Transportes públicos y carreteras en Bulgaria ❤️ Destacados ✈️


Foro de Grecia y Balcanes: Foro de viajes a Grecia y Balcanes: Atenas, Peloponeso, islas Cicladas, Creta, Rodas y Chipre. Balcanes: Croacia, Eslovenia, Serbia, Macedonia, Montenegro, Bosnia, Bulgaria y Albania
Página 1 de 1 - Tema con 5 Mensajes y 46903 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Transportes públicos y carreteras en Bulgaria: autobuses, taxis, trenes. Estado de las carreteras, gasolineras, etc.
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados
Asunto: Transportes públicos y carreteras en Bulgaria  Publicado:
Moderacion

Invitado



Votos: 0 👍
Información sobre transportes en Bulgaria.

Las carreteras están en un estado desigual de mantenimiento: aceptables las principales y malo las secundarias.

Existe una autovía que une Sofia, con Plovdiv, Stara Zagora y Burgas.

En la costa están desdobladas algunas carreteras cercanas a Burgas y Varna. Es también autovía Varna-Shumen.

El autobús es el medio de transporte público mas usado en el país.

También existe una importante red de trenes en un estado desigual de mantenimiento.
⬆️ Arriba
Asunto: Trayectos tren internacionales suspendidos - Bulgaria  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
16-07-2010

Mensajes: 3464

Votos: 0 👍
Hola folide,

No se si este es el sitio correcto pero te adelanto lo que puedes descartar, el tren: Grecia ha suspendido todos sus trayectos internacionales con motivo de la crisis (no hay ninguna conexión ferroviaria con el exterior) y por su parte, la línea que conectaba los Balcanes con Estambul va a estar cerrada por 2 años por unas obras.
Mira esta web: www.seat61.com/Turkey.htm
En este buscador de la Central de Autobuses de Sofía puedes consultar los horarios de los autobuses internacionales: www.centralnaavtogara.bg/ ...af72cd2995 y parece que hay varios diarios tanto a Atenas como a Estambul.

Suerte!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Bulgaria - Consejos  Publicado:


Super Expert
Registrado:
24-04-2011

Mensajes: 458

Votos: 0 👍
Hola Katabatic,
Antes que nada, ambos países son tan seguros como cualquier otro país europeo. Hace años Serbia tenía fama de que robaban coches en las gasolineras. Esto sucedía después de la guerra, pero ya forma parte del pasado.

Si entras desde Croacia, hay que seguir por la autopista E75 siguiendo las señales de "Beograd". Es una autopista de peaje, y se puede pagar en euros.

Al acercarte a Belgrado, la mejor forma de cruzarlo es por la autovía que cruza la ciudad por el medio. Verás que hay señales que te indican que sigas hacia Nis, y te llevan por la circunvalación de la ciudad, pero esta no está acabada, y al final te desvían por tramos estrechos y difíciles.


En el enlace de la foto deberás mantenerte a la derecha (Beograd), aunque quieras ir a Nis.

Sigues solo recto, y saldrás de Belgrado, donde de nuevo hay peaje, hasta poco antes de Nis. Allí la autopista se separa en dos, donde tú deberás irte a la derecha hacia Sofia.


A partir de ahí comienza carretera nacional que discurre entre grandes macizos rocosos, con muchos túneles, pero la carretera está en buenas condiciones.

Entrarás a Bulgaria por Kalotina. En alguna de las gasolineras nada más entrar en Bulgaria debes comprar una "viñeta" que se pega en el parabrisas del coche. La semanal vale 10 levas. Si no la llevas hay multa.




Desde aquí tienes 615 km hasta Estambúl.



Cuando te acerques a Sofía, te encontraras con señales que te guiarán hacia Estambul por la circunvalación, pero esta está en obras de ampliación, y es mejor que sigas de frente por la ciudad.

Aunque te diga que gires, sigues recto: maps.google.es/ ...24,,0,3.38

Te recomiendo que uses esta ruta. Nada más pasar el cruce anterior, la primera a la derecha, después pasas el primer semáforo, y en el segundo a la izquierda. A partir de ahí, todo recto, hasta salir a la autovía dirección PLOVDIV y SVILENGRAD.

maps.google.es/ ...1&z=12

maps.google.es/ ...8,,1,-4.25

Sigues por la A1 dirección SVILENGRAD.
Plovdiv tiene 2 salidas. Después de estas llega la tuya:

maps.google.es/ ...79.22,,0,0

A partir de ahí sigues por la nacional dirección la ciudad fronteriza de Svilengrad. Entre Harmanli y Svilengrad es autovía. Cuando llegue el desvío a Svilengrad, seguirás las indicaciones de ISTANBUL.

Mapa del recorrido completo de Bulgaria: maps.google.es/ ...,4&z=7

La señalización en la carreteras principales está en alfabeto cirílico y en alfabeto latino. En gran parte de las secundarias también, pero aún quedan viejas señales que están solo en cirílico.

En Serbia se usan también ambos alfabetos, ya que allí ambos son oficiales.

En cuanto a las gasolineras. En Serbia abundan la serbia Petrol, la austríaca OMV y la rusa Lukoil.
En Bulgaria la OMV, Lukoil, Shell y EKO.
Todas estas son grandes cadenas y son de fiar.

VELOCIDADES MÁXIMAS GENÉRICAS:
Serbia: Autopista 130 km/h
Nacional 90 km/h
Bulgaria: Autovía 140 km/h (es un cambio reciente, en las señales a la entrada del país sigue estando puesto 130)
Nacional 90 km/h
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Bulgaria - Consejos  Publicado:


Super Expert
Registrado:
24-04-2011

Mensajes: 458

Votos: 0 👍
Te hago un mini-resumen:

Verás que en algunos de los trenes en "Coaches" pone "asiento con una E".
Todos estos tienen aire, pero son de los llamados "Ordinary", lentos, que van parando en cada parada, y tardan más de 3 horas hasta Plovdiv.



El resto son los llamados "Fast", y paran sólo en algunas paradas más importantes.
Algunos tienen vagones con compartimentos, y otros son tipo salón, como en España.

La diferencia entre primera clase y segunda es que, en los compartimentos de primera clase hay 6 asientos, y en los de segunda hay 8.
Foto de primera clase: ilovemylene.web.data.bg/ ...G_1066.jpg

Conclusión:

Aire acondicionado entre Sofia y Plovdiv hay en los de las E (lentos), y de los rápidos, en el de las 06:55 y el de las 16:30.

Ya te digo que aunque vayas en uno sin aire a lo mejot no pasa nada, por lo demás está bien, pero es que yo el año pasado me tocó ir en uno a las 4 de la tarde con 35 grados fuera y dentro te morías... Me pasé la mitad del viaje colgado de la ventana.

Y lo de primera clase... Me parece que da un poco igual, porque aunque no sea normal (parece que en Bulgaria si lo es), la gente paga más por la primera clase y luego va peor que los que han pagado menos por la segunda y van en vagones nuevos con aire:



PD: Lo siento por ponerme tan pesadito con el aire, pero esa experiencia no la olvidaré nunca.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Bulgaria: Consejos, información, dudas  Publicado:


Super Expert
Registrado:
20-12-2010

Mensajes: 674

Votos: 0 👍
Hola.

Yendo solo no me arrepiento de no haber alquilado coche. La excursión a Rila con Civitatis me costó 35 euros pero está muy bien y el guía es muy apañado. No miré el tema del bus de línea, al estar en un lugar apartado preferí algo más organizado. La verdad que muy bien y el guía muy majo (Filip, no sé cómo se escribe).

A Plovdiv fui en bus de línea desde Sofía (22 levas ida y vuelta) en el mismo día, tiempo suficiente para ver el centro y comer tranquilamente. Sale desde la estación central de autobuses (destinos nacionales).

A Skopje fui en bus también, unos 26 euros en cada sentido si no recuerdo mal. Sale desde la estación internacional de buses (Serdika, frente a la estación central de buses).
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Transportes públicos y carreteras en Bulgaria  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
03-04-2008

Mensajes: 11787

Votos: 1 👍
Está muy bien que haya excursiones privadas a Rila. En transporte público es verdad que se necesita bastante más tiempo, y lo que es el monasterio no se tarda mucho en visitarlo.
⬆️ Arriba
Quitar Filtro Destacados

Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes