Monasterio de Piedra (Zaragoza) ❤️ Destacados ✈️


Foro de Aragón: Foro de viajes por Aragón: Zaragoza, Teruel, Huesca
Página 1 de 1 - Tema con 7 Mensajes y 311805 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados
Asunto: Monasterio de Piedra (Zaragoza)  Publicado:
Moderacion

Invitado



Votos: 0 👍
El Monasterio de Piedra es un hermoso enclave natural ubicado en el sistema ibérico en la provincia de Zaragoza. Cuenta con un parque natural y un monasterio cisterciense del siglo XII.

En el Parque Natural puede descubrir misteriosas grutas, cascadas infinitas y además, realizar diversas actividades al aire libre como senderismo o contemplar el vuelo de aves rapaces.

El Monasterio posee un hotel en su interior. Todas las habitaciones eran antiguas celdas donde vivían los monjes de la Orden del Císter, pero han sido remodeladas para el confort y la comodidad de sus actuales huéspedes.

El Monasterio de Piedra es un alojamiento rural donde descansar y disfrutar de una escapada de fin de semana ideal, lleno de relax en un marco incomparable.

Sitio web: www.monasteriopiedra.com/


Como llegar
Llegar al Monasterio de piedra es muy fácil, puede viajar en tren o en autobús. Una de las compañías que recorren esta región es Autobuses Hermasa.

Si viene en coche:

Autovía A-2, dirección Madrid-Barcelona salida Km. 204 (Alhama de Aragón - Monasterio de Piedra); o bien, en la misma autovía dirección Barcelona-Madrid salida Km. 231 (Nuévalos - Monasterio de Piedra).

Distancias desde/hasta el Monasterio de Piedra:

- Zaragoza, 105 km
- Madrid, 229 km
- Barcelona, 417 km
- Valencia, 318 km
- Soria, 123 km
- Guadalajara, 171 km
- Huesca 181 km
- Teruel, 169 km

En Autobus
Desde Zaragoza:
La Compañía Automóviles Zaragoza ofrece líneas regulares al Monasterio de Piedra, desde la Estación Central de Autobuses, los días martes, jueves, sábados, domingos y festivos.
www.automovileszaragoza.com/ ...evalos.asp
Teléfonos: 976 881 985 y 976 882 140

Desde Madrid a Zaragoza:
La empresa Alsa tiene salidas desde Madrid todos los días.
www.alsa.es

Desde Calatayud a Monasterio:
La Compañía Automóviles Zaragoza ofrece líneas regulares al Monasterio de Piedra, los días martes, jueves, sábados, domingos y festivos.
www.automovileszaragoza.com/ ...evalos.asp
Teléfonos: 976 881 985 y 976 882 140

Los Autocares Hermasa llegan hasta Nuévalos. Esta empresa ofrece salidas desde Calatayud los días lunes, miércoles y viernes.
www.autocareshermasa.com
Teléfono: 976 885 462

Si viene en tren(*):

- El Tren Ave Madrid-Zaragoza ,así como el Alvia, tiene parada en Calatayud. Diariamente hay varios trenes con parada en Calatayud. La duración del viaje es aproximadamente de 57 minutos (AVE) y 1 hora y doce minutos (ALVIA).

Comer en el Monasterio de Piedra o en los alrededores.

Teóricamente esta prohibido introducir comida en el parque: hay un cartel a la entrada, sin embargo no te registran, con lo que es habitual que la gente entre con bocadillos y se los coma en alguna pradera. Supongo que siendo medianamente discreto, no pasara nada.

Dentro del parque

Hay un kiosko con bocatas, helados y bebidas en el centro del recorrido mas o menos.

Fuera del parque, pero todavía en el recinto, hay un restaurante de menú (14 euros), con una agradable terracita. Pero también otro mas lujoso. Los tenéis ambos en su web:
www.monasteriopiedra.com/ ...onde-comer

Se llaman Restaurante Piedra Vieja y Restaurante Reyes de Aragón.

Fuera del Recinto
Fuera del parque en la carretera de Nuévalos o en el propio Nuévalos hay multitud de restaurantes de menú, por unos 10 euros.

El Mirador, ya en Nuevalos, que tenían 12 primeros y 12 segundos a elegir por 10 euros y otro menú un poco mejor, por 14 euros.

Las Truchas es el primer restaurante de entidad, cuando sales del recinto, hacia Nuévalos. Parece bastante popular.

Hay muchos restaurantes con buena pinta y suelen exponer un cartel con el precio del menú y los platos mas típicos.

Un detalle con el que hay que tener ojo es que los menús que a veces se publicitan en los folletos que dan a la salida del parque o en el propio pueblo, pueden ser distintos al menú de la carta del restaurante.

Los menús típicos suelen tener platos de cordero (ternasco de Aragón), migas, truchas, etc. La comida suele estar acompañada con vinos de Calatayud (D.O.).
Ir arriba
Asunto: Re: Monasterio de Piedra  Publicado:


Super Expert
Registrado:
02-07-2009

Mensajes: 351

Votos: 0 👍
Bueno Iacomus, en cuanto a la primera pregunta, la única pega que le pongo a la visita al Monasterio de Piedra en el Puente del Pilar es que habrá mucha gente, eso será inevitable, pero el otoño me parece una estación ideal para visitarlo.
Aprovechar para visitar Daroca también me parece muy buena idea, ya que es uno de los pueblos más bonitos de la zona. Tiene un interesante casco urbano amurallado, en el que destaca la colegiata de Santa María (con milagro de Corporales incluido). Os gustará. La laguna de Gallocanta está al lado y la visita es obligada, aunque yo, que hice la misma ruta con mis hijas no logré ver ninguna grulla.
Por añadir algo a tu ruta que me parece muy bien diseñada, comentarte que el entorno del río Piedra por las localidades cercanas de Torralba de los Frailes y Aldehuela (menos conocido) te llevará por un bonito entorno al lado de este río. Te dejo un enlace por si le quieres echar un vistazo: www.caiaragon.com/ ...248&dias=0
Buen viaje.
Ir arriba
Asunto: Visitar el Monasterio de Piedra con movilidad reducida  Publicado:


Admin
Registrado:
02-02-2009

Mensajes: 24852

Votos: 0 👍
ESCALONES EN EL PARQUE DEL MONASTERIO DE PIEDRA

artemisa23 Escribió:
A ver, Yastamami, no me acuerdo bien, así que no te lo puedo decir con seguridad. Pero haciendo memoria, si el recorrido es circular, me parece que podrías volver atrás y desde la zona de inicio ir a los Chorreaderos y luego al Lago del Espejo. A ver si alguien te lo confirma.

Acabo de estar en la zona y puedo confirmar lo que dice Artemisa23. Además, ella lo explica a la perfección.

Dentro del parque hay una propuesta de ruta circular fácil de seguir gracias a los carteles con flechas azules, al plano que entregan (¡y a la corriente de gente en las horas centrales del día!) La ruta describe una especie de ocho con un bucle en la zona alta (zona los Vadillos) y otro en la parte baja (Lago del espejo, Las Pesqueras, pie de la Cola de Caballo) Es conveniente respetar el sentido en la bajada a la gruta Iris por lo estrecho de la galería pero, por lo que respecta al resto del circuito, nada impide desandar la "ruta azul" evitando esa bajada pronunciada.

Desde el punto en el que se inicia la bajada a la gruta Iris (bien señalizado) se trataría de cruzar el río por el puente e ir hacia los Chorreaderos atravesando un túnel. De aquí al Lago del Espejo, piscifactoría y pie de la cascada Cola de Caballo es un paseo amplio de pendiente suave. Incluso podéis adentraros en la gruta. Luego regresas por el mismo camino hasta el prado que hace de nodo del "ocho".

No obstante, y al igual que los compañeros, yo os animo a hacer el recorrido íntegro. Si podéis subir y bajar escaleras, podéis completarlo y la bajada a la gruta tiene su puntito. Mi padre de 80 acaba de hacerla y le ha encantado. Para vuestra tranquilidad, nadie en su sano juicio bajaría de prisa esos escalones húmedos y hay descansillos donde apartarse un poco. No os condicionéis a vosotros mismos, que no es una carrera de escalones. Es para disfrutar y lo mismo que hay quien se detiene a tomar alguna foto y todos lo respetamos está perfecto que cada cual baje a su ritmo.

"Truco" que os apunto: Llegad pronto. Desde el Baño de Diana, mientras la gente sigue ruta hacia la izquierda, vosotros id hacia la derecha, siguiendo la corriente del río. Bajad ahora hacia la gruta, que estará muy tranquila esta parte. El camino os llevará a este mismo punto y completáis el resto. De cuando en cuando hay trabajadores del parque dispuestos a orientar.

Otra zona de escalones a considerar -estos de subida- viene a continuación de la cascada Trinidad. Para quien no pueda subir o bajar escaleras con facilidad -era el caso de mi madre- queda un pequeño paseo básicamente llano a la vera del río entre la Cascada Trinidad (preciosa) - Lago de los Patos - Baño de Diana- mirador sobre la Cola de Caballo (impresionante). Ya con eso puede merecer la pena. Hay que tener en cuenta el descenso en rampa desde le entrada al parque (y correspondiente ascenso para salir) pero hay barandillas y bancos para ir tomando un respiro. No es un lugar adaptado (parece difícil que lo sea) pero hay posibilidades cuando la movilidad no está al 100 %.
Ir arriba
Asunto: Opinión Hotel Monasterio de Piedra  Publicado:


Admin
Registrado:
02-02-2009

Mensajes: 24852

Votos: 0 👍
SOBRE EL HOTEL MONASTERIO DE PIEDRA

Nos alojamos en el Hotel Monasterio de Piedra, que ocupa parte de lo que fuera el antiguo cenobio. Ofrece la oportunidad y el encanto de pernoctar en un edificio histórico, eso sí, con la atmósfera austera de un monasterio cisterciense. Sugiero entrar, en todo caso, para ver al menos el grandioso espacio de la doble escalera.
Las estancias son sencillas, con encantadora terraza sobre los viñedos. Valoro que ofrezcan dobles comunicadas con una sala de estar independiente y una generosa terraza, idóneas para familias viajeras. Las zonas comunes, con una filosofía y una estética muy de parador aunque sin serlo, son otro punto a disfrutar aquí. Y algo que me encanta: Dormir con el arrullo del agua de las cascadas y despertar con el canto de decenas de aves diferentes.

La tarifa varía según el día de la semana e incluye un desayuno buffet bastante completo ( aunque sin llegar al despliegue culinario de un parador, por entendernos), la posibilidad de entrar al parque cuantas veces se desee y una visita guiada al recinto del monasterio propiamente dicho.

Hay ascensor para comunicar las dos plantas existentes aunque la mayoría de las habitaciones familiares ( junior suites las llaman) se encuentran en una entreplanta sin ascensor y con su correspondiente tramo de escaleras.

Recomiendo este establecimiento si se dispone de tiempo para disfrutar con calma de las zonas comunes y del peculiar emplazamiento.

En la población de Nuévalos y en la carretera vi más opciones de alojamiento.
Ir arriba
Asunto: Re: Monasterio de Piedra (Zaragoza)  Publicado:


Moderador de Zona
Registrado:
09-08-2009

Mensajes: 31633

Votos: 0 👍
Monasterio de Piedra: cinco curiosidades

Hace 800 años que, en la antigua fortaleza de defensa musulmana conocida como castillo de Piedra (castrum Petrae), cerca de Nuévalos, en Zaragoza , se instalaron trece monjes cistercienses para fundar un monasterio. El conjunto se encuentra rodeado de exuberante naturaleza, y está ubicado en un hermoso parque natural repleto de cascadas, lagos, grutas, arroyos y mucha vegetación alimentada por el agua del río Piedra.

más información en www.lavanguardia.com/ ...hotel.html

Ir arriba
Asunto: Re: Monasterio de Piedra (Zaragoza)  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
29-01-2019

Mensajes: 1743

Votos: 0 👍
A todos los que queráis a visitar el monasterio de piedra podéis alojaros también en jaraba y de paso combinar visita con turismo de balneario.( Hay incluso senderos entre balnearios con bancos y fuente de agua termal para beber, un paisaje bucólico)..los hay muy variados e incluso alguno con una gran piscina natural. Es una combinación perfecta y de paso podéis ver calmarza que tb es muy bonito y según la época del año tiene buitreras. No os límiteis a nuevalos o calatayud.
Ir arriba
Asunto: Re: Monasterio de Piedra (Zaragoza)  Publicado:


Experto
Registrado:
26-04-2016

Mensajes: 125

Votos: 0 👍
Bueno, pues al final estuvimos este finde pasado en el monasterio de piedra.
Muy bonito el hotel, quizá me resultó un pelin caro el precio de la habitación, pero era una experiencia de una noche en la vida. Y el desayuno fue espectacular. Había gente, pero no excesivamente. Por ser clientes del hotel, la entrada al parque y al monasterio, que es válida por dos días, seis euros por persona. El antiguo monasterio, que está pegado al hotel, se visita en unos 20 minutos.

Entramos pronto al parque al día siguiente, sobre las 9,30 o un poco más allá, y ya había gente. Nos recomendaron la visita a la gruta iris para evitar atascos de gente, y allá que fuimos junto con casi todo el mundo que iba entrando. Fue el único momento donde hubo algo de aglomeración, son bastantes escalones de bajada, y cuando termina, pasas por detrás de una de las cascadas (con algo de mojadura, pero forma parte del encanto).

Después hicimos el recorrido al revés de la numeración guiada, pero no era difícil de hacer, y desde que dejamos la gruta no parecía haber mucha gente (y eso que era sábado), y las cascadas estaban con mucha agua, todas eran preciosas, y algunas espectaculares.

Yo hasta pasé un poco de calor, y eso que estábamos como mucho a 25 grados, supongo que en unas semanas la zona se caldeará bastante. Vista la temperatua y la cantidad de agua de las cascadas, la época ha sido ideal para hacer la visita.

Me gustaría repetir la experiencia en unos años, pero la próxima vez, quedándonos en el pueblo. No es un recorrido largo (tardamos poco más de hora y media), pero no es para gente mayor, ya que hay bastantes subidas y bajadas. Bonita experiencia.
Ir arriba
Asunto: Re: Monasterio de Piedra (Zaragoza)  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
26-07-2010

Mensajes: 10697

Votos: 0 👍
mininubes Escribió:
Hola,
Voy por San Juan al monasterio de piedra, con dos perros pequeños (6 y 7 kg...). Mi duda es para comer...
Hay algún sitio donde podamos comer o mejor llevamos bocadillos? Imagino que habrá sitios con terraza....
Podeis aconsejarnos alguno? Si no en el mismo monasterio, cerquita... Como es un fin de semana (Domingo) lo digo para reservar... Hemos alquilado un apartamento a unos 30Km donde podemos llevar a los perros y tenemos arregladas las cenas...
Hay zona de picnic en el parque? Con mesas y demas... Allí seguro que podremos estar con los perros..
Muchas gracias por adelantado

Hola, @mininubes . Si prefieres restaurante en lugar de picnic, en el mapa www.google.com/ ...8&z=14 tienes experiencias y recomendaciones de otros forofos. Dentro del parque tienes dos alternativas que tienen terrazas, aunque tendrás que confirmar con ellos que tienen las terrazas abiertas en la fecha que vayas y que admiten perros :

Piedra Vieja monasteriopiedra.com/gastronomia/

Experiencia Iacomus - Octubre 2010 www.losviajeros.com/ ...06#2088306
Comimos un menú en el restaurante Piedra Vieja, uno de los dos que hay dentro del parque (el barato) un menú de 13,50 €. Bien.

Experiencia Lecrín - Abril 2016 www.losviajeros.com/ ...64#5182364
-Restaurante Piedra Vieja. Más de andar por casa. Cuando el tiempo lo permite, tiene una amplia terraza y también bar de tapas y raciones. Incluso en domingo me comentaron que no era necesario reservar pues los dos comedores son amplios. Aquí hubo un detalle feo pues, por alguna razón prefieren llenar primero el de la planta superior. Comenté a la encargada que mi madre tiene dificultad con las escaleras y me soltó que eran pocos escalones (una planta en realidad) Pregunto por las mesas del bar y me dice que no son para comer. Me voy calentando por dentro pero pregunto calmadamente qué se puede hacer en ellas. Mientras procesa la pregunta, pido unas tapas de lo que veo por allí (poca cosa aquel día) y nos apañamos en una mesa del bar. Un camarero se acerca entonces y me ofrece pasar al comedor en planta baja pero ya tenemos el tinglado más omenos organizado así que agradezco y rehuso. Un rato después se abre el dichoso comedor. La señora pudo haber sido más comprensiva y profesional ofreciendo soluciones pero estas situaciones son poco frecuentes y, en general, encuentro mucha ayuda y buena disponibilidad viajando con personas mayores.


Reyes de Aragón monasteriopiedra.com/gastronomia/

Experiencia Legarrekua - Abril 2012 www.losviajeros.com/ ...40#3216540
... Fuimos a comer al restaurante Reyes de Aragón. Muy bien. Hay que pagar, pero como celebramos el cumple de mi suegro, no miramos demasiado a la cartera. Acabamos, y como está en el hotel, aprovechamos para dar una vuelta por dentro y volver a visitar el monasterio por nuestra cuenta.

Experiencia Lecrín - Abril 2016 www.losviajeros.com/ ...64#5182364
-Restaurante Reyes de Aragón. Chef premiado, precio elevado (tengo la impresión de que siempre que hay reyes en el nombre la cuenta sube ) y salón señorial; el mismo en el que se sirven los desayunos a los huéspedes del hotel Monasterio de Piedra. Para una ocasión especial.

Experiencia gasolines - Abril 2016 www.losviajeros.com/ ...32#5189732
También comimos en el restaurante de los Reyes de Aragon, y aunque bastante caro la comida estaba logicamente muy buena.


Si, por calidad, precio u organización de ruta, prefieres comer fuera del Monasterio, los dos que hay más cercanos tienen terrazas amplias e imagino que no tendrás problemas en estar con los perros (aunque tendrías que confirmarlo con ellos en la reserva, si alguno te interesa) :

Restaurante del Hotel Las Truchas www.hotellastruchas.com/ ...estaurante (el más cercano al Monasterio)

Recomendación Dona6 - Febrero 2010 www.losviajeros.com/ ...03#1519203
En cuanto al Monasterio de piedra, sitio para comer allí estan en Nuevalos el Hotel las truchas, es el mas tipico

Experiencia Rocmat - Junio 2018 www.losviajeros.com/ ...48#5901548
Nos aloja,mos en el Hotel Las Truchas, menos de 1 km y vaya menú de cena ...


Restaurante del Hostal las Rumbas www.google.com/ ...1328306059 (en Nuévalos)

Experiencia Zeru - Marzo 2009 www.losviajeros.com/ ...322#936322
Nosotros estubimos el año pasado en el hotel las rumbas.Hotel familiar,gente muy maja.Se come bien en el restaurante ...

Recomendación Dona6 - Febrero 2010 www.losviajeros.com/ ...03#1519203
En cuanto al Monasterio de piedra, sitio para comer allí estan ... El Hostal Las Rumbas, más económico
Ir arriba
Quitar Filtro Destacados

Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes