Forum of Canary Islands: Forum to share experiences, travel tips and questions about the Canary Islands: Tenerife, Las Palmas, Lanzarote, Fuerteventura. ⚠️ Tema ordenado por orden inverso: primer mensaje el más nuevo.
Conocí este rincón en 2014 y desde entonces, cada vez que regreso a Tenerife, no dejo de visitarlo. Ya sea en bici o caminando, es un auténtico oasis donde el cuerpo y la mente se renuevan.
Ayer, tras pasar una semana en la isla, por fin logramos entrar, pues había estado cerrado por la alerta máxima de riesgo de incendio en la zona de Pedro Álvarez, que es por donde suelo acceder.
Hicimos una ruta preciosa por la pista de las Hiedras y, en el camino de vuelta, pasamos por un alto desde donde se veía Isogue a un lado y al otro Tejina y Valle Guerra, unas vistas 360º realmente impresionantes.
Añado a lo que te dice el compañero Ariza que en el primer mensaje tienes los enlaces.
Estos dos senderos no están sometidos a reserva por ser más ni menos bonitos que otros sino por motivos de protección. No obstante, doy fe de que El Pijaral es interesante, con sus grandes helechos.
El otro no lo recorrí, por su mayor pendiente.
Senderos hay a porrillo en todo el parque
Para una parte de dos senderos necesitas pedir un permiso online que es misión imposible conseguir. Uno de ellos además apenas tiene mantenimiento por lo que no es muy recomendable. El otro si es mucho más interesante, pero puedes hacer el trozo que no necesita permiso o simplemente hacer cualquier otro de las decenas que hay.
Tu mismo, los senderos de Anaga que necesitan permiso representan un 1-2% de la superficie total. Y fuera de ahí el de la cima del Teide y el de Masca por razones más que evidentes.
Otra cosa es cómo y a quien se dan esos permisos, pero ese es otro tema..
Pues hice en dos ocasiones el sendero de Masca y en aquellos tiempos no necesitaba ningún permiso, el barranco del infierno también necesita permiso y el bosque encantado...en fin...que suerte tuve en vivir en otros tiempos en que fuimos libres y no teniamos que pedir permisos para andar por la naturaleza.
Tu mismo, los senderos de Anaga que necesitan permiso representan un 1-2% de la superficie total. Y fuera de ahí el de la cima del Teide y el de Masca por razones más que evidentes.
Otra cosa es cómo y a quien se dan esos permisos, pero ese es otro tema..
Dentro de dos días vuelvo a Tenerife, he estado muchas veces en dicha isla, pensaba hacer algunos senderos y me llamaba la atención el del Bosque encantado, en la reserva de El Pijaral, pero el tener que pedir permisos para la mayor parte de estos senderos y las pocas plazas disponibles hacen que se me quitaran las ganas, la naturaleza nos llama a disfrutarla cuando nos apetece, lamentablemente Tenerife se esta convirtiendo en un parque temático para turistas y a los viajeros no nos gusta una naturaleza tan regulada, gracias a Dios aún quedan en España muchos lugares en donde poder disfrutar de maravillosos bosques en libertad, así que descarto la opción de practicar senderismo en Tenerife.
Lo de las reservas es una vergüenza, ahora se supone que se abre el registro 15 días antes de la fecha solamente. Ni a partir de las 00:01, ni a las 7:00 hay casi nunca disponibilidad. Con suerte si es un día entre semana puedes encontrar algo. Fin de semana imposible. También puede aparecer una plaza de repente si alguien anula...
La del Pijaral es llana, Monte Aguirre solo es un trozo pequeño el que necesita permiso, según el itinerario que hagas será más o menos duro, pero siempre con mucho más desnivel que el pijaral.
Muchas gracias, Lecrín.
Más bien me refería a cuál de las dos es más bonita y frondosa, la dureza no me importa tanto.
La del Pijaral es llana, Monte Aguirre solo es un trozo pequeño el que necesita permiso, según el itinerario que hagas será más o menos duro, pero siempre con mucho más desnivel que el pijaral.
Sigue atento pues continuaré agregando información. Anaga es un tesoro en Tenerife.
Hola, Lecrín, te ruego me des tu opinión como conocedor@ del Parque Rural de Anaga.
Tengo reserva para realizar, en días diferentes, tanto la ruta del Piajaral y la de Monte de Aguirre, si tuviésemos que decidir por problemas de calendario o cansancio acumulado de la semana súper activa que vamos a pasar en Tenerife, ¿cuál de las dos me aconsejas?
Muchas gracias.
Creo haber leído en algun sitio que hay una ruta corta que se puede hacer en silla de ruedas. Es así? Se ve algo de laurisilva?
Quizá vayamos unos día finales de agosto. Me gustaría que mis hijas pudieran ver este tipo de vegetación. Yo hace muchos años fui al parque de Garayjonay en La Gomera, y me encantó, pero creo que no es muy accesible.
Si alguien te cuenta de alguno por propia experiencia, estupendo.
Entre tanto, puedes ir viendo un listado de senderos cortos (filtra mensajes destacados).
En todo caso, en la Casa del Parque te van a informar bien, y con el estado del sendero actualizado (barro, mantenimiento).