Forum of Greece and the Balkans: Travel Forum to Greece: Athens, Attica, Peloponnese, Cyclades, Aegean, Crete, Rhodes and Cyprus. Balkans: Bulgaria, Albania, Former Yugoslavia: Croatia, Serbia, Macedonia, Montenegro, Bosnia and Slovenia.
Page 1 of 1 - Topic with 3 messages and 15177 views
Last Published Message:
Las montañas del sur de Bulgaria se extienden hasta la frontera griega: los macizos de los Rodope, Rila y Pirin son unas bellas montañas y valles que en verano invitan al treking y en invierno al esquí. Con pueblos como Bansko, Blagoevgrad, Melnik, la ciudad balneario de Sandaski...
Ibizamix, en relación a Bansko estamos en la misma situación, desde luego yo he decidido no ir por los Rodopes, en caso de ir, que tengo dudas, tomaré por Bodovo. Es mas corto y menos montañoso.
Hola yasunari!No sé cómo esta la situación en Polonia pero en Rumanía te puedo decir que no hay grandes estaciones de esquí,los rumanos la mayoría si quieren esquiar se van a Bulgaria o a Ucrania.Si quieres calidad y además gastarte poco te recomiendo Bulgaria,se dice que tiene la nieve más barata de Europa.Es un país que lleva más de tres décadas explotando el turismo de invierno y aunque aun le queda mucho camino por recorrer los avances saltan a la vista.Todos los años se inaugura alguna nueva mejora o reforma en las diferentes estaciones que hay por el país.
La temporada alta se da entre diciembre y abril.Algunas de las estaciones más importantes y conocidas son:
Vitosha: se encuentra a escasos 7-8 km de la capital.No es muy grande pero es de las mas baratas (35 levas en 2010,menos de 18€) además el año pasado abrió de noche con un bonito espectáculo de luces y sonido.Tiene algunos restaurantes típicos muy frecuentados por turistas y los propios sofiotas además de unas vistas excelentes a la capital.También se organizan diferentes excursiones de alpinismo y senderismo en verano.
-Bansko: se encuentra al suroeste del país en el macizo de Pirin,cerca de la frontera con Macedonia y Grecia.Es un pueblo muy pintoresco de unos 10.000hab que cuenta con cerca de 80km de pistas esquiables.Para mi es una de las estaciones más bonitas que hay.Esta es un poco mas cara y cobra aprox. 50levas (25€) por el forfait de una jornada.
-Pamporovo:tiene unos precios similares a Bansko y se encuentra en las montañas de Rhodope,a 260km de Sofía.Es una de las estaciones preferidas por los esquiadores novatos ya que cuenta con una de las mejores escuelas de esquí de Europa.También se dice que es la estación de esquí mas soleada del país.Cuenta con unos 65km de pistas esquiables y esta plagado de cabañas de madera en donde alojarse ademas de hoteles de 4 y 5 estrellas.
-Borovets: es la estación mas grande del país.Se encuentra a tan solo 70km al sur de Sofía .Sus precios rondan entre los 28€ el pase de jornada y los 18€ el fin de semana.Está muy masificada y se está quedando algo pequeña pero hay un plan de ampliación tanto de las instalaciones como de la capacidad hotelera.Puedes encontrar bastante información sobre esta estación en internet.
Respecto a las termas s te puedo decir que Bulgaria es la tierra de los manantiales.Hay más de 700 por todo el país.Ciudades como Hisaria o Sandanski viven de este tipo de turismo.El número de balnearios y spa crece de forma muy rápida así como los tratamientos exclusivos como el baño con pétalos de rosas búlgaras o los ya conocidos masajes con esencia de rosas.
Te dejo la página de turismo sobre el país en castellano:
El placer es mio pmalenkin! Aquí prosigue mi historia
Bansko: Bansko es uno de los pueblos de montaña más importantes de Bulgaria. En invierno, según me dijeron, es uno de los destinos más solicitados del país para ir a esquiar gracias a su localización en la base del parque nacional de Pirin, donde encontramos unas montañas espectaculares. Teniendo esto por referencia y considerando que a nosotros nos encanta el senderismo, decidimos quedarnos aquí 6 noches, ya que además encontramos una oferta de alojamiento irresistible. Una vez llegados al pueblo nos encontramos un pueblo bastante grande, con encanto y en un entorno natural muy chulo. El problema que constataríamos a lo largo de nuestra estancia en el lugar es que parece ser que llegamos entre temporadas, es decir, ni en temporada estival ni en invierno, por lo que el pueblo estaba muerto no, muertísimo. Es cierto que el pueblo posee una gran infraestructura de tiendas, restaurantes y demás, pero estaba todo cerrado. El pueblo en sí tiene un centro pequeñito pero bonito, con una singular arquitectura de piedra. Como ya os he comentado, nuestra idea original era hacer diversas rutas de senderismo, pero por culpa de la falta de información en el pueblo y del hecho que la oferta de rutas que hay por la zona requieren pernoctar en la montaña (que conlleva, además del coste de la noche en el refugio, llevar la ropa adecuada para hacerlo, cosa que nosotros no llevabamos ya que no esperábamos ese frío en el país. En Bansko, que está a unos 1000 metros de altura, hubo un par de días que la mínima era 3 grados. No me imagino que temperatura podría hacer de madrugada en el refugio de Vihren, a 2000 metros de altura. Afortunadamente nos apañamos para hacer un par de rutas y llegar al refugio de Vihren en un día (ya que tuvimos que hacerla a pié desde el pueblo, subiendo por una pista de esquí "habilitada" como ruta en verano pero minada de piedras y bastante dura para los tobillos, al no funcionar el telecabina que te lleva hasta el comienzo de la ruta verdadera). Una de las cosas que más nos gusto de Bansko es que en la zona en la que se ubicaba nuestro hotel (fuera de la zona turística del pueblo), todas las casitas de alrededor tenían un huerto, gallinas y algunas incluso cabras y vacas, cosa que no vemos mucho habitualmente, y que apreciamos mucho. En uno de los días de nuestra estancia allí nos acercamos hasta el vecino pueblo de Razlog, donde no hay nada destacable a parte de un agradable parque, y en otro de los días acabamos cogiendo un autobús por equivocación a Gotse Delchev. Resulta que nosotros queríamos llegar a un refugio de montana que se llama de la misma manera que el pueblo, y por desconocimiento acabamos en un bus que para nuestra sorpresa no nos llevaría montaña arriba, sino 50 km más allá del mismo. Cosas del directo. No nos arrepentimos de nuestra estancia en Bansko, aunque bien podríamos haber aprovechado ese par de días muertos en algún otro lugar de mayor interés.
Sandanski: En Sandanski estuvimos una noche y la verdad que nos gustó. Es una ciudad balneario donde tenemos la oportunidad de ir a un Spa a precios muy económicos. Nosotros estuvimos en el Spa del Hotel Sandanski de 4 estrellas, donde pagando 7 € tienes acceso durante todo el día a piscinas termales de distintas temperaturas, sauna, baño turco e incluso gimnasio. El centro de Sandanski es pequeñito, prácticamente se reduce a una calle peatonal, pero a mi me gustó. Además hay un precioso parque al final de la misma perfecto para darse una vuelta. La ciudad me pareció más sureña, con más vida que otras de la zona, aunque no sé si sería por que en Sandanski nos alejamos del frío invernal que pasamos en Bansko.
Melnik: Precioso pueblo en un entorno natural espectacular muy cerca de la frontera con Grecia. Es uno de mis lugares favoritos del viaje. Es un sitio muy pequeñín pero muy auténtico, con casas preciosas y formaciones rocosas extrañísimas. Se tarda como 45 minutos en minibús desde Sandanski, pero vale mucho la pena. Se ve perfectamente en 2 o 3 horas. Llegamos por la mañana temprano y no nos cruzamos a ningún turista, cosa que es de agradecer ya que pareces tener el pueblo para ti solo. Es famoso por sus vinos, pero nosotros no pudimos probarlos, ya que no nos va mucho el vino.
BANSKO**. El pueblo en sí apenas tiene interés por su conjunto urbano, pero la iglesia se merece una visita por su interior. DALEN***. Aldea típica con buenos ejemplos de arquitectura popular de lo más rústico y auténtico, con muchas casas en ruinas. Muy recomendable un paseo por los caminos que forman las calles de este pueblo con mucho encanto. La iglesita también se merece un vistazo. DOSPAT. Buen lugar para hacer noche por su aceptable oferta hotelera, aunque el pueblo no tiene atractivo turístico. DESFILADERO DE TRIGRAD***. Vale la pena recorrer la carretera que discurre por el estrecho cañón hasta la cueva del infierno, en la que se puede entrar previo pago. Decepciona un poco si uno espera ver la cascada de 40 m que anuncian en el exterior. Resulta que no se ve, solo se oye. Mogollón de escaleras muy estrechas y verticales subiendo, 300, para salir. SHIROKA LAKA*. Pueblo anunciado como de impactante arquitectura popular, pero que resulta decepcionante. Iglesia cerrada. MONASTERIO DE BACHKOVO*. Otra de las mayores decepciones del viaje. Exteriormente tiene poco interés, lo único que se visita es la iglesia y está tan oscura y con los frescos tan sucios, que aunque cubren toda la superficie y parecen de gran calidad, no se pueden apreciar. Por lo tanto, solo recomendable si se pasa por allí. ASENOVGRAD**. Visitamos en las afueras, al sur, los restos de una fortaleza que incluye una iglesia. Del castillo quedan 4 piedras y la iglesia estaba cerrada, así que el conjunto tiene poco interés. Lo más llamativo es su magnífico emplazamiento, en un alto sobre un estrecho valle.