Es fácil comprar su boleto de autobús, tren o tranvía de Muni porque existen varias maneras de pagar. Y debido a que pagar en efectivo demora el sistema, lo recompensamos con una tarifa más baja si paga por otros medios.
MuniMobile®: La aplicación oficial para boletos de la SFMTA, MuniMobile le permite comprar boletos instantáneamente usando una tarjeta de crédito o débito o una cuenta de PayPal. Infórmese más.
Clipper® Card: Clipper es la tarjeta todo-en-una para el Área de la Bahía. Use su tarjeta Clipper en todos los sistemas principales de transporte público del Área de la Bahía, incluyendo el Muni. Infórmese más.
Efectivo: Puede pagar el boleto de los sistemas de transporte a nivel de superficie con cualquier moneda de los EE.UU. Necesita tener el cambio exacto. Infórmese más.
¡Los niños de 4 años de edad o menos viajan GRATIS!
Opciones de tarifas
Viaje sencillo - Adulto
MuniMobile
$2.50
Tarjeta Clipper
$2.50
Efectivo
$2.75
Todos los detalles sobre boletos
Mensual - Adulto
Tarjeta Clipper
Pase “M”: Muni (incluye el Tranvía)
$75.00
Tarjeta Clipper
Pase “A”: Muni (incluye el Tranvía) + BART dentro de SF
$94.00
Todos los detalles sobre boletos
Viaje sencillo - Con descuento
Kabataan (edad 5-18), Mga Senior/Matatanda (65+), Mga Taong may Kapansanan
MuniMobile
$1.25
Tarjeta Clipper
$1.25
Efectivo
$1.35
Máquina de boletos de Metro
$1.35
Todos los detalles sobre boletos
Mensual - Con descuento
Youth (ages 5-18), Seniors (65+), People with Disabilities
Tarjeta Clipper
$38.00
Complete Ticket Details
Viaje sencillo en tranvía
MuniMobile: Adultos y menores
$7.00
Clipper Card: Adultos y menores
$7.00
Efectivo
$7.00
Senior/ Disabled/ Medicare: 7am-9pm
$7.00
Personas de la tercera edad/discapacitados/Medicare: 9 p.m.-7 a.m.
$3.00
Complete Ticket Details
Pasaporte de 1 Día para Visitantes
MuniMobile
$22.00
Pasaporte de papel
$22.00
Complete Fare Details
3-Day Visitor Passport
MuniMobile
$33.00
Paper Passport
$33.00
Complete Fare Details
Muni Gratuito para menores
Providing eligible low-to-moderate-income San Francisco residents free access to Muni
Clipper
$0.00
Complete Ticket Details
7-Day Visitor Passport
MuniMobile
$43.00
Paper Passport
$43.00
Complete Fare Details
Pase Lifeline
Monthly pass for qualified customers on a limited income
Pase Lifeline Muni gratuito para menores
$38.00
Todos los detalles sobre boletos
Muni gratuito para personas de la tercera edad
Providing eligible low-to-moderate-income San Francisco residents free access to Muni
Clipper
$0.00
Complete Ticket Details
Free Muni for People with Disabilities
Providing low-to-moderate income San Francisco residents with disabilities free access to Muni
Clipper
$0.00
Complete Fare Details
Youth CityPASS
CityPASS Youth
$69.00
Complete Fare Details
Adult CityPASS
CityPASS Adult
$89.00
Pagas 2$ y ese billete te sirve para 90 minutos, para todos los cambios que quieras en ese tiempo.
Aunque si que es cierto, que como muchas veces los conductores ni te miran cuando se lo enseñas, puede que te sirva más tiempo.
El bono mensual normal sobrepasa los 60 dolares. Sirve para buses, tranvias de los verdes y trolebuses.
Pero también te comento, que en este mes tenian una reunión porque tienen déficit y estaban pensando en una de tres, subir los billetes y bonos, quitar buses o subir los aparcamientos.
Con lo cual, puede que cuando llegues, sea otro el precio.
En la Bay City Guide tienes un mapita pequeño, pero muy completo de las lineas de transporte de la ciudad.
Los cable car historicos, cuestan 5 $ por trayecto, y en la tarjeta de transporte sólo te valdría si compras la completa, que cuesta cerca de 80$, pero ese si que incluye metro también.
Pero también están los cable car normalitos, que son verdes y cerrados.
Indiana Jones Registrado: 07-07-2008 Mensajes: 1971
Votos: 0 👍
Maritere81 Escribió:
No, vamos a ver...OJO
Pagas 2$ y ese billete te sirve para 90 minutos, para todos los cambios que quieras en ese tiempo.
Aunque si que es cierto, que como muchas veces los conductores ni te miran cuando se lo enseñas, puede que te sirva más tiempo.
El bono mensual normal sobrepasa los 60 dolares. Sirve para buses, tranvias de los verdes y trolebuses.
Pero también te comento, que en este mes tenian una reunión porque tienen déficit y estaban pensando en una de tres, subir los billetes y bonos, quitar buses o subir los aparcamientos.
Con lo cual, puede que cuando llegues, sea otro el precio.
En la Bay City Guide tienes un mapita pequeño, pero muy completo de las lineas de transporte de la ciudad.
Los cable car historicos, cuestan 5 $ por trayecto, y en la tarjeta de transporte sólo te valdría si compras la completa, que cuesta cerca de 80$, pero ese si que incluye metro también.
Pero también están los cable car normalitos, que son verdes y cerrados.
VUELVO A REPETIR.
No hace falta comprar los bonos mensuales completos de los ciudadanos de San Francisco.
Como puse más arriba en este link: www.sfmta.com/ ...sports.htm se explica el precio e inclusiones del pasaporte de transporte para visitantes/turistas de San Francisco. 7 días son solamente 26 dólares e incluye los cable cars, metro (con este fui de Powell a Castro, no es solo para grandes trayectos), tranvías, buses...
Nosotros no tenemos que fijarnos en los pasaportes de ciudadanos de la bahía de SF sino en los que hay específicos para turistas; y no solo está ese que digo de 7 días sino también el de 3 días o incluso para 1 día. En el link oficial que he puesto viene explicadito.
Hola!!! alguien que haya comprado el bono para los autobuses turísticos?? los rojos, ¿¿incluyendo alguna excursión?? ¿¿mejor comprarlo desde aquí o una vez en s. Francisco??? saludossssssss
Yo compré la SFO City Pass 7 días desde mi casa y los imprimí. Desde el aeropuerto me tomé el BART, bajé en Market Street y cambié los vouchers en el San Francisco Visitors Center, donde aproveché a tomar varios mapas de la ciudad (que me sirvieron muchísimo, hay es espñaol).
Usé todas las atracciones que traía:
Aquarium of the Bay
California Academy of Sciences
Blue & Gold Fleet Bay Cruise
San Francisco Museum of Modern Art (SFMOMA)
Exploratorium OR de Young Museum (Aquí elegí la primer opción).
Cuando subía al bus sólo tenía que mostrar el pass, fantástico.
Tengo otra duda respecto a los transportes. En los autobuses, se anuncia de alguna manera la parada (tipo metro, o algún luminoso que te vaya indicando por qué parada se llega), o tienes que saber donde bajarte por tu cuenta. (...porque una cosa es saber que linea coger y otra adivinar donde tienes que bajarte).
Moderador de Zona Registrado: 24-05-2007 Mensajes: 14575
Votos: 0 👍
En los 4 días y pico que he estado en San Francisco he utilizado el Muni Pass de 7 días y en 2 días ya lo tenía amortizado más que de sobra, porque aunque cuesta 27 $ ya sólo cada vez que te subes en el tranvía histórico son 6 $.
Respecto al anuncio de las paradas, en el tranvía de superficie F, en los tranvías históricos (Powell-Hyde, Powell-Mason y California), así como en otros tranvías MUNI (al menos en el N y en el J que son en los que me he subido), las paradas la anuncian de viva voz, por lo que hay que estar pendiente de no pasarse.
En los autobuses que yo me he subido (el 21 para ir a Alamo Square, el 45 para Washington Square y el 39 para Coit Tower) sí había letrero luminoso que iba indicando las paradas. La excepción fue el autobús PresidiGo para ir hasta el Transit Center en Presidio y los autobuses que desde allí hacen los recorridos "Around the Park" (ruta de Crissy Field y ruta de Presidio), que no anuncian las paradas, aunque quizás sea porque es un servicio que utilizan los residentes en vez de turistas.
En las paradas de autobuses y del tranvía F suele haber un mapa general del transporte, pero no especifica paradas por cada línea, por lo que a menos que uno sepa de antemano el autobús que tiene que coger o lleve un mapa con las paradas (que se pueden obtener en la página de la SFMTA), puede ser un poco lioso de utilizar. En la oficina de turismo dan unas hojas con los transportes que hay que usar para ir a los principales lugares de interés, pero el mapa que dan es una acumulación de líneas de diferentes transportes en el que al final no se ve nada. En otras paradas todavía tiene más gracia, porque no hay ni marquesina, sino únicamente una pegatina o letrerito en lo alto de un poste (no necesariamente de autobús), por lo que si no estás atento no haces más que dar vueltas (como me pasó para coger el autobús a Coit Tower).
Tomar el tranvía MUNI o el BART en las estaciones es bastante fácil, ya que todos los trenes de las diferentes líneas pasan por el mismo andén, diferenciando sólo entre inbound (de entrada a San Francisco) y outbound (de salida), es decir, hay un andén para inbound y otro para outbound y por ahí pasan todos los trenes. Además hay monitores en los que se especifica el tiempo que falta para que pase cada uno, por lo que no tiene demasiado lío.
Los billetes de los tranvías y autobuses se pueden comprar a bordo, pero creo que no admiten cambio. Es mejor llevar un pase MUNI. El pase es como un rasca y gane Tienes que "rascar" en la tarjeta los días que lo vas a utilizar.
Información para discapacitados:
Con excepción de los tres tranvías históricos, el resto son accesibles para sillas de ruedas: tranvía de superficie F, los autobuses y los otros tranvías MUNI (J, K, L, M, N,...).
En el caso del tranvía F en la calle suele haber una rampa por la que hay que subir y luego el tranvía tiene que desplegar la suya, porque tiene varios escalones.
En los otros tranvías MUNI, aunque se vea que varios vagones tienen la señal de la silla de ruedas, hay que subirse por la puerta situada inmediatamente detrás de la cabina del conductor, que es donde está el espacio para silla de ruedas. En las estaciones que están en el interior (Powell St, Civic Center, Embarcadero, ...) puede dar igual, pero luego ese tranvía sale a la superficie y resulta que tiene escalones, por lo que si no estás ubicado en el sitio correcto no te puedes bajar. A mí me pasó con un scooter y me costó darme un largo paseo de ida y vuelta en el tranvía.
En el tranvía F (supongo que igual para el resto de transportes MUNI) vi que el billete para discapacitados costaba 0'75 $, pero yo ya tenía mi pase de MUNI.
- Powell-Hyde: Sale de Market y Powell, pasa por Union Square, el Museo del Cable Car, Nob Hill, Russian Hill, Lombard Street y termina en la plaza Ghirardelli.
-Powell-Mason: Sale desde Market y Powell, y circula por North Beach para terminar su trayecto cerca de Fisherman’s Wharf.
-California Street: Recorre el distrito financiero, Chinatown y Nob Hill.
El metro tiene los dos sistemas el MUNI (una especie de metro ligero, con paradas tanto subterráneas como en la superficie) y el BART (podría compararse a los trenes de cercanías de aquí)
Las dos compañías comparten estaciones en el centro (si no recuerdo mal son 4)
Moderador de Zona Registrado: 24-05-2007 Mensajes: 14575
Votos: 0 👍
mireiaz Escribió:
Buenas noches
Vamos ha estar 4 días en San Francisco de luna de miel .
Nuestro hotel esta en union square. Que recomendación de transporte nos dais?? nos gusta andar para delatnte y para detras visitando cosas que tarjeta nos puede compensar en cuanto al transporte?
En la oficina de turismo que hay en la plaza Hallidie (en Market St / Powell St) te dan (o al menos antes daban) una hoja con los medios de transporte que te llevan a los lugares turísticos más visitados.
Por citar algunos, con el tranvía F recorres Market St y llegas hasta Fisherman's Wharf, con el autobús 21 vas a Civic Center y Alamo Square, con el 45 a Washington Sq (subiendo por Chinatown) y con el 39 a Coit Tower. Con el PresidiGo (su parada creo recordar que estaba por California St) vas al parque de Presidio y una vez allí hay un par de autobuses que hacen un recorrido por diferentes zonas, incluido el Golden Gate.
Un billete de 3 días cuesta 35 $, que no es muy barato que digamos, pero teniendo en cuenta que cada viaje en el cable-car ya cuesta 6 $, si os movéis mucho lo mismo lo podéis rentabilizar, si no, cada viaje normal (al margen del cable-car) cuesta 2'25$
Indiana Jones Registrado: 15-09-2010 Mensajes: 4288
Votos: 0 👍
sicoloco Escribió:
Gracias por vuestros consejos chicos, por ultimo decirme si los billetes sencillos hay que comprarlos a los conductores o hay algun tipo de maquina, ademas lo del transbordo que me comentais que el revisor te rompe el billete como funciona?,cuando es transbordo no puedes subir por la puerta que quieras?
Yo siempre he comprado los billetes de bus y tranvía (no el cable car) al conductor al subirme. Metes la pasta en la maquinita (hay que llevarlo justo, 2.25 USD) y el conductor te da el billete con la hora de validez aproximada. Como en la imagen:
Para el transbordo te puedes subir por la puerta que quieras; si entras por la de delante le enseñas el ticket válido al conductor y listo.
Ignoro si alguien ya lo ha comentado, yo no recuerdo haberlo leído cuando preparé el viaje, id atentos porque no todas las paradas de autobús (creo que tram también) tienen marquesina o poste indicador, en ocasiones lo único que indica la existencia de una parada es una franja creo recordar amarilla pintada en una farola con el número del bus y también pintura en el borde de la acera, yo por la zona de Ashbury me volví loco para encontrar el bus que me llevaba a Castro y me salte andando un par de paradas (cuesta arriba ) hasta que tuve que preguntar a un señor que estaba en un coche aparcado y él me lo indicó, si lo sabes lo ves fácil pero sino tienes ni idea te puedes volver loco.
San Francisco me gustó mucho y eso que tenía malas referencias, pero es una ciudad muy bonita.
Salu2
Hola de nuevo. Supongo que ya estará en algún sitio pero bueno. Cogimos el bus en varias ocasiones y el tranvía.
El tranvía creo que fueron 2,75 cada vez y el que nos llevó a golden gate 4$.
Tienes que llevar el importe EXACTO porque no dan cambio.
Nos pasó estar en el golden gate y tener solo 20$. La chica nos dijo que nos buscásemos la vida para buscar cambio y le dije que la tiendecita que había allí al lado del golden gate había cerrado. Me dijo que no, que cerraba a las 7. Venía de allí y estaba cerrada! Menos mal que dos japoneses nos dieron cambio y pudimos subir porque sinó no sé qué hubiésemos hecho...
Muy mal montado lo tienen para el turista, porque es muy dificil llevar siempre la cantidad justa...
Es una pena que no supieras de la tarjeta Clipper, que es la típica que pillas en cualquier Walgreen (vale $3) y la recargas tipo tarjeta monedero. Con eso no solo pagas instantáneamente, sin necesidad de andar con cambio, sino que la tarifa es más barata. Además, la puedes usar en el bus, el tranvía, el BART, es decir en todos los transportes municipales. Casi todas las grandes ciudades de USA tienen una similar, por ejemplo en Seattle yo tengo la ORCA card, que funciona igual. Aunque tengo coche, yo no salgo sin ella www.sfmta.com/ ...muni/fares
@jordivel, las clipper las puedes comprar en Walgreens, una por persona, y rellenarlas allí mismo como tarjeta monedero.
Otros recomiendan el Passport, más orientado a turistas que pueden utilizar varios tipos de transporte en pocos días. Aquí tienes varias opiniones: www.tripadvisor.com/ ...ornia.html
A partir del 1 de setiembre, hay una nueva tarifa q solo se puede comprar desde la app de muni y por 5$ tienes viajes ilimitados durante ese día; no hace falta validarla y solo tienes q enseñar el codigo bidi si te lo pide un revisor
Hola. Una duda sobre la Munimobile. ¿Alguien sabe si es necesario tener datos en el movil en el momento de acceder al transporte (bus, tren...)? Queremos coger la Day Pass (la que no incluye el "cable car") y sólo está la opción de usarla mediante la APP, no en tarjeta. Y en principio queríamos tirar de wifi cuando pudiéramos, sin usar datos.
Solo hace falta conexión a internet en el momento de la compra, después para usarlo no hace falta tener datos (pero si batería en el movil!).
De todas formas, mirate una tarjeta prepago de Vodafone, que por 20€ tienes 15GB y 10GB extra este verano y tiene roaming para Estados Unidos.