Foro de Denuncias o Malas Experiencias: Foro para informar de malas experiencias en viajes. Opiniones sobre servicios de empresas o establecimientos (mayoristas, agencias, alojamientos, aerolíneas, guías etc).
Paso a informaros de que la semana pasada alquile un coche en mallorca con esta compañia y deciros que te dejan el coche con el deposito lleno y cual es la sorpresa que te cobran el deposito a 80 euros, cuando en el deposito caben sesenta litros.
Así que haciendo un calculo me han cobrado el gasoil a 1`35 cuando esta actualmente a 0´82 con lo cual ganan dinero por todo. Solo lo decia para informaros. Muchas gracias.
Resumiendo.
- Obligan al cliente a entregar el depósito lleno.
- GoldCar dice que el deposito no estaba lleno, que faltaban 3,79 euros (en mi coche ese pequeño importe sigue apareciendo como el deposito lleno) y le cobran el importe mas la penalización de 50€.
- En realidad le cobran 50€ (penalizacion) + 9€ (gasolina)
- El cliente reclama por la diferencia de la gasolina (no de la penalización).
- GoldCar no hace ni caso.
- El cliente denuncia.
- El juez le da la razón al cliente ... Es [editado moderacion].
Por si les resulta de ayuda les relato mi mala experiencia con Goldcar (actualizo y simplifico mi aportación anterior para facilitar la lectura):
Alquilé el 7 de octubre en Madrid Aeropuerto con política combustible lleno/lleno. A 340 km de Madrid el coche empieza a perder fuerza, paro en un taller y según el mecánico el exceso de nivel de aceite habría engrasado bujías, inyectores, etc y es lo que provoca que no acelere. Me aconseja que llame a la compañía para ver qué hacer porque así no puedo circular por no alcanzar la velocidad mínima de la vía. Llamo a Goldcar su respuesta es que llame a la grúa y que me pase por la oficina más cercana (= Madrid a 340 km) a recoger otro vehículo. No me dan más opciones (que el mecánico intente arreglarlo, otro vehículo de sustitución de otras compañías a 20 km de distancia) = ME DEJARON TIRADO.
Total que llamo a la grúa y siguiendo consejo del mecánico hago fotos de todo antes que la grúa se lo lleve el día 8 de octubre.
El día 13 de octubre recibo un cargo en cuenta de 125,04 € de Goldcar. Pido explicaciones y me dicen que es que entregué el depósito vacío y además suman 50 € de penalización por tener que repostar ello. Es decir, me dejan sin coche de sustitución, se lleva el coche la grúa porque no puede circular y encima me penalizan por ¿no haber empujado el coche hasta una gasolinera? Además, me doy cuanta de que me están cobrando el depósito entero, cuando yo lo había entregado a más de la mitad y que el cuenta kilómetros marca 710 km más de cómo se lo llevó la grúa. Como hice fotos también del salpicadero y tenía el parte de la grúa con los km se podía comprobar, se las manda abriendo una incidencia en la web y únicamente me devuelven los 50 € de la penalización, pero siguen cobrándome el depósito entero cuando yo lo entregué a 9/16 de nivel. (Ojo porque las incidencia en la web no son realmente una reclamación, es necesario solicitar la hoja de reclamaciones del establecimiento).
Pasado más de un mes, el 11 de noviembre abro otra incidencia vía web para solicitar que me devuelvan la fianza de 1226 €.
Respuesta de Goldcar de fecha 14 de noviembre: "...el coche ha sido enviado a su taller y se están determinando los daños, si esto se debe a unos daños por el uso negligente del coche, de manera preventiva se cobró su fianza, una vez cerrado el caso, haremos reembolso de la fianza si procede." (Están faltando a la verdad como luego explicaré)
Les contesto por la misma vía que no asumo ningún tipo de responsabilidad en los daños, entre otras razones porque el mecánico me indicó que la avería se debió probablemente a un exceso de aceite y porque el cuentakilómetros del coche marcaba 710 km más desde que se lo llevó la grúa hasta el 13 de octubre en el que me cargan una factura por supuestamente haber entregado el depósito vacío.
Tras presentar nuevas incidencias, emails, etc el 13 de diciembre recibo respuesta de Goldcar diciendo: “Adjuntamos la factura de taller de 446 euros ya que la avería se produjo por un error de repostaje. Es por ello que hemos procedido a devolver la diferencia de 780 euros …”
Como dije antes me doy cuenta de que están faltando a la verdad no sólo porque en la factura aparece que la fecha la entrada a un taller que dista unos 50 km de dónde yo paré, fue el 11 de octubre y que la factura fue emitida con fecha 17 de octubre, sino que las piezas que se sustituyen son una bobina y 3 bujías. Es decir, han retenido mi fianza (1226 €) durante casi dos meses sin justificación.
Evidentemente, yo tenía claro que no era el responsable porque no había repostado, pero tenía que demostrarlo. Como ya he visto cuál es la política de empresa que utiliza esta gente me he visto obligado a enviarles un burofax donde explico:
A) Que ni reposté, ni necesité hacerlo para los 340 km que recorrí con el coche. Basta comprobarlo con los kilómetros que refleja el parte de la grúa, la foto del salpicadero donde aparecen los mismos kilómetros y el nivel de combustible que queda en el depósito, y los kilómetros al inicio del contrato. Les aconsejo (como me dijo a mi el mecánico del taller donde paré) que cuando les pase algo parecido hagan foto de todo antes de que se lo lleve la grúa. No se fíen de la buena fe. Yo todas estas fotos se las he ido aportando.
B) Que el vehículo alquilado era un VW Polo de gasolina matriculado en el 2021. Por lo que es físicamente imposible repostar gasoil ya que el boquerel del gasoil es de mayor diámetro y no entra en un depósito de gasolina.
Consultado con un perito me dice que además de que en la factura aparecen extras que no proceden, ya que esta avería es típica del VW Polo y se detecta instantáneamente con la máquina de diagnosis, no tiene nada que ver con un repostaje erróneo. Además, es frecuente que si las bujías están desgastadas la bobina se ve en la necesidad de generar un mayor voltaje y recalentarse o quemarse. Al irse una de las bobinas de un motor de 3 cilindros es lo que provocaba que el vehículo no tuviera potencia.
Todavía no he recibido respuesta, pero intuyo que tendré que acabar en la vía judicial, ya les contaré cómo acaba esta película.
Baleares: dura sanción a Goldcar por “una actuación abusiva” con un cliente
La compañía de alquiler de vehículos tendrá que hacer frente a una multa de 11.001 euros por haber cometido una infracción grave.
Un juzgado de Palma ha ratificado la sanción económica aplicada por el Gobierno de Baleares a Goldcar por cobrar un cargo de 185 euros a un cliente que se retrasó una hora al entregar el coche que tenía alquilado.
Finalmente, me han devuelto todos los cobros indebidos, pero ha requerido un gran esfuerzo y asesoramiento por mi parte. Como consejo resumen, hagan foto de todo (salpicadero, etc) si pasan por la misma experiencia antes de que el coche se lo lleve la grúa.
RAUL_MR Escribió:
Por si les resulta de ayuda les relato mi mala experiencia con Goldcar (actualizo y simplifico mi aportación anterior para facilitar la lectura):
Alquilé el 7 de octubre en Madrid Aeropuerto con política combustible lleno/lleno. A 340 km de Madrid el coche empieza a perder fuerza, paro en un taller y según el mecánico el exceso de nivel de aceite habría engrasado bujías, inyectores, etc y es lo que provoca que no acelere. Me aconseja que llame a la compañía para ver qué hacer porque así no puedo circular por no alcanzar la velocidad mínima de la vía. Llamo a Goldcar su respuesta es que llame a la grúa y que me pase por la oficina más cercana (= Madrid a 340 km) a recoger otro vehículo. No me dan más opciones (que el mecánico intente arreglarlo, otro vehículo de sustitución de otras compañías a 20 km de distancia) = ME DEJARON TIRADO.
Total que llamo a la grúa y siguiendo consejo del mecánico hago fotos de todo antes que la grúa se lo lleve el día 8 de octubre.
El día 13 de octubre recibo un cargo en cuenta de 125,04 € de Goldcar. Pido explicaciones y me dicen que es que entregué el depósito vacío y además suman 50 € de penalización por tener que repostar ello. Es decir, me dejan sin coche de sustitución, se lleva el coche la grúa porque no puede circular y encima me penalizan por ¿no haber empujado el coche hasta una gasolinera? Además, me doy cuanta de que me están cobrando el depósito entero, cuando yo lo había entregado a más de la mitad y que el cuenta kilómetros marca 710 km más de cómo se lo llevó la grúa. Como hice fotos también del salpicadero y tenía el parte de la grúa con los km se podía comprobar, se las manda abriendo una incidencia en la web y únicamente me devuelven los 50 € de la penalización, pero siguen cobrándome el depósito entero cuando yo lo entregué a 9/16 de nivel. (Ojo porque las incidencia en la web no son realmente una reclamación, es necesario solicitar la hoja de reclamaciones del establecimiento).
Pasado más de un mes, el 11 de noviembre abro otra incidencia vía web para solicitar que me devuelvan la fianza de 1226 €.
Respuesta de Goldcar de fecha 14 de noviembre: "...el coche ha sido enviado a su taller y se están determinando los daños, si esto se debe a unos daños por el uso negligente del coche, de manera preventiva se cobró su fianza, una vez cerrado el caso, haremos reembolso de la fianza si procede." (Están faltando a la verdad como luego explicaré)
Les contesto por la misma vía que no asumo ningún tipo de responsabilidad en los daños, entre otras razones porque el mecánico me indicó que la avería se debió probablemente a un exceso de aceite y porque el cuentakilómetros del coche marcaba 710 km más desde que se lo llevó la grúa hasta el 13 de octubre en el que me cargan una factura por supuestamente haber entregado el depósito vacío.
Tras presentar nuevas incidencias, emails, etc el 13 de diciembre recibo respuesta de Goldcar diciendo: “Adjuntamos la factura de taller de 446 euros ya que la avería se produjo por un error de repostaje. Es por ello que hemos procedido a devolver la diferencia de 780 euros …”
Como dije antes me doy cuenta de que están faltando a la verdad no sólo porque en la factura aparece que la fecha la entrada a un taller que dista unos 50 km de dónde yo paré, fue el 11 de octubre y que la factura fue emitida con fecha 17 de octubre, sino que las piezas que se sustituyen son una bobina y 3 bujías. Es decir, han retenido mi fianza (1226 €) durante casi dos meses sin justificación.
Evidentemente, yo tenía claro que no era el responsable porque no había repostado, pero tenía que demostrarlo. Como ya he visto cuál es la política de empresa que utiliza esta gente me he visto obligado a enviarles un burofax donde explico:
A) Que ni reposté, ni necesité hacerlo para los 340 km que recorrí con el coche. Basta comprobarlo con los kilómetros que refleja el parte de la grúa, la foto del salpicadero donde aparecen los mismos kilómetros y el nivel de combustible que queda en el depósito, y los kilómetros al inicio del contrato. Les aconsejo (como me dijo a mi el mecánico del taller donde paré) que cuando les pase algo parecido hagan foto de todo antes de que se lo lleve la grúa. No se fíen de la buena fe. Yo todas estas fotos se las he ido aportando.
B) Que el vehículo alquilado era un VW Polo de gasolina matriculado en el 2021. Por lo que es físicamente imposible repostar gasoil ya que el boquerel del gasoil es de mayor diámetro y no entra en un depósito de gasolina.
Consultado con un perito me dice que además de que en la factura aparecen extras que no proceden, ya que esta avería es típica del VW Polo y se detecta instantáneamente con la máquina de diagnosis, no tiene nada que ver con un repostaje erróneo. Además, es frecuente que si las bujías están desgastadas la bobina se ve en la necesidad de generar un mayor voltaje y recalentarse o quemarse. Al irse una de las bobinas de un motor de 3 cilindros es lo que provocaba que el vehículo no tuviera potencia.
Todavía no he recibido respuesta, pero intuyo que tendré que acabar en la vía judicial, ya les contaré cómo acaba esta película.
Desde que llegamos a la cola del stand de Goldcar en Tenerife nos dimos cuenta que habiamos sido e**(AutoEdit)**a y que estabamos en una situación de vulnerabilidad absoluta tan solo por escuchar las broncas y el malestar de todos los clientes y las formas de (Virginia trabajadora con malas formas y una actitud poco profesional hacia la isla y sus gentes, metiendo miedo sobre robos y demas problemas que podriamos sufrir sin su seguro, asegurando que ciertas partes de la isla era "peligrosa", cosa irreal , peligrosa su empresa) a la hora de conocer la verdad del alquiler de su coche. El tema es que o les contratas un seguro mas caro que el coche o bien dejas un deposito de 1100 euros, (una locura) , Hasta ahí asumimos que las letras pequeñas de una pagina web Do you Spain, era por su parte el responsable de todo (segun gold car) , pero desde el primero día el coche se revolucionaba e iba mal ya que no aceleraba y tuvimos muchos problemas llamando al telf de atención a cliente sin respuesta, al cuarto día fuimos a aeropuerto ya que nos dieron un coche peligroso para nuestra integridad fisica y allí mismo termino la policia ya que ni nos devolvian el deposito, ni dos daban otro coche ni dos reembolsaban los dos días que nos debian, tristemente por no terminar en comisaria accedimos a devolver el coche y a esperar que nos devolvieran el deposito que según ellos era responsabilidad de nuestro banco en la demora de hasta 30 días (todo aquel que trabaje con datafonos sabe que la devolución es inmediata) . La situación de verdad ya no es el dinero si no el engaño, las formas y el coche en mal estado, . Ha sido todo muy desagradable e incomodo, desde luego cuando llegue a Madrid, como le dije a la policia y a ellos voy a reclamar las mentiras , los daños y sobre todo mi dinero ( en menos de dos horas me han ingesado los 1100 euros) Eso demuestra que si no llega la policia el engaño habria sido mejor. No recomiendo mas que extender estas experiencias para que no tengamos estas situaciones en vacaciones, un día perdido, dos días de coche, pagar otro cohce con otra empresa y sobre todo el haber corrido riesgo con ese coche . Gracias por compartir .
Alquilamos un vehículo para nuestra estancia en Ibiza por internet, con la compañía GOLDCAR por un precio de 135,94€ que se pagaron con la tarjeta de crédito Mastercard de Wizink.
Una vez llegamos a nuestro destino, nos acercamos al stand de la compañía para recoger el vehículo alquilado, llamándonos la atención la larga cola que había para acceder (único stand en el que ocurría) y que algunas personas tardaran tanto tiempo en realizar sus gestiones.
Una vez llegó nuestro turno, la chica que nos atendió nos dijo que nos tenía que hacer una retención de 1.244 euros, salvo que sacáramos el seguro a todo riesgo, que tendríamos que abonar aparte, no estando interesados en ello.
A la hora de realizar el pago de la retención, lo primero que nos dijo es que no podíamos hacerlo con una tarjeta de débito del BBVA con la que también contamos, tarjeta, por cierto, con la que no tuvimos ningún problema en afrontar dos pagos de ese mismo día de 1.238,49 euros como abono de la estancia tanto nuestra como de unos amigos que nos acompañaban, así como el pago de la retención de otro vehículo que alquilamos el día siguiente, solo para ese día, en La Savina Rent a Car.
Al efectuar el pago con la tarjeta Mastercard antes mencionada hasta en dos ocasiones, ya que la chica que nos atendió no nos permitió intentarlo nuevamente, el banco realizaba sin ningún problema la preautorización de la operación, si bien, instantes después, la chica nos decía que aparecía como denegada.
Al intentar realizarlo con otra tarjeta que tengo a mi nombre, ni tan siquiera lo permitía, aduciendo que al pertenecer al mismo banco iba a ocurrir lo mismo.
Igualmente, al solicitarle hacerlo con alguna de las tarjetas de crédito de mi esposa, tampoco lo permitía, a pesar de insistirle en que si debía firmar algún documento que avalara la operación estaba dispuesta a ello sin ningún problema.
Tras unos minutos bastante tensos, la chica insistía en que la única solución era sacar el seguro a todo riesgo, añadiendo que para esa operación si valdría cualquier tarjeta, o que de lo contrario perderíamos la reserva y el dinero, y que si volvíamos a alquilar otro coche nos iba a salir mucho más caro, metiéndonos prisas para que termináramos.
Ante la situación, no quedándonos más salida, y sintiéndonos bastante impotentes ante la imposición, nos vimos obligados a contratar un seguro a todo riesgo que en ningún momento precisábamos, y que nos costó más caro incluso que el propio alquiler del vehículo, un total de 161,79 euros.
Al ocurrir los hechos el domingo 29 de junio de 2025, pese a intentar contactar con el banco de la tarjeta, fue imposible, ya que la atención a los usuarios es de lunes a viernes.
Ya otro día en horario de atención, antes de la entrega de la hoja de reclamaciones en la Oficina de Consumo correspondiente, llamé al banco hasta en dos ocasiones, donde confirmaron mis sospechas afirmándome que una vez realizada la preautorización por parte de la entidad bancaria, el único que puede denegar la operación es el comercio en cuestión, asegurándome que, en ningún momento, ni ellos, Wizink, ni Mastercard, habían denegado dicha operación, así como que una vez que el banco lleva a cabo la preautorización, es que está dispuesto a consumar la operación.
Estoy seguro de que no fui el único cliente al que e**(AutoEdit)**a ese día, y que el proceder de este rent a car es claramente ilícito, dando lugar a las largas colas comentadas.