
Total: 1128
Registrados: 10
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | |
...y Más |
Guía para Viajar a Irlanda por Libre ✏️ Pais-Irlanda![]() Guía práctica para viajar a Irlanda. Consejos para viajeros: aeropuerto, visados, cambio de moneda, llegar al país, electricidad, llamadas e internet, alojamiento, restaurantes, costumbres, clima, atractivos turísticos... ![]() Introducción La República de Irlanda es un país perteneciente a la Unión Europea, a la zona Euro y área Schengen. Está situado en las islas británicas, al oeste del Reino Unido, con el que tiene frontera en Irlanda del Norte. Es muy popular entre los estudiantes de inglés por ser un país más abierto y barato que Reino Unido. Tenéis toda esta guía en un vídeo de LosViajeros.com El hilo principal del país es este: ![]() Entre sus atractivos están su paisaje verde (por algo lo llaman la isla esmeralda), su cultura vibrante y sus gentes acogedoras, su patrimonio histórico: castillos, abadías, iglesias, museos…. La Costa Este está muy desarrollada y en ella se asientan muchas empresas multinacionales tecnológicas con grandes oficinas, sobre todo Dublín: Google, Meta, Amazon… Las multinacionales americanas la han elegido últimamente como sede en Europa tanto por los incentivos fiscales como por ser un país de habla inglesa y perteneciente a la UE. La Costa Este guarda la mayor parte del patrimonio histórico del país (castillos, palacios iglesias…), es lo que se denomina el Ancient East. ![]() El interior de Irlanda es predominantemente llano, atravesado por ríos caudalosos, pero relativamente cortos, y con una población relativamente baja y dispersa por el mundo rural en forma de pequeños pueblos o casas aisladas. La Costa Oeste posee paisajes espectaculares, con una costa muy abrupta y recortada. La historia de Irlanda tiene bastante conexión con España: ya que en varias ocasiones que se han levantado contra el inglés, los reyes españoles mandaron ayuda a los rebeldes. ![]() Alquilar un coche es el mejor modo de conocer Irlanda, fuera de su capital. Pero recuerda, conducen por la izquierda. Llegar al país Visados y pasaportes Para viajar a Irlanda, si eres ciudadano europeo, solo necesitas pasaporte válido o DNI. Aeropuertos y aduanas Los principales aeropuertos del país son: Dublín y Cork (este último, en 2024 no tiene vuelos regulares directos con Madrid). Ninguno de sus aeropuertos principales es muy grande, pero son funcionales. Las aerolíneas más comunes para volar a Irlanda son: Aer Lingus, Ryanair, Iberia, Iberia Express, Vueling, British Airways y Easyjet. Cambio de moneda y Precios La moneda de Irlanda es el euro. Precios: es algo más caro que España y Dublín es más caro que el resto del país. Se paga casi todo con tarjeta bancaria. Consulta las tarifas de tu banco porque algunos cobran por uso de la tarjeta en el extranjero. Si no, en el foro tenéis mucha información sobre tarjetas que no cobran comisión por pagar en el extranjero. Sanidad y Seguro Médico La Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) es válida y funciona perfectamente. La sanidad pública del país es buena, pero puede haber copago en los servicios. No vale la pena coger un seguro médico, aunque haya copago. www.seg-social.es/ Teléfonos y Tarjeta SIM Necesidad de comprar tarjeta SIM: Ninguna. Se puede llamar desde Irlanda y tener datos como si estuvieses en España de forma gratuita con tu operador español. Hay una directiva europea que unificó y convirtió en gratuito el roaming dentro de la Unión Europea, y por tanto en la República de Irlanda. Solo puedes necesitar tarjeta SIM local, si vas a permanecer más de tres meses en el país. Por ejemplo estudiantes. Electricidad El Voltaje en Irlanda es de 230 V, frecuencia 50 HZ. Son 10 voltios más que en España, pero normalmente nuestros dispositivos son seguros hasta 240V, con lo cual no nos debe afectar. Los enchufes son de tipo G: el inglés (tres patas o clavijas). ![]() ![]() ![]() Conducir en Irlanda En Irlanda se conduce por la izquierda en toda la isla, pero para el resto de cosas conducen relativamente bien. Es recomendable un seguro a todo riesgo para el coche y mejor si es con la propia empresa de alquiler del vehículo para evitar cobro fianzas en nuestra tarjeta. Hay empresas de alquiler de coche que ofrecen el seguro a todo riesgo incluido en su tarifa. Consultar foro. Como los coches circulan por la izquierda. El volante está a la derecha y el cambio a la izquierda del conductor. Al principio cuesta acostumbrase. Las señales de tráfico en las zonas de habla irlandesa están en irlandés (gaélico). Necesitas un permiso de conducir europeo válido (español, por ejemplo) o un permiso de conducir internacional. Irlanda del Norte utiliza las millas por hora, mientras que la República de Irlanda usa los kilómetros por hora. Todos los ocupantes del vehículo deben llevar puesto el cinturón de seguridad en todo momento. Carreteras sin ser malas, tampoco son maravillosas en cuanto a calidad. Las secundarias no suelen tener sin reflectantes, ni arcén. En zonas rurales pueden ser estrechas y de un solo carril para ambos sentidos. Peajes: No son muy caros. La M50 (circunvalación de Dublín y Aeropuerto) es de pago electrónico online sin barreras. Le hacen una foto al coche al pasar por debajo de un poste con cámara y tienes x horas para pagar online. No pagar supone una multa. www.eflow.ie/ Autopista M8 que une el país desde Dublín, al sur (Cork) tienen varias barreras de peaje y se paga en algunos tramos. Curiosamente se puede usar la M8 en otros tramos sin peaje en desplazamientos entre localidades que no existe barrera (por ejemplo, entre Cahir y Cashel). Clima Lluvioso. Mejor época para viajar verano (que no tiene que haber todos los años). Es más rara la semana que no llueve… que pasarse una semana lloviendo sin parar. Por algo está todo tan verde, incluso en lo que ellos llaman “verano”. El clima es mas suave al sur y este de la isla. No os extrañe ver a un irlandés en manga corta con una temperatura próxima a cero. Si veis por la calle a un irlandés muy abrigado, es un estudiante español. Costumbres y Lenguas Lenguas oficiales: Inglés y Gaélico. El Ingles es el más común y el gaélico, aunque es obligatorio unas horas de estudio en la escuela para los estudiantes no internacionales. El resto de la educación se hace en inglés. El gaélico queda restringido en gran medida en al ámbito privado, excepto en algunas zonas del país. El inglés es un negocio que aporta una gran riqueza en forma de estudiantes e inversiones de grandes multinacionales (sobre todo tecnológicas) cada año. Deportes Los deportes tradicionales irlandeses son muy populares y están dominados por el fútbol gaélico y el hurling. El fútbol (como el nuestro) y el rugby son también muy populares. Como curiosidad también organizan competiciones tractores, de arado, arrastrar pesos… aunque ninguno de ellos es deporte olímpico. Fiestas: San Patricio y Bloomsday La principal fiesta de Irlanda es San Patricio, 17 de marzo, el patrón del país. Se celebra con fiestas multitudinarias y desfiles. Y no solo se celebra en la isla, sino a nivel mundial, como una ola verde que lo inunda todo. El Bloomsday es un evento anual que se celebra en honor de Leopold Bloom, personaje principal de la novela Ulises de James Joyce. Se celebra con actividades culturales todos los años el 16 de junio, tanto en Irlanda como fuera de ella (incluido en Madrid). No me voy a extender sobre la fiesta y menos sobre uno de los pocos libros que no he sido capaz de terminar. Gastronomía Platos típicos a base de carnes, pescados y patatas. Los fish and chips (trozos de pescado enharinado y patatas fritas) son muy populares, así como el desayuno irlandés (super calórico). Suelen comer más temprano que nosotros, la comida de medio día suele ser la más liviana (muchas veces solo un bocadillo) y la cena fuerte y sobre las 6. ![]() Entre sus bebidas mas famosas tenemos el café irlandés, el whiskey Irlandés y sus reputadas cervezas. ![]() Restaurantes Aunque hay muchos restaurantes Internacionales, el pub Irlandés sigue siendo el rey. Un lugar donde se bebe sobre todo pero también se come a ciertas horas. ![]() La cerveza y el whisky son sus bebidas favoritas. El país está plagado de destilerías y seguro que tenéis la oportunidad de meteros en alguna degustación. ![]() También podemos encontrar restaurantes muy caros y con estrella Michelin. Alojamiento en Irlanda En Irlanda difícilmente vais a encontrar alojamiento barato, como mucho económico pero nunca a los precios del sudeste asiático. En Irlanda hay un problema notable de falta de vivienda lo cual empuja los precios del alojamiento. En el país hay hoteles muy lujosos como el Cashel Palace a precios estratosféricos… y otros a un precio razonable. ![]() Lo normal es que en 2024 el alojamiento para dos cueste entre 100 y 120 euros como mínimo. Dublín es aún más caro. ![]() Ahora centrémonos un poco más en los alojamientos a un precio razonable. El bed & breakfast es una de las formas tradicionales de alojamiento en Irlanda. Es una casa familiar en la que se te facilita normalmente una habitación y desayuno. Los bed and breakfast han sido siempre una optativa interesante a un precio más o menos razonable. Pero tengamos en cuenta que también hay auténticos Palacios que alquilan habitaciones como bed and breakfast. Es decir alojamientos con mucho nivel y a un precio equivalente. Existen hostales a un precio razonable, sobre todo en las ciudades como Dublín, Galway o Cork. Pero ojo porque se ocupan rápidamente. La oferta de apartamentos tampoco es muy amplia y está bajo la presión de la falta de vivienda en el país. El camping y las caravanas son muy populares en Irlanda y también entre los propios irlandeses. Los fines de semana conviene reservar con antelación ya que los habitantes de la ciudad salen al campo y a explorar el país, sobre todo si hace buen tiempo. Tarjetas turísticas La Heritage Card es una tarjeta que permite la visita a lugares de interés cultural en Irlanda, incluyendo castillos, jardines, cuevas, abadías y un largo etcétera. Da acceso gratuito a alrededor de 50 sitios patrimoniales administrados por el estado. La tarjeta es válida por un año y cuesta 40,00 € por adulto. Familia (2 adultos y hasta 5 niños de 12 a 18 años): 90,00 €. Si vas a visitar 4 o 5 sitios incluidos en la tarjeta, ya es rentable. ![]() Que ver en Irlanda Su costa es a menudo escarpada y con acantilados. La Ruta Costera del Atlántico es una de las rutas más espectaculares de Europa. La costa oeste es muy abrupta y recortada, azotada por tormentas y vientos frecuentes. El Este posee muchos de los lugares históricos más interesantes del país. Su cosa es mas suave y es donde se concentra más población y el desarrollo. En Irlanda podemos trazar infinitas rutas según nuestros intereses. Los atractivos no suelen estar muy distantes. Ruta Costera del Oeste - Costa Atlántica El Oeste destaca por sus paisajes espectaculares, sobre todo la costa. La Ruta Costera del Oeste es una de las más conocidas de Europa. 2500km desde Kinsale (cerca de Cork) hasta la frontera con Irlanda del Norte. Tiene cientos de puntos de interés: acantilados, islas, pequeñas localidades costeras, parques naturales. A la Ruta Costera del Oeste pertenecen entre otros el parque nacional de Connemara, Clifden, Galway, Islas de Aran, Los Burren, Acantilados de Moher y dos de sus sub rutas más famosas son el Anillo de Kerry y el anillo de Dingle, ambas circulares y que se pueden recorrer desde Killarney. ![]() La ruta acaba en Kinsale, cerca de Cork, un pueblo donde desembarcaron los tercios españoles. Galway, es también muy popular entre los estudiantes y una parada obligatoria en todas las rutas por la Costa Atlántica. La Costa Este (el Ancient East) Dublín es su capital, una ciudad colorida, vibrante y de moda. Sede de muchas empresas tecnológicas. Al sur de Dublín tenemos las montañas de Wicklow, con bonitos paisajes y el bosque de Glendalough Cork, apodada la ciudad rebelde, es la segunda ciudad del país. De ambiente estudiantil y joven, es elegida por muchos estudiantes internacionales para aprender inglés por su relativo “buen tiempo” y por ser un 20% más económica que la capital. Cerca de ella tenemos dos localidades costeras interesantes: Kinsale, de la que ya hemos hablado y Cobh, importante puerto y último lugar donde tocó tierra el desafortunado Titanic. ![]() Waterford es una ciudad industriosa con un pasado vikingo. Kilkenny es apacible y elegante. Con un notable patrimonio histórico y destilerías. Temas del foro de Irlanda ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Última Actualización: 28/08/2024 - 02:59 Tips relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() 📊 Estadísticas ⭐ 5.0 (4 Votos)
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado. Te puedes registrar gratis haciendo click aquí.
|
![]() Tips de Viajes más visitados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Últimos Tips de Viajes ![]() Media: 5.0 Votos: 4 ⭐ 5.0 (4 Votos) Para votar necesitas conectarte como usuario registrado. ![]() |