Opiniones sobre Ciudad Prohibida 2025 ⚠️ Foro de China, Taiwan y Mongolia ✈️
Se encontraron 788 comentarios sobre Ciudad Prohibida en el Foro de China, Taiwan y Mongolia
Buscando en foro de China, Taiwan y Mongolia, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí

Ir a página 1, 2, 3 ... 38, 39, 40  Siguiente
     Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje
    Tema: Trenes en China  -     Foro: China, Taiwan y Mongolia
WoahOfficial

Registrado: 24-Oct-2014
Mensajes: 1228
Asunto: Re: Trenes en China  Publicado:
YolandaGallego Escribió:
Me estoy agobiando con el tema de los trenes, veo que si no consigo billetes, nos podemos quedar colgados sin forma de movernos. La verdad que si no hubiera pagado los vuelos, no iría. Lo intentaré por trip más que nada que por 12306 lo mismo entre subir pasaportes y tal se me complica y pierdo el tiempo. He leído que los trenes salen a la venta y se acaban en cuestión de minutos. 😭😭
Una pregunta, en el momento de la compra lo confirman? Cuanto tardan en confirmar? Quiero decir que si no hay compra, al menos lo digan para mirar otras opciones

En 12306 puedes subir los pasaportes ahora, y en el momento de comprar los billetes es sólo elegir a los pasajeros y listo. No tienes que subirlos al momento, puedes dejar a los pasajeros registrados previamente. Igual que en otros sitios como la web de la ciudad prohibida, por ejemplo.
    Tema: Pagar con Alipay y WeChat Pay en China: Vincular Tarjetas  -     Foro: China, Taiwan y Mongolia
domingo666

Registrado: 19-Abr-2023
Mensajes: 260
Asunto: Re: Pagar con Alipay y WeChat Pay en China: Vincular  Publicado:
Totalmente de acuerdo. ALIPAY para todo, y para Tiananmen, el hotel os lo hace sin problemas a través del miniprograma que está dentro de Alipay.
ALIPAY es un mundo y, sin él, estás perdido aquí. Nosotros volvemos mañana y, hasta hoy, perfecto. Y, una vez aquí, todo es muuuyyyy fácil, todo fluye. Consejos, utilizar el Didi sin "compasión" es muy barato, sobre todo en las grandes ciudades, Alipay para todo, desde comida, atracciones, "dar limosna" (jajaja, es cierto), o viajar en metro. El metro en Shanghai, Xi'an o Pekín, un lujo, a precios de risa, muy bien comunicado con todas partes, y todo por Alipay, tan solo debéis activar, en el apartado de transporte, la tarjeta de metro de la ciudad correspondiente y, cuando vayáis a entrar, le dais, sale un QR, que va al lector de entrada y después al de salida, y contabiliza al salir el gasto a aplicar a la tarjeta de crédito vinculada (aconsejamos REVOLUT o N26). A tener en cuenta que el acceso a los metros es individual, quiero decir que si usáis Alipay debéis llevarlo en cada uno de los teléfonos de cada viajero. Los restaurantes baratos, muy baratos, también con Alipay. Y armaos de paciencia, vais a hacer colas para todo, os van a estar empujando todo el rato, y acostumbrados a que se os cuelen, o estén siempre "escupiendo" en el suelo, o hablando a gritos entre ellos, y regatear por casi todo, ¡son así!.
Por cierto, el pasaporte es vuestra llave de acceso a todas partes, y lo vais a tener que enseñar en "todos los sitios", desde acceso a trenes (estos también super fáciles de usar), acceso a atracciones (ciudad prohibida, parques de atracciones, etc.), etc., así que siempre encima, pero lo vais disfrutar porque "esto es muy heavy" y chulo.
Curiosidad, hay miles de baños públicos, super aseados, por todas partes. No tengáis pudor de utilizarlos, eso sí, ¡es real!, no son de taza casi ninguno, casi todos son de "cuclillas", y son gratis y, en algunos, los muy pocos, no hay papel, llevad algo siempre.
Yo llevo la eSIM de Holafly y ningún problema. En cambio, mi pareja, con otro móvil que no aceptaba eSIM, compramos una sim china en el aeropuerto, más la VPN de NordVPN desde España, y nada, no la hemos podido hacer funcionar. Pero, como activamos todo en España en ambos teléfonos vinculando las tarjetas del banco (super consejo) (Alipay, WeChat y DiDi) sí la ha podido usar con la SIM china, sin poder navegar por las webs prohibidas aquí claro (podéis descargar la app Badu, su navegador, y ponerlo en castellano, si os pasa eso) pero yo no he tenido ningún problema, y ella, de ese modo, también ha podido usar Alipay. Con WeChat hemos podido pagar cosas, las menos porque Alipay es la caña, aún sin la verificación, la cuál solo es necesaria, según he visto, para agregar conocidos.
O sea, activar esas apps en España para que todo vaya bien, es fundamental (ALIPAY para todo, también WeChat por si acaso, DiDi para transporte con coches tipo Cabify, y descargas AMAP para moveros en vez de Google Maps), así como la eSIM o sim para tener internet siempre como la primera prioridad, diría la única, antes incluso que los "calzoncillos"(sin internet estáis perdidos, y lo vais a necesitar para todo, incluso, y muy importante, el traductor pues el inglés aquí tampoco sirve de mucho). Yo he usado el Google Traslator y me ha funcionado perfectamente. Ellos están acostumbrados a estar todo el rato con traductores para los turistas (llevan unos portátiles que si pillara uno me solucionaría mucho...
Leer más ...
    Tema: China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados  -     Foro: China, Taiwan y Mongolia
javivi3

Registrado: 28-Ago-2007
Mensajes: 1209
Asunto: Re: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos  Publicado:
Hola amigos, tras leerles mucho, me animo a compartirles mi experiencia. He visto que en el foro últimamente veo más gente preguntando, que compartiendo sus experiencias, así que a modo de colaboración y arrimar el hombro, voy a compartir mi viaje por China.

Estuve en:

Pekín, 4 días = (1) fue para la Gran Muralla + Palacio de Verano; (1) fue para ver Hutong alrededor del lago Sichahai, Torre de la Campana, Torre del Tambor, Templo de Confucio, Colegio Imperial y Templo del Cielo; (1) fue para Ciudad Prohibida + Parque Beihai; (1) para Tiananmen, Wanfuying, Sanlitun y Mercado de la Seda.

Pingyao, 1 día = me quedé por la puerta Norte, pero recomiendo la puerta Este para estar más cerca de todo. De todas maneras, la ciudad amurallada es relativamente pequeña y caminando desde la puerta norte, en unos 15' te pones en el centro, en el cruce de calles donde está la torre.

Xi'an, 1,5 días = más que suficiente. Guerreros de Terracota + Gran Mezquita + Calle Beiyuanmen. Me faltó ver la Pagoda del Ganso Salvaje, pero no la vi más por pereza de coger otro Didi, que por tiempo. Preferí pasear y hacer otras cosas. Aunque la ciudad es prescindible, para mi gusto. Pero ya que vas por los Guerreros, no te pierdas la Gran Mezquita ni el ambiente nocturno en la calle mencionada. Por cierto, los atardeceres en la muralla, mirando hacia el oeste, son un espectáculo.

Zhangjiajie = ideal, 3 días completos. Pero con 2 días te haces una buena idea. 1 para Tianmen y otro para el Parque Nacional. Al Parque Nacional recomiendo encarecidamente ir en el primer slot, entrar los primeros. Madruguen. Vale la pena porque no hay casi nadie a esa hora. Nos quedamos en Wullingyuan a 5' caminando de la East Gate. Entramos y fuimos directos al bus del ascensor Bailong. No hicimos ni 5' de cola. Lo bueno de madrugar mucho, es que los grupos empiezan a llegar sobre las 8am y cuando tú ya vas saliendo de las atracciones, ellos están llegando. Tomas la delantera y te encuentras zonas con poca gente. Después del ascensor, nos quedamos en la cima y estuvimos viendo Yuanjiajie. Acabamos en una zona de autobuses que se llamaba, si no me equivoco, Yunjia Village, y como queríamos hacer el sendero (MUY RECOMENDABLE) Golden Whip Stream, nos paramos en la parada Water Four Gates. Aquí empieza el sendero. Y acaba en la entrada de Hangshi Village, al lado de la puerta sur. Allí cogimos el teleférico y visitamos Hangsji Village después de comer. Había poca gente y disfrutamos muchísimo de esta parte, los paisajes son también increíbles. Volvimos en teleférico y salimos por la South Gate, aquí justo antes de salir, está una de las fotos más bonitas que hicimos, parece un cuadro pintado.

Fenghouang = 1 día. Más que suficiente. Con más ganas hubiera ido a Furong, pero es que hacía tanta humedad y calor... Que no estuve por la labor. Fenghouang en 1 hora está más que visto. Y luego por la noche es recomendable darse otro paseo porque lo iluminan todo.

Guilin = solo estuve de paso unas horas. Vale la pena ver el Parque Chuanshan, es pequeño pero muy fotografiable, el Elefante se ve desde allí, y luego las pagodas del Sol y la Luna por la noche. Les recomiendo ir a Yangshuo en un crucero que cogí con la agencia China Travel Vip. Conocimos a un guía chino muy simpático que habla español, se llama Mario (su nombre chino es Zhang). Ojo que el crucero sale desde el muelle de Mopanshan, a unos 30 km de Guilin. Hay que ir en Didi y...
Leer más ...
    Tema: China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados  -     Foro: China, Taiwan y Mongolia
tonchu93

Registrado: 05-Abr-2016
Mensajes: 123
Asunto: Re: China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados  Publicado:
Y, por comentar brevemente un poco cada zona que hemos visitado.

Beijing. Me ha flipado. A posteriori me alegro de haber llegado un lunes y poder haberle dedicado un día a simplemente pasearla sin tener que visitar nada concreto. Ciudad enorme con mucho que ver, andar, comer y beber. Y con los añadidos de la Ciudad Prohibida y la Muralla, casi nada. Para la Muralla, por cierto, recomiendo zona Mutianyu e ir con MUBUS en el primer turno. Fácil, poca gente y se vio bien a gusto. También fuimos al Templo del cielo, el mismo día que la Ciudad Prohibida, da tiempo de sobra, porque además se ve rápido (entre las mareas de gente). Termino recomendando un paseo de día completo: empezar en el Templo de los Lamas y luego echarse a andar por Guozijian, girar hasta Gulou, adentrarse en la zona de Nanlouguxiang, comer por estas zonas, ir a las Torres del Tambor y la Campana, seguir hasta el lago Houhai, luego parque Beihai, cruzar en un barco hasta la estupa y, finalmente, taxi mediante, terminar el día en Qianmen y Dashilan. Ves de todo y te empapas bien de la ciudad.

Xi'an. Si te alojas cerca de la Torre del Tambor está todo "cerca" y es muy paseable. Recorrer la muralla andando (un trozo, porque es gigante) o en bici (entera), al atardecer, un gran plan. Luego paseo por el barrio musulman pero no por Beinyuanmen; seguid hacia el noroeste y buscad las calles más auténticas (o googleadlo antes, como hice yo). Y, por supuesto, los Guerreros. Llegando en la franja 8:30-9:00 los vimos bien y sin agobios. En el foso principal cogimos primera fila de valla nada más entrar. Un par de horas después aquello era una locura. Se llega bien en metro (+ taxi) pero está a tomar por saco así que id con tiempo. Además, la Pagoda del ganso salvaje es especialemente atractiva con luz del atardecer.

Guilin. Sensación más de "sudeste asiático", por clima y por ver una parte más caótica y menos aseada que lo anterior. Aquí ya sí que nos miraban un poco más. El paseo por la zona de Elephant Hill y seguir por los lagos, pagodas incluidas, está muy bien y ves algo más auténticamente suyo.

Yangshuo. Tremendamente recomendable el crucero de Guilin a Yangshuo, es un viaje muy agradable y los paisajes son inolvidables, sobre todo si tienes tanto tramos grises con las nubes enganchadas en las montañas como otros soleados para ver bien los colores verdes, todo en las 4 horas que dura. Además merece la pena pasar un día por allí, la ciudad es agradable para pasear y cenar y la vuelta por los alrededores en bici es muy factible y los paisajes tremendos.

Fenghuang. Más bonito por la mañana que por la noche, que aunque las luces impresionen se ve menos auténtico. Un día es suficiente, o llegar de noche y salir al mediodía siguiente. Pero merece la pena. Algo realmente distinto.

Zhangjiajie. Con toooodas las vueltas que le habíamos dado, finalmente optamos por dormir en Wulingyuan y hacer la ruta clásica Yuanjiajie - Tianzi... Y no solo nos dio tiempo, si no que acabamos haciendo también un trozo de la Golden Whip y saliendo del parque a las 16:30. Tiempo de sobras a todo, entrando a las 7:30 no hicimos ninguna cola para buses ni nada, de hecho en el puente en el que se ve el pilar de Avatar hubo uno rato en el que estuvimos solos. Supongo que tuvimos suerte, en eso, porque luego se puso a llover y el teleférico lo hicimos entre nubes, pero en casi todos los...
Leer más ...
    Tema: China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados  -     Foro: China, Taiwan y Mongolia
Gaizka23

Registrado: 13-Jul-2015
Mensajes: 28
Asunto: Re: China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados  Publicado:
Y, por comentar brevemente un poco cada zona que hemos visitado.

Beijing. Me ha flipado. A posteriori me alegro de haber llegado un lunes y poder haberle dedicado un día a simplemente pasearla sin tener que visitar nada concreto. Ciudad enorme con mucho que ver, andar, comer y beber. Y con los añadidos de la Ciudad Prohibida y la Muralla, casi nada. Para la Muralla, por cierto, recomiendo zona Mutianyu e ir con MUBUS en el primer turno. Fácil, poca gente y se vio bien a gusto. También fuimos al Templo del cielo, el mismo día que la Ciudad Prohibida, da tiempo de sobra, porque además se ve rápido (entre las mareas de gente). Termino recomendando un paseo de día completo: empezar en el Templo de los Lamas y luego echarse a andar por Guozijian, girar hasta Gulou, adentrarse en la zona de Nanlouguxiang, comer por estas zonas, ir a las Torres del Tambor y la Campana, seguir hasta el lago Houhai, luego parque Beihai, cruzar en un barco hasta la estupa y, finalmente, taxi mediante, terminar el día en Qianmen y Dashilan. Ves de todo y te empapas bien de la ciudad.

Xi'an. Si te alojas cerca de la Torre del Tambor está todo "cerca" y es muy paseable. Recorrer la muralla andando (un trozo, porque es gigante) o en bici (entera), al atardecer, un gran plan. Luego paseo por el barrio musulman pero no por Beinyuanmen; seguid hacia el noroeste y buscad las calles más auténticas (o googleadlo antes, como hice yo). Y, por supuesto, los Guerreros. Llegando en la franja 8:30-9:00 los vimos bien y sin agobios. En el foso principal cogimos primera fila de valla nada más entrar. Un par de horas después aquello era una locura. Se llega bien en metro (+ taxi) pero está a tomar por saco así que id con tiempo. Además, la Pagoda del ganso salvaje es especialemente atractiva con luz del atardecer.

Guilin. Sensación más de "sudeste asiático", por clima y por ver una parte más caótica y menos aseada que lo anterior. Aquí ya sí que nos miraban un poco más. El paseo por la zona de Elephant Hill y seguir por los lagos, pagodas incluidas, está muy bien y ves algo más auténticamente suyo.

Yangshuo. Tremendamente recomendable el crucero de Guilin a Yangshuo, es un viaje muy agradable y los paisajes son inolvidables, sobre todo si tienes tanto tramos grises con las nubes enganchadas en las montañas como otros soleados para ver bien los colores verdes, todo en las 4 horas que dura. Además merece la pena pasar un día por allí, la ciudad es agradable para pasear y cenar y la vuelta por los alrededores en bici es muy factible y los paisajes tremendos.

Fenghuang. Más bonito por la mañana que por la noche, que aunque las luces impresionen se ve menos auténtico. Un día es suficiente, o llegar de noche y salir al mediodía siguiente. Pero merece la pena. Algo realmente distinto.

Zhangjiajie. Con toooodas las vueltas que le habíamos dado, finalmente optamos por dormir en Wulingyuan y hacer la ruta clásica Yuanjiajie - Tianzi... Y no solo nos dio tiempo, si no que acabamos haciendo también un trozo de la Golden Whip y saliendo del parque a las 16:30. Tiempo de sobras a todo, entrando a las 7:30 no hicimos ninguna cola para buses ni nada, de hecho en el puente en el que se ve el pilar de Avatar hubo uno rato en el que estuvimos solos. Supongo que tuvimos suerte, en eso, porque luego se puso a llover y el teleférico lo hicimos entre nubes, pero en casi todos los miradores estábamos poca...
Leer más ...
    Tema: China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados  -     Foro: China, Taiwan y Mongolia
javivi3

Registrado: 28-Ago-2007
Mensajes: 1209
Asunto: Re: China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados  Publicado:
Viajeros, os debía el feedback de tooooda la información que sirve tan de ayuda en este foro, y tras 2 meses, por fin tengo un ratito para escribir nuestra experiencia, que estas semanas atrás he ido creando un diario que podeis visitar en mi perfil.

Nosotros viajamos a mediados de octubre, estuvimos en total 16 días completos, os dejo nuestro itinerario:

1 - PEKIN
2 - PEKIN
3 - PEKIN (Dormimos en DATONG)
4 - TEMPLO COLGANTE + GRUTAS YUNGANG - Paseo nocturno PINGYAO
5 - Mañana en PINGYAO - Paseo nocturno XIAN
6 - XIAN
7 - SHANGHAI
8 - SHANGHAI
9 - MONTAÑA TIANMEN
10 - PARQUE NACIONAL ZHANGJIAJIE - Paseo y noche en FURONG
11 - FENGHUANG
12 - Traslado largo a YANGSHUO
13 - YANGSHUO
14 - YANGSHUO - XINPING - Noche en HONG KONG
15 - HONG KONG
16 - HONG KONG - Vuelo Pekin-España


PEKIN (2 noches)

Aterrizamos a primera hora de la mañana, y cogimos el tren con destino Datong 2 días después a última hora de la tarde, con lo cual podemos decir que estuvimos casi 3 días completos, que nos dieron para ver lo fundamental de la ciudad + medio día en la muralla china.
Antes de ir a Pekin dudaba si alojarnos en la calle Quianmen o en la zona de los huttons, finalmente nos alojamos en esta última y fue nuestra zona favorita, mezcla de tradición, comercio y se podía acceder caminando tranquilamente al Templo de los Lamas, Torre del Tambor o al parque Beihai, que nos encantó pasear por esa zona al atardecer, muy animada.

Para movernos a otros puntos de la ciudad sin duda lo más cómodo y divertido es alquilar una bici, con la app de Alipay es muy fácil y muy barato. Nosotros nos hicimos todos los días 1h en bici recorriendo Pekin, fuimos hasta la Calle Wangfuying, que quizás fue lo mas descafeinado de Pekin (para dar un paseo de 1h más que suficiente), también fuimos hasta la calle Quianmen (esta si nos gustó más), Ciudad Prohibida, Colina, Templo del Cielo, Palacio de verano... Y la famosa plaza Tiananmen, en la cuál hay que tener en cuenta que se pierde mucho tiempo por la cantidad de controles que hay.

DATONG (1 noche)

Llegamos a Datong a las 23h de la noche, nos fuimos al hotel directamente a dormir y no podemos opinar de la ciudad.
Debido a que el último tren con destino Pingyao salía a las 16:30h, solo disponiamos de una mañana para ver el Templo Colgante y las Grutas, por lo que decidimos contratar un conductor para aprovechar mejor el tiempo y fue lo mejor que pudimos hacer.
A las 7am nos recogieron y fuimos hasta el Templo Colgante, ese día habian bajado las temperaturas drásticamente y pasamos mucho frío, sobre todo porque cuando llegamos (8:30h) nos comimos una cola de 1h, contad que donde os deja el coche teneis que comprar los tickets del bus que os llevará hasta la base del templo, 10min de traslado, 5min andando hasta las taquillas (hay una para extranjeros)...y por fin el templo, que lo vimos en unos 30min aprox.
A las 11h estábamos de camino a las grutas en coche, y pasada 1h larga llegamos y empieza a nevar...en octubre! Algo inusual nos dijeron. Las grutas nos encantaron! Nosotros les dedicamos 1h y media porque el día no acompañaba mucho, pero merecen mucho la pena. A la salida hay varios puestos de comida, restaurantes, KFC... Le dijimos al chofer que nos llevase a algún super, y aprovechamos para comprar cositas para llevarnos en el tren.

PINGYAO (1 noche)

Nuestra recomendación es que en Pingyao hay que pasar una...
Leer más ...
    Tema: China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados  -     Foro: China, Taiwan y Mongolia
javivi3

Registrado: 28-Ago-2007
Mensajes: 1209
Asunto: Re: China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados  Publicado:
Y, por comentar brevemente un poco cada zona que hemos visitado.

Beijing. Me ha flipado. A posteriori me alegro de haber llegado un lunes y poder haberle dedicado un día a simplemente pasearla sin tener que visitar nada concreto. Ciudad enorme con mucho que ver, andar, comer y beber. Y con los añadidos de la Ciudad Prohibida y la Muralla, casi nada. Para la Muralla, por cierto, recomiendo zona Mutianyu e ir con MUBUS en el primer turno. Fácil, poca gente y se vio bien a gusto. También fuimos al Templo del cielo, el mismo día que la Ciudad Prohibida, da tiempo de sobra, porque además se ve rápido (entre las mareas de gente). Termino recomendando un paseo de día completo: empezar en el Templo de los Lamas y luego echarse a andar por Guozijian, girar hasta Gulou, adentrarse en la zona de Nanlouguxiang, comer por estas zonas, ir a las Torres del Tambor y la Campana, seguir hasta el lago Houhai, luego parque Beihai, cruzar en un barco hasta la estupa y, finalmente, taxi mediante, terminar el día en Qianmen y Dashilan. Ves de todo y te empapas bien de la ciudad.

Xi'an. Si te alojas cerca de la Torre del Tambor está todo "cerca" y es muy paseable. Recorrer la muralla andando (un trozo, porque es gigante) o en bici (entera), al atardecer, un gran plan. Luego paseo por el barrio musulman pero no por Beinyuanmen; seguid hacia el noroeste y buscad las calles más auténticas (o googleadlo antes, como hice yo). Y, por supuesto, los Guerreros. Llegando en la franja 8:30-9:00 los vimos bien y sin agobios. En el foso principal cogimos primera fila de valla nada más entrar. Un par de horas después aquello era una locura. Se llega bien en metro (+ taxi) pero está a tomar por saco así que id con tiempo. Además, la Pagoda del ganso salvaje es especialemente atractiva con luz del atardecer.

Guilin. Sensación más de "sudeste asiático", por clima y por ver una parte más caótica y menos aseada que lo anterior. Aquí ya sí que nos miraban un poco más. El paseo por la zona de Elephant Hill y seguir por los lagos, pagodas incluidas, está muy bien y ves algo más auténticamente suyo.

Yangshuo. Tremendamente recomendable el crucero de Guilin a Yangshuo, es un viaje muy agradable y los paisajes son inolvidables, sobre todo si tienes tanto tramos grises con las nubes enganchadas en las montañas como otros soleados para ver bien los colores verdes, todo en las 4 horas que dura. Además merece la pena pasar un día por allí, la ciudad es agradable para pasear y cenar y la vuelta por los alrededores en bici es muy factible y los paisajes tremendos.

Fenghuang. Más bonito por la mañana que por la noche, que aunque las luces impresionen se ve menos auténtico. Un día es suficiente, o llegar de noche y salir al mediodía siguiente. Pero merece la pena. Algo realmente distinto.

Zhangjiajie. Con toooodas las vueltas que le habíamos dado, finalmente optamos por dormir en Wulingyuan y hacer la ruta clásica Yuanjiajie - Tianzi... Y no solo nos dio tiempo, si no que acabamos haciendo también un trozo de la Golden Whip y saliendo del parque a las 16:30. Tiempo de sobras a todo, entrando a las 7:30 no hicimos ninguna cola para buses ni nada, de hecho en el puente en el que se ve el pilar de Avatar hubo uno rato en el que estuvimos solos. Supongo que tuvimos suerte, en eso, porque luego se puso a llover y el teleférico lo hicimos entre nubes, pero en casi todos los miradores estábamos poca gente y la...
Leer más ...
    Tema: China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados  -     Foro: China, Taiwan y Mongolia
orlando_tenerife

Registrado: 24-Mar-2010
Mensajes: 30
Asunto: Re: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos  Publicado:
Hola amigos, tras leerles mucho, me animo a compartirles mi experiencia. He visto que en el foro últimamente veo más gente preguntando, que compartiendo sus experiencias, así que a modo de colaboración y arrimar el hombro, voy a compartir mi viaje por China.

Estuve en:

Pekín, 4 días = (1) fue para la Gran Muralla + Palacio de Verano; (1) fue para ver Hutong alrededor del lago Sichahai, Torre de la Campana, Torre del Tambor, Templo de Confucio, Colegio Imperial y Templo del Cielo; (1) fue para Ciudad Prohibida + Parque Beihai; (1) para Tiananmen, Wanfuying, Sanlitun y Mercado de la Seda.

Pingyao, 1 día = me quedé por la puerta Norte, pero recomiendo la puerta Este para estar más cerca de todo. De todas maneras, la ciudad amurallada es relativamente pequeña y caminando desde la puerta norte, en unos 15' te pones en el centro, en el cruce de calles donde está la torre.

Xi'an, 1,5 días = más que suficiente. Guerreros de Terracota + Gran Mezquita + Calle Beiyuanmen. Me faltó ver la Pagoda del Ganso Salvaje, pero no la vi más por pereza de coger otro Didi, que por tiempo. Preferí pasear y hacer otras cosas. Aunque la ciudad es prescindible, para mi gusto. Pero ya que vas por los Guerreros, no te pierdas la Gran Mezquita ni el ambiente nocturno en la calle mencionada. Por cierto, los atardeceres en la muralla, mirando hacia el oeste, son un espectáculo.

Zhangjiajie = ideal, 3 días completos. Pero con 2 días te haces una buena idea. 1 para Tianmen y otro para el Parque Nacional. Al Parque Nacional recomiendo encarecidamente ir en el primer slot, entrar los primeros. Madruguen. Vale la pena porque no hay casi nadie a esa hora. Nos quedamos en Wullingyuan a 5' caminando de la East Gate. Entramos y fuimos directos al bus del ascensor Bailong. No hicimos ni 5' de cola. Lo bueno de madrugar mucho, es que los grupos empiezan a llegar sobre las 8am y cuando tú ya vas saliendo de las atracciones, ellos están llegando. Tomas la delantera y te encuentras zonas con poca gente. Después del ascensor, nos quedamos en la cima y estuvimos viendo Yuanjiajie. Acabamos en una zona de autobuses que se llamaba, si no me equivoco, Yunjia Village, y como queríamos hacer el sendero (MUY RECOMENDABLE) Golden Whip Stream, nos paramos en la parada Water Four Gates. Aquí empieza el sendero. Y acaba en la entrada de Hangshi Village, al lado de la puerta sur. Allí cogimos el teleférico y visitamos Hangsji Village después de comer. Había poca gente y disfrutamos muchísimo de esta parte, los paisajes son también increíbles. Volvimos en teleférico y salimos por la South Gate, aquí justo antes de salir, está una de las fotos más bonitas que hicimos, parece un cuadro pintado.

Fenghouang = 1 día. Más que suficiente. Con más ganas hubiera ido a Furong, pero es que hacía tanta humedad y calor... Que no estuve por la labor. Fenghouang en 1 hora está más que visto. Y luego por la noche es recomendable darse otro paseo porque lo iluminan todo.

Guilin = solo estuve de paso unas horas. Vale la pena ver el Parque Chuanshan, es pequeño pero muy fotografiable, el Elefante se ve desde allí, y luego las pagodas del Sol y la Luna por la noche. Les recomiendo ir a Yangshuo en un crucero que cogí con la agencia China Travel Vip. Conocimos a un guía chino muy simpático que habla español, se llama Mario (su nombre chino es Zhang). Ojo que el crucero sale desde el muelle de Mopanshan, a unos 30 km de Guilin. Hay que ir en Didi y allí con tu pasaporte, te...
Leer más ...
    Tema: China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados  -     Foro: China, Taiwan y Mongolia
Onizuka

Registrado: 30-Nov-2011
Mensajes: 121
Asunto: Re: China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados  Publicado:
Al último mensaje; sí con la tarjeta de Hong Kong puedes utilizar todo igual que con la eSim; Alipay, WeChat, insta, Facebook, tiktok, buscador de Google... Tal como si estuvieses en España. La tarjeta de china continental y WiFi pues te limita todo lo que esté ubicado en servidores americanos y posiblemente algunos otros países, incluyendo sus aplicaciones, por ejemplo podrías visitar este este foro o no, dependiendo de dónde esté ubicado el servidor, obvio que Alipay y WeChat sí que sirven con la sim China y por tanto con las demás.

Yo la semana que me quedé sin datos porque fui 3 y mi tarjeta de HK era de dos pues mi amigo me compartía los datos y sin problema, como ya expuse por demanda si alguien no ha visitado el post esa eSim se compró en Mobimatter y muy económica.

Si existe una VPN que funcione y puedas utilizar una tarjeta sim china o Wifi para saltar la sensura, pues no te puedo decir, la mía no funcionó.

Y la otra cosa sobre el número chino para la reserva de la plaza de Tiananmen, a mí no me hizo falta, pude reservar a través de WeChat desde España con mi número español, no me dio problema ninguno, sin embargo para ciudad prohibida sí dió problema WeChat pero no desde la web oficial dónde las compré, tienes que estar muy al tanto para comprarla cuando se abre que creo que es 7 días antes a eso de las 21 horas.

Otra cosa es el Panteón de Mao, no caí hasta que estuve allí xq de ignorante pensé que estaba incluido en la entrada de Tiananmen y no, es aparte, dicen que es difícil sacarla por la escasez.

A veces haces las cosas bien y lo que sirve para mí no te vale, por ejemplo yo utilizaba WeChat, podía pagar, la miniapp de Didi, Tianamen todo okay pero nunca lo pude utilizar para chatear, no me dejaba verificarme para añadir amigos, sin embargo mi compi sí, yo tenía verificado el pasaporte y me pedía que otro amigo bajo ciertos requisitos me verificará escaneando un QR y nada, y mira que unos cuantos chinos lo intentaron.

P D. Cuando metas el número español acuérdate si lo introduces a mano y no a través de desplegable que el código del país +34 = 0034, por si acaso fuese la clave que no lo sé, también puedes probar sin meterle ninguno prefijo, la confirmación de las entradas con una captura de pantalla te vale.

Saludos!
    Tema: China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados  -     Foro: China, Taiwan y Mongolia
javivi3

Registrado: 28-Ago-2007
Mensajes: 1209
Asunto: Re: China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados  Publicado:
zaiby Escribió:
Buenas!!

Pues recién aterrizada, os cuento cositas. Lo primero es que me ha ENCANTADO el país. Es una maravilla lo que tienen allí, la comida espectacular y la gente súper amable (con algún cafre, como en todas partes). Me han sorprendido muy gratamente los hoteles, sobre todo los que he reservado con Trip, menuda relación calidad precio más espectacular.

La comida callejera es de lo más variado y todo riquísimo y super barato, aunque cierto es que muchas veces no sabíamos qué estábamos comiendo... Pero los bichos se ven claros

Los trenes genial, limpios, muy puntuales y sin problemas para acceder, con enseñar el pasaporte vale. Eso importante: el pasaporte PARA TODO y siempre encima. Hay que enseñarlo constantemente para cualquier cosa, tenedlo en cuenta.

Alipay y Wechat maravilla, hemos podido pagar todo con estas dos apps vinculadas a nuestra Revolut y N26, y cuando digo todo es TODO. Súper cómodo además el traductor que tiene incorporado Alipay y el hecho de que tengan Didi (el Uber chino, que también funciona genial). Un truco para entenderos con la gente: agregarles a Wechat. Incorpora un traductor automático y podeis hablar a través de la app en tiempo real con tradución simultánea. Resulta muy práctico, sobre todo porque casi nadie habla inglés.

Los miniprogramas imprescindible manejarlos para reservar entradas. Nosotros tirábamos del traductor de google mediante capturas de pantalla y así ibamos haciendo las cosas. Lo único que no conseguimos fue registrarnos en el metro de Pekin porque no nos llegaba el sms de verificación, pero bueno.

Las entradas a la Ciudad Prohibida, ojo, hay que cogerlas a las 20:00 en punto, 7 días antes de la fecha de al visita. VUELAN. Sospechamos que hay agencias que se dedican a comprarlas masivamente, porque no es normal que en 5 minutos se agoten.

Ojo con las estaciones. Las de alta velocidad y las normales tienen nombres distintos, si buscáis en Trip por el nombre de la estación que no es, no os van a salir los trenes. Por ejemplo, Fenghuang es Fenghuanggcheng.

Google maps no funciona, es mejor usar maps.me.

Ojito para salir del país, no admiten ningún líquido en el equipaje de mano, ni de menos de 100 ml. Seguimos sin entenderlo, pero nos han tirado una botellita de licor que habíamos comprado de recuerdo. Ni siquiera nos han permitido vaciarla para quedarnos con la botella. Una pena.

El país está lleno de baños públicos y gratuitos, casi siempre bastante limpios... Eso sí, sin papel. Recomiendo llevar siempre algo de papel encima.

En todos los hoteles nos han dado zapatillas y cepillo de dientes, también tenían en todos secador de pelo. Debe ser algo muy habitual porque en uno vinieron a disculparse porque no tenían cepillos de dientes. YA ves tú xD

Para entrar en Tianamen es necesario reservar entrada un día antes. Es gratis, pero sin reserva no pasas. Se reserva con un miniprograma de Wechat. Y ojo, porque va por franjas horarias.

Y eso es todo... Estoy subiendo stories a Instagram contando cositas y ya he publicado el itinerario en el blog, por si alguien tiene interés en saber más.

Cualquier cosa, me decís!

Buenas , no encuentro tu itinerario
    Tema: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos  -     Foro: China, Taiwan y Mongolia
ixeia

Registrado: 20-Jul-2014
Mensajes: 48
Asunto: Re: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos  Publicado:
Buenas, os escribo desde Qatar en vez de desde China a mi pesar, ya que el vuelo a Doha ha salido 4 h tarde y perdimos la conexión a China. El caso es que ahora tengo menos tiempo en Beijing que mis 4 días que yo tenía planeado.
Por favor, me podéis decir si veis factible esto? (Teniendo en cuenta que no es el tiempo que me gustaría dedicarle, sino que es menos e igual un poco trajín pero al menos poder ver muchos de los sitios que tenía):
Llegamos el domingo a la noche muy tarde a Pekín.
- Lunes: ir a muralla ( Mutianyu) en Didi a las 6 de la mañana. A la vuelta (en Didi para ganar tiempo también, no?) ver Templo del Cielo, y si se puede, Templo Lamas y Confucio. Si me tengo que decidir por uno, mejor Lamas? Noche por Qianmen para cenar el pato en Siji Minfu.
- Martes: Ciudad Prohibida, Tiananmen y Jingshan Park y un paseo por el lago cercano. Haríais lo primero Ciudad Prohibida o Tiananmen? Esta tarde me gustaría ver la zona de hutongs de Nanluoguxiang etc. Tenía apuntado torres tambor y campana, pero merece la pena realmente o mejor lo quito? Noche por Wangfujiang.
- Miércoles: Palacio Verano y teníamos tren a Datong a las 5...Mejor lo cambio para las 7 para ir más tranquilos? Me faltaría algo imprescindible para meter este día ?
De momento he quitado del planning inicial lo de Ciudad Olímpica, noche en Sanlitun,mercado Panjiayuan, y varios hutongs que tenía y los lagos...
Como lo veis?
Mil gracias por la ayuda
    Tema: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos  -     Foro: China, Taiwan y Mongolia
javivi3

Registrado: 28-Ago-2007
Mensajes: 1209
Asunto: Re: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos  Publicado:
Mañana viajo a China. Por libre. Primera vez. Os cuento por aquí mi plan por si queréis opinar, ofrecerme trucos y consejos de cosas para ver, por si os da ideas o por si queréis preguntarme por algo sobre cómo reservar o sobre la experiencia, a la vuelta. En el momento de escribir esto no llevo entradas para casi nada, sólo la Ciudad Prohibida. Compraré hoy entradas y el bus de línea hasta las cuevas de Datong y el monasterio colgante.

06 de septiembre: aterrizo en Beijing de noche. No creo que me dé tiempo a nada más que a ir al hotel (un low cost a dos calles de la Ciudad Prohibida).

07 de septiembre: como he oído que se agotan rápido, compré las entradas para la Ciudad Prohibida por la web oficial. Me daba fallo al intentar comprar la exposición grauita, así que nada. Me plantaré a primera hora. Luego veré Tiananmen, aunque estaré poco. Para este primer viaje no me interesan ni el museo ni el mausoleo. Después me iré a alguna de las atracciones que cierran tarde, como el Parque Jingshan o el templo del Cielo. Pasearé por hutongs buscando comida tradicional, pato laqueado, o escorpiones confitados y cosas de esas.

08 de septiembre: es Lunes. Muralla China. Me subo en un bus turístico que sale de Dongzhimen a Gubei. Dicen que el pueblo no tiene mucho, así que quizá compre sólo la entrada para la sección de Simatai. Se puede comprar el día anterior por las apps. A la vuelta, si me da tiempo a ver algo, perfecto. Si no, tarde tranquila de paseo por los hutongs, o unas cervezas craft en un sitio que he visto que hacen su propia cerveza. Quizá sea buen momento para comprar recuerdos.

