Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
La lonja de pescado de Tsukiji ha cerrado sus puertas al público el 6 de Octubre de 2018
Tanto el mercado exterior y como los restaurantes y tiendas que se encuentran en las inmediaciones del exterior seguirán abiertas, sólo se cierra el mercado interior.
Indiana Jones Registrado: 01-08-2009 Mensajes: 1323
Votos: 0 👍
7andro Escribió:
Buenas tardes,
He estado leyendo todos los comentarios sobre como hacerlo para estar en la subasta...
Recomendais no dormir y estar allí al lado para poder entrar en la subasta?? Una ve acabada la subasta no puedes seguir en el mercado hasta las 9,no?? Que haceis? Os vais y luego volveis o estais por los alrededores hasta que abran?
Quizas lo mejor sea hacer "guardia" para poder entrar,no?? Va en plan, el 1ero que llega entra o hay que pedir numero??
Mil gracias
Saludos
A ver yo si recomendaria intentar dormir un poco, no se como estaran las cosas ahora pero aunque sea echar una cabezada 2-3 horas antes y despertarse el cuerpo lo agradece....a no ser que lo hagais el primer día que llegueis, si llegais a Japon via Tokyo y así aprovechais el jet-lag (si es que teneis). Yo recomendaria acostarse pronto esa noche, despertarse a las 2 de la mañana o así y pillar un taxi o si se esta cerca ir andando hasta el mercado. Una vez que acaba la subasta aunque al mercado en si no se puede acceder, si se puede quedar uno por los alrededores, se puede desayunar en alguno de los bares-restaurantes de la zona que sirven un sushi excelente.
Lo de hacer guardia no te vale, es decir, segun va llegando la gente os meten dentro (no vale eso de guardar el sitio una persona a 10), te dan un chaleco reflectante y te dicen que esperes allí, cuando yo estuve hace un par de meses observe que mucha gente va hasta con almohadillas y se medio echan a dormir hasta que se entra propiamente dicho a la subasta.
A mi me parece una experiencia curiosa para ver una vez, evidentemente no repetiria, y tampoco se si a la larga cuando trasladen el mercado permitiran seguir haciendo este tipo de visitas así que yo si recomiendo vivir esa experiencia.
Después de salir de la subasta se puede como ya he dicho aprovechar para desayunar por la zona, desplazarse a hacer alguna excursion quer equiera madrugar mucho, como la de los 5 Lagos o ir a Kamamura, etc...o bien en Tokyo hay diversas actividades. Cuando yo fui, una pareja con la que estuve hablando mientras esperabamos me comentaron que después de la subasta se iban a ver un espctaculo de sumo. Así que todo es cuestion de mirar opciones.
Última edición por IratxeEowyn el Dom, 18-09-2016 18:42, editado 1 vez
Hola. Vamos a ir este julio a Japon. Teniamos previsto visitar la subasta de pescado de madrugada y nos hemos puesto en contacto con una agencia que aseguran que llevan a verlo. Veo que M4rt4 dice que en enero no dejaban entrar hasta las 10.
Alguien tiene más noticias. Muchas gracias, no seria cuestión de pagar 40 euros por persona y que luego no fuera cierto. Muchas gracias, os agradeceré si teneis más noticias!
Lo que sé es que el acceso al público es a partir de las 10.
La subasta es a partir de las 4 de la mañana y para verlo hay que hacer cola y esperar a que te toque. Es decir puedes darte el madrugón o ir de empalmada, comerte la cola y no entrar.
Tsukishima (literalmente isla de la luna) se encuentra al sur del barrio Tsukiji, en el corazón del distrito de Chuo. La isla fue creada en 1892 con tierra dragada durante la construcción de un canal de navegación en la bahía de Tokio. Cerca de 1940 se construyó un primer puente de acceso, el Kachidoki, el cual conectó la isla con la capital. No fue sino hasta 1988 que la zona empezó a ser servida por la línea de metro de Yurakucho, lo que puede explicar su aspecto un poco anticuado.
La gente visita Tsukishima gracias a su ambiente tranquilo y "pintoresco" - la antítesis del Tokio. Pero a los habitantes de Tokio también les encanta venir a la isla para comer monjayaki, una especialidad de Tsukishima.
El monjayaki, a veces abreviado monja, era un bocado que, después de la guerra, los niños compraban en las tiendas de dulces (dagashi-ya). Hoy día es una comida completa y se considera la versión de Tokio de los okonomiyaki de Osaka o de Hiroshima...como es ese plato se usan varios varios ingredientes (vegetales, mariscos, carne e incluso queso o mochi) y se cocina en una plancha puesta en el centro de la mesa.
La lonja de pescado de tsukiji cerrará sus puertas al público el 6 de octubre
Los visitantes podrán ver hasta el 15 sept las subastas y entrar hasta el 30 de sept en el recinto.
Tanto el mercado exterior y como los restaurantes y tiendas que se encuentran en las inmediaciones del exterior seguirán abiertas, sólo se cierra el mercado interior.
El mercado se traslada a un nuevo edificio en toyosu
Willy Fog Registrado: 20-04-2013 Mensajes: 18088
Votos: 0 👍
Este año cerraron a fnales de septiembre y desde que se terminaron las subastas no se podia visiatr nada mas que las calles y locales que rodean el mercado.
Hola, acabo de llegar de Tokio y he visitado el antiguo mercado de Tsukiji. A pesar de haber trasladado la parte de lonja o mercado interior, la parte que queda es todavia muy recomendable su visita por el bullicio y colorido que se puede observar, tanto por los restaurantes para comer, como por los puestos de productos tradicionales.
Como dispuse de tiempo al día siguiente visité también el nuevo Toyosu y me decepcionó un poco, todo muy amplio y nuevo, pero solo observable desde cristaleras desde un piso superior.
Indiana Jones Registrado: 09-11-2012 Mensajes: 2078
Votos: 0 👍
Recien llegado de Tokio, a pesar no tener ya la lonja sigue mereciendo la pena la visita al mercado exterior de Tsukiji.
Sus calles son todo un mundo de olores, sabores...
Las calles muy animadas con muchos lugares para comer y tiendas.
Hay que tener en cuenta que muchas cierran los miércoles, tenedlo en cuanto antes de ir.
En fin, visita muy interesante
Saludos