Lo de este sitio me ha dejao
Arrecifes del Parcel de Manoel Luís
El
Parque Estatal Marino Parcel do Manuel Luís está ubicado en la costa occidental del Estado de Maranhão, a 86 millas de la costa (el lugar más cercano, en tierra firme, es la isla de Maiaú) y a 100 millas náuticas de São Luís. Unidad de conservación incluyen los bancos de Manuel Luis, Álvaro y Tarol. La Parcela está formada por fondos duros (rocosos, graníticos o diabasos), correspondientes a una falla normal de origen tectónico, que hizo viables las formaciones arrecifales, y por un sustrato biodetrítico móvil (algas calcáreas, corales, espículas y microorganismos).
Por la dificultad de acceso, la lejanía de la costa, las fuertes corrientes marinas y, principalmente, porque constituye el banco de coral más grande de Sudamérica, y uno de los más grandes del mundo, la Parcela Manuel Luís siempre ha representado una amenaza para navegación. Por esta razón recibió el sobrenombre de
"Triángulo de las Bermudas brasileño".
Se ha convertido en uno de los cementerios de barcos más grandes del mundo, con alrededor de 200 restos de naufragios, entre carabelas y barcos con casco de hierro, sólo superado por el Triángulo de las Bermudas.
Entre los innumerables barcos que allí se hundieron destacan los siguientes:
- el transatlántico “Henny Woerman”, de la marina alemana, que después de ser capturado por la Armada de Brasil, durante la Primera Guerra Mundial, pasó a llamarse “Uberaba”
- el petrolero “Ana Cristina”, el naufragio más reciente y, por tanto, mejor conservado;
- "Barco de Cobre", cuyo cargamento, tras el hundimiento, fue robado por saqueadores.
- “Vandyck”, un trasatlántico inglés que, durante la Primera Guerra Mundial, en 1914, transportaba 200 pasajeros que embarcó en Buenos Aires con destino a Nueva York, y fue hundido por un barco alemán. Todos los pasajeros se salvaron.
El conjunto de formaciones rocosas, con numerosos laberintos sumergidos, más restos de embarcaciones acabó convirtiéndose en refugio de varias especies marinas, como el pez arena, la barracuda plateada, el raro nero (pez de aguas profundas más grande de nuestra costa), el pez exótico -pez murciélago y loro, sargentino y pez mariposa, además de transformar el lugar en un paraíso para el buceo.
www.wikiparques.org/ ..._Lu%C3%ADs