Se encontraron +800 comentarios sobre France en el Foro de Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas
Buscando en foro de Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Turkish Airlines ha firmado un acuerdo para adquirir aproximadamente una cuarta parte de la aerolínea española Air Europa.
Turkish Airlines invertirá 300 millones de euros (355 millones de dólares) en deuda convertible, que se canjeará por una participación estimada entre el 25% y el 27%, en virtud de un acuerdo alcanzado en Agosto.
La familia Hidalgo, a través de Globalia, seguirá siendo el accionista mayoritario de Air Europa, mientras que IAG, propietaria de British Airways, mantendrá su participación actual del 20% mediante la compra de acciones a Globalia.
Turkish Airlines ha declarado que no tiene previsto aumentar su participación.
La transacción, que se cerrará una vez cumplidos los requisitos regulatorios en un plazo aproximado de 6 a 12 meses, valora Air Europa en aproximadamente 1.200 millones de euros (1.400 millones de dólares).
Este acuerdo constituye un caso excepcional de una aerolínea no europea que adquiere una participación en una aerolínea del continente y se produce en un momento en que las aerolíneas buscan consolidar el fragmentado mercado europeo mediante la adquisición de operadores más pequeños con dificultades.
Turkish Airlines se impuso a sus rivales europeas Lufthansa y Air France-KLM para lograr el acuerdo de compartir el control de la aerolínea con la familia Hidalgo.
Tras anunciar el acuerdo, Air Europa informó que había amortizado un préstamo de casi 500 millones de euros del holding industrial estatal español SEPI un año antes de lo previsto.
Turkish Airlines ha firmado un acuerdo para adquirir aproximadamente una cuarta parte de la aerolínea española Air Europa.
Turkish Airlines invertirá 300 millones de euros (355 millones de dólares) en deuda convertible, que se canjeará por una participación estimada entre el 25% y el 27%, en virtud de un acuerdo alcanzado en Agosto.
La familia Hidalgo, a través de Globalia, seguirá siendo el accionista mayoritario de Air Europa, mientras que IAG, propietaria de British Airways, mantendrá su participación actual del 20% mediante la compra de acciones a Globalia.
Turkish Airlines ha declarado que no tiene previsto aumentar su participación.
La transacción, que se cerrará una vez cumplidos los requisitos regulatorios en un plazo aproximado de 6 a 12 meses, valora Air Europa en aproximadamente 1.200 millones de euros (1.400 millones de dólares).
Este acuerdo constituye un caso excepcional de una aerolínea no europea que adquiere una participación en una aerolínea del continente y se produce en un momento en que las aerolíneas buscan consolidar el fragmentado mercado europeo mediante la adquisición de operadores más pequeños con dificultades.
Turkish Airlines se impuso a sus rivales europeas Lufthansa y Air France-KLM para lograr el acuerdo de compartir el control de la aerolínea con la familia Hidalgo.
Tras anunciar el acuerdo, Air Europa informó que había amortizado un préstamo de casi 500 millones de euros del holding industrial estatal español SEPI un año antes de lo previsto.
Turkish Airlines ha firmado un acuerdo para adquirir aproximadamente una cuarta parte de la aerolínea española Air Europa.
Turkish Airlines invertirá 300 millones de euros (355 millones de dólares) en deuda convertible, que se canjeará por una participación estimada entre el 25% y el 27%, en virtud de un acuerdo alcanzado en Agosto.
La familia Hidalgo, a través de Globalia, seguirá siendo el accionista mayoritario de Air Europa, mientras que IAG, propietaria de British Airways, mantendrá su participación actual del 20% mediante la compra de acciones a Globalia.
Turkish Airlines ha declarado que no tiene previsto aumentar su participación.
La transacción, que se cerrará una vez cumplidos los requisitos regulatorios en un plazo aproximado de 6 a 12 meses, valora Air Europa en aproximadamente 1.200 millones de euros (1.400 millones de dólares).
Este acuerdo constituye un caso excepcional de una aerolínea no europea que adquiere una participación en una aerolínea del continente y se produce en un momento en que las aerolíneas buscan consolidar el fragmentado mercado europeo mediante la adquisición de operadores más pequeños con dificultades.
Turkish Airlines se impuso a sus rivales europeas Lufthansa y Air France-KLM para lograr el acuerdo de compartir el control de la aerolínea con la familia Hidalgo.
Tras anunciar el acuerdo, Air Europa informó que había amortizado un préstamo de casi 500 millones de euros del holding industrial estatal español SEPI un año antes de lo previsto.
Ryanair exige a la UE medidas urgentes para proteger los sobrevuelos ante las huelgas en Francia
Ryanair reclama a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, una reforma inmediata del control del tráfico aéreo en la UE para garantizar la protección de los sobrevuelos durante las huelgas nacionales de los servicios de control aéreo. La aerolínea advierte de que, en caso contrario, Von der Leyen debería presentar su dimisión.
La petición se produce tras los más de 190 vuelos y 35.000 pasajeros afectados por retrasos de hasta tres horas como consecuencia de la última huelga del ATC francés, que interrumpió las operaciones el mismo 18 de Septiembre.
Según Ryanair, el 70% de los vuelos impactados fueron sobrevuelos, es decir, trayectos que atraviesan el espacio aéreo francés pero no tienen origen ni destino en el país.
La compañía sostiene que estos retrasos “podrían haberse evitado” si en los últimos seis años la Comisión hubiera impulsado reformas como la separación del espacio aéreo superior y la gestión de los sobrevuelos por parte de Eurocontrol durante huelgas nacionales.
Ryanair recuerda que el Informe Draghi sobre competitividad, publicado en septiembre de 2024, cifraba en miles de millones las pérdidas derivadas de las ineficiencias del sistema de ATC y los retrasos que genera. Las aerolíneas europeas coinciden en reclamar dos medidas principales:
– Dotación completa de personal en los servicios nacionales de control del tráfico aéreo para la primera oleada de vuelos matutinos, con posibles sanciones en caso de incumplimiento.
– Protección de los sobrevuelos durante las huelgas nacionales para garantizar la continuidad del Mercado Único del transporte aéreo.
Además, los sindicatos franceses han convocado nuevas huelgas entre el 7 y el 9 de Octubre, lo que podría provocar más cancelaciones y retrasos en vuelos que sobrevuelan Francia.
Ryanair exige a la UE medidas urgentes para proteger los sobrevuelos ante las huelgas en Francia
Ryanair reclama a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, una reforma inmediata del control del tráfico aéreo en la UE para garantizar la protección de los sobrevuelos durante las huelgas nacionales de los servicios de control aéreo. La aerolínea advierte de que, en caso contrario, Von der Leyen debería presentar su dimisión.
La petición se produce tras los más de 190 vuelos y 35.000 pasajeros afectados por retrasos de hasta tres horas como consecuencia de la última huelga del ATC francés, que interrumpió las operaciones el mismo 18 de Septiembre.
Según Ryanair, el 70% de los vuelos impactados fueron sobrevuelos, es decir, trayectos que atraviesan el espacio aéreo francés pero no tienen origen ni destino en el país.
La compañía sostiene que estos retrasos “podrían haberse evitado” si en los últimos seis años la Comisión hubiera impulsado reformas como la separación del espacio aéreo superior y la gestión de los sobrevuelos por parte de Eurocontrol durante huelgas nacionales.
Ryanair recuerda que el Informe Draghi sobre competitividad, publicado en septiembre de 2024, cifraba en miles de millones las pérdidas derivadas de las ineficiencias del sistema de ATC y los retrasos que genera. Las aerolíneas europeas coinciden en reclamar dos medidas principales:
– Dotación completa de personal en los servicios nacionales de control del tráfico aéreo para la primera oleada de vuelos matutinos, con posibles sanciones en caso de incumplimiento.
– Protección de los sobrevuelos durante las huelgas nacionales para garantizar la continuidad del Mercado Único del transporte aéreo.
Además, los sindicatos franceses han convocado nuevas huelgas entre el 7 y el 9 de Octubre, lo que podría provocar más cancelaciones y retrasos en vuelos que sobrevuelan Francia.
Ryanair dejará de volar a 3 aeropuertos franceses por la subida de tasas
La compañía aérea de bajo coste Ryanair cesará sus operaciones en tres aeropuertos franceses (Bergerac, Brive y Estrasburgo) y eliminará 25 líneas en ese país en la temporada de invierno, decisión de la que responsabiliza directamente al Gobierno francés por "el aumento excesivo" de las tasas al transporte aéreo.
Transavia permite revender los billetes de avión que no se vayan a utilizar
La aerolínea de bajo coste del grupo aéreo Air France-KLM ha desarrollado una plataforma que facilita de nuevo venta del billete hasta una hora antes de la salida del vuelo
Transavia permite revender los billetes de avión que no se vayan a utilizar
La aerolínea de bajo coste del grupo aéreo Air France-KLM ha desarrollado una plataforma que facilita de nuevo venta del billete hasta una hora antes de la salida del vuelo
El gobierno portugués aprueba privatizar el 49,9% de TAP
Como requisito básico, Portugal exigirá que el ‘hub’ de TAP se mantenga en Lisboa y que no se alteren las rutas consideradas estratégicas para el país.
El gobierno portugués ha aprobado el pasado jueves 10 la privatización del 49,9% de la aerolínea de bandera lusa, TAP, un proceso sobre el que llevan varios años trabajando y que se vio interrumpido por el cambio de gobierno.
El primer ministro portugués, Luis Montenegro, ha señalado que el 5% de la compañía se destinará a los trabajadores de la aerolínea y que el 44,9% restante se pondrá a disposición de uno o varios inversores.
Durante la rueda de prensa posterior al consejo de ministros portugués, Montenegro se ha mostrado convencido de que habrá «muchos interesados», por lo que habrá que analizar todas las ofertas que lleguen desde el punto de vista financiero y estratégico.
Desde que se anunció el plan de privatizar TAP, los grandes grupos aéreos europeos, -IAG, Air France-KLM y Lufthansa- han mostrado cierto interés en hacerse con parte de la compañía.
TAP es una de las pocas compañías europeas que siguen independientes, después de que Lufthansa se hiciera con parte de ITA Airways y Air France-KLM entrara en el capital de SAS. En España, también está pendiente el resultado de las negociaciones para Air Europa, que busca inversores.
Como requisito básico, Portugal exigirá que el ‘hub’ de TAP se mantenga en Lisboa y que no se alteren las rutas consideradas estratégicas para el país.
Aerolíneas suspenden vuelos tras ataques de Israel contra Irán
A continuación se enumeran algunas de las aerolíneas que han cancelado sus vuelos hacia y desde la región:
AEGEAN AIRLINES
La aerolínea griega Aegean Airlines ha cancelado todos los vuelos con destino y origen en Tel Aviv previstos para el viernes 13 de junio, según ha informado en su página web.
AIRBALTIC
La aerolínea letona airBaltic ha anunciado que todos los vuelos de airBaltic con destino y origen en Tel Aviv hasta el 23 de junio de 2025 han sido cancelados.
AEROFLOT
La aerolínea rusa Aeroflot ha anunciado la cancelación de los vuelos entre Moscú y Teherán, así como cambios en otras rutas de Oriente Medio tras los ataques israelíes contra Irán.
AIR FRANCE-KLM
Air France ha anunciado que ha suspendido sus vuelos con origen y destino en Tel Aviv hasta nuevo aviso.
KLM ha cancelado todos los vuelos a Tel Aviv hasta al menos el 1 de julio, según ANP News.
AIR INDIA
Air India ha informado de que varios vuelos han sido desviados o han regresado a su lugar de origen.
AJET
La filial de Turkish Airlines, AJet, ha cancelado los vuelos a Irán, Irak y Jordania hasta el lunes por la mañana, según ha informado una fuente de AJet.
La fuente ha indicado que AJet operará vuelos a Líbano solo durante las horas diurnas. Además, tiene previsto operar vuelos a otros destinos de Oriente Medio, incluyendo sobrevuelo de Irak sin utilizar el espacio aéreo afectado, ha añadido la fuente.
DELTA AIRLINES
Los viajes con origen, destino o escala en Tel Aviv podrían verse afectados entre el 12 y el 30 de junio, según ha informado la aerolínea estadounidense en su página web.
EL AL ISRAEL AIRLINES
El Al Israel Airlines ha anunciado la suspensión de sus vuelos con origen y destino en Israel.
ETIHAD AIRWAYS
Etihad Airways anunció que había cancelado dos vuelos entre Abu Dabi y Tel Aviv y retrasado la salida de otros cuatro.
EMIRATES
La aerolínea estatal de los Emiratos Árabes Unidos, Emirates, anunció que había cancelado los vuelos con origen y destino en Irak, Jordania, Líbano e Irán.
FLYDUBAI
Flydubai ha anunciado la suspensión de sus vuelos a Amán, Beirut, Damasco, Irán e Israel.
LUFTHANSA
Lufthansa anunció que había suspendido todos los vuelos con destino y origen en Teherán. La aerolínea alemana añadió que, por el momento, también evitaría el espacio aéreo iraní, iraquí e israelí.
QATAR AIRWAYS
Qatar Airways anunció que había cancelado los vuelos con origen y destino en Irak e Irán.
RYANAIR
Ryanair anunció que había cancelado los vuelos con destino y origen en Tel Aviv hasta el 31 de agosto.
TAROM
La aerolínea de bandera de Rumanía ha suspendido todos los vuelos comerciales con destino y origen en Tel Aviv, Beirut y Amán hasta el lunes 16 de junio, según ha informado.
WIZZ AIR
Wizz Air ha anunciado que ha cancelado varios vuelos que tenían previsto sobrevolar zonas afectadas por las tensiones regionales en Oriente Medio.
Hola a todos, próximamente voy a este aeropuerto y me avisa Air France que hay grandes obras ahora mismo y que vaya con mucha antelación. Alguien que haya estado hace poco, me puede decir como está de mal moverse por allí? gracias!
Hola a todos, próximamente voy a este aeropuerto y me avisa Air France que hay grandes obras ahora mismo y que vaya con mucha antelación. Alguien que haya estado hace poco, me puede decir como está de mal moverse por allí? gracias!
Hola a todos, próximamente voy a este aeropuerto y me avisa Air France que hay grandes obras ahora mismo y que vaya con mucha antelación. Alguien que haya estado hace poco, me puede decir como está de mal moverse por allí? gracias!
IndiGo, Delta Air Lines, Air France-KLM y Virgin Atlantic se asocian para conectar India con Europa y Norteamérica
IndiGo, Delta Air Lines, Air France-KLM y Virgin Atlantic anuncian una alianza para conectar la economía india, en rápido crecimiento, con Norteamérica y Europa.
El grupo de aerolíneas firmó un Memorando de Entendimiento con el objetivo de construir una alianza líder en la industria entre Norteamérica, el Reino Unido, Europa, India y otros países.
IndiGo, Delta Air Lines, Air France-KLM y Virgin Atlantic anunciaron hoy sus planes para construir una alianza líder en la industria que conecte India con Europa y Norteamérica, con la ambición de expandirse a escala global.
India, uno de los mercados de aviación de más rápido crecimiento del mundo, es el eje central de esta colaboración. Al unir la extensa red nacional de IndiGo con la fortaleza de Delta en Norteamérica y el Atlántico, el amplio alcance de Air France-KLM en Europa y Norteamérica, y la presencia de Virgin Atlantic en el Reino Unido y el Atlántico, la alianza está preparada para ofrecer a los viajeros un acceso más amplio, viajes más fluidos y una experiencia más consistente en todos los continentes.
Al conectar docenas de ciudades en Estados Unidos, Canadá, Europa e India, las aerolíneas buscan satisfacer la creciente demanda de viajes internacionales y al mismo tiempo establecer nuevos estándares de conectividad y cooperación en la aviación global.
Recientemente, IndiGo anunció el inicio de sus servicios a Europa.
Esto, además de ampliar la colaboración existente con Air France-KLM y los vuelos transatlánticos de Virgin Atlantic, facilita una nueva oportunidad de colaboración entre IndiGo y Delta, permitiendo a los clientes de Indigo conectarse a la amplia red transatlántica de Delta.
Una vez completados los contratos comerciales y los procedimientos regulatorios que permitan a IndiGo vender vuelos de socios como propios bajo sus códigos de comercialización 6E*, los clientes de IndiGo podrán reservar vuelos de conexión en vuelos seleccionados operados por sus socios internacionales, lo que facilitará el acceso a destinos en Europa y Norteamérica. Estos incluyen:
Vuelos de KLM desde Ámsterdam a 30 puntos dentro de Europa
Vuelos de Delta y KLM desde Ámsterdam a Estados Unidos y Canadá
Vuelos de Virgin Atlantic desde Manchester a Estados Unidos
Por su parte, la nueva ruta anunciada recientemente por KLM que conecta Ámsterdam con Hyderabad ofrece una nueva oportunidad de cooperación con IndiGo. Con el lanzamiento de la ruta en septiembre de 2025, Air France-KLM comenzará a vender vuelos de IndiGo a 24 destinos más allá de Hyderabad.
IndiGo, Delta Air Lines, Air France-KLM y Virgin Atlantic se asocian para conectar India con Europa y Norteamérica
IndiGo, Delta Air Lines, Air France-KLM y Virgin Atlantic anuncian una alianza para conectar la economía india, en rápido crecimiento, con Norteamérica y Europa.
El grupo de aerolíneas firmó un Memorando de Entendimiento con el objetivo de construir una alianza líder en la industria entre Norteamérica, el Reino Unido, Europa, India y otros países.
IndiGo, Delta Air Lines, Air France-KLM y Virgin Atlantic anunciaron hoy sus planes para construir una alianza líder en la industria que conecte India con Europa y Norteamérica, con la ambición de expandirse a escala global.
India, uno de los mercados de aviación de más rápido crecimiento del mundo, es el eje central de esta colaboración. Al unir la extensa red nacional de IndiGo con la fortaleza de Delta en Norteamérica y el Atlántico, el amplio alcance de Air France-KLM en Europa y Norteamérica, y la presencia de Virgin Atlantic en el Reino Unido y el Atlántico, la alianza está preparada para ofrecer a los viajeros un acceso más amplio, viajes más fluidos y una experiencia más consistente en todos los continentes.
Al conectar docenas de ciudades en Estados Unidos, Canadá, Europa e India, las aerolíneas buscan satisfacer la creciente demanda de viajes internacionales y al mismo tiempo establecer nuevos estándares de conectividad y cooperación en la aviación global.
Recientemente, IndiGo anunció el inicio de sus servicios a Europa.
Esto, además de ampliar la colaboración existente con Air France-KLM y los vuelos transatlánticos de Virgin Atlantic, facilita una nueva oportunidad de colaboración entre IndiGo y Delta, permitiendo a los clientes de Indigo conectarse a la amplia red transatlántica de Delta.
Una vez completados los contratos comerciales y los procedimientos regulatorios que permitan a IndiGo vender vuelos de socios como propios bajo sus códigos de comercialización 6E*, los clientes de IndiGo podrán reservar vuelos de conexión en vuelos seleccionados operados por sus socios internacionales, lo que facilitará el acceso a destinos en Europa y Norteamérica. Estos incluyen:
Vuelos de KLM desde Ámsterdam a 30 puntos dentro de Europa
Vuelos de Delta y KLM desde Ámsterdam a Estados Unidos y Canadá
Vuelos de Virgin Atlantic desde Manchester a Estados Unidos
Por su parte, la nueva ruta anunciada recientemente por KLM que conecta Ámsterdam con Hyderabad ofrece una nueva oportunidad de cooperación con IndiGo. Con el lanzamiento de la ruta en septiembre de 2025, Air France-KLM comenzará a vender vuelos de IndiGo a 24 destinos más allá de Hyderabad.
IndiGo, Delta Air Lines, Air France-KLM y Virgin Atlantic se asocian para conectar India con Europa y Norteamérica
IndiGo, Delta Air Lines, Air France-KLM y Virgin Atlantic anuncian una alianza para conectar la economía india, en rápido crecimiento, con Norteamérica y Europa.
El grupo de aerolíneas firmó un Memorando de Entendimiento con el objetivo de construir una alianza líder en la industria entre Norteamérica, el Reino Unido, Europa, India y otros países.
IndiGo, Delta Air Lines, Air France-KLM y Virgin Atlantic anunciaron hoy sus planes para construir una alianza líder en la industria que conecte India con Europa y Norteamérica, con la ambición de expandirse a escala global.
India, uno de los mercados de aviación de más rápido crecimiento del mundo, es el eje central de esta colaboración. Al unir la extensa red nacional de IndiGo con la fortaleza de Delta en Norteamérica y el Atlántico, el amplio alcance de Air France-KLM en Europa y Norteamérica, y la presencia de Virgin Atlantic en el Reino Unido y el Atlántico, la alianza está preparada para ofrecer a los viajeros un acceso más amplio, viajes más fluidos y una experiencia más consistente en todos los continentes.
Al conectar docenas de ciudades en Estados Unidos, Canadá, Europa e India, las aerolíneas buscan satisfacer la creciente demanda de viajes internacionales y al mismo tiempo establecer nuevos estándares de conectividad y cooperación en la aviación global.
Recientemente, IndiGo anunció el inicio de sus servicios a Europa.
