Les contaré nuestro viaje a Japón realizado recientemente, escribo ahora que tengo la memoria fresca y la cabeza llena de recuerdos, espero que les sirva de ayuda a los que quieran visitar este lindo país. Viaje con mi familia, con nuestros 2 hijos jóvenes mayores de edad.
Hasta ahora he sido solo lectora aficionada de los relatos de viajes, está es mi primera experiencia y he descrito nuestra actividad diaria y algunos detalles de interés para que pueda ser de ayuda a otros viajeros. Autor:LiliHFecha creación:⭐ Puntos: 4.9 (18 Votos)
Salida vía Frankfurt sin inconvenientes, aterrizamos en el aeropuerto de Haneda Tokio. En el aeropuerto de Tokio fuimos en busca de la JR Pass (JR) que habíamos comprado un mes antes por internet, como orientación la oficina está en el segundo piso del aeropuerto, junto al Monorraíl (que tomaremos para ir a Tokio). El JR se activa cuando haces el primer ingreso en el tren; en el aeropuerto vimos una casa de cambio y cambiamos 200 euros a yenes (¥), sale mejor que traer efectivo desde España (el cambio en España estaba 1€ = 145¥ y en Japón a 151,9 ¥), así ya teníamos algo de dinero en efectivo.
Llegando a la estación de Tokio fuimos a las máquinas expendedoras de tarjetas de metro, hay varios tipos, nosotros compramos la Suica, hay que cargar 500 ¥ de depósito y lo suficiente para ir gastando, al entrar al metro te dice el extracto y al salir del metro te descuenta según el trayecto, se puede recargar según necesidad, también sirve para autobuses.
En Japón hay lugares que no aceptan tarjeta, como por ejemplo en los templos, pero actualmente sí en la mayoría de comercios y restaurantes. En comercios pequeños, mercados y restaurantes pequeños te piden en efectivo. Para tener tarjeta cogimos la Revolut en la que puedes tener cuenta en Yenes, hay que ir cambiando euros por yenes antes del viaje, hay que aprovechar de cambiar los euros en días que el cambio esté mejor, llevamos 2 tarjetas una para mí y otra para mi marido, si quieren sacar efectivo de la Revolut hay una cadena de pequeños supermercados llamada 7 eleven distribuidos por todo el país y allí hay cajeros para sacar desde la Revolut ( nuestro plan nos permitía sacar 400 euros sin comisiones de lunes a viernes) .Normalmente al sacar de cajero te cobran una comisión de la banca de Japón y otra la de tu banco en España, pero con Revolut solo pagas la de Japón, por ejemplo nos cobraron 220¥ cuando sacamos 30000¥. Cuando tengan oportunidad de usar tarjeta para pagar, hay que aprovecharla.
Después de llegar al hotel estábamos muy cansados del viaje, y solo nos quedaba algo de tiempo para visitar en la tarde, así que fuimos a comer nuestro primer Ramen en un sitio pequeño que solo aceptaban pago en efectivo, 2657 ¥ los 4. Paseamos por Ikebukuro cerca de nuestro hotel, el barrio está lleno de tiendas. Luego fuimos a un mirador en Roppongi Hills que estaba abierto hasta tarde, en el edificio de la torre Mori, el mirador es Tokyo City View, las vistas de Tokio muy lindas, aunque era de noche y no pudimos acceder a la parte descubierta que cerraban a las 20:00 horas, la zona acristalada también tiene las vistas espectaculares, aunque por los cristales las fotos salen con reflejos,
Por la mañana en Tokio fuimos hasta el templo Senso-ji el más antiguo de la ciudad, en el barrio de Asakusa, entrando por la puerta de Kaminarimon, vimos mucha gente comprando souvenirs y estaba lleno de puestos de comida, especialmente postres. No describiré los templos con detalle ya que toda esta información la tenemos en internet, pero son maravillosos, se camina mucho y es necesario descalzarse para entrar en muchos de ellos (llevaros calcetines apropiados y zapatos fáciles de descalzar).
A mediodía comimos carne al grill cocinada por ti mismo, en un lugar curioso llamado: Yakiniku Like Asakusate, por 4520 ¥ 4 personas.
Siguiendo nuestro paseo llegamos al barrio de Akihabara: tiendas llenas de anime, son de varios pisos, hay muchísimas, te pierdes viendo este tipo de comercio, también hay máquinas de cápsulas de juguetes o Gachapones, tuvimos algunas sorpresas divertidas.
Siguiente paso el santuario Meiji en Shibuya, uno de los templos sintoístas más populares de todo Japón. Compramos amuletos y papeles de fortuna (cuidado con la hora de cierre 17:30).
Nos dirigimos al cruce de calles más famoso de Tokio en Shibuya, allí está la estatua del perrito Hachiko y por recomendación de los viajeros subimos a tomar café al Starbucks desde donde se ve bien el cruce desde arriba.
Ya llegando la noche cambiamos al barrio de Shinjuku y Kabukicho, ahí vimos la cabeza de Godzilla en los cines Toho, son zonas de ocio, calles con grandes letreros iluminados y farolillos. Cenamos en un restaurante de sushi de la cadena Sushi Zanmai, que nos gustó bastante.
Viaje a Nikko un lugar maravilloso que creo imprescindible en el viaje, está lleno de templos y santuarios: al llegar en la estación decidimos comprar un ticket de autobús de un día, tienen una ruta que va por los principales lugares, se llama World Heritage a 600¥ por persona.
Fuimos primero al santuario de Tosho-gu, la entrada cuesta 1300 ¥, tiene una gran historia y es precioso, tiene muchos recintos y edificaciones para conocer.
Como hay pocos restaurantes hicimos caso de Japonismo y comimos en el restaurante Hiparidako, tenían menú del día con carta en español, costó 4400 ¥ los 4.
Por la tarde volvimos al autobús turístico y fuimos a los santuarios de Futurasan y Taiyu-in de 1200 años de construcción, también tienen lugares increíbles.
Seguimos al templo Rinno-ji con el salón Sanbutsu-do donde están los 3 budas de madera de 7,5 metros; los templos son a veces mezcla de sintoístas y budistas, cada uno con mucha historia, no necesitas audioguía ya que lo encuentras todo en la red.
Regresamos a Tokio, comida de paso en la cadena: restaurante Sukiya Ikebukuru especialista en Gyudon, 2890 ¥ 4 personas.
gracias mil,mi plan tambien es en julio y tambien con mis hijos ,y tambien esa ruta jaja , mas parecido no puede ser , añado Koya que mi mujer quiere dormir ahi una noche ,suena a toston la misa , pero es lo que hay , vamos mas dias claro , pero tu viaje es una pasada , ves casi todo , comes casi todo , felicidades por lo bien aprovechado que esta ,dejo mi voto
Inolvidable agosto en JapónSobreviviendo 18 días explorando ciudades, pueblos y parques en Japón⭐ Puntos 5.00 (12 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 259
Un país de otro mundo [Japón, agosto 2024]Tres adultas sueltas por Japón en su primera visita: Osaka, Kyoto, Tokio, Nara...⭐ Puntos 5.00 (9 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 250
Japón en familia - Agosto 2024Viaje a Japón, 3 personas, 2 adultos y 1 niño de 9 años, del 2 al 20 de Agosto del 2024.⭐ Puntos 5.00 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 222
Foro Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Buenas tardes a todos,
Xansolo, ya he completado la idea de itinerario recogiendo muchas de tus sugerencias y también he reservado los alojamientos, que como decias, ahora comentare en el otro foro para ver opiniones. El itinerario queda asi_
- Jueves 26/marzo Llegada a Tokio a las 10.15 (Iberia)y tren hacia Osaka
- Viernes 27 Osaka
- Sabado 28 Por la mañana cogemos el JR Kansai Hiroshima 5 días y salimos hacia Himeji (dejamos el equipaje en la estacion) e Hiroshima (donde tb dejamos el equipaje en la estación y nos quedamos con 1 mochila) y dormimos en Miyajima
- Dormingo 29... Leer más ...
Xansolo, ya he completado la idea de itinerario recogiendo muchas de tus sugerencias y también he reservado los alojamientos, que como decias, ahora comentare en el otro foro para ver opiniones. El itinerario queda asi_
- Jueves 26/marzo Llegada a Tokio a las 10.15 (Iberia)y tren hacia Osaka
- Viernes 27 Osaka
- Sabado 28 Por la mañana cogemos el JR Kansai Hiroshima 5 días y salimos hacia Himeji (dejamos el equipaje en la estacion) e Hiroshima (donde tb dejamos el equipaje en la estación y nos quedamos con 1 mochila) y dormimos en Miyajima andar cargando con el equipaje, no solo es un lastre, un cansancio y una pérdida de tiempo, sino también de dinero. Haz a tu gusto, es tu viaje, pero yo de ti, el viernes 27 mandaría la maleta del hotel de Osaka al de Kioto por mensajería (pregunta al hotel de Osaka si te ayudan con la gestión). Y me quedaría una mochila y un par de mudas, una para el sábado y otra para el domingo, que a la noche, cuando vuelvas a Kioto, ya estará ahí la maleta esperando por ti.
- Dormingo 29 Hiroshima y ya luego a Kioto dudo que te de tiempo a ver himeji y Miyajima el sábado. Seguramente necesites parte de la mañana del domingo para acabar Miyajima. El "cuánto" dependerá de donde quieras pararte más. Si quieres subir o no al monte Misen, pues ocupará más tiempo, que le quitarás a Hiroshima... Si no subes, pues más tiempo para Hiroshima.
Pero sin perder de vista los horarios de las mareas: www.temperaturadelmar.es/ ...month/all/
El sábado 28 no llegas a ver ninguna marea, ni la alta ni la baja (el momento puntual de máxima altura y más baja, me refiero).
Las mareas del domingo 29, la pleamar es a las 7.49, motivo por el que te convenía dormir en Miyajima y madrugar para verla (si quieres, claro XD) en ese momento el mar pasa por debajo del santuario Itsukushima, es muy bonito hacer fotos en ese momento.
La marea baja es a las 14.02... Serviría para ir andando hasta el torii del mar. Si no lo consideras importante eso, pues quizás quieras considerar marchar antes a Hiroshima...
- Lunes 30 Kioto
- Martes 31 Kioto (por ejemplo este día excursión a Nara y Fushimi Inari)
- Miercoles 1 Kioto
- Jueves 2 Kioto
- Viernes 3 Madrugamos y paramos en Shin Fuji station (donde dejamos el equipaje) para hacer excursión a Lagos de Monte Fuji Tras excursión viaje a Tokio no es buena idea.
Ir de Kioto a Shin-Fuji son unas 2 horas de tren... Y tendrías que estar en SHin-Fuji a las 8.30... Por lo que no creo ni que haya trenes que te permitan llegar a esa hora.
Te sería más conveniente el jueves 2, tras acabar de ver Kioto (a partir de las 5-6 de la tarde) ir a dormir a Shin-Fuji, para ya despertar el viernes ahí.
La maleta, también tendrías opción de mandarla de Kioto a Tokio nuevamente, para no andar cargando con ella.
- Sabado 4 Tokio
- Domingo 5 Tokio
- Lunes 6 Tokio
- Martes 7 Tokio
- Miercoles 8 Tokio
- Jueves 9 Regreso (11.10) a Madrid
Excepto en Miyajima (donde es en hotel) nos alojamos en el resto de los sitios en apartamentos por lo que es complicado el enviar previamente el equipaje ah, entonces sí será incómodo...
En tal caso igual te puede interesar dejar la maleta en una taquilla en Osaka, a pesar de la pérdida de tiempo que supone. (o enviar la maleta a una oficina de Yamato transport)
¿Que os parece? ¿Alguna otra sugerencia de excursión desde Kioto o Tokio? Ahora detallo los alojamientos en el otro foro
Muy buenos días
Una vez más, Xansolo, recogo tus sugencias y:
1.- Mandare el equipaje desde Osaka a Kioto (donde si hay recepcion) a traves de Yamato transport, Tengo que averiguar como funciona. ¿lo tendre que enviar el sabado 27 por la tarde o el 28 antes de coger el tren a Himeji)? En el destino luego debe estar estar el domingo 29 por la tarde/noche
2.- El jueves 22 por la tarde viajaremos de Kioto a Sin-Fuji donde ya hemos reservado un alojamiento (ahora lo comento en el otro foro). Aquí yo creo que ya el equipaje no nos molesta tanto
Gracias de nuevo, y ya por ultima... Leer más ...
Ten los datos en español (para ti) y en japonés, a ser posible, de los hoteles (y teléfono). Normalmente, si hay recepción, puedes pedir si te ayudan con el papeleo, sino no es difícil, simplemente le das los datos (nombre del hotel, dirección, teléf. Etc) al que gestione eso y ya te cubren los datos por ti.
Mándalo mejor el viernes 27 por la tarde, o por la mañana si quieres, antes de salir a hacer turismo, eso ya a tu gusto. Porque el sábado te interesa pillar el tren de Shin-Osaka a Himeji que sale a las 8.00... No te interesa andar perdiendo el tiempo con la gestión de la... Leer más ...