Opiniones sobre VIAJAR A CON PERRO ⚠️ Foros de Viajes ✈️
Se encontraron 552 comentarios sobre VIAJAR A CON PERRO en el Foro de Los Viajeros

Ir a página 1, 2, 3 ... 26, 27, 28  Siguiente
     Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje
    Tema: Buscar compañeros para viajar en furgoneta, camper  -     Foro: El Viajero Independiente
Oscar99

Registrado: 01-Nov-2024
Mensajes: 2
Asunto: Re: Buscar compañeros para viajar en furgoneta, camper  Publicado:
"Oscar99" Escribió:
"Anushkia" Escribió:
"Juanoto" Escribió:
"MontseK" Escribió:
Hola viajerxs!!
Tengo 49 años y este año quiero cumplir mi sueño de viajar sin prisas por Europa, con mi perro (un labrador de 13 años) en una furgo camper. Mi experiencia es con una camper mas pequeña (que tengo a la venta) por todo Portugal y Galicia unos meses. Ahora viajaré con una Fiat Ducato (donde puedo estar de pie, cocinar cómodamente...)

Evito el frío así que las fechas oscilarían desde abril hasta octubre (según los países)

Ahora tengo en mente salir del sur de Portugal (donde tengo amigos) en Abril o Mayo pero soy flexible con las fechas.
De ahí cruzar España hacia Francia, Países Bajos porque tengo muchas ganas de Noruega, y otra posibilidad (o para después) es tirar hacia Italia, Croacia, Grecia... Bulgaria, Turquía.

¿Alguien por aquí con furgo y con un sueño similar?

Viajaré despacio disfrutando de la naturaleza, de mi perro y de las buenas vibras y buenas compañías que surjan en las diferentes culturas que iré encontrando en el camino. Trabajaré On Line en ruta.

Me encanta viajar sola, pero si puedo compartir parte del viaje con conductores de alguna otra furgo creo que se disfrutará más y puede ser más seguro. Podría ser todo el viaje, o por tramos.

Si tienes furgo, se te han despertado las mariposas y te animas!! puedes escribirme a sonrientenamaste@gmail.com

Yo solo escribiendo el post me he entusiasmado!! Gracias por leerme!

Hola Montse, soy Juan de 50 años y tb tengo una furgo y viajo con mi perrito un cocker, tengo bastante disponibilidad así k el tiempo no es problema, la pasta ya es otra cosa jeje, pero bueno, esta forma de viaje es económica, pues eso sí no tienes ningún plan y kieres lo podemos hablar OK!! ya me dirás mi correo es juanolas51@outlook.es

Hola Montse soy Óscar 57 y tengo furgoneta y un beagle que viene siempre conmigo. Yo puedo adaptarme a los meses que propongas a partir de ahora de noviembre 2024. Mi correo es odelcaz@yahoo.es

Hola Montse soy Óscar 57 y tengo furgoneta y un beagle que viene siempre conmigo. Yo puedo adaptarme a los meses que propongas a partir de ahora de noviembre 2024. Mi correo es odelcaz@yahoo.es
    Tema: Buscar compañeros para viajar en furgoneta, camper  -     Foro: El Viajero Independiente
Oscar99

Registrado: 01-Nov-2024
Mensajes: 2
Asunto: Re: Compañerxs Viaje con furgo viaje lento y flexible por  Publicado:
"Anushkia" Escribió:
"Juanoto" Escribió:
"MontseK" Escribió:
Hola viajerxs!!
Tengo 49 años y este año quiero cumplir mi sueño de viajar sin prisas por Europa, con mi perro (un labrador de 13 años) en una furgo camper. Mi experiencia es con una camper mas pequeña (que tengo a la venta) por todo Portugal y Galicia unos meses. Ahora viajaré con una Fiat Ducato (donde puedo estar de pie, cocinar cómodamente...)

Evito el frío así que las fechas oscilarían desde abril hasta octubre (según los países)

Ahora tengo en mente salir del sur de Portugal (donde tengo amigos) en Abril o Mayo pero soy flexible con las fechas.
De ahí cruzar España hacia Francia, Países Bajos porque tengo muchas ganas de Noruega, y otra posibilidad (o para después) es tirar hacia Italia, Croacia, Grecia... Bulgaria, Turquía.

¿Alguien por aquí con furgo y con un sueño similar?

Viajaré despacio disfrutando de la naturaleza, de mi perro y de las buenas vibras y buenas compañías que surjan en las diferentes culturas que iré encontrando en el camino. Trabajaré On Line en ruta.

Me encanta viajar sola, pero si puedo compartir parte del viaje con conductores de alguna otra furgo creo que se disfrutará más y puede ser más seguro. Podría ser todo el viaje, o por tramos.

Si tienes furgo, se te han despertado las mariposas y te animas!! puedes escribirme a sonrientenamaste@gmail.com

Yo solo escribiendo el post me he entusiasmado!! Gracias por leerme!

Hola Montse, soy Juan de 50 años y tb tengo una furgo y viajo con mi perrito un cocker, tengo bastante disponibilidad así k el tiempo no es problema, la pasta ya es otra cosa jeje, pero bueno, esta forma de viaje es económica, pues eso sí no tienes ningún plan y kieres lo podemos hablar OK!! ya me dirás mi correo es juanolas51@outlook.es

Hola Montse soy Óscar 57 y tengo furgoneta y un beagle que viene siempre conmigo. Yo puedo adaptarme a los meses que propongas a partir de ahora de noviembre 2024. Mi correo es odelcaz@yahoo.es
    Tema: Volar con Mascotas con Iberia  -     Foro: Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas
carolco

Registrado: 23-Ene-2014
Mensajes: 25953
Asunto: Re: Viajar iberia perro menor de 3 meses  Publicado:
"spainsun" Escribió:
"Sil23" Escribió:
Gracias pero no dice nada de viajar con un cachorro que tiene menos de 3 meses en un vuelo nacional en España con Iberia.

¿Por qué la normativa tiene que ser diferente para viajar con una mascota de mas de 3 meses?

No creo que haya una normativa diferente para perros x meses de edad. En todo caso a lo mejor la normativa es por peso o peligrosidad del animal.

La normativa de Iberia esta en esta url:
www.iberia.com/ .../animales/

Aceptación en cabina
Solo se aceptarán en cabina los perros, gatos, peces, tortugas y aves (excepto aves de rapiña) con previa autorización de nuestras Oficinas de reservas.
www.iberia.com/es/contacto/


Enjoy!
    Tema: Volar con Mascotas con Iberia  -     Foro: Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas
spainsun

Registrado: 29-Sep-2002
Mensajes: 95654
Asunto: Re: Viajar iberia perro menor de 3 meses  Publicado:
"Sil23" Escribió:
Gracias pero no dice nada de viajar con un cachorro que tiene menos de 3 meses en un vuelo nacional en España con Iberia.

¿Por qué la normativa tiene que ser diferente para viajar con una mascota de mas de 3 meses?

No creo que haya una normativa diferente para perros x meses de edad. En todo caso a lo mejor la normativa es por peso o peligrosidad del animal.

La normativa de Iberia esta en esta url:
www.iberia.com/ .../animales/

Aceptación en cabina
Solo se aceptarán en cabina los perros, gatos, peces, tortugas y aves (excepto aves de rapiña) con previa autorización de nuestras Oficinas de reservas.
www.iberia.com/es/contacto/
    Tema: Volar con Mascotas con Iberia  -     Foro: Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas
Sil23

Registrado: 29-Oct-2024
Mensajes: 3
Asunto: Re: Viajar iberia perro menor de 3 meses  Publicado:
Gracias pero no dice nada de viajar con un cachorro que tiene menos de 3 meses en un vuelo nacional en España con Iberia.
    Tema: Volar con Mascotas con Iberia  -     Foro: Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas
ALROJO

Registrado: 24-Nov-2007
Mensajes: 9469
Asunto: Re: Viajar iberia perro menor de 3 meses  Publicado:
@Sil23 tenemos este hilo:

Mascotas: viajes y restricciones al viajar con animales
    Tema: Volar con Mascotas con Iberia  -     Foro: Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas
Sil23

Registrado: 29-Oct-2024
Mensajes: 3
Asunto: Volar con Mascotas con Iberia  Publicado:
Hola a todos, tendría que viajar con Iberia con un cachorro de caniche Toy que tendrá 2 meses..alguien viajó con un perro menor de 3 meses con Iberia en un vuelo nacional? Que documentación ha necesitado? Muchas gracias
    Tema: Viajar a las Rias Baixas: Rutas, Itinerarios  -     Foro: Galicia
lanzarote

Registrado: 15-Jun-2007
Mensajes: 399
Asunto: Re: Viajar a las Rias Baixas: Rutas, Itinerarios  Publicado:
Recién llegada de 7 noches en las Rías Baixas. Os cuento mi itinerario por si os puede servir de ayuda.

Hemos estado del 19 al 26 de octubre y el tiempo nos ha acompañado, con pocos ratos de lluvia.
Nos han faltado cosas por ver. Hemos preferido saltarnos sitios y dejarlos para otro viaje y así disfrutar con tranquilidad los que sí hemos visto.
Hemos ido 2 adultos cincuentones y un perrito de 6 meses que ha disfrutado igual o más que nosotros. No hemos madrugado, hemos desayunado siempre con tranquilidad y nunca hemos salido antes de las 10:30. Necesitábamos las vacaciones para quitarnos el estrés de los trabajos, no para estresarnos más.

Cada día tenía prevista una ruta que incluía más destinos. Nunca hemos completado la lista inicial, teniendo que empezar al día siguiente donde nos hubiéramos quedado. Eso ha hecho que al final hayamos visto menos de lo planificado, pero lo dicho, hemos ido a disfrutar sin estrés.
Llevo ya muchos años viajando y cada vez quiero menos estrés en mis viajes, aunque eso suponga renunciar a sitios.

Las 7 noches nos hemos alojado en Raxó (a 5 minutos de Sanxenxo) y desde ahí hemos hecho excursiones. Si lo volviera a repetir lo mismo elegiría 2 alojamientos repartidos para ahorrarme kilómetros.
Ha compensado, las vistas que tenia el apartamento a la Ria nos hace olvidarnos de los kilómetros de más. Ver el amanecer cada día desde el sofá o desde la terraza ha sido espectacular.

Noche 1: Málaga-Santiago de Compostela en vuelo, coche de alquiler (con la empresa Gorental, totalmente recomendables, 7 días, con seguro a todo riesgo sin franquicia, 205 euros. Estupenda la experiencia) y vamos hacia Raxó (1 hora aprox), donde nos alojamos y solo nos dio opción de salir a cenar.

Noche 2: Raxó-Tui-Valenca Do Miño-A Guarda-Raxó
-Tui: (48 minutos de coche). En la oficina de turismo nos dieron mapa y ruta y tal cual la hicimos así, viendo el pueblo completo y de una forma ordenada. Ojo con los horarios de la catedral, que pudimos verla solo por encima al estar en horario de misa y después cerrar. Abrían de nuevo a las 16:00 y no esperamos. Me gustó mucho la visita a Tui.
-Valenca Do Miño, Portugal: (a 4 minutos de Tui), pueblo amurallado que merece la pena callejear sin prisa, a nosotros nos encantó. Comimos en Solar do Bacalhau y le pongo un 10, en amabilidad, en calidad y en precio. Si vais, pediros las medias raciones. Quien quiera pescado, el Bacalao excelente (25,90 euros), quien quiera carne, la Picaña espectacular (22,90 euros). Si aceptáis los aperitivos, os cuestan 11,50 euros para 2 personas, eso si, excelentes. Lo malo que son tantos, que luego te cuesta comerte el plato que te hayas pedido.
-A Guarda: (a 30 minutos de Valenca). Llegamos sin tiempo para ver Castro de Santa Tegra (ya tenemos un motivo para volver). Vemos la desembocadura del Miño y vamos hacia la zona del pueblo pesquero, que lo paseamos lloviendo y me parece precioso. El día no da para más. Siento que me he perdido algo importante, pero no vamos a volver otra vez hasta tan el sur, así que mejor disfrutar de lo que he visto que no sufrir por lo que no he visto.

Noche 3: Raxó- faro Silleiro-Bayona-Raxó
-Faro Silleiro:(a 55 minutos en coche). Nos gustó la experiencia. Bajamos a la playa de los cristales de colores que está bajo el faro nuevo. En el propio faro hay un bar muy mono, con una carta excelente, aunque nosotros nos tomamos solo una caña...
Leer más ...
    Tema: Viajar a las Islas Maldivas  -     Foro: India y Nepal
dove61

Registrado: 10-Ago-2011
Mensajes: 40
Asunto: Re: Viajar a las Islas Maldivas  Publicado:
Hola.
Acabamos de llegar a Maldivas y os resumo un poco mi experiencia.
En principio, teniamos pensado repartir la semana entre las islas de Rasdhoo y Thoddoo porque aunque las excursiones eran más caras que en Maafushi nos ahorrabamos tiempo y dinero en el traslado.
Rasdhoo. Estuvimos alojados en el Summer Vibes y la verdad es que aunque es sencillo, tiene una playa privada encantadora, en la que se puede hacer buen snorkel y puedes bañarte en bikini. Además, mi marido se puso enfermo y se portaron de maravilla con nosotros.
Hicimos un bautizo de buceo con DROP DIVES, porque al ser españoles nos daba más confianza pero no lo recomiendo absolutamente para nada. Salimos con una tormenta tremenda y debido a eso mi marido tuvo una incidencia al tragar muchisima agua y enfermó. Nos pedian que fueramos informándoles de su estado, cuando los que tenian que haberse preocupado por él eran ellos, pero lo unico que nos decian es que el incidente no estaba relacionado con el acto del buceo.
El día que ibamos a ir a Thoddoo, se levantó una fuerte tormenta por lo cual nos fue imposible trasladarnos a esa isla, así es que visto lo visto, y preocupados porque el día que tuviesemos que volver a Male, nos pasase lo mismo, cambiamos los planes y nos fuimos a Maafushi.
Maafussy. La primera noche estuvimos en el hotel Tritón Prestige pero nos fuimos porque debajo tenian una discoteca y el ruido era infernal y nos fuimos al Tritón Beach. A priori, no recomiendo ninguno de los dos aunque no estaban del todo mal y el desayuno estaba bien, pero la ultima noche se fue la luz y por poco nos morimos de calor sin A/A ni ventilador.
En cuanto a excursiones, hicimos la de los tiburones, mantas y delfines con ICON y lo recomiendo totalmente. Buen precio, buen servicio y salimos totalmente encantados.
LO PEOR. Desde Maldivas nos fuimos unos días a Sry lanka y en la vuelta, como teniamos el vuelo de regreso desde Male, aterrizamos allí con la intención de pasar la noche y volar por la mañana hacia España. Pues bien, al ser la permanencia en el pais de menos de 24 horas, inmigración no nos permitió pasar y estuvimos toda la noche en la zona de transito, sin permitirnos el acceso a nuestras maletas, muertos de frio, sin podernos asear durante casi dos días y tirados como perros de una manera inhumana. POR FAVOR, TENEDLO EN CUENTA PARA QUE NO OS PASE LO MISMO. Un abrazo a todos.
    Tema: ¿Dónde viajar en Navidad?  -     Foro: Foro de Viajes General
mrslaulion

Registrado: 12-Ene-2015
Mensajes: 581
Asunto: Re: ¿Dónde viajar en Navidad?  Publicado:
"javigs1971" Escribió:
"koala66" Escribió:
"javigs1971" Escribió:
Buenas amigos, aquí andamos una vez más buscando consejo

Este año teníamos pensado viajar a Dubai en Navidad, pero debido a un imprevisto con mi perro tenemos que cambiar de planes, ya que el presupuesto se lo ha quedado el veterinario

Buscando el espíritu navideño, hace 2 años estuvimos en Alsacia y el año pasado en Londres y la verdad que muy bien ambos.

Este año el viaje sería a mediados de Diciembre y estaríamos 3 días en el destino elegido, mi esposa, mi hija de 25 años y yo.

Las alternativas que tengo en mente son las siguientes, a ver si podéis aconsejarme en base a vuestras experiencias:

OPCION 1 - BRUSELAS / BRUJAS / GANTE

Los horarios de los vuelos nos encajan bien, de forma que el primer día recién llegados podríamos ir a Gante, el segundo día a Brujas y el tercero dedicarlo a Bruselas y económicamente saldría bien

Mi mayor duda es si con esos 3 días sería suficiente para poder ver esas 3 ciudades y si tienen el mismo encanto navideño que ciudades como Praga, Viena o Budapest

OPCION 2 - BUDAPEST

Los horarios de los vuelos y económicamente nos encajarían bien y entiendo que con 3 días sería suficiente para poder ver bien la ciudad en periodo navideño

OPCION 3 - PARIS

Estuvimos hace 2 años en verano y como no, nos encantó. He visto vídeos en Navidad y la verdad es que parece que tiene buena pinta también.

Con el añadido de poder dedicar un día a Disney en Navidad, que si ya en verano nos gustó mucho, en navidad debe ser increible. El mayor problema es que he leído que andan en obras hasta finales de 2025 y no se si esas obras afectan mucho al parque o no afecta mucho.


Praga y Viena a priori no las he considerado ya que los horarios de los vuelos me gustan menos y además nos sale más caro.

Gracias!!

Budapest es una maravilla, con mucho ambiente navideño y tienes el plus de los balnearios, que no podeis perderos!!! Y todo en la misma ciudad, sin desplazamiento como seria en Bruselas (que también me encantó pero necesitas mas dias)

@koala66 @KIARA22 @Mrslaulion muchas gracias por vuestras respuestas!!!

Pues con vuestras respuestas creo que la elegida va a ser Budapest.

Tan solo una duda dentro de mi ignorancia, comparado con por ejemplo Londres el año pasado creo que tiene menos "atracciones navideñas" y me surge la duda de si además del tema navideño hay contenido suficiente para "llenar" esos 3 días.

Supongo que si, pero si me podéis confirmar si esos 3 días van bien y no sobra para ver atractivos turísticos y temas navideños os agradecería.

Ademas de pasear por la ciudad que es preciosa y supongo que en Navidad mas, te recomiendo el paseo en barco por el rio (investiga para cogerlo justo antes del atardecer), bastion de los pescadores y visitar algunas termas.
    Tema: ¿Dónde viajar en Navidad?  -     Foro: Foro de Viajes General
javigs1971

Registrado: 29-Abr-2012
Mensajes: 837
Asunto: Re: ¿Dónde viajar en Navidad?  Publicado:
"koala66" Escribió:
"javigs1971" Escribió:
Buenas amigos, aquí andamos una vez más buscando consejo

Este año teníamos pensado viajar a Dubai en Navidad, pero debido a un imprevisto con mi perro tenemos que cambiar de planes, ya que el presupuesto se lo ha quedado el veterinario

Buscando el espíritu navideño, hace 2 años estuvimos en Alsacia y el año pasado en Londres y la verdad que muy bien ambos.

Este año el viaje sería a mediados de Diciembre y estaríamos 3 días en el destino elegido, mi esposa, mi hija de 25 años y yo.

Las alternativas que tengo en mente son las siguientes, a ver si podéis aconsejarme en base a vuestras experiencias:

OPCION 1 - BRUSELAS / BRUJAS / GANTE

Los horarios de los vuelos nos encajan bien, de forma que el primer día recién llegados podríamos ir a Gante, el segundo día a Brujas y el tercero dedicarlo a Bruselas y económicamente saldría bien

Mi mayor duda es si con esos 3 días sería suficiente para poder ver esas 3 ciudades y si tienen el mismo encanto navideño que ciudades como Praga, Viena o Budapest

OPCION 2 - BUDAPEST

Los horarios de los vuelos y económicamente nos encajarían bien y entiendo que con 3 días sería suficiente para poder ver bien la ciudad en periodo navideño

OPCION 3 - PARIS

Estuvimos hace 2 años en verano y como no, nos encantó. He visto vídeos en Navidad y la verdad es que parece que tiene buena pinta también.

Con el añadido de poder dedicar un día a Disney en Navidad, que si ya en verano nos gustó mucho, en navidad debe ser increible. El mayor problema es que he leído que andan en obras hasta finales de 2025 y no se si esas obras afectan mucho al parque o no afecta mucho.


Praga y Viena a priori no las he considerado ya que los horarios de los vuelos me gustan menos y además nos sale más caro.

Gracias!!

Budapest es una maravilla, con mucho ambiente navideño y tienes el plus de los balnearios, que no podeis perderos!!! Y todo en la misma ciudad, sin desplazamiento como seria en Bruselas (que también me encantó pero necesitas mas dias)

@koala66 @KIARA22 @Mrslaulion muchas gracias por vuestras respuestas!!!

Pues con vuestras respuestas creo que la elegida va a ser Budapest.

Tan solo una duda dentro de mi ignorancia, comparado con por ejemplo Londres el año pasado creo que tiene menos "atracciones navideñas" y me surge la duda de si además del tema navideño hay contenido suficiente para "llenar" esos 3 días.

Supongo que si, pero si me podéis confirmar si esos 3 días van bien y no sobra para ver atractivos turísticos y temas navideños os agradecería.
    Tema: ¿Dónde viajar en Navidad?  -     Foro: Foro de Viajes General
mrslaulion

Registrado: 12-Ene-2015
Mensajes: 581
Asunto: Re: ¿Dónde viajar en Navidad?  Publicado:
"javigs1971" Escribió:
Buenas amigos, aquí andamos una vez más buscando consejo

Este año teníamos pensado viajar a Dubai en Navidad, pero debido a un imprevisto con mi perro tenemos que cambiar de planes, ya que el presupuesto se lo ha quedado el veterinario

Buscando el espíritu navideño, hace 2 años estuvimos en Alsacia y el año pasado en Londres y la verdad que muy bien ambos.

Este año el viaje sería a mediados de Diciembre y estaríamos 3 días en el destino elegido, mi esposa, mi hija de 25 años y yo.

Las alternativas que tengo en mente son las siguientes, a ver si podéis aconsejarme en base a vuestras experiencias:

OPCION 1 - BRUSELAS / BRUJAS / GANTE

Los horarios de los vuelos nos encajan bien, de forma que el primer día recién llegados podríamos ir a Gante, el segundo día a Brujas y el tercero dedicarlo a Bruselas y económicamente saldría bien

Mi mayor duda es si con esos 3 días sería suficiente para poder ver esas 3 ciudades y si tienen el mismo encanto navideño que ciudades como Praga, Viena o Budapest

OPCION 2 - BUDAPEST

Los horarios de los vuelos y económicamente nos encajarían bien y entiendo que con 3 días sería suficiente para poder ver bien la ciudad en periodo navideño

OPCION 3 - PARIS

Estuvimos hace 2 años en verano y como no, nos encantó. He visto vídeos en Navidad y la verdad es que parece que tiene buena pinta también.

Con el añadido de poder dedicar un día a Disney en Navidad, que si ya en verano nos gustó mucho, en navidad debe ser increible. El mayor problema es que he leído que andan en obras hasta finales de 2025 y no se si esas obras afectan mucho al parque o no afecta mucho.


Praga y Viena a priori no las he considerado ya que los horarios de los vuelos me gustan menos y además nos sale más caro.

Gracias!!

Si lo que quieres es conocer una ciudad preciosa independientemente de que sea fecha navideña, Budapest.
Si lo que te importa es que haya mercados navideños, con luces y decoraciones, Viena.
(Reconsidera Viena, si solo quieres pasear y ver el ambiente sin entrar a atracciones turisticas, con 2 días lo tienes)
    Tema: ¿Dónde viajar en Navidad?  -     Foro: Foro de Viajes General
koala66

Registrado: 03-Mar-2010
Mensajes: 5913
Asunto: Re: ¿Dónde viajar en Navidad?  Publicado:
"javigs1971" Escribió:
Buenas amigos, aquí andamos una vez más buscando consejo

Este año teníamos pensado viajar a Dubai en Navidad, pero debido a un imprevisto con mi perro tenemos que cambiar de planes, ya que el presupuesto se lo ha quedado el veterinario

Buscando el espíritu navideño, hace 2 años estuvimos en Alsacia y el año pasado en Londres y la verdad que muy bien ambos.

Este año el viaje sería a mediados de Diciembre y estaríamos 3 días en el destino elegido, mi esposa, mi hija de 25 años y yo.

Las alternativas que tengo en mente son las siguientes, a ver si podéis aconsejarme en base a vuestras experiencias:

OPCION 1 - BRUSELAS / BRUJAS / GANTE

Los horarios de los vuelos nos encajan bien, de forma que el primer día recién llegados podríamos ir a Gante, el segundo día a Brujas y el tercero dedicarlo a Bruselas y económicamente saldría bien

Mi mayor duda es si con esos 3 días sería suficiente para poder ver esas 3 ciudades y si tienen el mismo encanto navideño que ciudades como Praga, Viena o Budapest

OPCION 2 - BUDAPEST

Los horarios de los vuelos y económicamente nos encajarían bien y entiendo que con 3 días sería suficiente para poder ver bien la ciudad en periodo navideño

OPCION 3 - PARIS

Estuvimos hace 2 años en verano y como no, nos encantó. He visto vídeos en Navidad y la verdad es que parece que tiene buena pinta también.

Con el añadido de poder dedicar un día a Disney en Navidad, que si ya en verano nos gustó mucho, en navidad debe ser increible. El mayor problema es que he leído que andan en obras hasta finales de 2025 y no se si esas obras afectan mucho al parque o no afecta mucho.


Praga y Viena a priori no las he considerado ya que los horarios de los vuelos me gustan menos y además nos sale más caro.

Gracias!!

Budapest es una maravilla, con mucho ambiente navideño y tienes el plus de los balnearios, que no podeis perderos!!! Y todo en la misma ciudad, sin desplazamiento como seria en Bruselas (que también me encantó pero necesitas mas dias)
    Tema: ¿Dónde viajar en Navidad?  -     Foro: Foro de Viajes General
javigs1971

Registrado: 29-Abr-2012
Mensajes: 837
Asunto: Re: ¿Dónde viajar en Navidad?  Publicado:
Buenas amigos, aquí andamos una vez más buscando consejo

Este año teníamos pensado viajar a Dubai en Navidad, pero debido a un imprevisto con mi perro tenemos que cambiar de planes, ya que el presupuesto se lo ha quedado el veterinario

Buscando el espíritu navideño, hace 2 años estuvimos en Alsacia y el año pasado en Londres y la verdad que muy bien ambos.

Este año el viaje sería a mediados de Diciembre y estaríamos 3 días en el destino elegido, mi esposa, mi hija de 25 años y yo.

Las alternativas que tengo en mente son las siguientes, a ver si podéis aconsejarme en base a vuestras experiencias:

OPCION 1 - BRUSELAS / BRUJAS / GANTE

Los horarios de los vuelos nos encajan bien, de forma que el primer día recién llegados podríamos ir a Gante, el segundo día a Brujas y el tercero dedicarlo a Bruselas y económicamente saldría bien

Mi mayor duda es si con esos 3 días sería suficiente para poder ver esas 3 ciudades y si tienen el mismo encanto navideño que ciudades como Praga, Viena o Budapest

OPCION 2 - BUDAPEST

Los horarios de los vuelos y económicamente nos encajarían bien y entiendo que con 3 días sería suficiente para poder ver bien la ciudad en periodo navideño

OPCION 3 - PARIS

Estuvimos hace 2 años en verano y como no, nos encantó. He visto vídeos en Navidad y la verdad es que parece que tiene buena pinta también.

Con el añadido de poder dedicar un día a Disney en Navidad, que si ya en verano nos gustó mucho, en navidad debe ser increible. El mayor problema es que he leído que andan en obras hasta finales de 2025 y no se si esas obras afectan mucho al parque o no afecta mucho.


Praga y Viena a priori no las he considerado ya que los horarios de los vuelos me gustan menos y además nos sale más caro.

Gracias!!
    Tema: Alpes Albaneses: Valbona, paso de Theth, lago Koman, Fierze  -     Foro: Grecia y Balcanes
julioshaktale

Registrado: 11-Ene-2012
Mensajes: 25
Asunto: Re: Experiencias de los recién llegados - Albania  Publicado:
Hemos estado del 27 de agosto hasta el 8 de septiembre de 2024 en Albania y la verdad es que tenía ganas de compartir en este foro mi opinión. Debo decir que tras leer las opiniones de muchas personas estuvimos a punto de cancelar el viaje porque lo pintaban realmente mal y la verdad es que nos ha sorprendido positivamente con algunos peros. Para empezar, Albania no es para todos los públicos. Como otros países europeos como Grecia o el sur de Italia, todo está un poco descuidado y tiene un punto de caótico. Los amantes de los países ordenados y los que buscan destinos “pijos” lo suelen pasar mal en este tipo de países. Pero personalmente a mi me gusta también este ambiente que no deja de ser puramente Mediterráneo, aunque obviamente se agradecería que todo estuviera un poco mejor. Lo peor del país es la mala gestión de las basuras y escombros, por todos lados se ven pequeños vertederos o zonas llenas de basura. Casi no hay ni papeleras ni contenedores, además los que hay están sucios, sin tapa y rodeados de basuras. Es una cosa que tienen pendiente resolver urgentemente por su propio interés y el de su medio ambiente. Por el contrario los locales, hoteles y apartamentos están limpios, incluso los lavabos públicos lo están. Choca ver como pueden ser limpios de puertas a dentro y muy dejados de puertas para fuera.

Comparto algunas opiniones y consejos para las personas que tengan pensado visitar este país y en unos
Días igual me animo a hacer un diario del viaje con más detalles.

MONEDA:
LEKs. 100 LEKS = 1 euro aproximadamente (2024). Todos los precios en Leks hay que dividirlos entre 100 para hacer la conversión. En algunos lugares aceptan Euros. Para cambiar moneda mejor hacerlo en la ciudad, en el aeropuerto el cambio es peor. No suelen cobrar comisión.

TARJETAS
A diferencia de lo que dice mucha gente, hemos podido pagar con tarjeta en casi todos los sitios: restaurantes, gasolineras, tiendas, entradas, etc. Incluso en lugares menos turísticos. Es cierto que en la zona de montaña (Theth) se movía todo más en efectivo y que hay algunos lugares dónde no se aceptan, por lo que siempre se deben llevar Leks.

TIEMPO:
A finales de agosto principios de septiembre calor soportable. No sé si es cosa de este año, pero estuve mirando todo el agosto y las temperaturas eran infernales, menos mal que escogimos finales de mes. No recomendaría para nada ir en pleno agosto por el calor y también por la cantidad de gente.

AEROPUERTO:
Pequeño y relativamente cerca del centro. Taxi (con taxímetro) entre 15 y 25€ dependiendo de la hora y el tráfico. Hay también otras opciones más baratas pero si sois 3 o 4 sale a cuenta el taxi.

COMIDA:
Muy buena, parecida a la griega con excelentes ensaladas, verduras, quesos y mucha carne y pescado a la plancha. También pizzas y pasta, pero no tan buenas como en Italia. Precios más económicos que en España: una cena a la carta de primero y segundo con agua y alguna cerveza o vino de la casa por 12-20€ por persona. Se puede comer más barato si no se tocan productos como el pescado y la carne. A tener en cuenta que, como en Grecia, no abundan los postres y en algunos lugares ni tienen.
Las bebidas no son tampoco caras, 1,5-2€ los refrescos, 2-3€ una cerveza y 5-6€ un combinado tipo mojito en lugares turísticos. En lugares más apartados se puede encontrar algo más barato. Propinas a voluntad, agradecen redondear la cuenta pero no son obligatorias.

GENTE:
En...
Leer más ...
    Tema: Experiencias de los recién llegados - Albania  -     Foro: Grecia y Balcanes
crazyspify

Registrado: 03-Sep-2018
Mensajes: 1
Asunto: Re: Experiencias de los recién llegados - Albania  Publicado:
Hemos estado del 27 de agosto hasta el 8 de septiembre de 2024 en Albania y la verdad es que tenía ganas de compartir en este foro mi opinión. Debo decir que tras leer las opiniones de muchas personas estuvimos a punto de cancelar el viaje porque lo pintaban realmente mal y la verdad es que nos ha sorprendido positivamente con algunos peros. Para empezar, Albania no es para todos los públicos. Como otros países europeos como Grecia o el sur de Italia, todo está un poco descuidado y tiene un punto de caótico. Los amantes de los países ordenados y los que buscan destinos “pijos” lo suelen pasar mal en este tipo de países. Pero personalmente a mi me gusta también este ambiente que no deja de ser puramente Mediterráneo, aunque obviamente se agradecería que todo estuviera un poco mejor. Lo peor del país es la mala gestión de las basuras y escombros, por todos lados se ven pequeños vertederos o zonas llenas de basura. Casi no hay ni papeleras ni contenedores, además los que hay están sucios, sin tapa y rodeados de basuras. Es una cosa que tienen pendiente resolver urgentemente por su propio interés y el de su medio ambiente. Por el contrario los locales, hoteles y apartamentos están limpios, incluso los lavabos públicos lo están. Choca ver como pueden ser limpios de puertas a dentro y muy dejados de puertas para fuera.

Comparto algunas opiniones y consejos para las personas que tengan pensado visitar este país y en unos días igual me animo a hacer un diario del viaje con más detalles.

MONEDA:
LEKs. 100 LEKS = 1 euro aproximadamente (2024). Todos los precios en Leks hay que dividirlos entre 100 para hacer la conversión. En algunos lugares aceptan Euros. Para cambiar moneda mejor hacerlo en la ciudad, en el aeropuerto el cambio es peor. No suelen cobrar comisión.

TARJETAS
A diferencia de lo que dice mucha gente, hemos podido pagar con tarjeta en casi todos los sitios: restaurantes, gasolineras, tiendas, entradas, etc. Incluso en lugares menos turísticos. Es cierto que en la zona de montaña (Theth) se movía todo más en efectivo y que hay algunos lugares dónde no se aceptan, por lo que siempre se deben llevar Leks.

TIEMPO:
A finales de agosto principios de septiembre calor soportable. No sé si es cosa de este año, pero estuve mirando todo el agosto y las temperaturas eran infernales, menos mal que escogimos finales de mes. No recomendaría para nada ir en pleno agosto por el calor y también por la cantidad de gente.

AEROPUERTO:
Pequeño y relativamente cerca del centro. Taxi (con taxímetro) entre 15 y 25€ dependiendo de la hora y el tráfico. Hay también otras opciones más baratas pero si sois 3 o 4 sale a cuenta el taxi.

COMIDA:
Muy buena, parecida a la griega con excelentes ensaladas, verduras, quesos y mucha carne y pescado a la plancha. También pizzas y pasta, pero no tan buenas como en Italia. Precios más económicos que en España: una cena a la carta de primero y segundo con agua y alguna cerveza o vino de la casa por 12-20€ por persona. Se puede comer más barato si no se tocan productos como el pescado y la carne. A tener en cuenta que, como en Grecia, no abundan los postres y en algunos lugares ni tienen.
Las bebidas no son tampoco caras, 1,5-2€ los refrescos, 2-3€ una cerveza y 5-6€ un combinado tipo mojito en lugares turísticos. En lugares más apartados se puede encontrar algo más barato. Propinas a voluntad, agradecen redondear la cuenta pero no son obligatorias.

GENTE:
En general bastante bien. Por su...
Leer más ...
    Tema: Experiencias Viaje a Sri Lanka y Recién llegados  -     Foro: India y Nepal
Papalagui

Registrado: 17-Abr-2016
Mensajes: 145
Asunto: Re: Experiencias Viaje a Sri Lanka  Publicado:
Aquí va mi experiencia de viaje de dos semanas en SRI LANKA + 2 días en los Emiratos (Abu Dhabi y Dubai)

Intentaré aportar datos útiles poniéndome en la piel de alguien que no conoce el país. Para cualquier duda concreta me tenéis por privado!!

Al final del post haré, en rojo, un resumen corto de todo, para el que no tenga tiempo de leerse el tocho de a continuación.

DATOS GENERALES DEL PAÍS.

- Vivir de día.

Amanece sobre las 06:00 y oscurece sobre las 18:30. Hasta las 08:00 no abren los comercios, pero esas dos primeras horas son esenciales si se quiere viajar o acudir a zonas a visitar, ya que si no, el día se hace corto.

- Conducción

Realmente caótica. Mezcla de todo tipo de vehículos, perros, vacas y lo peor: buses. He conducido una scooter por más de 1.300 km circundando la isla, y aunque la experiencia para mí queda y hasta ha sido divertida, no lo puedo aconsejar. Salvo que alguien sea ducho en la materia y no le importe correr cierto peligro, es ciertamente arriesgado. Similar a otros países de oriente y Asia.

Existen muy pocas "Express Way" (Expy). En las de pago de peajes, no se pueden circular con ningún vehículo que no tenga cinturón, por supuesto ni motos ni tuk tuk. Ojo que los trayectos por google maps casi siempre marcan por esas "autovías".

El resto de carreteras serían similares a carreteras de tercera categoría que unen pueblos, velocidad normalmente limitada a 50 km/h y ausencia casi total de señales de tráfico.

EL uso de la bocina es total. Se usa para avisar de adelantamientos, nadie se lo toma como un reproche del conductor que lo hace sobre el que lo recibe, de hecho, se supone que es para "proteger" al adelantado.

Se circula por la izquierda, como los británicos. Se adelanta por cualquier espacio disponible, y en paralelo varios conductores si hace falta. Se invade constantemente el carril contrario para adelantar, por supuesto si hay motos o tuk tuk sin el menor problema, y si hay un coche en sentido contrario, de forma muy habitual.

Hay muchísimas gasolineras por todos lados, no he encontrado ningún problema ni atascos a la hora de repostar. Hay gasolina 92, 93, 95 y 98, a parte de diésel.

A ambos lados de la carretera entre ciudades está plagada de comercios. Los de comida rápida se llaman "Hotel", y hay infinidad de anuncio de "Rooms" (habitaciones) disponbiles si disponen de sitio para dormir, normalmente casas de huéspedes humildes.

La conducción es una selva. Y como en toda selva, existen los depredadores y las presas: Los reyes del mambo son los autobuses, canituneados que parecen que han salido de cualqueir feria de pueblo. Yo les llamo la "Mafia Lanka Ashok Leyland" (marca de todos los buses del país). Conducen como locos, sin respetar velocidades, espacios ni a otros conductores. Estuve a punto de presenciar un choque frontal de dos buses y consiguiente vuelco de uno de ellos. NO pasó nada, pero seguramente pasen desgracias de forma habitual. Van con el tiempo pegado al culo, ya que todos pertenecen a empresas privadas, y entiendo que las condiciones de trabajo de los conductores están vinculadas a cumplir horarios más que imposibles. Los usuarios se bajan del autobús sin que este frene del todo.

Los más vulnerables son los tuk tuk. Aunque se podría meter en la misma ecuación a las motos, pero estas disponen de más cintura y aceleración, que sirven para evitar problemas...
Leer más ...
    Tema: Viajar a Ubud: Que Ver y Excursiones - Bali, Indonesia  -     Foro: Sudeste Asiático
karkisbcn

Registrado: 17-Ene-2012
Mensajes: 5
Asunto: Re: Viajar a Ubud: Que Ver y Excursiones - Bali, Indonesia  Publicado:
"GINGER" Escribió:
"karkisbcn" Escribió:
Buenas,

Pues yo estaré del 31 de agosto al 5 de septiembre en UBUD hospedado hotel un poco apartado del centro y, más que tiendas, os quería pedir si por favor me podrías recomendar las excusiones de trekking o senderismo que son imperdibles cerca de la zona. He encontrado algunas a través de internet pero siempre es preferible la opinión de personas que hayan estado sobre el terreno. Viajo solo y estoy acostumbrado al trekking y Trail Runnig.

Muchas gracias y un abrazo !!


No te puedo ayudar pero ten cuidado con los perros, vas a encontrar por todas partes y, a veces, van en grupos y tienen actitudes agresivas.


Vaya lo tendre en cuenta! muchas gracias por la información!!
    Tema: Viajar a Ubud: Que Ver y Excursiones - Bali, Indonesia  -     Foro: Sudeste Asiático
GINGER

Registrado: 05-Abr-2006
Mensajes: 263
Asunto: Re: Viajar a Ubud: Que Ver y Excursiones - Bali, Indonesia  Publicado:
"karkisbcn" Escribió:
Buenas,

Pues yo estaré del 31 de agosto al 5 de septiembre en UBUD hospedado hotel un poco apartado del centro y, más que tiendas, os quería pedir si por favor me podrías recomendar las excusiones de trekking o senderismo que son imperdibles cerca de la zona. He encontrado algunas a través de internet pero siempre es preferible la opinión de personas que hayan estado sobre el terreno. Viajo solo y estoy acostumbrado al trekking y Trail Runnig.

Muchas gracias y un abrazo !!


No te puedo ayudar pero ten cuidado con los perros, vas a encontrar por todas partes y, a veces, van en grupos y tienen actitudes agresivas.
    Tema: Viajar a Albania: Rutas, itinerarios, visitas, consejos  -     Foro: Grecia y Balcanes
Memnon

Registrado: 09-Nov-2022
Mensajes: 66
Asunto: Re: Viajar a Albania: Rutas, itinerarios, visitas, consejos  Publicado:
"josemalaga83" Escribió:
Ok lo entiendo, yo me refería a que si hay carreteras bastante vacías poder apretar un poco , pero entiendo el riesgo de la conducción y mejor será ir con prodencia y llegar bien a los sitios, gracias por la respuesta.

En mi opinión algunos exageran. Sí que vimos a un flipado conducir en sentido contrario (en un atasco, así que no hubiera habido accidente) y meterse en un desvío por el carril de salida, pero vimos a UNO en 26 días. No es la norma común ver gente haciendo el ganso de manera alarmantemente peligrosa.

Sí que vimos a ALGUNOS (que tampoco era norma) conducir rápido y con prisa, pegándose al culo de tu coche y adelantarte a la mínima que veían posible (aunque hubiera línea contínua). Pero vamos, que esto lo he visto también por aquí.

Lo bueno es que, al menos en mayo, en general vi poco tráfico. Las carreteras bastante vacías. Radares no vi muchos, la verdad. Y no he recibido ninguna multa, y yo también soy de exceder el límite de velocidad (no soy Fitipaldi, tampoco) en unos 20 km/h (en Albania los límites se quedan bastante cortos, la verdad).

Con la conducción no temas. Eso sí, hay que estar bastante más alerta que en Europa, porque ves gente que cruza por donde le sale de ahí, ves perros (muchos) deambulando por las carreteras (vi uno durmiendo en medio de la carretera, literalmente, y no se quitó ni cuando me acerqué y le di luces), motos que salen como Pedro por su casa, y ya las rotondas es como un desfile de moda en el que se pasea todo el mundo en cualquier dirección. Ves atento en las zonas urbanas y con tiento, y ya está. A mí me daría más miedo conducir en Roma (que no lo he hecho) que en Albania.
 
Foros de Viajes - Últimos Mensajes - Mensajes sin respuesta
Página 1 de 28 Ir a página 1, 2, 3 ... 26, 27, 28  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora