Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Tras leer, varios hilos del foro (muchas gracias a todos los que ayudan) y blogs, me animo a escribir mi primer post ya que estoy planteando seriamente viajar a finales de agosto/septiembre a Japón (aprox. 3 semanas). De momento estoy en fase de recopilación y de hacerme una idea de los sitios (nombres, ubicaciones…)
En concreto, estoy muy interesado en visitar cosas únicas/originales/”frikadas” que puedan visitarse (esto es subjetivo porque se podría decir todo!). Os pongo una lista de cosas para que os hagáis una idea de mis intereses. Agradecería sugerencias de las personas que han estado allí. En mi lista estaría:
• Un día (o tarde) viendo Sumo
• Visita a la lonja de pescado de Tokyo (Tsukiji). ¿Merece la pena madrugar para ir a la subasta de atún?
• Museo Ghilbi en Tokyo
• Visita al museo Ninja en Kanazawa
• Pasar alguna noche en un Ryokan
• Disfrutar de los onsens
• Algún sitio sobre samuráis que merezca la pena….¿hay algo concreto? (ya he visto alguna descripción en la Lonely Planet pero me gustaría saber experiencias de viajeros)
• Karaokes pero como voy sólo no sé si tiene sentido ir a uno…
• ¿Hotel cápsula?
• ¿Jardín de bonsáis?
• ¿Lugar donde enseñen a cocinar comida típica japonesa?
No incluyo visitas a templos/santuarios ya que en principio iré a las típicos. Tengo un poco de respeto por posible saturación aunque como no he estado nunca en un país asiático seguramente me parezcan interesantes. Como me gusta el tema de los jardines, visitaré alguno famosillo.
Repito, sé que es muy subjetivo, pero cualquier sugerencia es bienvenida y me vendrá muy bien para planificar el viaje (ruta).
Si este post lo ve un japonés ni responde, pero confío en vuestro conocimiento!
Indiana Jones Registrado: 25-04-2013 Mensajes: 2723
Votos: 0 👍
Tener en cuenta que hay mucha "exposición itinerante". Lo mas parecido a un "museo" de Dragon Ball que yo recuerde, es una exposición que está en la sede de la Toei que anda por... Cerca de Nerima, en ... Uf, lo siento, pero no lo recuerdo. Se que está en una ciudad donde para la línea Seibu Ikebukuro, y que la estación está decorada con motivos de Galaxy Express (de la misma Toei) y que tiene algún muñeco decorativo a escala "real" en la misma estación, y me temo que no es fácil de llegar a menos que sepas exáctamente donde está. Lo lamento pero lo cierto es que no recuerdo ahora mismo el nombre de la estación.
Como "cosa rara" que se puede visitar, hay un museo de la aviación en Tokorozawa, que fue el primer aeropuerto de Japón (obviamente ya no es aeropuerto)
Ese lo he visitado, y bueno... No es muy "friki", pero tiene cosas curiosas. Bastantes aviones (pequeños claro) e incluso helicopteros (alguno militar) originales en exposición que puedes curiosear muy de cerca, la antigua "torre de control" del aeropuerto (de la época que se cerró) y cosas por el estilo. No es una visita "normal" a menos que sea tu tercera o cuarta visita claro
Otra cosa "curiosa" cerca de Tokyo sería la base militar de Asaka, se puede llegar desde esta estación
Ojo, no es sencillo llegar (nuevamente, a menos que te lleven o tengas muy claro donde anda).
La "gracia " es que la base militar (que está en activo, es de las fuerzas de autodefensa japonesas) tiene una zona de "visita" para turistas o curiosos (casi todo en japonés claro) con bastantes cosas curiosas, por ejemplo tiene un helicoptero de combate real enterito en exposición, así como un carro de combate, simuladores, un pequeño museo con las medallas conseguidas por atletas de las fuerzas de autodefensa en diferentes eventos (olimpiadas incluso) y un pequeño cine 3D donde dan un "documental" sobre las fuerzas especiales japonesas (paracaidistas) y cosas por el estilo. Además tiene una exposición de carros de combate (muchos obsoletos claro, pero que han estado en uso, algunos incluso en misiones internacionales).
PD:
Soy tonto del haba... Mira que es fácil de encontrar con nuestro amigo Gügle
En Huis Ten Bosch, Nagasaki (Kyushu) hay una replica del barco de One Piece con sus personajes. Puedes incluso dar una vuelta en el barco.
En Tokio... El J-World, para mi, es muy infantil, más para un publico orientado a niños. Hay 2 opciones, comprar la entrada cara, con todo incluido, o comprar la barata y dar un paseo y sacar algunas fotos. (2600 u 800 yenes respectivamente, si mal no recuerdo).
En Tokio también, Tokio One piece Tower... Aún algo infantil, pero más ameno y más interesante para quien quiera echar un vistazo y sacarse unas fotos... Eso si, caro... 3200 yenes... 3900 si incluyes una visita a la torre de Tokio (cosa que ya es más prescindible desde que existe la sky tree)
Machuquina yo si fui el año pasado a un Cat café y nos gustó mucho la experiencia.
Nosotros fuimos al Nekorobi en Ikebukuro y nos costó 1000 yens una hora con bebida incluida y algo de picoteo. Al entrar te hacen asearte y te dan una hoja con las normas en inglés, te descalzas y te dan zapatillas comodas y ala, a jugar con los gatetes. Tienen fichas de cada gato explicando un poco sobre ellos y juguetillos para que se diviertan los gatetes.
Buenas
Me gustaría saber que es lo que no me puedo perder del Tokio mas friki. Os pongo ejemplos para que sepáis por donde voy:
Lolitas en Harakuju (mejor los domingos no), Compras en mercado Kawai, Maid Cafes...
Que mas se os ocurre??
Gracias
I
Es un poquito "lioso" llegar porque hay que hacerlo con un trasbordo que puede despistar. Hay que coger la Seibu Ikebukuro desde Ikebukuro y bajarte en la estación de Nishi-Tokorozaka y desde ahí coger la línea Seibu Sayama que empieza ahí y termina en Seibukyujo-Mae (y bajar ahí). Delante de la estación está el estadio de los Seibu Lions, y a un paseo de media hora o así el bosque en cuestión
Eso si, señalización... Poca, hay que tener claro como llegar. El bosque tiene varias rutas y algunos templos muy bonitos. Como curiosidad en una casa particular cercana al bosque, de camino al lago Sayama (que también está muy cerca) un vecino había recortado un seto como un Totoro, y le había puesto ojos y dientes
Estuve en Noviembre y el bosque era espectacular, encontré zonas con mariposas donde había literalmente cientos de ellas
El parque temático de Ghibli en Nagoya abrirá sus puertas en otoño de 2022, aunque con sólo tres de las cinco zonas temáticas. Así, en otoño de 2022 podrás visitar las zonas temáticas de la colina de la juventud, el gran almacén de Ghibli y el bosque Dondoko. Las otras dos zonas temáticas, el valle de las brujas y el pueblo de Mononoke, se espera que se inauguren al año siguiente.
Studio Ghibli Park estará ubicado en el interior del parque de la Expo de Aichi, también llamado Parque Moricoro, a las afueras de Nagoya. La zona es fácilmente accesible en transporte público a través de una línea de tren de levitación magnética o maglev, lo cual añade puntos positivos a la vista. Al menos si eres tan fan de los trenes como nosotros (que en Japonismo somos muy del Team #Funwithtrains).
Así, desde Nagoya simplemente debes tomar la línea de maglev Linimo desde la estación de Fujigaoka hasta la estación de Ai-chikyuhaku-Kinen-Koen (tan sólo 13 minutos).
Desde Tokio, Kioto u Osaka tendrás que tomar un shinkansen de la línea Tokaido Shinkansen hasta la estación de Nagoya y allí cambiar a la línea de metro Higashiyama hasta Fujigaoka (28 minutos). Allí, toma el tren maglev de la línea Linimo hasta el parque (13 minutos). Desde Tokio, el tiempo de viaje completo es de menos de tres horas y desde Kioto y Osaka de unas dos horas aproximadamente.
Aunque no encontré mucha información actualizada... No sé si la pandemia afectó o retrasó esto... En mayo de este año, más o menos, se había hablado que el museo Ghibli había pedido ayudas y donaciones para poder continuar abierto...
ACTUALIZACIÓN:
Es oficial el parque temático de #StudioGhibli abrirá sus puertas el 1 de noviembre de 2022. El parque estará ubicado en Nagakute en la prefectura de Aichi.
El parque aún se encuentra en construcción, pero hace unas horas vía twitter anunciaron la fecha de apertura.
En el parque estarán las siguientes áreas disponibles. Por un lado, tenemos el Ghibli no Daisōko (Almacén Ghibli Gigantesco), basado en la película Susurros al corazón.
Luego, el área Mononoke no Sato (La Ciudad Mononoke), basada en la película La Princesa Mononoke. También está el área Majo no Tani (El Valle de la Bruja) inspirada en Kiki: Entregas a domicilio.
Por ultimo, hay dos áreas llamadas Seishun no Oka (La colina de la Juventud) y Dondoko Mori (El bosque Dondoko).
El Bosque Dondoko cuenta con una recreación del camino que conocimos en Mi Vecino Totoro y termina con una estatua de 5 metros de alto del personaje. El parque cuenta también con una recreación de más de 6 metros del avión de El Castillo en el Cielo, una réplica de la casa de la bruja de Earwig y la Bruja, y por ultimo un restaurante de más de 950 m².
Lamentablemente no todas las áreas estarán disponibles al momento de la apertura. La Ciudad Mononoke y El Valle de la Bruja, abrirán en la segunda mitad del 2023.
Un nuevo parque temático de Gundam, con un robot gigante que se mueve, en Yokohama. Sigue existiendo el de Odaiba, esta es una atracción nueva, y según dice alguna info, estará abierto hasta marzo de 2024.
No hay mucha info, quien fue recientemente dice que pudo comprar la entrada in situ el mismo día que fue, en taquillas... Pero no sé si en verano, con vacaciones (en especial vacaciones escolares) y mucho más turismo, sea conveniente llevar la entrada comprada con antelación.
Un buen resumen de muchas de las atracciones o lugares frikis a visitar, especialmente interesante porque están incluidas las novedades recientes que se construyeron, ya que más o menos sobre el 2020, para las olimpiadas (supongo), se construyeron muchas novedades frikis.
Ok, asegúrate bien porque los números de los trenes (Kodama) coinciden... La noticia da a entender que un tren sustituye al otro, no sé si se van a solapar unos meses