Esto, además de ampliar la colaboración existente con Air France-KLM y los vuelos transatlánticos de Virgin Atlantic, facilita una nueva oportunidad de colaboración entre IndiGo y Delta, permitiendo a los clientes de Indigo conectarse a la amplia red transatlántica de Delta.
Una vez completados los contratos comerciales y los procedimientos regulatorios que permitan a IndiGo vender vuelos de socios como propios bajo sus códigos de comercialización 6E*, los clientes de IndiGo podrán reservar vuelos de conexión en vuelos seleccionados operados por sus socios internacionales, lo que facilitará el acceso a destinos en Europa y Norteamérica. Estos incluyen:
Vuelos de KLM desde Ámsterdam a 30 puntos dentro de Europa
Vuelos de Delta y KLM desde Ámsterdam a Estados Unidos y Canadá
Vuelos de Virgin Atlantic desde Manchester a Estados Unidos
Por su parte, la nueva ruta anunciada recientemente por KLM que conecta Ámsterdam con Hyderabad ofrece una nueva oportunidad de cooperación con IndiGo. Con el lanzamiento de la ruta en septiembre de 2025, Air France-KLM comenzará a vender vuelos de IndiGo a 24 destinos más allá de Hyderabad.
IndiGo, Delta Air Lines, Air France-KLM y Virgin Atlantic se asocian para conectar India con Europa y Norteamérica
IndiGo, Delta Air Lines, Air France-KLM y Virgin Atlantic anuncian una alianza para conectar la economía india, en rápido crecimiento, con Norteamérica y Europa.
El grupo de aerolíneas firmó un Memorando de Entendimiento con el objetivo de construir una alianza líder en la industria entre Norteamérica, el Reino Unido, Europa, India y otros países.
IndiGo, Delta Air Lines, Air France-KLM y Virgin Atlantic anunciaron hoy sus planes para construir una alianza líder en la industria que conecte India con Europa y Norteamérica, con la ambición de expandirse a escala global.
India, uno de los mercados de aviación de más rápido crecimiento del mundo, es el eje central de esta colaboración. Al unir la extensa red nacional de IndiGo con la fortaleza de Delta en Norteamérica y el Atlántico, el amplio alcance de Air France-KLM en Europa y Norteamérica, y la presencia de Virgin Atlantic en el Reino Unido y el Atlántico, la alianza está preparada para ofrecer a los viajeros un acceso más amplio, viajes más fluidos y una experiencia más consistente en todos los continentes.
Al conectar docenas de ciudades en Estados Unidos, Canadá, Europa e India, las aerolíneas buscan satisfacer la creciente demanda de viajes internacionales y al mismo tiempo establecer nuevos estándares de conectividad y cooperación en la aviación global.
Recientemente, IndiGo anunció el inicio de sus servicios a Europa.
Esto, además de ampliar la colaboración existente con Air France-KLM y los vuelos transatlánticos de Virgin Atlantic, facilita una nueva oportunidad de colaboración entre IndiGo y Delta, permitiendo a los clientes de Indigo conectarse a la amplia red transatlántica de Delta.
Una vez completados los contratos comerciales y los procedimientos regulatorios que permitan a IndiGo vender vuelos de socios como propios bajo sus códigos de comercialización 6E*, los clientes de IndiGo podrán reservar vuelos de conexión en vuelos seleccionados operados por sus socios internacionales, lo que facilitará el acceso a destinos en Europa y Norteamérica. Estos incluyen:
Vuelos de KLM desde Ámsterdam a 30 puntos dentro de Europa
Vuelos de Delta y KLM desde Ámsterdam a Estados Unidos y Canadá
Vuelos de Virgin Atlantic desde Manchester a Estados Unidos
Por su parte, la nueva ruta anunciada recientemente por KLM que conecta Ámsterdam con Hyderabad ofrece una nueva oportunidad de cooperación con IndiGo. Con el lanzamiento de la ruta en septiembre de 2025, Air France-KLM comenzará a vender vuelos de IndiGo a 24 destinos más allá de Hyderabad.
Volar se convierte en la peor manera de ganar estatus de viajero frecuente
Cuando American Airlines cambió su modelo de programa de lealtad AAdvantage, en 2022, el enfoque se desvió de ganar estatus de viajero frecuente a través, bueno, de volar frecuentemente, hacia ganar “Puntos de Lealtad” a través de una combinación de volar y gastar dinero en toda una gama de socios de American.
Increíblemente, ahora se puede alcanzar el estatus más alto sin volar ni una sola milla en un avión de American Airlines.
“La mayoría de los viajeros frecuentes leales a la aerolínea solo estaban familiarizados con el enfoque tradicional de ganar estatus a través de volar tanto como se pueda”, explica Norbert Krupa, el fundador con sede en Chicago que lanzó el sitio web y la comunidad en línea Loyalty Point Hunters para desmitificar el nuevo sistema.
“Si alguien está comenzando desde cero, necesita US$ 6.000 de gasto a través de vuelos para alcanzar el estatus Gold [más bajo] de American. O podría ganar Gold gastando alrededor de US$ 600 a través de nuevas vías y métodos con la ayuda de Loyalty Point Hunters”.
“La mayoría de los viajeros vuelan una o dos veces al año y es poco probable que presten atención o se den cuenta de que el estatus puede estar fácilmente disponible para ellos”. Krupa ahora posee los estatus publicados de más alto nivel de dos aerolíneas, Executive Platinum, en American Airlines, y Premier 1K, en United, siguiendo el consejo de su sitio para mantenerlos. “Solo el 20% de mis Puntos de Lealtad son a través de vuelos, mientras que el 75% son a través del portal de compras”.
A medida que crecen las asociaciones entre aerolíneas y minoristas, hoteles, proveedores de experiencias e incluso estaciones de servicio, la conexión de American con Shell ofrece tres puntos de lealtad hacia el estatus así como tres millas de premio canjeables por cada galón de combustible comprado y bombeado, lo que incrementa los ingresos de una aerolínea.
Y no son solo las aerolíneas estadounidenses las que están jugando este juego. A finales de noviembre, FlyingBlue, el programa de lealtad de Air France y KLM, anunció “Suscríbete a Millas”, un programa que ofrece exactamente lo que suena.
Por un pago fijo cada mes, el esquema depositará millas de viajero frecuente en la cuenta de un viajero, sin necesidad de volar. Los planes comienzan desde 28 euros (US$ 29,39) por 2.000 millas mensuales, y alcanzan los 187 euros por 17.000 millas mensuales.
Considerando cuántos viajes redondos internacionales en clase económica necesitaría un viajero para ganar tantas millas, y que se puede encontrar un vuelo de ida de Nueva York a París por 15.000 puntos en clase económica, es un trato que podría tener un éxito rápido.
Los programas de viajero frecuente se han convertido en una parte crucial de la rentabilidad de la industria aérea, y no se vislumbra un final para los miles de millones de dólares y los billones o trillones, potencialmente cuadrillones o más de puntos que impulsan todo hacia adelante.
Volar se convierte en la peor manera de ganar estatus de viajero frecuente
Cuando American Airlines cambió su modelo de programa de lealtad AAdvantage, en 2022, el enfoque se desvió de ganar estatus de viajero frecuente a través, bueno, de volar frecuentemente, hacia ganar “Puntos de Lealtad” a través de una combinación de volar y gastar dinero en toda una gama de socios de American.
Increíblemente, ahora se puede alcanzar el estatus más alto sin volar ni una sola milla en un avión de American Airlines.
“La mayoría de los viajeros frecuentes leales a la aerolínea solo estaban familiarizados con el enfoque tradicional de ganar estatus a través de volar tanto como se pueda”, explica Norbert Krupa, el fundador con sede en Chicago que lanzó el sitio web y la comunidad en línea Loyalty Point Hunters para desmitificar el nuevo sistema.
“Si alguien está comenzando desde cero, necesita US$ 6.000 de gasto a través de vuelos para alcanzar el estatus Gold [más bajo] de American. O podría ganar Gold gastando alrededor de US$ 600 a través de nuevas vías y métodos con la ayuda de Loyalty Point Hunters”.
“La mayoría de los viajeros vuelan una o dos veces al año y es poco probable que presten atención o se den cuenta de que el estatus puede estar fácilmente disponible para ellos”. Krupa ahora posee los estatus publicados de más alto nivel de dos aerolíneas, Executive Platinum, en American Airlines, y Premier 1K, en United, siguiendo el consejo de su sitio para mantenerlos. “Solo el 20% de mis Puntos de Lealtad son a través de vuelos, mientras que el 75% son a través del portal de compras”.
A medida que crecen las asociaciones entre aerolíneas y minoristas, hoteles, proveedores de experiencias e incluso estaciones de servicio, la conexión de American con Shell ofrece tres puntos de lealtad hacia el estatus así como tres millas de premio canjeables por cada galón de combustible comprado y bombeado, lo que incrementa los ingresos de una aerolínea.
Y no son solo las aerolíneas estadounidenses las que están jugando este juego. A finales de noviembre, FlyingBlue, el programa de lealtad de Air France y KLM, anunció “Suscríbete a Millas”, un programa que ofrece exactamente lo que suena.
Por un pago fijo cada mes, el esquema depositará millas de viajero frecuente en la cuenta de un viajero, sin necesidad de volar. Los planes comienzan desde 28 euros (US$ 29,39) por 2.000 millas mensuales, y alcanzan los 187 euros por 17.000 millas mensuales.
Considerando cuántos viajes redondos internacionales en clase económica necesitaría un viajero para ganar tantas millas, y que se puede encontrar un vuelo de ida de Nueva York a París por 15.000 puntos en clase económica, es un trato que podría tener un éxito rápido.
Los programas de viajero frecuente se han convertido en una parte crucial de la rentabilidad de la industria aérea, y no se vislumbra un final para los miles de millones de dólares y los billones o trillones, potencialmente cuadrillones o más de puntos que impulsan todo hacia adelante.
Volar se convierte en la peor manera de ganar estatus de viajero frecuente
Cuando American Airlines cambió su modelo de programa de lealtad AAdvantage, en 2022, el enfoque se desvió de ganar estatus de viajero frecuente a través, bueno, de volar frecuentemente, hacia ganar “Puntos de Lealtad” a través de una combinación de volar y gastar dinero en toda una gama de socios de American.
Increíblemente, ahora se puede alcanzar el estatus más alto sin volar ni una sola milla en un avión de American Airlines.
“La mayoría de los viajeros frecuentes leales a la aerolínea solo estaban familiarizados con el enfoque tradicional de ganar estatus a través de volar tanto como se pueda”, explica Norbert Krupa, el fundador con sede en Chicago que lanzó el sitio web y la comunidad en línea Loyalty Point Hunters para desmitificar el nuevo sistema.
“Si alguien está comenzando desde cero, necesita US$ 6.000 de gasto a través de vuelos para alcanzar el estatus Gold [más bajo] de American. O podría ganar Gold gastando alrededor de US$ 600 a través de nuevas vías y métodos con la ayuda de Loyalty Point Hunters”.
“La mayoría de los viajeros vuelan una o dos veces al año y es poco probable que presten atención o se den cuenta de que el estatus puede estar fácilmente disponible para ellos”. Krupa ahora posee los estatus publicados de más alto nivel de dos aerolíneas, Executive Platinum, en American Airlines, y Premier 1K, en United, siguiendo el consejo de su sitio para mantenerlos. “Solo el 20% de mis Puntos de Lealtad son a través de vuelos, mientras que el 75% son a través del portal de compras”.
A medida que crecen las asociaciones entre aerolíneas y minoristas, hoteles, proveedores de experiencias e incluso estaciones de servicio, la conexión de American con Shell ofrece tres puntos de lealtad hacia el estatus así como tres millas de premio canjeables por cada galón de combustible comprado y bombeado, lo que incrementa los ingresos de una aerolínea.
Y no son solo las aerolíneas estadounidenses las que están jugando este juego. A finales de noviembre, FlyingBlue, el programa de lealtad de Air France y KLM, anunció “Suscríbete a Millas”, un programa que ofrece exactamente lo que suena.
Por un pago fijo cada mes, el esquema depositará millas de viajero frecuente en la cuenta de un viajero, sin necesidad de volar. Los planes comienzan desde 28 euros (US$ 29,39) por 2.000 millas mensuales, y alcanzan los 187 euros por 17.000 millas mensuales.
Considerando cuántos viajes redondos internacionales en clase económica necesitaría un viajero para ganar tantas millas, y que se puede encontrar un vuelo de ida de Nueva York a París por 15.000 puntos en clase económica, es un trato que podría tener un éxito rápido.
Los programas de viajero frecuente se han convertido en una parte crucial de la rentabilidad de la industria aérea, y no se vislumbra un final para los miles de millones de dólares y los billones o trillones, potencialmente cuadrillones o más de puntos que impulsan todo hacia adelante.