Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Animales-Vida-Salvaje Parque Nacional Kruger - Sudáfrica ✈️ Foro África del Sur ✈️

Foro de África del Sur Foro de África del Sur: Foro de Viajes del Sur de África: Sudáfrica, Namibia, Zimbabwe, Bostwana, Mozambique, Zambia.
Responder al tema Versión Imprimible
Página 1 de 104 - Tema con 2069 Mensajes y 610909 Lecturas
Último Mensaje:
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados Filtrar Mensajes Destacados
Moderacion
Imagen: Anonymous
Invitado



Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Parque Nacional Kruger - Sudáfrica

Publicado:
El Parque nacional de Kruger es la mayor reserva de caza de Sudáfrica una superficie de 18.989 km², aproximadamente el tamaño de la provincia de Cáceres. Con 350 km de norte a sur y 60 km de este a oeste.

Está situado al Noreste del país y ahora es parte del Parque Transfronterizo del Gran Limpompo, junto con el Parque Nacional Gonarezhou en Zimbabwe y al Parque Nacional Limpompo en Mozambique.

Los cañones del parque Kruger han sido declarados Reserva de la Biosfera por la Unesco.

El parque esta gestionado por Sanparks (la entidad que gestiona los parques nacionales de Sudafrica): www.sanparks.org/

El Parque Nacional Kruger posee 21 campamentos, así como 7 refugios privados a concesión y 11 refugios privados designados para safari.

Animales

Los animales de caza llamados Big Five (los cinco grandes) se pueden hallar en el Parque Nacional Kruger, las estimaciones oficiales en 2004 cifraban las poblaciones de animales en:

25.150 búfalos africanos
350 rinocerontes negros
32.000 cebras de Burchell
200 guepardos
9.000 jirafas
3.000 hipopótamos
170.000 impalas
1.000 leopardos
2.000 leones
11.670 elefantes de las sabanas
2.000 hienas manchadas
5.000 rinocerontes blancos
17.000 ñúes

Ecosistemas
El Parque Nacional Kruger se divide en seis ecosistemas: sandveld de Baobabs, matorrales de mopane, bushveld de knobthorn -marula en Lebombo, matorral de acacias mixtas, bosque en granito de clusterleaf Combretum-plata y bosque ribereño.

Quote::
Campamentos (sacado de wikipedia)
Balule: situado en el banco sur de Río de los Olifants
Bateleur
Berg-en-Dal: este moderno campamento se abrió el 24 de febrero de 1984 y está situado en el banco del Matjulu Spruit en la parte sur del parque. Es el único campamento establecido en un accidentado ambiente montañoso y está construido en el sitio de un asentamiento prehistórico
Biyamiti: campamento en Bushveld
Crocodile Bridge: construido en la década de los 1930s sobre el banco del Río del Cocodrilo en la esquina sudeste del parque.
Letaba: situado en los bancos del río Letaba
Lower Sabie: situado en el banco de una presa en el río Sabie
Malelane: uno de los campamentos más pequeños
Maroela: un campamento pequeño con vista al río Timbavati
Mopani: construido en 1989 en el banco este de la Presa Pioneer
Olifants: establecido sobre un acantilado con vista al Río de los Olifants.
Orpen
Pretoriuskop: construido en la ruta de los carros desde los yacimientos de oro de Lydenburg hacia la costa y llamado así en honor a Willem Pretorius hijo de Andries Pretorius. Se ubica en la parte más occidental, elevada, fría y húmeda del parque
Punda Maria: construido en 1919 como un puesto de la policía montada, el nombre de este campamento norteño se debe a una forma incorrecta de la palabra en swahili punda millia, que significa cebra y la señora del primer policía de sección del área JJ Coetzer llamada María. Se convirtió en un campamento en 1933
Satara: en el s. XIX, antes de que se declarara la existencia del parque, esta área del lowveld fue un asentamiento de los burgueses de la República de Transvaal. Uno de los sobrevivientes fue un indio que marcó el área actual del Satara en su pama con la palabra india satra, que significa 17
Sirheni: un campamento pequeño situado en un bosque ribereño a la orilla de la presa Sirheni que es alimentada por el río Mphongolo
Shimuwini: campamento en Bushveld
Shingwedzi: aquí se descubrió oro aluvial
Skukuza: campamento principal del Parque Nacional Kruger, está ubicado en el banco sur del Río Sabie y pueden dormir 1.000 visitantes en rondaveles, cabañas, unidades con vista al río y grupos de chalets. Aquí ha habido hasta un campo de golf de 9 hoyos. Cuando se fundó en 1902 se llamaba Puente Sabie, pero en 1936 cambió al nombre de Stevenson-Hamilton en shangaan, Skukuza se puede traducir como "el que voltea limpio" o "el que vuelve todo boca abajo".
Talamati
Tamboti campamento de Tiendas de Campaña: Un campamento de tiendas pequeño establecido en un banco de una curva del río Timbavati
Tsendze campamento rústico: un campamento pequeño que se abrió en noviembre de 2006. Se localiza cerca de la zona de pic-nic Mooiplaas, a unos 7 km desde Mopani.


Principales temas sobre Kruger en el foro África del Sur

Parque Nacional Kruger - Sudáfrica - Foro África del Sur PARQUE NACIONAL KRUGER - SUDÁFRICA

Parque Nacional Kruger - Sudáfrica - Foro África del Sur Kruger en profundidad: Rutas de 5 días o mas
Parque Nacional Kruger - Sudáfrica - Foro África del Sur Lo esencial de Kruger: rutas de 1 a 4 días
Parque Nacional Kruger - Sudáfrica - Foro África del Sur Mapas del Kruger, pa quien le interese
Parque Nacional Kruger - Sudáfrica - Foro África del Sur Parque Kruger: Campamentos, Bungalow, Comidas y Picnic
Parque Nacional Kruger - Sudáfrica - Foro África del Sur Parques de Sudafrica
Parque Nacional Kruger - Sudáfrica - Foro África del Sur Otros Parques Nacionales de Sudáfrica
Parque Nacional Kruger - Sudáfrica - Foro África del Sur RESERVAR CON SANPARKS - Parques Nacionales de Sudafrica




Temas del foro de Sudafrica
TOP Temas
Viajar a Sudafrica
Parque de Kruger - Sudafrica
Ballenas y Tiburones en Sudafrica
CAPE TOWN - CIUDAD DEL CABO: CÓMO LLEGAR, EXCURSIONES, ETC
SUDÁFRICA: RELATOS DE LOS RECIÉN LLEGADOS

Temas Generales:
Viajar a Sudafrica
Vacunas para Sudafrica
Seguridad en Sudafrica
Conducir por Sudáfrica y Alquiler de Coches
Vuelos a Ciudad del Cabo y Johanesburgo
Buscar Compañeros de Viaje a Sudafrica

Temas Varios:
Llamar por Telefono desde Sudafrica
SUDÁFRICA: RELATOS DE LOS RECIÉN LLEGADOS
Mapa de Sudáfrica para GPS
Sudafrica con Transporte Publico
Viaje por Sudáfrica (hilo general)
Relato de Viaje a Sudafrica
Vivir y Aprender Ingles en Sudafrica
Sudafrica: Cargadores y enchufes
Presupuesto para Viaje por Libre
Precios en Sudafrica
14 Días en Sudafrica

