco Iris - Meta, Colombia Caño Cristales, el río de los colores del Arco Iris - Meta, Colombia Puntos 5 - 3 votos Caño Cristales es un pequeño río que nace en la Sierra de...

📊 Estadísticas ⭐ 5.0 (2 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Mes 0 0 Puntuación: 0.0 2
Anterior 0 0 Puntuación: 0.0 14
Total 10 2 Puntuación: 5.0 2185

Para votar necesitas conectarte como usuario registrado. Te puedes registrar gratis haciendo click aquí.


Compartir enlaces Compartir enlaces

 
 
Enlace:    Corto  Largo
Copia el texto de uno de los cajones para compartir el enlace
tooltip Link para compartir este Tip:         

Imagenes relacionadas


forum_icon Foros de Viajes
Ciudad-Localidad Tema: Bogotá: Qué ver, Información, Excursiones - Colombia
Foro América del Sur Foro América del Sur: Foro de Viajes de América del Sur: Perú, Brasil, Uruguay, Bolivia, Ecuador, Colombia, Venezuela.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 132
46809 Lecturas
AutorMensaje
Yoyi
Imagen: Yoyi
Super Expert
Super Expert
27-03-2007
Mensajes: 677

Fecha: Jue Ago 29, 2024 10:22 am    Título: Re: Trekking , sendero a Montserrate en Bogotá

Gracias por los enlaces Wanderlust pero lo más seguro lo haga en funicular tanto subida como bajada, sólo tengo un día por Bogotá, muchas cosas que visitar y hay que optimizar el tiempo
dreamender
Imagen: Dreamender
Travel Addict
Travel Addict
04-07-2013
Mensajes: 88

Fecha: Jue Ago 29, 2024 10:48 am    Título: Re: Bogotá: Qué ver, Información, Excursiones - Colombia

Yo no subiría a Monserrate andando ni loco. El día que estuve le estaba dando a una chica el mal de altura y tuvieron que llamar a la ambulancia. Con el funicular se sube y baja rápido y para verlo es más que suficiente.

Respecto a Bogotá yo iba con la idea de que es una ciudad fea, y a mi me ha encantado. Mucho más bonito que Medellín, más seguro (sin vagabundos y prostitutas) y muchas más cosas para ver.

Eso si, si se busca fiesta, drogas y chicas pues la gente prefiere Medellín...
wanderlust
Imagen: Wanderlust
Willy Fog
Willy Fog
23-08-2011
Mensajes: 36938

Fecha: Mar Sep 03, 2024 09:44 am    Título: Re: Bogotá: Qué ver, Información, Excursiones - Colombia

Chocado Chocado Chocado

A ver si lo he entendio bien...los que preferimos medellín es según tú porque preferimos "fiesta, drogas y chicas "

Po fueno, po fale, po m'alegro Mr. Green Mr. Green
NYNY
Imagen: NYNY
Indiana Jones
Indiana Jones
15-09-2020
Mensajes: 2037

Fecha: Mar Sep 03, 2024 09:56 am    Título: Re: Bogotá: Qué ver, Información, Excursiones - Colombia

Yo prefiero Medellín y no busco fiesta ni drogas ni prostitutas. me parece una ciudad increíble.
victor.gar
Imagen: Victor.gar
Experto
Experto
04-08-2007
Mensajes: 233

Fecha: Mar Sep 03, 2024 04:33 pm    Título: Re: Bogotá: Qué ver, Información, Excursiones - Colombia

Hola, yo creo que no es una mejor que otra ni mas bonita son diferentes. A mi me gustaron las dos luego pues cada uno opina según sus experiencias . Sobre drogas fiesta y prostitución la hay en cualquier ciudad del mundo incluyendo las ciudades Españolas .
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!
Mostrar/Ocultar Enlaces relacionados
Mostrar/Ocultar Votaciones
Media: 5.0
Votos: 2

⭐ 5.0 (2 Votos)

Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Mostrar/Ocultar Opciones
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube