Kruger en profundidad: Rutas de 5 días o más - Sudáfrica ❤️ Destacados ✈️


Foro de África del Sur: Foro de Viajes del Sur de África: Sudáfrica, Namibia, Zimbabwe, Bostwana, Mozambique, Zambia.
Página 1 de 1 - Tema con 11 Mensajes y 74826 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Organizar un itinerario por el Parque Nacional Kruger de 5 días o mas.
Cuales son los campamentos ideales para alojarse en una visita al Kruger si dispones de al menos 5 días.
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados
Asunto: Kruger en profundidad: Rutas de 5 días o más - Sudáfrica  Publicado:
moderación

Invitado



Votos: 0 👍
Rutas de 5 día o mas, para conocer en profundidad el parque de Kruger.

Principales temas sobre Kruger en el foro Africa del Sur y Grandes Lagos

PARQUE NACIONAL KRUGER - SUDÁFRICA

Kruger en profundidad: Rutas de 5 días o mas
Lo esencial de Kruger: rutas de 1 a 4 días
Mapas del Kruger, pa quien le interese
Parque Kruger: Campamentos, Bungalow, Comidas y Picnic
Parques de Sudafrica
Otros Parques Nacionales de Sudáfrica
RESERVAR CON SANPARKS - Parques Nacionales de Sudafrica



Mapa de Kruger
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Kruger en profundidad: Rutas de 5 días o más  Publicado:


Super Expert
Registrado:
20-08-2017

Mensajes: 569

Votos: 1 👍
bidaialai Escribió:
Hola, viajer@s!
En julio visitaremos Kruger, y tengo algunas dudas sobre los campamentos. En principio el plan es, tras la ruta Panorama:

- Noche en Phalaborwa, entrada y 2 noches en Letaba (o 1 Letaba y 1 Olifants)
-Noche en Satara
-Dos noches en Lower Sabie

¿Cómo lo veis? Me recomendáis alguna otra disposición/campamentos para las 5 noches?
En cuanto al tipo de alojamiento, somos 5 personas pero ya no queda ningún cottage disponible. Dudo entre huts y cabañas de 3+2, con wc, aire acondicionado...
La duda principal, ¿los huts no tienen calefacción, verdad? ¿pasaremos frío por la noche en julio? ¿hay mantas suficientes?

Un saludo, y gracias.

Yo creo que es mejor dormir en Graskop para hacer la ruta Panorama y desde allí puedes entrar por Numbi Gate y hacer la primera noche en Pretoriuskop, luego 2 noches en Satara y 3 en Lower Sabie
En el Kruger no subiría más arriba de Satara, la zona sur es donde se concentran más animales y donde más agua hay. Skukuza es el campamento más grande y más completo. Lower Sabie al estar junto al río me parece una opción excelente y tiene más encanto que Skukuza. Creo que con 3 campamentos es suficiente y os ahorráis el efecto acordeón con el equipaje. El Kruger la clave no es recorrerse todo el parque si no recorrer muchas veces las zonas donde es más probable que se muevan los animales.
Con los hut, tienen un aparato de aire frio/caliente pero recuerdo que a finales de junio cuando estuvimos nosotros ni enchufarlos porque por la noche se esta bien. Tener en cuenta que en esas fechas a las 18h ya cierran las puertas y es de noche cerrada y poco más se puede hacer allí, la cobertura del móvil no es muy buena.
Después del Kruger cual es vuestro siguiente destino?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Kruger en profundidad: Rutas de 5 días o más  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
09-07-2013

Mensajes: 2771

Votos: 0 👍
ibiza10 Escribió:
Hola
Nosotros vamos a Kruger en noviembre y en principio estamos barajando este recorrido:

1- Johanesburgo-Ruta Panorama- Graskop
2- Graskop- Olifants Rest Camp
3 -Satara
4- Lower Sabie
5- Lower Sabie
6- Kruger (salida por Cocodrile Gate)- Hlane National Park (llegar a medio día y hacer un sunset safari contratado)

¿qué tal lo véis? Ya he leído que hay mayor concentración de animales en el sur pero nos llama la atención subir hasta Olifants ¿merece la pena en esa época del año?

Hola @Ibiza10

En noviembre hace ya calorichi, y en el Norte, como en Oli, se nota más.
Si tu prioridad es la fauna y optimizar el bicheo, personalmente entraría por Orpen y pasaría 2 noches en Satara (territorio más felino que Oli) y desde allí podrías visitar Oli, parar y bajar en el puente, y tomarte algo fresquito en algún mirador o en la terraza del restaurante para disfrutar de las vistas. Así también evitas un poco el ''efecto caracol'' con las maletas para acá y para allá (que además de pereza dan la sensación de 'drive trough' cuando son poquitos días).

Vas a estar cuatro días y medio mal contados (te perderás el amanecer de la llegada y el atardecer de la salida, momentos interesantes)...yo no he estado en Hlane, sí ocho veces en Kruger con la novena ya en el horizonte , su biodiversidad es sin duda mucho mayor,... Y también en Kruger puedes contratar games. Personalmente, al ser Kruger adicta le dedicaría ese día a Kruger...pero esto es una opinión de adicta

Un saludito!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Kruger en profundidad: Rutas de 5 días o más  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
09-07-2013

Mensajes: 2771

Votos: 0 👍
ibiza10 Escribió:
Isla74 Escribió:
ibiza10 Escribió:
Hola
Nosotros vamos a Kruger en noviembre y en principio estamos barajando este recorrido:

1- Johanesburgo-Ruta Panorama- Graskop
2- Graskop- Olifants Rest Camp
3 -Satara
4- Lower Sabie
5- Lower Sabie
6- Kruger (salida por Cocodrile Gate)- Hlane National Park (llegar a medio día y hacer un sunset safari contratado)

¿qué tal lo véis? Ya he leído que hay mayor concentración de animales en el sur pero nos llama la atención subir hasta Olifants ¿merece la pena en esa época del año?

Hola @Ibiza10

En noviembre hace ya calorichi, y en el Norte, como en Oli, se nota más.
Si tu prioridad es la fauna y optimizar el bicheo, personalmente entraría por Orpen y pasaría 2 noches en Satara (territorio más felino que Oli) y desde allí podrías visitar Oli, parar y bajar en el puente, y tomarte algo fresquito en algún mirador o en la terraza del restaurante para disfrutar de las vistas. Así también evitas un poco el ''efecto caracol'' con las maletas para acá y para allá (que además de pereza dan la sensación de 'drive trough' cuando son poquitos días).

Vas a estar cuatro días y medio mal contados (te perderás el amanecer de la llegada y el atardecer de la salida, momentos interesantes)...yo no he estado en Hlane, sí ocho veces en Kruger con la novena ya en el horizonte , su biodiversidad es sin duda mucho mayor,... Y también en Kruger puedes contratar games. Personalmente, al ser Kruger adicta le dedicaría ese día a Kruger...pero esto es una opinión de adicta

Un saludito!


Gracias por la info ! Ok, tendremos en cuenta lo del calor (vamos a primeros de noviembre) y lo que me dices de Olifants. Si, lo de hacer sólo una noche en cada hotel es un coñazo.

Ir a Hlane es a modo de escala para bajar a Santa Lucía dónde haremos un self drive hasta Cape Vidal y contrataremos una excursión al atardecer en bote para ver hipopótamos.

Incluso estamos dudando en el itinerario quitar un día de Kruger por Santa Lucía, porque los días no nos dan, sería algo como esto (a falta de pulir y de recibir consejos) en la zona este del país, dejando 3,5 días completos en Kruger. Otra alternativa que veo sería centrarnos en Kruger y pasar de Santa Lucía

1 Johanesburgo-Ruta Panorama-Graskop
2 Graskop-PN Kruger
3 PN Kruger
4 PN Kruger
5 PN Kruger-Hlane (Suazilandia)
6 Hlane-Santa Lucía (excursión en bote atardecer)
7 Santa Lucía (parque Isimangaliso hasta Cape Vidal)

De nada Para mi, sin duda, Kruger es el plato fuerte de tu ruta... En total son poquitos días de viaje, si la prioridad es ver fauna y optimizar el bicheo y disfrutar de la biodiversidad, quitarle días a Kruger me parece casi un sacrilegio siendo tu primera visita Allí hay hipopótamos al atardecer sin cruceros, hay rinos, ''cats'', aves... Personalmente no se los quitaría, pero a ver que te dicen otros compañeros más objetivos y menos Krugerholics

Nota: Las matemáticas dicen: con menos días no te sería rentable la wild card, que te permite ahorrar unos eurillos,... Y volver al año siguiente si Kruger te engancha saliendo más económico y permitiéndote conocer otros Parques y atractivos del Sur del país (no soy la única Krugeradicta que conste en actas ).
Bajando gastarás más combustible que también encarece el asunto. (En Kruger también se hacen km pero al estar limitada la velocidad a 50km en asfalto (40km en pistas) el consumo es menor).
Intenta reservar antes de octubre que es cuando Sanparks aumenta los precios anualmente.

Un saludito!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Kruger en profundidad: Rutas de 5 días o más  Publicado:


Moderador Viajes
Registrado:
26-04-2009

Mensajes: 13537

Votos: 0 👍
@Ibiza10 a mi también me parece muy poco tiempo dos días y medio en Kruger. Teniendo los días que tienes yo me quedaría en Kruger todo el tiempo.

He estado recientemente haciendo recorrido en sentido contrario al que propones pero empleando 12 días. Me ha compensado y me ha gustado la visita a Santa Lucia y la de Hlane pero dado el tiempo que tienes no me compensaría hacer esos kilómetros, sobre todo porque todo ese tiempo que pases conduciendo no lo destinarás a ver animales.

También decirte que vimos más de cerca los hipos en Santa Lucia que en Kruger (aunque vimos muchísimos más en Kruger) y que las escenas de rinocerontes en Hlane también fueron más impactantes que en Kruger (vimos hasta a dos batalleando y a varias familias con bebés). Pero claro, esto es suerte.
Isimangaliso me pareció bonito pero lo más prescindible de todo desde el punto de vista de avistamientos. Aún así vimos muchos animales (aunque bastante lejos), y al ser el comienzo nos hizo mucha ilusión, pero lo dicho, no le daría tiempo para quitarle a Kruger en tu caso.


Otro consejo que tomé y con el que coincido, en caso de hacer esta ruta dejar Kruger para el final.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Kruger en profundidad: Rutas de 5 días o más  Publicado:


Experto
Registrado:
18-04-2004

Mensajes: 122

Votos: 0 👍
Buen año a todos, foreros.

Ya volvimos del viajecito por Sudafrica. Primeramente dar gracias a todos aquellos que se prestaron a resolver las dudas y cuestiones que fui planteando en el foro.

En segundo lugar, lo cierto es que el Kruger es una maravilla y esta pensado para toda clase de público. Está tan bien organizado todo que me daba la sensación de estar en un PN estadounidense.

Os detallo el viaje, por si le sirve de algo a quien vaya por primera vez.

1 dia) Llegamos a JNB por la mañana y lo primero fue ir a comprar una tarjeta para el movil, y cambiar algunos euros, no muchos, porque salvo las propinas a los de la gasolinera y algun souvenir todo se puede pagar con tarjeta.

Después fuimos a recoger el coche, un WW T-cross, que nos fue de perlas. Lo alquilamos con BLUU a través de rentalcars.

A partir de ahí fuimos tirando hacia nuestro hotel, el Elephant walk retreat. Llegamos sobre las 18:15 después de pasar por un supermercado cercano a por provisiones. Podríamos haber entrado al Kruger si la primera noche hubiera sido en el Crocodrile bridge, en caso contrario no nos hubiera dado tiempo a llegar.

El hotel esta bien, puedes ver elefantes desde la valla, aunque para cenar o te espabilas tu con la barbacoa y la cocina de la que dispones o has de bajar al pueblo, a unos 8 o 10 minutos en coche. Esto ultimo es lo que hicimos.

Día 2) A las 6:30 estabamos en la cola para entrar por crocodrile bridge. Como llevabamos la wildcard el tramite fue rapido. Una vez dentro empezamos a ver la fauna mas tipica (cebras, jirafas, ñues, impalas, un par de bufalos, los primeros elefantes,..). Llegamos a Lower Sabie, donde no pudimos conseguir alojamiento, y tomamos un cafetillo. El campamento es muy bonito, con una linda terraza frente al rio, aunque el sol de diciembre no había quien lo resistiese.

Desde allí y metiendonos por nuestras primeras pistas nos llegamos hasta Satara, que es donde haciamos noche. Poco antes de entrar vimos nuestro pirmer leopardo subido a un arbol. No es dificil, basta hacer como dicen los veteranos, parar donde haya coches, preguntar, y llevar unos buenos prismaticos.

Tras el checkin, y tomar algo fuimos tirando hasta Olifants, que también nos gustó mucho en cuanto a ubicación. El paisaje hasta allí es muy variado, con llanuras, rios y montañas. Muchisimos elefantes. Realmente me sorprendió la cantidad de ellos que hay. Al volver a Satara, poco después de salir de Olifants, encontramos el primer leon estirado junto a la carretera.

La verdad es que para ser el primer día ya habiamos visto 4 de los 5 grandes, así como un montón de fauna, y eso que en teoría la fauna está más dispersa en esta época del año.

Por la noche, pese al cansancio, encendimos nuestra primera barbacoa. Desde luego, tienes muchas comodidades, con tu supermercado, gasolinera, tienda.

Día 3) Nos levantamos a las 4 de la mañana, y tras tomar un cafe en nuestra cabaña y revisar el panel de avistamientos nos lanzamos a la carretera en los alrededores de Satara. Vimos algunas hienas, un chacal y bastante fauna.

Tras volver a Satara para comer algo y hacer el checkout nos fuimos hacia Cocodrile bridge donde teniamos la segunda noche.

El campamento es pequeño, pero aunque está al lado de la puerta ello no es menoscabo para ver un monton de bichos, las pistas que bordean el rio son muy divertidas y llenas de fauna.

Día 4) Madrugamos de nuevo para volver a las pistas del rio. Y tuvimos premio gordo: 4 leones estirados en la pista. Estuvimos solos con ellos casi media hora, hasta que se cansaron de nosotros y se internaron en la espesura. Volvimos euforicos al checkout.

Ese día tocaba ir a Skukuza donde pasamos 2 noches. Es un macrocampamento, tiene hotel de lujo, piscina, servicios medicos, varios restaurantes, etc...

Personalmente me gustan mas pequeños, como Crocodrile bridge, pero si necesitas descanso aquí tienes todas las comodidades, y la fauna abunda.

El campamento es muy agradecido en cuanto a fauna, se ven leones, leopardos, bufalos, hienas, licaones (que puntazo encontrarse con la manada), elefantes, antilopes acuaticos, kudus, y mas.

Día 5) Seguimos en Skukuza. Ese día llovió practicamente todo el día, pero no de forma intensa. Fue una alegria porque los días anteriores habiamos alcanzado los 38º C, y el calor a partir de las 8 era terrible. La fauna no se escondió sino que seguia haciendo su vida como si tal cosa.

Día 6) Día también nubladillo. Tras nuestro propio morning drive, recogimos para ir a Berg en Dal a pasar nuestra ultima noche. Este campamento está muy bien, mejor que los otros, aunque la fauna no es tan abundante como en los anteriores,

Día 7) Hicimos nuestro ultimo morning drive antes de dejar el parque. El balance me pareció alucinante. Habiamos visto elefantes para aburrir, bastantes leones, 5 o 6 leopardos (siempre subidos a los arboles), 5 rinocerontes, mucho bufalo, licaones, mucha hiena, y el resto de hervivoros. La unica espinilla fue no haber visto ningun guepardo.

El paisaje en diciembre me parecio precioso, todo muy verde, y ves muchisimos animales mientras das vueltas con el coche, sobre todo por la pistas, donde no hay tanto coche. Lo malo es el calor, esos 38 grados metidos en el coche son terrorificos aunque lleves el aircon puesto.

Las palizas de coche también fueron de ordago, hubo días con mas de 12 horas al volante, practicamente desde el amanecer hasta el anochecer. Pero era mi primera vez y la ilusion podía más que el cansancio.

Con pena salimos del kruger en dirección al aeropuerto de JNB, donde devolvimos el coche, Allí cogimos un vuelo para Capetown.

Allí estuvimos otros 6 días visitando la ciudad, Table Mountain, Cape Point, Boulders y sus pinguinos, jardin botanico, Bo Kaap, Hout Bay y las focas. Una ciudad muy chula. Estuve alojado en el barrio de Gardens y me parecio tranquilo y acogedor. Lo unico que no me gustó fue Long Street, me parecio bastante cutre, con muchos tipo con pinta de maleante, macarras y prostitutas, amen de borrachos y drogotas. Había vigilancia, sí, pero no te sentías cómodo, y menos con familia.

También fuimos a hacer unos quads a Atlantis dunes y probar el parapente que nos habian comentado que estaba bien sobre todo por las vistas.

Nos faltó ir a ver el tiburón blanco, pero si sumabas al madrugon, el precio, las escasas posibilidades de verlo, y el agua fria, perdimos el interes y decidimos dejarlo correr.

En la ciudad no hace falta coche, si sumo lo que me costaron los uber, la excursion para tres personas a Cape Point y el bus turistico, aun no me gasté ni la mitad de lo que cuesta alquilarlo, y encima preoupandote de conducir, gasolina y aparcamiento,

Los restaurantes de la ciudad también los encontré bastante recomendables , con buenas comidas regadas con vino sudafricano.

En fin, un viaje fabuloso que espero volver a repetir algun día.

Si alguien tiene alguna pregunta, que no dude en lanzarla.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Kruger en profundidad: Rutas de 5 días o más  Publicado:


Moderador Viajes
Registrado:
26-04-2009

Mensajes: 13537

Votos: 0 👍
¿Has mirado en Satara? Como alternativa a Skukuza

Y como alternativa a Lower yo miraría quizás repartir entre Berg en dal y Cocodrile

Y reservar, lo haría ya con lo que encontrará disponible y luego iría mirando muy a menudo hasta encontrar lo que más se asemeje a lo que quieres

Respecto a lo de las personas no sabría decirte, a ver si alguien que haya ido con niño de esa edad sabe decirte
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Parque Nacional Kruger - Sudáfrica  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
09-07-2013

Mensajes: 2771

Votos: 0 👍
dulce22 Escribió:
Hola! Mi intención es entrar por la puerta Numbi, e ir hasta shukuza a hacer noche. Otro día de shukuza a Satara. Otro día de satara a Olifants y volver a satara a dormir. Otro día de satara a Lower Sabie. Otro día de lower sabie a cocodrilo bridge. Otro día de cocodrile bridge ir a Hlane Camp(Esuatini).Serían 5 días completos en el kruger. Como lo veis?.

Hola @dulce22

Pues personalmente no entraría ni saldría por Numbi gate, es la puerta que más se utiliza fuera del Parque cuando hay huelgas, manifestaciones, usan camiones para cortar accesos...es en muchas ocasiones algo problemática. Aunque quizás tu visita no coincida con protestas... Te comento que los propios sudafricanos no la recomiendan como puerta de entrada (para prevenir retrasos, incidentes,...). Todas las demás puertas son tranquilas y sin problemas.

El Kruger plan está muy apañado (aunque con un poco 'de efecto caracol' con las maletas, haz, deshaz, pero nada grave si no os importa).
No sé que os lleva a Hlane, si es por conocer otro Parque diferente, si os pilla en ruta hacia otro destino... O sois muy amantes de los rinos.... Personalmente yo haría 6 noches en Kruger, así me compensa comprar la wild card con su duración de un año .... yyyyy si, por ejemplo, os mola la experiencia en una siguiente visita a Kruger NO pagarías tasas del Parque (ni en otros Parques gestionados por Sanparks).
Personalmente quitaría Hlane y añadiría una noche en Berg en dal (territorio rino, con otra orografía, más biodiversidad...diferente a Hlane). Añadiendo Berg en dal entraría por Malelane gate.

Ya depende si queréis conocer Hlane sí o sí, de gustos, vuestra ruta, prioridades,... De si sois o no de repetir destino... Ojo que nosotros no lo éramos ...y ya van mogollón de visitas a Kruger

Un saludito
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Parque Nacional Kruger - Sudáfrica  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
09-07-2013

Mensajes: 2771

Votos: 0 👍
dulce22 Escribió:
Isla74 Escribió:
dulce22 Escribió:
Hola! Mi intención es entrar por la puerta Numbi, e ir hasta shukuza a hacer noche. Otro día de shukuza a Satara. Otro día de satara a Olifants y volver a satara a dormir. Otro día de satara a Lower Sabie. Otro día de lower sabie a cocodrilo bridge. Otro día de cocodrile bridge ir a Hlane Camp(Esuatini).Serían 5 días completos en el kruger. Como lo veis?.

Hola @dulce22

Pues personalmente no entraría ni saldría por Numbi gate, es la puerta que más se utiliza fuera del Parque cuando hay huelgas, manifestaciones, usan camiones para cortar accesos...es en muchas ocasiones algo problemática. Aunque quizás tu visita no coincida con protestas... Te comento que los propios sudafricanos no la recomiendan como puerta de entrada (para prevenir retrasos, incidentes,...). Todas las demás puertas son tranquilas y sin problemas.

El Kruger plan está muy apañado (aunque con un poco 'de efecto caracol' con las maletas, haz, deshaz, pero nada grave si no os importa).
No sé que os lleva a Hlane, si es por conocer otro Parque diferente, si os pilla en ruta hacia otro destino... O sois muy amantes de los rinos.... Personalmente yo haría 6 noches en Kruger, así me compensa comprar la wild card con su duración de un año .... yyyyy si, por ejemplo, os mola la experiencia en una siguiente visita a Kruger NO pagarías tasas del Parque (ni en otros Parques gestionados por Sanparks).
Personalmente quitaría Hlane y añadiría una noche en Berg en dal (territorio rino, con otra orografía, más biodiversidad...diferente a Hlane). Añadiendo Berg en dal entraría por Malelane gate.

Ya depende si queréis conocer Hlane sí o sí, de gustos, vuestra ruta, prioridades,... De si sois o no de repetir destino... Ojo que nosotros no lo éramos ...y ya van mogollón de visitas a Kruger

Un saludito
Hola! Llegamos al
Aeropuerto de Johannesburgo a las 10’15h. Cogeremos coche de alquiler, y queríamos parar en la gasolinera Alzu, para comer, luego ir al Blyde River canyon y dormir cerca de alguna puerta para entrar al kruger al día siguiente, cual me recomiendas?
El tema de los rinos es complicado verlos en el kruger, por eso quería ir un día a Esuatini.

@dulce22
Pues si lo que queréis es pasar por Blyde river una buena puerta sería Orpen.
Berg en dal es muy buen territorio rino, también hemos visto rinos en Satara, en Lower, en Skukuza... Pero donde más y mejor en Berg en dal. Es frecuente cruzarse con ellos al atardecer en la carretera que llega hasta el camp. En la recepción hay una pequeña sala de exposición dedicada a ellos, para diferenciar blanco y negro... , nada del otro mundo pero es indicativa de la importancia del rino en esta zona del Parque donde la orografía hace que sea una esquinita diferente.

Desconozco fechas, dato importante por las horas de amanecer-atardecer. No es recomendable conducir de noche (fauna, personas caminando,...). Dependiendo de las fechas puede atardecer a las 17:30-18:00-18:30h.

Si llegas a las 10:15 a JH, tienes que recoger equipaje, pasar control de pasaporte, ¿comprar tarjeta para móvil? y recoger el coche pues... Calcula que sales de allí pongamos a las 11:00 - 11:15.
Desde JH al cañón... Son unas 6h aprox. Hay que sumar la parada de la gasolinera que comentas, y las paradas en el cañón para disfrutarlo... Tener en cuenta las horas de luz para vuestros cálculos.

⬆️ Arriba
Asunto: Re: Kruger en profundidad: Rutas de 5 días o más  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
09-07-2013

Mensajes: 2771

Votos: 0 👍
dulce22 Escribió:
venecia1 Escribió:
Uno de los motivos que me hace inclinarme por la opción 1 es precisamente la visita a Hlane. Anoche sobre las 6 de la tarde en esa fecha. Llegarías casi de noche y poco o nada vas a disfrutar de la charca el día de llegada. Y al día siguiente te irías a las 12. Pocas horas veo.

Se me ocurre que le des un día más y hagas dos noches allí.

Si, lo pensaré y miraré de hacer cambios.
Llego a Johannesburgo a las 10’15h, no tenemos que recoger maletas, solo pasar control pasaportes y recoger coche alquiler, llegaríamos a tiempo a la puerta de Malelane. Crees que llegaríamos a tiempo? En Google Maps pone que hay 3h56minutos

Sí que llegaríais a tiempo, justos pero a tiempo para ubicaros. Por vuestras fechas la gate del Parque cierra a las 18h y la de los camps también a las 18h.
Calcula entre 4-5h.
Viniendo desde OR Tambo otra puerta clásica es Crocodile, por si te viene bien para jugar con las varias combinaciones.
Por ej, quizás puedes entrar por Croc pero intentar llegar a dormir en Lower (o dormir en Croc si finalmente le vais a dedicar más días al Parque, hacer tu ruta por el Parque y salir por Berg en dal (intentaría llegar con tiempo para optimizar el bicheo de rinos, o incluso dos noches si os apetece, para hacer pleno...). Y la salida por Malelane gate queda cerca el aeropuerto de Nelspruit para coger el vuelo interno.

RECORDAR: A unas malas, si por ejemplo no habido suerte con los rinos, siempre puedes contratar un game drive en Berg en dal de los ofrecidos por Sanparks (la noche de llegada a Berg en dal, al atardecer, o el amanecer según el horario de tu vuelo (o incluso un morning walk (unos 32 euros) si estáis un par de días en el camp y os apetece la experiencia)... Los games por ej. Pueden ser una última oportunidad. Con el cambio actual, son unos 20 euros por persona en Berg en dal (pueden variar un pelín de un camp a otro, pero poca cosa).

NOTA: Dentro del camp de Berg en dal, rodeando parte de su vallado perímetro, está el rhino walk, un paseo que rodea parte del campamento, a veces no se ve nada, otras sí,... Pero para estirar las piernas es un paseo sencillo y diferente.

Hay muchas combinaciones, tu le sigues dando alguna pensadita y se le puede ir dando forma... (aunque yo ciberdesaparezco,.. En días estaré Krugerbicheando )

⬆️ Arriba
Asunto: Re: Parque Nacional Kruger - Sudáfrica  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
09-07-2013

Mensajes: 2771

Votos: 0 👍
ManuAround Escribió:
Buenas tardes,

¿Qué les parece esta ruta dentro del Krugger?

El viaje empieza a coger forma pero es de los más complicados para organizar (en mi experiencia) y me encantaría leer su opinión.

25/08 - Llegada a Johanesburgo y dirección al parque
26/8 - llegada al Krugger
27/8 - Krugger (Skuzuka)
28/8 - Krugger (Lower Sabie)
29/8 - Krugger (Satara)
30/8 - Krugger (Olifants
31/8 - Krugger (Letaba)
1/9 - Vuelo Johanesburgo -> Victoria Falls

¡Gracias por su ayuda!

Hola @ManuAround

Mi opinión... Es que tendemos en una primera visita a querer abarcar mucho Parque... Y realmente si lo que interesa es ver fauna (por ejemplo felinos, o aves...) hay que afinar un poco más la puntería para aumentar las probabilidades

Por ejemplo para una primera visita recomendaría centrarse de Satara hacia el Sur. De Satara hacia el Norte cambia el paisaje/vegetación/orografía... Y por ejemplo hay menos felinos (Hay excepciones, por ejemplo si se es muy pajarero el Norte es un paraíso).
No incluiría quizás Letaba ni Olifants en una primera visita. Olifants mola el camp, sus vistas panorámicas,... Pero el bicheo de felinos es más complicadete.

Cambiar todos los días de campamento... Aumenta lo que llamo el efecto caracol (equipaje arriba y abajo) y no se optimiza igual el bicheo. No pasa nada por repetir un par de noches en algunos camps...te haces con la zona, con su pulso, fauna,...

En agosto las puertas cierran a las 18h, parece que llegas al Parque pero no pones donde haces la primera noche, si dentro o fuera, y luego vuelas a V. Falls desde JH.
Combinaciones hay muchas, y lo bueno que todas son buenas Basándome en tu planning, siendo tu primera visita, personalmente haría:


25/08 - Llegada a Johanesburgo y dirección al parque
26/8 - llegada al Kruger:NOCHE DENTRO?FUERA? Si es dentro entrada por Crocodile gate y noche en LOWER
27/8 - Kruger (LOWER)
28/8 - Kruger (SKUKUZA)
29/8 - Kruger (SATARA)(desde aquí visitar una mañana Olifants camp disfrutar de sus miradores, restaurante...)
30/8 - Kruger (SATARA)
31/8 - Kruger (BERG EN DAL) Salida por Malelane gate (unos 415km aprox. A JH)
1/9 - Vuelo Johanesburgo -> Victoria Falls


Un saludito!
⬆️ Arriba
Quitar Filtro Destacados

Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes