Que hacer en cullera, donde comer, apartamentos, hoteles y playas.
SITIOS PARA VISITAR EN CULLERA:
- Casa Consistorial.
- Barrio del Pozo.
- Camino del Calvario para subir al Castillo.
- Faro.
- Cueva de Dragut.
- Mercado.
- Refugio Antiaéreo de la Guerra Civil.
- Casa de la Enseñanza.
- Iglesia Parroquial de los Santos Juanes.
- Iglesia Parroquial de la Sangre de Cristo.
- Callejuelas del centro histórico. Que rodean los Jardines del Mercado y suben al Castillo de Cullera.
- Ermita-Museo del Arroz.
- Castillo de Cullera / Santuario.
- Torre de Santa Ana.
- Murallas.
- El Fort.
- Torre del Marenyet.
clareta Escribió:
...Si alguien necesita ayuda puede preguntar, sobre los restaurantes hay varias opciones:
Economicos: en el paseo maritimo Bariloche, en San Antonio Mis tapitas. En ninguno de los dos reservan y en julio, agosto están a tope, conviene ir pronto. Los Botijos en C/caminás tb Esta bien y n sta tan a tope.
Luego si se dispone de más presupuesto tenemos: els martinets en San antonio (la terraza es muy pequeña, así q conviene reservar), ca quintin en la playa del dosel, restaurante benavent en la playa del faro, mare nostrum en el paseo marítimo, el cordobés en l'estany d cullera, etc. En julio, agosto la terraza del hotel sicania no sta mal y hay baile con un duo en directo. Este último, esta al final de la playa dl racó.
Si os apetece tomar una horchata, la mejor en la horchateria alboraya detrás del parque del oasis, sus copas de leche merengada son geniales también. La heladeria los jijonencos tb muy bien en el paseo marítimo. Y si quereis una copa de helado, las del restaurante-heladeria bariloche son enormes y a muy buen precio. La heladeria pistacho en el racó tiene mucha fama, pero no es de mis favoritas.
Para tomar una buena paella tiene q estar hecha a leña. Antes estaba el merendero el blanco en el dosel, ahora lo han hecho restaurante y imagino q continuaran cocinando con leña. No suelo tomar paella en los restaurantes porque la autenticas paellas valencianas, se hacen a leña los domingos con la familia en los chalets del brosquil.
Salir de fiesta: los chiringuitos tienen mucho ambiente en los meses d verano, sobretodo e oasis. Los cocteles son a 6 euros, a veces hay chicas repartiendo descuentos q van bien. Luego, en los bajos del edificio Ferrobús 2 (burguer king) esta la zona de pubs todos estan bastante bien, tenemos pixel & treinta y pico, descaro, pub the corner (en este último hay café teatro y clases de baile en los meses de verano entre semana, consultar horarios). Detrá d la rotonda de consum d la c/ caminás tenemos tb el pub mes pallisa y enfrente dl consum hay un casino pequeño, donde va bastante gente solo a tomar copas porques es bastante económico. Luego, si solo se quiere tomar algo, tenemos la lluna en c/caminás y el daytona un poco más adelante.
En cuanto al alojamiento, hay poca oferta hotelera. El hotel sicania es el único a pie de playa, el santa marta y cullera holiday stan bastante bien tb. El camping si es muy económico y esta situado en una de las zonas mas bellas d la montaña. Tanto si os alojais como si no, no os perdais las vistas q. Hay subiendo a las ruinas d la ermita de santa marta, son de lo mejorcito y poco conocido de cullera. Yo recomendaría, alquilar un piso hay mucha oferta en la zona del racó es bastante tranquila, no hay agobios para bajar a la playa y con un paseo de nada muy agradable te plantas en el centro. Los edificios están muy cerca del mar y casi todas tienen piscina, pista de tenis, club social.
Para gente mayor, suele haber bastante ambiente en la terraza del hotel sicania y tomar algo esta bastante bien de precio; en el parque de san antonio hacen baile con orquesta gratuito ciertos días d verano. Los horarios disponibles en la oficina de turismo.
Hace mas d 20 años q veraneo en Cullera y estoy casada con un Cullerense. Si alguien necesita ayuda puede preguntar, sobre los restaurantes hay varias opciones:
Economicos: en el paseo maritimo Bariloche, en San Antonio Mis tapitas. En ninguno de los dos reservan y en julio, agosto estan a tope, conviene ir pronto. Los botijos en C/caminás tb sta bien y n sta tan a tope.
Luego si se dispone d más presupuesto tenemos: els martinets en san antonio (la terraza es muy pequeña, así q conviene reservar), ca quintin en la playa del dosel, restaurante benavent en la playa del faro, mare nostrum en el paseo marítimo, el cordobés en l'estany d cullera, etc. En julio, agosto la terraza del hotel sicania no sta mal y hay baile con un duo en directo. Este último, esta al final de la playa dl racó.
Si os apetece tomar una horchata, la mejor en la horchateria alboraya detrás del parque del oasis, sus copas de leche merengada son geniales también. La heladeria los jijonencos tb muy bien en el paseo marítimo. Y si quereis una copa de helado, las del restaurante-heladeria bariloche son enormes y a muy buen precio. La heladeria pistacho en el racó tiene mucha fama, pero no es de mis favoritas.
Para tomar una buena paella tiene q estar hecha a leña. Antes estaba el merendero el blanco en el dosel, ahora lo han hecho restaurante y imagino q continuaran cocinando con leña. No suelo tomar paella en los restaurantes porque la autenticas paellas valencianas, se hacen a leña los domingos con la familia en los chalets del brosquil.
Salir de fiesta: los chiringuitos tienen mucho ambiente en los meses d verano, sobretodo e oasis. Los cocteles son a 6 euros, a veces hay chicas repartiendo descuentos q van bien. Luego, en los bajos del edificio Ferrobús 2 (burguer king) esta la zona de pubs todos estan bastante bien, tenemos pixel & treinta y pico, descaro, pub the corner (en este último hay café teatro y clases de baile en los meses de verano entre semana, consultar horarios). Detrá d la rotonda de consum d la c/ caminás tenemos tb el pub mes pallisa y enfrente dl consum hay un casino pequeño, donde va bastante gente solo a tomar copas porques es bastante económico. Luego, si solo se quiere tomar algo, tenemos la lluna en c/caminás y el daytona un poco más adelante.
En cuanto al alojamiento, hay poca oferta hotelera. El hotel sicania es el único a pie de playa, el santa marta y cullera holiday stan bastante bien tb. El camping si es muy económico y esta situado en una de las zonas mas bellas d la montaña. Tanto si os alojais como si no, no os perdais las vistas q. Hay subiendo a las ruinas d la ermita de santa marta, son de lo mejorcito y poco conocido de cullera. Yo recomendaria, alquilar un piso hay mucha oferta en la zona del racó es bastante tranquila, no hay agobios para bajar a la playa y con un paseo de nada muy agradable te plantas en el centro. Los edificios estan muy cerca del mar y casi todas tienen piscina, pista de tenis, club social.
Para gente mayor, suele haber bastante ambiente en la terraza del hotel sicania y tomar algo esta bastante bien de precio; en el parque de san antonio hacen baile con orquesta gratuito ciertos días d verano. Los horarios disponibles en la oficina d turismo.
Última edición por Clareta el Dom, 15-07-2012 6:42, editado 1 vez
Actividades: a parte d disfrutar d las maravillosa playas de Cullera, galardonadas con bandera azul, conviene visitar el castillo de cullera con su santuario, la cueva del dragut en el faro (hay un tren turistico en el paseo maritimo q te acerca), darse una vuelta por la laguna del estany, las calas del faro, visitar las callejuelas del centro histórico q rodean los jardines dl mercat y suben al castillo. La ruta a pie del castillo es preciosa para disfrutar en horas d no mucho calor. La ermita museo del arroz para admirar un entorno privilegiado. Pasear por el puerto y la desembocadura del rio jucar. Se ha inaugurado un catamaran q d paseos sale desde el rio y visita la bahia d cullera (salidas frente colegio maristas). Además, hay rutas temáticas y teatralizadas. En el tourist info os dara la información. Cuando acudais en verano, pedid el programa de actividades xq os informarán d las ferias, actividades en la playa, cine al aire libre, etc.
Con niños no os perdais el parque acuático aquopolis, la entrada no es barata xo en el eroski si pedis en caja tiene descuentos. La feria situada en el paseo marítimo delante del edificio florazarar 1, el carrusel delante de burguer king, cines ábaco al lado del eroski.
Indiana Jones Registrado: 03-11-2012 Mensajes: 3645
Votos: 1 👍
SITIOS PARA VISITAR EN CULLERA:
- Casa Consistorial.
- Barrio del Pozo.
- Camino del Calvario para subir al Castillo.
- Faro.
- Cueva de Dragut.
- Mercado.
- Refugio Antiaéreo de la Guerra Civil.
- Casa de la Enseñanza.
- Iglesia Parroquial de los Santos Juanes.
- Iglesia Parroquial de la Sangre de Cristo.
- Callejuelas de l centro histórico. Que rodena los Jardines del Mercado y suben al Castillo de Cullera.
- Ermita-Museo del Arroz.
- Castillo de Cullera / Santuario.
- Torre de Santa Ana.
- Murallas.
- El Fort.
- Torre del Marenyet.
Comer: cerca de Cullera hay un sitio, Casa Rocher, que se come muy bien.
Y en el Mareny de Barraquetes, Casa Sebastià, más barato y el mismo nivel.
En Cullera no hay mucho para salir de fiesta. Los pocos pubs que quedan están al lado del burguer king. Ultimamente para tomarse algo la gente va a los chiringuitos a pie de playa. Están repartidos por toda la playa. Los sábados por la tarde el Aloha en la playa de los olivos es el que se está poniendo más de moda.
Si vas en junio yo te aconsejo San Antonio, donde hay más vida, aunque si quieres tener piscina lo tienes complicado, casi ningún edificio de esa zona tiene. El florazar1, aquí acaba la playa de San Antonio y empieza la del racó, también está bien ubicado y como es un edificio muy grande seguro que encontrarás algo para alquilar. Saludos.
La zona típica de restaurantes, turismo, apartamentos, poco sitio para aparcar, playa grande con mucha arena, chiringuitos.. La playa normal de normal, la de siempre, la que te señalan las señales, donde está el tourist info. San Antonio y Escollera oficialmente.
Luego tienes las de yendo al faro, con apartamentos pero con más de roca, para bucear muy bien. Cap blanc, olivos y la propia del faro.
La del dosel, al norte, con casitas bajas, es mas de andar por casa, más de vecinos, con menos oferta de restaurantes, pero más tranquila.
Y finalmente al sur del rio Xúquer tienes la del Estany, con restaurantes bien como Casa Salvador, pocos pero bien, y de nuevo casas bajas, más auténtico digamos
Como ves depende de tus preferencias, lógicamente con apartamentos te costará más aparcar, pero a cambio tienes todo a mano.
Buenas tardes.Voy a Cullera la semana que viene,agradecería sitios para ver cerca, donde aparcar y si es posible me digáis sitios bbb donde comer. Muchas gracias de antemano
Hola, @sac_33 . Secundo la recomendación del Bar Poliesportiu en Simat de la Valldigna. Yo sólo he estado en el almuerzo (de categoría ! que dicen por aquí), pero tiene muy buenas recomendaciones y se tiene que comer bien también
Como "excusa" para ir a Simat, la visita guiada en el Real Monasterio de Santa María de la Valldigna monestirvalldigna.gva.es/ ...de-visitas es muy interesante, con una decoración interior de la iglesia espectacular
Como te comenta adolpaumer, la zona tiene más visitas interesantes ... Y también algún otro bar/restaurante muy recomendable como Ca Saoret en Tavernes de la Valldigna Experiencia Ca Saoret - Tavernes de la Valldigna
Un poco más cerca tienes Gandía (a 27 minutos aprox), de la que tienes más información en el tip de ssusanaGANDIA, CIUDAD DUCAL y en su hilo específico Viajar a Gandía (Valencia) . Aquí tienes varias visitas interesantes, sobre todo el Palacio Ducal
Para temas gastronómicos en Cullera, como alternativa en la zona del Estany a Casa Salvador que te comenta (el referente en la zona, pero no es barato, como dice adolpaumer), tienes Casa Picanterra . Hace muchos años que no voy, pero parece que mantiene buenas valoraciones
En esta zona, yo le tengo un cariño especial al Chiringuito El Mayo , al otro lado del Faro, en la Playa el Dosel . Es un sitio diferente, tiene bajas valoraciones en google, pero un Solete Repsol www.guiarepsol.com/ ...yo-326047/ y aparece habitualmente en recomendaciones de diarios de por aquí www.lasprovincias.es/ ...02-nt.html . Como en el otro, hace años que no voy, pero cuando iba tenía buenos precios y comerse unas sardinas a la plancha y un arroz del senyoret tocando la arena (aunque no tiene vistas directas al mar, hay unas dunas elevadas delante que no dejan ver el agua), no tiene precio. Pero ya te digo que es un sitio especial, lo mismo si esperas un restaurante "de verdad" te llevas un poco de chasco ...
Unos amigos me han hablado muy bien del Bar Marvi para comer pescado y marisco a precios razonables. Pero todavía no he ido. Y también le tengo echao el ojo al Restaurante El Rebost www.elrebostrestaurant.com en Sueca (a 17 min aprox de Cullera). Pero sigue en pendientes, de momento ...
si se te ocurre algo más como le dije al compañero soy todo oídos. Muchas muchas gracias.
De nada, @sac_33 . En el mapa www.google.com/ ...3&z=11 tienes algunas ubicaciones más (con el icono de restaurantes, los que me parecen más interesantes con icono morado y los recomendables para almuerzos con icono violeta). Pero no tengo mucho por la zona, lo siento.
De lo que hay, Casa Rocherwww.casarocher.es en Mareny de Sant Llorenç, es un sitio absolutamente recomendable para arroces y guisos de pescado. Pero lo cobran bien, por lo que tendrías dos b, pero no la tercera. También me han hablado muy bien del que está al lado, Restaurante Fedewww.restaurantefede.es , pero en ese todavía no he estado
Siguiendo con temas gastronómicos, en el mismo Mareny de Sant Llorenç tienes el Horno La Beata Inés, un local famoso por sus enormes croissants www.valenciabonita.es/ ...eata-ines/ , pero que también tiene otras muchas opciones de respotería típica
Y si lo que os gusta son pueblos bonitos aunque un poco más lejos Xátiva y Bocairent son los pueblos más bonitos de la provincia . En Xátiva no dejeís de probar el arroz al horno que es el plato típico .
Indiana Jones Registrado: 04-07-2012 Mensajes: 2422
Votos: 0 👍
Buenos días.
Hemos estado un par de días en Cullera, simplemente para dar una vuelta y conocer el casco antiguo, pero queríamos que fuese fuera de temporada turística, ya que no nos gustan las mulitudes. Nos alojamos una noche en el Hotel Libertador, muy cerca de la Playa de Sant Antoni y del centro. Nos pareció correcto para lo que queríamos, por 52 euros la noche y pudimos aparcar gratis en una placita, al lado. En verano, supongo que esta zona será un tumulto, pero a mediados de diciembre se estaba muy bien y, además, con 28 grados de temperatura. Total nada.
Estuvimos paseando por la zona del faro y varias playas pequeñas de allí. Seguramente son más tranquilas, pero por la época que íbamos, fue un acierto alojarnos en el centro.
Me sorprendió el casco antiguo de Cullera, no lo esperaba tan bien conservado y con tantas casas de estilo modernista de principios del siglo XX. Nada que ver con los bloques de apartamentos que lo rodean. Además del Puerto Fluvial, subimos en coche al Mirador del Observatorio Meteorológico (muy buenas vistas hacia la Albufera de Valencia) y también al aparcamiento del Santuario y el Castillo, donde hay un museo, que estaba cerrado al ser lunes. Al día siguiente, subí a pie por el Camino del Calvario (sale de detrás del Mercado). Pasadas las primeras escaleras, llegué a la Torre de la Reina Mora y luego a una rampa bastante llevadera que pasa por las estaciones del Vía Crucis. Según se sube, se divisan unas vistas imponentes. También pude visitar el interior del castillo, el museo (creo que me costó 3 euros) y el Santuario. Por supuesto, las vistas panorámicas son estupendas.
El primer día tomamos un menú en un restaurante cerca de la playa, no recuerdo el nombre. Normalito. El segundo día fuimos a comer a Sueca (a muy pocos kilómetros), al conocido restaurante La Fi de la Fam, que cumplió todas nuestras expectativas. Tiene un estupendo menú por 17 euros (primero, segundo, postre y bebida). Con un suplemento de 1,5 euros ponen pan tostado, tomate y ali-oli). Tienen más de veinte primeros y creo que conté diecisiete segundos. Para todos los gustos. La comida, muy buena y con toque; el servicio, muy atento. No soy muy aficionada a recomendar restaurantes, pero en este caso haré una excepción. Eso sí, hay que reservar con antelación porque se llena, incluso en día laborable. Y, para aparcar, mejor en la zona de la estación del ferrocarril, a unos 200 metros.