Itinerarios Selva Negra - Alsacia ❤️ Destacados ✈️


Foro de Alemania, Austria, Suiza: Viajes por Europa Central: Alemania, Austria, Suiza... Consejos e información sobre Viena, Munich, Berlin, Alpes, Tirol.
Página 1 de 1 - Tema con 18 Mensajes y 525031 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados
Asunto: Itinerarios Selva Negra - Alsacia  Publicado:
Moderacion

Invitado



Votos: 0 👍
Viajar a la Selva Negra y la Alsacia, información y consejos y también enlaces de nuestro foro sobre los hilos más importantes de la Selva Negra y la Alsacia, rutas, alojamientos, lagos, alquiler coches, transportes, mapas, ect....


Temas más Populares


Selva Negra: Rutas, Que Visitar
Alojamiento Selva Negra
Selva Negra: Transporte Público - KONUS: Tarjeta turística
Baden Baden - Consejos
Heidelberg - Consejos
Lago Constanza
Mapa carreteras Selva Negra
Traslado (desde - hasta) Aeropuerto Frankfurt Hahn


ALSACIA: Rutas, Transporte, Alojamiento
⬆️ Arriba
Asunto: Selva Negra - Lago Titisee: castillos rey Loco  Publicado:


Super Expert
Registrado:
24-07-2007

Mensajes: 259

Votos: 0 👍
Cmar, ¿los castillos del rey loco? ¿Cuántos hay? Yo pensaba que era sólo uno.¿Cuáles son los lagos de la zona a los que te refieres?

Gracias!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Selva Negra y Lago Titisee: Rutas, Que Visitar -Alemania  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
05-09-2011

Mensajes: 4350

Votos: 0 👍
pimpin Escribió:
Muchas gracias por vuestras respuestas.

Mariagalleta, la idea de combinar Estrasburgo y Titisee es simplemente porque ese día tenemos de cambiar de casa y está al lado del lago ( a 10 minutos). No sé cual es el mejor día para hacer el cambio pero pensamos así.

Gracias por lo de las cataratas de Todnau, no tenia ni idea. Lo del rodelbanh de Gutach es que creo que hay mucha menos gente y es más barato, simplemente por eso. Odio las colas en general...

Descarto ir al Lago Constanza... Eso para otra ocasión. Friburgo pensamos visitarla en Domingo, precisamente por eso, no somos mucho de ciudades y si está desierta mucho mejor! (raro que es uno!)

Igualmente todo esto no deja de ser un planning que tanto el clima como otros factores pueden hacer cambiar.

Kazia, no estarías todo un día en las Cataratas del Rhin? Entre que hay una hora de ir y una de volver, hacer la visita con el barco y tal y ver Steim and Reim pensaba que era suficiente.

Igualmente, de los pueblos de alrededor de Colmar, cuales son los más bonitos? Eguisheim? Kayserberg? Riquewhir? Ribeauville?

Mil gracias!

Lo de Titisee, si es para pasear al atardecer después de haber visto Estrasburgo y haber dejado trastos en el alojamiento, pues bien, pero es que puedes ir también el día del Parque acuático. Yo haría Gengenbach-Estarsburgo-alojamiento nuevo y, si hay tiempo y ganas, paseo por Titisee.
Eso sí, en cuanto cierran las tiendas y los alquileres de barquitas (muuuuuy pronto) , también se queda muerto. Digamos que es un Benidorm de interior nivel alemán.

Sobre el Rodelbahn de Todtnau, llegando pronto, no hay colas. Es buenísimo y yo creo que merece la pena montar una vez, primero por las vistas y después por la experiencia. El de Gutach es más parecido a los que puedes encontrar aquí, como en Senda Viva. Muy divertido, pero menos espectacular.
Como no lo tenéis muy lejos, de sobra podéis parar en la catarata primero (se llega por un camino a pie pegado a la carretera y en 30 minutos incluyendo paseo la habéis visto) y luego al rodelbahn.
Así es como hicimos nosotros y nos dio tiempo a ir después a Feldberg y subir en el teleférico (por mi, totalmente prescindible) y de allí volver a nuestro alojamiento a comer y luego por la tarde al parque acuático y a Titisee.

Todos esos destinos son muy cercanos y no requieren de mucho tiempo. Ya te digo que a las dos horas el niño se habrá cansado de Parque acuático porque no es muy grande, no pienses en algo como los de aquí. Es una piscina cubierta con varios toboganes que encima tiene límite de altura ( así que es posible que no se pueda o quiera montar en todos) y luego los toboganes exteriores, que tampoco eran muchos.

En cuanto cuales cataratas son mejores, pues a gustos, pero Todtnau están en plena naturaleza y no encuentras casi gente y Triberg es más masificado. No quita que merezca ver las dos, pero tampoco esperes que las de Triberg sean espectaculares. Vamos, si conoces el Monasterio de Piedra, pues las de Tribegr te parecerán ná.
Nosotros hicimos todo el recorrido que proponen, con la idea de ver además ardillas y darles de comer ( te venden cacahuetes).... Pues no vimos ni una.

Las cataratas del Rhin a nosotros nos gustaron mucho, pero no creo que den para pasar un día. Yo saldría temprano, iría a las cataratas, (montar en barco nosotros lo descartamos porque íbamos con la perra y además el barco se movía mucho, demasiado para los que nos mareamos), puedes dar una vuelta a pie rodeándolo para ver las cataratas desde varias perspectivas. Como mucho pueden ser 1 hora-1h30 con calma. Nosotros paramos para que las crías picotearan algo a media mañana. De ahí a Steim am Rhein, que se ve en un paseíto de 20 minutos y de ahí, para volver a vuestro alojamiento podeis pasar por el lago Cosntanza, que es que está al lado y os viene de paso. No digo que lo rodeéis, solo acercaros a alguna de las orillas.

A ver si te sale este enlace a Google Maps:

Google maps

Verdaderamente creo que no os saturareis, así que yo descartaría el plan de hacer solo visitas con una hora de ida y otra de vuelta e intentaría hacer rutas circulares. Como se hacen diversas paradas, se lleva muy bien y además se aprovechan muy bien los días.

Nosotros salíamos temprano, llevábamos picoteo para comer (es ideal en Selva Negra) y regresábamos a la casa sobre las 17-18:00. Da tiempo hasta para aburrirse del alojamiento.

De todas maneras allí es fácil cambiar planes, pero intenta agrupar bastante las visitas, que hay cosas que no requieren de mucho tiempo.

Besicos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Itinerarios Selva Negra - Alsacia  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
21-10-2013

Mensajes: 12349

Votos: 0 👍
Buenas... Acabamos de regresar de hacer un trocito de esta maravilla de zona alemana y hemos vuelto encantados, así que ahí van algunas recomendaciones por si son de utilidad.

Nos hemos alojado en un apartamento encantador, muy recomendable, ferienwohnung-herzle.de/ en el tranquilo pueblo de krozinger a 20 minutos en coche de Friburgo y desde allí hicimos ruta, un día visitamos Friburgo, una maravilla de ciudad con un montón de rinconcitos dignos de conocer, os recomiendo que os dejeis llevar... Explorando y callejeando encontrareis fachadas que os dejaran

Otro día hicimos una rutilla visitando Triberg, Schiltach y la preciosa Gengebach, y aunque ya es otro asunto, al final no nos pudimos resisitir y acabamos en la maravillosa Colmar para volver a revisitarla después de hace años, mucho más turistica pero guarda perfectamente su esencia mágica.

En Triberg os quiero recomendar una visita muy chula ademas de las cascadas y el paseo por el pueblo.
Si os gusta el tema cucos teneis que ir a las afueras al Kuckucksuhr Triberg. Es una preciosa casita de la zona en medio de un jardin de flores que esconde un secreto en su interior, maquinaria y uno de los relojes de cuco más grandes de europa, entrada 2€.


Sobre restaurantes

En Friburgo comimos en el archiconocido Hausbrauerei Feierling esperamos 10 minutos y nos sentamos. . Precio para dos personas 25€

También cenamos con música en vivo en el mercado gastronómico Markt Halle de Friburgo Nos gustó mucho el rollito que había y poder picotear de aquí y de allá, hay platos y precios de todo tipo, y vinos de la region muy ricos.

También comimos en Frei Steinkellerhaus en Gengebach preciosisimo y muy rico en un maravilloso patio interior, nos encantó. Carta en español y trato excelente. 45€ para dos personas con bebida y cafe

En general una visita muy recomendable y una zona, la selva negra, a la que sin duda volveremos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Itinerarios Selva Negra - Alsacia  Publicado:


Experto
Registrado:
23-05-2009

Mensajes: 102

Votos: 0 👍
SVENSSON Escribió:
Buenos días:

Os pego el itinerario que he preparado para hacer del 1 al 8 de agosto, por si los que estáis planificando o ya habéis visitado la zona me podéis hacer algún tipo de comentario, observación o idea.

Somos 8 (4 adultos y 4 niñas de 6, 8 y 12 años). La idea es alternar días de más trote con alguno un poco más relajado. Hemos dejado fuera Europa Park deliberadamente, y eso que nos pilla muy cerca (hemos establecido base en Gengenbach para toda la semana), aunque dependiendo de las circunstancias podríamos meterlo un día renunciando a algo de lo planificado.

Todo es susceptible de modificación, y no necesariamente seguiremos la ruta en ese orden ni cada visita en el día indicado (intentaríamos dejar para el fin de semana menos ciudades y pueblos y más naturaleza, quizá, aunque gente habrá en todos los lados...)

Allá vamos




Día 1. Llegada a Frankfurt sobre las 11 am. Salida hacia el sur y parada en Heidelberg para visitar la ciudad en 3-4 horas. Llegada a Gengenbach.

Día 2.- Sasbachwalden, Mummelsee, Allerheillingen, carretera panorámica de la Selva Negra

Día 3.- Visita a Estrasburgo (unos 45 minutos desde Gengenbach). Día entero, si no volviéramos muy tarde, opción de desviarnos a Obernai para dar una vuelta.

Día 4.- Gutach, Shiltach, Triberg (tarde de piscina en Gengenbach u opción Tirolina en Shiltach.

Día 5.- Friburgo (mañana). Tarde en Badeparadise.

Día 6.- Colmar + pueblos (Eguisheim y Kaysersberg… si fuera posible Riquewihr)

Día 7 .- Sluchsee o Titisee, Todtnau (cascada + rollerbahn) y Steinwasen Park o Monte Feldberg/Belchen.

¿Qué os parece?

Se agradecen comentarios.


Un saludo.

Hola @svensson , la ruta parece muy chula, te recomendaría en el día 4 Schonach y su casa-reloj de cucú a tamaño real, es divertido y si vas con niños, les gustará. Para la tarde la tirolina es muy divertido incluso para mayores.
En el día 7, yo estuve en el lago Titisee y es muy chulo, puedes coger un barco que recorre parte del lago y hay un ruta circular bastante cómoda si vas con niños.

Para mi lo mejor es Gegenbach

Te haría dos recomendaciones que son Freudenstadt, es una ciudad muy bonita, con un recorrido con un tren que te lleva hasta el bosque y desde una torre, se ve el inicio de la Selva negra.

Y la otra recomendación seria Seebach y su lago, Es un sitio donde sino recuerdo mal también hay un parque y una esplanada para que los niños jueguen, pero el lago merece mucho la pena, esta rodeado de vegetación y sus aguas son muy selva negra.

Bueno, espero haberte podido ayudar
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Itinerarios Selva Negra - Alsacia  Publicado:


Experto
Registrado:
05-03-2010

Mensajes: 233

Votos: 0 👍
Hola a todos:

De vuelta ya de una semana por Selva Negra y Alsacia que se ha quedado corta!!

Ahí van algunas impresiones y consejos, aunque ya se han dado muchas recomendaciones.

Calma con el tráfico. Ya sea por las carreteras sinuosas en Selva Negra, o por la cantidad de tráfico (muchísimo camión) en la autopista que une Frankfurt con Suiza y atraviesa de arriba a abajo la Selva Negra, no siempre los kilómetros de distancia van en relación con el tiempo empleado.

Ojo con el aparcamiento en Heidelberg, especialmente si vas con furgoneta o autocaravana y no entras por límite de altura en los parkings subterráneos del centro de la ciudad. Nos tuvimos que ir sin poder visitarla.

Imprescindibles en Alsacia:

-Colmar y pueblos de alrededor (si se organiza bien el día puede dar para Colmar + dos pueblos. Nosotros, con 4 niños y mucho calor vimos Colmar y Eguisheim). Me quedé con ganas de Kaysersberg y Riquewihr. Parkki9ng cerca del centro en zona azul. 6 euros unas 6 horas

- Estrasburgo. Precioso. Impresionante catedral. Parking P+R a la afueras. Por 4,20, parking todo el día y billete de ida y vuelta al centro en transporte público. Genial

- En Selva Negra: Gengenbach y Shiltach impresionantes. Tobogán Todtnau ES PEC TA CU LAR (las cascadas regular, caía poca agua).

Friburgo bien, pero mi sensación es que mejor verla antes de Alsacia, si no parece que sabe a poco. No os perdáis los puestos de la plaza de la catedral (de lunes a sábado). Aparcamiento P+R gratuito a las afueras (el mencionado en el foro junto al hotel B&B Sud) y transporte público gratuito al entro con la tarjeta Konus que te dan en tu alojamiento.

- Triberg bien. La cascada cara y con poca agua, pero entorno chulo. Los relojes de cuco... Prescindibles.

- Algún tramo de la carretera B-500. Nosotros fuimos desde Freudenstadt hasta Mummelsee. Comimos a la orilla del gas. Mucha gente, pero bien.

Si hace calor, hay piscinas geniales en muchos pueblecitos, con toboganes y trampolines. En nuestro caso fuimos dos días a las de Gengenbach y si vas con niños y hace calor es un tiempo muy bien empleado.

Aquí estamos para cualquier pregunta. Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Itinerarios Selva Negra - Alsacia  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
03-05-2010

Mensajes: 57

Votos: 0 👍
Después de obtener de este foro, gran parte de la información para realizar este viaje.
Me gustaria compartir con todos vosotros la ruta que hermos realizado
Por si hubiera alguien, al que le fuera de utilidad.

Itinerario ruta Alsacia, Selva Negra y Lago Constanza
Del 3/8 al 18/8/2022

Día 3/8 Badajoz-Burdeos (Hotel Burdeos) Ibis Burdeos Centre Bastida
(Se puede ir al centro andando,15 minutos)
Visto Burdeos, tarde noche)

“ 4/8..Burdeos-Colmar (Hotel Colmar)Ibis Style centro (2 noches)
(Se puede ir al centro andando, 15 minutos)
Visto Colmar de noche,

“ 5/8 Colmar (Hasta mediodia)
por la tarde Eghiseim y Turkheim) Noche Colmar)

“ 6/8...Colmar-Estrasburgo (Hotel Estrasburgo)
Ibis Centro Historico (15 minutos Petite France)
Visto Kayserberg, Rikewihr, Ribeaville y Obernai
Estrasburgo de noche

“ 7/8...Estrasburgo-Offemburg (Hotel Offemburg)
Holyday Inn Expres (15 minutos centro)
Estrasburgo hasta mediodia, noche Offemburg

“ 8/8... Offemburg-Freudenstadt (Hotel Freudenstadt)
Hotel Krone (Centro, junto a Plaza)
Visto Gengenbach, Durbach, Oberkirch, cataratas Allerheligen
y Mirador Elbachseeblick.
Tarde por Freudenstadt

“ 9/8... Freudenstadt-Baden Baden (Hotel Baden-Baden)
(Hotel Hollyday in Express (15 minutos centro)
Baden Baden de noche
Visto Baiesrbronn, Altensteig, Bad Wildbad (Baumwilfelpfad
Schwarzwald, Wildline) y Calw


“ 10/8.....Baden Baden-Friburgo (Hotel Friburgo)
Primer Inn Friburgo city sud (15 minutos centro) 2 noches
(Por la carretera Panoramica B-500)
Sasbachwalden, Lago Mummelsee, Alpirsbach,
Schiltach, Gutach y Cascadas Triberg.
Friburgo de noche

“ 11/8....Friburgo (hasta mediodia)
Tarde visita Glottertal, St, Peter y St. Margen
Noche en Friburgo.

“ 12/8 Friburgo-Lago Titisee (Hotel Lago Titisee)
Ghastof Lafette (10 minutos en coche a Lago)
Cascadas Todtnauer, Cascada Menzenschwander,
Lago Schluchsee y Lago Titisee

“ 13/8 Lago Titisee- Lago Constanza (Hotel San Galo, Suiza)
B&B Hotel St. Gallen (10 minutos centro)
Meersburg, Friedrichshafen y Lindau.

“ 14/8 St Gallen-Constanza (Hotel Constanza)
B&B Konstanz (10 minutos coche centro)
Appenzell (Suiza), Constanza

“ 15/8 Constanza-Annecy (Hotel Annecy)
B&B Annecy (10 minutos coche centro)
Stein am Rhein, Cataratas del Rin y Annecy (noche)

“16/8 Annecy-Carcasonne (Hotel Carcassonne)
Ibis Carcassonne
Annecy (mediodia), Carcasonne (noche)

“ 17/8 Carcassone-Vitoria ( Hotel Vitoria )
Hotel Palacio de Elorriaga (10 minutos coche centro)
Carcassonne (mediodia), Vitoria(noche)

“18/8 Vitoria-Badajoz

Observaciones; todos los sitios visitados han merecido la pena.
Los hoteles los he intentado buscar centricos, para no utilizar el coche y que nos dieran ciertas garantias, en terminos generales bien, calidad y precio.
Las gasolineras fuera de las autopistas, mas baratas.
Si teneis que recorrer muchos kilometros por Suiza, comprad la viñeta para Autopistas.
Yo no la compre, y para 300 klmts tardamos el doble (60 KLm limite velocidad).
Cualquier duda, preguntad sin problemas.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Itinerarios Selva Negra - Alsacia  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
29-03-2008

Mensajes: 5436

Votos: 0 👍
Nos hemos alojado toda la semana en Sasbach y a no ser que quieras hacer paseos por bosques, a mí personalmente me gustan más los pueblitos de Alsacia.

Así a grandes rasgos:

Estrasburgo es una gran ciudad y tendrás que ir muy rápido si sólo quieres dedicarle una mañana. Hay varios puntos principales para visitar y la zona de "petite france" es de visita obligada. Nosotros hicimos ayer el paseo en barco (1.15h y 14.50€/pax) y también nos gustó mucho porque te enseña partes de la ciudad que en poco tiempo no se visitan (Parlamento Europeo por ejemplo).
Te recomiendo la visita con Civitatis en Estrasburgo, aunque sólo eso te lleva 2h largas.

Friburgo es muy pequeña y es preciosa. Se necesita menos tiempo que en Estrasburgo para visitarla. Creo que también hay tours con Civitatis (hace ya 4 años que fuimos al "triángulo de oro" que vas a hacer tú ahora).

Preguntame lo que quieras que al estar sobre el terreno igual te puedo ayudar con algo más.

Ah! Mañana intentaremos ir al castillo de Haut Koeninsburg en la zona de Colmar, que el jueves cuando llegamos estaba todo recién nevado y las carreteras impracticables. Dicen que es precioso. Espero poder visitarlo para opinar yo también

⬆️ Arriba
Asunto: Re: Itinerarios Selva Negra - Alsacia  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
17-10-2008

Mensajes: 2035

Votos: 0 👍
Hola a todo el mundo, acabo de volver de mi mini-ruta de Alsacia y la Selva Negra, el balance desde luego es muy bueno, mi primera vez en la zona y seguro que repito... Para poneros un poco en contexto, la duración del viaje ha sido de 3 días enteros con coche de alquiler, llegando al aeropuerto de Basilea/Mulhouse un sábado por la noche, y volviendo de este mismo aeropuerto el miércoles por la mañana. El domingo fue el primer día de ruta, lo dediqué a visitar algunos de los pueblecitos alsacianos de la "ruta del vino", Eguisheim, Riquewhir y Ribeauvillé, para acabar la el día pasé la tarde/noche en Colmar, debo añadir que pese a ser domingo había bastante ambiente tanto de turistas como de locales, y muchos establecimientos (sobre todo cafés, restaurantes, tiendas de souvenirs y delicatessen) abiertos. Tras pasar la noche en un Ibis en medio de la ruta, el lunes salté la frontera a Alemania e hice Genegenbach, Schiltach para terminar en Friburgo, en donde pasé la tarde/noche. El último día de ruta, el martes, antes de volver a Alsacia me desvié un poco (y no me arrepiento) y llegué hasta Titisee, un turístico pueblo de la selva negra con un lago y montañas de fondo, desistí de llegar hasta Triberg y las cascadas porque me faltaban algunos pueblos alsacianos que quería visitar (lo dejo para la próxima), por lo que pasado el mediodía puse rumbo otra vez hacia Francia visitando Turckheim y Keyserberg, ambos superaron mis expectativas por completo, especialmente el último... A la pregunta que a muchos os surgirá (yo también la planteé por aquí hace algunos meses), de si es mejor concentrarse en la selva negra o en alsacia, depende de muchos factores, y yo hice demasiado poco tiempo como para sacar conclusiones fiables, ahora bien, debo decir que parece que el punto fuerte de Alsacia son los pueblos, y el punto fuerte de la Selva Negra los paisajes... Ojo, que los dos pueblos que visité en la Selva Negra fueron preciosos y ambos me impresionaron, entrando Gengenbach en el TOP3 de mis favoritos, me quedó pendiente también Schwarzbald que dejo para una segunda ocasión... Ahora bien, quitando Riquewhir (lo siento, es de los más famosos pero a mí me defraudó, esperaba algo más) el resto de los pueblos alsacianos que visité tienen un encanto brutal, y al TOP 3 añadiría sin ninguna duda Ribeauvillé y Keyserberg, Colmar también precioso y Friburgo una ciudad muy cuidada y bonita, ambas recomendables. También se me quedaron por el camino Estrasburgo y Obernai, que las dejo para otra ocasión, pero vuelvo con una memora fotográfica repleta de bellos parajes
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Itinerarios Selva Negra - Alsacia  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
27-02-2012

Mensajes: 6478

Votos: 0 👍
@Jmjayme yo lo haria de otra manera. Como solo tienes 3 días completos, y no se desde donde sales, te propongo alojarte en Offenburg los tres días. Frankfurt a Friburgo en tren son unas dos horas y para llegar a Offenburg es media hora menos.

Desde Offenburg en media hora de tren directo tienes: Friburgo y Baden Baden (o Rasttat). Es decir, puedes llegar y dejar las maletas. Acto seguido coger el tren y ver Friburgo (no es muy grande el centro).

Llegar a Estrasburgo en tren directo desde Offenburg son unos 15-20 minutos.

En offenburg comienza una linea de tren que te lleva a casi todos los pueblos de la Selva Negra famosos: Gengenbach, Schintach, Wolfach....además por Offenburg pasa otra linea que te lleva a parte de estos pueblos y Triberg.

Yo haría esto, de hecho en semana santa hice algo parecido (estuve más tiempo).
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Itinerarios Selva Negra - Alsacia  Publicado:


Experto
Registrado:
03-05-2019

Mensajes: 198

Votos: 0 👍
Hola!

Recién llegados del viaje a Alsacia y la Selva Negra EN TRANSPORTE PUBLICO pongo nuestra ruta por si a alguien le sirve. Veréis que faltan algunos de los lugares típicos en este tipo de ruta (como Eguisheim o el lago Titisee). Eso es debido a que ya había estado antes en Alsacia y hay sitios que preferí no repetir y a que en la Selva Negra priorizamos estar tres días en Europa Park y Rulantica antes de visitar otros sitios.

Pongo la ruta y después detallo un poco en cada etapa la información de qué transportes públicos usar ya que, cuando preparaba el viaje, hay informaciones que me costó encontrar.

1) Vuelo des de Barcelona a Basel Euroairport. Visita de Colmar y visita de Estrasburgo. Noche en Estrasburgo
2) Castillo de Haut-Koeningsburg + Montagne des Signes + Selestat Noche en Estrasburgo
3) Gengenbach + Triberg. Noche en Estrasburgo
4) Estrasburgo. Noche en Estrasburgo
5) Cambio de alojamiento a Rust (Selva Negra) y visita de Rulantica
6) Europa-park
7) Europa-park
8) Visita de Freiburg y vuelta a Barcelona

DIA 1.- Des del aeropuerto, saliendo por la puerta francesa, se coge el bus linia 11 de Distribus que lleva a la Gare de Saint Louis. El trayecto dura 10 minutos y sale un bus cada 15 minutos. Web: www.distribus.com/ ...tineraires
Le compramos al mismo conductor del bus la tarjeta AlsaPlus individual para toda Alsacia, así ya no tuvimos que preocuparnos más de comprar billetes en cada cambio de transporte que hicimos ese día.
Una vez en la Gare Saint-Louis se coge el tren para ir a visitar Colmar. Una vez visitado Colmar se vuelve a la estación y se coge el tren a Estrasburgo.

DIA 2.- Para ir desde Estrasburgo al castillo se tiene que coger el tren hasta Selestat. Al salir de la estación, justo delante, se puede coger el bus lanzadera de la línea 500 (www.haut-koenigsbourg.fr/ ...nigsbourg/). Este bus vale 5 €/ida y vuelta y hace la ruta: estación de Selestat – Cigoland – Oficina de turismo – Voleire des aigles – Montagne de Signes y el Castillo de Haut-Koeningsbourg.

En nuestro caso preferimos hacer primero el castillo y después la Montagne des Signes pero se puede hacer en el orden que se quiera ya que la ruta es circular y se puede subir y bajar cuando se quiera con el tiquet.

DIA 3.- En la estación de Estrasburgo se compra el billete hasta Offenburg (Alemania).
Una vez en Offenburg se coge un tren dirección a Gengenbach (1 parada – 5 minutos).
Después de visitar Gengenbach cogimos otro tren hacia Triberg. La estación de Triberg está a 3-4 km del centro así que justo delante hay un bus lanzadera gratuito. La parada que queda más cerca de las cascadas es la de Markplatz.

Una vez visitado todo en Triberg, volvimos con el bus hasta la estación y allí cogimos un tren hasta Offenburg y otro de Offenburg a Estrasburgo.

Recomiendo para toda la parte de la Selva Negra llevar comprado online el bono regional de Baden- Wutenberg (www.bahn.com/ ...regionales) y usar la aplicación de Dbahn para consultar los horarios.

DIA 4.- este día lo dedicamos a Estrasburgo.

DÍA 5: encontré dos formas de ir directos de Estrasburgo hasta Rust, el pueblo donde está Europa Park y donde teníamos el alojamiento.
Una forma es usar un Flixbus que hace la línea de Constanza. Solo hay uno de ida por la mañana y otro de vuelta al final de la tarde. Trayecto de 1 hora.
Otra forma es usar el bus Fluo línea 271 que sale a las 8 de la mañana des de la Place des Halles. Cada trayecto cuesta 4€. www.ctbr67.fr/ ...pa-park-2/
Des de Alsacia también hay otro bus directo que sale des de Selestat (Fluo línea 531).

DIA 6 Y 7: ya comentaré en el hilo de Europa-park esta parte

DIA 8.- Para ir a Freiburg des de Rust, primero cogimos el bus 7200 que va hasta la estación de tren de Ringsheim. También se puede coger el bus 7231 a Herbolzeim. En cualquiera de los dos se puede coger el tren hasta Freiburg.
Para ir de Freiburg a Basel Euroairport cogimos un flixbus directo (1 hora). Sale uno cada hora de la estación de autobuses.

Si alguien tiene alguna duda lo tengo reciente!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Itinerarios Selva Negra - Alsacia  Publicado:


Super Expert
Registrado:
29-07-2022

Mensajes: 667

Votos: 0 👍
Hola a todos, tras leer los hilos correspondientes de itinerarios, creo que he hecho una composición más o menos lógica de nuestro próximo viaje en Semana Santa a Selva Negra y Alsacia. Es nuestra primera vez, y pretendemos alquilar coche. Llegamos y salimos por el aeropuerto de Baden-Baden. Vamos dos adultos.

Os coloco la ruta, a ver qué os parece, y os hago unas preguntas a ver si me las podéis resolver, porque la parte francesa la tengo más o menos clara, pero la alemana me genera más dudas, no sé si me estoy perdiendo algo imprescindible.

He procurado tratar de hacer los mínimos cambios posibles de hotel.


RUTA SELVA NEGRA Y ALSACIA:

Día 1: Llegada a 12 de la mañana. Recogida de coche y a la Línea Maginot. Noche en Estraburgo.
 Línea Maginot
 Hunspach – solo si hay tiempo
¿Es necesario comprar las entradas con antelación para la línea Maginot? Llegamos a las 12.00 h, y abre a las 14.00 h pero volamos con Ryanair y llegar a la hora es una lotería, entonces sería lo suyo ver sobre la marcha si vamos o no, según el vuelo llegue a su hora o no. Teniendo en cuenta que es Semana Santa.

Día 2: Estraburgo. Noche en Estraburgo.
 Estraburgo

Día 3: Pueblos camino a Colmar. Noche en Colmar.
 Obernai
 Castillo de Haut- Koenigsbourg
 Bergheim – Quitar si estamos cansados o falta tiempo
 Ribeauvillé

Día 4: Alrededores de Colmar. Noche en Colmar.
 Eguisheim
 Turckheim
 Kaysersberg
 Riquewihr
 Colmar
¿Cuál quitaríais si nos falta tiempo o estamos hartos de ver pueblos? ¿Riquewihr o Turckheim?

Día 5: Camino a Selva Negra. Noche en Friburgo.
 Breisach
 Todtnau (cataratas) y Schluchsee (lago) – quitar si falta tiempo
 Friburgo

Día 6: Pueblos de la Selva Negra. Noche en Gegenbach u Offenburg
 Triberg (cascadas y reloj de cuco): He leído comentarios regulares de este sitio (muy masificado y que decepciona un poco), ¿lo quitaríais?
 Gutach: la carretera pasa por ahí
 Wolfach: Casitas en el canal - de paso
 Schiltach
Si no fuéramos a Triberg, ¿dónde iríais?

Día 7: Camino a Baden-Baden por carretera 500. Noche en Baden-Banden
 Gegenbach
 Oppenau: abadía en ruinas y cascadas
 Sasbachwalden: viñedos
 Gertelbach-Wasserfälle: Cascadas
 Geroldsauer Wasserfall: Cascadas
 Baden Baden
¿Merecen la pena Oppenau y Sasbachwalden? ¿Qué paradas me recomendáis por la carretera 500? (esta es la panorámica, ¿no?). He apuntado un par de cascadas, pero no sé si son accesibles o no.

Día 8: Salida del vuelo a las 6:00 am
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Itinerarios Selva Negra - Alsacia  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
29-03-2008

Mensajes: 5436

Votos: 0 👍
@Eiree, para la Línea Maginot puedes comprar la entrada al llegar. No suele haber mucha gente porque la mayoría se quedan en Estrasburgo.

Día 4, yo quitaría Turckheim. Me gustó más Riquewihr.

Día 6, a Triberg fuimos hace muchísimos años y hoy en día con IG está todo masificado... A mí me gustó mucho el reloj de cuco tamaño casa, pudimos entrar por dentro y ver como funcionaba todo el mecanismo por dentro. Luego vimos el cuco gigante salir por fuera a dar la hora.

La verdad es que tienes un itinerario muy completo!

Os gustará, toda esa zona es preciosa .

⬆️ Arriba
Asunto: Re: Itinerarios Selva Negra - Alsacia  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
29-03-2008

Mensajes: 5436

Votos: 0 👍
Eiree Escribió:
Muchas gracias por contestar tan rápido.

Con "muy completo", ¿te refieres a inabarcable o a que está lo imprescindible?

Sigo teniendo dudas con la parte alemana, porque aparte de Gegenbach y Schiltach que tengo claro que son imprescindibles, no sé si he metido demasiados pueblos y poca naturaleza...

Por ejemplo, el lago Titisse lo he descaratdo porque creo que el otro está menos masificado y es más grande... ¿está bien?

También he visto que el monasterio de Alpirsbach es interesante por la cerveza, y mi marido y yo somos muy cerveceros, así que quizás lo puedo meter en el día 6 y no ir a Triberg...

La verdad que hay mucho que ver por la zona y cuesta trabajo decidirse, porque hay opiniones muy dispares de algunos pueblos...

"Muy completo" me refiero a que está "apretado" y que si os da tiempo de verlo todo, váis a ver muchísimas cosas! Es un viaje de "viajar rápido" y nosotros somos también de "viajar rápido" .

Yo tu viaje lo he hecho en 2 viajes de 4 días cada uno y me he centrado más en la parte francesa que en la parte alemana y en la parte francesa hay menos naturaleza que en la alemana.

En Alemania los pueblos pequeñitos, tipo Gegenbach se ven en 1h.

A mí personalmente me gustó más Alsacia porque los pueblitos son muy llamativos con la arquitectura de sus casitas con las vigas de madera por fuera. También hay que tener en cuenta que nosotros hemos ido las 2 veces en diciembre, que está todo exageradamente súper decorado de navidad (que me encanta) y es todavía más llamativo. Por eso escogimos ese mes para visitarlo.

La 2a vez nos alojamos en Alemania porque era más barato y nos quedaba en un punto intermedio de toda la ruta que hicimos.

Si recuerdo bien, el día que fuimos a Baden-Baden también visitamos Karlsruhe pero queda más al norte y ya se sale de tu ruta.

Por eso digo que tu ruta es "muy completa", porque tienes muchas cosas previstas para visitar y si no te da tiempo de hacerlo todo, tampoco importa mucho porque todo lo que veas te va a gustar igualmente .

⬆️ Arriba
Asunto: Re: Itinerarios Selva Negra - Alsacia  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
29-03-2008

Mensajes: 5436

Votos: 0 👍
Migraña Escribió:
Hola @Golorito

Gracias por tu ayuda

Llegamos a las 11h del día 3/8 a Basilea. Nos alojaremos por la zona de Colmar del 3 al 6. El 6 salimos hacia Estrasburgo o alrededores para estar alojados del 6 al 9. El 9 salimos hacia Friburgo o alrededores para estar alojados del 9 al 11 y el 11 por la noche volvemos a Málaga desde Basilea.


Me podrias ayudar donde serían las mejores ciudades, por calidad/precio/distancias para alojarnos?

Había elegido Colmar, Estrasburgo y Friburgo…. Hoteles a las afueras por el tema del parking por el coche de Alquiler…. Pero he estado leyendo por el foro que Offenburg o Lipsheim serían otras alternativas de alojamiento….


Las distancias no son problema, me gusta conducir….lo que no me gusta es la ida y venida rápida a los sitios porque me falta tiempo 😂😂


Gracias por vuestra ayuda VIAJEROS

@Migraña, nosotros hemos hecho tu ruta en 2 viajes diferentes de unos 5 días cada uno, siempre en diciembre para ver toda la zona engalanada de Navidad y no hemos llegado a ver tanto como tú en la zona de la Selva Negra (Stutgart, Titesse, Triberg... Todo esto lo hicimos hace más tiempo y en otra época del año).

El primer viaje lo hicimos antes de la pandemia y nos centrarnos más en Colmar y alrededores, Friburgo y Basel, y nos alojábamos en los alrededores de Colmar si no recuerdo mal.

El segundo viaje fue en dic22 y vimos lo que nos había faltado alrededor de Colmar, el Castillo, subimos hacia Estrasburgo, llegamos hasta la Línea Maginot y más o menos a esa altura, bajamos todo el eje de la selva negra, desde Karlsruhe, Baden-Baden hasta la zona de Offenburg y Gegenbach.
En este viaje nos alojamos en el eje Alemán porque era bastante más económico que el francés y a nosotros tampoco nos importa conducir (unos 45 minutos hasta llegar al destino cada mañana y desde ahí, hacer la ruta del día), así que yo sí que te recomiendo alojarte en la zona de Offenburg/alrededores.

Friburgo lo veo un pelín muy abajo si tienes que hacer allí base para volver a subir a la zona norte de la Selva Negra (Karlsruhe - Baden-Baden). A no ser que toda esa zona la hagas desde Estrasburgo.

Nosotros somos más de ir haciendo ruta e ir cambiando de hoteles si hace falta. O nos alojamos en un punto que podamos ir haciendo excursiones en formato "rayos de sol" (ir y volver al hotel y que quede relativamente equidistante de los sitios a visitar).

Igual te interesa más poner 1 noche por Offenburg/alrededores y luego bajar a Friburgo la última noche.

Es sólo una idea más, por si te sirve de inspiración.

⬆️ Arriba
Asunto: Re: Itinerarios Selva Negra - Alsacia  Publicado:


Super Expert
Registrado:
29-07-2022

Mensajes: 667

Votos: 1 👍
Hola, pongo aquí el itinerario que finalmente he hecho en Semana Santa y comentarios sobre las visitas, por si le sirve a alguien que esté planificando su viaje.

RUTA SELVA NEGRA Y ALSACIA:

Día 1: Llegada a 12 de la mañana. Recogida de coche y a la Línea Maginot. Noche en Estrasburgo.
 Línea Maginot: Hay que mirar los horarios porque no abre todos los días, pero recomiendo mucho la visita. En taquilla te dan una traducción en español de todos los carteles, así te puedes ahorrar ir traduciendo todos los carteles. Tiempo de visita: 2 - 2.5 h. Hay que ir abrigados.

Aquí los horarios:
www.lignemaginot.com/ ...ndexen.htm

Día 2: Estrasburgo. Noche en Estrasburgo.
 Estrasburgo. Nos gustó mucho, hicimos un free tour muy chulo que contratamos a través de Guru Walk. Nos hizo un tiempo regular, pero la lluvia era suave y se podía andar. La entrada a la catedral es gratis.
Comimos en Le Baeckeoffe d'Alsace y cenamos en Le Meteor, este segundo son locales de la propia marca de cerveza en donde ponen comida (hay varios). Ambos nos gustaron, aunque en general no nos ha entusiasmado la comida alsaciana.
Con respecto al hotel, nos quedamos en Montagne Verte, un hotel de dos estrellas donde no es necesaria la etiqueta verde para llegar, con aparcamiento gratuito y que tiene el tranvía a 5 minutos, directo al centro y al Parlamento Europeo. También tiene su propio restaurante, que nos salvó una cena y se come bien.

Día 3: Pueblos camino a Colmar. Noche en Colmar.
Antes de salir de Estrasburgo fuimos al Parlamento Europeo, que es gratuito y tiene unos horarios muy amplios (creo que cierra los domingos solo). Es una visita corta y recomendable.
Aquí los horarios: visiting.europarl.europa.eu/ ...ry-session
 Castillo de Haut- Koenigsbourg: A nosotros no nos gustó, está totalmente reconstruido, cosa que no sabíamos antes de llegar... Y bueno, pues hemos visto castillos más chulos... La entrada son 12 €.
 Bergheim: Aquí paramos a comer porque íbamos justos de tiempo (a las 14 h cierran casi todos los restaurantes). Dimos un paseo por el pueblo, que es muy chico pero muy coqueto. Comimos bien de menú en Hotel Residence La Cour du Bailli.
 Ribeauvillé: Este fue el que menos nos gustó.
 Riquewihr: Aquí está la tienda de navidad tan famosa. A nosotros nos gustó mucho este pueblo.
Este día nos hizo un tiempo espectacular, con sol y nada de lluvia.
El hotel de Colmar estaba al lado del centro y disponía de parking gratis. Es el Kyriad Colmar Centre Unterlinden. Escogí este hotel por estar cerca del parking Lacarre (por si no había hueco en el parking del hotel), que es gratuito durante el día y por la noche cuesta 3 € (desde la planta 1 hacia arriba).

Día 4: Alrededores de Colmar. Noche en Colmar.
 Colmar: La visitamos en la noche anterior, donde dimos un paseo por el centro, que estaba muerto, y cenamos en una pizzería (necesitamos descanso de comida alsaciana), en el Restaurant Adriático. Por la mañana, hicimos un free tour, y comimos en un restaurante carísimo de comida francesa (no alsaciana), por recomendación de la recepcionista del hotel.
 Kaysersberg: Por la tarde nos acercamos a este pueblo que para nosotros fue nuestro preferido.

Día 5: Camino a Selva Negra. Noche en Friburgo.
 Eguisheim: Antes de salir hacia Friburgo, paramos en este pueblo que ya es conocidos por todos. Fuimos temprano y estaba un poco muerto, además el tiempo empezó a empeorar, después de los dos días solazo que nos hizo anteriormente.
 Friburgo: Teníamos free tour a las 14.30 h, así que llegamos para comer (íbamos a comer en el Martinsbräu, pero nos confundimos de entrada y comimos encima del restaurante, en una especie de mercado con puestos de diferentes sitios, con muy buen ambiente). Después hicimos el free tour, que lo contratamos a través de Gurú Walk y lo hicimos con un madrileño que lleva viviendo allí 10 años y era guía de la Selva Negra y tal, así que fue un tour muy guay. Friburgo se ve en unas horas, pero se le nota el ambiente estudiantil y fue la ciudad más animada que visitamos. Tomamos cervezas en Fierling (que también tiene para comer) y ya por fin, cenamos en Martinsbräu un menú de la Selva Negra para dos, que fuimos incapaz de terminar, pero que estaba buenísimo (este menú lo recomiendo para medio día, para cenar es muy leñero). Tiene menú en español y se puede reservar por google. Y recordad, al entrar, la escalera para abajo (aunque estaba bien señalizado, nuestro despiste fue más bien por las ansias de tomar cerveza).
En Friburgo nos quedamos en Standhotel Freiburg, que está justo al lado de la catedral (5 min andando). Tenía parking por 17 €, pero decidimos dejar el coche en un parking gratuito y coger el tranvía hasta el hotel (al final, el tranvía i/v al hotel nos costó 10 € y pico a los dos porque el tranvía es muy caro, pero el hotel no me aseguraba sitio, así que me fui a los seguro. El parking es el P+R Parkplatz.

Día 6: Pueblos de la Selva Negra. Noche en Gegenbach.
Este día nos hizo un día de esos de sol, lluvia, sol, lluvia.
 Schinach: Aquí paramos a ver el reloj de cuco, pero solo por fuera.
 Triberg: Después de leer el precio de la visita a las cascadas, decidimos pasar de este pueblo. Tratamos de aparcar céntrico para ver las tiendas de relojes, pero no lo conseguimos, así que nos fuimos para el siguiente pueblo.
 Schiltach: Muy bonito. Comimos aquí en un restaurante que vimos abierto, que en google decía que tenía comida italiana pero también alemana (esto último no era verdad, jeje). Lo vimos en una ventana de sol, porque ese día en general nos llovió bastante. Es una visita corta. Tiene parking gratuito cerca del cruce de las vías del tren.
 Gegenbach: Aquí fue donde dormimos. Al llegar, nos acercamos a la oficina de turismo para coger un mapa en español con la explicación de todas las visitas. Este pueblo es el más bonito.
El hotel aquí fue el más caro del viaje ya que era un 4 estrellas, pero estaba al lado del centro, tenía parking gratuito y en el precio nos incluyó el desayuno, así que ni tan mal. Es el Schwarzwaldhotel Gengenbach.
Las carreteras para ir de un pueblo a otro fueron preciosas, carreteras en valles verdes, normalmente al lado de ríos, con el bosque al fondo.... Precioso.

Día 7: Camino a Baden-Baden por carretera 500. Noche en el aeropuerto de Baden-Baden.
Este día no paró de llover, nos hizo mucho frío, y yo encima me resfrié, así que tiene poco que contar porque no nos salió nada de lo que habíamos planificado.
 Klosterruine Allerheiligen. Llegando a estas ruinas, la carretera estaba cortada, así que primera visita frustrada.
 Lago Mummel. Parada corta ya que el lago es muy pequeño.
 Geroldsauer Wasserfall: Cascadas (ruta fácil). Llegando a estas cascadas, no paraba de llover, así que tampoco la vimos.
 Baden Baden: Nos acercamos al centro con el coche, pero la lluvia cada vez era más fuerte y se acercaba la hora de comer, así que decidimos volver a la carretera 500 donde habíamos visto un sitio con muy buena pinta para comer, y que recomendamos, es el Wirtshaus zur Geroldsauer Mühle, a la entrada de Baden Baden por la carretera 500, y que estaba lleno de gente local ya que era viernes santo. Comimos muy bien, y dimos un paseo por los senderos que tenía cerca, aprovechando que había escampado.
Ya a media tarde, fuimos a echar gasolina y nos dirigimos al aeropuerto para dejar el coche e irnos al hotel que está en el propio aeropuerto, ya que el vuelo era muy temprano. Cenamos una pizza ya que justo al lado del hotel hay un restaurante italiano.

Día 8: Salida del vuelo a las 6:00 am.

Mis impresiones generales es que la parte de la Alsacia es más bonita la arquitectura, y de la Selva Negra la naturaleza. Imagino que habría muchas rutas de senderismo super bonitas, pero el tiempo tiene que acompañar. La comida es muy parecida en ambos lados.

Para mi, los pueblos que hay que ver en Alsacia son: Estrasburgo, Colmar, Riquewihr, Kayserberg, Eguisheim (ordenados de norte a sur). Considero que con eso es suficiente, el resto creo que no son tan bonitos y empieza a repetirse.

Estaba todo decorado con huevos de pascua, gallinas y conejitos, además de tener flores por todos lados, especialmente narcisos y francesillas, así que si os quedáis con el gusanillo de la decoración navideña, en Semana Santa también tenéis decoración, nada que ver con la de navidad (imagino, yo no he estado), pero lo tienen todo muy bonito, especialmente los franceses.

La gasolina estaba un poco más barata en la parte alemana.

Me quedé con ganas de ver más el Rin, haber planificado una parada en algún sitio chulo para apreciar el río, que es espectacular.

Espero que os sirva.

Última edición por Eiree el Dom, 31-03-2024 10:39, editado 2 veces
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Itinerarios Selva Negra - Alsacia  Publicado:


Super Expert
Registrado:
29-07-2022

Mensajes: 667

Votos: 0 👍
De nada, con lo entretenida que estoy yo con este foro desde que lo descubrí, que mínimo que escribir nuestras experiencias de viaje, después de todo lo que preguntamos.... Jeje..

Por cierto, cerca de Colmar se pueden visita trincheras de la I Guerra Mundial. Yo la verdad que no tenía tiempo para meterlas en mi viaje, pero creo que quien disponga de más días y le gusten estos temas, puede ser una visita interesante.

Por otro lado, el guía de Friburgo nos dio su teléfono. Nos comentó que era guía de la Selva Negra de nieve (raquetas, fuera de pista), de senderismo y de no sé cuantas cosas más. Si a alguien le interesa, les puedo pasar el contacto (yo no lo conozco de nada, pero creo que es un buen dato para quien quiera ir a la Selva Negra a hacer deporte).
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Itinerarios Selva Negra - Alsacia  Publicado:


Super Expert
Registrado:
19-03-2009

Mensajes: 825

Votos: 0 👍
Buenas,

Después de mucho tiempo, vuelvo a escribir por aquí. Esta vez escribo directamente a la vuelta de las vacaciones para contar el itinerario realizado, las visitas que hemos hecho y dar una pincelada de mis impresiones.

Para poner en contexto, viajamos en caravana, con lo que empleamos dos días de viaje para ir y otro para volver, parando en los mismos sitios a la ida y la vuelta, saliendo de Barcelona y haciendo las paradas en Aviñó (aprovechamos para dar un paseo de un par de horas el día que volvimos) y en Levier (en las montañas del Jura, quedaba algo alejado de la autopista para hacer una parada de una tarde/noche).

Por otro lado, vamos con los niños de 13 y 10 años y la parte de la Selva Negra la hicimos con otra família con dos niñas de la misma edad con quien siempre compartimos una parte de nuestras vacaciones. En Alsacia sí que estuvimos sólos.

Y ahora si, vamos a la chicha de las vacaciones:

DIA 29: LLEGADA A TITISEE

Llegamos a mediodía al camping Bankenhof a orillas del lago Titisee. Es un camping bastante grande pero hemos pisado unos cuantos campings y me atrevería a decir que es de los mejores en los que hemos estado, no es el más barato de la zona pero es muy recomendable.

Nos instalamos y aprovechamos para dar un paseo por el lago por un camino que salía del mismo camping y pegarnos un baño aprovechando que hacía calor.

DIA 30: FRIBURGO

Aparcamos en el P+R de Bissierstrasse y cogimos el tramvia hacía el centro. 10,50€ para aparcar todo el día y movernos en transporte público por la ciudad. Cogimos el tramvia y en 10 minutos estábamos en el centro. En la oficina de turismo adquirimos por 1€ un plano de la ciudad con una ruta que te hace pasar por todos los lugares emblemáticos de la ciudad.

Friburgo es una ciudad pequeña que en un día y con calma se visita muy bien. Nosotros llegamos sobre las 11h y alrededor de las 17h habíamos completado la ruta, subiendo a la torre de la catedral, y nos estábamos tomando una cerveza en la plaza de la catedral.

DIA 31: FELBERG Y FELDSEE

Ese día nos fuímos hacia Feldberg, aparcamos en el parking de la estación de esqui (una alternativa es subir con el bus que tiene parada en la puerta del camping y que es gratuito por estar alojados allí pero como luego necesitábamos el coche no lo hicimos) y cogimos el telecabina que te sube hasta la torre. Allí iniciamos una pequeña ruta pasando por la cima de Feldberg y luego bajando hasta el lago Feldsee y volviendo al parking.
En total fueron unos 10 Km de una ruta que nos encantó. No es una ruta complicada pero se ha de tener en cuenta que son 10Km y que hay algunos tramos de desnivel importante.
Bajando nos paramos en la playa habilitada del lago Titisee para aprovechar y hacer un último baño ya que la previsión metereológica y las nubes que acechaban nos indicaban que iba a ser el último momento en el que íbamos a poder hacerlo.

DIA 1: LAUFENBURG Y CERVECERIA ROTHAUS

Nos dirigimos a Laufenburg. Laufenburg era ciudad hasta que Napoleón la dividió en dos convirtiéndola en mitad Suiza, mitad Alemana, de manera que cuando cruzas el Rhin por el puente, cambias de país.
Aparcamos en un parking del lado alemán, nos hicimos con el clásico plano con la ruta a seguir para no perdernos nada en la oficina de turismo y visitamos la ciudad. La verdad es que es un pueblo muy bonito donde la mayor parte de su encanto se encuentra en el lado suizo que es donde pasamos más rato.

De vuelta al camping nos paramos en la fábrica de cerveza Rothaus la situada a más altura de Alemania donde degustamos su famosa Tannenzapfle.

DIA 2: CASCADA DE TODTNAU

Aparcamos a la entrada del pueblo de Todtnauberg y fuímos por el sendero que va hacía la cascada de Todtnau, muy agradable y sencillo. No cruzamos el puente porque mi mujer tiene vértigo y tampoco creímos que mereciese mucho la pena pagar los 12€ por adulto que costaba.

De ahí bajamos al pueblo de Todtanu a subir al telesilla y lanzarnos por el tobogan. El tobogan es muy divertido y a los críos les gusto mucho pero hicimos más de una hora de cola.

Por la tarde fuímos a dar una vuelta por la zona comercial de Titisee donde aún no habíamos estado ya que al día siguiente tocaba cambio de alojamiento.

DIA 3: TRASLADO DE CAMPING

Nos fuímos hasta el Wolfach Trendcampingplatz. Mucho más pequeño y familiar que el anterior pero con mucho encanto. Estaba situado a medio camino entre Wolfach y Schilltach. Día de traslado, instalación y “reconocimiento” de Wolfach

DIA 4: GUTACH Y SCHILLTACH

Como al cruzar Gutach los críos vieron el tobogan de Gutach pues hacía allí que nos fuímos. Más corto que el de Todtnau pero también mucho más barato y con menos cola (al menos cuando nosotros fuímos a primera hora, después de la segunda bajada la cola ya era bastante grande). Actividad divertida para los pequeños.

De allí a dar una vuelta por Gutach (no merece mucho la pena, la verdad) y a Schilltach donde mojamos los pies en el río y vimos un pueblo precioso. Imprescindible. A media tarde nos paramos en Konitorei-Café Bachbeck a probar unos trozos de tarta.

DIA 5: CASCADA DE TRIBERG

Otra de las visitas imprescindibles en la Selva Negra es la cascada de Triberg. El hecho de ser un imprescindible también hace que haya mucha más gente. Más allà de la cascada, nosotros hicimos un pequeño sendero de los que están señalizados que nos llevó hasta el lago Bergsee. En el momento en que te desplazas unos metros del radio de influencia de la cascada, el volumen de gente también disminuye de forma importante.
Después nueva ración de tarta en en el café zur Lilie y visitas a los diferentes relojes de cuco y tiendas de relojes de la zona.

DIA 6: SOMMERBERG

Pagamos para hacer la ruta de las pasarelas que va por encima de los árboles y lanzarnos por el tobogan (esto cuesta 2€ extras pero no es obligatorio bajar por él). La verdad es que resulta curioso y ayuda a comprobar la immensidad de la Selva Negra. Después hicimos una pequeña ruta de senderismo muy tranquila y agradable por el bosque. En total fueron unos 9kilometros pero muy aptos para todo el mundo, son un paseo. Y vimos lo mismo que en Triberg, en cuanto sales de la “influencia” de lo mas turístico hay mucha menos gente.

DIA 7: CASTILLO DE HOHENZOLLERN Y ROTTWEIL

La verdad es que si algo quitaría de nuestros días a la Selva Negra, eso sería el castillo de Hohenzollern (y eso que fue petición mía al grupo…). El castillo tiene un enclave privilegiado y espectacular. La reconstrucción es muy buena pero en mi opinión no merece la pena pagar lo que cuesta la entrada y los kilometros que nos pegamos para la visita.

Luego nos fuímos a Rottweil que si que merece una visita que además se hace más o menos rápida.

DIA 8: GENGENBACH

Perfecto colofón a nuestra estancia en la Selva Negra. Pueblo precioso que no se puede dejar de visitar si vas a la Selva Negra.
Por la tarde a empezar a recoger y despedida de las dos familias que al día siguiente tocaba separarnos.

DIA 9: TRASLADO A ALSACIA

Día de traslado hacia Alsacia, al camping de Kaysesberg y como siempre estos días, llegada, instalación y resolver cuestiones logísticas (compra, lavadoras,...)

DIA 10: COLMAR, TURCKHEIM Y KAYSESBERG

Imprescindible de Alsacia la visita a Colmar. Aparcamos en el parking Lacarre que tiene una parte gratuita y en 10 minutos andando estás en el centro. Como en otras ocasiones, nos dirigimos a la oficina de turismo, nos hacemos con el clásico mapa con ruta señalizada y visitamos todo lo imprescindible.

Por la tarde visita a Turckheim y primera incursión en los bellos pueblos alsacianos, parecidos a los de la Selva Negra pero con sus matices y su encanto particular.

Y al volver al camping y ya que no lo habíamos podido hacer el día anterior, nos fuímos a dar una vuelta por Kaysesberg ya que saliendo del camping había un agradable paseo al lado del río.

DIA 11: GRAND BALLON D’ALSACE

Por si no lo habéis notado nos gusta la montaña y el senderismo y como ya habíamos subido a la cima más alta de la Selva Negra decidimos hacer lo mismo con la de Alsacia. Aparcamos en el col du Ballon y iniciamos la pequeña ascensión (igual que en Feldberg, esta parte es muy cómoda) hasta la cima del Grand Ballon para seguir una ruta que nos llevaba por la Ferme-Auberge du Haag hasta el Lac du Ballon y de allí pasando por la granja Roedelen de vuelta al col du Ballon. Unos 10 Km de una ruta del estilo de la que hicimos en Feldberg pero con las características de los bosques de los Vosgos.

DIA 12: ESTRASBURGO

Utilizamos la misma fórmula que en Friburgo. En esta ocasión aparcando en el P+R de Elsau. Con un coste de 4,2€ cogimos el tramvía y nos plantamos en 10 minutos en el centro. Y repetimos, oficina de turismo, plano por 1€ y a seguir el itinerario recomendado, obviamente con la subida imprescindible a la torre de la catedral. Otro imprescindible de la zona.

DIA 13: CASTILLO DE HAUT-KOENIGSBURG Y OBERNAI

Este castillo nos gustó más que el de Hohenzollern. Merece la pena la visita. Eso si, id a primera hora porque se hacen colas y es difícil aparcar.

Después nos dirigimos a Obernai para admirar otra de las bonitas poblaciones alsacianas entre viñedos.

DIA 14: RIBEAUVILLE Y RIQUEWIHR

Igual que en la Selva Negra, excelente elección para terminar nuestro viaje. Dos pueblos preciosos que merecen una visita.

Hasta aquí llegó, nos dejamos cosas por el camino y lo sabemos pero nuestra manera de entender las vacaciones es que son eso, vacaciones, ya corremos suficiente durante el año como para hacerlo también en vacaciones y no nos gusta ir viendo cosas para hacer el “check” en lo que “se ha de ver” de una zona.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Itinerarios Selva Negra - Alsacia  Publicado:


Super Expert
Registrado:
17-04-2011

Mensajes: 635

Votos: 0 👍
Hola a todos!
Quisiera saber vuestra opinión de mi primer borrador de nuestro viaje de 8 días. Somos 2 adultos y 1 niños de 9 años. Agradezco todas vuestras opiniones!!
- Día 1: salida de aeropuerto Stuttgart - Bad Wildbad- Gengenbach- Friburgo (Habíamos pensado FRiburgo como base para 3 noches. Agradezco cualquier opinión de cambiar el lugar de base)
- Día 2: salida Friburgo- Todtnau- Lago Titisee
- Día 3: Friburgo
- Día 4: salida FRiburgo- Triberg- Schiltach- llegada a Legoland (Dormir en Gunzburg)
-Día 5: Legoland- salida a Nuremberg
- Día 6,7,8: Nuremberg

Tengo dudas si merece la ,pena Sasbachwalden, Calw y el Lago Schluchsee
⬆️ Arriba
Quitar Filtro Destacados

Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes