Información y recomendaciones del
Ministerio de Asuntos Exteriores de España para viajeros en Alemania.
Zona de riesgo (deben ser evitadas):
Ninguna.
Zona de riesgo medio:
Ninguna.
Zona sin problemas:
Conviene tomar las precauciones habituales, especialmente en las grandes ciudades, donde el índice de delitos es mayor, concentrado en zonas de gran afluencia turística.
En general, las penas por tenencia, consumo y tráfico de drogas van de los 2 a los 15 años de prisión.
Es recomendable darse de alta como no residente en el Consulado correspondiente y llevar consigo la documentación de la Seguridad Social para asistencia en países de la UE. También desplazarse siempre con una fotocopia (como un duplicado) de los documentos personales para casos de pérdida o robo.
Por lo que respecta a las personas LGTBI, la tolerancia en todo el país y la legislación en la materia son parecidas, en términos generales, a las de España.
En cuanto a la seguridad vial, es aconsejable contratar un seguro de coche a todo riesgo y tener el vehículo revisado técnica y mecánicamente. Todas las infracciones de tráfico, sobre todo por exceso de alcohol, son controladas estrictamente y, en casos, están fuertemente penadas. El cinturón de seguridad es obligatorio, tanto en los asientos delanteros como en los traseros, desde el momento de puesta en marcha del vehículo. Está prohibido utilizar el teléfono móvil cuando se lleva un vehículo, tanto cuando se circule como cuando se está parado pero con el motor en marcha. Asimismo, todos los vehículos pesados y combinaciones de vehículos a partir de 12 toneladas deben pagar peaje para transitar por las autopistas alemanas.
Desde el 1 de enero de 2008 está prohibido circular en los centros de muchas ciudades alemanas con vehículos que no dispongan de una placa (viñeta) especial. Estas viñetas pueden adquirirse en las estaciones de la ITV alemana (TÜV, DEKRA) y en más de 30.000 talleres de automóvil en toda Alemania, siempre que los vehículos cumplan las condiciones medio-ambientales. Cuestan 5 euros y son válidas para todas las ciudades. Encontrará más información en esta página web
En cuanto a los desplazamientos en bicicleta, es altamente recomendable llevar casco, independientemente de que no sea estrictamente obligatorio en determinadas partes del país. Los accidentes en bicicleta, sobre todo en zonas urbanas, no son infrecuentes.
Se recuerda, asimismo, la obligación de comprar siempre el correspondiente billete de transporte público.
Para aquellas personas que viajen con animales de compañía, pueden encontrar información útil en esta página web . Si viajan a Alemania desde fuera de la UE, se recomienda que consulte con la Embajada alemana del lugar en que se empieza el viaje.
Toda la información sobre controles aduaneros para entrar en Alemania está disponible en esta página web
EMBAJADA EN BERLÍN
Cancillería: Lichtensteinallee, 1 - 10787 Berlín
Teléfono: (0) 30 254 0070
Fax: (0) 30 257 99 557
Dirección de correo: emb.berlin@maec.es
Página web
Twitter: @EmbEspAlemania
Sección Consular: Lichtensteinallee, 1 - 10787- Berlín
Teléfonos: (0) 30 254 007 161/166
Teléfono de emergencia (solo para españoles y casos de urgencia grave): +49 (0) 171 7313015
Fax: (0) 30 254 007 420
Dirección de correo: emb.berlin.sc@maec.es
Oficina Cultural: Lichtensteinallee, 1 - 10787 Berlín
Teléfonos: (0) 30 254 007 151 y 007 152
Fax: (0) 30 254 007 700
Dirección de correo: emb.berlin.cul@maec.es
Página web
Oficina de Información: Lichtensteinalle, 1- 10787 Berlín
Teléfono: (0) 30 254 007 215
Fax: (0) 30 254 007 216
Dirección de correo: presse@info-spanischebotschaft.de
Página Web
Consejería de Empleo y Seguridad Social: Lichtensteinallee, 1 - 10787 Berlín
Teléfono: (0) 30 254 007 450
Fax: (0) 30 254 007 507
Dirección de correo: ctalemania@meyss.es
Página Web
Consejería de Educación: Lichtensteinallee, 1 - 10787 Berlín
Teléfono: (0) 30 887 1590
Fax: (0) 30 887 159 13
Dirección de correo: consejeria.de@educacion.es
Página Web
Consejería de Defensa: Lichtensteinallee, 1 - 10787 Berlín
Teléfono: (0) 30 254 007 300
Faxes: (0) 30 254 007 702 y 30 254 007 703
Dirección de correo: condefber@t-online.de
Oficina de Interior: Lichtensteinallee, 1 - 10787 Berlín
Teléfono: (0) 30 254 007 342
Fax: (0) 30 254 007 343
Consejería de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino: Lichtensteinallee, 1 - 10787 Berlín
Teléfonos: (0) 30 254 007 349 / 350
Faxes: (0) 30 254 007 505 / 506
Dirección de correo: berlin.marm@t-online.de
Oficina Económica y Comercial: Lichtensteinalle, 1.- 10787 Berlín
Teléfonos: (0) 30 229 21 34 y (0) 30 229 23 94
Fax: (0) 30 229 30 95
Dirección de correo: berlin@comercio.mineco.es
Oficina Española de Turismo: Lichtensteinalle, 1- 10787 Berlín
Teléfono: (0) 30 882 6543
Fax: (0) 30 882 66 61
Dirección de correo: infoberlin@tourspain.es
Instituto Cervantes: Rosenstr. 18-19- 10178 Berlín
Teléfono: (0) 30 257 618 y 30 257 610
Fax: (0) 30 257 618 19
Dirección de correo: berlin@cervantes.es
Información y recomendaciones del
Ministerio de Asuntos Exteriores de España para viajeros en Alemania.
NO HAY RESTRICCIONES ESPECÍFICAS RELATIVAS A VIAJES A ESTE PAÍS. Se sugiere leer con atención el resto de estas recomendaciones de viaje.
No se necesita documento alguno de prueba negativa, de recuperación o vacunación de COVID-19 para entrar en Alemania, siempre y cuando el viajero no haya estado en los diez días anteriores a su llegada a territorio alemán en un país que tenga la calificación de "zona de variante de riesgo" o de "zona en que amenaza con aparecer una variante de riesgo". A fecha de 11 de enero de 2023, la República Popular de China (a excepción de la región administrativa especial de Hong Kong) tiene la consideración de "zona en que amenaza con aparecer una variante de riesgo". Por ello, toda persona que haya estado, en los diez días anteriores a su entrada en Alemania, en la República Popular de China (salvo Hong Kong) deberá presentar una prueba PCR o una prueba de antígenos con resultado negativo, hecha como máximo 48 horas antes de la entrada en Alemania.
Para más información o para consultar la lista actualizada de países considerados "zonas de variantes de riesgo" o "zona en que amenaza con aparecer una viariante de riesgo" se recomienda consultar la información actualizada publicada por el Ministerio de Sanidad de Alemania y la lista del Instituto Robert Koch aquí
Foros de Viajes |
Tema: Viaje por Alemania: Consejos |
Foro Alemania, Austria, Suiza: Viajes por Europa Central: Alemania, Austria, Suiza... Consejos e información sobre Viena, Munich, Berlin, Alpes, Tirol.
|
Ultimos 5 Mensajes de 1619
755070 Lecturas
|
Autor | Mensaje |
xansolo
 Dr. Livingstone
 Sep 25, 2014 Mensajes: 6057
|
Fecha: Lun Feb 20, 2023 06:19 pm
Título: Re: Viaje por Alemania: Consejos
Depende del tiempo que tengas disponible... y depende de si tu pregunta es estrictamente la antigua RDA, o si tu pregunta es más bien "geográfica" y te refieres a ideas de ver en la zona Este de Alemania "a secas" XDD
Yo de esa zona visité Schwerin, Berlín y Dresde, me planteé Leipzig pero lo descarté porque quise dedicar más tiempo a ver castillos y museos militares y de la guerra mundial. En mi caso, y eso que recorrí un mes con coche Alemania, me llamaba mucho más la zona sur y oeste por su cantidad enorme de castillos, museos de automoción, museos militares, etc... Leer más ...
|
|
javiky13
 Dr. Livingstone
 Feb 27, 2012 Mensajes: 5138
|
Fecha: Lun Feb 20, 2023 07:48 pm
Título: Re: Viaje por Alemania: Consejos
Bueno, Dresde era parte de la RDA....es decir ya lo conoces. De esa zona conozco algunos sitios como Magdeburg, Leipzig, Halle....el sitio que más me gustó es Görlitz (frontera con Polonia). Leipizg o Magdeburgo, están bien, no son lo más llamativo del mundo pero está bien. Halle me resultó llamativa, por su poca conservación e infraestructura. Siendo una ciudad Alemana, recuerda por muchas zonas a ciudades húngaras o polacas, con edificios no muy bien conservados, edificios de hormigon... estuve hace 6 años, y puede que esté mejor.
Si no conoces Baja Sajonia, para mi es de las zonas con... Leer más ...
|
|
MenUk
 Indiana Jones
 Oct 17, 2008 Mensajes: 2019
|
Fecha: Mar Feb 21, 2023 11:09 am
Título: Re: Viaje por Alemania: Consejos
Siendo honesto, es bastante más bonita la parte alemana que no fue "comunista", a excepción quizás de dos zonas: la cordillera del Harz que es fronteriza entre Baja Sajonia (antiguo oeste) y Sajonia-Anhalt (antiguo este) con pueblos como Wernigerode, y la costa con ciudades-balneario como Binz, muy elegante. Berlín puede ser interesante por el tema histórico, pero no es una ciudad excesivamente bonita, Dresde sí es algo más bonita, pero en general vale más la pena el oeste si es que no has visitado demasiado el país, mis regiones preferidas son Baviera, Hessen, Baden/Wurtemburg y... Leer más ...
|
|
ANGEMI
 Moderador de Zona
 Ago 09, 2009 Mensajes: 27193
|
Fecha: Mie Mar 08, 2023 11:05 am
Título: Alemania: Viajar de forma sostenible
Viajar de forma sostenible
Una isla para desconectar: Fehmarn
Fehmarn es la única isla báltica de Schleswig-Holstein y, con sus 185 kilómetros cuadrados de extensión, es la tercera isla más grande de Alemania. Además es un auténtico paraíso para aquellos que desean pasar las vacaciones de forma activa y en plena naturaleza: nada más y nada menos que cuatro áreas naturales protegidas ofrecen un hábitat resguardado a muchas aves que están criando o que hacen un alto en su vuelo migratorio. Los amantes de la bicicleta pueden disfrutar a sus anchas de 300 Km de rutas ciclistas señalizadas que discurren muchas veces a lo largo de la costa. Y a los amantes de las actividades acuáticas les esperan 17 lugares perfectos para hacer surf repartidos alrededor de la isla.
¿Sabías que Fehmarn es la primera isla con certificación Fairtrade de Schleswig- Holstein porque fomenta de manera selectiva el comercio justo en países emergentes y en vías de desarrollo?.
¡Rumbo a la isla!
El norte de la región de Eifel, certificado oficialmente como destino turístico sostenible
La empresa de certificación TourCert gGmbH ha acreditado oficialmente el norte de la región de Eifel como destino turístico sostenible. Recorrer rutas ciclistas respetando el clima, pernoctar en establecimientos comprometidos y galardonados o sumergirse en una experiencia nocturna en plena naturaleza durante una excursión a la luz de las estrellas… el norte de Eifel cuenta ahora con la certificación oficial y ofrece a sus huéspedes variadas posibilidades de conocer la región en su faceta sostenible.
¡Vámonos al norte de Eifel!
10 consejos para unas vacaciones sostenibles
Con su mezcla de naturaleza protegida, espíritu innovador y apertura al mundo, Alemania tiene unas condiciones inmejorables como destino turístico para ofrecer a sus huéspedes unas vacaciones llenas de experiencias extraordinarias respetando el medio ambiente y los recursos. Aquí encontrarás 10 consejos para disfrutar de tus vacaciones en Alemania de forma sostenible.
¡Aconséjate!
Información facilitada por Oficina de Turismo de Alemania: www.germany.travel/es/home.html
|
|
ANGEMI
 Moderador de Zona
 Ago 09, 2009 Mensajes: 27193
|
Fecha: Lun Mar 27, 2023 10:49 am
Título: Viaje por Alemania en Primavera
Novedades Alemania
Campaña: Embrace German Nature, centrada en la naturaleza ha comenzado puntualmente coincidiendo con la llegada de la primavera. Explora paisajes naturales únicos y experimenta la naturaleza de forma activa practicando senderismo o ciclismo.
Münster conmemora el 50 aniversario de la muerte de Picasso con una exposición extraordinaria en el único museo dedicado a este artista en Alemania. Además, en el Museo Georg Schäfer de Schweinfurt se puede contemplar una muestra que aborda la cuestión de los orígenes del Romanticismo un año antes del 250 aniversario del nacimiento de Caspar David Friedrich.
Las últimas estadísticas certifican que Alemania sigue siendo un destino muy popular entre los veraneantes españoles. El año pasado se volvieron a registrar más de dos millones de pernoctaciones por primera vez desde el comienzo de la pandemia.
Campaña: Embrace German Nature
El objetivo de la campaña Embrace German Nature es entusiasmar a los amantes de la naturaleza y a los viajeros aficionados a las actividades de ocio con la variedad de los paisajes naturales de Alemania. Los análisis muestran que muchos viajeros tienen una gran necesidad de seguridad y les interesa sobre todo disfrutar de una naturaleza intacta. Pues bien, el perfil de los paisajes naturales alemanes satisface por completo esa tendencia de la demanda.
La ONAT centra la campaña Embrace German Nature en los impresionantes paisajes naturales de Alemania que presenta en toda su pura belleza e imponente grandiosidad. Y pone el foco en la vivencia auténtica e individual de entornos paisajísticos únicos en su género y en el descubrimiento de joyas prácticamente desconocidas hasta ahora.
¡Visita la microsite!
Homenaje a Pablo Picasso con motivo del 50 aniversario
El 8 de abril de 2023 el Museo Picasso inaugura una exposición conmemorativa con motivo del 50 aniversario del fallecimiento de Pablo Picasso. La muestra “Zum Zeigen gegeben” forma parte de la “Picasso Celebration 1973-2023” que, bajo la dirección del Musée Picasso de París, recuerda al español con eventos organizados por todo el mundo.
Ya en vida, Picasso se convirtió en un icono de la creatividad moderna. Y ha dejado una obra más amplia que ningún otro artista plástico del siglo XX. En total comprende 16.051 pinturas y dibujos, 1.200 esculturas, 3.000 objetos cerámicos y varios miles de ejemplares de obra gráfica. Esta exposición muestra las múltiples facetas de su actividad artística y revela a Picasso como un creador absolutamente versátil, tal como atestiguan las fotos presentadas.
Además de los aspectos ligados a la conmemoración de la muerte del artista, esta exposición también está dedicada a los últimos veinte años de su vida y de su quehacer artístico y a las “páginas más apasionantes de su diario”. Para ello se han agrupado según aspectos clave de tipo temático o técnico las numerosas donaciones, regalos y préstamos a largo plazo que el museo ha recibido a lo largo de las últimas décadas.
¡Vámonos al museo!
Museo Georg Schäfer en Schweinfurt
Caspar David Friedrich y los precursores del Romanticismo 02-04-2023 – 02-07-2023
Podemos afirmar que la obra de Caspar David Friedrich ha sido objeto de más enfoques y niveles interpretativos diferentes por parte de los investigadores que la de cualquier otro artista del Romanticismo. Esta exposición está dedicada a la cuestión de qué papel han podido desempeñar en ello las tradiciones de la pintura paisajística como fuente de inspiración. La comparación de la obra de Caspar David Friedrich con la de los precursores del Romanticismo es muy interesante, muestra su quehacer bajo nuevas perspectivas y al mismo tiempo evidencia aún más su extraordinario talento y su aportación autónoma al mundo del arte.
El Museo Georg Schäfer, inaugurado en el año 2000 en la misma ribera del Meno, cuenta con una de las colecciones más importantes de pintura del siglo XIX que se pueden ver en Alemania.
Ver más
51 lugares UNESCO en Alemania
En este año 2023 la historia de la cultura y la naturaleza alemanas es el tema de la campaña global de la ONAT “51 UNESCO World Heritage Sites” que comenzará a finales del mes de marzo. Estamos hablando de más de 2.000 años de historia, reflejados en lugares declarados patrimonio de la humanidad que están agrupados en siete apartados temáticos, desde cultura industrial hasta iglesias y monasterios, desde conjuntos arquitectónicos del casco antiguo de las ciudades hasta naturaleza, jardines y paisajes. Por ejemplo, el complejo industrial de la Vollvererin en Essen narra la larga historia de la extracción del carbón en el oeste de Alemania y actualmente es un centro cultural donde se celebran eventos. El mar de Frisia muestra la diversidad de especies del mar del Norte y la esplendorosa belleza de la naturaleza en Alemania.
¡Visita todos los lugares declarados patrimonio de la humanidad!
Resultados 2022: un aumento del 135,9% de las pernoctaciones de huéspedes españoles
Alemania sigue siendo uno de los destinos en el extranjero favoritos de los españoles. Según la Oficina Federal de Estadística, en el año 2022 se han registrado en Alemania exactamente 2.230.896 pernoctaciones (camping incluido) de viajeros procedentes de España. Eso supone un aumento del 135,9 por ciento en comparación con 2021, año en el que se contabilizaron 945.696 pernoctaciones de visitantes españoles en Alemania. Por tanto, aún falta un 32,2 por ciento para llegar al nivel previo a la pandemia de 2019, año récord en el que se registraron 3.291.127 pernoctaciones de viajeros españoles en el mismo período de tiempo.
Información facilitada por Oficina de Turismo de Alemania: www.germany.travel/es/home.html
|
|
CREAR COMENTARIO EN EL FORO |
|