Flemish
Travel Addict
Registrado: 22-04-2022
Mensajes: 58
Votos: 1 👍
|
Os cuento lo que he visto: hoy teníamos que coger tren de Ella a Nanu Oya pero no funcionaba con el toque de queda, pero es lo único que me han fastidiado. Hemos hecho entonces todo el trayecto de Ella a Kandy en coche con nuestro conductor y éramos nosotros en la carretera y pocos más, la mitad turistas también . La policía no nos paraba y alguno hasta saludaba muy amable. Todo está cerrado pero en cada pueblo que hemos pasado había alguna pequeña tienda de comestibles o puesto de frutas abierto, algunas farmacias , gasolineras… para comer hemos ido a parar a una especie de enorme salón de bodas repleto de turistas con sus conductores, que es lo único que había abierto, tal vez es que les hayan dado un permiso especial o algo así porque era llamativo. Hemos llegado a Kandy por la tarde y todo cerrado también pero el conductor nos ha apalabrado unos masajes ayurvédicos en un spa (súper bien y barato ) y con eso hemos pasado un buen rato. En el hotel en el que estoy solo tienen ocupadas diez habitaciones y es enorme (hotel Thilanka) así que se desviven por los que estamos.
|
Jarsenio
New Traveller
Registrado: 29-09-2020
Mensajes: 9
Votos: 0 👍
|
Buenas tardes, hemos estado de ruta por Sri Lanka del 6 al 18 de junio. El viaje lo hemos hecho en coche, con un conductor/guía en inglés, llamado ROHITHA, y gracias a él, el viaje ha sido perfecto. Apenas hay turistas, hubiéramos deseado algo más de ambiente en algunos hoteles, en tres de ellos, fuimos los únicos huéspedes.
En el tema de las gasolinas, afirmar que es un grandísimo problema, tal vez el único para los turistas, y desde el inicio del viaje hasta el final, percibimos que la situación fue empeorando; con el paso de los días, el tamaño de las colas de vehículos fue creciendo hasta hacerse interminables, pero lo peor fue comprobar, que en muchos de esos casos, al inicio de esas larguísimas colas, las gasolineras estaban cerradas, atravesadas por cuerdas y con policía para que nadie accediera, por no haber combustible (ojo, de ningún tipo). Nuestra suerte fue tener a ROHITHA, quien, con su experiencia y amabilidad, y haciendo uso de sus contactos, recibía llamadas de personas que le informaban cuando llegaba el camión de combustible a determinados surtidores de nuestra ruta. En una ocasión, nos pidió entrar en una tienda de ropa de seda de la carretera, nos dijo que, aunque no compráramos nos interesáramos por el género, a cambio, el dueño le vendía 10 litros de gasolina a 600 rupias (en las gasolineras a 400, poco más de un euro/litro). Nuestra experiencia, en el asunto de que colaban a los turistas en los surtidores, en un primer momento no fue tan evidente, la primera vez, a ROHITHA le tocó luchar durante unos minutos con la policía hasta conseguirlo. La segunda y última vez que lo hicimos, no hubo problemas, pero sí sonaron algunos claxon, que nosotros interpretamos como de protesta. De todas maneras tanto a nosotros como a ROHITHA, nos resultó bastante sonrojante, por injusto, saltarnos esas kilométricas colas de vehículos en las que había desde excavadoras a autobuses de línea regular. Tuvimos conocimiento después, que ROHITHA, recibió una llamada informando de la apertura de un surtidor próximo, y sin decirnos nada, soportó varias horas de cola, durante uno de nuestras últimas días en un hotel de playa, para conseguir medio depósito (el tope), por renunciar así, a aprovecharse del privilegio de los turistas.
Nunca, nunca, tuvimos sensación de inseguridad, todo fueron sonrisas, amabilidad y deseos de complacer, la gente nos preguntaba de dónde éramos y nos agradecía la visita, nos hemos hecho fotografías con mucha gente que nos las ha pedido, y fue también mucha gente, la que nos pidió que diéramos difusión a que en Sri Lanka no pasaba nada, que se puede venir, son conscientes de que el abrupto corte en el turismo, turismo que necesitan, era como consecuencia de que los medios de comunicación internacionales se habían hecho eco de las protestas iniciales en Colombo, por la nefasta situación económica, fruto de una política también nefasta, ecos de prensa, que llegaron a las Embajadas de diferentes países, que optaron, como España, a recomendar no viajar allí.
Económicamente, dicen que el País está muy mal, será verdad, es muy barato, pero aunque las casas eran muy humildes, apenas hemos visto pobreza, no hemos visto a gente pidiendo, es mucho más limpio y civilizado que la India. Decir por ejemplo, que cuando adquirimos este viaje en febrero, anoté que 1€ equivalía a 207 rupias. Cuando llegamos el 7 de junio, en el aeropuerto, cambiamos a 375, y posteriormente hemos ido cambiando rupias en los sitios a los que ROHITHA, con su interés en favorecernos, nos ha llevado: una joyería, una tienda de pinturas, y en ambos sitios nos han dado 395 rupias por euro, más que el cambio oficial. Únicamente pagamos con tarjeta en los hoteles.
ROHITHA, era un gran profesional, un discreto gran observador, estuvo siempre muy atento a adivinar cuáles eran nuestros gustos, qué tipo de restaurantes eran de nuestro agrado, si nos interesaban las aves, los monos o los elefantes, si preferíamos el agua, el vino o la cerveza; después él actuaba en consecuencia, siempre con la intención de agradar. Siempre le pedimos consejo, por ejemplo, para saber cual era la propina idónea en determinadas circunstancias. Él se percataba rápidamente, sin necesidad de hablar, de que por ejemplo, los estilos arquitectónicos no eran uno de nuestros temas favoritos, y sí lo eran los árboles, la vegetación, los paisajes y sobre todo las gentes y los ambientes que se creaban en determinados lugares. ROHITHA tuvo el acierto y la habilidad o la fortuna, de llevarnos a templos y lugares cuando había determinadas celebraciones, esto sucedió por ejemplo en el templo del diente de Buda en Kandy, o en Pokhara con la celebración de la "full moon" y en Sigiriya donde accedió a la roca mucha gente local con motivo de ser festivo por la misma celebración. En definitiva, consideramos muy importante, tener a un hábil profesional como RHOHITA, dispuesto siempre a ayudar, para mejorar y hacer más fácil tus vacaciones, y por este motivo, y porque ROHITHA nos lo ha pedido, pongo sus datos (no sé si se puede, si no es así, ya me dirán dónde puedo ponerlos) para quien quiera disfrutar de sus servicios: M.A.V. ROHITHA, tlf 0094760246258. Rohithamav1970@gmail.com
Por lo demás, decir que Sri Lanka merece mucho la pena, por su Naturaleza, playas, animales y plantas, con paisajes de verde intenso, por sus costumbres, sus templos de ambiente místico, por su tranquilidad, por su Paz y por sus amables habitantes.
|
Saa1405
Travel Addict
Registrado: 21-07-2016
Mensajes: 61
Votos: 2 👍
|
Hola, hoy es nuestro último día aquí, estamos en Trincomalee y total normalidad. Hoy íbamos a ir a Colombo antes de ir al aeropuerto y no vamos a ir pero el guía dice que si queremos ir no hay problema, van a por los políticos, pero el resto del país absoluta normalidad y con los turistas, por supuesto, amabilidad en todas partes.
Ayer cerraron algunos restaurantes y tiendas en apoyo a la manifestación pero hoy todo abierto y tranquilo.
Nuestro guía dice que la casa del primer ministro la quemaron los policías para echar la culpa a los manifestantes y creen que para que no entraran y encontraran papeles o algo.
Los que entraron en el palacio Presidencial se lo pasaron pipa en su piscina y haciéndose selfies en su gimnasio, habitación … Pero no rompieron nada.
Es gente pacífica que lo está pasando mal. Necesitan al turismo.
Hasta Agosto espero que ya esté solucionado.
La gente es muy amable.
Y el país es tranquilo y precioso.
|