Foro de Sudeste Asiático: Foro del Sudeste Asiático: Vietnam, Indonesia, Camboya, Laos, Myanmar, Malasia, Filipinas... y resto de Sudeste Asiático excepto Tailandia
Mandalay y visitas. Marzo 2017
Ahí va un poco de información.
Como nos retrasaron la salida del vuelo de Heho, llegamos ya oscurecido. Los planes que teníamos para esa tarde se fueron al traste, pero hicimos lo imprescindible en dos días. En el aeropuerto cogimos el taxi compartido, 4.000 p/p, ya que nos dijeron que nuestro hotel sería la primera parada, y así fue. Creo que el taxi sale por unos 12.000 K.
El hotel estaba a tomar viento, aunque Mandalay creo que estés donde estés, para las visitas el taxi es imprescindible. Se llama “Nan Bwe-the Vive Hostel. 3 noches: 78€. Con piscina, que no usamos, habitación amplia y con balcón. Desayunos en terraza de azotea, muy bien, un poco sucias las escaleras, pero la habitación y demás limpio. Como en todos los hoteles que llevábamos reservados, hicimos lo mismo, preguntar precios y contratar. Otra vez, todo resuelto en un momento.
Contratamos taxi para las visitas del día siguiente: 35.000 K. Desde las 8h. Hasta las 7 de la tarde.
Visitamos primero la pagoda Mahamuni, con mucho ambiente a esas horas de la mañana. Partimos hacia Sagaing, parando en el monasterio Mahagandayon, donde sobre las 10,15-10,30h. Desfilan los monjes con su cuenco para recoger la comida. Supongo que como esperaba poco de esta visita, pues al final resultó interesante. Son tantos los monjes que viven allí que la “ceremonia” tiene vistosidad. Si tenéis tiempo, creo que merece la pena.
En Sagaing, subimos con el coche hasta las pagodas más altas de la colina. La U Min Thonzed y la Soon U Ponya Shin. Las vistas desde lo alto de la colina son muy chulas y las pagodas están muy bien, sobre todo el pasillo de budas, muy guapo.
Bajando la colina, paramos a visitar la escuela de monjes de Sitagu, muy bonita y la pagoda Kaunghmudaw, “la gran cebolla”
En mi opinión, todas estas visitas, merecen la pena.
Después de comer en un restaurante auténtico de Myanmar, no para guiris, nos fuimos hacia Ava o Inwa. Aquí ya sabéis cómo funciona la historia, pero os lo refresco. Se coge la barca, precio i/v 1.200 p/p. Después un carro tirado por un caballo que es incomodísimo y por el que cobran 10.000. Te lleva por un recorrido, con cuatro paradas y ya está. Un monasterio de teka, una torre que se cae, una pagoda antigua…. La visita es curiosa, por el entorno y la cosa esa de ir en carreta, sin más.
Para acabar el día, nos quedaba Amarapura, fuimos al famoso puente U Bein para el atardecer, y tuvimos suerte, la puesta de sol estuvo muy bien. Impresionante la cantidad de gente que había.
Como ya os he comentado, el hotel estaba en una zona donde no había nada de nada, así que cenamos en el balcón de la habitación, queso, jamón y demás viandas que nos llevamos desde aquí. Siempre que podemos, metemos en la maleta jamón, chorizo, queso… y no veáis como se disfruta una comida así, cuando llevas días fuera. Una botellita de vino del súper de turno y a gozar!.
Segundo día en Mandalay. Intenso, como el anterior.
Taxi hasta el embarcadero para coger la barca a Mingun. Sale a las 9 y regresa sobre las 13h.
El embarcadero, es digno de verse, os recomiendo que vayáis para las 8,30h. La oficina para guiris también tiene su cosa, y el cartel indicativo de la oficina, está para foto. Allí hay que pagar 5.000 por la barca p/p. Por cierto una de las más cutres que hay por allí. Todas tenían esos asientos, tipo butaca de bambú o similar y la de los guiris, unas sillas de plástico que daban grima. Hay que llevar pasaporte, o en su defecto el número.
Las visitas en Mingún no tienen pérdida, vas paseando, por donde va todo el mundo y se ve: la pagoda inacabada, la campana, la bonita pagoda blanca y mogollón de puestos de artesanía.
En conjunto, merece la pena ir a Mingún, entre el ambiente del embarcadero, el paseíto en barca y la pagoda blanca, te das por satisfecho.
Por cierto, nada más salir del embarcadero de Mingún y pisar tierra, a los pocos metros, está la taquilla donde se pagan los 5.000 K de entrada.
Ya de vuelta al embarcadero, nos vino a buscar el mismo taxista del día anterior y que también nos había llevado a la mañana a pillar el ferry. Hicimos una parada a propuesta nuestra para ver un taller donde hacen las láminas de oro para colocar en los budas, teníamos curiosidad. Después hicimos las visitas del Monasterio de teka Schwenandau Kyaung, ¡precioso!, las pagodas Kuthodaw y Sandamani, interesantes con todas las estupas blancas y el libro famoso, la pagoda Kyau Taw Gyi, con el buda de mármol de una sola pieza, muy chulo, y finalmente subimos a la colina de Mandalay para el atardecer. Arriba por supuesto hay una pagoda que creo recordar cobraban 1000-2000.
Todo el recorrido que os he comentado con el taxi, creo que fueron 25.000K. Y como ya nos conocíamos, tenía el coche limpio y con aire acondicionado, y lo más importante, no escupía, negociamos con él, precio para llevarnos al día siguiente a Monywa. Fueron 55.000k. Y creo que hicimos bien. Algo menos de 3 horas y a mediodía ya estábamos en el hotel de Monywa.
Resumiendo,¿ merece un par de días Mandalay?. Pues creo que sí, no tanto la ciudad, ruidosa, caótica y sucia, sino por las visitas a las ciudades antiguas y el monasterio de teka.
Por culpa del cambio horario del vuelo, teníamos pensado llegar a Mandalay para el mediodía y sin embargo llegamos casi oscurecido, nos dejamos de visitar la calle esa de los talleres de artesanía que teníamos pensado hacer, pero bueno, contentos con lo que hicimos.
Ale, vamos a Monywa.
Dr. Livingstone Registrado: 13-03-2007 Mensajes: 8089
Votos: 0 👍
En esa zona tienes 4 monasterios juntos que puedes ver en esas 2h y media, así aprovechas bien la tarde. El de teca es el más llamativo, los otros tres llevan menos tiempo.
Willy Fog Registrado: 21-05-2015 Mensajes: 15818
Votos: 0 👍
Bueno ya de vuelta y un poco más asentado os dejo un poco de información a la espera de que me anime a hacer un diario
Hemos estado tres días completos en Mandalay. En todos los días hemos contado con Mr. Linn y poco más que añadir a lo que ya se ha comentado en el foro. Es una persona muy profesional que cumple a la perfección lo que has pactado previamente con el y se adapta a tus necesidades en todo momento, 100% recomendable.
Hemos distribuido los tres días de la siguiente forma:
- Primer día: primero hicimos temprano la visita ha Sagaing, antes de las 10:30 que fuimos a ver el desayuno de las monjas en el monasterio ThaKyaDiThar Nunnery. Sin duda este momento fue de lo que más nos gustó de toda nuestra estancia en Mandalay y me atrevería a decir que uno de los momentos más especiales del viaje a Myanmar. Desde ahí fuimos a Mingun, comimos por los alrededores y fuimos a Inwa. Terminamos el día en Amarapura en el puente U bein. Linn ofrece la excursión a las cuatro capitales por 45$. Esta excursión solo se puede hacer si vais en coche. Si vais en barco a Mingun no os dará tiempo y aún así se os quedarán cosas pendientes de Amarapura que podréis ver a día siguiente.
- Segundo día: vemos cosas que se nos habían quedado pendientes en Amarapura entre otras cosas el desayuno de los monjes en Mahagandayon, este no nos gusta tanto como el anterior. Tras ver Mahamuni nos vamos a hacer un tour por al ciudad de Mandalay, que recorre lo principal de la misma. Te lleva al palacio real, monasterio de teca entre otras cosas y subes a la colina de Mandalay. El día completo en Mandalay nos costó 35$.
- Tercer día: este día teníamos pensado hacer Mingún pero como lo incluímos el primer día, pues lo teníamos de comodín. Nos dejamos aconsejar por Linn y fuimos a las cataratas Asikan cerca de Mandalay y a Pyin Oo Lwin, antiguo refugio veraniego durante la colonia británica con un parque que merece la pena. El precio total fue de 40$.
En resumen, contratar con Linn las excursiones es un acierto. Si hacéis en un día las 4 capitales os puede valer con dos días compeltos en la ciudad, ya que las visitas que hicimos el tercer día son de menor nivel que el resto.
Willy Fog Registrado: 23-04-2009 Mensajes: 28606
Votos: 0 👍
Acabamos de dejar Mandalay y nos hemos movido en Grab, barato y precio fijo.
Alquilar moto nos ha parecido una locura, y mira que alquilamos por todas partes.... Pero aquí el tráfico es de locos!
El día de las 4 ciudades imperiales lo hemos hecho con taxista privado. 40€.
Willy Fog Registrado: 21-05-2015 Mensajes: 15818
Votos: 0 👍
Piliqui Escribió:
Hay una cosa (bueno hay muchas) que no me queda clara de Mandalay y alrededores, cuántas entradas hay? Me refiero a la entrada que pagas y que incluye varios templos. Hay una para lo que hay en Mandalay y otra para las ciudades imperiales de los alrededores?
Hay una entrada combinada que cuesta 10.000 kyats y por la cual puedes acceder a:
- Palacio real
- Shwenandaw Kyaung
- Shwe In Bin Kyaung
- Bagaya Kyaung (Amarapura)
- Bagaya Kyaung (Inwa)
Para ir a Mingun tienes que pagar una tasa de entrada y para ir a Inwa debes pagar al barquero para cruzar el río y luego contratar el carro de caballos, a no ser que quieras verlo andando (no es muy eficiente).
Lleva a mano el pasaporte porque para la entrada combinada te lo pedirán.
Recien llegado, hemos estado 2 días en Mandalay y es suficiente...Como se comenta la ciudad es incomoda para la visita, dividida en cuadriculas carece de un centro propio y el trafico es intenso, no siendo una ciudad comoda para el peatón.
Para las visitas de los alrededores alquilamos moto, con cuidado y experiencia no hay problema, llegando a ser una experiencia divertida, parandome donde y cuando quería, y con el Maps sin problemas para encontrar los lugares de interés.
Los templos interesantes estan agrupados en la esquina nordeste del foso del palacio, siendo los mas interesantes Kuthodaw, Sandamuni y quiza el monasterio de teca. Los dos primeros, que son los mejores son gratuitos. Después se puede subir a pie a la colina pues las escaleras de subida estan en la misma zona.
Un monasterio de Teca que me gusto aun mas es el Shwe Bin Kyaung, al oeste de la ciudad. Para mis mas bonito que el Shwe Nan Daw.
Mahamuni también es interesante por la devoción que se ve, aunque se pasan con la entrada: 5000K.
En general me gusto por la experiencia de hacer la visita en moto, aunque posiblemente sea la ciudad mas floja de las que visité.
Willy Fog Registrado: 23-04-2009 Mensajes: 28606
Votos: 0 👍
erika2525 Escribió:
muchisimas gracias! me anoto todo
Una ultima consulta.... Quiero comprar un par de sombrillitas de esas de colores que aparecen en las fotos de Myanmar y me surge la duda de donde podré encontrarlas.. No se si estan por todas partes o debo ir a algun sitio en especial para ello.
Gracias
Yo la compré justo enfrente de la pagoda Hsinbyume.
Hay varios puestos y nos dijo Mr. Linn que era un buen lugar para comprarla.
Tenian de todos los colores y dos tamaños.
Una ultima consulta.... Quiero comprar un par de sombrillitas de esas de colores que aparecen en las fotos de Myanmar y me surge la duda de donde podré encontrarlas.. No se si estan por todas partes o debo ir a algun sitio en especial para ello.
Gracias
Yo la mía la compre en Indein, en el lago Inle, la verdad es que son una preciosidad y quedan fenomenal en las fotos, jeje. Si entras por Mandalay pues mejor la compras allí, yo vi en varios sitios, quizá donde te dijo Markeli22 fue donde vi más variedad.
Respecto de ambiente nocturno, en la azotea de nuestro hotel, el Yadanar Oo, hay un restaurante coctelería con vistas que al parecer está de moda allí, nosotros flipamos, porque el hotel tampoco es que sea gran cosa. Y muy cerquita también hay un garito de moda que se llama Container 65, sorpresas que te dan los viajes, jajaja. Los días que estuvimos allí paramos en los dos sitios y muy bien.
Sobre el puente U-Bein, yo iba con miedo de que estuviera masificado y la verdad es que me pensé lo de ir, pero al final nos mereció mucho la pena, hubo una puesta de sol increíble, espectacular y como el agua está baja tampoco necesitas alquilar una barca para tener una buena perspectiva del puente. Yo lo recomiendo si el día es soleado y sobre todo a los amantes de la fotografía.
Fue donde más turistas vimos de todo el viaje, eso sí, pero ni siquiera pillamos atasco ni nada... Además hay un montón de tiendas de souvenirs a muy buen precio.
Dr. Livingstone Registrado: 15-01-2014 Mensajes: 5116
Votos: 0 👍
Hola a todos
Escribo solo para comentaros nuestra experiencia en nuestro ultimo viaje a Asia.
Visitamos finalmente Myanmar, Siem Reap, Bangkok, Koh Lipe y Kuala Lumpur
En lo que respecta a Mandalay, deciros que nos ha encantado!! Myanmar en general una autentica maravilla!!
El primer día en Mandalay lo hicimos por nuestra cuenta con grab y todo perfecto!! Los días siguientes con Mr. Linn y que decir de el... Un hombre estupendo. Atento, amable, puntual, simpático.. Lo recomendamos mucho muchísimo. Incluso el ultimo día cuando nos llevó al aeropuerto nos hizo un regalo de unos dulces típicos
La verdad que íbamos con un poco de miedo debido al coronavirus (pensando que el mayor problema lo podríamos encontrar en Asia, sin pensar en que lo tendríamos aquí a la vuelta) pero TODO FANTASTICO! superpoco turismo, gente amable, un clima espectacular, las visitas una maravilla... En fin, que nos ha gustado mucho muchísimo.
Si alguien tiene alguna duda en particular, de lo que sea, me decis!