Opiniones sobre Libros Guías Sobre Irán ⚠️ Foro de Oriente Próximo y Asia Central ✈️
Se encontraron 20 comentarios sobre Libros Guías Sobre Irán en el Foro de Oriente Próximo y Asia Central
Buscando en foro de Oriente Próximo y Asia Central, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí

     Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje
    Tema: Libros y guías sobre Irán (literatura)  -     Foro: Oriente Próximo y Asia Central
roidoval

Registrado: 04-Jul-2015
Mensajes: 65
Asunto: Re: Libros y guías sobre Irán (literatura)  Publicado:
"wanderlust" Escribió:
gracias @Roidoval

los de Alfred G Kavanagh son complicaos de encontrar

www.libreriadesnivel.com/ ...anagh/228/

este la final lo he conseguido en amazon

www.amazon.es/ ...8497167856

este lo estoy esperando

El sha o la desmesura de poder”. Rischard Kaputzinsky


Si, es cierto que ya no son faciles de encontrar. Siempre conviene recurrir a las bibliotecas alli ademas pude encontrar una lista de cosas inesperadas como libros sobre experiencias personales como activistas en la oposicion, tanto antes como despues de la revolucion; victimas del regimen, represaliados, exiliados...Historias duras..
Tambien la poesia clasica: Jayam, Hafez , Rumi, Saadi... o literatura mas reciente con autores emblematicos del siglo XX como Sadeq Hedayat o la poetisa Forough Farrokhzad
    Tema: Libros y guías sobre Irán (literatura)  -     Foro: Oriente Próximo y Asia Central
wanderlust

Registrado: 23-Ago-2011
Mensajes: 37070
Asunto: Re: Libros y guías sobre Irán (literatura)  Publicado:
esta gente tiene además una buena colección de videos sobre el tema

    Tema: Libros y guías sobre Irán (literatura)  -     Foro: Oriente Próximo y Asia Central
wanderlust

Registrado: 23-Ago-2011
Mensajes: 37070
Asunto: Re: Libros y guías sobre Irán (literatura)  Publicado:
gracias @Roidoval

los de Alfred G Kavanagh son complicaos de encontrar

www.libreriadesnivel.com/ ...anagh/228/

este la final lo he conseguido en amazon

www.amazon.es/ ...8497167856

este lo estoy esperando

El sha o la desmesura de poder”. Rischard Kaputzinsky
    Tema: Libros y guías sobre Irán (literatura)  -     Foro: Oriente Próximo y Asia Central
roidoval

Registrado: 04-Jul-2015
Mensajes: 65
Asunto: Re: Libros y guías sobre Irán (literatura)  Publicado:
Que buena idea este hilo de libros sobre Iran, pais complejo .

-A quien le pueda interesar, los siguientes libros serian para acercarse y entender Iran, y su tortuosa historia reciente. Algunos son excelentes trabajos de periodistas

El sha o la desmesura de poder”. Rischard Kaputzinsky
El Jardin del Fin”. Angela Rodicio
Mayo Irani. La primavera persa.” Valentin Carrera
Todos los hombres del sha”. Stephen Kinzer
La revolucion bajo el velo. Mujer irani y regimen islamista”. Fariba Adelkhan.

-Desde luego que no descartaria a autores españoles que conocen el pais, lo han vivido y hablan el idioma como por supuesto los de Ana M, Briongos que ya han propuesto otros viajeros mas arriba y no me olvidaria de toda una guia cultural a cargo de todo un especialista en oriente medio e iranologo:
Iran por dentro”. Alfred Kanannagh
Ambos aparecen en estos encuentros que se pueden ver en Youtube.


Y las vivencias de un profesor universitario en Teheran
Leer el Quijote en Teheran”.. Rafael Robles

-Tambien citaria de la Premio Nobel la juez y activista Shirin Ebadi.
La jaula de oro” . Shirin Ebadi.
El despertar de Iran”. Shirin Ebadi.

-En clave de comic:
Persepolis”. M. Satrapi
Pollo con Ciruelas “. M. Satrapi
Una metamorfosis irani”. Mana Neyestani

-Para quien quiera tocar algo de literatura actual. ya que he visto algo citado por otro viajero...
El Reflejo de las Palabras”. Kader Abdola.
La casa de la Mezquita” Kader Abdola.
Leer Lolita en Teheran” Azar Nafisi
Cosas que he callado”. Azar Nafisi.
    Tema: Libros y guías sobre Irán (literatura)  -     Foro: Oriente Próximo y Asia Central
wanderlust

Registrado: 23-Ago-2011
Mensajes: 37070
Asunto: Libros y guías sobre Irán (literatura) Cultura y costumbres  Publicado:
de los último diarios

Quote::
Lectura:

Para algunos de los últimos viajes que he hecho, aparte de la típica guía turística del país, me he comprado libros basados de alguna manera en dicho país. En el caso de Irán, estos libros han sido los siguientes:

• La cueva de Alí Babá. Autora: Ana María Briongos. Editorial: Laertes.
• Censoring an Iranian Love Story. Autor: Shahriar Mandanipour.
• Nylon Road (Nómadas). Autora: Parsua Bashi.
• Fuego persa. Autor: Tom Holland.

De guías de viajes me compré la Lonely Planet en español de 2017.

Creo que nunca antes me había comprado tantos libros basados en un país como de Irán.

Fuego persa

redhistoria.com/ ...m-holland/

lo tenía en la lista pero por la parte griega...las guerras médicas

por un minuto me quedé

y las batallas de Maraton, Salamina...las termópilas...tuvieron otro sentido!
    Tema: Libros y guías sobre Irán (literatura)  -     Foro: Oriente Próximo y Asia Central
wanderlust

Registrado: 23-Ago-2011
Mensajes: 37070
Asunto: Re: Libros y guías sobre Irán (literatura)  Publicado:
mola!

un "clásico" que ya tiene sus añitos...pero que al menos a mí me ha enseñado muchos sitios a los que ir!

www.rtve.es/ ...lo/687344/
    Tema: Libros y guías sobre Irán (literatura)  -     Foro: Oriente Próximo y Asia Central
spainsun

Registrado: 29-Sep-2002
Mensajes: 95800
Asunto: Re: Libros y guías sobre Irán  Publicado:
Separo un hilo sobre Libros y Guías de Irán.
Gracias por vuestras aportaciones.
    Tema: Alojamiento en Irán  -     Foro: Oriente Próximo y Asia Central
IsraBB

Registrado: 12-May-2009
Mensajes: 250
Asunto: Re: Alojamiento en Irán  Publicado:
Durante mi reciente viaje por Irán he estado en los siguientes hoteles:

TEHERÁN:

- Ferdowsi Grand Hotel

- Ibis Iman Khomeini Airport

Mis comentarios sobre ambos hoteles están en el siguiente mensaje.

www.losviajeros.com/ ...80#6002280


KERMAN:

- Hotel Akhavan: Inicialmente lo intenté reservar varias veces a través de la página web de pintapin, pero tras varios intentos infructuosos y contactos con el soporte a través de chat que no me sirvieron para nada (la página me pareció por lo tanto un petardo), terminé reservando y pagando por anticipado a través de www.apochi.com, con una tarifa de 45€ por noche, en la que se incluía el desayuno. Podía haber enviado un correo para hacer la reserva, pero prefería ir con el mayor número de cosas pagadas con tal de no tener que ir con tanto dinero en efectivo.

No obstante al final envié un correo al hotel para ver si tenía incluido el transporte desde el aeropuerto de forma gratuita, como así me confirmaron. Me dijeron que me enviarían información del programa de excursiones a unos precios excepcionales También estuve en comunicación con el hotel por Whatsapp.

Al llegar al hotel Akhavan, efectivamente me informaron de las posibles excursiones. Parece que no les hizo mucha gracia que ya hubiese contratado la excursión de Kaluts con otra agencia y me recordaron que me habían dicho por correo que me informarían de las excursiones y que el precio era muy bueno. Incluso después de decir que ya tenía esa excursión me preguntaron que si ya la había pagado. Personalmente no me gustan estas insistencias

Con todo, contraté la excursión de Bam (por 25€) y el traslado de Kermán a Yazd con paradas en Meymand y en el jardín Pahlavan Pour (por 40€).

El hotel no tiene ascensor y me tocó en la segunda planta (que es la última). Respecto a la habitación, algunas cosas que no me gustaron fue que tenía moqueta (que claramente había vivido mejores momentos) y la falta mantenimiento, como por ejemplo los cajetines de los interruptores, que estaban bastante despegados de la pared. La cama además estaba bastante dura. Una botella de agua para 3 días en el minibar. En el cuarto de baño como artículos gel y champú. En la habitación, por lo menos el armario era grande.

La cena me pareció que estaba bastante bien, en plan menú de degustación, con diferentes platos típicos. Sí me hubiese gustado por ejemplo que de antemano me indicasen que la cena no iba incluida en mi tarifa y cuál era el precio. Fueron 10€ en total por las 3 cenas, que es baratísimo, pero me gusta estar informado.

En cuanto al desayuno, comparado con la cena me gustó bastante menos. Incluía zumo de naranja (bastante malo, por cierto), café o té, un huevo frito, un kolompeh industrial, yogur blanco y luego pan típico iraní sobre el que se podía untar mantequilla, queso, miel, mermelada de zanahoria y mermelada de cerezas (envasadas).

El hotel no me convenció y comentando con algún guía de otra ciudad, tachaban a los hermanos que dirigen este hotel de querer acaparar todo el negocio de las excursiones. A mí como he dicho no me gustó esa insistencia con las excursiones.


YAZD:

- Hotel Fazeli: Éste me salió a 50$ por noche. La reserva del hotel para 3 noches la hice a través de la página web pero me terminaron mandando un correo y me facilitaron un enlace a una página web para poder hacer el pago de una señal. Luego, la...
Leer más ...
    Tema: Alojamiento en Irán  -     Foro: Oriente Próximo y Asia Central
miguelang031075

Registrado: 24-May-2007
Mensajes: 14636
Asunto: Re: Alojamiento en Irán  Publicado:
Durante mi reciente viaje por Irán he estado en los siguientes hoteles:

TEHERÁN:

- Ferdowsi Grand Hotel

- Ibis Iman Khomeini Airport

Mis comentarios sobre ambos hoteles están en el siguiente mensaje.

www.losviajeros.com/ ...80#6002280


KERMAN:

- Hotel Akhavan: Inicialmente lo intenté reservar varias veces a través de la página web de pintapin, pero tras varios intentos infructuosos y contactos con el soporte a través de chat que no me sirvieron para nada (la página me pareció por lo tanto un petardo), terminé reservando y pagando por anticipado a través de www.apochi.com, con una tarifa de 45€ por noche, en la que se incluía el desayuno. Podía haber enviado un correo para hacer la reserva, pero prefería ir con el mayor número de cosas pagadas con tal de no tener que ir con tanto dinero en efectivo.

No obstante al final envié un correo al hotel para ver si tenía incluido el transporte desde el aeropuerto de forma gratuita, como así me confirmaron. Me dijeron que me enviarían información del programa de excursiones a unos precios excepcionales También estuve en comunicación con el hotel por Whatsapp.

Al llegar al hotel Akhavan, efectivamente me informaron de las posibles excursiones. Parece que no les hizo mucha gracia que ya hubiese contratado la excursión de Kaluts con otra agencia y me recordaron que me habían dicho por correo que me informarían de las excursiones y que el precio era muy bueno. Incluso después de decir que ya tenía esa excursión me preguntaron que si ya la había pagado. Personalmente no me gustan estas insistencias

Con todo, contraté la excursión de Bam (por 25€) y el traslado de Kermán a Yazd con paradas en Meymand y en el jardín Pahlavan Pour (por 40€).

El hotel no tiene ascensor y me tocó en la segunda planta (que es la última). Respecto a la habitación, algunas cosas que no me gustaron fue que tenía moqueta (que claramente había vivido mejores momentos) y la falta mantenimiento, como por ejemplo los cajetines de los interruptores, que estaban bastante despegados de la pared. La cama además estaba bastante dura. Una botella de agua para 3 días en el minibar. En el cuarto de baño como artículos gel y champú. En la habitación, por lo menos el armario era grande.

La cena me pareció que estaba bastante bien, en plan menú de degustación, con diferentes platos típicos. Sí me hubiese gustado por ejemplo que de antemano me indicasen que la cena no iba incluida en mi tarifa y cuál era el precio. Fueron 10€ en total por las 3 cenas, que es baratísimo, pero me gusta estar informado.

En cuanto al desayuno, comparado con la cena me gustó bastante menos. Incluía zumo de naranja (bastante malo, por cierto), café o té, un huevo frito, un kolompeh industrial, yogur blanco y luego pan típico iraní sobre el que se podía untar mantequilla, queso, miel, mermelada de zanahoria y mermelada de cerezas (envasadas).

El hotel no me convenció y comentando con algún guía de otra ciudad, tachaban a los hermanos que dirigen este hotel de querer acaparar todo el negocio de las excursiones. A mí como he dicho no me gustó esa insistencia con las excursiones.


YAZD:

- Hotel Fazeli: Éste me salió a 50$ por noche. La reserva del hotel para 3 noches la hice a través de la página web pero me terminaron mandando un correo y me facilitaron un enlace a una página web para poder hacer el pago de una señal. Luego, la comunicación por correo...
Leer más ...
    Tema: Recién llegados de Uzbekistán, Experiencias  -     Foro: Oriente Próximo y Asia Central
miguelang031075

Registrado: 24-May-2007
Mensajes: 14636
Asunto: Re: RECIEN LLEGADOS DE UZBEKISTAN. EXPERIENCIAS  Publicado:
...del Islam por Asia Central. Desde la necrópolis se obtiene una estupenda panorámica de la mezquita y mausoleo de Bibikhanum.

- Museo Afrosiab: La entrada cuesta 22000 soms, donde va incluido ya el derecho a fotos (si no, son 17000 soms). Alberga los restos encontrados en el yacimiento arqueológico de Makaranda (la ciudad anterior a la actual Samarcanda fundada ya en el siglo VIII a.c), como piezas de cerámica, sepulcros, restos óseos, piedras de molino, joyería, etc... A la tumba de San Daniel, que está a 10 minutos a pie, no llegué. Me quedé a escasos 300 m

- Mezquita Hazrat-Hizr: La entrada cuesta 14000 soms. Actualmente prácticamente toda la fachada exterior está en proceso de rehabilitación, por lo que las fotos no quedan bien. No obstante, sí que se puede ver la sala de oración. Allí estuve un rato viendo a la gente que rezaba y a una persona que de vez en cuando recitaba lo que imagino que serían los versículos del Corán. Desde el exterior de la mezquita se obtiene una aún mejor panorámica de la mezquita Bibikhanum.

- Bazar Siob: Es el que está al lado de la mezquita Bibikhanum. Por lo que vi, muchos de los puestos (no sé si todos) eran de pan y frutos secos. No estuve mucho rato porque por varios puestos que pasé me ofrecían algo para comprar y me daba apuro ponerme a hacer fotos. Además, se me pegó una gitana con bebé en los brazos pidiéndome limosna

El último día, después de estas visitas, simplemente me fui al Registán a contemplar las madrasas y ver la gente pasar. Incluso se me acercaron un par de estudiantes uzbekos para practicar inglés y estuvimos allí un rato, haciéndonos preguntas mutuas sobre España y Uzbekistán.

Pienso que lo más importante de la ciudad se puede ver en un único día y dedicar otro a lo mejor a Sharkhrisabz, sobre todo en esta época del año, pero por otro lado con el calor sofocante se hace un poco duro estar todo el día en la calle, así que después de todo no es mala idea repartir las visitas entre 2 días e ir con un poco más de calma.


TASHKENT

La ciudad donde empecé y acabé la ruta, no he tenido demasiado sintonía con ella, no porque no me haya gustado, sino porque la mezcla del cansancio del viaje el primer día, las distancias engañosas para ir a pie de un lugar a otro y el tema del idioma que me desanimó para coger el metro, han contribuido a que no viese todo lo que hubiese deseado.

Averigüé por Tripadvisor la existencia de un autobús turístico para recorrer la ciudad.

tashkentcitytour.uz/en/

En principio según la página se supone que se puede comprar un billete para 1 ó 2 días y que te puedes subir y bajar en diferentes ocasiones. In situ, me dijeron que se hacían 3 paradas durante el recorrido y no mencionaron nada de que se pudiese repetir. Puede que dependa de la fecha del año

El billete de autobús me costó 75000 soms. La salida es frente a la entrada del hotel Uzbekistán a las 10, 11, 12 y me suena que la última hora era a las 16:00. Se hicieron las siguientes paradas:

- Complejo Conmemorativo a las Víctimas de la Represión: Unos 10 minutos
- Mezquita Menor: Otros 10 minutos
- Complejo Hazrat Iman: Unos 20 minutos

Aparte hubo oportunidades fotográficas (sin ya poderse bajar) por los siguientes monumentos:
- Monumento al Coraje
- Bazar Chorsu y madrasa Kukeldash
- Plaza de la Independencia

Tardamos algo más de 2 horas en completar el recorrido.

Por otro lado visité el Museo de Amir Timur (situado...
Leer más ...
    Tema: Recién Llegados de Irán  -     Foro: Oriente Próximo y Asia Central
rafafa999

Registrado: 31-Jul-2009
Mensajes: 232
Asunto: Re: RECIÉN LLEGADOS DE IRÁN  Publicado:
Hola,

de vuelta de Irán, a ver si me paro a escribir un rato, pq este viaje da tantas experiencias como para un libro. Sobre todo experiencias personales y contacto humano a tutiplén.

Voy por lo básico y lo que he contado en otros viajes: es super barato, pero hacerlo un pelín más caro de vez en cuando, ayuda a llevar de manera mucho más agradable el viaje.

-Los hoteles de razonable o buena calidad, no superan nunca o casi nunca los 50€ la doble (sin tener que regatear demasiado). El western toilet no es problema en los hoteles de media categoría ni en la mayoría de atracciones turísticas, que los encuentras fácil. Siempre ver la habitación antes. Puedes ir de muy baratillo e incluso tener las necesidades cubiertas (Mashhad 17€ un apartamento decente con baño decente, por ejemplo). Ojo, que hemos tenido muchos problemas en la zona típica con los hoteles, en Isfahan a punto de quedarnos a dormir en sus bonitos puentes, no menos de 15 hoteles llenos; en Shiraz cambiando de habitación cada uno de los 3 días en el Nayesqh; en Yadz en la segunda marca del famoso Silk Road; en Kashan de churro encontramos, en Teheran parecido en los de categoría media. Es verdad que hemos coincidido con la semana santa, y de repente aquello se ha petado de europeos. En el Noroeste al contrario, íbamos al que queríamos y rebajábamos a tope. Las casas tradicionales, super recomendables, entre 40 y 50€ la doble, depende del sitio (las hemos tenido en Yadz, Shiraz, Nain e Isfahan). El Akhavan de Kerman, tan perfecto como se cuenta. Te apañan la excursión a dormir al desierto a precio super razonable, y está hasta arribita, mejor reservar (he visto incluso que en alguna touroperadora lo incluyen en los comentarios, es el único hotel que mencionan como seguro). En Teheran el Golestan, entre 44 y 49€, contestan rápido al mail (para visado), muy bien situado, metro, bazar y Golestan a tiro, el único pero, las escalerazas que tiene, y que cuanto más arriba mejores habitaciones. Y aquí como siempre, puedes ir a ahorrarte hasta el último céntimo o disfrutar de un hotel muy razonable a un precio correcto. Que el viaje ya es durillo de por sí.

-El Viaje. Pues super recomendable. La gente, sin duda, lo mejor, qué amabilidad, qué cantidad de saludos, hello (no menos de 100 al día, desde coches, motos, bicis, gente por la acera...), estrechar la mano, que te paren para hacer selfies con ellos, que te los roben (son poco discretos, se les nota que te hacen fotos). De repente se te sienta alguien al lado, y charlas con él una hora, se hace corrillo, te preguntan de todo, con una indiscreción brutal, religión, política, vestimenta, costumbres, dineros... tú les preguntas, les enseñas la foto de tu perro, se parten de risa, no se pueden creer que viva contigo, jeje, te vas todo feliz del intercambio de ese ratillo... Estudiantes universitarios, estudiantes de inglés que quieren practicar un rato, quieren saber lo que no les dejan saber. Y siempre, la primera pregunta, de dónde eres (el segundo día, a la primera pregunta dices Ispania, así, y ya se quedan contentos, aunque no entiendas nada de lo que te han dicho.... Ahhh, Ispaniaa....Madrid o Barcelona?.... Muy pacíficos, muy tranquilos, no les ves discutiendo ni en el coche (o al menos les dura 10 segundos el alarido que dan, pero luego como si nada)
Parece que cuando vas para allá vas a ser un aventurero, un arriesgado... cuando ves que va medio Imserso Francés, Alemán y Belga, que van parejas con niños, un...
Leer más ...
    Tema: Recién Llegados de Irán  -     Foro: Oriente Próximo y Asia Central
rafafa999

Registrado: 31-Jul-2009
Mensajes: 232
Asunto: Re: RECIÉN LLEGADOS DE IRÁN  Publicado:
Hola,

de vuelta de Irán, a ver si me paro a escribir un rato, pq este viaje da tantas experiencias como para un libro. Sobre todo experiencias personales y contacto humano a tutiplén.

Voy por lo básico y lo que he contado en otros viajes: es super barato, pero hacerlo un pelín más caro de vez en cuando, ayuda a llevar de manera mucho más agradable el viaje.

-Los hoteles de razonable o buena calidad, no superan nunca o casi nunca los 50€ la doble (sin tener que regatear demasiado). El western toilet no es problema en los hoteles de media categoría ni en la mayoría de atracciones turísticas, que los encuentras fácil. Siempre ver la habitación antes. Puedes ir de muy baratillo e incluso tener las necesidades cubiertas (Mashhad 17€ un apartamento decente con baño decente, por ejemplo). Ojo, que hemos tenido muchos problemas en la zona típica con los hoteles, en Isfahan a punto de quedarnos a dormir en sus bonitos puentes, no menos de 15 hoteles llenos; en Shiraz cambiando de habitación cada uno de los 3 días en el Nayesqh; en Yadz en la segunda marca del famoso Silk Road; en Kashan de churro encontramos, en Teheran parecido en los de categoría media. Es verdad que hemos coincidido con la semana santa, y de repente aquello se ha petado de europeos. En el Noroeste al contrario, íbamos al que queríamos y rebajábamos a tope. Las casas tradicionales, super recomendables, entre 40 y 50€ la doble, depende del sitio (las hemos tenido en Yadz, Shiraz, Nain y Kashan). El Akhavan de Kerman, tan perfecto como se cuenta. Te apañan la excursión a dormir al desierto a precio super razonable, y está hasta arribita, mejor reservar (he visto incluso que en alguna touroperadora lo incluyen en los comentarios, es el único hotel que mencionan como seguro). En Teheran el Golestan, entre 44 y 49€, contestan rápido al mail (para visado), muy bien situado, metro, bazar y Golestan a tiro, el único pero, las escalerazas que tiene, y que cuanto más arriba mejores habitaciones. Y aquí como siempre, puedes ir a ahorrarte hasta el último céntimo o disfrutar de un hotel muy razonable a un precio correcto. Que el viaje ya es durillo de por sí.

-El Viaje. Pues super recomendable. La gente, sin duda, lo mejor, qué amabilidad, qué cantidad de saludos, hello (no menos de 100 al día, desde coches, motos, bicis, gente por la acera...), estrechar la mano, que te paren para hacer selfies con ellos, que te los roben (son poco discretos, se les nota que te hacen fotos). De repente se te sienta alguien al lado, y charlas con él una hora, se hace corrillo, te preguntan de todo, con una indiscreción brutal, religión, política, vestimenta, costumbres, dineros... tú les preguntas, les enseñas la foto de tu perro, se parten de risa, no se pueden creer que viva contigo, jeje, te vas todo feliz del intercambio de ese ratillo... Estudiantes universitarios, estudiantes de inglés que quieren practicar un rato, quieren saber lo que no les dejan saber. Y siempre, la primera pregunta, de dónde eres (el segundo día, a la primera pregunta dices Ispania, así, y ya se quedan contentos, aunque no entiendas nada de lo que te han dicho.... Ahhh, Ispaniaa....Madrid o Barcelona?.... Muy pacíficos, muy tranquilos, no les ves discutiendo ni en el coche (o al menos les dura 10 segundos el alarido que dan, pero luego como si nada)
Parece que cuando vas para allá vas a ser un aventurero, un arriesgado... cuando ves que va medio Imserso Francés, Alemán y Belga, que van parejas con niños, un...
Leer más ...
    Tema: Itinerarios Israel: Qué Ver  -     Foro: Oriente Próximo y Asia Central
marcopolo7

Registrado: 28-May-2009
Mensajes: 228
Asunto: Re: ITINERARIOS ISRAEL: QUE VER  Publicado:
Hola a todos/as!!! Es hora de compartir con este foro mis peripecias por Israel y Palestina. De compartir con futuros viajeros información que pueda serles de utilidad. De devolverle al foro información que el primero me ha dado a mi.
Vayan mis disculpas por delante. He copiado y pegado las crónicas en forma de email que mande a los amigos. Perdón si se me coló alguna palabreja de mi tierra( Asturias), a veces uno escribe como habla. No se si los moderadores estaréis de acuerdo con este tipo de crónicas, pero en fin ahí va. Los que tengáis alguna duda sobre precios, horarios…preguntar, no os cortéis. Si a alguien le interesa puedo hacer una mini-crónica con datos que sirvan mas a futuros viajeros. Comenzamos¡¡¡¡¡¡


Hola chavales/as !!!!

Empezare a relataros en esti email mis peripecias viajeras. Os prometo que combinaran anécdotas divertidas con datos interesantes, y no se os harán muy pesadas. El viaje va ganando en interés e intensidad según pasan los dias.Lo mejor esta casi al final. Este año el sitio elegido fue un territorio pequeño en extensión, que alberga dos estados muy diferentes entre si: Israel y Palestina ( ya va siendo hora de que a este ultimo se le reconozca como tal de una puta vez). Digo muy diferentes por muchas cosas que iréis viendo mas adelante .Me pase mas tiempo en territorios Palestino que en Israel. Y ya os adelanto que Palestina es el sitio con la mejor gente que me encontré en mis viajes(junto con Irán) En cuanto a Israel...solo salvaría Jerusalén. Los judios no me parecieron gente muy simpática y cordial.

Estas crónicas están dedicadas especialmente a tres personas: Una mi madre . Al ser algunos sitios de peregrinación religiosa le hubiese prestao un montón estar por allí
La segunda, el mi colega Sergio(te eche mucho de menos tío durante el viaje.Espero que tengamos mas oportunidades). Teníamos planificao viajar juntos, pero al final no pudimos hacer coincidir nuestras vacaciones por temas laborables. Lo bueno de esto, que al viajar solu no tengo casi fotos mías y os libráis de ver mi careto cuando os mande el enlace de las fotos, je jeje.
La tercera Cesar Gancedo: tu me animaste a que hiciésemos aquel viaje juntos a Centroeuropa hace unos años. Gracies a ello me lance a esta pasión que tenia ahí....la de viajar.

Dado la especial situación del sitio elegido, tuve que ir a hacerme un pasaporte nuevo(al tener visado de haber viajado a Irán podría tener problemas a mi llegada a Israel.Los iranis son casi tan enemigos de los Israelíes como los Palestino).

Ya sin mas dilación paso con las crónicas (podéis darme vuestra opinión también o rebatirme cosas.... Tan solo es mi opinión, no tien porque ser única y mas acertada).

-DIA 1/MIERCOLES 3 DE DICIEMBRE

Avión Asturias-Madrid (lleno de gente de negocios y aquí uno con la mochila)
De Madrid a Tel Aviv vía Estambul( pena aquí no haber tenido una escala mayor y volver a visitar la que para mi es a día de hoy mi ciudad preferida). Desde el aire se pueden ver infinidad de mezquitas(una proporción parecida a la de bares en España).
En los aeropuertos mucha gente asiática con mascarillas. Vaya paranoia que tienen!!


-DIA 2/ JUEVES 4 DE DICIEMBRE

Llegada a media mañana al aeropuerto de Tel. Aviv en Israel. En el control de pasaporte me retienen el pasaporte y me dicen que vaya a la oficina de seguridad para hacerme unas preguntas. Pienso que era un mero tramite de dos minutos. Pero allí me encuentro con una sala de espera y...
Leer más ...
    Tema: Libros y guías sobre Irán (literatura)  -     Foro: Oriente Próximo y Asia Central
Yennefer

Registrado: 22-Ene-2008
Mensajes: 26618
Asunto: Re: VIAJAR A IRÁN  Publicado:
eliot_zgz Escribió:
ALVO Escribió:
He comprobado el billete de avión para viajar en octubre a Irán. Tengo dificultades para conseguir la guía de Lonely planet de Iran VERSIÓN INGLESA año 2012, alguien me puede informar de alguna librería de Madrid, Barcelona o otra ciudad donde pueda conseguirla. También estoy abierto si alguién de los que ha viajado a Irán y tiene esa guía estoy dispuesto a comprarla.
Saludos desde Tenerife.

powermi Escribió:
recomendais llevar guia de viaje? o es posible llevando organizado un poco el recorrido evitarsela?
como anda Iran de alojamientos para mochileros?

En Fnac me he encontrado en la infame balda baja donde estan todas las guias inclasificadas la 3ª edición de Toni Vives Irán, enero 2014,
ISBM: 978-84-7584-935-5.

empieza como todos los libros en Irán. "en el nombre de Dios, el Misericordioso, el Compasivo"

Esta última edición la presentó Toni Vives en el Fitur de este año.

En la misma linea que la anterior, aporta buena y actualizada información, aunque algún horario está equivocado, como por ejemplo el del palacio Chehel Sotun de Isfahan. Cuando yo estuve el mes pasado, por la mañana cerraba a las 12 y por la tarde a las 17 horas. Me quedé sin verlo.

Gracias por el aporte, eliot
    Tema: Libros y guías sobre Irán (literatura)  -     Foro: Oriente Próximo y Asia Central
eliot_zgz

Registrado: 10-Ago-2010
Mensajes: 890
Asunto: Re: VIAJAR A IRÁN  Publicado:
ALVO Escribió:
He comprobado el billete de avión para viajar en octubre a Irán. Tengo dificultades para conseguir la guía de Lonely planet de Iran VERSIÓN INGLESA año 2012, alguien me puede informar de alguna librería de Madrid, Barcelona o otra ciudad donde pueda conseguirla. También estoy abierto si alguién de los que ha viajado a Irán y tiene esa guía estoy dispuesto a comprarla.
Saludos desde Tenerife.

powermi Escribió:
recomendais llevar guia de viaje? o es posible llevando organizado un poco el recorrido evitarsela?
como anda Iran de alojamientos para mochileros?

En Fnac me he encontrado en la infame balda baja donde estan todas las guias inclasificadas la 3ª edición de Toni Vives Irán, enero 2014,
ISBM: 978-84-7584-935-5.

empieza como todos los libros en Irán. "en el nombre de Dios, el Misericordioso, el Compasivo"
    Tema: Libros y guías sobre Irán (literatura)  -     Foro: Oriente Próximo y Asia Central
Agni_Mani

Registrado: 24-Ago-2005
Mensajes: 15046
Asunto: Re: VIAJAR A IRÁN  Publicado:
menaydav Escribió:
Gracias Agni_Mani.
Tomo nota.
He estado buscando guias en castellano para Iran, y no hay nada medianamente actualizado. Tendre que comprarme la Lonely en Ingles.
Alguna recomendacion??

De guias con la Lonely Planet en ingles vas sobrado. En Irán la venden muy barata. La de Toni Vives de Laertes (la unica en español que yo conozco) trae mucha informacion historica, arqueologica, pero pocos datos prácticos. Tambien tienes la de la editorial Bradt en ingles.

No se si hay algo mas reciente en guias. Mirate los buscadores de las librerias de Altair y Deviaje a ver que encuentras.

Lo que te recomiendo son los libros de Ana Maria Briongos, asi como su web personal: Ana Briongos.
    Tema: Libros y guías sobre Irán (literatura)  -     Foro: Oriente Próximo y Asia Central
spab

Registrado: 03-Jun-2008
Mensajes: 4528
Asunto: Re: VIAJAR A IRÁN  Publicado:
No tendrás problema alguno en principio con el libro. Sobre lo que comenta mindun del mercado de libros "prohibidos" es cierto, igual que hay alcohol, etc. pero estando de visita, mejor no meterse en rollos raros en mi opinión y prevenir para pasarlo bien.

A mí un iraní que se dedicaba a distribuir libros me dijo que con la ley en la mano la "Lonely" estaba dentro de los libros "prohibidos" (hay un comentario - ahora no se dónde aunque recuerdo que me lo señaló- insinuando que había algún lugar de posible ambiente gay o algo del estilo ).

Pero vamos, que nadie te dice nada y los turistas casi todos van con la guía. Por cierto, ya se que lo que nos gusta es comprarla antes para ir leyendo, pero en inglés se puede conseguir en Irán en muchos sitios y te cuesta la mitad aprox
    Tema: Este de Turquía - Montes Nemrut y Ararat  -     Foro: Oriente Próximo y Asia Central
Agni_Mani

Registrado: 24-Ago-2005
Mensajes: 15046
Asunto: Re: Este de Turquía  Publicado:
Ya he conseguido terminar de publicar mi viaje por Turquía del Este (Kurdistán turco) de septiembre de 2010, una de las zonas de Turquía (todavía) menos visitadas y que ocupa casi un tercio de su territorio. El Kurdistán turco, tierra de frontera con Siria, Iraq, Irán, Armenia, tiene una inmensa riqueza cultural y arqueológica por su mezcla de culturas e influencias turca, kurda, árabe, persa, armenia, rusa y mongola. Los atractivos de la zona son incontables: hermosos paisajes con lagos; pueblecitos de adobe como Hassankeyf; enclaves bíblicos como el monte Ararat o Şanlıurfa, la tierra de Abraham y de Job; el nacimiento de los dos grandes ríos que definían la antigua Mesopotamia, el Tígris y el Éufrates; las impresionantes ruinas de la ciudad medieval de Ani; las fortalezas e iglesias amenias en la zona de Lago Van; el monasterio bizantino de Sumela; el palacio de Ishak Paşa frente al Monte Ararat o el monte Nemrut Dağı con las cabezas de las estatuas del túmulo funerario de Antioco I en su cima.

ITINERARIO

Finalmente quedó de la siguiente forma con los ajustes que hice allí sobre la marcha, aunque no hubo grandes desviaciones

1) Madrid-Estambul
2) Salida en vuelo interno a las 06.20 Estambul-Gaziantep
3) Şanlıurfa
4) excursión a Nemrut Dağı desde Şanlıurfa
5) visita a Harran desde Şanlıurfa
6) Mardin. Visita al monasterio de Deyrul Zafaran.
7) Desde Mardin a Midyat y de allí a Hasankeyf
8 ) Diyarbakır
9) Van. Visita a la isla de Akdamar y a la Kale de Van
10) Van. Visita a la Yedi Kilise y a las fortalezas de Hoşap y Çavuştepe.
11) Doğubayazıt. Visita al palacio de Ishak Paşa.
12) Kars. Visita a la Kale.
13) Excursión desde Kars a las ruinas de Ani
14) Erzurum
15) Trabzon
16) Trabzon. Visita al Monasterio de Sumela.
17) Vuelo Trabzon-Estambul a las 23.50
18) Estambul
19) Estambul-Madrid


Aporto información general con todos los datos para organizar el viaje por libre en la primera entrada: Información general y primer día en Estambul

Es fácil desplazarse en transporte público. Hay numerosas líneas regulares de autobús que enlazan las ciudades principales y tienen servicios frecuentes, de manera que se puede hacer perfectamente la zona en transporte público. Para trayectos cortos funcionan bien los dolmuş (minibuses) y algunas visitas se hacen con taxi o con alguna agencia local. No me planteé alquilar coche porque el alquiler en Turquía es caro, precios similares a los de cualquier país europeo y además de que me parecía una paliza por las distancias enormes.

Se cambian euros sin problemas en casas de cambio y las ciudades están llenas de cajeros.

El alojamiento, comida y entradas a monumentos es bastante más barato que en Estambul, Capadocia o la coste oeste de Turquía. Tiene infrastructura hotelera apta para todos los bolsillos.

La única pega es que poca gente habla inglés fuera de los hoteles de precio medio e incluso en algún hotel no lo hablaban. Imprescindible un minidiccionario español-turco (tengo uno que compré hace años en el Bazar del Libro de Estambul, donde los venden baratos).

De seguridad en el momento de mi viaje la zona estaba tranquila. Hay bastante presencia policial y del ejército en las zonas fronterizas, pero no tuve ningún problema.

GAZIANTEP

Fui en vuelo desde Estambul para no perder un dia en carretera. Su principal atractivo es un museo con...
Leer más ...
    Tema: Viajar sola a Irán  -     Foro: Oriente Próximo y Asia Central
mindundimundi

Registrado: 26-Jun-2008
Mensajes: 694
Asunto: Re: Viajar sola a Irán  Publicado:
Hola transoceanica

Nosotros fuimos dos, mi chica y yo, con guía y conductor contratados desde aquí. El respeto y la educación que vimos no los encontrarás en muchos otros sitios. Por lo que he odio, y leído en libros, al ir una mujer sola el "único problema" que puedes tener allí es que te sobreprotejan. Todo el mundo querrá ayudarte altruistamente aunque no quieras. Si vas con guía esto pasa menos ya que te ven protegida por el guía.

Sobre el tema del periodismo. Cuando rellenas la solicitud del visado pon otra cosa en el oficio. No te piden nada para certificarlo.

Ya nos contarás como te va.
    Tema: Libros y guías sobre Irán (literatura)  -     Foro: Oriente Próximo y Asia Central
Agni_Mani

Registrado: 24-Ago-2005
Mensajes: 15046
Asunto: Libros y guías sobre Irán (literatura)  Publicado:
Para Meve (y otr@s interesad@s): Ya he sacado la guia con la informacion de viaje (lugares de interes, datos praacticos etc..):

www.losviajeros.com/ ...amp;pid=63
 
Foros de Viajes > Asia > Oriente Próximo y Asia Central > Libros Guías Sobre Irán
Página 1 de 1
Todas las horas son GMT + 1 Hora