Parques Naturales y Reservas:
Parque de Kruger - Sudafrica
Sanparks - Parques de Sudafrica
Parques de Sudafrica
Otros parques de Sudafrica

RESERVA FAIRY GLEN - CIUDAD DEL CABO
ADDO Elephant National Park - Elefantes

Otros Recursos:

Diarios de Sudafrica
Fotos de Sudafrica

Tamaño: 79.1 KB
Visto: 10139 veces
Parque Nacional Kruger - Sudáfrica 0
Parque Nacional Kruger - Sudáfrica 0

Tamaño: 236.82 KB
Visto: 3708 veces
Parque Nacional Kruger - Sudáfrica 1
Parque Nacional Kruger - Sudáfrica 1
⬆️ Arriba
Compartir:
Mambo
Imagen: Anonymous
Invitado



Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: MINIGUIA DE KRUGER - SUDAFRICA

Publicado:
El parque kruger es una experiencia inolvidable y su funcionamiento,merece un capitulo aparte;Toda la organización en el parque funciona como un reloj,las personas que trabajan de cara al publico ,son eficaces y amables ,asi que el cheking es rapido y sencillo,la unica pequeña mancha ,se refiere a la comida,lo dejo para mas adelante .Del 0-10 para mi ,el kruger se merece un 9

Al acceder al parque te dan un folleto ,donde grapan la entrada ,hay que conservarlo hasta la salida del mismo,en este "pasaporte",te van grapando cada ingreso en los campamentos para dormir ,a la salida del parque ,lo comprovaran y las " visas" tienen que coincidir ,con el recorrido previamente reservado,

Es conveniente ,comprar la "Guia del visitante del Kruger ",por desgracia en la puerta de Phalaborwa ,solo estaban en ingles,aleman y afrikaner ,-aunque tengo entendido ,que en alguna puerta se vende en castellano,- yo me decidi por el primero....

Contiene información importante:horarios,mapas de los campamentos,una pequeña guia sobre la fauna ,la flora y la geologia del parque y un mapa, imprescindible para moverse por él ,la guia del visitante del kruger ademas para mi es un gran recuerdo de mi experiencia,donde detallé el recorrido y alguna anotación...

Aquí encontrareis las normas de seguridad que conviene leer y respetar ,sobre todo lo que esta relacionado con los elefantes ,que son potencialmente los animales mas peligrosos para el visitante del kruger ,junto por supuesto ,con los mosquitos.

Recordad que un mal uso del parque puede representar como minimo la expulsion (no devuelven el dinero) y hasta un cargo penal !!!


PAISAJE:


El tercio norte del parque,es mas verde,con formaciones montañosas ,la concentración de grandes animales es menor,pero hay una gran cantidad de pajaros de todo tipo.Pocos visitantes.Hay zonas grandes,no accesibles ,exclusivas para la fauna, que actuan como vivero..

El tercio central ,es mas plano ,desaparecen las montañas ,para dar paso a grandes llanuras ,mayor cantidad de animales,tambien de depredadores. Mayor numero de visitantes y mas campamentos,la zona mas pegada a Mozambique ,es mas verde y la zona mas occidental,es de sabana seca.con un paisaje arido,con temperaturas mas altas .

El tercio sur, mayor concentración de animales ,grandes depredadores,mas visitantes,es la zona mas cercana a johanesburgo,sabana, con matorral pequeño pero mas frondoso y temperaturas altas.Como es la zona del parque con mas precipitaciones, el paisaje no es tan arido ,como el anterior,hay gran cantidad de campamentos.


RECEPCION:


Yo reserve, directamente en la pagina de Sankparks.y fue como una seda ,es recomendable,hacerlo con mucha antelación ,yo las hice ,con 6 meses ,dado que eran 10 noches y todo el parque de norte a sur,no queria sorpresas.

A la entrada del campamento que teneis para pasar la noche ,os entregaran un plano del mismo ,los horarios de las puertas , la ubicación de vuestro alojamiento ,duchas ,cocinas y demas servicios ,como piscina -si la hay-,tienda ,cine(documentales de animales),restaurante ,gasolinera,etc...

La hora de entrada en la habitación,.es a las 2 de la tarde y la salida a las 10 de la mañana.Al dejar vuestro alojamiento ,si os trasladais de campo,podeis dejar las llaves ,en unas "key box" distribuidas por el campamento,normalmente al lado de recepción o a la salida ,donde se depositan las llaves y te marchas.

También recordaros ,que ha partir de los 4-5 días la "wild card" ,es interesante de comprar,hay multitud de tipos diferentes ,si pasais por ciudad del cabo se puede comprar en el Waterfront,y en algunas de las puertas del parque kruger.a nosotros ,nos represento un ahorro de mas de 120 E.

En recepción encontrareis el Panel de avistamientos ,donde se marca el lugar y animal divisado ,el mismo día y el anterior ,a modo de guia para los siguiente visitantes.Tambien se contratan aquí,las caminatas guiadas y las actividades de conducción de mañana y noche etc...Se puede contratar de antemano en la paguna oficial de Sanparks, o en el momento si hay disponibilidad.Os recomiendo una caminata a pie .....

ALOJAMIENTO


El alojamiento en el kruger es modesto,limpio, acogedor ,tiene la magia de lo sencillo, en un entorno incomparable, no es caro,os podeis alojar en él, a partir de 30 euros un hut doble ,Hasta las grandes Guest houses de cientos de euros ( para 8 personas).

Un truquillo, es hacer el cheking aunque no sean las 2h, normalmente te dan la información del campo para adelantar faena ,tambien te dicen donde estas alojado, pero no te dan las llaves ,vas al bungalow,y si ya lo han limpiado te instalas y puedes disfrutarlo ,hasta que a las 2 , que vas a recoger las llaves.

Si tu alojamiento es de los mas sencillos -acampada o hut- es posible que no tengas cocina ,duchas y lavabos.Estaran situados muy cerca.absolutamente todos los alojamientos,tienen barbacoa frente a la puerta , puedes comprar leña en la tienda ,pero si no ha llovido ,te recomiendo que la recojas tu mismo,asi puedes hacer fuego y cocinar .

En los demas alojamientos ,tendras cocina y ducha.Atencion a los animales ,cuidado con dejar algo fuera del hut ,si no estamos presentes ,es muy problable que desaparezca,los monos omnipresentes en todos los campos, se llevan cualquier objeto que les parezca interesante.NO DEJAR COMIDA ..bajo ningun concepto fuera de la tienda , es una llamada a animales oportunistas tipo :ginetas ,civetas, tejones etc ...que te pueden amargar el safari.

LLevate un frontal o linterna, aunque el parque esta semi iluminado de noche ,es conveniente ,ver donde te sientas y donde pones las manos y los pies.

PROVISIONES Y COMIDA


Tema muy importante,para el disfrute del safari,aunque hay tiendas en los campamentos ,la oferta es restringida y casi siempre repetitiva :utensilios basicos para cocinar ,aceite ,sal ,azucar, galletas ,bebidas ,incluidas varias marcas de cerveza, agua,refrescos ,whisky, ron,vino , ,carne para barbacoa (importante,hay que comprobar que este en buen estado)algunas latas de conservas de atun ,verduras,carnes precocinadas,tambien se pueden encontrar patatas,pasta ,arroz....etc .

Los precios son mas elevados,alrededor un 5-10%,me parece correcto.Si no quieres cocinar ,tienes el restaurante,cuidado...!! solo los campos principales lo tienen ,compruebalo antes de reservar.La oferta gastronomica,es siempre la misma en todos los campos:unos sandwichs,hamburguesas,el tipico "hot pot"( estofado sudafricano),carnes a la brasa o parrilla,pollo,algun frito tipo calamares o croquetas congeladas,con suerte alguna vez ,pasta o lassagna.al cabo de los días se vuelve monotona.los precios en el retaurante oscilan de 5-20E.

Las tiendas también venden tabaco , que es caro,-el de importación unos 4 E-,os recomiendo pasar antes por un Dutty free, utensilios de safari y acampada ,tarjetas fotograficas,pilas, cuchillos ,repelentes de mosquitos , lamparas de campaña,sombreros ,algunas piezas de ropa..etc..

Truquillos : antes de entrar en el Kruger, compra una pequeña nevera de campaña ,hay unas de porexpan para seis latas ,que valen en los supers 1.5 E y van de maravilla .En tu hut tendras nevera y congelador ,por lo tanto el hielo para la nevera ya lo tienes.Otro truquillo es meter por la noche una botella de agua en el congelador y tienes agua fresca para la mañana - en el kruger al medio día ,puede hacer muchisimo calor-.Tambien te recomiendo un termo, se pueden comprar fuera o en las tiendas de los campos,cafe caliente para las frias mañanas de safari.por ultimo llevate todo lo que puedas de comida de tu gusto ,alguna vez hay que darse un capricho...te recomiendo sobres de sopas instantaneas , no hacen bulto y te sacan de un apuro,piensa que los sabores sudafricanos ,no se parecen mucho, a los nuestros..

HORARIOS


Los horarios en los campamentos,estan sincronizados con el movimiento del sol.Las puertas estan abiertas 12 horas ,de 6 de la mañana a 6 de la noche,.La tienda suele abrir a las 8 de la mañana y cierra a las 7´30 de la noche.El restaurante se abre a las 7.30 para desayunar.La comida se sirve de 12-2 h .Es posible cenar hasta las 9-9.30h, aunque es recomendable ir de 7-8,en horario ingles cuando la variedad en la oferta culinaria es mayor,si vas fuera de los horarios de cena y comida ,solo es posible comer sandwich y hamburguesas.

La gasolinera abre con las puertas y cierra a las 7-7.30,aunque os recomiendo ,llenar el tanque al atardecer para no perder las primeras horas de la mañana ,que suelen ser de las mas productivas.... Tened en cuenta ,que por la posición del sol ,en la diferentes epocas del año, estos horarios ,se adelantan o atrasan unos 30 minutos...


SERVICIOS


Los campamentos en el kruger funcionan como un camping,en algunos de los alojamientos mas modestos,tienes que usar cocinas ,duchas y servicios comunitarios.Estan limpios y en muy buenas condiciones ,hay que comprobar ,que en nuestro hut ,hay utensilios para cocinar (incluidos en el precio).las cocinas estan proximas y pueden usarlas a la vez ,dos grupos.Son amplias y funcionales

Las duchas y servicios ,son correctos ,con agua caliente,toma de corriente,estan limpios y se nota que el personal del parque ,no los descuida en ningun momento.

En algunos campos grandes ,hemos visto lavadoras publicas,la mayoria de los "main camps",tienen un cajero automatico ,que solo dispensa Rands,para cambiar moneda ,hay que ir a Skukuza, que es la unica oficina fisica de un banco, en el interior del parque.Muchos tienen piscina ,os la recomiendo antes de cenar...

Los campos ofrecen actividades, de exploración del parque: a pie ,en coche,incluso alguno rutas en bicicleta,algunos campos cuentas con wi-fi de pago,pero es carisimo.


CAMINOS Y VEHICULOS


Hay dos tipos de caminos,ambos muy bien señalizados: los de asfalto y los de tierra .Todos se pueden hacer en 2x4, estan en buen estado,solo necesitas 4x4 para unos itinerarios especiales que hay que contratar de antemano.por norma se avanza el doble de rapido por los de asfalto, unos 40km/h, hay mas presencia humana .En cambio ,en los de tierra, la media suele ser de 20km/h.Se ve menos gente,el paisage es mas agreste, la sensación de aventura ,mas marcada.En general cuanto mas alto el vehiculo mayor visibilidad, nosotros lo hicimos con un renault sandero,y a pesar de ser solo un pelin mas alto, que un turismo normal conseguimos buenos avistamientos.

En cuanto a cantidad de animales,en los dos tipos de caminos,no puedo decir que uno sea mejor que el otro, aunque,nosotros hemos hecho mejores avistamientos ,en los de asfalto, pero en el kruger nunca se sabe lo que te vas ha encontrar,despues del siguiente Baobab.



ZONAS DE PICNIC Y BEBEDEROS


La sensación de comer algo en la sabana ,protegido solo por una valla de madera de un metro de alta,es indescriptible, se puede estirar las piernas en un ambiente salvaje.Hacer una barbacoa , etc...hay que llevar todas las provisiones ,en alguna ,encuentras leña ,pero poco mas.Estan bien para hacer un pequeño alto ir al servicio ,y continuar el Safari.Tambien se puede bajar del vehiculo en los puentes.y en algunos escondites camuflados o "Hydes", que sirven para la observación frente a un pequeño estanque.

Los bebederos ,son parada obligada,la fauna se arremolina entorno a ellos ,sobre todo en epoca seca de junio a octubre,actuan de iman ,para los depredadores.Vienen marcados en el mapa,es conveniente ,explorarlos siempre ,se pueden observar historias corales ,con especies interactuando y ver la lucha entre ellas ,por el liquido elemento.

Encontrareis puntos de observación de paisajes ,tambien señalizados en el mapa ,son lugares donde se puede bajar del coche ,pero no estan cercados ,hay que observar los alrededores ,SIEMPRE..!! antes de bajar del vehiculo.

Igualmente vienen señalizados lugares historicos del parque kruger ,asi como curiosidades etc...


NUESTRO METODO DE SAFARIY LA BARBACOA


En los diez días de estancia en el parque desarrollamos nuestro propio metodo,os lo cuento :
Nos levantamos a las 5.30, nos aseamos ,preparamos un cafe ,llenamos el termo,algo de bebida y unas galletas.A las 6 en punto en la puerta para salir a explorar los alrededores del campo-suelen tener algun rio o charca cerca-Sobre las ocho cuando el sol ya calienta fuerte ,regreso al campo (para recoger el equipaje en caso de traslado a otro campamento)

Al entrar pasamos por el panel de avistamientos,para ver por donde se mueve la fauna, luego a desayunar algo contundente ,aprovechamos para planear la ruta ,basandonos en los avistamientos anteriores y en nuestro olfato de "grandes rastreadores",tras el desayuno ,pasamos por la tienda recien abierta a comprar suministros y bebidas frias, a la nevera y sobre las 9 de nuevo al safari

Volvemos de nuevo al campamento,sobre las 13h para comer y esquivar las horas de mas calor-los animales hacen lo mismo,hay poca actividad-.Tambien se puede comer en otro campo o en una zona de picnic y así abarcas mas recorrido en el parque....

Tiempo de siesta o lectura hasta las 3-4 que volvemos a salir, hasta la puesta de sol, es bueno apurar el tiempo todo lo que se pueda, se consiguen fotos magnificas ,con una luz especial.

De nuevo antes de ir al hut,cerveza en el bar y pase por la tienda si conviene ,comprar carne para la barbacoa o la cena.Ahora llegamos a uno de mis mejores momentos,recoger leña, aunque se puede comprar en la tienda ,para mi es mas autentico recoger lo que rompen los monos y otros animales,durante 10 noches no tuve problemas para conseguir leña mas que suficiente para encender fuego cada noche.si seguis mi consejo ,procuraros un palo o rama, antes de recoger nada del suelo ,acostumbraros a moverlo,bajo las ramas ,es uno de los escondites favoritos de muchas serpientes y en el kruger las hay venenosas..

Un truquillo ,en los alojamientos libres ,los visitantes que no terminan de quemar su leña . Es costumbre, que la dejen al lado de la barbacoa ,si comprobamos que el hut esta vacio la leña pasa a ser propiedad del que la recoje

En toda Sudafrica la Barbacoa es una Religion, y en kruger, se convierte en tradición....seguidla y haced fuego..!!! despues de un día de safari no se me antoja un lugar mejor ,para comentar el día,que alrededor del fuego,disfrutando las estrellas ,en la noche de Africa. A partir de la puesta de sol ,el olor a leña ,empieza a sobrevolar vuestras cabezas, con promesas de chuletas y costillas a la brasa,frente a las tiendas y los huts se encienden pequeños fuegos que le dan un aire misterioso,y observas figuras que se arremolinan junto a él preparando sus viandas y consumiendo su otra religion :la cerveza,es un momento magico, de animadas conversaciones,en que se respira camaraderia entre todos los visitantes ,pues nos une un objetivo comun ,respetar y disfrutar, la Naturaleza.

Tras la cena ,el cafe alrededor del fuego es magico,siguen los comentarios del día ,a partir de las 10 de la noche, hay que respetar el silencio ,pero se puede estar despierto hablando ,sin que nadie te llame la atención,poco a poco las hogueras van perdiendo fuerza hasta que se van extinguiendo,la noche se vuelve mas negra,es posible que los leones acompañen tus sueños....mañana a las 5.30 en pie hay que seguir el metodo....

Os dejo una galeria de imagenes de animales avistados en este enlace ...

Picasaweb.google.com/l...caAnimals#

Espero que algo de esta info os sea de utilidad , si teneis cualquier consulta estare encantado de intentar responderla

Gracias de nuevo a todos por vuestros animos y halagos y hasta el proximo viaje


------------ Info procedente del Diario de Mambo -----------


En este capitulo dedicado al kruger permitidme ,que no ponga fotos, dada la cantidad de información escrita creo que ilustrar este capitulo seria demasiado largo, de todas formas en las siete etapas dedicadas al kruger en este diario, - www.losviajeros.com/ ...php?b=4603 - teneis infinidad de imagenes ,para ilustrar el tema
⬆️ Arriba
Compartir:

Imagen: Big_long
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
21-06-2006
Mensajes: 32
Ubicación: Bilbao

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Parque Kruger - Sudafrica

Publicado:
Hola, tengo intención de ir a Sudafrica en agosto del 2008, y lo que tengo claro es que el alojamiento en el Parque Kruger lo tengo que ir cogiendo ya. Que recorrido me aconsejáis por el Parque, y que tipo de alojamiento? Gracias!
⬆️ Arriba Big_long
Compartir:

Imagen: Galyna
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
02-05-2006
Mensajes: 39319
Ubicación: Valencia

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Kruger

Publicado:
Hola, ¿has utilizado el buscador?

Te dejo algunos hilos sobre Sudáfrica, pero seguro que encuentras más.
www.losviajeros.com/ ...hp?t=16226

www.losviajeros.com/ ...hp?t=61325

www.losviajeros.com/ ...hp?t=48057

_________________
El viajero quizás no vive mejor, pero sin duda vive más intensamente
⬆️ Arriba Galyna
Compartir:

Imagen: Lorgiace
Experto
Experto
Registrado:
02-07-2007
Mensajes: 190
Ubicación: Roma-Italia
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Kruger

Publicado:
En mi blog, www.lugaresculturasymomentos.blogspot.com/ ...gspot.com/ la parte que le dedique a sudafrica, explica mas o menos mi recorrido dentro del kruger si tienes alguna duda preguntame y con mucho gusto te respondere... Saludos...
⬆️ Arriba Lorgiace
Compartir:

Imagen: JosepMaria
Super Expert
Super Expert
Registrado:
08-01-2007
Mensajes: 594
Ubicación: Barcelona

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Kruger

Publicado:
Si lo que quieres es ver mamiferos un buen recorrido es entrar por la crocodrile bridge gate, lower sabie, Skukuza y Satara y en función de los días de que dispongas llegar hasta olifants , Salir por la Orpen y luego ir al Blyde river Canyon.
Si tu objetivo son las aves tendrás que viajar mas al norte.
Nosotros paramos a dormir el día de la llegada en la entrada de la Crocodrile, el primer día hicimos un recorrido por la parte sur y pernoctamos en el mismo lugar, al día siguiente llegamos hasta Skukuza donde pasamos dos noches y de allí a Satara , saliendo por la Orpen Gate.
Fue un buen recorrido y nos permitió ver muchos animales, entre ellos los big five y otro buen número de aves.
Espero que te sirva de orientación
Las reservas en el Kruger las hicimos por navidad para viajar en Agosto, no te duermas.......
Ya valorarás la posibilidad de contratar el sunset drive, o el morning drive que te permiten ver a los animales después y sobre todo antes de que los coches particulares puedan circular, vale la pena !!

Saludos
Josep Maria
⬆️ Arriba JosepMaria
Compartir:

Imagen: Big_long
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
21-06-2006
Mensajes: 32
Ubicación: Bilbao

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Kruger

Publicado:
Galyna, por supuesto que utilicé el buscador, y entre otras encontré la página de lorgiace, que me gustó mucho. Así todo, tenía dudas y por eso preguntaba. Tengo dudas con el tema del coche. Mi intención es ir en avión a JBurg, y de ahí coger coche hasta el parque. Pero que hago luego con el coche? Puedo visitar el parque y dormir dentro y todo con él?
La idea es entrar por Cocodrile Gate, y dependiendo de los precios del alojamiento podríamos estar tres o cuatro días. En principio, nos interesan mamíferos. Otra duda que tengo es que si voy con mi coche (alquilado, claro) veré algo? O es mejor coger algun guia que te lleve de un sitio a otro? Y en este caso, que hacemos con el coche alquilado? En fin, muchas preguntas. Aclarame un poco JosepMaria el tema del morning y sunset drive (precios, horarios, etc..). Muchas gracias por vuestra ayuda.
⬆️ Arriba Big_long
Compartir:

Imagen: Lorgiace
Experto
Experto
Registrado:
02-07-2007
Mensajes: 190
Ubicación: Roma-Italia
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Kruger

Publicado:
Hola, oye nosotros alquilamos un coche y estuvimos siempre dentro de el, de hecho no puedes salir del auto, es prohibido. No se como funciona lo de los guías. Se que algunos campamentos ofrecen safaris nocturnos y matutinos, en horas que no hay nadie recorriendo el parque. Porque hay horas de entrada y salida de los campamentos. Hay un sitio de los parque en Sudáfrica que es muy bueno, www.sanparks.org/ suerte...!
⬆️ Arriba Lorgiace
Compartir:

Imagen: Marisorgin
Super Expert
Super Expert
Registrado:
21-05-2007
Mensajes: 474
Ubicación: BILBO
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Kruger

Publicado:
Aupa big long,
Yo te animo a que alquiles un coche y lo visites por tu cuenta. Si eres amante de los animales y estás dispuesto a meter horas en el coche,podrás ver un montón de animales. Busca un buen mapa y recorre las zonas cercanas a ríos y charcas; pierdeté por las pistas de arena y seguro que tarde o temprano vivirás grandes experiencias.Al menos es lo que pude vivir yo durante una semana inolvidable. Si consiges alojamiento dentro del parque,ten en cuenta que hay un horario de cierre y tienes que calcular bien tu ruta. Los precios de los alojamientos no me parecieron excesivos y aunque no es fácil conseguir sitio sin haber reservado,no es imposible.Sin embargo ,si tienes claro las fechas es mejor reservar con mucha antelación.

Cualquier duda,encantado de contestarte,si está en mis manos.
⬆️ Arriba Marisorgin Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes) 21 Fotos
Compartir:

Imagen: Lorgiace
Experto
Experto
Registrado:
02-07-2007
Mensajes: 190
Ubicación: Roma-Italia
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Kruger

Publicado:
Si de verdad que si alquilas el auto la experiencia es única y tienes mas libertad. Agosto es temporada baja en sudáfrica, en esa página que te envie reservas los campamentos. Mi experiencia fue muy buena, y de verdad que están muy bien organizados. Es sorprendente como funciona todo a la perfección. Los mapas los puedes encontrar siempre en esa página y cuando llegas allá te lo dan y puedes comprar guias dentro del parque para tener mas información acerca de la fauna. La señalización dentro del parque es perfecta, así que no tengas el temor de perderte. Yo también estoy a la orden para cualquier duda que puedas tener. Suerte!!!
⬆️ Arriba Lorgiace
Compartir:

Imagen: Big_long
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
21-06-2006
Mensajes: 32
Ubicación: Bilbao

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Kruger

Publicado:
Muchas gracias por vuestra ayuda!
⬆️ Arriba Big_long
Compartir:

Imagen: Big_long
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
21-06-2006
Mensajes: 32
Ubicación: Bilbao

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Kruger

Publicado:
Hola!
Retomo este hilo porque ya empiezo a tener claro el recorrido y las paradas. Pero me interesa saber varias distancias.
- Cuanta distancia hay entre Cocodrile Bridge y Lower Sabie?
- Y entre Lower Sabie y Skukuza?
- Y entre Skukuza y Satara?
- Y entre Skukuza y Orpen?
Si sabéis de algun sitio donde vengan los kms, os lo agradeceré.
Otra duda: con que compañía alquilar coche en JBurg para hacer el recorrido por el Kruger? Gracias
⬆️ Arriba Big_long
Compartir:

Imagen: Quique73
Super Expert
Super Expert
Registrado:
02-01-2008
Mensajes: 264
Ubicación: Madrid

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Kruger

Publicado:
En este link: www.sanparks.org/ ..._times.php, tenéis kilometrajes y tiempos aproximados entre los distintos campamentos y entradas del Kruger. En www.sanparks.org/ ...sm/map.php tenéis un mapa.

En cuanto al coche, yo también alquilé en Jo'burg con National si no recuerdo mal. Aunque puedes probar con todas las grandes internacionales: Avis, Budget, Europcar, Hertz, etc.
⬆️ Arriba Quique73
Compartir:

Imagen: RICARD04
New Traveller
New Traveller
Registrado:
21-01-2008
Mensajes: 5

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Kruger

Publicado:
Hola de nuevo

Primero gracias por vuestras respuestas. Ya tenemos perfilado toda la ruta.

Ahora os agradeceria que me recomendaseis restaurantes que tengan una buena calidad/precio en Ciudad del Cbao, en Hermanus, en Port Elisabeth, ...

Muchras gracia
⬆️ Arriba RICARD04
Compartir:

Imagen: Mikelerreka
New Traveller
New Traveller
Registrado:
30-03-2008
Mensajes: 9

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: PARQUE NACIONAL KRUGER - SUDAFRICA

Publicado:
Hola a todos
Queria plantearos una pregunta por si alguno con su experiencia sabria contestarme.
Es necesario dormir dentro del parque para poder visitarlo ?
O dicho de otra forma..
Si dormimos fuera del parque podemos entrar por nuestra cuenta

Gracias a todos
⬆️ Arriba Mikelerreka
Compartir:

Imagen: Mmfajcas
Super Expert
Super Expert
Registrado:
29-02-2008
Mensajes: 650
Ubicación: Granada

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: PARQUE NACIONAL DEL KRUGER SUDAFRICA

Publicado:
Hola mikelerreka

No es necesario dormir dentro del Parque, pero sí es lo más cómodo. El Parque tiene unos horarios de entrada y cierre,igual que los campamentos de dentro. Puedes entrar por tu cuenta durmiendo fuera, pero ojo a las distancias, ya que solo se puede circular a 40 o 50 k/h. Teniéndolo bien calculado, no hay problema por dormir fuera. De hecho es lo que yo voy a hacer, menos un día, ya que a estas alturas es muy complicado encontrar alojamiento dentro del parque. Lo único que se me planea es qué ocurre si lo calculas mal y no llegas a tiempo a una de las puertas de entrada, ¿te quedas encerrado y tirado con el coche?

Saludos

_________________
2007 - California - Las Vegas - Gran Cañón - Polinesia Francesa - Bora Bora / 2007-08 - Nueva York y Niágara (Navidad) / 2008 - Sudáfrica - Cataratas Victoria - Roma - Escocia / 2009 - Islandia / 2010 - Selva Negra / 2011 - Noruega / 2013 - Eurodisney / 2017 - Alemania (Baviera - Lago Constanza - Europapark) / 2018 - Países Bajos / 2019 - Nueva York / 2021 - Islandia 4x4 / 2022 - Namibia 4x4
⬆️ Arriba Mmfajcas
Compartir:

Imagen: Quique73
Super Expert
Super Expert
Registrado:
02-01-2008
Mensajes: 264
Ubicación: Madrid

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: CONSEJOS PARA EL PARQUE NACIONAL DEL KRUGER

Publicado:
Hola a ambos,

No es necesario dormir dentro del parque para visitarlo. Tiene sus ventajas, pero no es necesario. Las ventajas/inconvenientes son:

* Hay un nº limitado de visitantes al día, por lo que puede haber colas en las entradas (especialmente en las del S que son las más usadas) e incluso no poder entrar, aunque este problema según leí realmente sólo se da en algunos días de Navidades que es cuando van los sudafricanos masivamente.
* En nov-ene las puertas de entrada abren 1 h más tarde que las de los campamentos, con lo cual hay una clara ventaja para "pillar" a los animales para los que duermen dentro.
* Estando dentro se puede coger el morning tour, evening tour, etc. Estos tours salen antes de que abran el campamento o llegan después de que lo cierren, con lo cual vuelve a haber ventaja para pillar a los animales en las mejores horas.
* Además, hay ventajas por el mero hecho de dormir dentro del parque y es que aunque el campamento esté cerrado, se puede ver el parque desde la valla. Por ejemplo nosotros una noche después de cenar nos estuvimos dando un paseo por la valla con una linterna y vimos muy cerquita una hiena manchada y algunos antílopes, en los campamentos suelen "colarse" animales habituales y no peligrosos como babuinos, facóqueros, impalas, etc.
* Si duermes dentro pagas la entrada de todas las noches en que duermes; si estás 5 días/4 noches, pagas 4 días, es decir te ahorras un día con respecto a si entras de fuera que pagarías 5 días.
* Como dice mmfajcas, también hay ventajas/inconvenientes relacionadas con la distancia y la velocidad a la que puedes ir si entras o sales de fuera del parque.

En fin, tampoco es que sean excesivas ventajas pero algunas hay.

Si no llegas a tiempo a la puerta creo que te ponen una multa pero no sé cuánto es.
⬆️ Arriba Quique73
Compartir:

Imagen: Quique73
Super Expert
Super Expert
Registrado:
02-01-2008
Mensajes: 264
Ubicación: Madrid

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: PARQUE NACIONAL DEL KRUGER SUDAFRICA

Publicado:
Ah! Otra cosa, suele haber bastantes cancelaciones. Lo digo porque a lo mejor un día no encontráis sitio en un campamento y 1 semana después sí que lo hay. Yo el año pasado reservé en julio para ir en septiembre. Cogí 4 noches en distintos campamentos y finalmente lo fui cambiando hasta que prácticamente lo pude adaptar hasta lo que había pensado en un principio. No sé si en agosto pasará lo mismo. Probablemente sea más difícil. Eso sí, hay campamentos que sí que hay que reservar con bastante antelación y donde no suele haber cancelaciones como Lower Sabie o Crocodile Bridge.
⬆️ Arriba Quique73
Compartir:

Imagen: Mmfajcas
Super Expert
Super Expert
Registrado:
29-02-2008
Mensajes: 650
Ubicación: Granada

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: PARQUE NACIONAL DEL KRUGER SUDAFRICA

Publicado:
Lo de las cancelaciones ya me había dado cuenta, pero de momento no he tenido suerte. Yo tengo noche en Satara, pero al día siguiente no hay manera de encontrar para Skukuza no Crocodile Bridge. Una cosa, Quique, el Morning y el Evening Drive hay que reservarlo con antelación o se puede hacer sobre la marcha una vez allé en el campamento?
⬆️ Arriba Mmfajcas
Compartir:

Imagen: Quique73
Super Expert
Super Expert
Registrado:
02-01-2008
Mensajes: 264
Ubicación: Madrid

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: PARQUE NACIONAL DEL KRUGER SUDAFRICA

Publicado:
Puedes hacer las dos cosas, reservarlo desde aquí o una vez allí. Yo reservé algunos desde aquí y otros allí. El problema es que una vez allí estén completos. Yo no tuve problemas (había sitio siempre), pero unos amigos míos que estuvieron en 2006 no pudieron reservar los días que querían porque los tours estaban llenos y tuvieron que contratar uno externo.
Te aconsejo que si lo tienes claro reserves desde aquí y si no que esperes. Lo normal es que no tengas problemas.
⬆️ Arriba Quique73
Compartir:
Último Mensaje

Imagen: Leviatan
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
29-04-2007
Mensajes: 1361
Ubicación: ESPAÑA

Votos: 1 👍
Responder citando

Último MensajeAsunto: Re: Parque Nacional Kruger - Sudáfrica

Publicado:
ticomae Escribió:
Buenos días,

Pongo información sobre diferentes reservas privadas que forman parte del Greater Kruger (el Gran Kruger) y son continuas al Parque Nacional Kruger, sin vallas internas que limiten el movimiento de la fauna entre la zona pública y la privada.
Esto lo comento porque el ecosistema es compartido y se gestiona como una sola unidad de conservación (el parque público + las reservas privadas.

Exponer también qué son los derechos de paso: acuerdo entre diferentes propiedades o reservas privadas para permitir que los vehículos de un lodge accedan a los caminos y zonas de observación de fauna de otra propiedad vecina.

La mayor parte de lo que expongo aquí es sacada de la pagina web Safari Bookings. En principio en todos los lugares a continuación descritos está prohiba la caza comercial / deportiva.
Obviamente, antes de ir, confirmad toda la info.


- Manyeleti Game Reserve
Reserva privada entre Kruger NP y Timbavati Game Reserve con los cuales tiene fronteras abiertas con ambos. Ofrece auténtica experiencia salvaje. Los dueños y gestores son los locales Mnisi people. Tres lodges privados gestionados por ellos. 230 km². Excelente observación de fauna con los 5 presentes. Hacen safaris nocturnos y a pie. Los lodges mencionados diría que ofrecen experiencias económicas diferentes, por lo tanto, diferentes opciones de presupuesto. Lugar más tranquilo que Sabi Sands y Timbavati. No visitantes con autoconducción. Hay menos animales que en Sabi Sands por el hecho de tener más limitación de acceso al agua. Leopardos se ven a menudo y hay una variedad de antílopes. El énfasis de la reserva tiende a ser más una experiencia de sabana que no buscar las especies más relevantes o famosas. Por lo tanto, el énfasis se pone en ver criaturas tanto grandes como pequeñas y no las más famosas. Sable y nyala se ven aquí. Guepardo se ve en las áreas abiertas. Hay pequeño riesgo de malaria. Creo que tiene precios económicos, puedes ir con tu propio coche y recorrerla por libre. Las instalaciones dicen que están desactualizadas y las carreteras no están bien señalizadas. Manyeleti tiene alojamientos de self-catering económicos muy parecidos a los del Kruger. Se puede hacer Manyeleti por libre durante 1 día y no dormir dentro. Se dice que en Manyeleti no hay mucho turismo porque no mucha gente sabe que se puede entrar por libre. No está vallada con Kruger. Manyeleti incluso tiene entrada más barata que Kruger y alojamientos baratos. Máximo recomiendan 1 o 2 días. Google Maps y Maps.me no te guían bien dentro de la reserva así que usar la app ArcGIS Field Maps. La zona norte de Manyeleti más árboles y sur más tipo llanura con tierras bajas. Leopardos al norte de Manyeleti. Desde Johan hasta Manyeleti hay 6h. Lo mejor es entrar por Khoka Moya Gate que es la puerta norte y que está en un desvío en la carretera R531 metros antes de llegar a Orpen Gate del Kruger. Hay también Main Gate pero dicen que no ir por ahí. Recomiendan SUV o 4x4 para conducir por Manyeleti y hay carreteras que solo pueden acceder y recorrer 4x4. Guepardos en Manyeleti se ven ocasionalmente. Leones en Manyeleti mejor al norte, leopardos Main Camp hacia el norte, rinocerontes más fácil mitad hacia el norte, licaones en la mitad sur, guepardos en la zona central en Jackal’s Plains Pan que está al noreste del Main Dam. Canal de YouTube "The Safari Expert" tiene lista de reproducción analizando este parque y alojamientos de dentro. Recomiendan coger comida antes en Spar u otro supermercado y comértela mientras estás en un waterhole. Hay restaurante en Manyeleti único lugar para comer dentro del parque.


- Timbavati Private Game Reserve
Reserva privada que tiene fronteras abiertas con el Kruger. Experiencia de fauna salvaje muy buena. Los 5 grandes fáciles de ver y es un parque muy muy muy famoso por sus leones blancos. Raramente se llena de gente. Se puede hacer conducción fuera de pista y tienen diferentes lodges para escoger. Menos concurrido que Sabi Sands. Grandes felinos se ven a menudo, y rinocerontes más difícil. Licaones se ven normalmente y tienen leones blancos. Timbavati es el competidor más directo de Sabi Sands pero es más tranquilo y salvaje. Leopardo y guepardo se ven menos que en Sabi Sands.


- Thornybush Game Reserve
Reserva pequeña privada que tiene frontera abierta con Timbavati. Observación de fauna en general muy buena aunque la conducción fuera de pista no es tan buena debido a la vegetación específica. Raramente concurrida. Los 5 grandes se ven y tienen lodges de diferentes presupuestos. Fauna menos abundante que Sabi Sands y Timbavati. Ponen énfasis en ver los 5 grandes. Buen lugar para ver rinoceronte negro y blanco así como guepardo. Los leones se ven regularmente y los wild dogs se mueven por la reserva. En safaris nocturnos se pueden ver gineta, civeta y caracal así como puercoespín. Los leones blancos de Timbavati se han visto aquí en varias ocasiones.


- Balule Private Nature Reserve
Conjunto de propiedades privadas que se combinaron en una sola reserva natural en los años 90. Excelente observación de fauna salvaje con presencia de los Big Five. Disponibles safaris en vehículo, safaris nocturnos y caminatas. Varias opciones de alojamiento para escoger. Paquetes caros y sin opción de autoconducción. Algunas propiedades son pequeñas y llenas de construcciones artificiales. Balule ofrece una experiencia de fauna salvaje auténtica. Los leones están a menudo cerca. Los leopardos y guepardos también están pero son menos fáciles de ver. Civeta y tejón melero son solo dos de las criaturas más raras que a veces se pueden encontrar.


- MalaMala Private Game Reserve
Reserva privada independiente que comparte fronteras sin vallas con el Kruger National Park al este y con Sabi Sand Game Reserve a todos los otros lados. Habiendo sido pionera en la experiencia de reservas privadas de lujo en los años 60, ofrece algunas de las mejores observaciones de fauna salvaje de África, con avistamientos fáciles y de calidad de los Big Five, especialmente del leopardo. Mejor época para ir: mayo a septiembre (estación seca). Temporada alta: octubre a marzo (nunca se llena demasiado). Tamaño 133 km². Observación de fauna excelente con avistamientos destacados de los Big Five. Conducción fuera de pista permite encuentros cercanos con animale. Safaris de día y noche y caminatas guiadas ofrecidas. Guías altamente formados. Los vehículos llevan un máximo de seis personas y normalmente no más de cuatro. Mucho más grande que cualquier propiedad de Sabi Sands con más ribera de río. Sin derechos de paso con otras propiedades, lo que la hace muy exclusiva. No hay opciones económicas ni de autoconducción. Énfasis en ver los Big Five
MalaMala ofrece algunas de las mejores observaciones de fauna del continente. Los Big Five se ven normalmente en dos días, y los leopardos son fáciles de ver en la mayoría de safaris. Todos los avistamientos son exclusivos para los visitantes de MalaMala porque la reserva no concede derechos de paso a otras propiedades, como es habitual en la vecina Sabi Sand. La temporada húmeda de verano (octubre-abril) conlleva un pequeño riesgo de malaria. La atracción principal de MalaMala son los leopardos habituados. El final de la estación seca (de agosto a septiembre) es especialmente bueno, ya que las temperaturas son más suaves que a mediados de invierno y la fauna se concentra en fuentes de agua predecibles.


-Sabi Sands
comparte una frontera sin vallas de 50 km con el Kruger National Park y ofrece la mejor observación de fauna salvaje en Sudáfrica. El área está dividida en reservas privadas individuales, todas ofreciendo la experiencia definitiva de los Big Five, alojamiento de lujo, buen servicio y excelente comida. 650 km². Una experiencia auténtica de fauna salvaje. La observación de fauna suele ser excelente, con un fuerte enfoque en los Big Five. Los grandes felinos son abundantes. La observación de fauna es fantástica. La conducción fuera de pista permite encuentros cercanos con la fauna. Guías experimentados ofrecen una variedad de actividades de observación. Incluso una visita de dos días normalmente es suficiente para ver todas las especies emblemáticas (los big 5). La mayoría de lugares dentro de Sabi Sands ofrecen lo mismo: paquetes de safari de gama alta, que incluyen alojamiento, todas las comidas y actividades. Todas las reservas de Sabi Sands son destinos de safari excelentes.
En toda Sabi Sands, delante de una avistamiento "famoso" (leopardos, guepardo, león, etc) solo se permiten tres vehículos en cualquier observación concreta.
Como hay malaria presente en Sabi Sands, los meses húmedos de verano representan un pequeño riesgo. La conducción fuera de pista garantiza avistamientos de calidad, especialmente de los depredadores residentes habituados. Los avistamientos de perro salvaje africano (wild dog) son menos comunes.

Ahor voy a desgranar las diferentes reservas privadas individuales que hay dentro de Sabi Sands. Creo que son todas las que hay, pero no estoy muy seguro.

• Arathusa Star: propiedad pequeña de gestión y propiedad familiar, bien de precio, en gran bloque de derechos de paso, sin acceso a ribera de río.

• Cheetah Plains: Moderadamente caro (en comparación), propiedad pequeña en gran bloque de derechos de paso, pero solo se permite paso limitado, sin acceso a ribera de río.

• Chitwa Chitwa: Moderadamente caro (en comparación), propiedad pequeña en gran bloque de derechos de paso, sin acceso a ribera de río.

• Dulini: Tres lodges de lujo con ribera de río en una propiedad de tamaño medio en gran bloque de derechos de paso con ribera de río. Reserva privada que forma parte de Sabi Sands. Frontera abierta con el Kruger. Ofrece auténtica experiencia salvaje y excelente observación de fauna. Grandes felinos se ven fácilmente y se centran en animales más famosos. Se puede hacer conducción fuera de pista. Excelentes guías que ofrecen safaris nocturnos y a pie. Paquetes muy caros. Situada en una de las partes más concurridas de Sabi Sands. Muchas especies diferentes de antílope aunque se centran en especies más famosas.


• Elephant Plains: bien de precio, propiedad pequeña en gran bloque de derechos de paso, sin acceso a ribera de río.

• Idube: propiedad pequeña en gran bloque de derechos de paso, con acceso a ribera de río.
Auténtica experiencia salvaje y ponen énfasis en los Big Five. Observación de fauna excelente. Todos los grandes felinos son fácilmente vistos. Propiedad que tiene derechos de paso con otros y solo 3 vehículos son permitidos a la vez cuando se observa un animal más especial. Guías excelentes y menos caro que otros lodges y reservas de Sabi Sands aunque localizado en una parte de Sabi Sands bastante concurrida. Muchos antílopes diferentes que a menudo son ignorados porque se centran en especies muy famosas. En los safaris nocturnos se pueden ver el gálago menor y la gineta manchada grande.

• Inyati: Propiedad de tamaño medio en gran bloque de derechos de paso, posee ribera de río.

• Kirkman's Kamp: Parte del excelente grupo &Beyond; moderadamente caro (en comparación), lodge &Beyond, gran propiedad con derechos de paso extra en MalaMala, posee ribera de río.

• Leopard Hills: Muy caro, propiedad pequeña en gran bloque de derechos de paso, con acceso a ribera de río.

• Lion Sands River Lodge: precio moderado (en comparación).
Auténtico ambiente salvaje así como muy buena observación de fauna. Los 5 grandes + guepardo presentes y todos se ven de manera común. Ofrece de manera limitada derechos de paso con otros lodges de Sabi Sands, lo que hace que normalmente no esté abarrotado cuando se ven animales más famosos. Se permite conducción fuera de pista, muy buena calidad de guías, 4 lodges que son de diferentes estilos y precios aunque ofrecen paquetes que son muy caros. Se enfocan mucho en especies famosas. Existe el Ivory Lodge que es de 6 estrellas; muy caro, gran propiedad sin ningún derecho de paso, muy exclusivo. Ivory Lodge: 6 estrellas; muy caro, gran propiedad sin derechos de paso, muy exclusiva con amplia ribera de río.

• Londolozi: Muy caro y lujoso, gran propiedad sin derechos de paso, muy exclusiva con ribera de río. Ofrece una experiencia salvaje y excelente observación de fauna. Énfasis en ver los 5 grandes y otras especies famosas como el guepardo. Leopardo se ve de manera fácil. Responsable de introducir la habituación de los leopardos a los humanos, por lo cual Sabi Sands hoy es tan famoso. 5 lodges exclusivos. 650 km². Se puede hacer conducción fuera de pista. Safaris a pie y nocturnos con guías expertos. Tiene derechos de paso limitados lo que asegura que esta reserva no esté muy concurrida. Muy caros los paquetes de alojamiento. Fauna abundante y observación muy buena. Hay steenbok y waterbuck.
Es una reserva muy excluisva.

• MalaMala Game Reserve: Sin pretensiones, de precio moderado a muy caro. Independiente de Sabi Sands pero vecina de la misma zona sin vallas. Con diferencia, la propiedad más grande en el área de Sabi Sands, con el acceso a río más extenso. Derechos de paso muy limitados con una propiedad lejos del área habitual de observación de fauna de MalaMala.

• Nkorho: bien de precio, propiedad pequeña que comparte derechos de paso con otras dos propiedades pequeñas, sin acceso a ribera de río. www.nkorho.com

• Nottens Sin pretensiones, de gestión y propiedad familiar, experiencia auténtica de sabana, bien de precio, propiedad de tamaño medio, sin derechos de paso, el lodge da al río Sand.

• Sabi Sabi: Muy caro excepto por Little Bush Camp que es de precio moderado (en comparación), gran propiedad con derechos de paso limitados a una pequeña propiedad, acceso a ribera de río muy limitado.

• Savanna Star: moderadamente caro (en comparación), propiedad de tamaño medio en gran bloque de derechos de paso, acceso a ribera de río.

• Singita: Muy caro y lujoso, gran propiedad sin derechos de paso, muy exclusiva con ribera de río. Ofrece auténtica experiencia salvaje. Tiene reputación muy buena en cuanto a observación de fauna y los 5 grandes se ven fácilmente. Muy caro y derechos de paso limitados con otras propiedades de Sabi Sands; por eso es menos concurrido que otros lugares del mismo. Se permite conducción fuera de pista y guías muy buenos. Puercoespín y tejón melero se ven por la noche en safari nocturno.
Muy caro y lujoso, muy exclusivo.

• Ulusaba: muy caro, propiedad de tamaño medio en gran bloque de derechos de paso, acceso a ribera de río. Dicen que experiencia salvaje suprema. Una de las reservas privadas del Gran Kruger y que pertenece a Sabi Sands. Frontera abierta con Kruger. Ponen mucho énfasis en los 5 grandes y ver los grandes felinos es común. Solo tres vehículos por vez cada vez que ven un felino, lo que puede ocasionar ciertos atascos. Se permite conducción fuera de pista y excelentes guías. Muy caro y ponen mucho énfasis en los animales más famosos.

• Umkumbwe: Sin pretensiones, de gestión y propiedad familiar, bien de precio, propiedad de tamaño medio, sin derechos de paso, el lodge da al río.

Esta aportación es tan importante que se merece un lugar priviligiado o un blog especial

_________________
Francia.Italia.Luxerburgo. Belgica .Portugal.Canarias. EEUU. Mexico.Cuba. Jamaica. Republica
Dominicana.Egipto. Jordania.Dubai.Bali. Borneo.Malasia.Tailandia .Camboya.India. Maldivas.EEUU : ,Nueva York,Washington, Canada,Sri Lanka,Londres ,Galicia ,TAnzania .serengeti ,https://youtu.be/Lrn4bzU4nC8 , Zanzibar...Vietnam
⬆️ Arriba Leviatan Leer Mi Diario(7 Diarios de Viajes) 43 Fotos
Compartir:
Mostrar mensajes de anteriores:
Responder al tema Versión Imprimible
Página 1 de 104 - Tema con 2069 Mensajes y 610909 Lecturas - Última modificación: 10/08/2025
Respuesta rápida
👉 ¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


RSS: Foro África del Sur RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro



All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube