marizp Escribió:
Hola, nosotros vamos a tuxtla aeropuerto y tenemos que ir a la ciudad, entonces cuánto y como se coge el taxi?
Gracias
gsobrino Escribió:
Hola.
Como no hay mensajes recientes, me gustaría volver a preguntar sobre el desplazamiento desde el aeropuerto de Tuxtla (Ángel Albino Corzo) al embarcadero de Chiapa de Corzo para hacer la excursión del cañón del sumidero. ¿Alguien lo ha hecho?
También quería saber si la excursión del cañón admite mochila grande (la de equipaje) o te la guardan en algún sitio mientras dura la excrusión.
Por último quería saber si alguien ha visitado la Sima de la Cotorras y dónde contrató la excursión (Tuxtla o San Cristóbal) o si bien lo hizo por su cuenta.
Gracias.
Como ya estoy de vuelta, me cito para contestarme tras la experiencia vivida.
1) Sólo hay dos formas de salir del aeropuerto de Tuxtla: o en taxi o que te vengan a buscar.
- Si intentas concertar con alguna agencia que te recoja, te cobran muchísimo, porque acceder al aeropuerto les supone una tasa que repercuten en ti.
- El taxi del aeropuerto al embarcadero para el cañón del sumidero (no el de Chiapa del Corzo, sino uno que hay más cerca del aeropuerto, junto al puente) tiene un coste de 330$ MXN. Un pastón para lo que es México. La única estrategia que te puede ahorrar dinero es, nada más bajar del avión y recuperar la maleta irte al mostrador donde se contratan los taxis y preguntar a todo el mundo si van a Chiapa de Corzo y quieren compartir el taxi. El importe es el mismo si en el taxi va una persona o cuatro.
- Uber no da servicio desde el aeropuerto, tampoco hay autobuses.
2) Hice la excursión del cañón del sumidero desde un embarcadero que hay antes de Chiapa de Corzo, muy cerca de la carretera principal (300 metros). Me cobraron 215 $ MXN (incluyendo la entrada al parque nacional) y me guardaron la mochila grande detrás del mostrador de venta de los boletos (ni taquillas, ni ningún tipo de control, pero no pasó nada).
3) Se ofrecen excursiones a la sima de las cotorras desde San Cristóbal. El problema es que lo bonito es ver la salida o entrada de las mismas, algo que hacen al amanecer y al atardecer. Eso limita mucho los horarios a los que hay que hacer la visita.
Por cierto, no compréis los tours de la agencia "Jalapeño Tours" (el nombre legal es Otisa, Jalapeño es su nombre comercial) sita en el andadero de Guadalupe, junto al Zócalo de San Cristóbal. Son poco serios. Me cancelaron el tour hasta Palenque poco antes de que cerrara la agencia, tuve que ir corriendo a que me devolvieran el dinero y a buscar transporte alternativo a Palenque. Mucho ojito con esta agencia.