
Total: 1655
Registrados: 11
![]() | ![]() | ![]() |
...y Más |
Secretos del Cairo. La mezquita Zawiyat al-Yayyushi ✏️ Monumento-Egipto![]() La mezquita al-Yayyushi, llamada “La del emir o comandante de los ejércitos”.Domina El Cairo desde la cima del monte Mokattam. Se considera la primera mezquita construida en piedra de El Cairo. Su importancia arquitectónica se debe a su minarete, considerado uno de los minaretes fatimíes más antiguos de Egipto. ![]() Secretos del Cairo. La mezquita Zawiyat al-Yayyushi . La mezquita al-Yayyushi, llamada “La del emir o comandante de los ejércitos”. Domina El Cairo desde la cima del monte Mokattam. Se considera la primera mezquita construida en piedra de El Cairo. Su importancia arquitectónica se debe a su minarete, considerado uno de los minaretes fatimíes más antiguos de Egipto. ![]() La mezquita Zawiyat al-Yayyushi fue construida por el ministro fatimí Badr al-Yamali, ministro del califa al-Mustansir, en el año 1085 dC. al borde del monte Mokattam, detrás de la ciudadela. Contiene decoraciones arquitectónicas distintivas, y recibió este nombre en referencia al príncipe de los ejércitos, Badr al-Yamali, padre de Badr al-Yamali, que era un mameluco armenio. Jamal al-Dawla ibn Imad lo compró, y por eso se le conoció como al-Jamali. Fue ascendiendo en el servicio hasta que asumió el emirato de Damasco en el año 1062 dC., durante el reinado de al-Mustansir. ![]() ![]() La mezquita tiene una superficie de 270 metros cuadrados y se construyó sobre un rectángulo de 18 metros de largo y 15 de ancho. La disposición de esta mezquita se considera inusual en las mezquitas de El Cairo, ya que se accede desde la puerta situada en el centro del lado occidental a un espacio a cuya derecha hay una escalera que conduce al minarete, y a su izquierda, hay una sala cubierta con una bóveda de crucería. Desde este nicho se accede a un patio abierto, a derecha e izquierda del cual hay dos salas rectangulares, rematadas por un gran arco que descansa sobre dos pares de columnas de mármol, y a ambos lados hay dos arcos pequeños. Estos arcos conducen al iwan de la qibla, que incluye un porche delantero cubierto por tres bóvedas de crucería. Tres aberturas en arco, la del medio de las cuales conduce a un espacio cuadrado delante del mihrab cubierto por una cúpula cuyo cuello octogonal se apoya en un único casquete en cada esquina del cuadrado. Este cuadrado está decorado con escritura cúfica ornamentada del más alto estilo. La parte superior de la cúpula también está decorada con un marco circular en el que hay versículos escritos en letra cúfica. El mihrab de esta mezquita se considera uno de los más bellos y mejor realizados de yeso, que se asemeja a las decoraciones de la mezquita de Al-Azhar. ![]() En cuanto al alminar de la mezquita de Zawiyat al-Yayoushi, decir que tiene especial importancia en el desarrollo de los alminares de mezquitas en El Cairo, pues fue modelo de otras cupulas. El alminar de la mezquita se alza en el centro del lado norte. Mide 20 metros de altura y consta de una base cuadrada que termina con un mocárabe coronado por otro cuadrado y, a continuación, un octógono que soporta la parte superior del alminar, que tiene forma de pequeña cúpula nervada. La fecha de la esquina está grabada en una placa de mármol sobre el dintel de la entrada principal. La inscripción consta de cinco líneas de caligrafía, en las que se indica que este rincón fue establecido por el siervo del Comandante de los Creyentes, el imán Al-Mustansir Billah, Comandante de los Ejércitos en Muharram a partir del año 478 del calendario árabe. En el siglo XX, la mezquita estaba en ruinas. Fue reconstruida por la comunidad Dawoodi Bohra, utilizando elementos arquitectónicos de otras estructuras fatimitas de Egipto como indicios sobre cómo desarrollarla. ![]() PD. La comunidad Dawoodi Bohra (Bohra Da’udí). Es una secta dentro de la rama ismaelita del Islam Chiita, practican una especie de Islam Chiita tal como fue enunciado por el imanazgo fatimí en el Egipto medieval. Última Actualización: 23/03/2025 - 13:54 Tips relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() 📊 Estadísticas ⭐ 5.0 (2 Votos)
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado. Te puedes registrar gratis haciendo click aquí.
|
![]() Tips de Viajes más visitados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Últimos Tips de Viajes ![]() Media: 5.0 Votos: 2 ⭐ 5.0 (2 Votos) Para votar necesitas conectarte como usuario registrado. ![]() |