09 de septiembre: El templo de los Lamas y el de Confucio, con todo lo que dé tiempo a ver, incluyendo la Torre de la Campana y la del Tambor. Y si da tiempo a ir al Palacio de Verano, tanto mejor.

10 sept: Lo que no me diera tiempo a ver en los días previos. Por la tarde me voy en tren a Datong (dos horas de trayecto), donde dormiré.

11 sept: Día de cuevas en Datong, y el templo Huayan y el mural a la vuelta.

12 sept: El monasterio colgante, y de vuelta a la ciudad a callejear o a sentarme en alguna terraza. Al atardecer, tren a Pingyao (unas 3 horas), donde hago noche.

13 sept: Paseo por Pingyao, buscaré cosas que ver. Por la noche, de nuevo, tren, pero esta vez a Xi'an. Tengo un hotel cerca de Xianbei, la estación a la que llego.

14 sept y 15 sept: Xi'an, los guerreros, el barrio musulmán... Quizá me vaya al mausoleo de Qin Shi Huang o a zonas arqueológicas de la dinastía Zhou que hay cerca, si es que son visitables. Por la tarde tren a Chongqing (5 horas).

16 sept: Las ciudades no me llaman tanto pero Chongqing la quiero ver. Estaré sólo este día. Por la tarde, tren a Zhangjiajie (3 horas). Tengo un hotel cerca de la estación de Zhangjajiexi.

17-20 sept: Zhangjiajie con sus cosas, paseos, senderismo y paisajes. El 20, por la mañana, me voy a Nanjing en avión, desde el aeropuerto de Zhangjiajie, sale más barato (60€ frente a 90€, en Trip) y se tarda sensiblemente menos que en tren (hora y media frente a 9 horas).

El día 20 por la tarde, visto Nanjing (quizá visite el mausoleo de Sun Yat Sen y el monumento/museo de la masacre japonesa), me voy a Shanghai. Los trenes hacia Shanghai son baratos y salen cada media hora más o menos durante todo el día.

21-23 sept: Dos días en Shanghai para hacer...
Leer más ...
    Tema: La Ciudad Prohibida -Beijing (China): Visita, qué Ver  -     Foro: China, Taiwan y Mongolia
antonion

Registrado: 01-Dic-2010
Mensajes: 780
Asunto: Re: La Ciudad Prohibida -Beijing (China): Visita, qué Ver  Publicado:
javigar Escribió:
Hola
Un poco más atrás explican q no es necesario y q puedes entrar por el lateral, como te indican
Saludos

Ya lo leí después de enviarlo. A veces es que uno se satura demasiado de organizar un viaje a China, y la cabeza ya no da mucho de sí 🙂 ↕️
    Tema: La Ciudad Prohibida -Beijing (China): Visita, qué Ver  -     Foro: China, Taiwan y Mongolia
javigar

Registrado: 15-Dic-2008
Mensajes: 13031
Asunto: Re: La Ciudad Prohibida -Beijing (China): Visita, qué Ver  Publicado:
Hola
Un poco más atrás explican q no es necesario y q puedes entrar por el lateral, como te indican
Saludos
    Tema: La Ciudad Prohibida -Beijing (China): Visita, qué Ver  -     Foro: China, Taiwan y Mongolia
campanilla80

Registrado: 20-Mar-2012
Mensajes: 16777
Asunto: Re: La Ciudad Prohibida -Beijing (China): Visita, qué Ver  Publicado:
@antonion, me traigo tu duda a este hilo.
Saludos
    Tema: Beijing: Hoteles y Hostales en Pekin  -     Foro: China, Taiwan y Mongolia
Pochoki

Registrado: 09-Oct-2009
Mensajes: 1013
Asunto: Re: Beijing: Hoteles y Hostales en Pekin  Publicado:
Satyajit Escribió:
antonion Escribió:
Satyajit Escribió:
antonion Escribió:
Voy el 14 de octubre y aún no tengo hotel en Pekin.Mi pregunta es más bien por la zona.

Según he leido, Wangfujing es la zona ideal porque queda cerca de muchas cosas. Mis dudas, que viajo solo, son que por la noche me gusta salir a tomar cervezas, oir música en directo, y parece ser que las zonas por "excelencia" para ésto son la de Santilun (que creo que debo descartarla, por lejanía, porque entiendo que es más para gente jovencilla, y porque yo busco algo que no me haga trasnochar más de la 1am o así), y las zonas de Houhai Street Bar-Gulou y el lago ese que hay por ahí (que no recuerdo), más "auténtica" (no sé?)

Qué zona puede ser más interesante en este aspecto, de tal forma que por la noche no me encuentre desolado y aburrido?.

Y sabiendo de estas zonas, recomendáis Wangfujing, por estar más cerquita de ciertos atractivos turísticos? Tal vez por aquí hay también el ambiente que vengo buscando?

En Wangfujing estuve hace unas dos semanas y me pareció una sucesión de avenidas con centros comerciales a precios europeos, nada interesante ni diferente. La zona de Qianmen se convirtió rápidamente en mi barrio de referencia en Beijing. Tiene tiendas y restaurantes chinos de todos los palos, más baratos que en Wangfujing (incluyendo el pato pekinés) y aunque ellos cenan a eso de las 19:00 tiene vidilla hasta las 22 o 23:00, y todo está abierto, incluso tiendas de maletas, de ropa, de juguetes, o puestos de venta de dulces. Es perfectamente posible entrar en un bar/restaurante, sentarte y pedirte unos vinos o licores de la carta después de haber cenado en otro sitio o tirando de puestos callejeros.

Y para transporte está bien comunicado?. Que hotel dijiste?

Yo no he comentado nada de mi hotel de Beijing porque no era muy bueno. Lo único que tiene es que estaba bien situado, en un hutong nada turístico junto al parque Jingshan. El restaurante de enfrente vendía paloma salteada con tallarines.

De transportes Qianmen está bien, es pleno centro. Está inmediatamente al sur de Tiananmen y la Ciudad Prohibida. El problema de Beijing y las ciudades chinas, ya lo verás, es que son enormes, y las distancias entre una estación y otra pueden llegar a los dos kilómetros. Pese a lo barato del metro te puede compensar más usar Didi para ir de un punto turístico a otro. O en bicicleta, que las hay por todas partes, si te haces al tráfico.

Wangfujing para hoteles sí puede ser buena zona como te han dicho, aunque no creo que sea barata. Su localización también es céntrica y está mas o menos en medio de todo lo importante, con la Ciudad Prohibida a un lado, el templo de los lamas al norte y el Templo del Cielo al sur. Si quieres un poco más de ambiente y vidilla por la noche, yo optaría por Qianmen. Si prefieres más calidad y silencio a costa de pagar un poco más, Wangfujing. La distancia entre uno y otro son 15-20 minutos en Didi.

Desconozco si la diferencia de precio entre Wangfujing y el resto de zonas de Pekin es elevada o no. Pero si lo comparas con muchas de las ciudades europeas, es mucho más barato.
    Tema: Viajar a Beijing - Pekín  -     Foro: China, Taiwan y Mongolia
carmenfassi

Registrado: 23-Abr-2013
Mensajes: 201
Asunto: Re: Viajar a Beijing - Pekín  Publicado:
Muchas gracias! Ya lo hemos probado y mucho mejor que en taxi o didi xq vaya atascos para ir de un sitio a otro
Mañana vamos a la Ciudad Prohibida y sin duda metro
    Tema: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos  -     Foro: China, Taiwan y Mongolia
Conchi63

Registrado: 05-Jun-2022
Mensajes: 42
Asunto: Re: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos  Publicado:
Satyajit Escribió:
Conchi63 Escribió:
Como ven para mi primer viaje a China el siguiente recorrido uffffff estoy viendo itinerarios y digo este me gusta todos me gustan pero hay que elegir iría en marzo y primera propuesta ahí va para que me den ideas y opiniones
3 días en Pekin
1 día en chongquig
3 días en zhangjiajie
1 entre furong y Fenghuang
2 días shanghai
Ruego ayuda y opiniones

Bien. No conozco Furong ni Fenghuang pero el resto bien. Beijing da para varios días más, pero en tres días te da para ver lo básico de la manera en que se está organizando algún otro forero por aquí. En Beijing sólo Ciudad Prohibida, más el mirador en Jingshan y Tiananmen ya te quitan un día entero.
Vale muchas gracias de momento como aún me falta iré viendo en el foro pero la base quiero esto
    Tema: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos  -     Foro: China, Taiwan y Mongolia
Satyajit

Registrado: 07-Abr-2014
Mensajes: 132
Asunto: Re: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos  Publicado:
Conchi63 Escribió:
Como ven para mi primer viaje a China el siguiente recorrido uffffff estoy viendo itinerarios y digo este me gusta todos me gustan pero hay que elegir iría en marzo y primera propuesta ahí va para que me den ideas y opiniones
3 días en Pekin
1 día en chongquig
3 días en zhangjiajie
1 entre furong y Fenghuang
2 días shanghai
Ruego ayuda y opiniones

Bien. No conozco Furong ni Fenghuang pero el resto bien. Beijing da para varios días más, pero en tres días te da para ver lo básico de la manera en que se está organizando algún otro forero por aquí. En Beijing sólo Ciudad Prohibida, más el mirador en Jingshan y Tiananmen ya te quitan un día entero.
    Tema: Beijing: Hoteles y Hostales en Pekin  -     Foro: China, Taiwan y Mongolia
Satyajit

Registrado: 07-Abr-2014
Mensajes: 132
Asunto: Re: Beijing: Hoteles y Hostales en Pekin  Publicado:
antonion Escribió:
Satyajit Escribió:
antonion Escribió:
Voy el 14 de octubre y aún no tengo hotel en Pekin.Mi pregunta es más bien por la zona.

Según he leido, Wangfujing es la zona ideal porque queda cerca de muchas cosas. Mis dudas, que viajo solo, son que por la noche me gusta salir a tomar cervezas, oir música en directo, y parece ser que las zonas por "excelencia" para ésto son la de Santilun (que creo que debo descartarla, por lejanía, porque entiendo que es más para gente jovencilla, y porque yo busco algo que no me haga trasnochar más de la 1am o así), y las zonas de Houhai Street Bar-Gulou y el lago ese que hay por ahí (que no recuerdo), más "auténtica" (no sé?)

Qué zona puede ser más interesante en este aspecto, de tal forma que por la noche no me encuentre desolado y aburrido?.

Y sabiendo de estas zonas, recomendáis Wangfujing, por estar más cerquita de ciertos atractivos turísticos? Tal vez por aquí hay también el ambiente que vengo buscando?

En Wangfujing estuve hace unas dos semanas y me pareció una sucesión de avenidas con centros comerciales a precios europeos, nada interesante ni diferente. La zona de Qianmen se convirtió rápidamente en mi barrio de referencia en Beijing. Tiene tiendas y restaurantes chinos de todos los palos, más baratos que en Wangfujing (incluyendo el pato pekinés) y aunque ellos cenan a eso de las 19:00 tiene vidilla hasta las 22 o 23:00, y todo está abierto, incluso tiendas de maletas, de ropa, de juguetes, o puestos de venta de dulces. Es perfectamente posible entrar en un bar/restaurante, sentarte y pedirte unos vinos o licores de la carta después de haber cenado en otro sitio o tirando de puestos callejeros.

Y para transporte está bien comunicado?. Que hotel dijiste?

Yo no he comentado nada de mi hotel de Beijing porque no era muy bueno. Lo único que tiene es que estaba bien situado, en un hutong nada turístico junto al parque Jingshan. El restaurante de enfrente vendía paloma salteada con tallarines.

De transportes Qianmen está bien, es pleno centro. Está inmediatamente al sur de Tiananmen y la Ciudad Prohibida. El problema de Beijing y las ciudades chinas, ya lo verás, es que son enormes, y las distancias entre una estación y otra pueden llegar a los dos kilómetros. Pese a lo barato del metro te puede compensar más usar Didi para ir de un punto turístico a otro. O en bicicleta, que las hay por todas partes, si te haces al tráfico.

Wangfujing para hoteles sí puede ser buena zona como te han dicho, aunque no creo que sea barata. Su localización también es céntrica y está mas o menos en medio de todo lo importante, con la Ciudad Prohibida a un lado, el templo de los lamas al norte y el Templo del Cielo al sur. Si quieres un poco más de ambiente y vidilla por la noche, yo optaría por Qianmen. Si prefieres más calidad y silencio a costa de pagar un poco más, Wangfujing. La distancia entre uno y otro son 15-20 minutos en Didi.
 
Foros de Viajes > Asia > China, Taiwan y Mongolia > Ciudad Prohibida
Página 1 de 40 Ir a página 1, 2, 3 ... 38, 39, 40  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora