Estoy hecho un lío. Veo por aquí que hay gente que lo ha hecho todo desde aquí, con su número de teléfono español, ha vinculado tarjetas y no ha dado problema, y allí están usándola. Es así?? Yo me he dado de alta, desde aquí, con mis tarjetas revolut y número español, y pasaporte, y lo han verificado y espero poder usarlas de y o de un mes cuando lleguemos. Por favor, los que estéis ahora por allí, comentar situación y realidad actual. Muchas gracias.
Verifica pasaporte y metes tarjetas desde aquí
Y ya está, fin de la historia
Gracias Anaís, ya os iré contando nuestra experiencia.
anais85 Escribió:
domingo666 Escribió:
Estoy hecho un lío. Veo por aquí que hay gente que lo ha hecho todo desde aquí, con su número de teléfono español, ha vinculado tarjetas y no ha dado problema, y allí están usándola. Es así?? Yo me he dado de alta, desde aquí, con mis tarjetas revolut y número español, y pasaporte, y lo han verificado y espero poder usarlas de y o de un mes cuando lleguemos. Por favor, los que estéis ahora por allí, comentar situación y realidad actual. Muchas gracias.
Verifica pasaporte y metes tarjetas desde aquí
Y ya está, fin de la historia
Hola, dices que con Revolut directamente, en las máquinas de acceso al metro puedes pasarla y entrar , como si hicieras un pago con tarjeta??
WoahOfficial Escribió:
Nosotras empezamos a mirar, pero como ahora han puesto el contactless (al menos en Shanghái) fuimos directamente con la revolut. Te cobra de entrada 15¥ y te lo devuelve después al salir y te cobra los 3¥ que corresponden.
He leído en algún sitio que Alipay cobra un 3% de comisión por pagos superiores a 200 RMB. Es cierto?
Porque si es así, entiendo que es mejor pagar con WeChat, salvo que me digáis que también cobran comisión.
Ambas cobran comisión... Y si, lo aplican, mas la q tengas de comisión en tu tarjeta bancaria (salvo q tengas cuenta de revolut en yuanes)
Muchas gracias.
Sí, tengo cuenta Revolut en yuanes
Otra opción, como hicimos con un pago a un conductor privado, es enviarle el total en varios pagos, de 200 yuanes en 200 yuanes por si cobran comisión al sobrepasar esa cifra. Nosotros lo hicimos así varias veces, y sin problemas, desde wechat.
Hola, dices que con Revolut directamente, en las máquinas de acceso al metro puedes pasarla y entrar , como si hicieras un pago con tarjeta??
WoahOfficial Escribió:
Nosotras empezamos a mirar, pero como ahora han puesto el contactless (al menos en Shanghái) fuimos directamente con la revolut. Te cobra de entrada 15¥ y te lo devuelve después al salir y te cobra los 3¥ que corresponden.
Si, en los tornos hay unos violetas y otros azules. Los azules tienen contactless y puedes pagarlos directamente con revolut. La pasas al entrar y al salir y automáticamente te ajusta el precio. Al pasarla por el torno de entrada te cobra 15 yuanes y al pasar por el de salida te devuelve los 15 yuanes (precio máximo del trayecto mas gordo) y te cobra el precio del trayecto que hayas realizado. Mucho mas sencillo que sacar billetes, buscar donde vas, etc...
_________________ España casi al completo, Carcassone, Pisa, Milán, Florencia, Venecia x2, Roma, Berlín, Dublín x2, Bruselas x2, Brujas x2, Gante x2, Londres x4, París x2, Malta, Oporto, Estambul, Nueva York, Múnich, Transilvania, Praga, Valle del Loira, Disneyland París x3, Escocia, Alsacia, Budapest, Japón, Tokyo Disneyland, Marrakech, Cracovia. Próximamente: China
He leído en algún sitio que Alipay cobra un 3% de comisión por pagos superiores a 200 RMB. Es cierto?
Porque si es así, entiendo que es mejor pagar con WeChat, salvo que me digáis que también cobran comisión.
Si, en cuanto pasas de 200 yuanes te cobran "comisión por pago con tarjeta internacional". Nosotras lo que hacíamos siempre que podíamos era coger las entradas por ejemplo cada una por separado (las que iban a superar ese precio) en lugar de todas a la vez. A lo tonto sino cada vez 1-2€ acaba siendo dinero.
_________________ España casi al completo, Carcassone, Pisa, Milán, Florencia, Venecia x2, Roma, Berlín, Dublín x2, Bruselas x2, Brujas x2, Gante x2, Londres x4, París x2, Malta, Oporto, Estambul, Nueva York, Múnich, Transilvania, Praga, Valle del Loira, Disneyland París x3, Escocia, Alsacia, Budapest, Japón, Tokyo Disneyland, Marrakech, Cracovia. Próximamente: China
Buenas me he leído la últimas 4 páginas y no he leído nada de que para activar WeChat , alguien que lo tenga te ha de pasar un enlace , eso es correcto?? Yo voy a viajar en junio puedo descargarme ya alipsy o WeChat para ir familiarizandome?
Y otra cosa que no sé si va aquí o no , si no es el sitio mueva lo, para agar entradas hoteles trenes o aviones desde España, merece la pena pagar en yuanes en dólares mericamos o en euros?
_________________ 1993 IRLANDA DEL NORTE/-2000-2005 ALPES FRANCESES 2002 TURQUIA /2003 TUNEZ/2004 LAOS CAMBOYA/2005 MYANMAR/PARIS 2006 /FLORENCIA 2007/ CRUCERO ADRIATICO2006/LONDRES 2007/RIVIERA MAYA 2008/TRIANGULO DEL OESTE USA 2008/MARRAKECH 2011/ROMA 2010/MUNICH 2012/NORUEGA 2013/ MILAN 2016/NEW YORK 2019/ MADEIRA Y LISBOA 2022/ POLONIA 2023/ CRUCERO MEDITERRANEO 2023/
Para pagar desde aquí, desde allí o desde Disneylandia, siempre moneda local. Si tienes una revolut o similares, mejor.
Respecto a wechat, si te registras vía facebook no te pide dicha verificación
_________________ España casi al completo, Carcassone, Pisa, Milán, Florencia, Venecia x2, Roma, Berlín, Dublín x2, Bruselas x2, Brujas x2, Gante x2, Londres x4, París x2, Malta, Oporto, Estambul, Nueva York, Múnich, Transilvania, Praga, Valle del Loira, Disneyland París x3, Escocia, Alsacia, Budapest, Japón, Tokyo Disneyland, Marrakech, Cracovia. Próximamente: China
Me he descargado WeChat y lo he intentado con facebook pero me ha salido que no podía que me lo hiciera por el móvil y me ha pedido que alguien me verifique nada , esperaré que conozco a un chino y me lo solucione, lo que no sé si eso tiene caducidad o algo , a ver si me lo activo y ya y dentro de 6 meses he de volver a empezar, a ver qué me decis
_________________ 1993 IRLANDA DEL NORTE/-2000-2005 ALPES FRANCESES 2002 TURQUIA /2003 TUNEZ/2004 LAOS CAMBOYA/2005 MYANMAR/PARIS 2006 /FLORENCIA 2007/ CRUCERO ADRIATICO2006/LONDRES 2007/RIVIERA MAYA 2008/TRIANGULO DEL OESTE USA 2008/MARRAKECH 2011/ROMA 2010/MUNICH 2012/NORUEGA 2013/ MILAN 2016/NEW YORK 2019/ MADEIRA Y LISBOA 2022/ POLONIA 2023/ CRUCERO MEDITERRANEO 2023/
Acabo de llegar esta mañana de 15 días en China.
Alipay nos solucionó todo, tanto que ni siquiera cambiamos un Euro por Yuanes.
TODO, se paga con Alipay, hasta los que piden por la calle llevan el QR colgado del cuello para que escanees y le dones....
Respecto a WeChat. Yo estaba convencido de que había metido las tarjetas (Revolut y N26) pero al llegar allí no teníamos nada.
Mi teléfono aceptaba Esim y llevaba la de Trip.com, cuando intenté reactivar todo allí no me dejó por ser con el número de aquí...
Mi mujer tiene un teléfono que no acepta Esim y compramos una SIM en el aeropuerto.
Pudimos reactivar WeChat y hacer la reserva para visitar la plaza de Tiananmen, que es el único método que recomiendan allí.
Pedimos ayuda en el hotel y uno de recepción sacó su teléfono y nos verificó.
Luego no lo usamos nunca más, en un hotel nos preguntaron si lo teníamos para enviarnos la información de checkin y no nos llegó nada....
De todas formas, salvo que sea por lo de la Plaza de Tiananmen, creo que se puede prescindir de WeChat. Anoche hablando en el aeropuerto con otros españoles me comentaban lo mismo. No la habían necesitado nunca.
Y por contra, Alipay va tan bien, que a nadie se le ocurre complicarse con WeChat.
Corroboro lo que tantos compañeros han comentado, uno se preocupa tanto de antemano y una vez que pagas el primer gasto con Alipay te das cuenta lo fácil que es.
Hay dos opciones, que tu leas el QR del comercio o que él te lea tu QR (le preguntas al primero que le gastes algo y te lo enseña). Es coser y cantar.
Un saludo
_________________ Cuanto más viajo, más calma llevo a mi interior.
Nosotras si utilizamos bastante WeChat, tanto desde aquí como allí. Para pagar no, pero para comunicación es una fantasía lo bien que funciona. Y los miniprogramas funcionan muy bien (para pedir en restaurantes, para saltarte las colas en según que puestos callejeros, para los didi...)
En nuestro caso nos agregaron varios de los hoteles una vez allí y la comunicación era maravillosa, desde la propia habitación podíamos preguntar, comprar, pedir... Porque muchas veces en los hoteles no había ni dios en recepción o similares, y vete a saber donde encontrarlos
_________________ España casi al completo, Carcassone, Pisa, Milán, Florencia, Venecia x2, Roma, Berlín, Dublín x2, Bruselas x2, Brujas x2, Gante x2, Londres x4, París x2, Malta, Oporto, Estambul, Nueva York, Múnich, Transilvania, Praga, Valle del Loira, Disneyland París x3, Escocia, Alsacia, Budapest, Japón, Tokyo Disneyland, Marrakech, Cracovia. Próximamente: China
Nosotras si utilizamos bastante WeChat, tanto desde aquí como allí. Para pagar no, pero para comunicación es una fantasía lo bien que funciona. Y los miniprogramas funcionan muy bien (para pedir en restaurantes, para saltarte las colas en según que puestos callejeros, para los didi...)
En nuestro caso nos agregaron varios de los hoteles una vez allí y la comunicación era maravillosa, desde la propia habitación podíamos preguntar, comprar, pedir... Porque muchas veces en los hoteles no había ni dios en recepción o similares, y vete a saber donde encontrarlos
Yo sin embargo fui incapaz de instalar la opción de chat wechat(sí pude pagar) porque me pedía confirmación/validación por un número localy ningún chino me lo pudo poner(hacían falta varios requisitos
Totalmente de acuerdo. ALIPAY para todo, y para Tiananmen, el hotel os lo hace sin problemas a través del miniprograma que está dentro de Alipay.
ALIPAY es un mundo y, sin él, estás perdido aquí. Nosotros volvemos mañana y, hasta hoy, perfecto. Y, una vez aquí, todo es muuuyyyy fácil, todo fluye. Consejos, utilizar el Didi sin "compasión" es muy barato, sobre todo en las grandes ciudades, Alipay para todo, desde comida, atracciones, "dar limosna" (jajaja, es cierto), o viajar en metro. El metro en Shanghai, Xi'an o Pekín, un lujo, a precios de risa, muy bien comunicado con todas partes, y todo por Alipay, tan solo debéis activar, en el apartado de transporte, la tarjeta de metro de la ciudad correspondiente y, cuando vayáis a entrar, le dais, sale un QR, que va al lector de entrada y después al de salida, y contabiliza al salir el gasto a aplicar a la tarjeta de crédito vinculada (aconsejamos REVOLUT o N26). A tener en cuenta que el acceso a los metros es individual, quiero decir que si usáis Alipay debéis llevarlo en cada uno de los teléfonos de cada viajero. Los restaurantes baratos, muy baratos, también con Alipay. Y armaos de paciencia, vais a hacer colas para todo, os van a estar empujando todo el rato, y acostumbrados a que se os cuelen, o estén siempre "escupiendo" en el suelo, o hablando a gritos entre ellos, y regatear por casi todo, ¡son así!.
Por cierto, el pasaporte es vuestra llave de acceso a todas partes, y lo vais a tener que enseñar en "todos los sitios", desde acceso a trenes (estos también super fáciles de usar), acceso a atracciones (ciudad prohibida, parques de atracciones, etc.), etc., así que siempre encima, pero lo vais disfrutar porque "esto es muy heavy" y chulo.
Curiosidad, hay miles de baños públicos, super aseados, por todas partes. No tengáis pudor de utilizarlos, eso sí, ¡es real!, no son de taza casi ninguno, casi todos son de "cuclillas", y son gratis y, en algunos, los muy pocos, no hay papel, llevad algo siempre.
Yo llevo la eSIM de Holafly y ningún problema. En cambio, mi pareja, con otro móvil que no aceptaba eSIM, compramos una sim china en el aeropuerto, más la VPN de NordVPN desde España, y nada, no la hemos podido hacer funcionar. Pero, como activamos todo en España en ambos teléfonos vinculando las tarjetas del banco (super consejo) (Alipay, WeChat y DiDi) sí la ha podido usar con la SIM china, sin poder navegar por las webs prohibidas aquí claro (podéis descargar la app Badu, su navegador, y ponerlo en castellano, si os pasa eso) pero yo no he tenido ningún problema, y ella, de ese modo, también ha podido usar Alipay. Con WeChat hemos podido pagar cosas, las menos porque Alipay es la caña, aún sin la verificación, la cuál solo es necesaria, según he visto, para agregar conocidos.
O sea, activar esas apps en España para que todo vaya bien, es fundamental (ALIPAY para todo, también WeChat por si acaso, DiDi para transporte con coches tipo Cabify, y descargas AMAP para moveros en vez de Google Maps), así como la eSIM o sim para tener internet siempre como la primera prioridad, diría la única, antes incluso que los "calzoncillos"(sin internet estáis perdidos, y lo vais a necesitar para todo, incluso, y muy importante, el traductor pues el inglés aquí tampoco sirve de mucho). Yo he usado el Google Traslator y me ha funcionado perfectamente. Ellos están acostumbrados a estar todo el rato con traductores para los turistas (llevan unos portátiles que si pillara uno me solucionaría mucho para otros viajes).
Una última cosa, la powerbank imprescindible, pero la de las CCC, que solo hay aquí, sino es esa, y si vais a coger vuelos internos, os la requisarán. Aquí las hay de 20000 de potencia por 10 euros.
Por ahora, eso es todo.
Nos leemos en España y "dejaos llevar aquí" que esto "sí is different".
Por cierto, "no hemos sacado ni un yuan en efectivo" y, si Alipay os funciona bien, no os hará falta.
Saludos.
walterd Escribió:
Acabo de llegar esta mañana de 15 días en China.
Alipay nos solucionó todo, tanto que ni siquiera cambiamos un Euro por Yuanes.
TODO, se paga con Alipay, hasta los que piden por la calle llevan el QR colgado del cuello para que escanees y le dones....
Respecto a WeChat. Yo estaba convencido de que había metido las tarjetas (Revolut y N26) pero al llegar allí no teníamos nada.
Mi teléfono aceptaba Esim y llevaba la de Trip.com, cuando intenté reactivar todo allí no me dejó por ser con el número de aquí...
Mi mujer tiene un teléfono que no acepta Esim y compramos una SIM en el aeropuerto.
Pudimos reactivar WeChat y hacer la reserva para visitar la plaza de Tiananmen, que es el único método que recomiendan allí.
Pedimos ayuda en el hotel y uno de recepción sacó su teléfono y nos verificó.
Luego no lo usamos nunca más, en un hotel nos preguntaron si lo teníamos para enviarnos la información de checkin y no nos llegó nada....
De todas formas, salvo que sea por lo de la Plaza de Tiananmen, creo que se puede prescindir de WeChat. Anoche hablando en el aeropuerto con otros españoles me comentaban lo mismo. No la habían necesitado nunca.
Y por contra, Alipay va tan bien, que a nadie se le ocurre complicarse con WeChat.
Corroboro lo que tantos compañeros han comentado, uno se preocupa tanto de antemano y una vez que pagas el primer gasto con Alipay te das cuenta lo fácil que es.
Hay dos opciones, que tu leas el QR del comercio o que él te lea tu QR (le preguntas al primero que le gastes algo y te lo enseña). Es coser y cantar.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro