Roma, experiencias viajeras, como fue el viaje, lo mejor y lo peor y los enlaces a los temas más populares para conocer Roma, alojamientos, que visitar, donde comer, itinerarios, traslados aeropuertos, transporte publico, experiencias entre otros temas.
Yo llegue ayer de Roma, una ciudad maravillosa.
Voy a contar un poco todo como ha sido mi viaje por si sirve de ayuda a alguien como hace unas semanas estuve yo por aquí buscando información.
VUELO.
Viaje con Ryanair desde Santander.
Hay un autobus Alsa que por 2,5 euros te acerca desde la estación de autobuses al aeropuerto cada 15 minutos y viceversa.
Respecto al tema de las maletas, en Santander y Ciampino no les vi controlar nada de dimensiones y peso.
Ambos vuelos salieron con puntualidad.
En el vuelo que peor lo pase fue en el de vuelta, habia nubes en Santander y estaria volando 15 minutos con turbulencias, como nunca las habia pasado, estaba acojonado.
TRANSPORTE EN CIAMPINO.
Segui las recomendaciones de los compañeros del foro.No reserve nada por internet.
Cuando llegue salir por la puerta y al frente habia un aparcamiento con autobuses.Alli estaban Shuttle y Cotral.Me subi a un Shuttel, no cobraron nada por mi hijo que tiene 4 años.Yo tuve que pagar 4 euros por adulto.En poco mas de 40 minutos ya estaba en Termini.
En el mismo punto que te deja el autobus de Shuttle debes de cogerlo para volver al aeropuerto.Para la vuelta cobran 6 euros por persona.
Recomiendo no reservar nada por internet ni pillar los billetes que te venden en el aeropuerto de Terravision.
Llegais y allí encontrareis algun autobus de Cotral, Shuttle o Terravision.
ALOJAMIENTO.
Yo me aloje en hotel Milani en via Magenta.Una calle contigua a Termini.Estaba a poco menos de un minuto de donde me dejo el autobus del aeropuerto.
Cuando llegue eran mas de las once de la noche y estaba lleno de bolsas de basura, algunas partes de la acera hundidas y mucho trasiego de personas, me preguntaba que donde me habia metido.Al día siguiente estaba todo limpio como una patena.
En Roma no hay contenedores de la basura y algunas aceras no estan en buen estado, esto pasa tanto en lo turistico como lo no turistico.
Respecto a la seguridad en Termini, os dire que podeis caminar tranquilamente por cualquier zona....nunca he visto tanta policia en mi vida y mucho menos tantos soldados.
Roma me ha parecido la ciudad mas segura de las que he visitado.
El hotel Milani es un hotel de 3 estrellas.Que nadie espere un hotel de lujo.
El personal es amable y simpatico, y hablan español.
Las habitaciones cuentan con caja fuerte (gratuita), minibar, articulos de baño que reponen a diario, toallas que te cvambian a diario, habitaciones limpias y ducha (ojo no hay bañera en las habitaciones triple).
Los enchufes estan adaptados a las clavijas de los aparatos españoles.
El desayuno es abundante....bolleria, cafe de maquina ( pero que era bastante bueno), zumos, yogures, fiambres,quesos, fruta, huevos revueltos, cocidos, cereales,panes.....y en abundancia.
Los precios del minibar no me parecieron caros.Un euro con cincuenta refresco y agua y dos euros una botella de cerveza Peroni.Ademas en el hall del hotel tienen dos maquinas, una de bebidas y cosas de comer a precios barato y otra de cafes.
También en el hall contais con wifi gratuita, tres conexiones y que se pillan perfectamente.
Respecto al pago, yo no tuve que adelantar nada, pague al final y te dan una factura detallada con las costas (habitación, tasas,etc...)
PROGRAMACION DEL VIAJE.
Yo tuve tres días para excursiones en Roma.
Los planifique así.
El primer día me fui en metro hasta la plaza del populo y desde allí baje hasta la plaza de España.De la plaza de España estuve callejeando hasta llegar a la plaza Navona.De allí al Panteon después de comer para esta atechados a la sombra.El Panteons me ha parecido colosal.Despues a la fontana de Trevi donde solo habia andamios, una pena pero una disculpa para volver algun día si la salud y el dinero lo permiten.Despues estuve callejando por la ciudad y cogi el metro para el hotel.
El segundo día me fui al Coliseo.Impresionante cuando sales del metro y te topas con el, recuerda a la pelicula de Gladiator cuando se dan de bruces con el coliseo.Imponente.
En el coliseo tuve que hacer cola para coger las entradas ya que no cogi la Romapass, como iba con mi hijo no queria meterle en los museos así que no me salia cuenta.
El coste de Coliseo+ Foro+ Palatino es de 12 euros y te sirve para dos días...no se si visitarlo dos días todo o hacer las visitas en dos días.
En la cola estaria poco mas de 45 minutos.Pregunte para subir al tercer anfiteatro pero me dijeron que eso iba por horas.
Del coliseo fuimos caminando hasta el circo maximoy de allí cruzamos al trastevere donde estuvimos comiendo.
Después de comer estuvimos en la plaza de santa Maria, entramos en la iglesia porque el calor era asfixiante.La iglesia es preciosa por dentro.
Luego nos fuimos a la isla tiberina y de allí al Mausoleo de Vitorio Emanuel.Hacia eso de las cinco cuando el calor apretaba algo menos para el foro.Vuelta al hotel.
El tercer día visite el Vaticano.
Mi plan era entrar por la mañana en la basilica y subir a la cupula.Comer y entrar en el museo ( ya tenia reservadas las entradas online).
Cuando ibamos hacia la basilica nos salio al paso un agente turistico y nos dijo que ibamos a tenernos que chuparnos una cola al sol de mas de una hora para entrar en la basilica y otro tanto en el museo.Pensando en nuestro hijo decidimos contratar la visita guiada a la plaza y los museos.Eran 40 euros por persona ( el niño no pagaba) pero al tener yo la entrada del museo ellos se encargaban de cambiarme la hora y me quedaba en 20 euros.
Allí fuimos con la guia a la plaza donde estuvo media hora contandonos la historia y curiosidades de la ciudad.Luego fuimos para el museo vaticano y entramos directamente sin cola por visitas guiadas.El guia iba explicandolo todo pero nosotros tuvimos que abandonar el grupo porque mi hijo se cansaba, así que la ultima parte del recorrido, la de los tapices ,mapas y capilla lo hicimos solos, luego entramos a la basilica.
Os recomiendo que si vais con niños pequeños vayais por vuestra cuenta, yo me arrepiento de haberlo contratado no por el dinero sino porque me trastoco los planes de ese día.
Después nos fuimos a comer y volvimos a San Pedro para hacernos unas fotos fuera y mandar una carta desde el Vaticano.Aquella misma tarde llovio en Roma.Un milagro.
No nos dio tiempo ir al castillo de San Angelo ya que mi hijo ta estaba cansado.
COMER.
La primera noche cuando llegue comi en un bar pizerria de la via Marsala.No recuerdo el nombre pero pague poco mas de 30 euros por una ensalada, una pizza, unos spaguettis caccio e pepe, dos cervezas de 66cl, un agua.No nos cobraron el servicio y nos dio unos vales de descuento para el proximo día, pero no volvimos porque queriamos probar en mas sitios.
El primer día de excursiones comimos en Navonna Note.El mejor sitio donde comimos en relación calidad- precio.Una fioria (flores de calabacin), un suppli, una de spaguetti carbonara y una pizza margarita ( que aquí seria de tamaño familiar) mas una botella de agua....25 euros.Sin recargos.La masa del fiori excelente, la pizza deliciosa y los spaguetti tremendos.
Por la noche cenamos en una tratoria que hay junto al hotel.Pedimos una ensalada, una lasaña, unos ñoquis, dos tiramisus, dos jarras de cervezas, refresco....44 euros.Aqui nos cobraron 4 euros de servicio.
El segundo día de excursiones comimos en Carlo Menta.Comimos el menu de 10 euros que estaba bastante bien y para mi hijo pedimos una pizza margarita que costaba 3 euros y pensaba yo que seria pequeña pero era tipo familiar aquí en España.Un par de cerveza y una coca cola poco mas de 28 euros.
Para cenar lo hicimos en Osteria Da Luciano (en via Giovanni Amendola 73).
Tres de pan, dos botellas de cerveza de medio letro (3,50 cada una), una fanta, una plato de pollo como guisado, un plato de entrantes de fiambre, spaguettis al pomodoro, un bistec, dos tiramisus deliciosos ( a 2,50 cada uno)y un capuchino ....41,50 euros...aqui incluido el recargo del 10%.
El tercer día comimos en Insalata Rica en la plaza del Risorgimento.Una ensalada, una pizza, una de fioris,una de spaguettis, una botella de cerveza de medio litro, una coca cola....31 euros...sin recargos.
Cenamos en una braseria que hay junto al hotel en una calle paralela.Es como una especie de patio, y todo muy elegante.Una de fiori, una de patatas fritas, unos spaguetti caccio e pepe, unas verduras a la parrilla, una pizza, dos tiramisus, dos jarras de cerveza y una fanta por 38 euros....
Respecto a la pizza al taglio no se deciros donde cogimos un par de veces pizzas para mi hijo pero que esta lleno la ciudad y que todas tienen buena pinta.
Los helados mas de lo mismo, eso si comer uno a las dos de la tarde es mision imposible.Se deshacen en un periquete y acabas pringado.No fuimos los unicos vimos a mas gente con el cono pringando helado.
TRANSPORTE.
Os podeis mover por Roma en el metro perfectamente.Es el medio mas rapido pero eso si esta lleno de gente.
Nosotros para ir al Vaticano desde termini lo que hicimos fue coger el metro B hasta el policlinico y allí coger el tranvia 19 que te lleva a la plaza del Risorgimento que esta al lado del Vaticano.Tarda como unos 40 minutos pero a mi hijo le encanto el viaje.
Yo compre los BIT, que solo sirven para un viaje con la posibilidad de hacer transbordos durante 100 minutos desde que los convalidas.Son los que recomiendo sino sacas la RomaPass.
CONSEJOS.
- Si sabeis con antelación vuestra fecha de vacaciones sacaros los billetes del avion con antelación.
Yo los saque el uno de enero y me hice un seguro con Ryanair, poco mas de 15 euros por persona.Estuve mirando los precios y el ultimo mes los billetes costaban 120 euros mas y las dos ultimas semanas casi duplicaban su precio.Ahorraria de media unos 150 euros.
- Reservar el hotel con antelación con la opción de cancelación gratuita.Yo en enero contrate el hotel Virgilio que me salia por 512 euros.Mirando el ultimo mes encontre el del Hotel Milani por 374 euros.
- Acordaros de sacar la tarjeta sanitaria europea.La pedis en las oficinas de la Seguridad Social o por internet (tardan poco mas de una semana en mandarla)
- Si vais en las fechas de julio y agosto planificar las excursiones de tal manera que por la mañana sean al aire libre y por las tardes sean a la sombra de algun museo o edificio.
-Podeis beber el agua de las fuentes romanas con total tranquilidad....el agua sale fresca como si estuviera en la nevera.
Por ultimo, me habre dejado algo en el tintero.Si alguien tiene alguna duda, que me envie un privado que le respondo...
Espero volver a Roma e Italia...es un pais precioso...la gente era muy amable...te podias entender perfectamente con ellos hablando español.....
Acabo de llegar de Roma.
Intentaré haceros un resumen general aunque posteriormente iré a cada apartado concreto del foro para aportar sobre cada tema correspondiente.
1.- TRASLADO DE CIAMPINO A TERMINI: Llevábamos reservados tickets con Terravisión. La próxima vez que volvamos (que lo haré y espero que en breve), no contrataré con nadie. Puedes comprar el billete allí mismo del autobús que desees sin tener que esperar por ninguno. En mi caso llegué el día 1 (día del trabajador) y había menos líneas de lo normal, con lo cual tuve que esperar 1 hora por el autobús, mientras veía que otros se iban subiendo en el de otras compañías que iban aparcando al lado.
No me hubiera importado esperar 1 hora, pero llegaba al límite de tiempo (ya sabéis que en muchos de los alojamientos si llegas a partir de las 19:00 horas te meten un recargo).
Por otro lado no tiene sentido preparar un viaje intentando ahorrar 1 o 2 euros. Realmente lo más fácil es llegar, ponerse en la cola de los taxis, preguntarle a alguien si quiere compartir, y por 30 euros llevan a 4 personas. Hubo MUCHA gente que lo hizo por desesperación y pese a que tenían pagados ya los billetes del autobús. En definitiva, que desde aquí queremos pagar 4 euros, pero una vez en el aeropuerto y según pasan los minutos pagarías el doble por estar ya en el hotel, o en el día de vuelta por estar ya en el aeropuerto.
Yo esperé por el autobús porque tenía que ir al baño y tomar un tentempié que llevaba en la mochila, y llegué a la puerta del hotel justo a las 19:00 horas. Son muy pocos kilómetros pero hay mucha circulación, y cuando llega a la estación de Términi tarda casi 15 minutos (por las colas de autobuses y los semáforos) en dar la vuelta al edificio y llegar a la parada.
Para el regreso tenía reservado el bus de las 10:15 pero se estropeó precisamente ese autobús (hay 2) y tuvimos que esperar por la otra línea que salía a las 10:45 el cual llegó finalmente a las 11:10. En definitiva, casi todo el autobús perdía el avión y hubo una gran fuga de nuevo hacia los taxis pese a haber pagado los tickets del bus.
Recordar que aunque llevéis el billete reservado, para la vuelta tenéis que pasaros por la taquilla del Terracafé (al lado de la parada del autobús), aunque haya mucha cola viene indicado que hay que saltársela y ponerse el primero mostrando la hoja de la reserva. Yo llegué a las 9:30 para el bus de las 10:15 y me dieron ticket sin ningún problema.
Pero insisto, no lo haré más. No tiene ningún sentido ahorrarse 2 o 5 euros. El estrés no tiene precio y poder aprovechar tu tiempo al máximo tampoco.
2.- He viajado por muchos países del mundo y debo decir que Roma es una maravilla, tanto por su valor histórico, como por la sensación de sentirse como en casa, por la facilidad a la hora de entenderte (en español, italiano o inglés), por el maravilloso clima, y porque me ha parecido barato aunque por supuesto hay precios para todo tipo de gustos y posibilidades. Es un viaje totalmente recomendable, especialmente con buen tiempo. Yo repetiré y seguro que varias veces, aunque sea para estar un día e ir a cenar a un restaurante italiano.
3.- COLISEO-FORO-PALATINO: Gracias a la información de esta web reservé la visita a los subterráneos y me llamó la atención que la mayoría de los visitantes lo desconocen. Pues bien, considero esa reserva y visita como IMPRESCINDIBLE. Vais a visitar algo que no pueden ver las miles de personas que están allí, y encima con una guía que te va a explicar en persona todo perfectamente en español (te ahorras por lo tanto tener que alquilar un audioguía), y harás unas fotos espectaculares. Es un auténtico LUJO y lo disfruté tanto como en su día cuando visité Egipto.
También aprovechamos la recomendación de comprar la entradas en el Foro-Palatino, donde sólo había una cola de unos 5 o 10 minutos. Otro LUJO. Y allí también aproveché para canjear los tickets de la reserva a los subterráneos. OJO!, recordar que en esa taquilla SÓLO se puede pagar con tarjeta de crédito.
Después visité tranquilamente Foro y Palatino, y nos salimos sobre las 12:30 horas porque teníamos la visita a los subterráneos del Coliseo a las 13:00 horas, y la cola en esos momentos también fue de unos 10 minutos. Encima nos acompañó una mañana soleada (aunque la previsión era de lluvia) lo cual hizo que todo fuera espectacular.
Por cierto, al lado de el Coliseo está San Pietro in Vincoli, donde podréis ver la estatua del Moisés de Miguel Ángel, y bajo el altar una reliquias que son presuntamente las cadenas de San Pedro.
4.- La previsión del tiempo al final acertó, y a las 15:00 horas comenzó a llover. Ojo, si llueve en Roma se convierte en un calvario porque todo se hace a pie y ya os podéis imaginar, con lo cual te recomiendan ir ese día al Vaticano porque estarás bajo techo. Nosotros lo habíamos descartado porque la mañana había sido maravillosa, pero al comenzar a llover decidimos aprovechar esa tarde y coger el metro (hay una estación en el mismo Coliseo) y por 1,5 euros en 20 minutos estábamos el Vaticano (parada Ottaviano).
El tema del Vaticano lo considero como algo MUY IMPORTANTE, ¿por qué?, pues porque tengas fe o no el 90% de los visitantes acuden a la Basílica de San Pedro, y con la seguridad de hoy en día tras los atentados de Francia y Bélgica las colas son infernales (así nos lo comentaron aquellos que fueron por la mañana). Nosotros, a pesar de llegar a las 15:30 nos chupamos cerca de 1 hora, y ojo, yo soy una persona deportista y acostumbrada al esfuerzo físico, pero si desde las 9 de la mañana estás caminando, subiendo y bajando escalares, o de pie haciendo cola, llega un momento que tus rodillas y tus pies no pueden más. No quiero ni imaginarme cómo eran las colas por la mañana. Por ese motivo decidimos no visitar Museos y Capilla Sixtina, decisión reforzada posteriormente por la gente que nos encontrábamos al salir, y también luego en restaurantes, en el avión, etc. O sea, se hace TAN larga la visita, y hay TANTA gente que las salas estaban abarrotadas y casi no se podía ni andar ni disfrutar del arte. Todo el mundo protestaba pidiendo más organización y que reservaran cupos, etc, y que si querías disfrutar de la Capilla Sixtina lo mejor era verla gratis en 3D en la web del Vaticano. Por supuesto esto lo digo a modo de opinión, y entiendo perfectamente a quienes están dispuestos a hacer el esfuerzo de las colas y las multitudes con el fin de verlo en persona.
Subimos a la cúpula (totalmente recomendable), y bajamos a las tumbas de los Papas (no se puede ver la de Juan Pablo II).
5.- Para ver el resto que está cerca de el Coliseo: Mercado, Columna, Foro y Templo Trajano, Augusto, César, Campidoglio, Aracoeli, Vittorio Emmanuele II, Boca de la Verdad, recomiendo subir primero al Monumento de Emmanuelle II (por cierto imponente) en Plaza Venecia, y llegar hasta lo más alto a pie (luego hay una opción de subir en ascensor todavía mucho más alto, pero las fotos desde tan arriba no quedan bien porque todo es diminuto y si haces zoom pierdes calidad). Y recomiendo hacer esto lo primero porque desde arriba (la terraza a la que llegas a pie), puedes ver todo a la vez y hacerte una idea del entorno y entender cómo la avenida viene desde el Coliseo y todo está pegado.
Posteriormente bajas del Monumento y puedes ya visitar el resto.
Tras subir al Campidoglio y luego bajar por el otro lado de la calle, nos dimos cuenta de que estaban las escaleras para subir a la Iglesia de Santa Maria in Aracoelí, sólo de verlas y con un sol de justicia te tiemblan las piernas, de hecho está en la punta del monte capitolino, pero vale la pena (a mi me gustan las iglesias más "humildes") ya que es donde presuntamente la sibila tiburtina profetizó a Augusto la llegada de Cristo. Tenían una talla de madera del niño Jesús (Santo Bambino) del siglo XV de madera de olivo proveniente del huerto de Getsemaní, muy venerada y a la que se le atribuían multiples milagros. Esa figura fue robada en 1994 y se desconoce su paradero. En su lugar ahora hay otra similar y para verla tenéis que llegar al altar y luego lo encontraréis al fondo en una sala pequeñita a la izquierda (a la mayoría de la gente le pasó desapercibida).
6.- Tanto para los jóvenes como para los menos jóvenes NO recomiendo hacer un maratón de visitas ya que es contraproducente en todos los sentidos. Cuando leo que hay quien visita Roma en 1 día o 2 pienso que realmente no se han permitido disfrutar del viaje. Acabaréis machacados si intentáis abarcar todo, y además no apreciaréis lo que estáis viendo. Es como si ahora tengo hambre y me pones un plato con 2 pasteles y disfruto como un niño comiéndolos, pero si me pones 2 bandejas de pasteles y me obligas a comerlos todos los aborreceré.
Si vais pocos días es mejor dejar visitas para otro viaje, además es la perfecta disculpa para volver y con los precios hoy en día de las Low Cost la mayoría nos lo podemos permitir. En definitiva, hay que DISFRUTAR del viaje y NO estresarse.
Por otro lado hay tantas Iglesias como Pizzerías, y no se puede parar uno a ver todas. Por cierto, casi cualquier iglesia por humilde que sea está repleta de frescos de incalculable valor, y la mayoría tiene los techos con pinturas hasta la cúpula, o sea, que veréis montones de Capillas Sixtinas.
7.- Si tuviera que hacer un ranking de visitas imprescindibles sería éste:
- Vaticano + Castel Sant' Angelo + Piazza Popolo (estas dos últimas las he dejado para mi próximo viaje). En el Vaticano tenéis que tener MUY en cuenta el tema de las colas, y si deseáis o no ver los museos.
- Basílica de San Giovanni in Laterano. Personalmente es la que más me gustó de todas, más que San Pedro en el Vaticano. Por supuesto San Pedro es maravillosa, pero es tan tan grande, y tan tan limpia y magestuosa, que me dio la sensación de que la hubieran construido unos meses antes.
San Giovanni es la más antigua y la de rango más alto entre las cuatro basílicas mayores o papales de Roma, y tiene el título honorífico de madre y cabeza de toda las iglesias de la ciudad de Roma y de toda la tierra, por ser la sede episcopal del primado de todos los obispos, el papa. Dentro podréis ver las imponentes y enormes figuras de los 12 apóstoles. Ojo, hay cola porque le han puesto arco de seguridad para entrar.
- Tras salir de San Giovanni in Laterano tienes al lado la Escalera Santa, y tras subir andando o de rodillas (según la escalera que elijas) podrás ver dónde rezaba el papa. De ahí me trasladaría al siguiente planning quizás en autobús porque está muy a desmano.
- Santa María Maggiore, diría que está entre las 3 imprescindibles. Está pegada a Términi, con lo cual yo la visitaría el día que se llega, o incluso el día que te vas (si tienes tiempo antes de subir al autobús), ya que se queda a desmano del resto.
- Visitaría en una mañana Coliseo-Foro- Palatino, y por la tarde haría por ejemplo lo que comenté antes (está todo junto): Monumento Vittorio Emmanuele II, Trajano, Campidoglio, Aracoeli, y luego caminar un poco (500 metros) e ir a la Boca de la Verdad (si se quiere hacer la famosa foto, porque en caso contrario no se pierde nada), para luego ir hacia el río, ver los puentes, pasar por el Barrio Judío, y luego si se tienen fuerzas llegar a Piazza Navona y Panteón.
Ojo, todo esto puede cansar muchísimo. Son muchísimas horas de pie, andando, y subiendo y bajando escaleras, aunque realmente se andan pocos kilómetros ya que todo está más cerca de lo que parece en un mapa.
- Hay que dedicar al menos una tarde-noche al Trastévere. Es maravilloso, y en mi opinión lo más barato para beber y comer, y personalmente donde mejor he cenado en Roma.
- Recomiendo ir a la Fontana de Trevi tanto de día como de noche. Está IMPONENTE tras la restauración. No se puede visitar la Plaza de España porque está en obras, y de hecho lo que te llevarás es una decepción si te acercas porque no gusta verla así vacía y con vallas.
8.- Los que seáis muy meticulosos como yo y queráis llevarlo todo atado, esquematizado y cuadriculado, recomiendo que NO os paséis. Sí recomiendo tener preparado un programa GPS offline en el móvil. Yo utilicé el Here Maps que es el que personalmente más me gusta. Antes de ir me descargué el mapa de Italia y busqué todas y cada una de las visitas y restaurantes recomendados y los guardé en favoritos. De tal modo que cuando tenía alguna duda simplemente le decía a dónde quería ir y me lo indicaba perfectamente, y en su caso me ayudaba a pensar en un plan B si el destino estaba muy lejos.
A mi me encanta la comida italiana (Pizza y Pasta), con lo cual para mi estar en Roma es como meter a un niño en una tienda de golosinas. Debo decir que está lleno de sitios donde podéis comer pizza al peso riquísima y a un precio irrisorio (lo mismo para las heladerías). Muchos de ellos son obradores. No paré en ningún hindú, paquistaní o similar, en los que te venden pizza y kebab.
También está lleno de tiendas donde puedes comprar bebida y comida barata en todo momento para un tentempié.
Sí debo reconocer que para los que son mas exigentes con la comida es difícil encontrar un buen restaurante donde puedas comer verdadera calidad. O sea, si paras en los sitios turísticos donde podrás encontrar menús baratos que ofrecen pista y pasta (alguno recomendado en este foro), comerás más o menos lo mismo que en un bar de menú de España y te puedes llevar una decepción. Si quieres calidad hay que entrar en un restaurante más caro.
Como todos tenemos nuestros propios gustos no quiero recomendar ningún sitio en especial, ya que lo que para mi fue bueno para otro puede no serlo y viceversa.
Pero sí voy a hacer hincapié en 2 sitios en Trastévere:
- Uno es el bar San Calisto, está petado desde la mañana hasta la noche porque tiene un precio irrisorio; la cerveza peroni de más de medio litro cuesta 2,50 euros (muchos la piden con 4 vasos), el café, los helados, los licores, todo está a precio de "pueblo".
- Y el otro es el Restaurante La Fraschetta, que es donde disfruté de la mejor cena en Roma, y curiosamente la más barata. Cocina realmente casera, recién hecha, con horno antiguo encendido para hacer las pizzas. Regresaré.
9.- Por último quería recomendar el Hotel donde estuve. Para mi este tema fue un quebradero de cabeza porque cuando te vas haciendo más mayor no estás dispuesto a dormir y ducharte en según qué sitios. Los hoteles buenos y céntricos tienen precios prohibitivos para ir sólo a dormir y lo que más abundan son una especie de Hostales B&B (aunque tú cuando los reserves te indicará en ocasiones que son hoteles). En definitiva, son edificios viejos que convierten alguna planta en alojamientos turísticos, en mi caso la tercera y cuarta planta (no sé si había quinta), y es muy habitual que NO haya ascensor (algo que no me preocupa pero que puede ser importante para personas con algún problema físico).
Al final encontré éste: www.booking.com/ ...tal;ucfs=1&
Sólo con ver las fotos de las habitaciones (remodeladas), y la ubicación (pegado al Coliseo el cual puedes ver desde la puertas) os daréis cuenta que es un sitio perfecto para quien busque algo similar a lo que yo buscaba. La encargada además es muy simpática y os facilitará mapa y las recomendaciones para las mejores visitas. También os dará su teléfono y su mail y la tendréis a vuestra disposición las 24 horas del día si tenéis alguna duda o problema.
Para cualquier duda o sugerencia me tenéis a vuestra disposición.
Y quiero también agradecer al foro, sus recomendaciones, y a quienes están ayudando cada día para que todos podamos disfrutar de un maravilloso viaje como éste.
Viajé con mi madre del 12 al 16 de noviembre.
Mi segunda vez en Roma (la primera fue una escapada de fin de semana) y primera vez de mi madre. Nos alojamos en Termini, parte izquierda, cerca de Santa Maria Maggiore y junto al parque Vittorio Emmanuele II.
Escoger el hotel Sonata Korean fue un gran acierto, poco más de 40 euros la noche (por habitación, no por persona) Habitaciones amplias, buena limpieza, personal atento e incluso tiene una cocina y una pequeña sala para desayunar o comer. Hicimos el free tour nocturno de Coliseo y foros, (incluyendo Campidoglio) con Guruwalk. No conocía la compañía, pero el guía César nos encantó, muy agradable y con muchos conocimientos.
El único pequeño contratiempo fue con las visitas a las Catacumbas de San Calixto. Teníamos prereserva de visita guiada en español, y llegamos unos 40 minutos antes a la parada de metro "Arco di Travertino", pensando que las Catacumbas estaban a unos minutos andando, no sabíamos que había que coger luego bus (en su web solo dice metro Arco di travertino 660").. Resulta que se refieren a la linea de bus 660..el caso es que quisimos llegar andando por la via Appia y se nos hizo tarde así que lo dejamos para otro viaje
Las visitas fueron cómodas porque no había muchos turistas, (exceptuando la Fontana di Trevi, que visitamos un sábado por la noche) ni siquiera en el Vaticano. Allí fuimos el lunes 15 por la mañana, con ligera lluvia, y a eso de las 8 h la plaza estaba casi vacía y la Basílica tres cuartas partes de lo mismo. En los museos (a las 9.30 h) ya había un cierto número de gente pero lejos de formarse aglomeraciones.
Respecto a las restricciones y el pasaporte Covid, todo fue delirante..no nos pidieron el pasaporte Covid al llegar a Ciampino (por supuesto tampoco en el aeropuerto de Valencia) y en Roma sólo en Coliseo y Museos Vaticanos..y sólo en dos de los bares de los muchos establecimientos de hosteleria en los que entramos (en uno de ellos, junto a la Piazza Navona, nos pidieron sólo la primera vez que entramos, la segunda vez, que fue a los dos días, ya no).
Por último, recomendaciones para comer/cenar (en plan económico, como íbamos nosotros):
Pinsere: sirven pinsas (una especie de focaccias ovaladas). Probamos una con mortadela boloñesa y otra con berenjenas, ambas muy sabrosas. Simpáticos y tienen terracita para sentarse, cosa que no esperábamos. Están en Via Flavia, cerca de Villa Borghese y sólo abren lunes a viernes hasta las 15 h.
Cucina Da Dino. Restaurante de barrio, clientela local. Pedimos dos bruschettas, alcachofas y 2 platos de pasta, jarrita de medio litro de vino blanco de la casa, más dos limoncellos, 33 euros todo. (no tienen menú, al menos los domingos que es cuando fuimos) Todo bueno, aunque el servicio nos pareció algo lento. Están via Delle Mille, a poco más de 10 minutos andando de Termini, cerca de la parada de metro de Casto Pretorio.
PD: Junto a Piazza Navona hay una exposición de Banksy hasta 9 de enero de 2022. Muy recomendable.
He estado en Roma del 2 al 12 de agosto...qué decir?! Ciudad maravillosa y repleta de historia y de arte. Muchísimo calor (si podéis evitad ir en verano, de verdad) y muuuucho turismo, aunque lo que hemos visto, lo hemos hecho bien, sin demasiados agobios.
En general me parece que el alojamiento en Roma es bastante caro, a no ser que mires en Termini, San Lorenzo o barrios más periféricos (Trastevere según qué zonas, Laterano, Prati...). En estas zonas encontramos alojamientos con precios bastante correctos, pero esta vez lo hemos querido un poco más cerca del centro storico, al lado de campo dei fiori y hemos pagado más, pero si vuelvo una tercera vez a Roma, repetiría sin dudarlo en la zona de Termini (donde me alojé la primera vez). Al final en Roma terminas siempre pateando un montón y en Termini tienes muy buena comunicación con el resto de la ciudad y las afueras, así como ir y venir del aeropuerto se hace mucho más ameno con las maletas. Y encima te ahorras un dinero. Pero eso ya cada uno tiene que valorar que es lo que le compensa más. Nosotras nos hemos quedado en un pequeñísimo apartamento (más bien diría que era una habitación con baño y con una mínima zona de cocina), pero nos ha valido para los días que hemos estado. Y hemos ahorrado bastante en comidas y cenas.
Por lo que respecta al transporte público hemos hecho bastante uso del autobús. No hemos comprado la Roma Pass ni ningún pase de transporte, íbamos comprando los billetes sencillos de 100 minutos, que son los únicos que hemos usado. A nosotras con el bus nos ha ido estupendamente, comprando los billetes en las tabaccherie o estancos de estos que hay en la calle, de color verde. Imprescindible viajar con ticket de transporte, no hagáis caso a la gente que diga que se puede subir sin billete o que es gratis, porque sencillamente es mentira. A nosotros nos pidieron los billetes en dos viajes distintos y en el mismo autobús nos los llegaron a pedir hasta 3 CONTROLADORES DISTINTOS (al subir, a medio viaje y al bajar). Hasta me sentí un poco acosada, la verdad. Y vimos como les pusieron multa a varias personas. Así que ni caso porque una multa así te fastidia todo el viaje. No vale la pena y además si estás haciendo uso de un servicio lo normal es pagarlo, lo contrario es robar. Otra cosa, además de llevar el billete encima, acordaros de validarlo al subir al autobús, en las máquinas de color amarillo, es imprescindible hacer esto, porque lo contrario es como viajar sin el billete. Con el tren pasa lo mismo, el billete hay que validarlo, pero esta vez en unas máquinas de color verde.
Añado que la mascarilla SÍ ES OBLIGATORIA en el transporte público. No lo es en las estaciones pero sí dentro del autobús y del tren. Otra cosa es que la gente haga lo que le de la gana y no se le pongan, básicamente en su mayoría los turistas que se creen que por estar fuera de casa todo es jauja.
A pesar de todo vais a caminar mucho en Roma, así que es muy importante llevar un calzado muy cómodo y a poder ser evitar los de suela muy finita y si puede ser zapatos que vayan cogidos por detrás o completamente cerrados, que los sanpietrini tienen bastante mala leche y se te tuerce el pie fácilmente. Yo me he tropezado unas 10 veces por día y una caída en unas escaleras sin ninguna importancia, pero en general los suelos dejan bastante que desear jajajaja. También vi caerse a dos personas más.
En cuanto a comidas no me atrevería a dar ningún consejo porque la verdad es que hemos hecho muy pocas comidas fuera. Donde lo hemos hecho ha estado bastante correcto y precios moderados. Hemos probado el archiconocido Carlo Menta (Trastevere) para comer un mediodía y bastante bien, muy bien de precio y comida correcta (pedimos agua grande, una pizza, un plato de pasta, un tiramisú y una pannacota 25€ y el menú del día creo que eran 13€ y llevaba un montón de comida). Yo lo recomiendo. Helados hemos comido un MONTON. Nos han gustado especialmente dos cadenas: Fatamorgana y Günther. Nos timaron en Don Nino en la Piazza Spagna NI SE OS OCURRA ENTRAR A ESE LUGAR. Me cobraron 12€ por un helado, la parguelada del viaje... Unos estaf*** en toda regla.
Brutal PERO BRUTAL la zona del Trastevere de noche, unas colas larguísimas para cenar en algunos de los restaurantes. Sin palabras. Lo vimos de pasada. Así que si vais en pleno agosto y queréis cenar por allí, mejor id bien tempranito o reservad mesa si se que dejan, porque creo que en muchos restaurantes no se puede. Pero quizás solo pasa en agosto y en otras temporadas no es tan exagerado. Yo me quedé con los ojos como platos cuando vi las filas que se liaban para cenar.
Lo más delicioso que hemos comido ha sido la porchetta de Ariccia y otros embutidos como copiette y una especie de longaniza o fuet que estaba muy bueno, todo de esa zona (la región de los castelli romani). La mozarella de Nápoles, que probamos comprada de una tienda, que para sacarle todo el sabor te hacían antes meterla en agua tibia durante 15 minutos, con su bolsa y todo, para no comerla fría. Buenísima. También probamos unos canoli en una pastelería llamada I dolci di Nonna Vincenza (productos típicos de Sicilia). Una maravilla, rellenos de ricotta. El lugar estupendo, con muy buena atención y un café muy bueno. Creo que tienen un par de locales en Roma. También probamos los ciambelline al vino rosso, unos roscos al vino espectaculares de buenos. Por supuesto sentarse en alguna terraza a probar el aperol y comer un aperitivo, probamos el típico aperol de naranja normal y otro de limón. También probamos el crodino (sin alcohol).
Seguro que también habréis leído sobre las fuentes que hay en Roma por todos lados y con su agua fresca. No hace falta comprar agua, llevad una botella vacía en el bolso y la vais rellenando. El agua fresca no falta nunca y es algo que se agradece mucho mucho en pleno verano a casi 40 grados que estábamos.
Sobre qué visitar y qué hacer uffff es imposible decir y resumir. Mi idea es hacer un diario aunque me siguen quedando MIL COSAS por ver y hacer en Roma e iré una tercera y una cuarta vez (espero) y me seguirán quedando cosas pendientes. Como visita os recomiendo muchísimo la DOMUS AUREA y NECROPOLIS VATICANA (con reserva previa por internet las dos) y la GALLERIA BORGHESE (BRUTAL). Impactante la cantidad de iglesias que hay y que para nada esperas los interiores viendo las fachadas. Cualquier iglesia pequeña tiene un montón de datos y anécdotas dignas de saber. Y pasear mucho, especialmente las últimas horas del día. La última luz del día en Roma es maravillosa, de verdad. Y los atardeceres son espectaculares, vaya cielos.
Intentaré ponerme las pilas y redactar un diario de todo, pero espero que esta pincelada sea de utilidad.
He estado la primera semana de agosto y fui solo. Molto caldo, pero claro patear a las tres de la tarde sólo lo hacemos los turistas.
Estuve hace 15 años tres días y quería ver lo que me faltaba y aún así he dejado cosas sin ver, porque en una semana es imposible, me queda la Domus Aurea y alguna iglesia que estaba cerrada como la de Bernini.
Me ha sorprendida ver la ciudad tan sucia, si alguien ve barrenderos le dan un premio, y encima van vestido de calle. Hay zonas que ni pasan y tardan en recoger la basura en esas camionetitas, estuve con italianos y me decían que es el gran problema, la limpieza es pública y hay muchos funcionarios de baja o con absentismo, el caos italiano.
Ese caos se ve al pasar un paso de cebra, no para nadie a no ser que te lances y no les queda más remedio y encima te miran mal. Qué decir de la nueva moda de los patinetes, crecen como champiñones, dejados por todos los sitios, tirados en medio de las aceras, supongo que son cómodos pero no baratos, me dijeron que 15 € la hora.
Se nota la dejadez en más cosas, pasos de cebra sin pintura, papeleras a revosar... Y los polis pasotas como siempre.
En cambio apenas se ven cables por las fachadas, van soterrados, nada que ver con Logroño.
Tampoco vi muchos pobres pidiendo. Los inmigrantes y sintecho están en Termini y da cosa la verdad.
Tampoco vi apenas extranjeros trabajando en las obras... Y si que hay muchos filipinos y de Bangladesh.
La comida me resulta muy monótona, terminé harto de pizza y pasta, saben vender muy bien su producto pero apenas hay variedad en la calle, no se qué comerán en casa, el pescado, salvo los buñuelos de bacalao, brilla por su ausencia y de la carne parecido. Comida cara para lo que se ofrece.
Me sentó mal lo de comprar entradas por internet porque al final los que estamos allí nos quedamos sin poder entrar. Ahora hasta para entrar al Panteón, que es gratis, hay que pedir hora en la web, cuidado...
En los museos vaticanos llevaba la entrada comprada pero es un cachondeo, daba igual la hora, entrabas antes y no te decían nada y se podía comprar perfectamente en taquillas porque dejaban entrar a todo el mundo. Para colmo la escalera mecánica estropeada y hay que subir una rampa helicoidal infinita.
La CApilla Sixtina a tope, así que mi consejo es abstraerse de la gente y admirar, sentado mejor. Me irritó que en la visita por mi cuenta la Capilla Sixtina estaba al final del interminable recorrido, y si quiero vela la primera me pregunté igual ya no puedo regresar y salgo a la calle, menos mal que no, así que adelantaba a los miles de grupos a paso de tortuga y la vi lo primero, descansado y luego salí a la zona de información y ya entré en otras salas que me interesaban.
Y que decir de los italianos, pues que es difícil conocerlos, el trato es con camareros, conductores y así y hay de todo pero en general son un poco secos, correctos pero nada simpáticos en general. Si te sales del centro la cosa cambia y por supuesto pco que ver con el sur de Italia, hasta son menos gesteros. A mi me gusta hablarles en italiano, lo que puedo y tampoco ves que lo agradezcan, no como los franceses.
En fin, una ciudad eterna e inmensa muy bella pese a todo, fijaos en los pequeños detalles, en esos patios que se adivina con esculturas y fuentes, dentro de los edificios, siempre te sorprendes.
Yo sigo en Roma hasta mañana, algo que me sorprendió el domingo en los Museos Vaticanos fue que las normas bien porque es verano se las pasan por el forro, muchísima gente en pantalón corto y chicas con camisas de tirantes, si lo llego a saber voy igual, yo que me puse pantalón largo con el calor que hace.
Pantheon lo que comentáis, hay que reservar ahora y no tenian fecha hasta 3 de septiembre, ya lo habia visto en 2004 por dentro pero me apetecía de nuevo.
Lo que comentas de los italianos hay de todo pero por general aquí en Roma si son un poco mas secos, nada que ver con el Sur incluso con el Norte, en Venecia me han tratado super bien y buenas caras. Eso si, conducen fatal por la ciudad, no respetan los pasos de peatones, como no seas decidido a cruzar te arrasan.
Lo de la basura igual, en la calle donde tengo mi airbnb, en puente Cavour hay una papelera llena sin exagerar desde el finde de hecho he llegado a ver hasta basura en las cestitas de las bicis.
Moderador de Zona Registrado: 20-01-2008 Mensajes: 24672
Votos: 0 👍
Hemos vuelto de Roma ayer, tercera vez, una maravilla como siempre, era primera visita de mi hija y le ha encantado. Mucha gente, pero hemos podido comer sin reservas, eso sí, yendo a la 1 o antes.
Muchas familias españolas, muchos niños
Y para mí lo peor y lo que veo en mi propia ciudad y ya vimos en Lisboa, el teme patinetes, me parece de locos, ya no la gente yendo en patinete eléctrico, que muchos no se ven, la verdad, tampoco molestan los aparcados correctamente, pero es que muchos se dejan tirados en el suelo, obstruyendo aceras, ya sea de pie o tirados directamente, hemos llegado a pasar por encima para poder seguir. Siento que tanto usuarios como ayuntamientos deben tomar decisiones con esto, porque afecta a la movilidad de personas con movilidad reducida, personas mayores, carritos de bebés y gente en general, además de afear el centro histórico de ciudades maravillosas. No se puede seguir así, las ciudades se vuelven intransitables.
Por lo demás Roma es Roma y lo hemos pasado muy bien y visto muchas cosas. Iré dejando información en cada hilo
Hemos tirado moneda a la fontana, así que volveremos!
Willy Fog Registrado: 06-11-2007 Mensajes: 10432
Votos: 1 👍
Buenas tardes, al fin puedo sacar un momento y contar la experiencia en Roma, entre el 12 y el 16 de Diciembre.
Llegamos al hotel el 12 a las 13,00 h y salimos hacia el aeropuerto el 16 a las 17,00 h. Por lo tanto, tuvimos tres días completos, y toda la tarde del 12 y la mañana del 16.
El día 12, después de dejar los trastos en hotel, salimos con la intención de ver, Piazza del Popolo, Piazza de España, Vía Condotti, Piazza Navonna, Fontana de Trevi, Panteón.
Según salimos del hotel, a escasos 300 metros, vemos que está la Basílica de Santa María La Mayor, entramos a verla y fue el momento en que nos quedamos asombrados por la belleza de la misma. Comimos unas porciones de pizza y unas cervezas y seguimos hacia las plazas que he reseñado antes, nos fuimos hacia el hotel a las 20,30 y como todas las noches cenamos allí, pues nos llevamos unos sobrecitos de jamón desde España y compramos unos yogures, fiambre y ensaladas, y lo tuvimos arreglado, teníamos nevera en la habitación, por lo que no tuvimos problemas,
Desde Madrid, reservamos, visita a la Necrópolis del Vaticano, y en base a la fecha que nos dieron, (13 diciembre a las 10,00h.) .reserve la visita guiada a los Museos Vaticanos, para el mismo día 13 a las 14,15 h.)
Unos días antes de llegar, me notifican de la oficina de la Necrópolis, que la visita se retrasa, 15 min.
Cuando estábamos en el bus, con destino a Roma, me notifican de la visita guiada que tenía contratada a los MMVV, tenía que suspenderse, porque había dado el guía, positivo en Covid, me ofrecen varias opciones, y aceptamos verlos el 15 a las 10,00 h.
Cambiamos los planes, y después de la visita a la Necrópolis, (duración 1,30 h. Aprox.) la cual recomiendo sin lugar a dudas, subimos en ascensor (y después 300 y pico peldaños) a la cúpula de la Basilica, tanto la cúpula en su interior, como las vistas del exterior, son impresionantes. Bajamos y vemos la Basílica por nuestra cuenta, aunque en la visita guiada también entra.
Menos mal, que nos cambiaron la visita a los MMVV, porque sino probablemente no nos hubiese dado tiempo comer.
Aprovechamos para comer en un restaurante de Ciudad del Vaticano, creo recordar, Trattoria Marcello, comimos una pasta muy buena, a unos precios razonables, aunque la birra, en Roma si es cara, entre 6 y 8 euros un vaso grande.
Después caminando, como el resto de los días, nos fuimos a ver el Castillo de Sant Angelo, sólo por fuera y de ahí, paseando a la zona del Trastevere, zona la cual nos encantó, allí, vimos la Basílica de Santa María del Trastevere, y otra iglesia de la que no recuerdo el nombre, estaba enfrente de una heladeria y un restaurante. A cual mas bonita.
El día 14 la mañana entrera y bajo una lluvia que no paro en ningún momento, visitamos el Coliseo, Foro Romano y Monte Palatino, a pesar de la lluvia, impresionante también. De camino, pasamos por la Basílica de San Pedro in Vincoli, donde se encuentra el Moisés de Miguel Ángel, que decir...
Después de comer, y a pesar de la lluvia visitamos Iglesias que teníamos anotadas, y los cuales no defraudan en absoluto. Solamente decir que la capilla Sixtina es espectacular, pero muchas basilicas no la tienen mucho que envidiar.
El día 15, visita a las 10,00 los MMVV y la Basílica de San Pedro, visita en la que mínimo se te van 3 horas y media o 4 horas, que decir, impresionante también. Por la tarde después de comer seguimos pateando Roma, sus calles y sus Iglesias y Basilicas, a cual más bonita, Il Gesú, San Juan de Letran, Basílica de San Clemente, San Luis de los Franceses, la calle de las cuatro fuentes, en un cruce, una en casa esquina.
Día 16, pasear, sin buscar nada en concreto, pues Roma, bien vale una o dos o tres nuevas visitas, pues es impresionantes.
Si puedo ayudar a alguien en lo poco que hemos visto, que no dude en preguntar.
Los 3 días de visitas por la ciudad compré un billete de 24 horas para utilizar en el transporte público por la ciudad, al precio de 7€.
El día 6 comencé yendo a la Galleria Borghese, para la cual había reservado una entrada en el turno de 9 a 11 de la mañana. Para personas con discapacidades físicas la entrada es gratuita, aunque como adquirí la entrada a través de la página web tuve que pagar un cargo de gestión de 2€. En otra ocasión anterior en la que al final no pude viajar a Roma recuerdo hacer la reserva por teléfono y en ese caso pues gratis completamente.
Tras la visita, aunque estuve dudando en irme andando por el parque hasta la Piazza del Popolo, finalmente cogí un autobús hasta la Piazza Barberini y allí cogí el metro hasta Piazzale Flaminio. Desde allí estuve viendo la Piazza del Popolo y entré a la iglesia de Santa María dei Miracoli.
Desde aquí me fui caminando por la Vía Ripetta hasta llegar al museo del Ara Pacis, de entrada igualmente gratuita para personas con discapacidades. Después de ver el altar dedicado a las victorias de Augusto en la Galia y la Hispania, cogí el autobús hasta las proximidades del Palazzo Altemps, que fue mi siguiente visita. Pertenece al Museo Nazionale Romano (junto con la Cripta Balbi, las Termas de Diocleziano y el Palazzo Massimo) e igualmente gratuito para discapacitados. La entrada que se adquiere es válida durante 7 días desde el primer uso. Colecciones de esculturas clásicas griegas y romanas pertenecientes a diferentes familias de la nobleza romana o al cardenal Altemps.
Dando un paseo por la piazza Navona fui hasta el Campo de' Fiori, donde comí estupendamente en el restaurante Hostaria Antica Roma. De ahí continué hacia la Piazza Farnese hasta llegar al río. No me dio tiempo a ver mucho más ese día antes de que se hiciese de noche. Cené en el restaurante La Fata Ignorante del hotel IQ.
El día 7 comencé cogiendo metro y autobús para ir hasta las catacumbas de San Calixto, donde tenía una visita guiada en español a las 9:30. Había reservado previamente por internet y allí presenté la reserva para obtener la entrada y pagué los 10€. En el tour solo estuvimos 4 personas. Durante algo más de media hora recorrimos algunas galerías y estancias del segundo nivel de las catacumbas.
Desde allí cogí un autobús para ir hasta el Circo Massimo y el metro para llegar hasta la iglesia de San Paolo fuori le Mura, una de las 4 basílicas mayores de Roma (junto con San Pedro, Santa María Maggiore y San Giovanni in Laterano) y supuestamente lugar de enterramiento del apóstol San Pablo. Me impresionó sin duda alguna la enorme dimensión de la basílica.
Mi siguiente punto de visita vía Circo Massimo, fue la iglesia de Santa María in Cosmedín y la Bocca de la Veritá, de la que simplemente hice una foto desde el exterior. La foto con la mano metida en la abertura suponía un buen rato de cola. La iglesia se edificó en el siglo VI sobre los restos del templo de Hércules en el Foro Boario. Se puede ver también en el interior la cripta de Adriano, pagando una donación. Como parte del antiguo Foro Boario todavía se pueden ver los templos de Portuno y Hércules, así como el Arco de Jano. Cerca de este arco se encuentra la iglesia de San Giorgio in Velabro.
Tras comer en Mimi e Coco en la Via del Governo Vecchio, fui a visitar la iglesia de San Pietro in Vincoli, para ver el grupo escultórico del Moisés de Miguel Ángel y la reliquia de las supuestas cadenas con las que San Pedro había sido encarcelado en Jerusalén.
Paseo hasta el cercano Coliseo, que ya había visitado en mi primer viaje a Roma, y de allí a la Domus Áurea, para hacer la visita guiada en español a las 16:15. También es gratuito para personas con discapacidades. Lo curioso de este interesantísimo tour es que incluye una recreación con realidad virtual de una sala en el pabellón visitable del palacio así como de cómo pudo ser el palacio.
Desde allí vuelta en autobús al hotel y cena en el restaurante Al Viminale.
Mi último día en Roma comenzó yendo hasta la colina del Gianicolo para ver una panorámica de la ciudad desde la Piazza Garibaldi, donde hay una estatua en honor a este personaje. En rehabilitación actualmente. Cerca se encuentra la Fontana dell' Acqua Paola, del siglo XVII, el Mausoleo Osario Garibaldino, que custodia los restos mortales de los que cayeron por la ciudad de Roma entre 1849 y 1870, y por último la iglesia de San Pietro in Montorio, convento de franciscanos españoles, en cuyo claustro antiguo se encuentra la Real Academia de España y en uno de sus patios el templete de Bramante, construido a principios del siglo XVI financiado por los Reyes Católicos.
De vuelta al puente Vittorio Emanuele, unas fotos, visita rápida a la iglesia de Giovanni Battista dei Fiorentini y de camino en autobús hasta la Vía Nazionale para ver la Piazza del Quirinale, la iglesia de Sant' Andrea al Quirinale, la iglesia de San Carlo alle Quattro Fontane y una aún más rápida a la iglesia de Santa Maria della Vittoria al haber una misa en ese momento. Por lo tanto no pude ver la escultura de "El éxtasis de Santa Teresa". Seguidamente la iglesia de Santa Maria degli Angeli e dei Martiri que tiene la curiosidad de estar construida entre las que fueron las termas de Diocleciano.
Mi última parada después de comer en la cafetería Origano Campo de Fiori fue en el Palazzo Massimo alle Terme, parte del Museo Nazionale Romano. En la planta baja y la primera se pueden ver esculturas romanas, en muchos casos copias de esculturas griegas, sarcófagos decorados con bajorrelieves. La última planta es impresionante, pues expone colecciones de frescos y mosaicos hallados en diferentes villas romanas como la Villa Farnesina, la Casa de Livia en el Palatino.
Con esto di por acabado este viaje por Roma. El traslado al aeropuerto de Fiumicino lo hice desde Termini en el tren Leonardo Express. 25 minutos de viaje.
Acabo de regresar hace 45min de mi octavo viaje a Roma y traigo noticias frescas. En el Coliseo, los foros y el Palatino, hay más gente que en la guerra. Jamás vi nada igual. En serio, es algo completamente exagerado. No se podía dar un paso sin tropezarse con alguien. Los foros tienen baños y algunas fuentes, que vienen bien por el calorazo que hace. El Panteón sigue siendo gratis. La cola para entrar era de unos 20min. Para entrar en San Pedro es una locura...colas de más de una hora. Cierran a las 19h, así que llegamos a las 18h, hicimos 20min de cola y vimos lo que pudimos en 30min (no era nuestra primera visita). Las catacumbas me encantaron. Visité San Calixto. Y, si alguien quiere evadirse un poco de tanto turista, la parte del Trastévere cercana a Santa Cecilia puede ser una opción.
Para comer tiré de tripasvisor y he de decir que, unos de mis favoritos, el 433, ha dejado de serlo. Han cambiado la decoración y la política: ahora son muchos platos sin encanto ni sabor, más mesas y camareros hartitos de vivir.
Hemos estado en el Hotel Pacific, a 25min andando del Vaticano. Hotel modesto con un gran desayuno, excelente trato personal y muy bien comunicado (en bus son 15min al Vaticano. En metro es una parada+7min andado). Recomendable.
He notado muy poco respeto por parte de nosotros los turistas por las distintas iglesias y catacumbas, e incluso mobumentos. No soy creyente, pero ponerse delante del sacerdote mientras daba misa para hacer una foto...madre mía, se nos está yendo la cabeza. Y directos en cualquier lado, como iglesias o la Fontana, metiéndose un poco en uno de los laterales. No sé, será que me hago mayor.
Acabamos de volver de Roma donde hemos estado una semana. Antes de irnos quería haber publicado el itinerario que hice por si me podíais dar vuestra opinión pero menos mal que no lo hice porque realmente una vez allí esta ola de calor que nos está achicharrando a todos me hizo improvisar sobre la marcha. Las horas fuertes de calor nos resguardamos en el apartamento de Monti donde estuvimos muy a gusto (ya puse reseña en el apartado correspondiente) menos el día que nos escapamos a Florencia por un día, que fue durillo, justamente por eso, por no poder parar al mediodía (y por parar no me refiero a meterse a comer y descansar en un restaurante, sino a poder tumbarte un rato a cubierto con aire acondicionado, como hicimos en Roma).
Y volviendo a la ciudad, nos ha gustado más de lo que esperábamos. Quizás porque por razones que no sé explicar, nunca estuvo entre nuestras prioridades, y al ir con menos expectativas, fue una grata sorpresa. Creo que si hubiéramos ido en otras fechas hubiera sido aún mejor, porque lo cierto es que la masificación de turistas en cualquier parte de la ciudad sumado al calor no ayudaba a disfrutarla como se merece. Aún así estoy muy satisfecha porque , con paradas incluidas para descansar, vimos gran parte de lo que nos habíamos propuesto ver y pateamos muuuucho la ciudad, que es lo que más nos gusta. De museos no vimos nada, porque mi enano y mi pareja no son mucho de museos (a mi me encantan) y nosotros ya habíamos estado anteriormente en los museos vaticanos (una maravilla).
Entre las iglesias obviamente la basílica de San Pedro es la más grande y espectacular pero no necesariamente la que más nos gustó. A mi particularmente me gustó la basílica de Santa María de Maggiore (impresionante), y especialmente las iglesias de Santa María de Minerva y de San Ignacio de Loyola, con ese techo que se conoce, y con razón, como la pequeña Capilla Sixtina. Ambas están muy cerquita del Panteón y de la calle del Corso, mediante de la que puedes llegar sin pérdida hasta la Plaza España y la Plaza del Pópolo. Como reflexión decir que me pareció un poco estúpido hacer esa cola tremenda para mirar a través de ese cristal-lupa que tienen en San Ignacio de Loyola para ver mejor el techo. Máxime cuando veías que al final lo único que quería la gente es hacer la foto de rigor. Esto nos pasó en muchos otros sitios, es como la cola para hacerse la foto con la curiosa alcantarilla de la Bocca de la Verità. Hombre, verla la vas a ver igual, sin necesidad de hacer semejantes colas (a 40 grados) para llevarte el "trofeo" de la foto. No sé, es una opinión personal, y esto lo dice una muy aficionada a la fotografia. En general la gente ha perdido un poco el oremus en este sentido. Parece a veces que lo único que importa es sacarte la foto (además perfecta) en el sitio en cuestión, sin verlo. Lo sentí también en el Coliseo, algo que por cierto hemos visto millones de veces en fotos, videos, etc, y que sin embargo cuando lo ves en persona emociona. Habían colas, literalmente colas, para hacerse la foto de rigor en determinados sitios, que obviamente se han localizado a través de instagram. Poses de todo tipo, algunas absolutamente absurdas, miradas lánguidas, a un grupito se le cayó el móvil por detrás del muro y se pasaron luego mucho tiempo lanzando botellas de agua contra el otro lado del mismo (donde el móvil se había quedado atascado entre la vegetación) para hacerlo caer. Enfin...que es lo que toca en nuestros tiempos, lo entiendo, pero tela.
Recomiendo sentarse a ver como anochece delante del Coliseo, ver como el mármol travertino que define tanto esta ciudad, va cambiando de color en función de la hora del día, como se iluminan sus arcos y contrastan con el azul cobalto del cielo. Contemplarlo es una mezcla de admiración por lo que fue capaz de hacer el ser humano hace dos mil años, y su vez, tristeza por toda la sangre y el sufrimiento que vieron esos muros.
Nosotros hicimos la visita finalmente con Civitatis (porque este año no tuve el tiempo de preparar bien el tema y cogerlo a través de la web oficial). Compramos la de Coliseo, foro y palatino. Bien organizado, la chica, Júlia, muy amable, las explicaciones interesantes y los tiempos para todo correctos. Desde luego hay que hacer este tipo de visita con la información pertinente, sino no se puede valorar igual. Se puede hacer a través de la página oficial de reservas, con empresas como la que fuimos nosotros, o incluso, como vimos después tumbados en la cama del apartamento con nuestro aire acondicionado , a través de unos fabulosos videos que hay en youtube sobre la historia del Coliseo, los hay increíbles, de donde sacamos más información que la recibida en la visita, e incluso con recreaciones que lo hacían más real. Pero no culpo de esto ni mucho menos a la empresa ni mucho menos a la guía. Cuando estás a casi 40 grados, con un grupo relativamente grande y variados de personas, y teniendo que lidiar con el resto de turistas, quizás liarte a extenderte con esto no es lo más viable.
Recomiendo, eso sí, hacer la visita a primera hora, o en todo caso, a última, que la fuerza de sol ya no es tan heavy, y seguramente no es tan locura como a otras horas. Nosotros cogimos la primera hora, y aún así ya de camino a los foros y la colina había mucha gente en todos los sitios.
En cuanto a vistas y miradores estuvimos en la Colina Palatina, el mirador del jardín de los naranjos junto a la plaza Campidoglio (que por cierto está en obras), la terraza del Monumento Vittorio Emanuele, la terraza del Pincio, otro mirador dentro del parque Villa Borghese, y posiblemente alguno más que no recuerde. No subimos a la cúpula del Vaticano, no nos compensaba la cola la verdad. Las mejores vistas del foro y la zona antigua para mi son las de la Colina Palatina, espectaculares, y nos gustó mucho también las de la terraza desde el Monumento de Vittorio Emanuele, quizás porque lo hicimos al caer el sol, y el momento y las vistas acompañaron
Curioso como este pedazo de mamotreto de mármol, según dicen tan criticado por los romanos, sea casi el punto central de la ciudad. Yo no sé como nos lo hacíamos, pero fuéramos donde fuéramos acabábamos pasando por el monumento y la Plaza Venezia. A mi personalmente el monumento en sí tampoco me gustó mucho, es como una inmensa mole de mármol pero sin personalidad, sin esencia. Por dentro está como desangelado, hueco, vacío, enfin...que estoy con los romanos.
Las plazas todas preciosas, nos gustó especialmente la Plaza Navona, por su vidilla, sus fuentes...la Plaza España, diría que por lo mismo. Y nos gustó menos la Plaza del Poppolo, a pesar de las dos iglesias paralelas que la adornan, quizás por sus dimensiones y forma, no sé decir.
El transporte he de decir que terrible. Probamos el metro (linea A y B) y a reventar, a diferentes horas (en julio, desconozco si siempre es así). Una de las dos líneas además muy vieja y dejada. Quisimos coger en una ocasión un bus para ir hasta el barrio del Trastévere, esperamos como 20 minutos y cuando llegó el bus alucinamos, a reventar también. No pudo subir nadie. A veces compensa rascarse un poquito el bolsillo y plantarte en el sitio en un momento (relativo porque hay mucho tráfico también) cogiendo un taxi que llegar al sitio reventado de la calor y aprisionado entre la multitud como sardinas en lata. Los recorridos en taxi (quizás cogimos 3 en total, si no recuerdo mal, rondan los 10 euros por ejemplo, desde el barrio de Monti hasta el Trastévere, que yo diría que era lo más alejado que teníamos).
Sobre el Trastévere, creo que el momento ideal para verlo es la tarde noche. De día, con sinceridad, he visto lugares con muchísimo más encanto. Pero de noche, las muchas luces de los restaurantes y bares, la música que sale de los locales y el ambientazo, le dan ese plus que esperas del lugar. Recomiendo cenar por aquí y tomarte un aperol bien fresquito
Qué decir del Panteón, impresionante, por fuera y por dentro. Nosotros fuimos a las 10h (y las colas de las personas que tenían que comprar la entrada ya era grande. Yo pensaba que sólo se podía adquirir online pero desde luego la cola sería para comprar las entradas porque nosotros accedimos al momento enseñando nuestra entrada en la puerta). Siendo purista creo que sobre las 12h tiene que ser muy chulo por ver el haz de luz que sale desde el círculo de la inmensa cúpula, algo que nosotros a las 10h no pudimos ver, pero no queríamos arriesgarnos a encontrarnos su interior como el metro.
De la Fontana de Trevi sólo decir que si la hubiera visto vacía y sin haber visto previamente tantísimas fotos seguramente me habría impactado, pero tal y como la vimos, absolutamente abarrotada de gente hasta la bandera...no fue tampoco lo que más nos gustó.
Nos ha parecido una ciudad cara en general, especialmente las bebidas. 8-9 euros una cerveza me parece una pasada, incluso aunque sean más grandes, sigue siendo una barbaridad. Y el aperol idem. O una coca cola (en un sitio nos costó 7 euros )
Me ha sorprendido mucho la suciedad de toda la ciudad, los alrededores del Coliseo dan pena, las calles hechas polvo, a nivel de suciedad y de pavimentación. Esto es en gran parte culpa de la gente, que es bastante cerda (y perdonadme la expresión) pero había botellas de bebidas tiradas en los jardines de la colina que baja hacia el Coliseo, ¿de verdad no puedes aguantar en la mano la botellita unos minutos hasta poder tirarla en una papelera? Nos vamos a la mierda. Dicho esto, las papeleras también solían estar bastante llenas, lo que no ayuda. Entiendo que debe ser muy difícil lidiar con este turismo masivo pero creo que faltan recursos, y que la ciudad ganaría mucho.
CONSEJO IMPORTANTE: id con bambas-zapatillas, da igual el calor o la época del año, vuestros pies os lo agradecerán.
En definitiva, una ciudad con una apabullante riqueza artística e histórica que hay que visitar sí o sí, mínimo una vez en la vida (a mi me han quedado pendientes varias cosas, como la Domus Aurea, o la Galería Borghese, por ejemplo), con unas calles que destilan esa nostalgia de la Dolce Vita que las hace tan especiales.
Con este mega rollo que os he soltado quería devolver un poquito de todo lo que me ha aportado siempre este foro, en todos mis viajes
Como he contado en otros hilos, el pasado día 5 (enero 2024) inicié el viaje de regreso desde Roma, donde había estado -con mi hija- casi dos semanas.
En julio, habíamos visitado Roma, Firenze y Venezia. Volamos con Volotea (Asturias-Venezia) y, por la noche, tomamos el tren a Roma. Estuvimos 5 días (el mínimo-mínimo para una visita a la capital italiana), y, luego, continuamos en tren a Firenze (3 días) y Venezia (3 días, más otros 4 por suspender esta compañía el vuelo en que debíamos retornar a España).
El calor era impresionante, dificultando las visitas. Italia estaba, como era de esperar, abarrotada de turistas.
Decidimos volver en Navidades, volando directamente de Asturies a Roma con Ryan Air, y regresando con Iberia catorce días después. Nos cogió la huelga de personal de tierra y solo tuvimos vuelo desde Roma a Barajas. Allí, Iberia nos facilitó diligentemente cena, hotel y desayuno y, al día siguiente, en el primer vuelo a Asturies, llegamos a casa.
Desde Roma hicimos una escapada de un día a Firenze. Los cuatro billetes del Freccia Rossa de Trenitalia nos salieron por 72 €, muy buen precio (un solo viaje de ida, si lo sacas el día anterior, ya cuesta 55 €. Hay que reservar con antelación para ahorrar).
¿Como fueron los casi catorce días en Roma? Insuficientes: por una parte, en diciembre el sol se pone a las 5 de la tarde. Por otra, hay muchísimos lugares que visitar (imprescindibles son los Foros, el Mercado de Trajano, el Campidoglio y sus vistas,... Y tantos y tantos otros lugares entre los que voy a destacar, por su placided y encanto, los jardines Celimontamos, al sur del Colosseo). Y he de citar los espectaculares fuegos artificiales que dieron la bienvenida a 2024.
Se oye hablar castellano cada dos pasos, y muchos italianos (en negocios de restauración y hostelería) lo hablan perfectamente. Nosotros intentamos, también, aportar a la comunicación, utilizando el italiano que previamente habíamos estudiado. (Lo que me parece inaceptable es que, siendo nuestras lenguas latinas, haya quien utilice el inglés. No debemos menospreciar lo que nos une).
Moderador de Diarios Registrado: 03-04-2009 Mensajes: 21830
Votos: 0 👍
Dejo por aquí nuestra experiencia en Roma hace casi un año casi a finales de febrero, por la ciudad. El alojamiento a 200 metros de Navona, todo a pie, salvo para volver del Coliseo y Vaticano. Aquí dejé reseña:
Nosotros ya conocíamos Roma; el objetivo era enseñarle lo principal a nuestro hijo de 11 años y de paso volver a disfrutarla nosotros, incluyendo algunas visitas nuevas. Al principio me parecía poco ambicioso, pero, una vez allí y ya de vuelta, me doy cuenta de que tenía enjundia Sonriente Salíamos sobre las 8-9 y volvíamos sobre las 18-19.
DÍA 1. ZONA P. NAVONA-PANTEÓN
-Piazza Navona-Estatua de Pasquino
-Iglesia de San Luigi dei Francesi
-Fontana del Libri
-Pie di Marmo
-Iglesia de Santa María supra Minerva (entrada por Via Beato Angelico; la principal tiene una reja por obras y no se puede acceder)-Piazza de la Minerva-Elefantino de Bernini
-Panteón
-Piazza Navona-Campo dei Fiori-Arco degli Acetari
-Via Giulia hacia el Castel Sant'Angelo: Iglesia del Espíritu Santo de los Napolitanos y Basílica Parroquial de San Juan Bautista dei Fiorentini
-Puesta de sol desde los puentes Vittorio Emanuele II y Umberto I, con el Castillo y la cúpula del Vaticano de fondo
DÍA 2. ZONA COLISEO
-Iglesia de San Pietro in Vincoli-Iglesia de Santa Prassede y Basílica de Santa María Maggiore
-Coliseo: visita guiada a los subterráneos-visita libre de la arena y del resto del monumento
-Paseo por la Via de los Foros imperiales
-Monumento a V. Emanuele, con exposición temporal sobre fotografías de Roma “La belleza silenciosa” y Piazza Venecia
-Coliseo iluminado (las escaleras encima del metro están cerradas por obras, así que caminamos un poco por la Via Nicola Salvi y a la altura de los restaurantes hacemos las fotos mientras anochece; de todas formas, las vistas desde la zona alta a la altura del metro se ven entorpecidas por las obras de la línea C de metro)
-Piazza Navona e Iglesia Santa Inés en Agonía
DÍA 3. ZONA FOROS
-Bocca de la veritá e Iglesia de Santa María in Cosmedín
-Foro Boario (Templo de Hércules Vincitore y Templo de Portunus)
-Teatro Marcello (exterior, dentro del recinto)
-Iglesia de Santa María in Ara Coeli con sus 123 escalones
-Insula Romana a los pies de esta escalinata
-Via de los Foros Imperiales y acceso a los Foros Romanos por la entrada cercana al Templo de Antonio y Faustina; Jardines de Farnesio con vistas al Foro. Arco de Septimio Severo parcialmente cubierto y vallado por obras
-Miradores al Foro Romano: 1) desde la Carcere Mamertina e Iglesia de los Mártires (desde la Via dei Fori Imperiali en dirección al Vittoriano, antes de llegar, a la izquierda, por la calle Clivus Argentarius); 2) desde la P. De Campidoglio, con Cástor y Pólux a la espalda, a la derecha del Palazzo Senatorio, por Via del Campidoglio hasta Via del Monte Tarpeio
-P. Campidoglio, Lupa y Cordonata Capitolina
DÍA 4. GHETTO Y TRASTEVERE
-Campo dei Fiori
-Fontana delle Tartarughe
-Barrio Judío: Piazza Costaguti, Palazzo Manili, Piazza delle Cinque Scole, Via del Portico d'Ottavia, Gran Sinagoga (exterior; está en obras)
-Portico d'Ottavia. Bajamos la rampa y recorremos el pequeño camino que nos lleva al teatro Marcelo y al Templo de Apolo Sosiano
-Ponte Fabricio hacia la Isla Tiberina
-Trastevere: Iglesia de Santa Cecilia, Iglesia de S. Francisco a Ripa, Piazza de San Calisto y Bar San Calisto (barato; pasamos un par de horas aquí, observando la mezcla de vecinos y turistas), Piazza e Iglesia de Santa María in Trastevere, Puerta Settimiana
-Gianicolo: por Via Garibaldi y Salita del Bosco Parrasio, subimos hasta Via di Porta San Pancrazio, pasando por el Liceo Español Cervantes; unas escaleras (a su derecha sale la Passegiata del Gianicolo) nos dejan cerca del Belvedere Niccolò Scatoli y la Fontana del Acqua Paola. De espaldas a la fuente, a la derecha volvemos a Via Garibaldi, bajando hasta la Iglesia de S. Pietro in Montorio. A su derecha, a través de una reja, se ve el Templete de Bramante. Hay que entrar a la Real Academia Española, en la misma plaza, para acceder al Templete. Passegiata del Gianicolo y mirador.
-De vuelta a la zona de Navona, Iglesia de Santa María dell'Anima, en la via del mismo nombre
DÍA 5. VATICANO
-Basílica de San Pedro, cúpula
-Museos Vaticanos
DÍA 6. ZONA POPOLO, TREVI
-Piazza y Porta del Popolo, Iglesia Santa María del Popolo
-Mirador sobre la plaza en Viale Gabriele D'Annunzio (las escaleras que suben al fondo de la plaza, cerca del Museo L. Da Vinci, a la derecha, estaban acordonadas, por lo que subimos por la pendiente)
-Mirador del Pincio
-Jardines de Villa Borghese y Galería Borghese
-Pincio, Popolo y por Via del Babuino hasta la Piazza di Spagna
-Palazetto Zuccari y parte alta de la Piazza di Spagna, Iglesia Trinità dei Monti
-Trevi
Llevamos compradas las entradas para Coliseo-Foros-Palatino, MMVV y la Galería Borghese.
Como dije, estuvimos en Roma hace 19-20 años y hemos repetido la mayoría de los sitios. Siguen sin entusiasmarme las vistas desde la cúpula de San Pietro (obviando las vistas sobre la misma plaza, evidentemente) o desde el Gianícolo, la P. Di Spagna... Sin embargo, las iglesias nos han enamorado, aunque el puesto número 1 por descubrimiento ha sido para la Gallería Borghese. Y pasear y respirar la ciudad, que ofrece a cada paso, entre las multitudes, una escena que vale la pena
Yo he estado del 4 al 11 de agosto en Roma, no había ido nunca y la verdad que me ha gustado mucho.
Aparte de lo dejada que está la ciudad en cuanto a limpieza y la mala suerte de que estuviera casi todo en obras y tapado he visto muchas cosas aunque me gustaría volver para seguir viendo tantas cosas como hay que ver y que no da tiempo.
Yo he andado muuucho, he cogido metros y autobuses y no he tenido problema ninguno, tanto el metro como el autobús muy rápidos y se puede pagar con tarjeta sin tener que comprar billetes, 1,50 € 100 minutos.
Nos hemos alojado en Merulana Suite en Via Merulana cerca de la estación de metro Víctor Manuel, y cerca también de la Estación Términi, hemos estado muy a gusto, todo limpio sin ruidos, ascensor , aire acondicionado, y buena ubicación la persona que nos ha atendido muy amable y dispuesta a ayudarte en lo que necesites.
Yo llevaba comprada las entradas para los MMVV y para la Galería Borghese, aunque me ha dado la impresión de que si no las hubiera llevado compradas con antelación no habría pasado nada.
De los MMVV la pinacoteca está muy bien, sí merece la pena verlo.
En La Basílica de San Pedro el baldaquino de Bernini tapado por obras , me hubiera gustado mucho verlo.
San Juan de Letrán, me gustó muchísimo así como San Pablo Extramuros donde se puede ver el sepulcro del apóstol.
Quería haber visto San Luis de los franceses pero estaba cerrada por obras
La Galería Borghese, es otra cosa que no se debe perder al que le guste el arte, aquí está el David de Bernini marav¡lloso.
San Pietro in Vincoli: hay se puede ver el Moisés de Miguel Ángel
Santa María de la Victoria donde se puede ver el éxtasis de Santa Teresa de Bernini.
Palacio Doria-Pamphili, aquí se puede ver el cuadro de Velazquez Retrato de Inocencio X, y mas cuadros claro está, a mi me gustó, sin colas y poca gente eso sí por la mañana y prontito.
Santa María Sopra Minerva.
San Ignacio de Loyola también me gustó mucho, su cúpula es un trampantojo.
Basílica de Santa María Maggiore , preciosa también.
Iglesia de Santa María Magdalena, también digna de ver.
Y bueno el Pantheon de Roma, por ver la cúpula y la tumba de Raffaello.
En fin en cada una de la iglesias te encuentras con cuadros de Caravaggio esculturas de Bernini...
En el Trastevere se puede visitar Santa Maria in Trastevere, además de pasearlo comerte un helado y sentarte a cenar en alguno de sus restaurantes.
Y luego las plazas: la del Tritón, la Fuente de Moisés, la de Trevi y las de la Piazza Navona que no pude ver por las obras .
También hay que ver la Plaza del Campidoglio diseñada por Miguel Ángel, desde donde se puede ver el Foro, las columnas de Saturno el Coliseo al fondo etc... Muy buenas vistas.
La Piazza del Popolo con sus Iglesias gemelas, la Plaza de España....
Me hubiera gustado ver los Museos Capitolinos y la Galería Nacional de Arte Moderno.
Buenas,
Os contamos nuestra experiencia y recomendaciones por si a alguien le sirven de ayuda. Todo bajo nuestra opinión, que nadie se ofenda.
Hemos estado desde miércoles a sábado, quitando los vuelos (salida desde Málaga) 2 días y medio.
Nosotros hemos usado la app moovit, pones Roma, y nos ha ayudado a la hora de ir a los sitios con el transporte indicado.
Nos hemos alojado en el Trastevere, Hotel Ripa Roma, un 4* muy bonito pero que las habitaciones dejan bastante que desear. Baño con solo una luz, cama como una roca, la habitación necesitaba una reformita. El desayuno muy bien, pero en una ciudad como Roma el descanso es importante.
Llegada al aeropuerto y para ir a Trastevere cogimos el tren regional (no el Leo Express). Consejo: no parar en las máquinas de sacar billete en la zona de recoger equipaje, están hasta la bola. Fuimos hasta la estación de tren, unos 10 min andando que te indican con el símbolo TRAIN, y allí hay más maquinas solas. Lo pones en español y listo, por 8e nos dejó en Trastevere.
De la estación hasta el hotel cogimos un bus, la verdad que están muy bien porque pasan cada pocos minutos. Con la app moovit te indica la hora de paso y te cuadras genial. Y lo primero que choca es que no se paga nada en el bus, hasta el 3 viaje ya rallados con los euros en la mano, descubrimos que hay que tener una tarjeta. Se compra en la estación o en quioskos. Cogimos 4 autobuses y nadie nos pidió nada, como leimos que puede subir un revisor y si te pilla la multa son 100€ (50€ si pagas al momento) compramos dos boletos. Por 2€ cada uno, tienes 100 min para montarte en bus y metro. No os puedo decir como se usa, porque hay unas máquinas amarillas en el bus que se supone que lo validan, no hubo manera. Pero bueno, por 2€ merece la pena ir seguro, si te pilla el revisor pues le dices que no sabes validarlo o algo así.
CONSEJO: agarrate bien. Y lo amplio más, en Roma conducen muy mal y muy locos. Se pasan semáforos, cedas y pasos de cebra todo dios. Mucho cuidado
Tema Comidas, lo hicimos en trastevere. No fallas, mucha variedad, muy bueno y a un precio asequible, tanto para llevar como para sentarte allí. Eso sí, ve con tiempo si quieres sentarte. A las 19 ya había gente haciendo colas. Una pizza, una lasaña y agua en Tonarello unos 26€ p.e.
Comer por el centro, mirad bien la carta. Pagamos la novatada saliendo de los museos vaticanos, y por dos cafes, un canoli y un maritozzo, 28e. La cara de panoli al pagar fue para premio...
Visitamos todo lo visitable y hay muchas obras, la verdad que cortan mucho el rollo. Si solo tienes pensado ir una vez en la vida, piensalo bien. Más o menos lo que vimos fue:
Tarde del miercoles:
Comimos en trastevere y vimos la basilica de Sta Maria in trastevere, luego para el centro
Altar de la patria/plaza Venecia: espectacular, aunque en obras algunas partes del altar, merece la pena entrar. Es gratis y se ve toda Roma. Tienes un mirador pero es de pago, creo que 18€ por el mirador y el museo del interior.
De ahí fuimos a la basilica del gesú (todas las basilicas son espectaculares) y después para la Fontana. Primer gran chasco del viaje, justo el lunes la vallaron. Por lo que pierde bastante magia. Las obras son para ponerla de pago. Pero bueno, algo se puede ver y con fuerza tiras las monedas. Es preciosa
Seguimos subiendo de paseo, que es lo mejor de Roma, pasear por sus calles, hasta la plaza de España, la fuente de la barca (vallada) y la escalinata. No se si por el día que era (Miercoles) pero algo que nos dimos cuenta es que a partir de las 8.30/9 no hay mucha gente por las zonas centricas. En trastevere lo que quieras, eso si
2 DIA:
Entradas para el Coliseo a las 9.30, había gente pero algo normal. Llegamos a las 9 y nos dijeron que para las 9.30, entramos a 25 sin cola. La mañana vimos Coliseo, foro romano y foro palatino. Si no te gusta la historia o arquitectura, o vas sin tour, acaba cansando. Pero es agradable y es genial pasear por allí
De ahí pasamos para el pantheon, previa visita a basilica san ignacio loyola (impresionante y la del espejo mágico, lleva 1e suelto) aunque aquí hay cola, tendrás que esperar 30/45 min con suerte. El pantheon cuesta 5€, tienes taquillas en efectivo o por tarjeta, son dos filas distintas. Nosotros no cogimos entrada, me registre antes de ir en la pagina de museos italianos y en el mismo momento la compré, te ahorras toda la cola de la compra que es donde está todo el mundo.
P.D. Nos sentamos a comer cerca de ahí, pero al ver la carta y un plato de pasta por 17/18€ el más barato. Salimos corriendo, recordad el primer mandamiento del viajero ''nunca comer en sitios cerca de monumentos''
Después de descansar un ratin, por la tarde fuimos a la villa borguese. El parque es una pasada, lastima que atravesar Roma a las 17 de la tarde se tarda un buen rato y cuando llegamos solo lo disfrutamos una hora. Si os gusta el campo y zonas verdes, es un sitio ideal.
Cerca fuimos a plaza del Pópolo, algunas vallas de por medio pero es increible. Vuelves a bajar paseando por via del corso, sin duda lo mejor. Y entre paseo y paseo, te encuentras dulces, helados, bocadillos, de todo. Las heladerias probamos 4 diferentes y estaban todas espectaculares, ir a venchi en via del corso, para ver su pared de chocolate, un poco caro pero merece la pena.
DIA 3:
Empezamos desayunando unos croisant rellenos en forno de trevi, justo en la esquina de la fontana, no os lo perdáis que merecen la pena el tiempo de espera.
De ahí fuimos paseando para plaza navona, y como no, sus tres fuentes tapadas por obras. Una pena porque son preciosas. Entrad a todas las basilicas o iglesias que veais de camino porque son increibles a su manera cada una.
Llegamos a castillo san angelo, el puente con las estatuas super chulas, como no, todas en obras y tapadas...
No teniamos entrada para ver el castillo, costo unos 14e por persona creo y si la sacas online en el momento pasas directo, sino una pequeña cola y para dentro. La verdad que merece la pena, no tanto por el castillo porque solo es subir y algún museo de camino, pero si por las vistas. La ciudad y el vaticano se ven increibles desde arriba con el ángel.
De aquí a comer algo para llevar y para los museos vaticanos. Esto es lo que menos nos ha gustado, lo hubiéramos suprimido totalmente. Os cuento como fue, siempre desde nuestra opinión.
Teníamos entrada a las 15:30, llegamos a las 15 y la fila (porque hay 3) sola y nos dicen que volvamos después. Nos vamos a sentar un rato, volvemos a las 15:15 y una cola del copón, pero bueno, es verdad que a las 15:30 te pasan a toda la fila super rápido.
Después de toda la seguridad, subes y estás más perdido que la mama de Marco. El mapa en el movil con su QR y hasta que te ubicas no veas.
La verdad, si eres amante del arte, ya sea esculturas, cuadros, arquitectura o la historia, esto es disneyland. Si no, te vas a agobiar bastante y con el precio que tiene... Hay muuucha gente por medio, y en un momento empiezas a querer llegar a la capilla sixtina y te comes 7 museos por el camino, porque es como el ikea. Una vez empiezas no paras.
Después de una hora o algo más que consigues atravesar los 6/7 museos y los tropesientos tour, notas que llegas a la capilla sixtina por fin. Lo sabrás porque tendrás carteles de prohibido fotos, y al subir las escaleras estarás allí. Una vez pasas a la sala vas a ver cada metro un guardia que esta diciendote que te muevas, entre mucha gente, tu vas de guardia en guardia moviendote porque casi te llevan y en 10 segundos has salido de la capilla. Nuestra cara fue un poema diciendo, pero que acaba de pasar, NO HE VISTO NADAAA. Total que estás más pendiente de los guardias que te meten presión que de disfrutar del sitio. En fin, la indignación fue máxima. Había gente allí parada, era en tour, si lo quereis ver bien, buscar esa fórmula. Con la entrada de museos, pasas escopeteado de allí.
Eso si, tiendas tienes 5, vaya ser que no tengan dinero, cómprales algo, pobretes...
La experiencia con los museos fue malísima, cara, agobiante y al final mosqueados porque lo que quieres ver, no te dejan verlo bien. Es una opinión para que ayude al que vaya a ir y no sepa lo que es.
Salimos tan mareados y de mala leche, que al final la cagamos al pararnos a merendar y fue cuando nos clavaron los 28e
Después fuimos para la plaza y la basilica de San Pedro, entrada gratis y depende de la hora si hay colas, pero bueno fue rápida, 30 min y estabamos dentro. La verdad, es impresionante, y es la madre de las iglesias.
Volvimos paseando de nuevo, repito que es lo mejor, ir tranquilos disfrutando de las calles, encontrarte iglesias o lugares mágicos, tomarte un dulce o un helado. Es algo mágico estar paseando por allí
Nos quedamos con las ganas de hacer el paseo en barco por el tiber, parecía muy chulo y romántico. Y en villa burguese también tienen un lago con barquitos, como en el retiro. Además de un par de basílicas mayores, pero en general lo aprovechamos bastante bien.
En definitiva, Roma es mágica, merece la pena ir ahora, pues depende. La verdad que hay muchas obras que no dejan disfrutar todo su esplendor, para el año que viene ya estará todo arreglado (salvo plaza venezia que le quedan años) Nosotros si hubiéramos sabido como estaba, quizás hubiéramos esperado un tiempo para venir porque también era un viaje soñado de hace tiempo. ¿volveremos? por supuesto que si, merece la pena ir una vez en la vida a Roma, debería ser obligación.
Espero que si alguien está en la misma situación que nosotros de no saber si ir o no, o tiene dudas sobre como funcionan las cosas allí, le ayude nuestra visita. Y si alguna pregunta os podemos resolver
Agradecer al foro porque ayuda bastante la info que se pone por aquí.
Recién llegados de Roma, os paso mis impresiones.
Cierto que no es la mejor época para visitar la ciudad, ya que a cada paso te encuentras vallas o lonas de obras. La visión de la plaza Navona por ejemplo queda deslucida, también la fachada de San Juan de Letrán. Aún así eso no desanima a la gente, porque de las tres veces que he ido a Roma, es ésta con diferencia la que más afluencia he encontrado.
Sobre la polémica pasarela de la fontana de Trevi…por una parte la fuente está sin agua, pero a cambio es una oportunidad única para ver más de cerca las esculturas y “meterte” dentro de ella. Así que “quid pro quo”. Para lanzar la moneda han instalado una bañerita en el centro.
Aún es posible comer bien sin que te saquen los higadillos, pero hay que molestarse en explorar calles fuera de los circuitos monumentales.
Hicimos un free tour. Hay que valorar la habilidad de la guía para llevarnos a través de calles estrechas sin perder a nadie en el camino.
Querría haber vuelto a subir a la cúpula de San Pedro, pero no encontré la manera. El día de llegada había colas enormes para acceder a la basílica, y cuando quise buscar como reservar los pases, me remitían a visitas guiadas carísimas. Cuidado con esto, nos comentaron que en el panteón pasa igual. Hay millones de atrayentes páginas ofertando visitas guiadas, entre las cuales es harto difícil rebuscar las páginas oficiales.
Como visita fuera de “protocolos” fuimos al barrio EUR y a las catacumbas de San Sebastián. Cogimos un billete de día completo para los transportes. Con 5 viajes ya lo amortizas.
Mi experiencia en Roma - Noviembre
Estuve cuatro días completos en Roma, explorando la ciudad por mi cuenta. Fue una experiencia increíble, y aquí les cuento cómo viví cada momento.
Mi Plan General
Me alojé en un hospedaje en Monti, muy cerca del Coliseo, lo que fue ideal para moverme caminando. Cada mañana, tomaba desayuno en el hospedaje (estaba incluido) antes de salir a pasear. Para el almuerzo, prefería algo sencillo y local: las pizzas al peso fueron mi gran descubrimiento. La Pizzería Mediterránea fue mi favorita: ¡la mejor pizza de mi vida! Podías elegir entre muchos sabores, te las pesaban y todo era fresco y delicioso. Por la noche, solía cenar pollo rostizado cerca de Santa María la Mayor, donde hay varios locales económicos. No soy de gastar mucho en comida, ya que muchos sitios turísticos son trampas con precios altos y platos mediocres.
En cuanto al transporte, me moví en tren y bus. Todo está muy bien señalizado y es fácil llegar a cualquier lugar con transporte público. Los tickets los compraba directamente en las estaciones.
Día 1: Foro Romano, Coliseo y Pantheon de noche
Había comprado un boleto Full Experience para visitar el ático del Coliseo al día siguiente, así que decidí empezar con el Foro Romano y el Palatino. Pasé 3-4 horas explorando todo, y aunque no todos los sitios "Super" me impresionaron, la Casa de Augusto fue interesante, aunque solo se puede visitar con un guía. Salí por el Foro de Trajano y regresé al hotel para descansar un rato.
Por la tarde, fui al Museo Capitolino, donde destacan más las esculturas que las pinturas. Luego caminé hasta el Panteón, al que llegué de noche. Aunque su tragaluz se aprecia mejor de día, es un lugar imprescindible. Después, visité las iglesias de Santa Maria Sopra Minerva y San Ignacio, que están muy cerca. En esta última, me llamó la atención la gente usando espejos para admirar el techo. Cerré el día con un walking tour nocturno que me llevó hasta la Fontana di Trevi, una forma agradable de caminar por la ciudad y ganar confianza en sus calles.
Día 2: Coliseo, Basílicas y Trastevere
La experiencia del ático del Coliseo fue espectacular. Al ser temprano, estuve casi solo y pude tomarme muchas fotos panorámicas. Desde allí, las vistas del Coliseo son inigualables. Bajé para recorrer el resto y después visité San Pietro in Vincoli, donde destacan las cadenas de San Pedro y la impresionante escultura de Moisés.
Más tarde, fui a la Basílica de San Clemente, una joya arquitectónica. Su sótano, con restos de una iglesia mucho más antigua, es algo único. También visité San Juan de Letrán, una iglesia enorme con esculturas increíbles. Aunque la Escalera Santa estaba cerrada, valió la pena. Por la tarde, hice un walking tour por Trastevere, un barrio encantador y diferente, ideal para quienes disfrutan de un ambiente relajado.
Día 3: Vaticano y Museos Vaticanos
Comencé el día muy temprano, caminando hacia la Plaza de San Pedro mientras amanecía. Llegué al Vaticano a las 7:30 am y fui directo a admirar La Piedad, aunque está tras un vidrio. La Basílica de San Pedro es espectacular, especialmente el Baldaquino y la tumba del Papa disecado (¡me sorprendió!). Luego subí a la cúpula, una experiencia incómoda por lo estrecho, pero con vistas increíbles.
Después visité la Plaza del Popolo y la Plaza España, donde había muchísima gente, luego fui a la Fontana de Trevi. Almorcé una deliciosa carbonara en Pastasciutta, una opción económica y sabrosa. Por la tarde, fui a los Museos Vaticanos. Me tomé mi tiempo, especialmente en las Estancias de Rafael y la Capilla Sixtina. Aunque fue impresionante, recomiendo llevar información previa o una audioguía para no sentirse abrumado.
Cerré el día con una visita nocturna al Coliseo, donde recorrí la arena y el sótano. Fue una experiencia especial imaginar cómo vivieron los gladiadores en este lugar.
Día 4: Galería Borghese, Domus Aurea y Catacumbas
Por la mañana, visité la Galería Borghese con un guía del museo. Su explicación fue apasionada y enriquecedora, haciendo que disfrutara aún más de las esculturas y pinturas. Luego fui a la Domus Aurea, donde ofrecen una experiencia guiada con realidad virtual que muestra cómo era este palacio en su apogeo. Los frescos y espacios antiguos son fascinantes.
Por la tarde, visité las Termas de Caracalla, una estructura imponente, aunque algo descuidada, y las Catacumbas de San Calixto, donde hice una visita guiada en español. Me sorprendió lo extensas y bien conservadas que están estas galerías subterráneas.
¡Hola a tots!
Recién llegados de Roma, ayer mismo, os hago un pequeño resumen de cosas que creo son interesantes de saber antes de ir. Voy a omitir los itinerarios, creo que en el foro hay información más que de sobra de rutas y lugares, y me centraré más en consejos que a mí me han servido:
- Los itinerarios intentad hacerlos por cercanía (menudo consejo eh??). No, pero es cierto que tener un mapa a mano o Google maps con vuestro itinerario personalizado ayuda muchísimo y reduce el tiempo perdido. Cuando estás en Roma, acabas muy muy cansado de andar y no te apetece pensar demasiado a donde ir a continuación. Por ejemplo: Trastevere puedes juntarlo con la cerradura de los caballeros de malta y recorrer el barrio tranquilamente. Vaticano con castel Sant Ángelo, aunque creo que con los museos y la propia Basílica acabas más que servido.
- Tren Leonardo express aeropuerto: nosotros solo cogimos este, son 14€ pero en media hora estás en la ciudad, rápido e indoloro. Ojo, nada más aterrizar hay un quiosco donde los venden, pero a 15€. No los compréis allí, de camino a los propios andenes del tren hay muchas máquinas con idioma español para cogerle. Es como un intercity y se viaja la mar de cómodo. Te deja en termini, anden 24.
- Entradas siempre por anticipado, las colas son escalofriantes. Museos Vaticanos daba la vuelta al edificio los que no tenían entrada comprada. De hecho, aún con entrada te toca esperar un buen rato.
- Usamos la página www.turismoroma.it para las descripciones de los monumentos, muy recomendable.
- Los museos Vaticanos son como Ikea, uno detrás del otro, y pocas veces te puedes saltar alguno. Hay mucha gente, pero tampoco es un agobio, tampoco la capilla Sixtina. Quizás los fines de semana si hay más, en diario se podía estar "bastante" a gusto. No recomiendo ningún museo en especial porque ya los veréis al pasar, pero la sala de los mapas es ES PEC TA CU LAR!
Os subo el mapa que dan en los museos vaticanos: postimg.cc/Mf7h5GJC
Creo que no merece para nada la pena la audioguía de los museos, nos pareció bastante mala, muy básica (en ocasiones aún con menos información que el cartel informativo adjunto a cada obra de arte) y muy mal leído.
Sigue existiendo la puerta que une directamente con la Basílica, pero solo está para los grupos y vigilan bastante que no te cueles. La basílica, impresionante. Lo malo es que, al ser año de jubileo, parte de ella está acordonada y no puedes entrar, sobre todo el altar mayor.
- Foro romano: creo que indispensable llevar información de esa zona, audioguía (tutta Roma es impresionante, muchísima información de muchísimos sitios, no sé si puedo subirla con algún enlace o está prohibido, ya me decís...) o algún libro, porque si no os vais a perder un poco y os va a parecer poco más que un "solar con ruinas" cuando es un lugar apasionante. Lo mismo ocurre para el Palatino (que está al lado.
- Santa María Maggiore: colas infinitas para entrar ya que han enterrado al antiguo papa allí. Nosotros no pudimos entrar porque marcaban cosa de 1:30H de espera...
- Coliseo: nosotros tuvimos la suerte de coger la entrada con los subterráneos guiados en italiano. Se entiende perfectamente con la guía italiana (menos los chinos que los pobres no entendían nada) pero creo que no merece tanto la pena pagar ese plus de estrés en coger la entrada y económico. Parte de pasear un poco por la zona inferior, ver el suelo original del coliseo y una miniexposición con armas y antiguas armaduras de gladiadores recreadas, no te enseñan más. Si volviera, no la cogería.
- Los sitios SUPER de la entrada del coliseo: solo entramos en la casa de Augusto, tampoco es que merezca mucho la pena. Se ven antiguas pinturas de las habitaciones y poco más. Nosotros entramos porque empezó a llover.
- Museo Borguese: un lujazo de museo. Como las entradas son limitadas, lo ves con muy poca gente, una tranquilidad asombrosa, un remanso de paz ante todas las hordas de turistas del resto de la ciudad. Las esculturas son realmente exquisitas. Te dan 2 horas para verlo, aunque nadie controla si estás más tiempo. Es un palacio con dos pisos, en el primero sobre todo escultura y en el segundo, pintura. Da tiempo de sobra. Cerca puedes ver la Piazza del Popolo, Piazza espagna, etc.
- Panteón: reservad también las entradas, las colas son escalofriantes si no. Y merece muy mucho la pena contemplar la que fue la cúpula más grande del mundo durante 1000 años. Por cierto, estad al ojo con los horarios de todos los monumentos, en general a las 6:30 ya están todos cerrados.
- Fontana di Trevi: lo que menos nos gustó. Miríadas de personas buscando el selfie. Por el día hay policías controlando con tornos que te acerques a la fuente y gritando a quien se acerca demasiado al agua o se sienta, un verdadero agobio. Por la noche no hay control, con lo que hay aún más personas. Cuando estuvimos nosotros había un espectáculo de luces en conmemoración con algún evento de tenis que se estaba celebrando y pintaban la fachada de distintos colores que, a nuestro juicio, empobrecían el monumento.
- Sigue habiendo muchas zonas en obras (Piazza Venecia, columna trajano, Piazza navonna, etc.). Creo que no les ha dado tiempo a terminar todo para el 2025 y, en parte, también eso es fuente de atascos en Roma.
- Comida: tornarello siempre con colas, pero entran bastante rápido. La comida rica pero tampoco es tan barata como para hacer mucho tiempo de cola. Saltimbocca fuimos dos veces y mucha mejor atención y muy rico también (y no cobran cubierto). Enfrente del saltimbocca que está cerca de Piazza navonna ponen los aperol/spritz a 6,5€ (creedme, es barato comparado con lo que se ve...). En tema helados, los del foro están todos buenísimos, pero fassi la más barata con diferencia, y antes de las 4 también ponen un café excelente. Y un plus más: hay mesas para sentarse y descansar.
- Muy recomendable el bono de 7 días de transporte, lo sacas pero que mucha rentabilidad. Los transportes son bastante lentos y no llega a tiempo casi nunca, pero resultan indispensables pq la ciudad es bastante grande.
Espero que estos consejos os ayuden. Por supuesto, si alguien tiene una duda, no tiene mas que hacer que preguntarme, estaré encantado de ayudaros.