¡HOLA! ESTAMOS PENSANDO HACER UNA RUTA POR LA COSTA OESTE Y NUESTRA IDEA ERA ÉSTA:
DÍA 1: BARCELONA-SAN FRANCISCO
DÍA 2: SAN FRANCISCO
DÍA 3: SAN FRANCISCO-MONTEREY-CARMEL
DÍA 4: CARMEL-SANTA BARBARA-LOS ANGELES
DÍA 5: LOS ANGELES
DÍA 6: LOS ANGELES
DÍA 7: LOS ANGELES-LAS VEGAS
DÍA 8: LAS VEGAS
DÍA 9: LAS VEGAS
DÍA 10: GRAN CANYON
DÍA 11: LAS VEGAS-YOSEMITE
DÍA 12: YOSEMITE
DÍA 13: YOSEMITE
DÍA 14: SAN FRANCISCO
DÍA 15: SAN FRANCISCO-BARCELONA
OS PARECE MUY JUSTO PARA TODO LO QUE QUEREMOS VISITAR? QUITARIAIS ALGO? QUE AÑADIRIAIS?
GRACIAS Y UN SALUDO
Hola gente, lo prometido es deuda, ahí me arranco:
Día 1º- llegamos al aeropuerto de LAX a las 10,30 pm como dicen ellos, y nos fuimos a sopar a un hotel baratisimo cerca del aeropuerto, buscado con hotels.com. El taxi 15$
Día 2- cogemos el shootel del hotel al aeropuerto y nos vamos a hertz a por el coche de alquiler, toyota solara convertible 3.3 v6 (casi na 190mph camino vegas-yosemite) 1100$ con todos los seguros 12 días.
Nos vamos a marina del rey dormiamos en el ramada marina del rey, ni fu ni fa, barato y suficiente pero mucho ruido por la noche esta en plena carretera, era el 1er día así ke la mañana dimos una vuelta por venice/santa monica (2 horas lo maximo del parkimetro) y cogemos coche y vamos hyghway 1 un pokito hacia el norte nos kedamos como a 30 millas de ventura (mas tarde hablo de ventura mu chuo), viendo playas mega casas, un parke de maikel landon, muy tranki) nos vamos al hotel a las 16h a registrarnos (en coche de marina del rey a venice como 3 minutos andando 20, sin prisas).
Por la tarde vuelta en coche por el centro de LA y al observatorio grifth, esta chupado ir y si teneis cara jovenes decir ke soys universitarios y la entrada 5$ pax sino 7 creo (llevar agua y algo de papeo porke lo bueno es ir antes del atardecer y esperar a ver la noche), ha!! a eso de las 7-8 pm cierran la carretera, el pateo no es exagerado y mola, y para bajar os meteis en el shootel del zoo y le decis ke os pare en el control de policia, donde cortan la carretera pues allí dejais el coche si no os dejan subir.
Después a venice, cenita en la playa, en el venice whaler bar & grill, pedir bufalo esta super rico y nada de pikante ke son unos sobraos pika mas ke en mexico. No es caro 50$ los dos y bien cenados de cantidad. Luego estiramos la sobremesa con una corona y a dormir.
Día 3- temparnito pa LA downtown, disney concert hall, japan town, china town, fashion district, hasta las 13h mas o menos comimos en un bufet chino justo en la entrada de japan town segun bajas del disney hall, 15$ pax y mu rico todo y to lo ke kieras, ah incluya agua, no cocacolas ni nada de eso, ke no veas lo ke te menten por una coca. Ha hay un mercado mu chulo yun edificio antiguo super famoso por esa zona, me refiero a la salida de japan town, si lo recuero lo pongo.
Por la tarde hollywood, el walk of fame, museo de cera, ke bueno, hay ke ir pero no es nada del otro mundo, 4 sobre 10 dando un 10 al de londres, y como esta incluido entrada al records museum ke esta en frente, no aparkeis mas al sur del museo de cera, ya lo os dareis cuenta.
Tras unas 4/5 horas a beverli hills, estaba to cerrao ya, y a mi y a mi chika ke no somos nada fasions ni metrosesuar de esos pues como ke si no vamos nos kedamos igual.
De noche, pasada en coche por hollywood blvd a ver si es cierto lo ke dicen, y si te sales del "centro" utiliza el kodak theatre como centro, pues si es cierto, por lo demas ni fu ni fa.
A dormir
Día 4- de trankis, por venice unas tablitas y a coger olas ke es lo nuestro, cenar en el pier de santa monica buba gump (jejejje eva, ke foto en el banco jajajajaj) y a dormir
A en el paseo de venice a santa monica esta la antia casa de charlot, mola ademas dentro de la geleria al final del todo a la derecha ahí una cafeteria sandwiches etc de un chico australiano super buena gente,si vais no dudeis en pedir un cafe, 1 coffee with a litle bit of hot milk, like Asier and patri, jejejeje en serio os tratara de lujo, y le decis ke os cuente la historia del lugar hechando un cigarrito con el en la terrazita, no es caro y la comida y los cestos de fruta molan.
Día 5- nos levantamos tarde, recogimos las cosas del hotel y hacia death velley, de camino paramos en calico gosth town, ojo no teniamos ni idea ke estabaed camino lo vimos en unc artel a unas 150m de vegas, ese día no cobraban entrada pero no merece la pena pagar los 10$ mas luego to lo ke te sangran, ke si pr el trenecito 4$pax por la mina 1$ pax, ya me entendeis.
Seguimos hacia death valley, revisar la gasolina antes de salir de la autopa ke allí os clavan.
Dormimo en el fournace creek ranch, de lo mejor es como un riu de riviera maya pero sin el TI, piscinita, canchas basket, tenis, golf, la polla
y no dudeis en regatear lo sacamos por 109 plus los jodios tax.
Día 6- a las 4,30 de la mañana arriba hacia el punto 1 de la guia a ver amanecer, merece la pena el madrugon muchisimo, y a las 6 ke ya lo habeis visto pues un baito en la pisci del hotel y a rular death valley.
Si vais al visitor info (ke ireis) decirle ke ya teneis la entrada fee pegada en el coche sino os sangran 20$ ke no hay porke pagar porke no hay ni un control, nosotros la pagamos como buenos primos.
Tras rular death valley a eso de las 17h tiramos hacia vegas y llegamos cuando estaba anocheciendo (gracias eva) y flipamos muchisimo.
Logicamenete estabamos reventados.
Dormiamos en el luxor (esta mu lejos del meollo pa mi gusto porke con 50º ke teniamos no apetecia mucho patear)
Ueno pues burguer en el aladino (mas barato kel luxor) y dormir
Día 7- ruta por vegas tol día, deciros, es pa gustos, nosotros somos muy activos pero estamos acostumbrados a la "libertad" del aire libre y en vegas no hay de eso, o no lo vimos. Contratamos la excursion al gran cañon, con papillon pero no en la calle en las oficinas, en el primer folleto ke te den despegas en la ultima cara una pegota ke abra con el nombre del agentey la dire la pones en el tom y te vas en coche.
Cogimos la excursion de, avioneta-helicotero-barco-bus y vuelta dicen ke son 7 horas pero nosotros estuvimos 11 porke nos enrollamos en eagle point y en guano point.
Los sacamos por 299$pax con tax y todo, nos atendio ryan un tio mu majo, tb regateamos, jejeje ke gorrones somos.
Día 8- la ruta, sin palabras, impresionante, pero de corazon ARIZONA tiene un viaje de 4 días. (pa la proxima).
Volvimos y a domrir
Día 9- como no nos molo en exceso vegas, y la excursion al gran cañon fue pasta y en vegas sin oasta no eres nadie pues nos piramos hacia yosemite
Sin prisas llegamos a las 7-8 la tarde el viaje mu aburrido, mu recto todo pero muy comodo y llevadero a la vez, flipareis con los molinos de viento de la autopa.
Hotel de yosemite shilo in a fuera del parke entrando por mariposa, muy chulo barato y kipado, wifi jacuzzi piscina y por 110 plus la mierda los tax.
Nos kedamos en el hotelito de relax, nos dolia el culo de estar sentados, ejjeje
Bueno peña ke sigo mañana, vale??
Oye ayuda, como hago para poder enseñaros fotos? tengo unas fotazas ke hay ke enseñar ke paisajes, vistas, etc bueno me decis algo
Hola, aquí estamos, disfrutando por fin de tan ansiado viaje. Se que se ha escrito mucho sobre esto, pero aquí intentaremos poner un diario de lo que acontece, pues mientras el wi-fi y las fuerzas aguanten, información calentita no faltará... De paso hacemos bitacora que no viene mal... A los que os vais pronto, paciencia que queda poco... A los que habeis vuelto ya... Pues a recordar y los que estais por este lado del globo, pues a disfrutar!! Día 1. One long long long trip... Un viaje que empezó con sustos
Primer susto... Salimos de Zaragoza a Barajas todo contentos ya por fin... En coche alquilado por AVIS y nada más pasar el puerto de la Muela y bajando... Paf!!!! reventon en la rueda delantera izquierda. Ostia!!!! camiones pasandonos lijando el retrovisor, arcen escaso, salida de curva y cuesta abajo. Para mas nervios cerca de la hora critica para llegar a Barajas (esas 2 o 3 horas antes que recomiendan). Como anecdota recalcar... Vivan los móviles!! y nos dice el primer gachupino que llamamos que AVIS no contempla cubrir con el seguro los pinchazos, que la cambie yo.. Que si quiere una persona me costará segun kilometros unos 100 euros o más... Le digo que que estoy giñao oiga, que no puedo casi ni salir del coche... Que mi vuelo vuela!!!. Segunda llamada... Otro operador nos dice que si el cambio de rueda supone un riesgo o es imposible que nos mandan una grua.... A la media hora viene (si os pasa alguna vez salir del vehiculo y apartaros lejos) y nos remolca, nos la cambia.... Ufff y ahora pitando para Barajas.... Llegada prevista una hora y media antes del embarque... Pero llegamos y para colmo en Barajas (el viernes pasado) no logro entrar a los aparcamientos de AVIS, pero le deje el coche por otro parking, le di las llaves y la tarjeta de aparcamiento y bueno, pues me cargaran todo a la VISA, todo menos el pinchazo claro!!!
Segundo susto: me cago el "overbukin", pero que me estas contando?? Si yo he reservado mis billetes en marzo, por el corte ingles que es el p... Amo del mundo? ¿que está lleno? ¿que estan pidiendo voluntarios para salir al día siguiente? que no tengo asiento asignado??? otia que me desmontas todo el planning darling, haz algo.... Pero US Airways debe ser como el mmm Valencia o Sevilla de las ligas de las compañias aereas, unos grandes equipos, sin ser la ostia pero unos pofesionales... Paso la maleta y me dicen que arriba me asignaran asiento, bueno, nos asignaran, pues lo que también nos preocupaba era que nos diesen a mi mujer y mi sitios a tomal por ahí de separaos... Pero no, luego descubrimos que les dan a los voluntarios...joer así yo también quiero!!! Pues además de ponerles un pisito en la Moraleja...no.... Bueno, que les sueltan unos 800 euracos y ademas plaza para el día siguiente y hotel 4 estrellas, vamos que los yanquis con los dolares no juegan así que embarcamos.... Al llegar a Philadelphia en un avion de pelicula, con pantallas en los asientos y todo, pasamos todo el rollo de los controles y yo flipando porque me hablan y preguntan en ingles y les entiendo casi todo... A volar To San Francisco... Bueno, con un delayed de 2 horas y media y un rato en pista de unas 2 horas (yo sobao, jodio con el cuello, pero sobado) abro los ojos y bueno pues lo tipico que se ve por la ventanilla, lucecitas y rayos y truenos a lo lejos... Menos mal... Así que a pesar de todo llegamos a SFO international sobre 2 horas mas de lo previsto. La llegada al hotel perfecta, con servicio de lanzadera gratuita, telefonos de cortesia al lado de las cintas de equipaje...y el hotel en el que estamos ahora chapó...super recomendable, uno de la cadena Travelodge, junto al aeropuerto, con un desayuno continental muy rico (mmm que buenos estos muffins), así que con una pajara de coj... Amancemos hoy en esta maravillosa ciudad.... DIA 2 I'm going....to San Franciscoooooooo
Deciros que para el que no lo sepa, aunque aquí sea agosto, aquí por las mañanas y por las noches y a la sombra hace un frio que pela... Por la mañana me he deprimido pues el día a las 8 AM era más gris que feo, pero luego he leido por una guia de estas que dan el Visitor Center, que el clima de SF es así de rarito, que nunca se pasa de los 25º que por la mañana hay brumas y nieblas y por la noche también, ademas humedad... Pero a las 11 y media de repente miro para arriba y otia! ni una nube que carajo!!! Pues genial!!!
Bueno pero que hemos hecho hoy? Bien, pues como buen guiri, ir al cable car este de las pelis, este que vas en la barra agarrado en el exterior, vamos que aunque te deberían cobrar la mitad pues casi ni pones un pie en el interior, jeje, pero que todo el mundo se quiere poner (y nos hemos puesto, claro), hacer a las 8:30 una pequeña cola de media hora... Y a montar colina arriba..guay, siempre quisimos hacer esto.... Jejej solo faltaban los pavos estos de la pelicula con un cristal gigante cruzando la carretera esta empinada... Y joer que cuestecitas...las vistas geniales y de tiron hasta la zona de Fisherman's. En un momento medio mundo y medio Japon estaban aquí, pero alucinante. Tiendas, (a cual mas curiosas), comida, regalos, sudaderas de San Francisco... Una tienda de sombreros muy chula, jejje), los leones marinos, Alcatraz al fondo (y dando de comer al merchandising, joer....) y allá a lo lejos el Golden Gate entre brumas (mañana lo veremos). A lo tonto han dao las 12 y como hemos desayunado muy pronto, a comer.. Aquí la oferta es amplisima, aparte del cangrejo... Primero hemos optado por el restaurante de Buba, el de Forrest Gump, pero ya estaba petado, así que al lado había uno muy bueno de buffet ensaladas y pasta, pizza riquisima que por 11,99 dolars nos hemos quedado plenos, además con vistas al mar.. Un lujazo, buena comida y muy cheap, que es lo que nos interesa!
Por la tarde y tras coger algun autobus y tranvia (ademas de volver al hotel porque olvidamos baterias de repuesto para la videocam) hemos paseado por Union Square (he gozado en el Apple Center, jeje), hemos pasado por el estadio de los Giants (hoy había beisbol y por aquí mucho fan), y hemos caminado Chinatown (donde hemos comprado 2 camisetas por 3 euros, que para regalar así pos que quedas bien, jejeje), y andando andando hemos llegado hasta Northbeach, el barrio italiano, y hasta aquí puedo leer que decia Mayra Gomez Kemp... Porque mañana, más...
Espero que este rollo no os duerma, pero es nuestro viaje, el viaje!
Gracias por vuestras lecturas! Aquí estamos, día 3. Respecto a la estancia en San Francisco, vamos a estar 3 noches ahora, al principio del viaje (esta es ya nuestra tercera) y luego 2 noches al final del viaje. Para estas 3 primeras hemos utilizado un hotel de la cadena Travelodge, concretamente en el San Francisco Airport South Travelodge. Lo cogimos por varios motivos, primero por la cercanía al aeropuerto, porque esta a 5 minutos de aquí, por su servicio gratuito de shuttle o lanzadera...incluia desayuno, y la zona está genial. Por aquí se está super tranquilo...y visto lo visto por Market, donde la fauna que hay es no más que curiosa y triste, aquí el unico rollo es que tienes que coger el Bart para ir a San Francisco (7,60 $ ida y vuelta), pero como nos pasamos el día en el centro pues etá bien... La habitación es una pasada, con dos camas gigantes, televisión, DVD, Wifi gratis, plancha, café, etc. El desayuno está a mi gusto muy bien, completito y bueno, para quedarte pleno. Bueno y qué hemos hecho hoy... Allá vamos... Día 3 "Pero, donde está el puente??"Hoy nos hemos levantado a las 8 y tras un desayuno para campeones hemos visto que lucia el sol! pero, que cuyons que aquí el tiempo cambia en momentos y lugares parecidos... Hemos salido con un solazo de aquí del hotel y al llegar al ayuntamiento...gris, nublado y día de estos de brumas que hace por aquí... Así que aunque no teníamos muchas ganas, hemos diparao 4 fotos de esta preciosidad arquitectóncia (aunque la copiasen del San Pedro de Roma). Como era pronto y en tiempo así deprime un poco, hemos hecho otra guiriquez de la lista de quiriqueces que tengo provista, ir al Starbucks Cafe, nunca habíamos estado...y hemos dicho, vamos a tomar algo caliente... Y como las cosas de los carteles tan en inglis pitinglis, pues ni papa, encima con presión, jejej la gachi te mira...los de atras te miran... Bah! pero aquí se chapurrea bien el ingles.... El caso es que este garito está bien.... Están por todas partes y a estos americanos les encanta el café americano, se lo beben por pozales... El caso es que la chica me ha preguntado "du yu guant sdfjkewrifossdf <--- parte que no he entendido" y yo... Yes yes, ok, perfect!! en fin que nos hemos bebido un "frapuccino" helado con vainilla y nata y un muflin de frutas tan grande como un melón jajaj y solo eran las 8:30 de la mañana... Bueno, por aquí la gente lleva todo tipo de ropa... Está la japonesa flacucha que va con faldita, zapatos de pitimini y blusita que parece mas perdia que un pato mareado, luego hay mogollon de gente con la ropa de otoño (aquí siempre parece otoño en verano) y también hemos visto desde un tio con chaleco de cuero encima a pecho descubierto y pantalón a juego...al tipical californian con bañador surfero y camiseta billabong... La cuestión es que hace frio, por la noche si os traéis un forro polar y un gorro, no os sobrará...
Después hemos dirigido nuestros pasos a las casitas esas las postales de Alamo square y de repente nadie sabe como ha sido, el sol ha salido y tras hacer fotos de todos los angulos, y aunque había regado, nos hemos tumbado un poco a ver como despejaba y zaka! fotos. Luego hemos paseado hacia el gran y majestuoso puente, el Golden Gate. Lo hemos atacado desde Presidio, por Lombard caminando... A la entrada del parque hemos pillado el bus 29 creo y una chavalilla que me ha dicho que hablaba muy bien el ingles (la conductora) nos ha dejado allí en el meollo, entre la niebla, a las puertas del puente más famoso del mundo.
Y bueno, hasta aquí voy a teclear hoy, que tamos cansaditos y mañana vamos a Yosemite!!! Seguiré con el relato dentro de 2 o 3 días pues allí no hay wifi... Os contaré que tal va el Toyota Rav4 que hemos alquilado con Alamo... A traves de ealquilesdecoches.com, y, si, es real que funciona!!!
Nos vemos
Última edición por Akela_zgz el Jue, 02-08-2007 12:53, editado 1 vez
Hola!!! Ya estamos en la civilización, aquí rodeado de lucecitas de colores y en este mundo tan particular de Las Vegas!! Uf, han pasado unos cuantos días, así que a ver si puedo ponerme al día con la memoria, que, aunque acabamos de venir hace un ratito del Strip, aun me queda alguna fuerza para postear esto.
Lo primero responder: desde el Travelodge South hasta SF en el BART hay unos 30-40 minutos y salen trenes cada 15 o 20 minutos. El billete cuesta unos 3,60 dolares y creo, no me hagas mucho caso, que te puedes sacar un bono-bus, jejje pero nu me acuerdo ains!. Para nosotros fue muy comodo, porque estar cerca del aeropuerto es una ventaja, encima nos recogieron gratis, porque eso se agradece, porque cuando bajas de la avioneta y llegas a SFO estás mas perdido que un pato mareao. Estando en el centro tienes la comodidad de poder salir por la noche y esas cosas pero hay mucho homeless en las puertas de todos los hoteles y lo que no son hoteles, jeje, pero no se meten con nadie, tranqui...
Creo que me quedé en visitando el puente del Golden Gate...bueno cuando nos bajamos del shutle estaba tol mundo allí (una delgación japonesa muy muy importante incluida ) y aunque soplamos y rezamos a Santa Barbara bendita (o alguna de esas), na, que la niebla-bruma o lo que sea estaba muy bien puesta y el puente pues eso que me tuve que conformarlo con verlo entero en postales. Nos acercamos, lo tocamos, lo palpamos, lo cruzamos un cacho y genial. No obstantante como volvemos el 15 o 16 ya lo veremos mejor. Después nuestros pasos se fueron (en bus, que tamos un poco perros) al parque del Golden Gate, un parquecillo que está la mar de interesante, con gente patinando, perros paseando a sus dueños y gente disfrutando que en los domingos cortan el trafico rodado (menos el de los patinadores, jejejej).
Tras perdernos de nuevo por Chinatown y la guerra de las postales... Primer chiringuito 6 postales por 1 dolar.... Otia! aquí compramos unas... Subimos un poco mas la cuesta... 7 postales por 1 dolar... Después... Un poco más la cuesta... 8 postales por 1 dolar.... Me cagon to! pues no me han timado? y un poco más alto ya el colmo 9 postales por 1 dolar arrr!! jejeje.
A por el carro, guey!
Fuimos al aeropuerto, un poco con el intringulis y la emoción de saber que buga nos tocaría. Hicimos el alquiler con www.ealquilerdecoches.com y nos asignaron Alamo. Tras pasar por el mostrador (todo super bien preparado en el aeropuerto) nos dan una tarjeta, bajamos al parking y... Tachan.... Toda una fila de coches tipo suv, (tipo a los todoterreno-coche, como el Tuareg pero sin pasarse, ejeje) a elegir, a coger el que queramos... Hemos pillado un Toyota RaV4 la mar de molongui, un carro muy guapo para nosotros, bastante nuevo, mp3. Al final aquí estamos con él, después de la panzada de kms que llevamos ya forma parte de nuestra piel casi, jejejeje. ¿Conducir en USA? pues lo que se ha dicho por aquí, genial y nada mas que genial. (Sobre todo después de las pirulas que he hecho por Las Vegas y la gente super educada). Carreteras super tochas, rectas que te pedes mercedes (viniendo a las Vegas creo que he pillado una recta de 180 kms, jejeje) y bueno, como los limites andan entre los 90 kms y los 110 pues el coche no sufre ni chupa tanta gasofa. Aquí se ven bugas brutales, yo creo que juegan a ver quien la tiene más grande jejeje vamos que se ven unos coches alucinantes, enormes, descomunales. Hemos llegado a ver coches que solo la parrilla ya era más alto que un toro de San Fermines....
El cague inicial se pasó pronto, pues sacar el coche, un coche automático que nunca has conducido del aeropuerto impone, pero ahora ya me atrevo con todo vamos, o casi, jejeje. La prueba de fuego ha sido llegar a Las Vegas con la marabunta de trafico y gracias al Tomtom... (alabado sea) pues moverse por aquí es muy facil. Ah, todo está genial indicado, con un mapa unicamente y un poco de atención no seria nada dificil ir de ciudad a ciudad, aunque dentro de estas el gps es tu mejor amigo, es como tu angelito de la guarda.
Bueno, y ahora nos vamos de shopings por las Vegas, cuando nos levantemos de la siesta seguiremos con el relato, concretamente por nuestro paso por el maravilloso, magnifico e indescriptible Yosemite National Park, esa postal en vivo clavada en el corazon de California. Alucinante.
Bueno y dicho esto seguimos aquí desde Las Vegas y con algún dolar menos, jejej contando este rollo hasta que la batería aguante (las del portatil y las mías, jejeje porque llevamos tute vaya que si...
Días 4, 5 y 6: Yosemite National Park. Impresionante "documento" señoras y señores!!
Cuando tus ojos ven paisajes como este te das cuenta de lo pequeño que uno. El viaje desde Sam Francisco hasta Yosemite fue sin problemas, primera vez que el coche salía a la calle, a rugir! Fuimos por la entrada de Oakhurst, al sur. Era ya un poquito tarde y nos temíamos lo peor (serían las 9 o las 10) pero hasta allí poca masificación, quizá por la fecha tan particular, es decir el final de unas vacaciones para los de julio y comienzo para los de agosto. Hicimos una paradita en Oakhurst y allí en una gasolinera ya a descubrir como repostar... Una vez más chapurreando el inlgish, descubrimos que, los surtidores tienen entrada de tarjeta de credito, con lo que la metes, la sacas... (huy que erotico esto, jejej) y vuelves a meter el zingurrio al deposito, gasolina de la mas barata y a funcionar.... De momento, aun siendo un poco paranoicos, cuando el nivel nos baja de la rayita de la mitad del tanque, hemos ido repostando. Decir que desde San Francisco hasta hoy hemos repostao 3 veces...bueno que llevamos consumidos unos 75 euros u sease unos 103 dolares...pero ahora tamos con el tanque lleno y haciendo hora para ir a Zion National Park mañana.
Que contar de Yosemite que no se haya dicho ya...lo primero que te da es la sensación de estar en algún paisaje de esos bosques de Canada, con todo pinos. Aquí pinos, pinos y mas pinos y arroyos, pinos y rocas, pinos y cataratas... Bueno, en definitiva, pinos, gente y una integración con el entorno impresionante. Todo está mogollón de preparao para las ordas de visitantes, las ordas de guiris que vamos en busca de la verdad...jejejej que místico.
Según llevabamos días pensando y además discutiendo por otro hilo de este foro, al entrar por el sur, lo primero que tenemos que ver es las secuoyas. Aunque la entrada al parque nos fue fluida, como era tarde, un ranger no nos deja girar a la derecha para ir a Mariposa Groove y nos desvía unos mmm 5 kilometros o algo más hasta Wawona, desde la que salen autobuses cada poquito hasta la arboleda de las Secuoyas. Otia que arbolitos, unos tochos de mil pares de coj... Hicimos un pequeñito paseo para llegar hasta un monstruo vegetal de mas de 2500 años y muy grande (mucho, allá donde os imaginéis, pues más aun, jejej) llamado Grizzlie. El paseillo la mar de majo y nuestro primer contacto con las ardillas, ahí to mogollón de emocionados, eh! "watch" y allí media hora para sacarle una foto a una ardilla (squirrel) y al final de tu paso por Yosemite hasta te aburre ya tanta ardilla pues se te cruzan por doquier. Remember: no alimentarlas!
Bueno, creo que se me cierran los ojillos, toy off!! así que seguiré mañana vale? Por ejemplo nuestra acampada en plena naturaleza en el camping de Crane Flat y la barbacoa tan guapa que nos metimos en la tripa mmm que rica!!! (aprovechar, que en España no dejan hacer fuego casi ni en la puerta de tu casa) o la subida por los preduscos de granito hasta la base de las Yosemite Falls.... Saludos from here, en el oeste!!! (a ver si tengo tiempo y subo alguna foto!) Byeeee
Hola Holaaaa! Bueno bueno que pasada esto es todo alucinanteeeee. Otia, se nos amontona el trabajoooo... A ver si hoy, que estoy mas relajadito, aquí sentado en la terraza de nuestra habitación del Rio Lodge, en Springdale, Utah... (otia que casi se nos pasa cambiar la hora que aquí van como las Canarias pero al reves, una hora más), hemos pasao el día en Zion National Park.... Pero primero lo primero y a seguir con el quijote este de crónica...jejeje ash! Gracias Sirly...Si que iremos al Gran Cañon, pero a la semana que viene, cuando vayamos cerrando el círculo.
Para terminar con Yosemite... A ver que me acuerde lo que más hicimos...
Deciros que en el Parque tienen todo super bien organizado. Los servicios de shuttle o lanzadera de autobuses funcionan de maravilla, todo está como super en simbiosis con el paisaje no se... A pesar de estar aquí medio mundo de visita, no se nota el impacto... Vaya que aquí todo es muy cool, hay mucho feeling jajajajajajaj con la madre naturaleza. Bueno y con los osos, porque aquí los tienen un poco explotaos en temas de merchandising, pero nosotros no vimos ninguno y vive dios que ojala nos hubiesemos cruzado con alguno (simpatico en plan oso Yogui...jeje) pero na de na.... Aunque sí nos cruzamos con: 76 ardillas, varios primos de Bambi (alguno con cuernos, jejej), un coyote (que andaba buscando al correcaminos), pajaros azules, algun cuervo y... Ardillas... Ah no que ya lo he dicho.
Que hicimos en Yosemite para recomendar: Las secuoyas, que ya lo he dicho. Paseo corto y primera toma. Después, Tunnel view, luego para abajo, cerca del Yosemite Village, dejamos el coche en un parking... Ojo que hay algunos que solo dejan una hora, creo...(los que estan junto al supermarket), pequeño alparceo por la tienda. Decir que los precios los vimos correctos, bastante correctos, para ser turistilandia... Luego hicimos mogollon el cabra, pues fuimos a las Yosemite Falls (cataratas que en verano estan de horas bajas... Algo sequicas las pobres) pero cuando llegas a un puente la gente empieza a tirar por las piedras para el fondo, cual cabras montesinas...pero no te lo pierdas, tochos super grandes de granito, medio desgastados medio rodados, y crios de 7 años tirando pa arriba (que agilidad tienen los pillos, juer)... Así que sube que te sube (pero gente hasta con un perro y una niña que tendria 8 años) y nosotros medio petaos hata llegar al fondo del paredon, con una poza y la gente bañandose, gente por aquí a tuti pleni, vimos a Krusty el payaso (o tio mu raro que se le parecia, jajaj, que se quedó en calzoncillos y se metio al agua, también una cuadrilla de gente que intentaban batir un record de cuanta gente cabía en una piedra, una mujer con bolso y zapatos trepando por las rocas..jajaja yo me parto , lo que semos capaces la raza humana. Subir hasta aquí os llevará un ratillo si lo haceis, pero bajar se baja en un periquete.
Otra cosa en Yosemite recomendabel, ir al Glacier Point, que pasadaaaaa y si encima vas a ver anochecer ya lo flipas. La luna llena taba por ahí, la peña haciendo fotos a todo trapo y cuando se empieza a cerrar la noche los montarracos se ponen como blancos y todo parece un paisaje lunar muy impresionante. Luego a bajar al camping, la carretera con curvas, oscura, pero con las luces largas todo se ilumina y parece que se lleva muy bien, que entre eso y el gps pues mas facil imposibol.... Al día siguiente fuimos a las cataratas de Vernal Falls y aquí si que hay que andar un poquito más pero la subida merece mogollon la pena, pero si te quieres complicar un poquillo la vida, después del Bridge point subir un poquito mas y hasta que llegues a unas escaleras de piedra, depues todo se empina que da gusto y para nosotros fue nuestro return point, porque somos unos mataos y las vistas desde aquí eran ya del todo gratificante... Ah, teneis agua y baños en el susodicho puente. Con los planos que te dan en el visitor center es muy facil organizarse y orientarse.
Luego volvimos y nos montamos en el camping una barbacoa que te giñelas, que ricaaa, con unas salchichas de queso mogollon de güenas una especie de pollo marinado al limon que le metimos caña enseguida. Allí estabamos, en medio de la noche, en un camping super agrestre, salvaje, con un fire ring, con una mesa con bancos y con la caja esa antiosos allí, rodeado de gente haciendo lo mismo que tú, una fogata y disfrutando de la vida y del momento...
Bueno y al día siguiente y con esto termino el relato de Yosemite, hacia la pista de Tioga Road, madrugando muchisimo, camino hacia la capital del vicio, Las Vegas, rumbo a una jornada que aun nos guardaba una visita la mar de curiosa. Un pequeño desvío hacia el norte para ver la ciudad fantasma de Bodie, altamente recomendado pues el ambiente allí es super chulo, con las casas de madera ahí trasnportandote al pasado, el de los colgaos de los buscadores de oro y los mineros que llenaron la ciudad y bueno la dejaron seca y desolada. Ah! si venis a Bodie ojo porque la pista primera por la que te lleva el gps es super mala, tierra. Muy "rough" que dicen por aquí. Tirar un poco mas adelante que hay otra pista que aunque es de tierra es muchisimo mejor. Si llevais un todo terreno y pillais la primera pista, pues despacito y buena letra...
Después de Bodie, continuamos la jornada atacando al Death Valley pero como eramos pocos y cobardes decidimos rodearlo por arriba, porque se hacia tarde para ir a las Vegas. La carretera super desertica pero paisajes que jamas habiamos visto y con subidas y bajadas... Bueno y rectas kilometrisimas de highways con el speed limit en 65... Algunas veces 75... Al pasar por ciudades despacio colega que los patrulleros por aquí son como los de las pelis, pero en serio. Y por fin... LAS VEGAS!!!!
Pero eso para el siguiente post, primero envío este para terminar... (otia que rollo jajajaja).
Wellcome to Las Vegas.
Estar aquí es estar en otra dimensión, en otro mundo. Evidentemente, Las Vegas es espectacular. Impresionante. Por muchas imágenes que hayamos visto en las pelis… en CSI o en la genial Ocean’s Eleven, ni por asomo es lo mismo que estar aquí. Nos hemos ido de Las Vegas con un grato sabor de boca. Nos va este rollo, las luces, el follon, las tiendas, la arquitectura de los hoteles, la megalomania esta, el show…. Vamos, que si no te va algo de esto… o te mola el vicio de apostar, te sobra la pasta y vas de rico o colega, no pases por Las Vegas. Aunque todo parece de cartón piedra, no colega, es que te metes a un casino de estos y todo va en serio… vamos que entrar en el Caesar Palace, por ejemplo, y subir esa especie de escalera de caracol mecánica mientras flipas con las grandes estatuas de mármol (que no, que por mucho que te pongas, son de piedra, son de verdad, jejej), esas fuentes… eso, hacer eso no tiene precio. Y nosotros hemos entrado con pantalón corto, limpios y aseados, pero con sandalias y camiseta…y aquí la gente va de todo, pero si entras al Bellagio, ademas de ver opulencia por todas partes, pues quizá te quede el decir….joder, que pobre soy colega… Lo que gano yo en un mes de trabajo duro esta gente se lo gasta aquí en una noche… (o en silicona, que aquí corre que vuela!!) viva Las Vegas…ole.
La llegada en coche es espectacular y acojonante también, porque llegamos con el meollo de todos los coches, autopistas tochas, pero como los americanos conducen muy bien, todo hay que decirlo, si le haces alguna perreria al de atrás, normalmente están atentos…eso y que el “tontón” no te pierda, lo tienes solucionado. Nosotros en dos días le hemos pillado la orientación, así que no deberás tener problema para entrar a los casinos. Las entradas las marcan que te pedes mercedes, pero lo gracioso es que cuando estás dentro, todo está diseñado para que te des de morro con una tragaperras y te pierdas y te veas jodido para encontrar las “Exit”, jajaja pero bueno, todo está genial.
Nosotros, teníamos un hotel un poco fuera del strip, porque como dije antes, lo preferíamos... No nos arrepentimos de nada y Emerald Tropicana está genial y la zona también, pero si tuviese que volver a Las Vegas, me pillaría (dentro de mis posibilidades, claro) el Treasure Island, o el Excalibur. Fueron los que vimos mas de nuestro plano social, aunque que cojones, si tuviese dolares en Suiza me pillaría la suite esa del Bellagio que es una planta casi entera , ajjajajajaj.
Atacamos esa noche el strip por el Paris, metimos el coche en el parking, self parking, para no andar con los valet esos que no tengo ni idea de que son, y ya dentro, a empezar a flipar. Un techo así como nubes, la torre eifel empotrada…. Bueno, por supuesto a babear.... (continuara)
Wellcome to Las Vegas (y sigue)
Al llegar por primera vez en tu vida a la capital del vicio y las luces y el desfase... Lo primero que nos entró fue un poco de stress... "otia cuantas luces...mira...! oh! vamos a este...no! a este.... Juer mira que limusina..." quieres abarcarlo todo, verlo todo...has leído tanto y te han recomendado tanto que no sabes por donde empezar... El flipe es continuo... Y gente a mansalva... Por cada rincón. Los casinos hoteles son espectaculares y la picada que se llevan entre ellos a ver quien lo hace más guapo es brutal. Ante tanto estress, creo que hay cosas para mi indispensables.
- El espectáculo de las fuentes del Bellagio: I-M-P-R-E-S-I-O-N-A-N-T-E!!
- Jartarte de comer en un buffet: Nosotros hemos estado en el del Treasure Island...20$ cada uno, pero comida a tuti pleni... Acojonante...y la barra de postres para morirse y decir... Otia, yo ya soy feliz, jajajajaj...no, en serio, pero nos impactó. (Claro que te comes todo con los ojos), porque luego salimos petaos de comer, jejeje.
- Entrar a los hoteles uno por uno y ver por ejemplo sus halls, sus recepciones (impresionante la del Bellagio, con esas flores de cristal en el techo), sus restrooms (hasta ahí flipamos)...
- Jugar a las tragaperras, pero por hacer el tonto y decir que has jugado, no vaya a ser que te vicies y te tengan que pagar el billete para volver pa tu casa, jajaja
- Ir a un outlet y comprar ropa y zapatillas, un sombrero de cow-boy (aun me tendré que comprar uno, jajaj como molan). Fuimos al premium outlet y nos quedamos encantaos con nuestras mini compras, porque si entras a comprar no paras, jaja.... Puedes pegarle fuego a la Visa. Por ejemplo con las tiendas Nike y Adidas, camisetas a 9,99$ (que en España pienso te costarían 25 euros o más), zapatillas a mitad de precio que aquí (superrecomendable), Levis, y demás marcas. Ojo las "sale" que se encuentran ofertas chachis. Ricamente pasamos la mañana comprando, o más bien alcagüeteando...jeje.
(Continuara.... Que estoy on-line en Torrey, a mitad camino entre Bryce Canyon y Moab, Arches NP...., y tengo sueño!!)
Antes que se me olvide: Si venis a Bryce Canyon, parar a comer un buffet en el Rubys Inn. El buffet cuesta 10 dolares y hay comida riquísima.
See you!!
Hola, gracias por seguir leyendo, es verdad que el viaje entero está resultando fabuloso. Os respondo hata lo que se rapidillo que nos vamos pitando a Moab.
Nosotros nos llevamos también un forro polar, porque como vamos a hacer algun camping ý montaña pues no os vendria mal. A nosotros, no se si nos coincidio, pero en SF refresca. Yo andube casi todo el tiempo con una chaquetilla de chandall (eh, Nike, con elegancia...jajaj) y bueno ya segun lo frioleros que seais. Si piensas cruzar el golden gate, la necesitaras.
Desde Alamo Square, a un par de calles pillamos un bus que bajaba hasta el cruce con Lombard y desde lombard si, to recto (hacia el parque presidio) hasta que te das de morros con un arbol...jajajaj no, allí estarias en presidio y pillas el bus gratis hasta el golden (caminando 100 metros para pillarlo).
Je, je, el cable car no creo que lo pilles en marcha, aunque parezca que a la gente así colgada es que lo molongui es ir así. Tiene paradas como un bus, pero te consejo que vayas al principio de las lineas porque luego suben petadisimos. Ademas los conductores, que parecen unos cachondos (que tienen que serlo con tanto guiri suelto, jaja)lo organizan todo para que quepan.
Con el idioma... Segun, si lees ingles, mejor, mas que nada pa pillar algo... Y si lo chapurreas como nosotros... Pues lo justico. Ala, entenderles es otro cantar, a veces te hablan deprisa y se te queda una cara de tonto... Pero tu dices, yeah, ok! y suele funcionar... Jajaj Pero hay muchisimo hispano, tranqui!! A mi el otro día en la gasolinera de LAs Vegas después de estar un rato intentando decirle algo en ingles resulta que era latina jajajaj...
Y de Las VEgas, el Venetian esta genial colega!!!! Que envidia me das... Pillate una gondola que tiene que molar. Lo bueno del Venetian es su situación, para mi, porque pilla más o menos el centro de todo y bueno que el hotel es una caña... Creo que es el mas grande. Reconozco que impresionarme más por dentro fue el Caesar, pero vamos, que en el Venetian estaras de cine, suertuda! El Bellagio y el Venetian pienso que son como BMV y Mercedes... A gustos de cada uno.
ME gusto el Treasure por no se, el rollo piratas que me mola y porque no lo vi que fuese muy muy caro. El buffet nos gusto muuuuuuucho. Jejeje.
Bueno, que nos vamos pitandooooooooooooo, un saludo y seguire otro rato!!!
Días siguientes: I LOVE UTAH
Pues así entre flipes y luces de neon, nos fuimos de Las Vegas con pena penita pena, pues nos ha encantado. De hecho, igual nos da la venada y volvemos otro día de estos, si modificamos la ruta... Nos fuimos con cosas en el tintero, como ver la calle Fremont street o subir al stratosphere o ver alguna tetilla o musculillo, jajajaja pero buerno ,el viaje sigue y esto esta continuando de maravilla. Adios Nevada, hola Utah.
En este estado tienen que estar orgullosísimos de la cantidad de parques, espacios naturales y espectacularidad que tienen.
Ahora mismito estamos lavando la ropa en la lavandería del camping que estamos, es Moab. Ayer estuvimos en Arches National Park y esta tarde vamos a Canyonlands, Islands in the sky a ver el sunset otra vez. Ayer lo hicimos en el delicate Arch y fue uno de los momentos mágicos del viaje. Pero vamos por partes, como dijo el destripador....
Zion National Park. Primera parada.
Llegamos y nos instalamos es Springdale, un motel muy majete con un hermoso jardín, a pie de calle. Television, internet... Como llegamos casi con la hora del jai que hambre... En Springdale hay mucha oferta gastronómica, pero elegimos Oscar's y nos metimos una hamburguesa de las americanas, de esas que saben de verdad a carne (y no las del Payaso) y unas patatas fritas naranjas que estaban de vicio, eran como dulces...mu ricas!... Así que con la barriga llena, ala, al parque! En Zion no dejan circular con el coche por el parque, así que pillamos una lanzadera de esas gratuitas que te dejan en los puntos calientes del parque. Una cosa que molan de todos estos parques que el coche te deja a pie de puntos de vista magnificos y luego tu elijes los "trail" que te apetezca hacer, cortos, largos, paseos, matadas... Pero todo tiene su magia, hagas lo que hagas. Si mal no recuerdo, nuestro primer paseo en plan abuelos (es muy cortito pero muy muy especial) a un sitio llamado Weeping Rock Trail, en el que tras una breve subidita de 20 minutos llegas a un sitio bastante elegante, como una repisa con agua cayendo.... Bueno, mejor lo veis con vuestros ojos... Luego, la lanzadera te lleva hasta el final del parque y con varias paradas intermedias segun el tiempo que tengas, llegas al final, donde hicimos el Riverside Walk, un paseo muy "biutiful" que se mete por el cañon bordeando el ´rio y que al final llega a un punto donde o te mojas o no sigues, es decir la gente cruzaba el rio preparada para seguir a lo que sería el principio de los Narrows que debe ser una excursion del copon. Pero allí nos quedamos pues no llevabamos chanclas y con lo visto era más que suficiente. Os gustará Zion, os lo recomendamos, pues se ve en poco tiempo y bueno, al día siguiente, camino de Bryce, la carretera se mete por unos paisajes acojonantes, roca roja, desfiladeros, un tunel largo oscuro que parece la heaven's door jajaja. Muy tranquilamente pillamos la route 12, la escenic mas escenic de los USA y vaya que si lo es, super recomendeibol... Es que uno se queda sin palabras, pues esta parte del viaje es la mas salvaje, espectacular. Solo nos falta un caballo y mascar tabaco, pues aquí te transportas al far west en una tacada.
Y así llegamos a Tropic, en medio de la escenic 12, a la famosa casa de los ositos, a la maravillosa residencia B&B de Bullberry Inn. Por 88 dolares con desayuno incluido hicimos base para afrontar el espectacular e indescriptible parque de Bryce Canyon, sitio que no podrías perdonarte venir aquí. También llegamos al medio día, tranquilitos. Así que la parada obligada es el complejo Rubys'inn o algo así. Os recomendamos el buffet, que pasada!! también se nos salio el ombligo para afuera jajajaj. Barra de ensaladas elegante, carne con pollo asado, frito, costillas de estas tan guenas que hacen aquí de cerdo con la salsa esta de sauce o algo así, vamos la barbacoa de toda la vida... Puré, judias, sopa, rollos, comida oriental, helados tarta... Bueno que se come muy bien. Así que con energía a ver las espectaculares chimeneas de roca de Bryce Canyon. Aunque te lo cuenten, ni te lo imaginaras, aunque veas fotos ni te haras a la idea. Esto es como estar en otro planeta.. Es unico.
Bueno, creo que continuaré luego... Nos vamos que la secadora ya ha terminado y nos vamos a ver un poco más de Arches. Luego volveremos, nos haremos una barbacoa de salchichas y costillas jar! (en Moab hay un Market que es maravilloso, así enorme en plan Carrefour... Con una pasteleria enorme con donuts de esos de pelicula, con comida preparada, pollos asados, en trozos. Os recomiendo coger una ración de 8 trozos de pollo mezclados asados y frito y subir por la tarde a ver el sunset en Delicate ARch, ahí, con el pollo y haciendo fotos... Pero ya os lo contaremos)
SALUDOS!!!!!!!!
Bueno bueno... Esto sigue... Ains que queda poco, que ya hemos atravesado más del ecuador de las vaciones (nosotros hasta el día 19). Horita mismo estamos en Page, Arizona y cosas de la naturaleza aquí van con la hora del Pacífico así que sin comerlo ni beberlo, le hemos ganado una horita al reloj, bueno tras una panzada de coche desde Moab...
A ver si le damos un empujoncito a la bitacora... Día nose cuantos (noveno de viaje, sábado 4 de agosto)
Os habíamos contado que esa mañana abandonamos Zion Park, le metimos gasofa al carro y carretera para arriba. En un plis plas se llega a Bryce Canyon. Como ya dije, este parque es uno de los momentos del viaje. Con la comilona descrita antes, el parque si que se recorre en coche y si los japoneses te lo permiten, llegas y aparcas con facilidad. Todo fluye y todos fluyen, no hay atascos. Fuimos de cabeza (ojo al asomarse que depeñarse por estos cerros tiene que hacer pupita... Jejej) al Bryce Point. Una especie de saliente y el mirador más alto del parque. Otia que alucine, intentaría describir aquí el paisaje pero es imposible. Unas especies de chimeneas llenan el paisaje de rocas naranjas, puntiagudas, peliagudas... Piensas en como coj... Se ha formado el paisaje (en las placas que hay seguro que lo pone, pero en el ingles mas hard que podamos entender ). Andamos por un trail llano que va uniendo los miradores y acabamos en otro, a lo tonto lejos, así que pillamos la lanzadera para volver al parking. Así que como eran las 18:00 y la caida de sol a las 20:00 nos volvemos al "resort" de Ruby's Inn, donde enfrente tienen una tienda grande de regalos y compramos unas piedras así tipical (por si pesaba poco la maleta jajajaj) y un helado mas grande que un melon por 2 dolares que tenemos que archivar en la papelera mas cercana a un poco mas de medio porque no nos cabe en la tripa... Y unas fotos en plan guiri pero graciosisimas, con artefactos inspirados en el Far west...
Ya de vuelta al ver el sunset al sunset point, todo se torna mas naranja y todo se vuelve aun mas alucinante. Vemos a la gente que baja... Y ya pensamos en que al día siguiente nosotros iremos pa'bajo, madrugando y antes de salir hacia Torrey y la escenic 12. La excursion por el Navajo trail y Queens garden te lleva hasta abajo de los hoodos esos de piedra y lo flipas, la bajada es fuerte y si lo haces desde el sunset point mejor porque la subida hacia el sunrise point es más suave. Con la lengua fuera se puede hacer, ah! agua y esas cosas que aquí esto es un secarral...
Después del atardecer a dormir al hotelillo este que se han montado Wally y su mujer, en su casa, donde al despertar te hacen un desayuno a la carta (yo me comi dos huevos fritos con bacon) y pruebas la famosa mermelada bulberry, de un color y sabor peculiares. Con esa energia en el cuerpo, pues a meternos en el cuerpo la bajada al fondo del cañon de Bryce. SUPER recomendable y no es para tanto aunque desde arriba parezca una "arranca pedos", se puede hacer....
Ala, mañana seguire otro rato.... Un saludo y feliz verano!!!!!
Holaaaa. Esto sigue y esto se acabaaaa. Bueno, después de estar en los parques alejados del mundanal ruido, hemos decidido hacer una pequeña escala en Las Vegas y un cambio de planes sencillito. Sustituimos Disneyland Los Angeles (estuvimos hace 4 años en el Orlando) por unas noches aquí en la capital del vicio y la diversión para hacer y ver cosas que se nos quedaron en el tintero, como por ejemplo ver el espectáculo del Circo del Sol "Zumanity", que nos ha encantado y que recomiendo a todo el mundo, bueno a todos los mayores de edad que sale algun contenido explicito, pero muy sensual and sexy.
Cuesta más ahora escribir que el viaje se va acabando y queda una semana para volar a la vieja patria. Voy con el resto del cuento... Y lo que pueda acordarme.... Día 10 de viaje.... 5 de agosto, Domingo
Hoy como es el day of señor, pues a meternos la paliza de Dios... Para bajar al fondo del cañon de Bryce. La verdad es que desde arriba engaña y parece durilla pero no es para tanto... Desde arriba ves a la gente como retorna, sobre todo desde el sunset point y vuelven con la lengua fuera (llena de tierra de arrastrarla, joer, jajaja) pero creo que es mejor bajar al fondo desde el Sunset, hacer el camino hacia el Queens Garden y subir por el sunrise point, que es menos agresivo.... Pues tras el desayuno del pais en el Bullberry, allí estabamos nosotros como campenones. Merece mucho la pena bajar para ver otras perspectivas del Bryce. Nos encontramos con unas parejas de españoles y hablamos un rato con ellos, pues hacía muchos días que no hablabamos con paisanos nuestros, en nuestro castizo español, aparte de entre nosotros claro, jejeje... El navajo trail estaba cerrado, pero se podía completar el "trail" o hicking por el otro lado y tras una bajada simpatica, llanear un ratillo y luego up! arriba. Este paisaje, repito que nos impactó muchisimo. Pero el día nos guardaba más cositas...
Agua y al coche, rumbo a la scenic 12, una carretera preciosa y "biutiful" que te lleva hasta Torrey, intersección con la highway a Moab destino Arches NP.
La route 12 es una pasada. Sobre todo porque atraviesa mogollon de state parks, que, aunque hay que soltar la panocha, pues no admiten el pass national, nosotros hicimos 2 que merecen un alto: Kodachrome State Basin y Escalante. El primero fue acojonante, porque hicimos un trail en una especie de terreno medio desertico medio rocoso, cortito pero memorable porque estábamos solos practicamente y eso fue un tú a tú con la naturaleza, ala, toa para nosotros. Creo que lo hicimos fue el Angel Trail, aunque este parque guarda rincones preciosos. No puede faltar la foto a la famosa roca pito... Jejjeej ja vereis porqué... Un pedrusco con forma que irremediablemente nuestra cabeza dibuja...
Lo bueno que tiene hacer un viaje así y esta forma de viajar es que haces lo que te da la gana y cuando te da la gana, así que tras tomar un refrigerio en el camping del Kodak (un buen lugar para perderse) pillamos el coche para seguir la ruta por la gran scenic highway 12.
Escalante es otra pequeña parada, sobre todo para ver unos caprichillos de la naturaleza, de millones de años. La madera de los troncos fosilizada y esas texturas de colores tan curiosos, bien merecen ese paseillo por un trail que está super bien señalizado y además lejos de las romerías de turistas y japoneses.
La carretera entre este parque y Torrey se torna más scenic todavía, con altiplanos, puntos escenic para bajarse a observar, terrenos mixtos de toda clase, ciervos cruzando la carretera, bosques de abedules, rocas rojas, paisajes lunares... Bueno, espectacular....
Como espectacular el sueño que tengo.... Así que resumiendo, llegamos a Torrey, un pueblo a las faldas del parque de Capitol Reef, nombre del motel que nos tocó pernoctar esa noche, con un pequeño restaurante de esos del far west con estilo y autenticamente american. Como en las pelis, motel de esos que paras el coche en la puerta y a descansar, solo que este tenía su encanto y hasta una torre Kiva india que estaban reformando.
Ala, seguiré otro ratico.....bye bye and you're wellcome que dicen por aquiiiii!!!!!!!!
...Holas de nuevo. Después de perrear estas 2 semanas que hace que regresamos, voy a continuar el relato del viaje día a día por donde lo dejé. Además estoy chapuceando con una web donde muy prontito colgaremos las fotos de este viaje tan fantastico....Donde me quedé??
A sí, camino a Moab y Arches NP Día 11 de viaje (6 de Agosto, Lunes)
Después de despertarnos en el agradable motel de Capitol Reef Inn, volvimos a rehacer las maletas y ala! carretera y manta otra vez... (lo de la manta va en serio, porque a la nevera de corcho que llevamos con hielo, agua y esas cosas le liamos una manta para que no pillase catarro, además de para conservar mejor sus propiedades, jejeje, anda que no iba abrigadita). Los moteros de las Harleys de las habitaciones de al lado parece que dormían la mona y siendo casi las 10 de la mañana, antes de salir le dimos un vistazo a la torre Kiva que tenian construida, pero parece que la estaban convirtiendo en una especie de habitación super chula, de mas nivel, vaya, así que la vimos un poquito y nada, a tirar de millas hacia Moab. En Torrey se deja la maravillosa scenic route 12 pra enlazar con una estatal, la 24 que pasa por el parque de Capitol Reef, pero que decidimos dejar la visita para otra ocasion, pues en Moab nos esperaban 2 noches, tres días de más relax para ver el maravilloso Arches National Park y Canyon Lands, el inmenso. La interestatal 70 nos dejó casi a las puertas de Moab, una ciudad batante elegante y muy bien preparada en cuanto a turismo. Es puerta de entrada para muchas excursiones y pasajes, así que era el lugar perfecto para unos guiris como nosotros.
Para compensar un poco los gastos del viaje, hemos elegido moteles de todos los precios (bien buscados eh? jejeje) y algun camping para estar mas cerca de la madre naturaleza. En Moab nos tocaba el turno. Esta vez en el camping slickrock campground, a la entrada de Moab, muy cerca del río. Teniamos reservada una cabaña ¿funcional? con dos camas, aire acondicionado... Una moqueta y... Ah una estantería... Sencillito pero practico. Ah! una mesa fuera con bancos y una barbacoa!!! jejeje yupiii (como me gustaaaa la barbacoa, la barbacoa, lalalalalaaaa) La cabaña no era un chalet de la sierra pero pagamos creo veintitantos dolares por cada noche, que no esta nada mal. Vimos la cabaña de las vecinitas y estaba forrada de madera por dentro, parecia mas pochola, pero bueno... Jaajaj.
Estos casi tres días en Moab fueron mogollon de relajados y hacia falta. En un viaje así donde quieres abarcarlo todo no vienen mal estos parones. Aún así nos cundió bastante!! Llegamos sobre las 11 de la mañana y después de 11 días la ropa sucia empezaba a tornarse radioactiva y hacia falta lavar calcetines, camisetas y las zurraspas de la ropa más íntima, así que como el campin tenia un hermoso servicio de lavandería pues había que atreverse!! Con pinzas en la nariz para manipular todo el amasijo de ropa jejej, y tras pagar un ridiculo dolar y 25 centavos por la lavadora, ésta se puso a lavar mientras nosotros navegabamos por internet gratis junto a las lavadoras, pues era el unico sitio del camping donde llegaba el acceso gratis. Por otro miserable dolar (5 monedas de 25 centavos) la secadora hizo un fabuloso trabajo, así que de golpe y plumazo (bueno mas de una hora) teniamos otra veza ropa limpia! y yo podría volver a ponerme mis pantalones de la suerte!!! (jajaj los llevé 5 o seis días incluido el avion, es que me molan!!!!).
A lo tonto ya era la hora del papeo, así que decidimos dar una vueltecita por Moab. Hay una calle tocha que es por donde pasa la carretera, (una main street de toda la vida) donde hay muchos sitios para degustar la american food. Fuimos antes al Visitor Center, llamamos por telefono y aun tratando de solucionar el feo asunto con Avis nada, otra tarjeta de esas prepago al garete.
Fuimos a Zack's o algo así, donde habia un buffet de pizza y ensalada. Probamos eso pero yo quería probar uno de esos famosos steaks o chuletones de esos que salen en la tele. Cogí uno de la carta que no se disparase de precio y bueno, no estuvo nada mal, aunque el que comimos en Arroyo Grande, costa del Pacifico (ya os lo contaré) se lleva la palma! La camarera del Zack's se esforzó para hablar algo de español y la verdad que se agradece, pues mi ingles y el vocabulario gastronomico no se llevan muy bien. Aparte de "potato" and chicken...poco mas jajajaj.
Depues de vaguear, era turno de hacer la primera parte del Parque Nacional de Arches e ir a ver esos famosos arcos de piedra que salen en las matriculas de Utah.
El parque es bastante grandote, pero el coche te deja muy bien a las puertas de los trails más significativos. La entrada del parque muy cerca de Moab empieza a empinarse hasta ganar una bonita altura donde se queda Moab atras a lo lejos y las impresionantes y alucinantes formas rocosas de color rojo vivo empiezan a aparecer majestuosas frente al volante de tu carro. Hay que organizarse. Algunas partes del parque se recomiendan verlas por la tarde-atardecer y otras de mañana, cuando el sol no te da en la cara y solo ves hermosas siluetas de roca. Así que haciendo caso de la guia routard del trotamundos fuimos primero a la Balanced Rock, un capricho de la naturaleza en la que una hermosa y tocha roca esta puesta ahí en lo alto de un cerro, inmensa, deseando que un mal rayo no la parta, muy cerca está el windows section, que no tiene nada que ver con el sistema operativo y son dos enormes agujeros en la roca donde la gente, desde niños a abuelas, pueden encaramarse y asomarse. Nosotros fuimos y volvimos por el antiguo trail, que era mas largo y apenas transitado, pasando por detras de las ventanucas y saludando al personal. De nuevo al coche dispuestos a vivir uno de los grandes momentos del viaje. El atardecer en Delicate Arch, el famoso arco de las matriculas de Utah. Serían más de las 6 de la tarde. Llegar al Delicate no es tarea facil. Si quieres verlo bien, hay que sudar un poco. El camino, muy bien indicado por cojones...digo mojones, se encarama fuertemente, salvando un desnivel importante. La gente se ve a lo lejos como sube y eso aun te desquicia más, pero la verdad, aunque no muy larga (una hora o poco más) hay que arrastrar la lengua para llegar hasta uno de los sitios más hermosos del oeste americano. Es como un ibon en el aspecto de que hasta que no lo tienes en tus narices no lo ves y por fin llegamos!!!!! Además de los japoneses, mucha gente estaba sentada enfrente... Es como un cine natural y además super fotografiable. Todo el mundo no puede resistir la tentación de hacerse una foto debajo del arco, que a medida que el sol se va cayendo, las paredes del "delicadillo" se vuelven más naranjas. Yo me decia no... No voy a ser tan guiri....no me voy a poner...pero luego, jejeej cual carne debil humana y apelando a mi guiriquez, nos pusimos y la verda que estar debajo es a la par que carne de postal, impresionante.
Y allí estabamos, como viendo el arco del triunfo, triunfo tras la caminata, y triunfales como viendo la television, habia mucha gente con camaras, tripodes y cuadrillas de franceses cenando un pollo asado dando envidia al personal (luego descubrimos donde lo habian comprado, pues en Moab hay un supermarket delicioso, con una sección de comida preparada para chuparse los dedos) y nosotros ahí con nuestra botellita de agua del decathlon y unas pringels, pero gozando.
Casi con pena y viendo que el cielo empezaba a oscurecerse (ojo, si vais a ver la noche allí llevar linterna) levantamos la sentada frente al arco de piedra mas alucinante que seguramente verán nuestros ojos y emprendimos la bajada hacia el Toyota, que muy flamante él nos esperaba en el aparcamiento. Después volvimos al camping, intentamos encender un fuego con unos palos que habia por el suelo pero que no ardian ni a la de tres y fuimos de nuevo al "pueblo" donde descubrimos el market y nos pillamos rico pollo para cenar. La tarde habia sido plena. Arches es visita obligada y cumplimos, pero al día siguiente habría más....
Última edición por Akela_zgz el Vie, 31-08-2007 12:55, editado 1 vez
Después de mucho mirar precios y demas nos decidimos a hacer nuestro viaje por la costa oeste por libre contratando todos los hoteles y vuelos por nosotros mismos...el resultado ha sido satisfactorio y es el siguiente:
Día 1
Barcelona-Paris- San francisco
Hicimos el vuelo con Air France y ningun problema. Nos pusieron bastante de comer (incluso heladitos de Hagen dass) y aunque el vuelo fue largisimo se paso bastante bien.Totalmente recomendable la compañia.
Al llegar a San Francisco recogimo el coche de alquiler de Alamo ( un pedazo de Chevy blazer) y contratamos un gps. Sobretodo este es bastante imprescindible para visitar tranquilamente todas las zonas. Allí lo del coche del alquiler es bastante diferente que en España, tu contratas una categoria y o te envian a una planta a escoger entre todos los coches de la gama o van sacando y lo pillas...un poco raro.
Total, una vez teniamos el coche (y después de acostumbrarnos al tema de no llevar las marchas) fuimos hacia el hotel. El que contratamos para San Francisco fue el hotel Mark Twain, que esta bastante cerca de Union Square y a poco rato andando del ChinaTown. Se encuentra al lado del Hilton san Francisco, así que no esta muy mal situado. De todos modos estaba también bastante cerca de la zona chunga de la ciudad y en el hotel ya te advierten de que no vayas por dicha zona, pasamos con el coche y habian unas pintas...
Una vez instalados nos fuimos a dar una vuelta por el muelle viendo el Bay Bridge(impresionante) y luego un paseo por la zona financiera hasta la zona donde le dan la vuelta a los tranvias.
Tras esto buscamos un sitio para cenar, y acabamos en un tugurio que regentaba un chino...y por dios que mala esta la coca cola americana, yo acabe bebiendo pepsi o sprite...todo tiene mucha mas azucar, van a acabar todos diabeticos.
Día 2 san francisco
Nada mas levantarnos fuimos a desayunar cerca de china town y dimos con un sitio en el que nos comimos unas madalenas enormes! no recuerdo el nombre pero seguro que lo encontrais porque solo estan los starbucks y ese jejejje... Tras pasar por la puerta de entrada nos dimos una buena vuelta y acabamos llegando a la little Italy de SF. De allí fuimos andando a Lombard street ( es una pateadilla en cuesta pero asequible). Al llegar arriba de lombard street y después de disfrutar de las maravillosas vistas cogimos el tranvia y bajamos hasta union square. Si lo que quereis es probar el tranvia esta es buena opción ya que te evitas las enormes colas que se forman al inicio de la linea.
Los del tranvia fueron muy atentos y en una parada nos cambiaron de sitio (estabamos en la parte de dentro) y nos pusieron en la zona de fuera en la que vas cogido de la barra. La experiencia es muy chula y las bajadas impactantes. Una vez abajo buscamos un chino que nos dijeron que era el mejor, se llama House of Hanting (si alguien quiere la dirección se la doy), y el chef es uno de los mejores chefs de america. Nos puso un menu degustación (no fue caro) y nos pusimos hasta arriba. Buenisimo todo.
Por la tarde cogimos el coche y fuimos hasta el valle de napa, después de ver el penedes o la rioja, no nos impacto mucho el tema y los viñedos cierran bastante pronto.
De vuelta pasamos por berckley, y esto si que nos hizo bastante mas gracia por el tema de poder ver las tipicas casas de las hermandades, cada una con sus letras griegas...muy chulo.
Día 3 San francisco
Por la mañana fuimos hasta el pier 33 para hacer la visita a alcatraz( unas 3 horas), es impresionante las vistas que se tienen de la ciudad. La entrada la habiamos comprado por internet así que fue llegar y besar el santo.
Una vez de vuelta fuimos a comer al fisherman wharf, que aunke habia leido que no valia mucho me gusto bastante, aunque sean tiendas, y sobre todo los leones marinos.
Mas tarde cogimos el coche y fuimos a cruzar el golden gate, después de las pertinentes fotos llegamos hasta sausalito y allí dimos la vuelta.
Ultima vueltecilla por el centro aprovechando que estaba cerca del hotel y cena en el tipico dinner (los hay a patadas).
LLegamos a Yosemite procedentes de SF (y por unas carreteras que nos metio el GPS que no veas, america profunda). Al llegar nos fuimos directamente al hotel, que en este caso fue el Cedar Lodge Yosemite. Lo recomiendo totalmente, esta bastante cerca de la entrada del parque y las habitaciones son muy amplias.
La calor nos impacto sobre todo después del fresquito de SF (aunque cuando te daba el sol te achicharraba).
Tras comer en el propio dinner del hotel (ojo que en el restaurante pegan auenticos sablazos) nos fuimos a la entrada del parque donde pagamos la entrada. Nos costo 20 dolares por el coche y podias entrar una semana.
Subimos hasta el visitors center ( tienes que dejar el coche en un parking gratuito y coger un shuttle hasta el centro de visitantes. Tras acaparar toda la info posible dimos una vuelta por la zona hasta las Yosemite Falls, que lamentablemente estaban secas a finales de agosto.
Tras la vuelta y cena por la Yosemite Village (si quereis comer algo de pasta y fruta hay un buffet en el que se puede comer y no muy caro) nos volvimos para el hotel.
DIA 5 YOSEMITE.
Tras desayunar en un colmado que habia de camino a la entrada del parque ( en el hotel y los de alrededor nos querian cobrar una fortuna por un desayuno buffet, para acabar tomando un cafe y un croissant pasamos) cogimos la carretera hacia Mariposa Groove, que es el bosque en el que se encuentran las sequoyas gigantes. Desde la entrada oeste y con las paradas en los vista point correspondientes tardamos unas dos horas en llegar. Ojo con la gasolina porque hasta casi llegar no hay una gasolinera.
Al llegar a la entrada del bosque nos dijo un guarda que no se podia pasar con el coche y que andando habian como 50 minutos en cuesta. Para mas inri no habia parking libre por la zona. Como buenos españoles, desconfiamos y en un apartadero nos paramos para pensar que hariamos y ver como podiamos llegar al bosque de la mejor forma posible.
Mientras esperabamos vimos como se acercaba el shuttle y el guarda abria la valla...cuando ya estabamos a punto de ir a buscar la parada del bus para subir observamos que el guarda comenzaba a dejar pasar coches...fuimos corriendo y conseguimos pasar con el nuestro. Son bastante cabrones en ese sentido porque el hombre no nos habia dicho nada al respecto, es mas nos dijo que volvieramos al día siguiente que podriamos pasar.
Bueno, pues tras pasar la linea de entrada subimos con el coche (no hacerlo andando por dios que es una matada) y llegamos al bosque de sequoyas. Son impresionantemente grandes y merece la pena verlas. Allí depende de lo que quieras andar te indican los tiempos y distancias y tu escoges hasta donde llegar.
Al salir comimos de camino al centro del parque en un hotel que es el mas antiguo de yosemite elñ Wawona hotel y que es estilo victoriano, bastante chulo pero te clavan por un simple bocata.
Una vez en el centro paramos para ver las Bridalveil Fall ( en esta habia algo de agua) y fuimos un poco hacia el este con la intención de hacer una pequeña caminata hasta el mirror Lake. Como la información es escasa no te avisan de que EL LAGO ESTA SECO!! Cuando llegas tienes una bonita foto de como es cuando tiene agua, aunque eso no ayuda a 86 grados farenheit....Volviendo acabamos en una pequeña playita de rio metiendo las piernas en el gelido rio. Fue totalmente genial hacerlo...que gusto!
Una vez en el coche fuimos para el hotel (estabamos destrozados) y fuimos a cenar de nuevo al dinner (no habian muchas mas opciones) y después a descansar para el día siguiente...
DIA 6 MONTEREY
Tras unas 4 horas de coche llegamos a Monterey y fuimos al hotel a dejar las maletas. En este caso nos alojamos en el Travelodge Monterey. Para alojarte en este hotel has de tener coche porque esta a las afueras( 2040 fremont street) Tras comer en un Denny's (si a estas alturas ya estais hasta el gorro de hamburgers, hot dog y demas, esta cadena esta bastante bien ya que tienes sandwiches y filetes) fuimos a visitar Carmel, nos habian dicho que era un pueblo bonito, pero no tiene mucho que ver. Una pequeña playa con encanto y las casas del pueblo que son algo mas bonitas que las de los pueblos de al lado. Acabamos entrando en un super (que bestias son con las cantidades) compramos articulos casi de lujo allí como el aceite de oliva, embutido, tomate...y unas uvas que tenian muy buena pinta, y nos montamos una cena de pan con tomate y embutido que ya echabamos de menos...
Tras visitar el Cannery row, el fisherman's wharf (con sus leones marinos) y la playa de monterey nos fuimos ya para el hotel a descansar y cenar tranquilamente.
DIA 7 SAN LUIS OBISPO
Este día nos levantamos trempranito, desayunamos y cogimos el coche destino San Luis Obispo (esta era para tecnica para no chuparnos mucha carretera).
Bajamos por la historia Highway 1...que paisajes tan bonitos. Si calculais tiempos para bajarlas calculad que os parareis mil veces a contemplar el paisaje y echar fotos. Merece mucho la pena (para mi es mejor bajarla qe subirla ya que vas por el lado de la playa). Es muy chulo ver las calitas y a los surfistas.
Acabamos comiendo en Morro Bay en otro dinner (tenian una foto dedicada de David hasselhof o como se escriba jajajaj) y visitando su playa en la que hay uno de los tipicos muelles californianos tan vistos en las pelis americanas.
Ojo con las aguas porque justo al día siguiente un tiburon mato en esa playa a dos focas y ataco a un surfista...uyyyyy
Llegamos a San luis Obispo al que fue sin duda el mejor hotel en el que estubimos el Embassy suites. Una pedazo de habitación, bebida y comida gratis por la tarde y desayuno incluido. Lo unico que esta ubicado al lado de un centro comercial, pero bastante bien.
Esa tarde como no vimos mucho que hacer por la zona nos fuimos a jugar a las cartas al hotel que tenia un hall enorme y a aprovechar las bebidas gratis. Ahí nos encontramos con el "personaje" de nuestro viaje, que fue un cubano con su mujer, que si bien nos dieron consejos para los angeles y las vegas, él iba borracho como una cuba. Nos dio frases memorables para todo el resto del viaje OH MY GOOOD!!!
Y mañana sigo que si no se hace pesado con el día 8 Santa Barbara
Hola Hola!!! Otra vez aquí, on the Road!!! Bueno, on the road no, on the casa, jejeje.
Lo primero de todo perdonad por haber descolgado el diario, pero la semana pasada estuve toda la semana de examenes. (Si..ya lo se...soy un poco viejo para estudiar, pero a mis 33 añicos aun puedo sacarme la carrera de ingenieria, animo!!!) Y como tenia que ir casi todos los días a Calatayud, pues eso, que me quede colgado.!
Voy a intentar continuar la cronica del mega viaje. Qué envidia los que os vais!!! jeje Ya he visto Syrly que cambias el Venetian por el Bellagio... Bueno, que lujazo, lo fliparas igualmente!!! Ojala te den una habitación con vistas a la fuente!! Oye, ya que te has ahorrado dinero, date el capricho (y ademas nada caro) de llegar en limusina, jajajaj. Bueno, si ves a Dany Ocean por el Bellagio, saludalo me nuestras partes!!! jajaja.
Ah, las fotos muy pronto vale. Esta vez si!
Día 12 de viaje (7 de agosto martes)
Esa mañana "amanecimos" (por así decirlo) a las 10 o 11 de la mañana. Estabamos en la cama de la cabaña aquella muy repanchigados, así que esa mañana también decidimos que había que hacer el perro un poco. La verdad es que hubiesemos tenido que ver más tranquilamente el parque de Canyonlands, pero con este viaje tan frenetico este parón nos vino genial, pero nos levantamos y entre pitos y flautas, caravanas y desierto, decidimos dar un paseo por Moab, volver a aprovisionarnos bien al SuperMarket, probar la piscina del camping y comer tranquilamente al pie de la cabaña, en una mesa de madera y con la barbacoa a nuestra espalda ..(jejeje noooo no nos hicimos una barbacoa para comer jajaja). Como tenian en el market una barra de ensaladas de esas que te las haces tú a tu gusto, nos hicimos una ensalada morrocotuda, empezamos a mezclar cosas y bueno...jejeje salvo el precio, que nos pasamos de meterle peso, jejej, nos supo deliciosa. Ah! hay unas cosas verdes que parecen como pimiento verde, cortado a rodajitas que otia como picaaaaaaaan. Cuidadin! jejeje me imagino que seria algun pimiento de esos mejicanos, que parecen una vinagreta pero que solo se le parecen de lejos a la guindilla nuestra esta que pulula por nuestra España.
Los precios de los supermercados estan muy bien, no resultan caros, salvo las galletas, no se que tienen estos americanos con las galletas que no había forma de encontrar un precio moderadamente razonable para unas simples galletas maria!!! jajajaj. Pero bueno, los muffins te sacan del aprieto y por un dolar los tienen bien hermosos.
Como no estabamos en España y en la cabaña pegaba un sol de mil pares de cajones, pues la siesta la perdonamos y pensamos que ya era horita de salir a hacer el guiri por estos maravillosos parques.
Dicen que Canyonlands es como un resumen de todos los parques de la zona del oeste. Y la verdad es que razón no les falta. Hay gargantas profundas (ejem) que nada tienen que envidiar al Gran Cañon, hay rocas rojas y montañacas estilo Monument Valley (pero sin pasarse) hay chimeneas, hay parajes hermosos y ...hay muchos kilometros. Otia que el parquecito está dividido en dos, por el norte de Moab y muy cerca de Arches, está lo que se llama el Island in the Sky y hacia el sur de Moab y mogollon de lejos (bueno, a una hora, pero el paisaje acojonante) "The Needles", la parte del parque que fuimos a visitar esa misma tarde.
La chasta fue que esta gente tiene muy buenas carreteras por todo pero eso conlleva hacer obras y pillamos unas obras de carretera que nos dio tiempo a bajar del coche, abrir la nevera, sacar hielo, sacar unos botes de cafe de frapuccino del starbucks y hacernos unos deliciosos cafes en unas jarras que nos habiamos comprado en el super por un dolar!! así como metalizadas y con el agujerito ese jeje. Pero arrancando y parando y volviendo a arrancar, llegamos a esta parte de Canyonlands.
Casi al poco de entrar en lo que es el parque national (y si, vale el National Park Pass) hicimos una primera parada en un sitio que para nosotros fue muy curioso a la par que casi mágico. Es el "Newspaper Rock" o lo que los navajos llaman la roca que cuenta historias. Es una enorme pared con unas pinturas "rupestres??" indias que los nativos grabaron aquí hace muchisimas lunas y pudimos ver los famosos petroglifos, escenas de caza, antilopes, pies de seis dedos! y extrañas cosas que harian la delicia del Iker Jimenez...vamos que solo faltaba el "Bart estuvo aquí" porque también habia inscripciones de letras que me imagino algun cowboy gracioso haria cuando eso no era espacio protegido. Luego, mas adelante, la carretera se adentra y hay dos paradas obligatorias de esta parte del parque. Una es el sendero de Cave Spring, que de apenas un kilometro pero que ahí, en pleno medio desierto medio matojos, hicimos casi solos, y en la que lo más curioso son unas rocas cuevas excavadas o naturales que te cubren por completo (y no tengais miedo que aunque lo parezca, no te salen serpientes de cascabel por los pies, jejej) donde hay unos muebles a modo de museo que era donde vivian entonces los cowboys de verdad, y trozos muy divertidos con escaleras de madera, ahí puestas por las paredes para trepar y hacer el circulo. Se hace como una subida, se llega a un pequño altiplano para ver un poco los alrededores y luego se vuelve también pasando por esas cuevas tan guapas, bueno, mas que guapas curiosetas.
El parking para este paseo esta a un minuto y lo mejor es que no está masificado, porque a estas horas los japoneses andan casi todos por el Gran Cañon, jejej.
Seguimos la carretera y todavia nos quedaba una sorpresa, "Big Spring Canyon Overlook", un mirador bastante impresionante por el que se ven unas setas de roca gigantes que aunque no son como las "setas" de Amsterdam, la verdad es que son alucinantes! jeje
El paseillo por The needles iba a concluir y aunque quedaba un choricete para Moab, el paisaje dentro del parque es maravilloso y aunque no es Monument Valley se le quiere parecer o no?
De vuelta al camping, entre cenar e internetear un rato (desde donde poco a poco iba escribiendo este rollo, jejej) nos acostamos con las miras puestas en el proximo día, donde ibamos a visitar Island in the Sky y el famoso "Dead Horse Point" y más partes de Arches que aun nos aguardaban, antes de hacer millas hacia Monument Valley y Page.
Continuará! (pero enseguida!)
Hola!, aquí seguimos con el siguiente capitulo! Los examenes de septiembre? jeje dicen que lo importante es participar y divertirse, así que para que nos vamos a dar mal... Después de este veranito, a quien le apetece pillar el electromagnetismo o las ecuaciones de Maxwell... Gracias por tu apoyo Sirly!, jjeje si, yo creo que algun día aprobaré... Pero es que... Siempre que voy a estudiar a la biblioteca, está cerrada! mmm no se yo...
Ah, para Val33, es verdad que he empezao a contar tol rollo y no he puesto nuestra ruta.... Vamos a ver....
1er día: Vuelo Madrid-San Francisco. Llegada a las 21:00 hora SF. Alojamiento
2º día: Día en San Francisco. Noche SF
3er día: Día en SF y por la tarde alquiler de vehiculo. Noche SF
4º día: San Francisco madrugon y viaje de 3 o 4 horas a YOSEMITE. Tarde y Noche en camping Yosemite
5º día: Día en Yosemite. Noche en camping
6º día: Salida de Yosemite por el Tioga Pass (salida este) hacia LAS VEGAS, pasando por BODIE (pueblo fantasma), por el DEATH VALLEY (carretera paralela, sin entrar al parque) (foto de rigor y seguir hacia la ciudad del vicio). Noche en Las VEGAS.
7º Día y noche en LAS VEGAS
8º día: a las 12:00 salida hacia SPRINGDALE (3 o 4 horas de coche) al ZION N.Park. Visita del parque y Alojamiento.
9º día: Pasada por ZION N.P. Y ruta a BRYCE CANYON N.PARK. Alojamiento...en Tropic
10º día: Mañana en Bryce Canyon (bajar a las chimeneas). Después por la 12 scenic route, parando en Kodachrome State Park y en Escalante. Alojamiento y noche en Torrey
11º día: Ruta Torrey a MOAB, alojamiento en camping. Visita de Arches NP y anochecer en Delicate Arch
12º día: Mañana en Moab (descansito) Por la tarde Canyonlands (The Needles). Noche en MOAB
13º día: Mañana en Canyonlands (dead horse point) y Arches NP. A mediodia viaje hasta Monument Valley (de pasada) y continuar hasta PAGE, Arizona. Noche allí.
14 día: Visitar lago Powell, la presa, "playa"...alrededores y al mediodia ANTELOPE Canyon. Después, viaje al GRAN CAÑON yeah! Atardecer en el cañon. Noche en camping
15º Día: Mañana en la ribera del Gran Cañon. Por la tarde viaje a Flagstaff y Williams, la ruta 66 y de paso (y casi de noche) la presa Hoover para llegar a LAS VEGAS.
Esto fue un cambio de planes. Como nos gustó tanto, lo cambiamos por San Diego y Disney (que ya habiamos estado)
16º día: Las Vegas. Noche
17º día: Las Vegas, noche
18 día: Viaje Las Vegas a Los Angeles. Tarde en Santa Monica. Alojamiento en Hollywood.
19 día: Los Angeles. Parque de atracciones SIX FLAGS. Por la tarde-noche paseo por el teatro Kodak, estrellas... Observatorio Griffith (esto ultimo no pudimos)
20 día: Mañana por los Angeles, Beberly Hills, Bel Air, Venice Beach... Luego al medio día ruta costa del Pacifico (por Malibu). Noche en Arroyo Grande
21º día: Ruta por la 1 scenic drive hacia BIG SUR y sus playitas alucinantes. Monterrey. San Francisco. Sausalito. Noche en San Francisco (zona de Marina)
22º día: SAN FRANCISCO. Noche en el aeropuerto (esto se acaba). Devolver coche...
23 día: 07 de la mañana: volamos pa Madrid
24º día: Cambio de hora y zas, (con jet lag) y finnnn the end!!!! snif
Bueno, esta fue nuestra ruta! No cambiariamos nada, fue maravilloso todo. La suerte nos fue bondadosa. Hombre, puestos a evaluar... Tendriamos que haber previsto cuando fuimos a las Vegas alguna noche más la primera vez, pero bueno, así no nos saturamos... Y Los Angeles, en contra de lo que se dice por aquí, a nosotros nos encantó (es que nos gusta mucho el cine) (de echo pienso volver, que me olvide de ver el hotel de Pretty Woman grrrrr)
Total creo que casi 4 mil y pico kilometros, pero super recomendables.
De esta zona podriamos volver para hacer: Monument Valley en condiciones, San Diego, Yellowstone, Salt Lake City, Death Valley por dentro... Una noche en el Bellagio... En fin, que esto es alucinante!!
Continuo con la cronica!!!! Super petoste al ataquerrrrrr!!!!
Bueno, vamos con otro empujoncito.. Animo que falta poco!!! Por cierto, lo que veis en azul son links a fotos, que de momento es lo que me da tiempo a subir, para que pincheis y las podais ver, mientras termino la web, jejeje
Dia 13 de viaje (8 de Agosto Miercoles) El día que buscamos a John Wayne
Hoy si que sí, tocaba madrugar pues iba a ser un día intensisimo... La idea era, por la mañana ver Islands in the Sky (la otra parte de Canyonlands), ver la otra parte de Arches NP y después pillar esa famosa carretera hacia Mexican Hat, para pasar junto a Monument Valley (sin entrar, que pena...) y llegar a dormir a Page. El tiempo se nos echaba encima y decidimos que ver Monument Valley en condiciones lo haríamos para un proximo viaje, que los pedruscos seguirian allí, pero para nosotros, verlos así en plan como la peli de Thelma y Louise era suficiente. Deciros que las nubes que salen en el poster de la pelicula de Thelma y Louise existen jejeje y de camino hacia M. Valley nos acompañaron y dan al cielo un toque mágico, a la par que la camara de fotos lo agradece jeje. Amos por partes.
Afortunadamente, desde Moab hasta Islands in the Sky hay muy poquito y en media hora se llega más o menos a esta parte de Canyonlands. Si el tiempo (el de vuestro reloj) os lo permite, podeis contratar en Moab alguna excursion en 4x4 o descensos del Colorado. Por aquí los ofertan mucho y deben ser la caña de España.. Bueno de USA jaja.. Nuestra idea era ver el Dead Horse Point, un promontorio desde el que se domina el río Colorado y hace una especie de herradura. El panorama no es tan amplio, pero quiere parecerse al Gran Cañon. Da un poco de vertigo, pero tienes un mirador muy bien preparado y un centro de visitantes. Abre todo el año y en invierno, segun las postales se pone todo de nieve precioso. De vuelta al coche lo enfilamos para Arches National Park. Aun nos guardaba algun rincon, como la Park Avenue, una fila de rocas que asemejan unos rascacielos... Es como el New York de los Picapiedra. Luego nos metimos al sendero del Devil's Garden y aunque no vimos a Lucifer ni florecillas, andando un ratillo nos encontramos con el Landscape Arch, que es el arco más largo del world, con mas de 90 metros. Y no, aunque den ganas de pasar sobre él, no se puede, además de que esta pendido de un moco, porque se desprendio hace unos años un cacho de 20 metros de largo. Si seguimos mas adelante se puede ver el Double O'arch, pero son 4 millas de ida y vuelta u sea andar unos 12 kilometros de las antiguas pesetas y como que no fuimos, pero sintiendolo mucho, teníamos que decir adios a Arches, un parque muy pero que muy recomendable.
Más coche, esta vez para ver algo que nos hacia mogollon de ilusion. Monument Valley. Después d pasar Mexican Hat ya se empiezan a divisar. No has visto nada del oeste hasta que pasas cerca de estas famosas montañas que los Navajo tienen en propiedad. La carretera pasa cerca y la vista en sí para nosotros fue suficiente. Eso sí, si podeis, teneis que verlo al poner el sol y dentro del parque. Fue nuestra espinita clavada, pues la vista desde la carretera aunque satisface, no llena del todo. Nos preguntabamos por donde pasaría la Diligencia de John Wayne o el Ponny Express, donde tenderían las emboscadas los navajo a los cowboys, donde estaría el tipo del tabaco malboro...jejeje. Lo obligatorio es dormir en Kayenta y ver a los indios de tu a tú. Ala, los indios aprovechan muy bien el tiron de esto y los precios por excursiones, abalorios y demas artilugios se pagan. Pero bien. Visitamos las cabañas estas de madera en plan chabolillas al pie de carretera y compramos un arco y una flecha muy guapos, por 20 dolares pero muy chulos, ademas sabiendo que no sería made in china. Las joyas también abundan, pero no dejan de ser un mero souvenir. Nos faltaron esas tres horas que se necesitan para recorrerlo con el coche por interior, pero el haber echo el perrete los días antes en Moab tenian su precio... Pero ya volveremos, forastero... Y con las botas puestas!!
Siguiendo por la carretera vimos la puesta de sol preciosa y en las cercanias de Page y muy cerca el Antelope Cañon, la central electrica de los navajo oteaba en el horizonte...
El motel de Page allí nos esperaba para descubrir el lago Powell y sus maravillosos alrededores.
Gracias Anda, pero en Page ya tengo cogido el Bob's motel, que me sale más barato y tiene buenas referencias. Ahora estoy buscando opciones para los trayectos Bryce - Las Vegas y Death Valley Yosemite, ya que quiero llevar varias opciones, porque no sé exactamente hasta donde me dará tiempo a llegar. Sobre todo me preocupa el segundo trayecto, así que aprovecho para pedir opiniones. Después de hacer noche en Las Vegas, madrugaremos para ir a Death Valley, queremos atravesar el parque y desde allí tratar de llegar lo más cerca posible de Yosemite. Suponiendo que abandonemos Death Valley después de comer, ¿hasta dónde creeis que me daría tiempo a llegar?
Hola!!! en 10 días salgo para la costa oeste y tengo algunas dudas, he tenido poco tiempo para preparar el viaje,
Voy en coche alquilado de los angeles a las vegas, hay alguna parada interesante? se puede hacer este recorrido en la carretera/ruta 66? es interesante el desierto de mojave?
Espero vuestras sugerencias, por favor!
Saludos
LAU
Camino a las Vegas está, en Barstow, CALICO ghost Town, un pueblo fantasma pintoresco que puede ser interesante... Nosotros estuvimos en Bodie, un pueblo fantasma también y la verdad es que es curioso.
El desierto de Mojave...es un desierto con todas las de la ley...pero yo no me entretendría mucho que en las Vegas te queda mucho que ver!