Comer en Portugal: Gastronomía, Restaurantes ❤️ Destacados ✈️


Foro de Portugal: Foro de viajes por Portugal: Lisboa, Oporto, Evora, Braganza, Faro, Estoril, Sintra, Coimbra, Algarbe, Alentejo, Madeira...
Página 1 de 1 - Tema con 7 Mensajes y 72783 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados
Asunto: Comer en Portugal: Gastronomía, Restaurantes  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
24-08-2010

Mensajes: 18

Votos: 0 👍
En septiembre tengo intención de ir con mi media naranja a Aveiro,recorrer los publos de los alrededores de la ciudad,eh leído los post sobre que visitar por esta zona,pero en cuanto a que comer y el significado del nombre del plato en castellano, veo poca Información,así que solicito a los que por allí habéis estado un poco de Información referente al tema este.GraciasSalu2
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Comer en Oporto  Publicado:


Moderador de Zona
Registrado:
05-02-2009

Mensajes: 39833

Votos: 0 👍
Hola
Los portugueses son más "europeos" que nosotros en esto de los horarios de comidas, aunque no tan exagerados como los del norte
Yo no recomendaría ir a cenar mas tarde de 9 o 9 y media. Para el almuerzo el horario suele ser mas amplio
Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Comer en Portugal: Gastronomía, Restaurantes  Publicado:


Moderador de Zona
Registrado:
24-05-2007

Mensajes: 14612

Votos: 0 👍
Añado unos enlaces a los hilos en los que he ido dejando información de restaurantes en diversas ciudades del norte de Portugal.

Restaurantes, dónde comer en Guimarães (Norte Portugal)

Viana do Castelo (Norte de Portugal): qué ver, hotel, comer

Braga: Consejos, qué ver, dónde comer - Norte de Portugal

Comer en Oporto

Saludos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Comer en Portugal: Gastronomía, Restaurantes  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
25-03-2011

Mensajes: 22320

Votos: 0 👍
Interesante artículo sobre ir a comer a Portugal. Es una especie de "Guía para orientarse en un restaurante portugués cuando la carta no está traducida"

www.hoy.es/ ...-ntvo.html

Habla sobre todo de arroces, verduras y pescados.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Comer en Portugal: Gastronomía, Restaurantes  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
25-03-2011

Mensajes: 22320

Votos: 0 👍
Aquí está el artículo sobre las carnes.

Bifes, bitoques y bifanas. "El mundo de las carnes y sus cortes en Portugal es complejo para un español"

www.hoy.es/ ...-ntvo.html
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Comer en Portugal: Gastronomía, Restaurantes  Publicado:


Moderador de Zona
Registrado:
24-05-2007

Mensajes: 14612

Votos: 0 👍
En Sesimbra estuve comiendo en el restaurante O Velho e o Mar, situado enfrente de la playa a pocos metros del fuerte.

Pedí de aperitivo, queso de Azeitao (queso cremoso tipo torta del Casar, aunque mucho menos fuerte) y paté de sardinas.

De plato principal, lomo de bacalao con patatas confitadas y migas de grelos. Entre el aperitivo, el pan, que esa mañana había estado haciendo una cata de vinos, el tamaño del plato y que llevaba alguna cosa frita, no me pude comer ni la mitad. Es para pedir plato único e ir con hambre.

La cuenta fue de unos 32€.

www.tripadvisor.es/ ...ntejo.html
⬆️ Arriba
Asunto: Bacalao y sus 365 formas de cocinarlo - Comer en Portugal  Publicado:


Moderador de Zona
Registrado:
15-02-2008

Mensajes: 17368

Votos: 1 👍
En Portugal la técnica de salazón del bacalao es distinta a la de España; son unos superexpertos. Y en cuanto al desalado emplean distintos tiempos según el grosor de la pieza. Suele ir desde un día para La piezas más finas a las 72 horas para el más grueso; y cambiando el agua cada 12 h., y siempre agua fría, nunca caliente ni templada.

En las tiendas especializadas en bacalao suelen tener unas tablas con los tipos de corte y unas hojas que te entregan con las instrucciones de desalado y recetas. Yo las he seguido al pie de la letra y sale perfecto y jugoso.

Ya es mala suerte comer mal bacalao en Portugal, porque si en algo son expertos es en prepararlo. Llevo cincuenta años yendo a Portugal más de una vez cada año, y en pocos sitios lo he comido malo. Suele estar jugoso y es una delicia como se deslamina en el plato.

Como recomendación os sugiero un par de sitios para comer buen bacalao en el norte: restaurante Chafarix en Melgaço; Adega Sabino también en Melgaço; el extraordinario bacalhau con broa del restaurante Miracastro en Castro Laboreiro y en Arouca en restaurante Parlamento y restaurante Alto da Estrada. Y ya en plan alta cocina el restaurante del Balneario Pedras Salgadas cerca de Chaves.

Como anécdota os cuento que al siguiente día de abrir la frontera tras el confinamiento hice 160 km para ir a comer el bacalhau con broa a Castro Laboreiro, y otros tantos de regreso.
⬆️ Arriba
Asunto: Gastronomía de Lisboa: Bacalao (bacalhau) - Portugal  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
09-08-2009

Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
Bacalao, símbolo de la gastronomía lisboeta
Un manjar con larga trayectoria histórica


Su larga tradición histórica y su característico e intenso sabor convierten al bacalao o bacalhau en el producto estrella de la gastronomía lisboeta. Con el paso de los años, se ha forjado una amplia cultura en torno a él, con centros culturales que cuentan su historia, restaurantes especializados y mucho más.

Al bacalao en Lisboa se le conoce como “fiel amigo” y su pesca se remonta a tiempos vikingos en los fríos mares de los países nórdicos. En 1934 comienza la Campaña del Bacalao en Portugal y los barcos zarpan desde Lisboa enfrentándose a un recorrido largo y peligroso, con el fin de abastecer a su población con este manjar. Hacia el año 1957, Portugal ya se había convertido en el mayor productor de bacalao salado del mundo.

El Centro Interpretativo de la Historia del Bacalao, que abrió sus puertas en 2022, cuenta en profundidad la historia de cómo este producto se ha llegado a convertir en un emblema de Lisboa. Se trata de una exposición que unifica archivos históricos y tecnología, con proyecciones audiovisuales de viajes y testimonios de los pescadores o elementos de pesca y barcos a gran escala, entre otros muchos.

Algunos de los puntos de interés turístico en torno al bacalao más relevantes son Casa dos Bicos, antiguo depósito de bacalao; Salinas de Samouco, refugio de miles de aves acuáticas migratorias; Rei do Bacalhau, icónica tienda especializada en la venta de bacalao con más de 60 años de antigüedad; y los restaurantes D’ Bacalhau y Terra Nova, con el “fiel amigo” como ingrediente principal de sus recetas.

Popularmente se dice que existen 1.001 maneras de cocinar el bacalao. La “meia desfeita de bacalhau” es una de las recetas más típicas y consiste en la mezcla del pescado desmenuzado con garbanzos, patatas, cebolla, perejil y ajo. Asimismo, destacan otros platos como bacalhau com natas, una cremosa combinación de bacalao, patatas, nata y bechamel; pataniscas de bacalhau, pescado rebozado; bacalhau cozido, plato estrella en Navidad; y pastéis de bacalhau, unos aperitivos muy comunes en la zona.


Información facilitada por Turismo de Lisboa: www.visitlisboa.com/es
⬆️ Arriba
Quitar Filtro Destacados

Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes