...fuimos al cocobongo, mi novia fue hace años y esta chulo pero lo pagas, unos 90 euros la entrada, y si quieres vip y beber marcas vip que es beefeter etc 120, si no..garrafon
Nosotros aveces el buffet cogiamos comida para el camino, agua y algo, te llevas bien envuelto comida, fruta,o lo que quieras en la mochila y no tengo que pagar unas papas o unas galletas si te entra hambre a precios que sabes que te la clavan, y para listo yo.
TIPS,PROPINAS, super pesados, para todo te dejan caer lo de la propina, estas contento con el servicio? te ha gustado?no te ha gustado?respiras? tiene dos manos? propina... Te dejan el cesto o el bote siempre a la vista, te vas a comer al buffet que has pagado en la excursión, y cuando ven que estas acabando te ponen delante el bote de "tips" para que dejes, y no, no deje nada porque esta ya pagado, pero a ellos les acostumbra al americano a dejar propinas y lo intentan con nosotros.
Y te van a decir que el que baja las maletas quiere ir a la universidad y hace muchas hora, que el conductor del autobus tiene más hijos que apu el de los simpson etc etc todo para que les des.
Bueno volveria a ir pero al only adults, o palace, ya que el barcelo esta ubicado en la misma carretera, y eso es un avance,el riu lupita etc estan donde cristo perdio las chanclas y estan condenados al taxi
Eso otra,los taxis son super caros, son una mafia, el COLECTIVO es el autobus nacional de allí, barato y esta bien, sobra, como os hagan el lio de os llevo en taxi os sangran, en caso de lo que sea, que tuvieras que coger uno,porque vas tarde o lo que sea, antes negocia el precio, allí los taximetros no van...no es España
Menos xcaret que no tenia buffet ese mini excursiòn (logico) todas las excursiones con autobus con wiffi la mayoria,buffet, aire acondicionado,baño en el bus, ningun autobus viejo ni historias, en todo te van a decir que no cagues porque el baño esta conectado al aireacondicionado etc etc que huele, es mentira también lo hacen para que no cagues y no tener que pagar al empresa que se dedica a vaciar los tanques, limpiarlos etc etc, yo no cague pero gente si y no olia ni pasaba nada
Calor el que quieras, humedad muchisima, a mi me sobró ropa, los bañadores se secan en el baño antes que en el balcon de la humedad que hay fuera,recomiendo funda de mvl para el agua, para llevarlo en la piscina, como para los cenotes, para nadar con tortugas, katamaran etc recomiendo gopro o similares ya que la funda estanca.... Aunque sea buena corres el riesgo de que entre, para mojarlo en piscina, etc el cenote pera 4 fotos vale pero sumergirlo no me atrevo, aparte pasa una cosa, la condensación.... Peor bueno es el de menos.
El spray antimosquitos del mercadona o la crema para el sol del mercadona valen, a mi nadie me miro si era eco o no eco o si es biodegradable aún así, hay pulseras también, yo la cogi del decatlon, unas que hay y me fue genial, así fuera de estar tirandome spray y si sales del agua otra vez etc
Ah y me compre dos rollos de film del mercadona, a la ida no pasa nada, es al vuelta el mayor miedo de que te puedan meter algo, así que nosotros pasamos de pagar 10€ por maleta al tio que te la envuelve, uno coge el film y el otro le da vueltas a la maleta mientras el del film se enrolla y "apañao" 2,50€ frente a 20€, un buen candado, le pones el film y a volar.
Puedes notar que he reiterado lo del dinero pero a mi no me sabe mal pagar o dejar una propina,pero no me... Leer más ...
...fuimos al cocobongo, mi novia fue hace años y esta chulo pero lo pagas, unos 90 euros la entrada, y si quieres vip y beber marcas vip que es beefeter etc 120, si no..garrafon
Nosotros aveces el buffet cogiamos comida para el camino, agua y algo, te llevas bien envuelto comida, fruta,o lo que quieras en la mochila y no tengo que pagar unas papas o unas galletas si te entra hambre a precios que sabes que te la clavan, y para listo yo.
TIPS,PROPINAS, super pesados, para todo te dejan caer lo de la propina, estas contento con el servicio? te ha gustado?no te ha gustado?respiras? tiene dos manos? propina... Te dejan el cesto o el bote siempre a la vista, te vas a comer al buffet que has pagado en la excursión, y cuando ven que estas acabando te ponen delante el bote de "tips" para que dejes, y no, no deje nada porque esta ya pagado, pero a ellos les acostumbra al americano a dejar propinas y lo intentan con nosotros.
Y te van a decir que el que baja las maletas quiere ir a la universidad y hace muchas hora, que el conductor del autobus tiene más hijos que apu el de los simpson etc etc todo para que les des.
Bueno volveria a ir pero al only adults, o palace, ya que el barcelo esta ubicado en la misma carretera, y eso es un avance,el riu lupita etc estan donde cristo perdio las chanclas y estan condenados al taxi
Eso otra,los taxis son super caros, son una mafia, el COLECTIVO es el autobus nacional de allí, barato y esta bien, sobra, como os hagan el lio de os llevo en taxi os sangran, en caso de lo que sea, que tuvieras que coger uno,porque vas tarde o lo que sea, antes negocia el precio, allí los taximetros no van...no es España
Menos xcaret que no tenia buffet ese mini excursiòn (logico) todas las excursiones con autobus con wiffi la mayoria,buffet, aire acondicionado,baño en el bus, ningun autobus viejo ni historias, en todo te van a decir que no cagues porque el baño esta conectado al aireacondicionado etc etc que huele, es mentira también lo hacen para que no cagues y no tener que pagar al empresa que se dedica a vaciar los tanques, limpiarlos etc etc, yo no cague pero gente si y no olia ni pasaba nada
Calor el que quieras, humedad muchisima, a mi me sobró ropa, los bañadores se secan en el baño antes que en el balcon de la humedad que hay fuera,recomiendo funda de mvl para el agua, para llevarlo en la piscina, como para los cenotes, para nadar con tortugas, katamaran etc recomiendo gopro o similares ya que la funda estanca.... Aunque sea buena corres el riesgo de que entre, para mojarlo en piscina, etc el cenote pera 4 fotos vale pero sumergirlo no me atrevo, aparte pasa una cosa, la condensación.... Peor bueno es el de menos.
El spray antimosquitos del mercadona o la crema para el sol del mercadona valen, a mi nadie me miro si era eco o no eco o si es biodegradable aún así, hay pulseras también, yo la cogi del decatlon, unas que hay y me fue genial, así fuera de estar tirandome spray y si sales del agua otra vez etc
Ah y me compre dos rollos de film del mercadona, a la ida no pasa nada, es al vuelta el mayor miedo de que te puedan meter algo, así que nosotros pasamos de pagar 10€ por maleta al tio que te la envuelve, uno coge el film y el otro le da vueltas a la maleta mientras el del film se enrolla y "apañao" 2,50€ frente a 20€, un buen candado, le pones el film y a volar.
Puedes notar que he reiterado lo del dinero pero a mi no me sabe mal pagar o dejar una propina,pero no me... Leer más ...
...limpios, incluso los lavabos públicos lo están. Choca ver como pueden ser limpios de puertas a dentro y muy dejados de puertas para fuera.
Comparto algunas opiniones y consejos para las personas que tengan pensado visitar este país y en unos
Días igual me animo a hacer un diario del viaje con más detalles.
MONEDA:
LEKs. 100 LEKS = 1 euro aproximadamente (2024). Todos los precios en Leks hay que dividirlos entre 100 para hacer la conversión. En algunos lugares aceptan Euros. Para cambiar moneda mejor hacerlo en la ciudad, en el aeropuerto el cambio es peor. No suelen cobrar comisión.
TARJETAS
A diferencia de lo que dice mucha gente, hemos podido pagar con tarjeta en casi todos los sitios: restaurantes, gasolineras, tiendas, entradas, etc. Incluso en lugares menos turísticos. Es cierto que en la zona de montaña (Theth) se movía todo más en efectivo y que hay algunos lugares dónde no se aceptan, por lo que siempre se deben llevar Leks.
TIEMPO:
A finales de agosto principios de septiembre calor soportable. No sé si es cosa de este año, pero estuve mirando todo el agosto y las temperaturas eran infernales, menos mal que escogimos finales de mes. No recomendaría para nada ir en pleno agosto por el calor y también por la cantidad de gente.
AEROPUERTO:
Pequeño y relativamente cerca del centro. Taxi (con taxímetro) entre 15 y 25€ dependiendo de la hora y el tráfico. Hay también otras opciones más baratas pero si sois 3 o 4 sale a cuenta el taxi.
COMIDA:
Muy buena, parecida a la griega con excelentes ensaladas, verduras, quesos y mucha carne y pescado a la plancha. También pizzas y pasta, pero no tan buenas como en Italia. Precios más económicos que en España: una cena a la carta de primero y segundo con agua y alguna cerveza o vino de la casa por 12-20€ por persona. Se puede comer más barato si no se tocan productos como el pescado y la carne. A tener en cuenta que, como en Grecia, no abundan los postres y en algunos lugares ni tienen.
Las bebidas no son tampoco caras, 1,5-2€ los refrescos, 2-3€ una cerveza y 5-6€ un combinado tipo mojito en lugares turísticos. En lugares más apartados se puede encontrar algo más barato. Propinas a voluntad, agradecen redondear la cuenta pero no son obligatorias.
GENTE:
En general bastante bien. Por su forma de ser y facciones pueden parecer serios o bordes al principio, pero después son amables y hasta simpáticos. No son tan abiertos como italianos, españoles o griegos.
SUPERMERCADO
No sale muy a cuenta comprar en el supermercado para ahorrarse alguna comida. Los productos italianos tienen un precio similar al de aquí, hay bastantes por la estrecha relación que tienen. El resto de productos, la mayoría más caros que aquí con algunas excepciones de productos locales. Como ejemplo de caro, una mayonesa normal de marca X a 4 euros cuando aquí cuesta 3 y pico la marca más cara. Las bebidas y refrescos a precio más o menos como aquí. El tabaco muy barato, 3,5 una marca cara. A nivel de compras de productos típicos recomendaría el Raki (un orujo blanco), aceitunas (muy buenas) y si compráis a última hora algún queso bien envasado.
COMPRAS:
Los souvenirs de siempre. Las alfombras pequeñas no están mal y también tiene algunas cosas de bisutería decentes y a buen precio.
CONDUCCIÓN:
Conducen bastante mal casi todos (no señalizan, paran y aparcan dónde quieren y mal, etc) pero se va tirando. El problema es que una pequeña parte de los conductores son locos que entran... Leer más ...
...limpios, incluso los lavabos públicos lo están. Choca ver como pueden ser limpios de puertas a dentro y muy dejados de puertas para fuera.
Comparto algunas opiniones y consejos para las personas que tengan pensado visitar este país y en unos días igual me animo a hacer un diario del viaje con más detalles.
MONEDA:
LEKs. 100 LEKS = 1 euro aproximadamente (2024). Todos los precios en Leks hay que dividirlos entre 100 para hacer la conversión. En algunos lugares aceptan Euros. Para cambiar moneda mejor hacerlo en la ciudad, en el aeropuerto el cambio es peor. No suelen cobrar comisión.
TARJETAS
A diferencia de lo que dice mucha gente, hemos podido pagar con tarjeta en casi todos los sitios: restaurantes, gasolineras, tiendas, entradas, etc. Incluso en lugares menos turísticos. Es cierto que en la zona de montaña (Theth) se movía todo más en efectivo y que hay algunos lugares dónde no se aceptan, por lo que siempre se deben llevar Leks.
TIEMPO:
A finales de agosto principios de septiembre calor soportable. No sé si es cosa de este año, pero estuve mirando todo el agosto y las temperaturas eran infernales, menos mal que escogimos finales de mes. No recomendaría para nada ir en pleno agosto por el calor y también por la cantidad de gente.
AEROPUERTO:
Pequeño y relativamente cerca del centro. Taxi (con taxímetro) entre 15 y 25€ dependiendo de la hora y el tráfico. Hay también otras opciones más baratas pero si sois 3 o 4 sale a cuenta el taxi.
COMIDA:
Muy buena, parecida a la griega con excelentes ensaladas, verduras, quesos y mucha carne y pescado a la plancha. También pizzas y pasta, pero no tan buenas como en Italia. Precios más económicos que en España: una cena a la carta de primero y segundo con agua y alguna cerveza o vino de la casa por 12-20€ por persona. Se puede comer más barato si no se tocan productos como el pescado y la carne. A tener en cuenta que, como en Grecia, no abundan los postres y en algunos lugares ni tienen.
Las bebidas no son tampoco caras, 1,5-2€ los refrescos, 2-3€ una cerveza y 5-6€ un combinado tipo mojito en lugares turísticos. En lugares más apartados se puede encontrar algo más barato. Propinas a voluntad, agradecen redondear la cuenta pero no son obligatorias.
GENTE:
En general bastante bien. Por su forma de ser y facciones pueden parecer serios o bordes al principio, pero después son amables y hasta simpáticos. No son tan abiertos como italianos, españoles o griegos.
SUPERMERCADO
No sale muy a cuenta comprar en el supermercado para ahorrarse alguna comida. Los productos italianos tienen un precio similar al de aquí, hay bastantes por la estrecha relación que tienen. El resto de productos, la mayoría más caros que aquí con algunas excepciones de productos locales. Como ejemplo de caro, una mayonesa normal de marca X a 4 euros cuando aquí cuesta 3 y pico la marca más cara. Las bebidas y refrescos a precio más o menos como aquí. El tabaco muy barato, 3,5 una marca cara. A nivel de compras de productos típicos recomendaría el Raki (un orujo blanco), aceitunas (muy buenas) y si compráis a última hora algún queso bien envasado.
COMPRAS:
Los souvenirs de siempre. Las alfombras pequeñas no están mal y también tiene algunas cosas de bisutería decentes y a buen precio.
CONDUCCIÓN:
Conducen bastante mal casi todos (no señalizan, paran y aparcan dónde quieren y mal, etc) pero se va tirando. El problema es que una pequeña parte de los conductores son locos que entran o... Leer más ...
Hola he llegado de viaje y pongo unos apuntes inconexos, no cronológicos y faltos de exactitud en alguno de los casos.
¿Para que ir?
1.- Planteamiento Social:
Siendo de Elche donde los recursos del Agua son tan escasos, he reafirmado la importancia de disponer de agua dulce en el territorio donde vives y que si dispones de este “oro transparente” puedes producir todo tipo de alimentos.
2.-Planteamiento Histórico:
Las peleas entre el reino de Navarra y el Aragonés, además de la reconquista ha tenido bajo el inevitable fondo de la guerra unos avances innegables para España, que te hacen comprender por qué estamos donde estamos, en parte, claro.
La religión, como parte interesada, toma su importante participación en estos periodos dando sus templos como máximo legado que yo los sigo como la arquitectura más competitiva en zona de conflicto.
3.-Planteamiento Adolescente (que se lleve el carnet Joven o lo que tengan)
... (no comento nada, aparte de que identificas mucho con Jesucristo llevando la cruz al monte Calvario)
Sitios que pueden darte unas horas....
- Llevarte dos, (digo adolescentes) puedes recoger uno de casi cualquier amigo. Nunca habrán cervezas suficientes para pagarte el favor.
- Egea de los Caballeros, al lado del colegio Cervantes hay una zona de ocio.
- Una zona de saltos en charcos para establecer el Alfa. Ayuntamiento de Luesia, 8 Euros por coche y lo pagas en el ayuntamiento. 667893991
- Piscina Municipal en casi cualquier sitio.
- Raftin en Murillo de Gállego
- Puedes convencer diciendo que las iglesias y castillos son frescos.
-
4.- Planteamiento Infantil-juvenil:
En Agosto????, esta zona tiene su máximo apogeo en Primavera-Otoño pero....
- Piscina en todos los pueblos
- Zonas de baños de río como la de Murillo de Gállego (42.331334570210984, -0.7434023256773673) y antes de bajar exótico chillout con piscina.
- Fiestas a partir de las 20 horas en muchos pueblos
- Aquarium River Zaragoza, éxito asegurado.
- Actuaciones de gigantes y cabezones.
Qué llevar:
Calzado de agua y protectores para rozaduras . Ropa protectora del sol, neveras, varias tarjetas de crédito y zapato abierto. Dos carnets de conducir, es mejor que dos personas lleven uno cada uno y así no cometes ilegalidades.
Cómo comportarse (dado mis errores) :
Pon un cronómetro mental para descansar o simplemente haz todas las comidas, no para comer sino para sentarte en un sitio fresco.
Duerme poco por la noche y lo compensas en la siesta.
Usa la cafeína sabiamente, si no te hace falta no la tomes.
El alcohol es cultural y lo usas como la cafeína, un queridísimo saludo al restaurante Parque Central de Ejea de los Caballeros y al elixir que hacen con el nombre de “sangría”... Jeje... Todavía sonrío... No es una sangría del levante os lo advierto.
Así que vamos allá....
Agosto... Tres holas de calor... Alertas en todos los lados.....cogemos el coche y dirección a Zaragoza por autovía pasando por Valencia.
La autovía es la carretera con mejores servicios para descansar o (Dios no lo quiera) solucionar un problema.
Pasar por Valencia..... Pasar por Valencia es como pasar por al lado de una discoteca cercana si pasar Viernes al medio día, hay gente porque se van todos a comer para luego arreglarse y hay jaleo. Si pasar el Sábado por la tarde-noche ya no te vas a encontrar a nadie en la autovía y si es AGOSTO, pues miel sobre... Leer más ...
Hola he llegado de viaje y pongo unos apuntes inconexos, no cronológicos y faltos de exactitud en alguno de los casos.
¿Para que ir?
1.- Planteamiento Social:
Siendo de Elche donde los recursos del Agua son tan escasos, he reafirmado la importancia de disponer de agua dulce en el territorio donde vives y que si dispones de este “oro transparente” puedes producir todo tipo de alimentos.
2.-Planteamiento Histórico:
Las peleas entre el reino de Navarra y el Aragonés, además de la reconquista ha tenido bajo el inevitable fondo de la guerra unos avances innegables para España, que te hacen comprender por qué estamos donde estamos, en parte, claro.
La religión, como parte interesada, toma su importante participación en estos periodos dando sus templos como máximo legado que yo los sigo como la arquitectura más competitiva en zona de conflicto.
3.-Planteamiento Adolescente (que se lleve el carnet Joven o lo que tengan)
... (no comento nada, aparte de que identificas mucho con Jesucristo llevando la cruz al monte Calvario)
Sitios que pueden darte unas horas....
- Llevarte dos, (digo adolescentes) puedes recoger uno de casi cualquier amigo. Nunca habrán cervezas suficientes para pagarte el favor.
- Egea de los Caballeros, al lado del colegio Cervantes hay una zona de ocio.
- Una zona de saltos en charcos para establecer el Alfa. Ayuntamiento de Luesia, 8 Euros por coche y lo pagas en el ayuntamiento. 667893991
- Piscina Municipal en casi cualquier sitio.
- Raftin en Murillo de Gállego
- Puedes convencer diciendo que las iglesias y castillos son frescos.
-
4.- Planteamiento Infantil-juvenil:
En Agosto????, esta zona tiene su máximo apogeo en Primavera-Otoño pero....
- Piscina en todos los pueblos
- Zonas de baños de río como la de Murillo de Gállego (42.331334570210984, -0.7434023256773673) y antes de bajar exótico chillout con piscina.
- Fiestas a partir de las 20 horas en muchos pueblos
- Aquarium River Zaragoza, éxito asegurado.
- Actuaciones de gigantes y cabezones.
Qué llevar:
Calzado de agua y protectores para rozaduras . Ropa protectora del sol, neveras, varias tarjetas de crédito y zapato abierto. Dos carnets de conducir, es mejor que dos personas lleven uno cada uno y así no cometes ilegalidades.
Cómo comportarse (dado mis errores) :
Pon un cronómetro mental para descansar o simplemente haz todas las comidas, no para comer sino para sentarte en un sitio fresco.
Duerme poco por la noche y lo compensas en la siesta.
Usa la cafeína sabiamente, si no te hace falta no la tomes.
El alcohol es cultural y lo usas como la cafeína, un queridísimo saludo al restaurante Parque Central de Ejea de los Caballeros y al elixir que hacen con el nombre de “sangría”... Jeje... Todavía sonrío... No es una sangría del levante os lo advierto.
Así que vamos allá....
Agosto... Tres holas de calor... Alertas en todos los lados.....cogemos el coche y dirección a Zaragoza por autovía pasando por Valencia.
La autovía es la carretera con mejores servicios para descansar o (Dios no lo quiera) solucionar un problema.
Pasar por Valencia..... Pasar por Valencia es como pasar por al lado de una discoteca cercana si pasar Viernes al medio día, hay gente porque se van todos a comer para luego arreglarse y hay jaleo. Si pasar el Sábado por la tarde-noche ya no te vas a encontrar a nadie en la autovía y si es AGOSTO, pues miel sobre hojuelas.
Estamos en Pontedeume pasando unos días y estamos encantados con lo precioso que es el lugar, el enclave con ésa pedazo de Ría a sus pies , sus callecitas empinadas y empedradas llenas de historia, sus bares de tapas y su gastronomía
Puedes encontrar un ambiente nocturno genial de gente tomando tapas, un par de heladerias y todo en ese entorno, ademas mientras el resto de España se fríe aquí estamos con noches de 18°
Nos hemos alojado en Cabañas que está cruzando el puente de Pontedeume ( 15min andando) para estar cerca de la playa, ya que tiene una bonita playa ( de la Madalena) de arena fina y aguas tranquilas ideal para niños
A pie de la playa también hay chiringuitos para cenar productos de la zona disfrutando el atardecer
Ni que decir tiene la cantidad de excursiones a sitios que podemos hacer desde aquí
Mañana nos acercamos a Betanzos!
Hola.
He visto que ya no hace falta visado para Indonesia si no estás más de 30 días. ¿Sabéis si se puede alargar una vez dentro del país? Es que voy a estar unos 50 días aunque la intención es pasar a Timor Oriental, y entiendo que en ese caso, al volver a Indonesia, el visado vuelve a empezar de cero.
Hracias
Pasaporte/DNI: Para entrar en Indonesia es preciso presentar un pasaporte con más de 6 meses de validez y, como mínimo, con una página en blanco sin sello alguno por cada entrada que se vaya a hacer en el país. El visado indonesio ocupa una página entera del pasaporte.
Las autoridades indonesias rechazarán la entrada de personas que lleven consigo:
Pasaportes en malas condiciones, por ejemplo, con las tapas despegadas.
Pasaportes que no tengan, como mínimo, una página totalmente en blanco por cada entrada al país que se pretenda realizar.
Pasaportes con una validez menor de 6 meses.
Pasaportes provisionales, si no cuentan con un visado expedido previamente por una Embajada de Indonesia.
En estos casos, el viajero es repatriado de forma inmediata y debe asumir los costes de su salida de Indonesia por vía aérea. Como el afectado no puede salir del puesto fronterizo, no existe la posibilidad de expedir pasaportes provisionales dado que, para ello, es precisa la presencia del interesado en la Embajada de España en Yakarta y, posteriormente, ante las autoridades locales de Inmigración.
Visados: Las exenciones de visado se encuentran aún suspendidos para españoles, de manera general. Las visas on arrival están disponibles bajo ciertas condiciones en numerosos puntos de entrada por vía aérea, terrestre y marítima. Su duración es de 30 días prorrogables otros 30 y su precio es de 500 000 rupias. También deberán contar con un pasaporte con una validez de mínimo 6 meses desde la entrada en el país (este requisito es inexcusable y el pasaporte debe estar en buen estado), y con un billete de vuelta o de salida del país.
Desde el 14 de febrero de 2024, todos los turistas extranjeros que planeen visitar Bali deberán abonar una tasa de entrada de 150.000 IDR (algo menos de 10 €) al entrar en territorio balinés. Este impuesto puede ser pagado de manera anticipada a través del sitio web o la aplicación de Love Bali o bien a la llegada. Es irrelevante si se ha transitado previamente por territorio indonesio. Es fundamental tener en cuenta estas disposiciones al planificar un viaje a Bali para evitar cualquier inconveniente a la entrada.
...y ninguna queja sobre ellos. Los vi mucho más simpáticos que en Punta Cana, de hecho el año pasado me llevé una mala impresión sobre la gente de República Dominicana al haber estado en Punta Cana (primera vez en el país), pero he de decir que este año he cambiado totalmente mi opinión para bien.
Fiestas y espectáculos
Si alguien quiere fiesta, este no es su hotel (y diría que no es la zona del país para esto).
Todas las noches hay música en directo en el "patio" del Royal (donde está la piscina y las habitaciones), pero eso acaba sobre las 22:30 - 23:00 (normal porque está justo al lado de las habitaciones y hace ruido).
Luego en el teatro hay un espectáculo también cada noche que acaba sobre las 22:00.
Aparte de esto creo que no hay nada más. Los bares del lobby del Royal (y otro que hay en el Bayahibe) se quedan abiertos, pero sin música ni nada, de hecho, el del Royal se queda prácticamente vacío después de acabar la música.
La noche de Halloween hicieron una mini fiesta en la playa pero creo que fue solo por el motivo de Halloween, no se volvió a repetir algo así ningún día (no sé si harán 1 por semana o sólo en ocasiones "especiales").
Del tema espectáculos poco más puedo decir porque yo solía terminar de cenar sobre las 22:00 - 22:30 todos los días así que cuando yo "salía" ya estaba todo terminado o a punto de terminar. Puede ser que hubiese más "fiesta" en otra parte del hotel y que yo no me diese ni cuenta.
Restaurantes
Lo mejor para el final
Aquí se pueden ver desde España lo restaurantes de los hoteles, sus menú y horarios y es desde donde se hacen las reservas una vez se está en el hotel (imagino que ahora también se pueden hacer, pero al no tener número de habitación...).
Los del Royal pueden acceder a todos los restaurantes.
La mayoría de temáticos abren a diario sólo para la cena, pero hay algunos que abren también para desayunos y almuerzos a la carta (los que están al lado de la playa) y tienen un menú distinto para cada comida.
Toda esta información se puede ver en los enlaces que he puesto arriba.
En general, los restaurantes temáticos me han gustado mucho, todos (los que he probado), son de calidad. He visto una ligera diferencia entre los del Bayahibe y el Royal. No tanto en calidad, pero sí en detalles como la presentación (por ejemplo).
Las reservas para los días se abren 3 días antes y suelen estar siempre llenos.
Comento sobre cada uno de ellos y lo que me ha parecido cada uno.
No voy a comentar mucho detalle sobre la comida porque al final depende del gusto de cada persona y además se puede ver el menú en la web.
Buffet Taino
Es el típico buffet donde hay de todo. Aunque he de decir que comparado con otros hoteles más grandes tiene sota, caballo y Rey, no tiene una gran variedad, pero un poco de todo.
Abre para las 3 comidas y tiene dentro la pizzería que abre desde 12:00 (aprox. Aunque en la web diga 11:00) hasta las 2:00.
Los del Royal tenemos una zona reservada en este buffet que se comparte con un temático de la playa Sea Blue. Así que si queréis ir al buffet podéis entrar por el Sea Blue (que es sólo para Royal) y sentaros ahí ya que se puede acceder al buffet desde él y a su vez podéis comer de ambos sitios a la vez. Yo me pedía algo de la... Leer más ...
...con diversas actividades relacionadas con la naturaleza y los animales para alimentar su imaginación.
La Ruta del Vino de Rueda propone unos días llenos de experiencias enogastronómicas, así como planes culturales y envueltos en la naturaleza donde disfrutar entre amigos, en pareja o con la familia (incluidos los más pequeños de la casa).
La Ruta del Vino de Rueda, destino castellanoleonés conocido por su vino, su gastronomía, sus paisajes y su patrimonio, aúna en pocos días una agenda rebosante de actividades y experiencias en los que desconectar y reconectar con sabores, olores y paisajes de toda la vida.
Patrimonio, cultura y tapeo
Si algo caracteriza la Ruta del Vino de Rueda es su amplio abanico de oferta cultural. Con 45 monumentos declarados Bien de Interés Cultural, la Semana Santa es el momento idóneo para aquellos curiosos que desean adentrarse en la cultura gracias a la apertura de la mayoría de las iglesias y monumentos religiosos por estas fechas.
Sin olvidar que la Semana Santa de Medina del Campo es una fiesta declarada de Interés Turístico Internacional y la de Tordesillas es una Semana Santa de Interés Turístico Regional. Asimismo, otros de los pueblos que conforman la Ruta hacen muestra de la pasión de estos días en sus calles, entre las que destaca el Viacrucis Juvenil de Fresno el Viejo, que este año celebra su 38ª edición.
Como complemento a estas visitas y celebraciones, o para quienes no son grandes seguidores de ellas, no se puede olvidar el ambiente festivo y relajado de los bares y restaurantes. En el caso de Medina del Campo, una gran opción para el tapeo es el bar Lisboa, junto a la plaza de toros, donde degustar pinchos y tapas con productos de la tierra; y La Mejillonera, junto a la Plaza Mayor y los jardines Versalles, en el que se encuentra una carta muy creativa y novedosa. Por su parte, El Caballero de Olmedo Asador, un restaurante con horno de leña tradicional y productos de primera calidad, y El Hontanar, el restaurante de Castilla Termal Olmedo especializado en cocina de mercado y regional, son las apuestas culinarias de quienes visiten Olmedo en estas fechas.
Maridando chocolate y vino
Entre todas las propuestas de catas especiales con motivo de esta festividad, destacan cuatro por su singularidad. La primera de ellas, de la mano de la Bodega Ramón Bilbao Rueda que presenta dos actividades enoturísticas: “Crème de la Créme” que definen como un encuentro sublime para los amantes del buen vino y el queso en el que visitar la bodega y realizar una cata de 5 vinos (Rueda y Rioja), así como “Delicatessen”, un festín de chocolate y vino con una cata maridada de 5 de sus vinos entre los que se incluyen algunas novedades.
Mucha historia es lo que propone Javier Sanz Viticultor en una iniciativa centrada en sumergirse en el tiempo y descubrir los viñedos más antiguos de la D.O.P. Rueda, que datan de 1863. La visita culmina con una cata de sus vinos en un espacio encantador como es la Orden Tercera, una iglesia restaurada del siglo XVIII.
Por su parte, Bodega Cuatro Rayas saca la artillería pesada en una cata maridada de la Gama Cuarenta Vendimias, una selección de vinos premium que degustar junto a uno de los platos más tradicionales y reconocidos de la gastronomía local como es la sopa de ajo.
Por último, el viajero puede disfrutar de una Semana Santa gastro-enológica en Bodega Menade con sus experiencias Menade by Secala y Menade by Nature, con las que... Leer más ...
Hola.
Acabamos de volver de una escapada a Murcia de dos días. Habíamos pasado cien veces al lado, por la autovía sin detenernos, casi siempre por culpa del calor. Así que hemos aprovechado ese mismo calorcito, pero en enero, que no es lo mismo. Nos hemos alojado en el Hotel Hesperia Centro, a 200 metros de la Catedral y al lado de todo. Reservando en su web, nos ha costado 55 euros por noche, un precio excelente. Entramos en jueves y salimos en sábado. Muy recomendable. Pese a dar a la calle, nuestra habitación, en el cuarto piso, estupenda, ni un ruido. Lo que no nos interesó fue el parking que tienen concertado. Intentamos aparcar en la calle, pero nos cansamos de buscar huecos en zonas que no estuvieran muy lejos y terminamos metiendo el coche en el aparcamiento de la Glorieta de España. Reservando previamente por Telpark, nos salió 15 euros por día, mucho mas barato que si hubiésemos ido directamente o a través del hotel. Se puede salir y entrar todas las veces que se quiera sin tickets. Muy cómodo. Ya lo conocíamos de Zaragoza.
En cuanto a visitas, estuvimos día y medio en la capital. Con un día es suficiente, pero lo cuadramos así. Para ver la Catedral (la fachada principal está cubierta por un andamio), si no se quiere ver el Museo, entrando a partir de las 17:30 es gratis y se visita tranquilamente y con poca gente. La subida a la Torre es aparte y guiada, cuesta 5 euros. Yo entré en la sesión de las cuatro. Me gustó más el campanario en sí que las vistas, me las esperaba más espectaculares.
También entré en el Palacio Episcopal (patio y escalera, gratis), el Convento de Santa Clara (fui a las seis, media hora antes del cierre y no me cobraron; lo interesante es la alberca árabe, da tiempo de sobra a verla en media hora), el Casino (me costó 3 euros con tarifa senior; una maravilla, merece mucho la pena) y el Museo Iglesia de San Juan (gratis).
Por lo demás, estuvimos caminando por los Jardines del Malecón y toda la zona centro. Nos lo recorrimos varias veces. Cunde mucho, la verdad. La temperatura era muy agradable, casi calor, y apetecía estar en la calle de día y de noche. Nos gustaron las tapas de Los Zagales.
En los alrededores, fuimos hasta la Cruz y el Castillo de Monteagudo. Solo se puede llegar a la base, están rehabilitando los accesos, pero las vistas panorámicas son buenas. El centro de interpretación en el pueblo tiene un museo gratuito muy chulo.
También estuvimos en el Santuario de la Virgen de la Fuensanta, donde hay un mirador con unas vistas fantásticas de todo el valle. La entrada a la iglesia es gratuita y merece la pena verla por dentro.
Un par de visitas que hicimos de regreso, cerca de Cieza, las cuento en su hilo.
Nos ha gustado la escapada, aunque, como ya he mencionado, se puede recorrer Murcia capital en un solo día, incluso visitando sitios por dentro.
...se celebra la noche del primer día de febrero, para quitarse todas las desdichas y abrazar nuevas esperanzas. En sus inicios, los habitantes de la ciudad utilizaban muebles viejos para las fogatas, ahora se simbolizan en un muñeco ‘las pantarujas’, que aleja todos los males y riega la fiesta con los primeros vinos del año, acompañado de la mejor gastronomía de la tierra.
Este 2024, el programa de fiestas comenzará con exposiciones de minipantarujas de diferentes colegios de la comunidad educativa escolar, para continuar jueves 1 de febrero con el tradicional cuenta cuentos, a las 17:00, una actividad dirigida a que los más pequeños conozcan el origen de las candelas a través de un paseo por el casco urbano de la ciudad visitando diferentes candelas. A las 20:00 será el turno del repique general de campanas en la ‘Torre de los Almendros’, en la Parroquia de la Purificación, y a esa misma hora tendrá lugar el encendido de la candelaria, en la Plaza de toros, que dará paso, a las 20:15, a un espectáculo de Folclore Extremeño con la participación de las Academias de los colegios de la localidad y los grupos infantiles y juveniles de la Asociación Cultural y Folclórica Tierra de Barros.
El viernes 2 de febrero será la presentación y bendición de todos los niños nacidos en 2023, en la Parroquia de la Purificación, a las 12:00 horas. Mientras que a las 19:00 horas dará comienzo la bendición de velas y procesión de Ntra. Sra. De la Candelaria, un recorrido que comenzará en la Parroquia de la Purificación y continuará por plaza de España, calle Jacinto Benavente, Moreno Nieto, Real y culminando con la subida al templo. La Virgen de la Candelaria acompañada por componentes de la Asociación Cultural Folclórica “Tierra de Barros”, ataviados con el traje típico extremeño y portando una vela como símbolo de Purificación. El día concluirá con una misa solemne, en la Parroquia de la Purificación, a las 19:30.
El sábado 3 de febrero se celebrará la festividad de San Blas “Día del Chorizo” con una santa misa y veneración de la imagen de San Blas, en el santuario de Ntra. Sra. De la Piedad, a las 09:00. Además, se realizará una cata maridaje “Entre vinos e ibéricos”, con tres vinos y tres productos ibéricos, en el Museo de la Ciencia del Vino, a las 12:30 horas para lo que será necesario inscripción previa en la oficina de turismo.
La guinda de estas fiestas serán los concursos de fotografías cuyo premio será un diploma, la publicación de la foto en todo el material promocional del siguiente año y 125 euros en material fotográfico. Concurso de Instagram, cuyo premio consistirá en la entrega de un diploma, difusión en redes y 75 euros en material fotográfico, y el concurso de diseño a la candela mejor elaborada con un premio de un lote de productos ibéricos.
La ruta de la tapa ibérica se desarrollará del 1 al 4 de febrero por diferentes establecimientos hosteleros de la localidad, con tapas típicas relacionadas con la estación del año en la que nos encontramos: migas del abuelo con huevos fritos y jamón, prueba de chorizo, cochinillo asado, tapa de morcilla, tortilla rellena entre otros manjares.
Información facilitada por Turismo de Almendralejo: ... Leer más ...
Hola a todos/as. Hemos vuelto de Egipto el 6 de noviembre. Fuimos con el programa JOYAS DE EGIPTO de SOLTOUR en categoría D. Como motonave se nos asignó la MS Monica y como hotel el Marriott El Cairo.
De entrada: Si en el programa que os ofrezca la agencia, o después, os asignan el MS Monica RECHAZADLA inmediatamente y pedir que os la cambien. No ya es que sea impropia de la categoría D. Es que, en España, las habitaciones no pasarían una inspección sanitaria. De pena. Lamentable.
A continuación os hago una breve descripción de esta motonave que necesita una remodelación completa, especialmente sus habitaciones o camarotes.
Vestíbulo: Tiene una bonita escalera de subida a los pisos superiores.
Bar: Se encuentra frente a la escalera y su estado puede ser aceptable.
Comedor: Se baja desde el vestíbulo por lo que está bajo la línea de flotación. Las ventanas están a unos 15 cm por encima del agua y están muy sucias. El desayuno buffet aceptable. Leche y zumo aguados. La comida repetitiva, todos los días lo mismo: buffet de ensaladas, sopa, arroz cocido, carne de vacuno, pollo, pescado y buena variedad de postres. Te sirvan cerveza con alcohol. El vino no tomarlo. Está aguado como el zumo de naranja del desayuno. Bebidas siempre embotelladas. Aceptable.
Planta superior: Con un bar al aire libre que solo funciona para servir el té de las 5. Un solarium con hamacas que han debido renovar hace poco, y una pequeña piscina (más bien pileta) con las juntas de los azulejos negras. Cuidado con tropezar con la moqueta del suelo de césped artificial. Las vistas, lo mejor. Había una única boca de incendios y la manguera estaba cuarteada y rota. Mejor que no haya hecho falta.
Habitaciones o camarotes: Un desastre. Lamentables. Insalubres. Faltas de limpieza.
- las camas: los dos colchones estaban hundidos. Las sábanas, de un color grisáceo (no blanco) llenas de pelotillas negras. El nórdico con menos pelotillas que las sábanas.
- el mobiliario: no hay muebles. Todo está hecho con paneles de aglomerado. La TV solo funcionó el primer día en Luxor. El resto de días no se veía nada, ni falta que hacía, claro. El mando de la TV, indecente. Tuve que lavarlo y desinfectar con alcohol.
- las paredes, armarios, enchufes y teléfono fijo de mesilla. Tremendamente sucios. Las paredes, sobretodo a la entrada al baño, muy sucias, llenas de huellas de manos negras. Los enchufes ennegrecidos y sucios (en origen debieron ser blancos). Cuando intenté limpiar los enchufes caían berretes de agua negra. Los armarios para la ropa, llenos de huellas sucias de manos, sobretodo en su parte interior. El teléfono ennegrecido con mugre de tiempos de Ramsés II. Intenté lavar con agua y jabón, tanto los enchufes como el teléfono y no conseguí gran mejoría porque la suciedad está incrustada. Os adjunto fotos.
El baño: de pena. Las toallas han adquirido un color gris (en algún momento serían blancas). Las podéis ver en las fotos de los muñecos que nos hacían lo chicos de la limpieza y en la toalla que hay en la bañera de la foto del baño. La bañera, con moho negro en la junta de silicona de arriba, y en el suelo. La mampara con óxido en su parte inferior. Las paredes y el suelo son de plástico, imitando mármol. Las zapatillas se nos pegaban al suelo del baño. Mugre en los suelos. Mirad en la foto, alrededor de la tapa de registro bajo el lavabo. Las mangueras del agua de la ducha perdían agua constantemente.
Adjunto una foto de las suelas negras de las zapatillas... Leer más ...
...o entre Lisboa y Oporto? ¿Podríamos parar en Guarda (que en algún sitio he leído que ponen cosas de navidad) o Belmonte para hacer la ruta de los pasadizos y conocer.la Serra da Estrela, aunque no sé cómo suele estar esa zona de nieve) u otros pasadizos que hay más cerca de Oporto... ¿Coimbra? ¿Obidos? ¿Viseu? La idea es pasar 2 noches donde paremos, aunque igual en Oporto 3. Pero no queremos pueblos que estén desangelados por ser invierno.
También me había planteado subir a Vigo y desde ahí bajar, me temo que Vigo será un poco agobiante.
Gracias de antemano!
Hola,
Antes que nada, aclaro que no soy muy fan de esta nueva competencia que se desató en las ciudades para hiper adornar todo... Y además... Vivo en Vigo!!! Lo aclaro porque si bien conozco bastante el norte de Portugal, no conozco tanto si las ciudades están mejor adornadas que otras, aunque reconozco que con niños puede ser un plan divertido.
Dicho esto, empiezo por el final. Vigo está muuuuy adornada en la zona céntrica, traen una noria, algunos adornos son enormes, suena la música todo el tiempo, montan unos puestos en la alameda para picar algo (carillo), hay adornos para sacarse fotos, hay muchos bares y restaurantes abiertos (tapeo y de plato) pero... Hay muuucha gente. Yo creo que fui el primero y el segundo año y luego no fui más porque se pone imposible, incluso llevar el coche al centro y conseguir parking es medio una odisea. Hay un tren chuchú con el que puedes dar un paseo y puede ser cómodo para ver todos los adornos. Creo que para quien no sea de aquí puede resultar divertido, aunque sea una vez en la vida. Si vienes a Vigo, luego te puedo decir sitios para tomar tapas o ir a cenar o comer.
Entre Oporto y Lisboa a mí me gusta mucho Coimbra como ciudad a visitar en un día, y en las afueras hay un yacimiento arqueológico romano. Pero no estuve nunca en Navidad y no sé si estará desangelado, puedes averiguar si hay eventos especiales para esa época.
Otro pueblo del norte que me gusta es Ponte de Lima, es para ver en un día, casco viejo bonito, puente típico sobre el río, etc. Y si no me equivoco, adornan para Navidad (busca en internet por las dudas).
Con respecto a pasadizos, que hay unos cuantos, es importante que tengas e cuenta que si llueve mucho se ponen un poco resbaladizos, pero bueno, teniendo cuidado, se pueden hacer. En Serra da Estrela puede haber nieve, depende un poco del tiempo que haga.
No tengo referencias de que en A Guarda pongan adornos especiales, es una zona que conozco bastante porque además trabajé allí, pero puedo averiguar porque conozco gente que vive en esa zona. El pueblo es pintoresco y está el monte de Santa Trega desde donde se puede ver el espectacular estuario del Miño y uno de los poblados galaicos mejor conservados. Aunque quizás no busquéis ese tipo de atractivos.
Que yo recuerde, una ciudad pequeña que estaba adornada es Valença do Miño, con el plus de que tiene un casco viejo amurallado bonito. Las murallas son de las mejor conservadas en el norte de Portugal, aunque el año pasado se derrumbó una parte por culpa de las lluvias. Dentro hay muchísimos negocios, sobre todo de toallas y sábanas (es típico comprar esos productos allí) pero también hay de ropa, cafeterías, restaurantes... Y a determinada hora ponen música y se encienden las luces del camino que sube al casco viejo. Al menos el año pasado fue así, yo estuve. También suelen montar una carpa donde... Leer más ...
...y ninguna queja sobre ellos. Los vi mucho más simpáticos que en Punta Cana, de hecho el año pasado me llevé una mala impresión sobre la gente de República Dominicana al haber estado en Punta Cana (primera vez en el país), pero he de decir que este año he cambiado totalmente mi opinión para bien.
Fiestas y espectáculos
Si alguien quiere fiesta, este no es su hotel (y diría que no es la zona del país para esto).
Todas las noches hay música en directo en el "patio" del Royal (donde está la piscina y las habitaciones), pero eso acaba sobre las 22:30 - 23:00 (normal porque está justo al lado de las habitaciones y hace ruido).
Luego en el teatro hay un espectáculo también cada noche que acaba sobre las 22:00.
Aparte de esto creo que no hay nada más. Los bares del lobby del Royal (y otro que hay en el Bayahibe) se quedan abiertos, pero sin música ni nada, de hecho, el del Royal se queda prácticamente vacío después de acabar la música.
La noche de Halloween hicieron una mini fiesta en la playa pero creo que fue solo por el motivo de Halloween, no se volvió a repetir algo así ningún día (no sé si harán 1 por semana o sólo en ocasiones "especiales").
Del tema espectáculos poco más puedo decir porque yo solía terminar de cenar sobre las 22:00 - 22:30 todos los días así que cuando yo "salía" ya estaba todo terminado o a punto de terminar. Puede ser que hubiese más "fiesta" en otra parte del hotel y que yo no me diese ni cuenta.
Restaurantes
Lo mejor para el final
Aquí se pueden ver desde España lo restaurantes de los hoteles, sus menú y horarios y es desde donde se hacen las reservas una vez se está en el hotel (imagino que ahora también se pueden hacer, pero al no tener número de habitación...).
Los del Royal pueden acceder a todos los restaurantes.
La mayoría de temáticos abren a diario sólo para la cena, pero hay algunos que abren también para desayunos y almuerzos a la carta (los que están al lado de la playa) y tienen un menú distinto para cada comida.
Toda esta información se puede ver en los enlaces que he puesto arriba.
En general, los restaurantes temáticos me han gustado mucho, todos (los que he probado), son de calidad. He visto una ligera diferencia entre los del Bayahibe y el Royal. No tanto en calidad, pero sí en detalles como la presentación (por ejemplo).
Las reservas para los días se abren 3 días antes y suelen estar siempre llenos.
Comento sobre cada uno de ellos y lo que me ha parecido cada uno.
No voy a comentar mucho detalle sobre la comida porque al final depende del gusto de cada persona y además se puede ver el menú en la web.
Buffet Taino
Es el típico buffet donde hay de todo. Aunque he de decir que comparado con otros hoteles más grandes tiene sota, caballo y Rey, no tiene una gran variedad, pero un poco de todo.
Abre para las 3 comidas y tiene dentro la pizzería que abre desde 12:00 (aprox. Aunque en la web diga 11:00) hasta las 2:00.
Los del Royal tenemos una zona reservada en este buffet que se comparte con un temático de la playa Sea Blue. Así que si queréis ir al buffet podéis entrar por el Sea Blue (que es sólo para Royal) y sentaros ahí ya que se puede acceder al buffet desde él y a su vez podéis comer de ambos sitios a la vez. Yo me pedía algo de la... Leer más ...
...y ninguna queja sobre ellos. Los vi mucho más simpáticos que en Punta Cana, de hecho el año pasado me llevé una mala impresión sobre la gente de República Dominicana al haber estado en Punta Cana (primera vez en el país), pero he de decir que este año he cambiado totalmente mi opinión para bien.
Fiestas y espectáculos
Si alguien quiere fiesta, este no es su hotel (y diría que no es la zona del país para esto).
Todas las noches hay música en directo en el "patio" del Royal (donde está la piscina y las habitaciones), pero eso acaba sobre las 22:30 - 23:00 (normal porque está justo al lado de las habitaciones y hace ruido).
Luego en el teatro hay un espectáculo también cada noche que acaba sobre las 22:00.
Aparte de esto creo que no hay nada más. Los bares del lobby del Royal (y otro que hay en el Bayahibe) se quedan abiertos, pero sin música ni nada, de hecho, el del Royal se queda prácticamente vacío después de acabar la música.
La noche de Halloween hicieron una mini fiesta en la playa pero creo que fue solo por el motivo de Halloween, no se volvió a repetir algo así ningún día (no sé si harán 1 por semana o sólo en ocasiones "especiales").
Del tema espectáculos poco más puedo decir porque yo solía terminar de cenar sobre las 22:00 - 22:30 todos los días así que cuando yo "salía" ya estaba todo terminado o a punto de terminar. Puede ser que hubiese más "fiesta" en otra parte del hotel y que yo no me diese ni cuenta.
Restaurantes
Lo mejor para el final
Aquí se pueden ver desde España lo restaurantes de los hoteles, sus menú y horarios y es desde donde se hacen las reservas una vez se está en el hotel (imagino que ahora también se pueden hacer, pero al no tener número de habitación...).
Los del Royal pueden acceder a todos los restaurantes.
La mayoría de temáticos abren a diario sólo para la cena, pero hay algunos que abren también para desayunos y almuerzos a la carta (los que están al lado de la playa) y tienen un menú distinto para cada comida.
Toda esta información se puede ver en los enlaces que he puesto arriba.
En general, los restaurantes temáticos me han gustado mucho, todos (los que he probado), son de calidad. He visto una ligera diferencia entre los del Bayahibe y el Royal. No tanto en calidad, pero sí en detalles como la presentación (por ejemplo).
Las reservas para los días se abren 3 días antes y suelen estar siempre llenos.
Comento sobre cada uno de ellos y lo que me ha parecido cada uno.
No voy a comentar mucho detalle sobre la comida porque al final depende del gusto de cada persona y además se puede ver el menú en la web.
Buffet Taino
Es el típico buffet donde hay de todo. Aunque he de decir que comparado con otros hoteles más grandes tiene sota, caballo y Rey, no tiene una gran variedad, pero un poco de todo.
Abre para las 3 comidas y tiene dentro la pizzería que abre desde 12:00 (aprox. Aunque en la web diga 11:00) hasta las 2:00.
Los del Royal tenemos una zona reservada en este buffet que se comparte con un temático de la playa Sea Blue. Así que si queréis ir al buffet podéis entrar por el Sea Blue (que es sólo para Royal) y sentaros ahí ya que se puede acceder al buffet desde él y a su vez podéis comer de ambos sitios a la vez. Yo me pedía algo de la... Leer más ...
...del este; el gambia más rural...donde de verdad conocerás como vive la gente ( sin luz, en chozas de barro, con agua de pozo...etc).
El itinerario lo puedes hablar con el, Amadou es un buen chico y te cambia la ruta sin problemas; aunque yo creo que en gambia las cosas que ver siempre son las mismas.
Sobre el alojamiento, te pongo donde estuvimos por si os sirve de ayuda (los días de la ruta con guía los escoge el...pero eran bueno excepto el Tendaba Camp, que está en un estado lamentable de conservación...fue el peor, los otros no recuerdo los nombres, pero estaban bien, más que correctos....eso si... Esto es el áfrica negra...si habéis viajado, ya sabéis que hay bichos, etc..por todos lados).
La ruta con el guia fueron unos 5 días, por lo tanto sobraban 3 días, que los pasamos en la zona de Senegambia...la zona turista, donde hay ambiente y música en directo. Nos alojamos en dos hoteles; hicimos dos noches en Kololi Beach Resort....que parecía que estabamos en el Caribe, pero sin TI; y el último día lo pasamos en Bamboo Village Resort, que fue la mejor habitación que hemos tenido en Gambia, y más barato que el otro mejor.... Si lo llego a saber hubiése gastado los 3 días en el Bamboo Village, además estaba de oferta porque llevan reparando la piscina gigante (al parecer llevan ya 2 años), y como no hay piscina el precio está rebajado....pero las demás instalaciones de 10. Además el Bamboo Village tiene otro hotel enfrente que es Bamboo Garden, y puedes usar la piscina gratis.
Recomendable si gastáis días en Senegambia, que visitéis Senegambia Road, una calle donde estan todos los bares con musica Live, discotecas, pizzerias, hay de todo...incluso bar de tapas regentado por un español, que tiene un historia muy interesante.
El vuelo en nuestro caso fue Alicante-Barcelona-Banjul...con Vueling. Ojo que son más de 5 horas en un avión donde los asientos no se reclinan, y donde no hay tele....así recomendable llevar una tablet con pelis para entretenerse ( eso hicimos nosotros ).
Sobre visados.....nada de nada, llegas con tu pasaporte español ( y mi mujer pasaporte de lituania), pagas 20€ de tasas...sellito...y para dentro; a la salida del pais...otra vez pagar 20€ de tasas y para casa.
Sobre la seguridad; en ningún momento sentí inseguridad; mucha policía, muchos controles de policia, y todo muy controlado a nivel de seguridad...en senegambia (la zona de los guiris...la seguridad es aún mayor).
Sobre ir solos por Gambia...pues el que sea muy aventurero que se pruebe....pero si no eres premium...mejor un guia; conducir ya os imaginaréis que es un caos, pero lo peor es que no hay señales de indicación en la carretera, puedes ir a un parque nacional y no hay ni una señal...y el 95% de las carreteras son de tierra.....mi consejo id con guía.
Nosotros llevamos juguetes para los peques, y fue una gran experiencia; el que piense en material escolar, mi consejo es que los compréis allí, Amadou o el guia que sea os llevará al bazar y podéis comprar a precio gambiano; así os ahorráis comprar caro en España y facturar la maleta... Allí por 1€ al cambio de dalasis...creo recordar que nos daban un paquete con 20 lápices.. Osea que mejor allí; juguetes etc...allí había poca cosa.... Lleve balones (deshinchados que luego inflé allí y se volvian locos!!).
En definitiva, un lugar para visitar y comprender como hay otras gentes que viven con lo mínimo, y que dentro de un Caos...ellos se organizan.
@Lecrín gracias por lo de la Cala de en Medio. Lo acabo de mirar y es una auténtica pasada!
Lo de los trajes de baño ya te digo yo que no. Vivimos hace años en Mallorca y bañarnos sólo en verano...
De todas formas me encanta el mar pero no tanto la playa o bañarme. Soy más de sentarme a mirarlo las horas que haga falta.
Vengaaa, que no abulta nada en la maleta
Para sentarte horas hipnotizada hay un rincón chulo en el extremo de la Cala de en Medio, hacia la derecha. Con oleaje y según la dirección del viento, el mar bufa en una oquedad tallada por la erosión. Y en calma también está bonito, es lo que tiene el mar
"thorbender" Escribió:
Pues sí, lo que dices de la pista de tierra entre Genoveses y Mónsul es muy razonable, entonces seguramente lo hagamos todo el mismo día por la mañana.
Es verdad, no me acordaba del Cable Inglés! Lo estuve mirando hace tiempo y se me había olvidado por completo Sí, hay que reservar; y sí, es algo que me interesa. Gracias por el recordatorio.
Ya miraré lo de los restaurantes por la zona, de momento me he centrado en la ruta y el alojamiento. Tiempo tengo.
Entre semana puedes ir a la aventura y nunca faltarán unas tapas de esas que con dos o tres sales comida.
"thorbender" Escribió:
Las Alpujarras granadinas las hicimos en enero del año pasado, por eso no vamos a continuar por esa carretera. La idea es visitar sólo Almócita y Ohanes que me parecen los más bonitos y desde ahí ir hacia Granada por la autovía.
Ya entiendo mejor. Pues Pasarela de Jolúcar, en Torrenueva, Salobreña, Acantilados de Maro y Cerro Gordo...
De granada para arriba, si ya conoces Jaén, Úbeda y Baeza, mira a ver Baños de la Encina y su Castillo de Burgalimar, decano de las fortalezas de España.
...del este; el gambia más rural...donde de verdad conocerás como vive la gente ( sin luz, en chozas de barro, con agua de pozo...etc).
El itinerario lo puedes hablar con el, Amadou es un buen chico y te cambia la ruta sin problemas; aunque yo creo que en gambia las cosas que ver siempre son las mismas.
Sobre el alojamiento, te pongo donde estuvimos por si os sirve de ayuda (los días de la ruta con guía los escoge el...pero eran bueno excepto el Tendaba Camp, que está en un estado lamentable de conservación...fue el peor, los otros no recuerdo los nombres, pero estaban bien, más que correctos....eso si... Esto es el áfrica negra...si habéis viajado, ya sabéis que hay bichos, etc..por todos lados).
La ruta con el guia fueron unos 5 días, por lo tanto sobraban 3 días, que los pasamos en la zona de Senegambia...la zona turista, donde hay ambiente y música en directo. Nos alojamos en dos hoteles; hicimos dos noches en Kololi Beach Resort....que parecía que estabamos en el Caribe, pero sin TI; y el último día lo pasamos en Bamboo Village Resort, que fue la mejor habitación que hemos tenido en Gambia, y más barato que el otro mejor.... Si lo llego a saber hubiése gastado los 3 días en el Bamboo Village, además estaba de oferta porque llevan reparando la piscina gigante (al parecer llevan ya 2 años), y como no hay piscina el precio está rebajado....pero las demás instalaciones de 10. Además el Bamboo Village tiene otro hotel enfrente que es Bamboo Garden, y puedes usar la piscina gratis.
Recomendable si gastáis días en Senegambia, que visitéis Senegambia Road, una calle donde estan todos los bares con musica Live, discotecas, pizzerias, hay de todo...incluso bar de tapas regentado por un español, que tiene un historia muy interesante.
El vuelo en nuestro caso fue Alicante-Barcelona-Banjul...con Vueling. Ojo que son más de 5 horas en un avión donde los asientos no se reclinan, y donde no hay tele....así recomendable llevar una tablet con pelis para entretenerse ( eso hicimos nosotros ).
Sobre visados.....nada de nada, llegas con tu pasaporte español ( y mi mujer pasaporte de lituania), pagas 20€ de tasas...sellito...y para dentro; a la salida del pais...otra vez pagar 20€ de tasas y para casa.
Sobre la seguridad; en ningún momento sentí inseguridad; mucha policía, muchos controles de policia, y todo muy controlado a nivel de seguridad...en senegambia (la zona de los guiris...la seguridad es aún mayor).
Sobre ir solos por Gambia...pues el que sea muy aventurero que se pruebe....pero si no eres premium...mejor un guia; conducir ya os imaginaréis que es un caos, pero lo peor es que no hay señales de indicación en la carretera, puedes ir a un parque nacional y no hay ni una señal...y el 95% de las carreteras son de tierra.....mi consejo id con guía.
Nosotros llevamos juguetes para los peques, y fue una gran experiencia; el que piense en material escolar, mi consejo es que los compréis allí, Amadou o el guia que sea os llevará al bazar y podéis comprar a precio gambiano; así os ahorráis comprar caro en España y facturar la maleta... Allí por 1€ al cambio de dalasis...creo recordar que nos daban un paquete con 20 lápices.. Osea que mejor allí; juguetes etc...allí había poca cosa.... Lleve balones (deshinchados que luego inflé allí y se volvian locos!!).
En definitiva, un lugar para visitar y comprender como hay otras gentes que viven con lo mínimo, y que dentro de un Caos...ellos se organizan.