Foro de Castilla y León: Foro de Viajar a Castilla y León: Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora ⚠️ Tema ordenado por orden inverso: primer mensaje el más nuevo.
Moderador de Diarios Registrado: 03-04-2009 Mensajes: 22528
Votos: 0 👍
Ya de vuelta, cuento nuestra experiencia.
Hemos hecho este mes de agosto dos visitas en Atapuerca, ambas reservadas por correo y con pago a la llegada al CAYAC- Centro de Acceso a los yacimientos:
1- Yacimiento de Atapuerca en Ibeas de Juarros; desde el Centro de Acceso a los yacimientos-CAYAC (aquí se puede visitar una exposición y maqueta), se toma una guagua que lleva en pocos minutos al yacimiento de la trinchera del ferrocarril, donde visitamos este yacimiento, el de la Sima del Elefante y el de la Gran Dolina. Además, nos explicaron y enseñaron fotos de la Sima de los huesos. No es una visita para ver restos humanos o animales ni herramientas; es una visita arqueológica en la que te introducen en el mundo de las excavaciones, la forma de trabajar, qué se ha encontrado en cada yacimiento… Especial tratamiento del Homo Heidelbergensis.
De vuelta al CAYAC, nos trasladamos por nuestra cuenta al Centro de Arqueología experimental (CAREX)
2- Centro de Arqueología experimental (CAREX), que nos vino fenomenal también para la visita del Museo y réplica de Altamira días más tarde. En el centro hay también una exposición. Dudé de si sería interesante o una chiquillada. Ignorante de mí: ni siquiera sabía que existía una rama de la Arqueología llamada Experimental. A pesar de estar a 36º a las 12 del mediodía, se nos hizo bastante amena y estuvimos bastante tiempo en sombra. Nos explicaron, hicieron demostraciones y nos dejaron participar en la tecnología para herramientas, con piedras y su evolución a lo largo de distintos periodos, artilugios para la caza, arte troglodita con demostración de manos pintadas de dos formas distintas; y, por último, la consecución del fuego, empleando los mismos métodos que nuestros antepasados.
Más que recomendables ambas. Para ir ambientados, visitamos unos días el Museo de la Evolución Humana en Burgos.
Indiana Jones Registrado: 10-03-2008 Mensajes: 4105
Votos: 0 👍
Haz todas las visitas que puedas, Salodari, porque son apasionantes.
Muy recomendable visitar el MEH antes para entrar mejor en materia.
Y si comes el Los Claveles, en Ibeas ¡genial!
Que lo disfrutes.
Moderador de Diarios Registrado: 03-04-2009 Mensajes: 22528
Votos: 0 👍
Hola. Estoy cerrando la reserva para agosto a través de este correo:
Reservasatapuerca@fundacionatapuerca.es
También se puede hacer por teléfono: 947421000
En el sitio web hay info de la visita a los yacimientos (se puede acceder desde el CAYAC en Ibeas de Juarros o desde el CAREX en las afueras de Atapuerca) y al CAREX, con sus horarios y precios:
Para acceder a los yacimientos de la sierra de Atapuerca es obligatorio utilizar los buses que parten desde el Centro de Acceso a los Yacimientos (CAYAC) y el Centro de Arqueología Experimental (CAREX). Antes de acudir a dichos Centros, es necesario haber hecho previamente la reserva para saber desde qué Centro comienza su visita.
Me ofrecen vía correo una visita a los yacimientos a las 10.00 y una visita guiada al CAREX a las 12.30 con un recorrido explicado desde el Paleolítico hasta la Edad del Hierro ayudados de demostraciones en directo de técnicas para la consecución del fuego, la talla de herramientas de piedra, técnicas de caza y pintura rupestre). El traslado entre ambos centros corre por nuestra cuenta.
Unos días antes visitaremos el museo de la Evolución humana (MEH) en Burgos para contextualizar.
‘Tumbas de Gigantes’, una expo sobre dólmenes, túmulos y menhires
De Burgos
El Centro de Arqueología Experimental, CAREX, de Atapuerca, acoge desde el 23 de noviembre, la exposición ‘Tumba de Gigantes. Dólmenes y túmulos de la provincia de Burgos’ organizada conjuntamente por el Sistema Atapuerca, el grupo de investigación CAYPAT (Comunicación Audiovisual y Patrimonio Cultural) de la Universidad de Burgos y la Unidad de Cultura de la Diputación Provincial de Burgos.
La exposición podrá visitarse de forma gratuitahasta el próximo 17 de diciembre en horario de apertura del CAREX de Atapuerca (de martes a domingos de 9.30 a 15.00 horas).
Moderador de Zona Registrado: 24-05-2007 Mensajes: 14667
Votos: 0 👍
Incubos Escribió:
?Merece la pena la visita? no tenia ni idea de que se podia visitar, ¿que te dejan ver?
Yo estuve hace muchos años visitando la zona arqueológica, en concreto la zona de excavación de La Trinchera. Allí explicaban los diferentes niveles del yacimiento y los hallazgos en cada una. No te esperes encontrar objetos, porque sólo es una excavación. Lo interesante es la visita guiada.
Vamos a ir a atapuerca desde Burgos. El primer punto donde tenemos que ir es a los Yacimientos. Me han dicho que es difícil llegar y que con GPS nada. ¿me repetís las indicaciones? Luego tenemos que ir a CAREX. Pero imagino que las entradas las recogemos o canjeamos en los yacimientos directa,mente. Por favor, alguien que haya hecho la reserva online que me informe.
Super Expert Registrado: 03-07-2011 Mensajes: 318
Votos: 0 👍
Proser Escribió:
Eso sí, ten en cuenta que andarás por caminos de tierra en plan campo (lo digo por si no te gusta tener arena en los pies).
Me lo imaginaba, pero no me importa luego con limpiar los pies al terminar sirve.
Me han dicho en el centro de recepción de visitantes que el domingo a la tarde son las batallas, así que aprovecharemos a verlas.
Willy Fog Registrado: 22-01-2008 Mensajes: 26618
Votos: 0 👍
chitasia Escribió:
Acabo de venir de Atapuerca con dos niños de 8 y 5 años.
Han venido encantados. Entiendo q la visita al yacimiento sin guía, pueda decepcionar, pero gracias a las explicaciones, la visita resulta muy interesante. Luego, disfrutamos mucho en el parque con todas la actividades relacionadas con arqueología.
También nos gustó mucho el museo de la Evolución. Los niños atendieron a las explicaciones y buscaron los "tesoros" marcados en el mapa.
Si podéis, no es perdáis la exposición temporal "Anatomía en cera" que permanecerá hasta julio. Espectacular.
Gracias por la información y actualización del hilo, chitasia.
Me alegro de que lo pasarais bien y los niños disfrutaran del yacimiento.
Acabo de venir de Atapuerca con dos niños de 8 y 5 años.
Han venido encantados. Entiendo q la visita al yacimiento sin guía, pueda decepcionar, pero gracias a las explicaciones, la visita resulta muy interesante. Luego, disfrutamos mucho en el parque con todas la actividades relacionadas con arqueología.
También nos gustó mucho el museo de la Evolución. Los niños atendieron a las explicaciones y buscaron los "tesoros" marcados en el mapa.
Si podéis, no es perdáis la exposición temporal "Anatomía en cera" que permanecerá hasta julio. Espectacular.