Viajar a Macedonia del Norte: Hoteles, Transporte, Visitas ❤️ Destacados ✈️


Foro de Grecia y Balcanes: Foro de viajes a Grecia y Balcanes: Atenas, Peloponeso, islas Cicladas, Creta, Rodas y Chipre. Balcanes: Croacia, Eslovenia, Serbia, Macedonia, Montenegro, Bosnia, Bulgaria y Albania
Página 1 de 1 - Tema con 18 Mensajes y 98032 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados
Asunto: Viajar a Macedonia del Norte: Hoteles, Transporte, Visitas  Publicado:
Moderación

Invitado



Votos: 0 👍
Información de nuestro foro para viajar a Macedonia: Transportes, Alojamiento, Rutas, Visitas...



Viajar a Macedonia. Alojamiento, Transporte, Visitas


TEMAS COMUNES A MACEDONIA Y OTROS PAISES


Trenes por los Balcanes.
Viaje a Los Balcanes - Consejos
Coche de alquiler por Balcanes
Ruta en coche por los Balcanes
Sofia (Bulgaria) a Skopje (Macedonia) en coche
Viajando por los Balcanes: transportes, fronteras, etc, etc.
VIAJE POR KOSOVO,MACEDONIA Y ALBANIA
CROACIA, MONTENEGRO, GRECIA....¿POR QUÉ NO MACEDONIA?




⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Macedonia. Alojamiento, Transporte, Visitas  Publicado:


Moderador Viajes
Registrado:
26-10-2012

Mensajes: 6883

Votos: 0 👍
prometeo Escribió:
Muchas gracias por compartir tu experiencia gadiemp, te agradecería que comentaras como están las cosas de precio: comida, alojamiento...

Hola Prometeo. Simplemente decirte que, viendo que hay poca información sobre Macedonia, he publicado un diario sobre mi viaje en el foro. La dirección es la siguiente:

Macedonia 7 días

Ahí he incluido información sobre hoteles y precios, etc.

Si hay alguna pregunta, no dudeis en mandarme un mensaje.

Un saludo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Macedonia. Alojamiento, Transporte, Visitas  Publicado:


Moderador Viajes
Registrado:
26-10-2012

Mensajes: 6883

Votos: 0 👍
Seguel Escribió:
Hola ViajeroPucela!

Pues la verdad es que ando un poco perdido, ya que no se como conectar Prilep con la vuelta a Bulgaria. Preferiría no tener que pasar de nuevo por Skopje y visitar alguna bonita ciudad o pueblo interesante del sur del país pero no encuentro mucha información al respecto. Quizás la mejor opción sea volver a la capital desde Prilep visitando por ejemplo Veles... Me gustaría saber tu opinión.

Gracias y un saludo!

Hola Seguel

Pues yo creo que si quieres hacer una parada por el Este del país, lo mejor sería hacerlo en Kratovo, porque, aunque es un pueblo pequeño, en los alrededores, por esa zona hay varias cosas para ver:

El Monasterio de Lesnovo - Situado al sur del pueblo, cerca de Probistip. Aparece en uno de los videos que puse al final del diario. Creo (aunque no estoy 100% seguro) que tiene hospedería. Para ir allá dirígete a Drenovo y allí pregunta por la dirección a Lesnovo. En un momento dado el camino se divide en dos: Coge el de la derecha para subir al Monastero de Lesnovo. (El de la izquierda lleva al pueblo de Lesnovo)

El pueblo de Kratovo . Sus accesos fueron tan dificiles (no sé cómo serán ahora) que los comunistas no se molestaron en edificar con grandes edificios de cemento, así que se debe conservar bastante bien su parte antigua: Tiene calles de piedra y 3 puentes de la época Otomana. Seis torres de piedra de caracter defensivo y otras veces para almacenar hierro. Estas torres están comunicadas por túneles subterraneos. Para visitar los tuneles tienes que comprar ticket en el Rock Center para un tour.

Senderismo a la aldea de Gorni Kratovo Todo ello por una zona volcánica.

Cocev Kamen Yacimiento arqueológico del Paleolítico a 15 kms al este de Kratovo: Era un observatorio megalítico para sacrificios.

Las muñecas de piedra (Stone Dolls). Formaciones de rocas cercanas a la aldea de Kuklica. Son rocas volcanicas porosas con grandes piedras en la parte de arriba, encima de "columnas de piedra" dándoles forma humana o animal "de piedra". Varios cientos de figuras de piedra están esparcidas. Hay una leyenda que dice que este es el resultado de una "boda petrificada": Erase una vez un joven de la aldea de Kuklica que decidió casarse con ambas novias: Una de "Kuklica de Arriba" y otra de "La parte baja de Kuklica". El día de la boda, cuando las novias se vieron, una estaba tan celosa que maldijo a todos los asistentes de la boda, petrificándolos. De hecho hay un evidente par de mueñecas de piedra en el lugar que parece que son asistentes a la ceremonia de una boda. Las formaciones de piedra cubren un area de 1 km cuadrado.

Bueno, pues todo (traducido y copiado de la guia que tengo por aqui) sobre Kratovo y sus alrededores. Yo no he estado ¿eh?

OHRID. - Yo estuve 3 días y me quedé corto (o al menos eso me pareció).

En realidad los monasterios e iglesias están todos por la misma zona: En la parte vieja de Ohrid, que está sobre una colina con el fuerte en la parte de arriba. Yo estaba hospedado en la parte de abajo. Lo que hice fue comprar sandwiches en un super llamado Tinex (en la parte vieja no hay ni un bar ni restaurante ni tienda: Solo casas, iglesias, algun museo y los sitios históricos) y justo al lado cogí un taxi que me llevase a la parte alta: Al teatro Helenistico-romano, ya que pasé de visitar el fuerte porque solo conssiste en las murallas y torres y estaba lloviendo. Vi (comenzando desde arriba, que te cansas menos yendo cuesta abajo )
*Sv Bogorodica Perivleptos (Iglesia de la Gloriosa Madre de Dios). Con increíbles frescos. Los mejores frescos de la zona. Asombroso. Hay que pagar entrada. Lleva linterna para ver los frescos: Es muy oscura (la linterna también te servira en la iglesia de Treskavec y en alguna más)
* Plaoshnik. Está cerca. Un poco más abajo. Magnífica. Todavía se está excavando a su alrededor.
* Sv Jovan Kaneo: Espectacular su ubicación. Tiene un iconostasis interesante. Hay que pagar, pero el tio me invito a una rakija ;-). Continuas por abajo atravesando el pueblito (o barrio) pesquero de Kaneo y por la plataforma de madera sobre el lago --> Chulísimo hasta llegar a Sveta Sofia, basilica bizantina con frescos y asombrosa acústica. Hay que pagar.
* Sv Bogorodica Bolnicka y Sv Nikola Bolnicki: Son dos pequeñisimas iglesias una frente a la otra, separadas por la callejuela de piedra, que en su día fueron hospitales: la 1ª hospital de mujeres y la 2ª de hombres. Yo visité la primera y la misma señora que lo cuida cogió la llave para cruzar la calle y abrirme la puerta de la segunda.

Todo este conjunto de iglesias y monasterios, el teatro antiguo y (un poco más arriba) el fuerte, están en el casco viejo de Ohrid. Yo lo ví todo (y soy bastante pesado viendo piedras, porque me alucinan) empezando a las 9 de la mañana y acabando a las 4. Las iglesias son todas pequeñas. No son enormes catedrales. No vi ni Sveti Erasmus (iglesia paleocristiana que debe estar a las afueras) ni Sveti Stefan, que esta a 5 km del pueblo de Ohrid y que para cuando llegué ya estaba cerrado.

Inverti un día en Sveti Naum. Y merece la pena.

Si te gusta el senderismo debe estar bien una ruta por el Parque Nacional de Galicicka, que llaman "entre lagos" por la cual se sube a la cima de la montaña situada entre el lago Ohrid y el lago Prespa, que está a unos 2000 metros de altura y desde donde se divisan vistas desde lo alto hacia los dos lagos: uno a la derecha y otro a la izquierda.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Macedonia. Alojamiento, Transporte, Visitas  Publicado:


Moderador Viajes
Registrado:
26-10-2012

Mensajes: 6883

Votos: 0 👍
javisevilla Escribió:
Bueno, pues voy a Bulgaria y Macedonia este verano. Quitando los días que estaré en Sofía, que serán tres contando con el de la llegada, tengo 12 días para hacer una ruta en coche.

Quitando también los seis días de ruta por el Sur de Bulgaria, quiero dedicar otros seis a Macedonia.

He pensado lo siguiente fijo:

1 día.- Sofía-Skopje.
2 día.- Skopje-Lago Matka-Ohrid.
3 día.- Ohrid.
4 día.- Ohrid.
5 día.- Ohrid-….
6 día.- ….-Rila.

Me gusta la naturaleza y la cultura, de ahí que haya elegido este destino para verano, aparte de que veo no hay turismo de masas y es asequible económicamente.

¿Que puedo ver de Ohrid a Rila? Tengo que cruzar el este de Macedonia y no he conseguido encontrar en las librerías alguna guía de viajes que me oriente.

También os indico que me gusta mucho aprovechar los días e ir haciendo paradas mientras voy en ruta al destino.

He leído aquí en el foro y algún diario que Prilep es bonita. Me coge de camino en ruta de Ohrid a Rila.

De verdad tanto la pena Skopje? Estaría solo un día completo. Pero no sé si me quedaría corto.

Veis bien dos días y medio en el Lago Ohrid?.

El alquiler de coche en Bulgaria no es problema para viajar por Macedonia no?

Muchas gracias por los consejos que me podáis dar.

Hola javisevilla

Yo estuve en Macedonia hace dos años. Me imagino que el diario que has leído será el que yo posteé aquí.

En cuanto a qué ver en la zona Este del país, hace un año o así hubo otro forero que hizo la misma pregunta y le respondí esto:

www.losviajeros.com/ ...17#3895317

En cuanto a tu planning, yo lo que haría es, a ser posible, pasar los 3 días de Ohrid entre semana porque me dijeron que en verano por esa zona hay bastante gente, especialmente los fines de semana. Yo estuve la primera semana de Junio de 2012 de lunes a Jueves y no había nada de aglomeraciones, pero se nota que hay mucha tienda de souvenirs y puestos similares tanto en Ohrid como en Sveti Naum. Y si los hay es porque hay negocio.

La ciudad de Prilep no es especialmente bonita. Lo que sí que son bonitos son sus alrededores. Además tú vas en coche así que no tendrás problema para desplazarte. Cerca de Prilep es imprescindible, bajo mi punto de vista, los Monasterios de Treskavec y Zrze.

En el Monasterio de Treskavec hace año y medio hubo un incendio en la hospedería. La iglesia salió intacta del incendio. Así que no sé si podrás hospedarte ahí. En mi diario dejé el email del padre que está a cargo. De lo que si me he enterado es de que han construído una carretera que sube hasta el monasterio, ya que cuando yo fui sólo se podía ir o andando haciendo senderismo (3 horas) desde Prilep o en Jeep (que es como yo fui)

Espero haberte ayudado. Un saludo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Macedonia. Alojamiento, Transporte, Visitas  Publicado:


Super Expert
Registrado:
23-05-2010

Mensajes: 602

Votos: 0 👍
Gadiemp muchas gracias. Si que leí tu diario y me sirvió bastante.

Ya tengo la ruta completa definida. Los hoteles están ya reservados y los restaurantes mas o menos vistos.

A ver que os parece y si hay algo que me queráis aconsejar.

Un saludo!!

1 DIA. TRAYECTO IDA.
Sevilla-Sofía.

2 DIA. SOFIA. BG
Llegada a Sofía de madrugada. 03.40 h.
Día en Sofía.
Visitar Sofía, muy especialmente la Iglesia Rusa, la Catedral de Aleksander Nevski, ¿el Museo Arqueológico?. También mercado central, iglesias, mezquitas y sinagoga.

3 DIA. SOFÍA. BG
Día en Sofía.
Ver la Iglesia Boyana (Patrimonio Humanidad), y de ahí subir al Monte Vitosha, donde encontraremos entre otras cosas el Monasterio Dragalevtsi, el río de piedra y el pico Cherni Vruth (2.290 m.)

4 DIA. SOFÍA-SKOPJE. BG-AYRM
A 60 Km. Visitamos el Monasterio de Zemen. Hay que coger desvío en Zemen y a 3 km esta el Monasterio.
Tras meternos en Macedonia, antes de llegar a Kumanovo, hay un desvío a la derecha (20 km. 21 min.) para ir al Observatorio Megalítico de Kokino, propuesto como Patrimonio de la Unesco. Después nos quedaría una hora hasta Skopje. Lo podemos valorar. Por las fotos vale la pena.
Llegada a Skopje (almuerzo) y día en la ciudad. Fundamental visitar la casa natal de la Madre Teresa de Calcuta, el bazar y la ciudad vieja musulmana, la fortaleza,… en definitiva la parte vieja. Ya de tarde noche visitar la parte nueva alrededor del río.
Me gustaría subir a Nerezzi para visitar la Iglesia de San Pantheleimon que tiene un fresco del descendimiento del s. XIII. Esta en una montaña que domina toda la ciudad.
También estamos a 1h. 30 min. De Pristina, la capital de Kosovo.

5 DIA. SKOPJE-OHRID. AYRM
Salimos de Skopje dirección Ohrid y nada mas salir de la ciudad visitamos el cañón y las cuevas del lago Matka de camino. Si es posible hacer solo el paseo por el cañón para no perder tiempo.
Llegada a Ohrid (Patrimonio Humanidad). El lago tiene una orilla macedonia y otra albana (30 km).
Esta tarde la podemos echar viendo Ohrid.

6 DIA. Lunes. OHRID. AYRM-ALB
Salimos y el primer pueblo grande es Pestani, un pequeño pueblo de pescadores con abundantes zonas de playa. Algo mas adelantes esta Museum on water. Una reconstrucción de un asentamiento sobre pilares de viviendas de la Edad de Bronce y de Hierro, tomando como modelo las ruinas submarinas de Plocha Michov Grad. A 29 km de Ohrid, justo al lado de la frontera con Albania y con fantásticas vistas sobre el lago, se encuentra el Monastery St Naum (900), dedicado a los arcángeles San Miguel y San Gabriel. La iglesia original tenia forma de trébol de tres hojas, mientras que el aspecto actual del siglo XVII es en forma de cruz. En su interior está enterrado St Naum, muerto en 910, y a quien se considera un "santo vivo", o sea, un santo que aún muerto obra milagros y ayuda a la gente. Dice una leyenda local que los puros de corazón que se arrodillen junto a su tumba podrán oír su corazón palpitar, una oportunidad única de poner a prueba tu pureza.
Cruzamos la frontera y recorremos la parte albana del lago. Los paisajes son espectaculares y son curiosos los bunkers defensivos que cubren la laderas apuntando hacia el lago. La carretera sube al Monte Mokra (1.600 m) con bonitas vistas.
La tarde se echa de trekking o de playa como Dios manda. Creo que el descanso es merecido.

7 DIA. OHRID-PRILEP. AYRM
Si nos quedamos sin ver algo interesante lo vemos, si apetece un baño pues nos lo damos y salimos para Prilep.
Salimos pues para dirigirnos primero al Monasterio de Treskavec.
Otra vez pasamos por una sucesión de caminos rurales, con mucha ganadería: Vacas, cerdos... Aunque el camino no estaba en tan mal estado como el del Treskavec. Llegamos a Zrze.
Al llegar a Prilep tenemos cerca la fortaleza las torres de Marco, propuesta como patrimonio de la UNESCO.
Noche en Prilep.

8 DIA. PRILEP-STRUMITSA. AYRM
Llegando a Strumitsa esta el Monasterio de San Leontius y otro mas en Veljusa. Y ya echamos el día por las montañas de la zona. Vemos las cataratas de Kolesino y Gabrovo. Así que día de trekking y Monasterio. Nada nuevo. Este día apunta a sorpresa de las buenas.

9 DIA. STRUMITSA-RILA. AYRM-BG
Salimos hacia Bulgaria bordeando la frontera con Grecia. Entre Strumitsa y Melnik también están los restos de la fortaleza de Samuil, y el complejo Rúpite, con aguas minerales, junto a un antiguo volcán, donde también vivía la reconocida vidente Vanga. Paramos en Melnik a 40 km. A 7 km. Esta el Monasterio de Rozhen (S. XIII), enclavado sobre una montaña con buenas vistas.
Si es pronto continuamos subiendo hacia Rila parando en Sandanski a 30 km, localidad situada en un valle con aguas termales. Un baño puede estar bien. Spa Hotel Sandanski (7 €)-
Continuamos hacia Rila donde nos alojamos en el mismo Monasterio de Rila (Patrimonio Humanidad).

10 DIA. RILA- RILA. BG
Echamos el día en el Parque Nacional de Rila de senderismo duro. Podemos hacer el Trekking por el sendero de los 7 lagos. Hay otro sendero para subir al monte Malyovitsa (2729 m) cuyos senderos salen de al lado del Monasterio. Hay osos, lobos, jabalíes, gamuzas y especies muy raras de pájaros.
Después vamos a Belitsa a ver el Parque de los osos danzarines u algo que se antoje. Sino podemos hacerlo al día siguiente que nos coge de camino. Tanto a la entrada o salida al Monasterio de Rila desde Rila, paramos en Stob a ver las pirámides.

11 DIA. RILA-TRIGRAD. BG
Sino vimos el parque de los osos danzarines lo podemos hacer en el camino, si apetece.
Hacemos después la ruta de los pueblos de montaña. Son unos 40 km de recorrido Pueblos fundados por cristianos hace 300 años en las montañas, escondidos para huir de los otomanos. Conservaron su identidad búlgara y es la cuna del resurgimiento. Una especie de Covadonga. Kovachevitsa, Leshten, Ognyanovo (Aguas termales) y Dolen.
Sino nos tenemos que desviar mucho podemos ir a Batak, donde se produjo el mayor genocidio durante la liberación de Bulgaria de los turcos. Que no es viable el desvío.
Después nos vamos a los Rodopes Occidentales, vemos la cueva de la Garganta del Diablo o la de Yagodina, la Garganta del Tigrad.

12 DIA. TRIGRAD-PLOVDIV. BG
Vamos hacia Plovdiv parando en el Monasterio de Bachkovo (Patrimonio Humanidad) y en la fortaleza de Asén.
Llegada a Plovdiv. Visita de la ciudad durante la tarde y la mañana siguiente.

13 DIA. PLOVDIV-VELIKO TARNOVO. BG
Camino hacia la antigua capital búlgara. Vamos hacia Kazanlak y cruzamos el valle de las rosas. Visitamos alguna o algunas tumbas. Mas adelante en Shipka tenemos su iglesia ortodoxa y pasado el pueblo el monumento a la Liberación Bulgara. También al lado de Shipka tenemos otra tumba tracia importante, la de Seuthes III (Golyama Kosmatka). Y tras esto paramos en el pueblo de Tryavna donde comemos y damos un paseo. Llegamos a Veliko Tarnovo.

14 DIA. VELIKO TARNOVO. BG
Día en Veliko Tarnovo para visitar Veliko Tarnovo y alrededores. Fundamental el pueblo de Arbanasi y su Iglesia de la Natividad.

15 DIA. VELIKO TARNUVO-SOFIA. BG
De camino a Sofía vamos por el norte de los Balcanes dirección Lovech con su pintoresco puente de madera cubierto. Tras esto ponemos dirección hacia Troyan para ver su monasterio y continuamos para cruzar la cordillera de los Balcanes por un puerto de montaña espectacular. Tras bajar el puerto tenemos cerca el bonito pueblo de Koprivshtitsa muy típico de Bulgaria. Después tiramos para Sofía. Si Salva sigue solo descansamos en su casa y cenamos con él de despedida.
Llegada a Sofía y no sé si coger hotel porque a las 2 hay que ir al aeropuerto.

16 DIA. TRAYECTO VUELTA

Sofía-Sevilla
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Macedonia. Alojamiento, Transporte, Visitas  Publicado:


Super Expert
Registrado:
23-05-2010

Mensajes: 602

Votos: 0 👍
A ver te comento. Tenía coche alquilado por lo que todo lo hice en coche. La opción para tí sería la siguiente:

- Lago Matka.- Desde Skopje en taxi. Esta cerca de Skopje y ya he leído en algún diario de gente que lo ha hecho en taxi, que no son nada caros. Ignoro si hay autobuses desde Skopje. Pero al precio de los taxis creo te merece la pena no perder tiempo. Si te queda en Youth Hostels intenta hacer un grupo y compartir. No sé si viajas solo. Pero vamos que caro no son los taxis y la visita merece mucho la pena.

- Monasterio de Treskavec.- Desde Prilep. Bien en taxi, que tampoco debe ser caro o bien andando. A Treskavec no hay autobuses de línea seguro, porque nada mas que hay que ir para darse cuenta. Para ir andando desde Prilep google maps te traza la ruta. Son unos 8-9 kilómetros y el sendero pasa por detrás e Markos Tower. Creo que el trekking merece la pena porque el lugar es muy bonito. Lo único que debes tener es tiempo, pero bien se puede hacer en una mañana. Por la tarde tienes riesgo de que haya tormenta.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Macedonia. Alojamiento, Transporte, Visitas  Publicado:


Moderador Viajes
Registrado:
26-10-2012

Mensajes: 6883

Votos: 0 👍
txemarizgz Escribió:
abaquo Escribió:
Sinceramente yo no entiendo que nadie recomiende y pase ese suplicio de subir por un camino cabras en pleno agosto para ver los restos de un castillo en Macedonia y teniendo que ir en taxi o bus hasta el punto más cercano Hay en España más de 2.000 castillos, la mayoría en mejores condiciones que Markovi, y que no conocemos, ¿qué sentido tiene?
Intuyo, aunque no lo reconozcas, que estás desperdiciando mucho tiempo en ese viaje para ver muy poco. Sobre todo si en 4 días que te quedan solo piensas ver Matka y una mezquita en Tetovo. Desde luego yo no recomiendo un viaje a Macedonia en transporte público.
Y en coche, mejores opciones serían Montenegro, Serbia y Kosovo.

Tú y yo, por lo que te he leido, somos como la noche y el día en cuanto a gustos viajeros. Entiendo que quieras sentar cátedra viajera, pero hombre, entendiendo lo que dices sobre la torre de marko, deberías entender que hay personas que disfrutan con sólo el hecho del viaje, de conocer cosas, descubrir lugares y personas.

Obviamente si tienes carnet, puedes viajar libre, te gustan los frescos, los monasterios top, el aurora boreal y toda la martingala, mi viaje, claro que sí, es una puta mierda de dimensiones bíblicas.

Un saludo

A ver: Por lo que yo recuerdo, si consigues un taxi que te deje en la piedra del Elefante, el recorrido desde aquí hasta Markovi Kuli se hace en 20 minutos y no es nada dificil. Pero Abaquo tiene razón: la fortaleza no es nada especial, aunque a mi me gustaron las vistas. Txemari: Simplemente tuviste la mala suerte de que el taxi no te dejó donde te tenía que dejar.

Yo tengo carnet, sin embargo no disfruto conduciendo. Corrijo: La conducción no me importa pero lo que no disfruto es compartiendo la carretera con energúmenos. Y en estos países (Macedonia, o Armenia, donde he estado recientemente) se conduce fatal. Y yo no viajo para estar en tensión o pasarlo mal, pero, claro está, esto son "cosas mías"

Ahora bien, tampoco me gusta abarcar demasiado. Yo en Macedonia estuve 6 días: 1 día en Skopje, un finde en Prilep y 3 días Ohrid-Sveti Naum. Punto. No ví ni Tetovo, ni Strumica, ni Stobi, ni Lesnovo. Y a Prilep fui expresamente para ver los monasterios de Zrze y Treskavec y disfrutar de sus iglesias y sus pinturas al fresco. Pero los viajes me los preparo a conciencia: Sabía donde iba, las distancias que hay y la dependencia con las condiciones climáticas, tanto como si hace calor como en el caso de que hubiese llovido, pues con lluvia y todo embarrado no hubiese sido posible subir a Treskavec ni con Jeep ni sin él. Previamente a mi viaje intercambié muchos emails con Elena, la dueña del Hotel Breza, que fue muy amable contestando con prontitud a mis emails y fue quien me ayudó con lo del tour en Jeep con conductor y me habló de la importancia del factor clima a la hora de ir o no ir a estos monasterios.

Lo que quiero decir es que cuando uno viaja solo y a un país como Macedonia, que no está precisamente preparado para el turismo, tiene que currárselo de antemano, buscando información. Yo incluso aprendí un poco del alfabeto cirilico para entender las señales y enterarme de algunas cosas que en internet solo encontraba escritas en este alfabeto, como por ejemplo los horarios de trenes desde Skopje a todo el país, que creo que posteé en su día en este hilo.

En Armenia me he tirado dos semanas. Estoy seguro de que cualquier otra persona hubiese visto lo mismo que yo en tan solo 8 días. A mí lo que me cuesta entender es la gente que va a destinos como China y en dos semanas se van desde Pekin a Xian, de Xian a Sanghai y de Sanghai a Hong Kong, que está en la otra punta de un país que tiene una superficie como la de toda Europa, con varios vuelos internos, etc ¡¡ Que agobio !! Yo prefiero escoger una zona más reducida y explorarla con más tranquilidad y posiblemente con más detenimiento.

Edito para contestar a Javisevilla:

javisevilla Escribió:
... Por cierto la parte del diario por macedonia la tengo ya hecha y colgada por si quereis leerla.
...

Te has olvidado de incluir los links:

SALIDA DE SOFIA Y LLEGADA A MACEDONIA: SKOPJE Y EL LAGO MATKA

EL MARAVILLOSO LAGO OHRID

LOS MONASTERIOS CAMINO A PRILEP, STOBI Y LAS CASCADAS DE STRUMITSA
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Macedonia. Alojamiento, Transporte, Visitas  Publicado:


Moderador Viajes
Registrado:
26-10-2012

Mensajes: 6883

Votos: 0 👍
javisevilla Escribió:
Gracias por colgar los enlaces. Estoy con una tablet y me suponia un engorro.

Has hecho diario de Armenia? Me atrae mucho ese destino.

Si. He hecho diario de Armenia. Te paso el link:

www.losviajeros.com/ ...hp?b=10663

Los monasterios de Armenia y de Macedonia son muy distintos. Tienen en común el hecho de que se encuentran en emplazamientos realmente bellos, pero si bien los monasterios medievales macedonios en su interior tienen iconostasis y están decorados con frescos, etc., los monasterios armenios en su interior son muy sobrios y apenas tienen decoración. Eso sí: Armenia fue el primer país del mundo que adoptó el Cristianismo como religión oficial, en el año 301 y por lo tanto hay iglesias y monasterios que han existido desde entonces. Están llenos de historia.

Ahora bien: Los monasterios armenios, a diferencia de los macedonios, no tienen hospedería. Muchos monasterios macedonios ofrecen alojamiento a visitantes, en plan "monje", esto es, espartano. Pero de hecho, por lo que he leído, se puede hacer turismo de monasterios por Macedonia -a modo de "Camino de Santiago Macedónico" o algo así.

Dejo un enlace a un artículo (en inglés, sorry) del año 2010 que hace referencia a este tipo de turismo en Macedonia.

[Macedonia: Spiritual tourism]
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Macedonia. Alojamiento, Transporte, Visitas  Publicado:


Moderador Viajes
Registrado:
26-10-2012

Mensajes: 6883

Votos: 0 👍
Pigwedeon Escribió:
Hola!

Estamos preparando un viaje de 2 semanas por el norte de Grecia, y hemos pensado en gastar un par de días en adentrarnos por Macedonia hasta Skopje, en coche.

¿alguno sabe cómo está el tema de la frontera entre Macedonia y Grecia para cruzarla en coche? Las últimas noticias dicen del "cierre" de la frontera, por los refugiados, pero no sé si afecta a europeos. ¿alguno que haya estado recientemente por la zona sabe algo?

Gracias!

Hola Pigwedeon

Si vas a alquilar un coche en Grecia no creo que puedas cruzar la frontera para conducirlo en Macedonia. Ambos países no tienen muy buenas relaciones. Y no precisamente por el problema de los refugiados. Ya tenían problemas entre ellos desde antes a causa del nombre (y otros problemas derivados de esto). Si tu le hablas de "Macedonia" a un griego, éste va a entender la Macedonia griega. Es decir el norte de Grecia. Ellos llaman "Skopje" o "FYROM" (iniciales de "Former Yugoslavian Republic Of Macedonia" a lo que tu y yo entendemos como República de Macedonia.

Al mismo tiempo, no está bien visto utilizar el nombre de FYROM en la República Macedonia.

Además, por lo que he leído en tripadvisor, si conduces un coche con matricula griega en Macedonia posiblemente te lo roben, o te roben la matrícula o algún que otro incidente parecido. Si tienes la remota posibilidad de que encuentres alguna compañía de alquiler de coches que te permita alquilar uno para cruzar la frontera a Macedonia o Albania, posiblemente te va a pedir que pagues una cantidad astronómica en concepto de seguro.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Macedonia del Norte: Hoteles, Transporte  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
07-09-2010

Mensajes: 25516

Votos: 0 👍
Hola, alguien sabe como es actualmente la situación en Macedonia? Estoy encontrandome información contradictoria, por un lado le esto:

• Las autoridades de la República de Macedonia del Norte han anunciado una serie de medidas que entrarán en vigor el próximo 26 de junio:


• Reapertura completa de todos los puestos fronterizos terrestres. Se permite la entrada de viajeros sin obligación de presentar tests, ni de guardar cuarentena


• Se levantan las prohibiciones relativas a los viajes organizados



Y por otro esto:

Debe señalarse que en los últimos días se han alcanzado cifras récord en el número de contagios desde que empezó la pandemia, hace algo más de tres meses. No se descartan nuevas medidas que restrinjan la movilidad de las personas en el país, como el restablecimiento del toque de queda para días puntuales.

En alguna otra pagina, la cual dudo que sea fiable, he leido que los Españoles estariamos vetado en Macedonia del norte...

A un mes de irme por la zona, ¿alguien sabe algo?
⬆️ Arriba
Asunto: Cañón Matka - Skopje, Macedonia del Norte  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
09-08-2009

Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
El Cañón Matka, la joya por descubrir de Macedonia
Aunque parezca mentira no estamos en Tailandia, estamos en una joya que merece ser descubierta en Macedonia y que tiene unas cuantas peculiaridades... ¿La conocías?

El cañón de Matka es el resultado de la erosión durante millones de años del caudal del río Treska, horadando la montaña hasta crear un profundo desfiladero hoy cubierto en parte por la presa más antigua de Macedonia.

Seguir leyendo en Viajar El Periódico viajar.elperiodico.com/ ...-macedonia

⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Macedonia del Norte: Hoteles, Transporte  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
28-12-2010

Mensajes: 1319

Votos: 0 👍
Al cañón Matka se llega muy fácil desde Skopje en bus. Una excursión muy agradable
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Macedonia del Norte: Hoteles, Transporte  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
31-05-2011

Mensajes: 10489

Votos: 0 👍
setin Escribió:
Estoy pensando en ir a Macedonia del Norte.
El reparto de los días lo tengo así:

3 días en Skopje
2 día en Prilep
3 días en el lago Orhid

¿Debo cambiar algo? Pienso alquilar coche.

Quizá 3 días en Skopje se te hagan largos; te recomiendo visitar el Cañón del Matka, que lo tienes a pocos kilómetros de la capital.

Los días en Prilep los aprovechas para visitar los Monasterios o tienes interés en la ciudad??
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Macedonia del Norte: Hoteles, Transporte  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
31-05-2011

Mensajes: 10489

Votos: 0 👍
setin Escribió:
Ankara98 Escribió:
setin Escribió:
Estoy pensando en ir a Macedonia del Norte.
El reparto de los días lo tengo así:

3 días en Skopje
2 día en Prilep
3 días en el lago Orhid

¿Debo cambiar algo? Pienso alquilar coche.

Quizá 3 días en Skopje se te hagan largos; te recomiendo visitar el Cañón del Matka, que lo tienes a pocos kilómetros de la capital.

Los días en Prilep los aprovechas para visitar los Monasterios o tienes interés en la ciudad??

Los días de Prilep, son también para visitar los monasterios.

Ah genial, te recomiendo un paseito por Kruševo, que está cerquita. Es un lugar muy interesante y el entorno es una pasada.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Macedonia del Norte: Hoteles, Transporte  Publicado:


Super Expert
Registrado:
20-12-2010

Mensajes: 674

Votos: 0 👍
Ohrid lo vi de las 13 a las 16 horas, para callejear por el centro y visitar el castillo es suficiente, me refiero a visitas con la luz solar. Comí tarde y, ya con la oscuridad, seguí callejeando y seguí todo el sendero litoral que rodea la montañita del castillo y además recorrí todo el paseo marítimo. Resumiendo, una noche en Ohrid es suficiente (yo no fui en barca). Para mí Ohrid vale mucho la pena, recomendable cien por cien.

En cuanto a Skopje, le dediqué una tarde (ya oscuro) y todo un día. Me gustó, la verdad que el centro es muy curioso, pero me sobró una tarde. Visité los museos de Macedonia, de la lucha por la independencia y de holocausto judío, están bien. Resumiendo, en Skopje una noche es suficiente.

Saludos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Macedonia del Norte: Hoteles, Transporte  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
21-08-2021

Mensajes: 1477

Votos: 0 👍
1977menorca Escribió:
Ohrid lo vi de las 13 a las 16 horas, para callejear por el centro y visitar el castillo es suficiente, me refiero a visitas con la luz solar. Comí tarde y, ya con la oscuridad, seguí callejeando y seguí todo el sendero litoral que rodea la montañita del castillo y además recorrí todo el paseo marítimo. Resumiendo, una noche en Ohrid es suficiente (yo no fui en barca). Para mí Ohrid vale mucho la pena, recomendable cien por cien.

En cuanto a Skopje, le dediqué una tarde (ya oscuro) y todo un día. Me gustó, la verdad que el centro es muy curioso, pero me sobró una tarde. Visité los museos de Macedonia, de la lucha por la independencia y de holocausto judío, están bien. Resumiendo, en Skopje una noche es suficiente.

Saludos.

Coincido y agrego. A Ohrid le dedicaría un día entero también para disfrutar del lago y las vistas desde la Vieja Fortaleza. Es tal vez la ciudad más linda de Macedonia del Norte.
Respecto a Skopje sumaría una visita a la parte alta de la Ciudad para visitar la Iglesia de San Pantaleón desde donde la vista a Skopje es excepcional.
Saludos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Macedonia del Norte: Hoteles, Transporte  Publicado:


Super Expert
Registrado:
07-08-2013

Mensajes: 284

Votos: 0 👍
rodei Escribió:
indamatossi.marta Escribió:
Por añadir mis comentarios, entre a Macedonia desde Kosovo. Skopje me parecio impresionante, le dimos un día y no me arrepenti en absoluto. Recordare siempre la estatua de la nadadora en el rio. Un must, que luego me dijeron que casi nadie ve. El cañon del Matka y Tetovo tampoco estuvieron nada mal. De camino a Bitola, pasamos por las bodegas de Tikves ( chulas, nos las enseñaron) y las ruinas de Stobi ( merecen la pena y no soy arqueologa) . Bitola, pues en media tarde, resuelto. Y Ohrid, una tarde y una mañana completa, si quieres ver las iglesias, la fortaleza, etc etc, y andar por la bahia, menos es imposible, sin ir de tiendas. Y de Ohrid a Sant Naum, que me decepciono algo. Esperaba mas. Pero en los viajes pasa esto. En resumen, de Macedonia, me lleve un excelente recuerdo, no me lo esperaba. Creo que es un pais muy chulo y poco explorado. Y super amable. Nos metimos un palizon de kilometros, pero merecio mucho la pena.

Tetovo merece la pena? Esta ciudad si que veo queda de camino Skopje-Orhid.

Nosotros paramos 20 minutos para ver la mezquita pintada y nos encantó, bien vale la pena. Además es que está de camino
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Macedonia del Norte: Hoteles, Transporte  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
05-06-2014

Mensajes: 6575

Votos: 0 👍
rodei Escribió:
indamatossi.marta Escribió:
Por añadir mis comentarios, entre a Macedonia desde Kosovo. Skopje me parecio impresionante, le dimos un día y no me arrepenti en absoluto. Recordare siempre la estatua de la nadadora en el rio. Un must, que luego me dijeron que casi nadie ve. El cañon del Matka y Tetovo tampoco estuvieron nada mal. De camino a Bitola, pasamos por las bodegas de Tikves ( chulas, nos las enseñaron) y las ruinas de Stobi ( merecen la pena y no soy arqueologa) . Bitola, pues en media tarde, resuelto. Y Ohrid, una tarde y una mañana completa, si quieres ver las iglesias, la fortaleza, etc etc, y andar por la bahia, menos es imposible, sin ir de tiendas. Y de Ohrid a Sant Naum, que me decepciono algo. Esperaba mas. Pero en los viajes pasa esto. En resumen, de Macedonia, me lleve un excelente recuerdo, no me lo esperaba. Creo que es un pais muy chulo y poco explorado. Y super amable. Nos metimos un palizon de kilometros, pero merecio mucho la pena.

Tetovo merece la pena? Esta ciudad si que veo queda de camino Skopje-Orhid.

Si vas por Mavrovo si que te queda de paso. Nosotras vimos la mezquita pintada y el Arabati baba ( monasterio, en el que nos enrollamos con el cura que lo cuida, que estaba aburrido el hombre). Al norte tienes el monasterio de Leshok, pero tendrias que desviarte ( no fuimos, ibamos justas de tiempo). Si vas a Ohrid via Bitola, entonces no te queda a mano. De propio, no iria.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Macedonia del Norte: Hoteles, Transporte  Publicado:


Moderador de Diarios
Registrado:
03-04-2009

Mensajes: 22239

Votos: 0 👍
Separado hilo Moneda en Macedonia del Norte: dinares, cambio, tarjeta y Recién llegados de Macedonia del Norte: experiencias

Esperamos sea de utilidad
⬆️ Arriba
Quitar Filtro Destacados

Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes