Guía práctica de aparcamiento en Oporto
Oporto, con sus calles estrechas y colinas, puede resultar un reto para quienes viajan en coche. Esta guía práctica te ofrece información útil sobre dónde y cómo aparcar en la ciudad, considerando tanto opciones gratuitas como de pago.
La zona del centro, al norte del río Duero, es casi toda zona de estacionamiento regulado.
1. Opciones de aparcamiento gratuito
Aunque en el centro es complicado, existen zonas donde se puede aparcar sin coste:
-
Aparcamiento en la zona de Boavista: Alrededor de la Casa da Música y otras áreas residenciales cercanas, se encuentran plazas gratuitas, aunque suelen llenarse temprano.
-
Estacionamiento en las afueras: Barrios como Campanhã o Paranhos ofrecen opciones gratuitas, ideales si no te importa caminar o usar el transporte público para llegar al centro.
2. Parkings públicos y privados
Oporto dispone de varios aparcamientos de pago gestionados por empresas privadas o por el ayuntamiento. Algunos de los más recomendables son:
-
Parque de Estacionamento Saba Praça de Lisboa: Muy céntrico, ideal para visitar la Torre dos Clérigos o la Livraria Lello.
-
Parque Cardosas: Situado junto a la estación de São Bento.
-
Aparcamientos subterráneos en Ribeira: Cerca del río, perfectos para recorrer la zona histórica.
3. Tarifas y horarios
En general, las tarifas oscilan entre:
-
1,20 € a 2,00 € por hora en el centro.
- Abonos diarios entre
12 € y 18 € dependiendo de la ubicación.
La mayoría de los parkings funcionan
24 horas, aunque algunos más pequeños cierran por la noche.
4. Zonas de estacionamiento regulado (Zonas AZUL)
En las calles del centro, encontrarás zonas de pago mediante parquímetro:
- Horario habitual:
De lunes a viernes de 9:00 a 19:00 y sábados hasta las 13:00.
- Tarifa media:
1,20 € por hora.
- Límite máximo de estacionamiento: En algunos casos, hasta 2 o 4 horas.
5. Aparcamiento para residentes
Si te quedas una temporada larga, puedes solicitar un permiso de residente:
- Gestionado por la
Câmara Municipal do Porto.
- Requiere empadronamiento y documentación del vehículo.
- Permite aparcar sin límite de tiempo en determinadas zonas.
6. Alternativas: park and ride (P+R)
Para evitar el tráfico del centro, Oporto ofrece aparcamientos disuasorios:
-
Estádio do Dragão: Conectado por metro.
-
Hospital de São João: También con acceso al metro.
- Coste reducido o incluso gratuito si se utiliza el transporte público.
7. Recomendaciones finales
- Evita circular por la Ribeira y el centro histórico con coche: muchas calles son peatonales o de difícil acceso.
- Revisa las apps de aparcamiento locales, como
Saba Park o
EMEL Porto, para conocer plazas disponibles en tiempo real.
- Si viajas en temporada alta, planifica con antelación dónde dejar el coche.
Mapas oficiales de movilidad de Oporto:
portalgeo.cm-porto.pt/ ...transporte
Url en LosViajeros.com:
www.losviajeros.com/ ...&sf=53
www.losviajeros.com/ ...amp;star=1 (
Mensajes destacados sobre Aparcamiento en Oporto)