Recién llegados de Alaska: experiencias, recomendaciones ❤️ Destacados ✈️


Foro de USA y Canadá: Foro de Estados Unidos y Canadá. Información y consejos sobre Nueva York, Los Angeles, San Francisco, Chicago, Montreal, Otawa...
Página 1 de 1 - Tema con 6 Mensajes y 21990 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados
Asunto: Recién llegados de Alaska: experiencias, recomendaciones  Publicado:


Experto
Registrado:
03-01-2011

Mensajes: 203

Votos: 0 👍
Hola!
Ya he vuelto de la última frontera. Ha sido un viaje espectacular. Naturaleza en estado puro. Qué maravilla!
Como es mucha información os iré contando más o menos por capítulos y si tenéis preguntas me decís.
16 de junio
Llegamos al aeropuerto de Anchorage el día 16 de junio a las 11:00 de la mañana que nos recibía Anchorage con un sol radiante. Ya luego os iré contando, pero os adelanto que tuvimos muy buena suerte con el tiempo.
El vuelo duró 12 horas. El vuelo Mad-Frankfurt con Lufthansa fue muy bien. El Lufthansa son súper profesionales, todo eran buenas caras. Se notaba que estaban preocupados en satisfacer al cliente. En Condor, todo lo contrario. Menudo genio se gastaban algunos!
Recogimos el coche. Lo teníamos contratado con Hertz. Todo fue fenomenal! Tuvimos mucha suerte porque no tenían el coche básico que habíamos pedido y nos dieron un upgrade al mismo coste. O sea que como os podéis imaginar nos fuimos contentísimos.
En Anchorage no hicimos gran cosa, aparte de pasear por algún parque, hacer fotos en un mirador y en general andar por la ciudad por la 4ª y 5ª avenue. Teníais razón, Anchorage es una ciudad más bien feilla, pero con mucha marcha. Los 2 días que estuvimos ida y regreso, había algún concierto en la calle. En cuanto a los restaurantes fuimos al famoso Simon & Sifort’s muy bueno el halibut relleno de crab y la carne es espectacular, bueno eso en todo Alaska, menudo sabor tiene, pero nos gustó mucho más el restaurante del 2º día, el Orso, muy bueno, no tan masificado y con bastante clase. Cuidaban cada detalle. En Simon reservé con antelación, pedí mesa con vistas, y a pesar de que lo hice con 3 semanas de antelación y que dije que era para una ocasión especial. Además el restaurante es enorme, no nos dieron vistas. Cuando se lo dije, me dijeron que lo sentían pero que no podían hacer nada. Eso de entrada me decepcionó un poco, pero la comida es buenísima o sea que merece la pena.
El B&B nos quedamos en Wild Flower Inn y estuvo muy bien, sobre todo el desayuno. Te preparan unas tortillas de salchichas de reno con huevo muy ricas. Algo que nos llamó mucho la atención de Alaska a parte de lo hospìtalarios que son es que todos tienen en el baño buenos productos, me refiero al champú y al gel, todo de calidad y en casi todos los sitios tienen secador. La verdad es que son esos pequeños detalles los que hacen que te sientas tan bien en un lugar.
17 de junio
Nos levantamos, fuimos al safeaway a comprar provisiones para comer y nos dirigimos rumbo a Soldotna pasando por Turnagain arm, haciendo múltiples paradas. Cuando sales de Anchorage tienes una sensación, es todo tan grandioso. La verdad es que no sabes donde fotografiar. Es una maravilla! Además con buen tiempo aún mejor. Nosotros tampoco tuvimos suerte y aunque paramos en Beluga point tampoco vimos ballenas. Habría sido lo más. Llegamos a Soldotna quedándonos en un rancho. Diamond Ranch Resort. Estuvo curioso, los dueños un poco secos, pero correctos. Un apartamentito con vistas que estaba muy bien y cenamos en Louie’s, que por cierto! no nos gustó nada. Pedimos King Salmon y más que King salmon fue Brick salmon. Nos quedamos un poco decepcionados porque el sitio no fue nada barato y encima para ser la primera vez que comíamos salmón no estuvo muy bien. Luego ya os contaré pero insistimos y llegamos a probar el verdadero salmón Alasqueño, una maravilla!
⬆️ Arriba
Asunto: Recién LLegados de Alaska  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
15-07-2006

Mensajes: 65

Votos: 0 👍
A continuación os cuento algunas cosas que vimos y pueden resultar de interés:

Seward:
- Crucero: Lo mejor fue ver un grupo de ballenas durante unos cuantos minutos. Lo peor fue que para llegar al glaciar hay que pasar por una zona de mar un poco movida y hubo bastante gente mareada (nosotros entre ellos), así que cuando llegamos al glaciar entre el mareo y el frío y la lluvia, apenas lo vimos.
- Two Lakes Trail: es un pequeño trail en la ciudad de Seward, que recorre dos pequeños lagos al norte de la 2th Ave. Tiene paisajes que parecen salidos de un cuento.
- Exit Glaciar: No subimos hasta el Harding porque son 6 horas y el tiempo estaba bastante impredecible. Vimos que había subidas guiadas algunos días a las 9:00 horas.
- Alaska Sea Life Center: Lo que más me gusto fue la zona de las aves, donde se pueden ver de cerca algunos frailecillos y a los cormoranes sumergiéndose hasta el fondo.

Russian River:
- Trail a las cataratas. El camino no tiene demasiado interés. Desde los miradores pudimos ver los salmones remontándolas.
- Trail hasta los lagos: En mi opinión no compensa el largo camino. Además el camino en buena parte era angosto y bastante tupido a los lados. Vimos zonas por las que parecía haber pasado algún oso.

Homer:
- El Spit me resultó demasiado explotado. Me gustó más la Bahía de Kachemak desde la East End Road, desde donde hay unas vistas magníficas del glaciar Grewingle.

Ninilchik:
- Disfrutamos de unas vistas increíbles del río desde el alojamiento en el que estuvimos.

Nikolaevsk:
- Foto de la iglesia ortodoxa.
- Ojo con la dueña del Café Samovar. Ya había leído en algunas opiniones del establecimiento que la dueña prácticamente coacciona a los clientes para hacerles gastar el dinero. Ahora la táctica que sigue es abordar a los vehículos que entran en el pueblo. Se pone a la entrada vestida con su traje, junto con una mujer joven que conduce un coche. Aborda a los que entran o les persigue en el vehículo para hacerles llegar a su establecimiento. Nosotros no paramos y vimos otros coches que también la rehuían. Alguno picó.

Talkeetna:
- El pueblo no tiene más interés que el ser la base de los vuelos al McKinley. Sólo tiendas de regalo y oficinas para contratar tours y demás.

Denali:
- Suttle: Como ya se ha recomendado aquí, es mejor el lado del conductor. Todos los animales que vimos estaban por este lado.
- Horseshoe Lake Trail: Nos gustó más el de los dos lagos de Seward
- Savage River Loop: Un paseo agradable y cómodo, sin nada especial.

Denali Hway:
- La carretera sin problemas. Las panorámicas no me parecieron excepcionales comparándolas con otras zonas de parques USA.
- Lo mejor un castor nadando en un pequeño lago junto a la carretera.

Chitina:
- Se pueden ver los molinos de pesca de salmón, junto al aeropuerto.
- También pueden verse este tipo de molinos al comienzo de la Carretera a McCarthy, al pasar el puente sobre Cooper River, a la izda.

McCarthy Hway:
- No nos pareció tan mala después de haber leído tantos horrores sobre ella. Había algunos tramos en obras y en otros había grandes charcos, pero en general no estaba tan mal.
- Sobre el asunto de los posibles clavos que pueden causar pinchazos, en algunas partes habían quedado al descubierto las traviesas de madera, por lo que había que tener cuidado para evitarlas. También vimos algunos clavos un poco salientes en el puente en Gilahina Trestle.
- A la ida tardamos unas 4 horas porque fuimos muy despacio, hicimos algunas paradas y nos detuvieron también por las obras. La carretera estaba seca y los vehículos levantaban mucho polvo.
- La vuelta la hicimos en un par de horas. Había llovido un poco y no había polvo. Los charcos seguían poco más o menos como dos días antes, cuando fuimos.
- El tour al glaciar la contratamos en St. Elias Guides. Tienen una oficina un poco antes de llegar al puente peatonal, a la ida. Reservamos al llegar para hacerla al día siguiente. Nos recogieron junto al puente peatonal media hora antes (ya que teníamos el alojamiento abajo) y nos dejaron de nuevo al terminar la visita a la mina.
- El tour al glaciar me pareció caro para lo que es (Para mí fue mucho mejor la experiencia de pisar un glaciar en Islandia). En el camino de aproximación vimos una cagada reciente de oso y a la vuelta vimos un oso a unos 20 metros del camino.
- La visita a las minas, aceptable como curiosidad. Con guía puedes acceder algo más a algunos edificios.
- Como resumen, en mi opinión si tienes que ahorrar tiempo o dinero, se puede prescindir de la visita a McCarthy.
- En la Edgerton Hway, sobre la milla 15, antes de llegar a Chitina, a la izda, hay una granja de cría de yaks tibetanos. Pueden verse desde la carretera.

Valdez:
- Fue lo que más nos gustó.
- Crucero: Hicimos el del Columbia, de 7 horas. En aguas tranquilas. No es posible acercarse al frente del Columbia por el extenso campo de fragmentos de hielo. En el crucero dan un pequeño rerigerio.
- Salomón Gulf: Fuimos unas cuantas veces en los dos días que estuvimos y fue impresionante.
- La primera vez la marea estaba alta y los salmones remontaban corriente arriba. Los salmones formaban nubes en el agua, muchos de ellos en zonas sin salida, donde quedaban agotados y exhaustos, algunos ya muertos.
- En las otras ocasiones que fuimos la marea estaba baja y los salmones eran arrastrados hacia el mar. Había cientos de cadáveres en la playa y otros tantos agonizando en las orillas y charcas. Las gaviotas se daban auténticos festines. La visión era un poco triste con los salmones debatiéndose inútilmente.
- En esa zona se han visto recientemente varios osos: una osa con tres oseznos que algunos foreros han visto, y un oso negro joven.
- Este último es el que vimos nosotros. Suele parar por un arroyo un poco antes de llegar a Solomon Gulf, donde hay un cartel luminoso que anuncia la presencia de osos en la zona. Siempre hay vehículos parados esperando que aparezca. Nosotros le vimos cómo pescaba un par de salmones que había en una charca y se los zampaba.
- En esta zona también vimos varias águilas. Se posan en los cedros de la orilla.
- Para los amantes de la comida rápida americana: nos gustó una hamburguesería “The old town burguer”, con las clásicas hamburguesas con fried (unas patatas fritas no aptas para dietas, pero que nos encantaron). Está junto a la gasolinera Tesoro que hay junto al Safeway.

Tarjeta Safeway-CARRS:
- La teníamos del año pasado y la utilizamos. Puedes ahorrar algo con ella. También dan puntos para descuentos en gasolineras. En el ticket te pone los puntos que vas acumulando. Nosotros lo vimos ya el último día y no lo aprovechamos.

Cupones Tour saver:
- Los venden en los Safeway-CARRS.
- Los utilizamos para el vuelo al MacKinley, los cruceros y la entrada al Alaska Safe Life Center.
- También hay ofertas de alojamientos (2 nochesx1) que pueden resultar interesantes.
⬆️ Arriba
Asunto: Recién LLegados de Alaska  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
06-05-2013

Mensajes: 22

Votos: 0 👍
Hola a todos:
Acabamos de volver de nuestro viaje a Alaska y, como decías, es espectacular. Los paisajes son impresionantes y ver los glaciares ha sido una experiencia inolvidable.
Tuvimos que cambiar algunos planes sobre la marcha porque nuestro vuelo salió con retraso y perdimos la conexión, pero se portaron bien y pudimos cambiar fechas de hoteles y cruceros.
Por si puede servir de ayuda, os cuento el plan resumido:
1º día, Viaje Anchorage- Seward. Por la carretera vas viendo unos paisajes maravillosos y hay muchos sitios señalizados donde parar para hacer fotos. Paramos cerca de Port Glacier para ver un centro de recuperación de animales, Wildlife, donde vimos bisontes, caribús, renos, alces y osos. He de decir que fue donde realmente vimos osos de cerca, bañándose y jugando, porque en el resto del viaje no hemos tenido la suerte de verlos. Por el camino visitamos el Glaciar Exit al que puedes acceder andando, aunque no puedes tocarlo, te acercas muchos. Fue nuestro primer glaciar y nos pareció fascinante, hasta que vimos los demás. Seward es un pueblo diminuto, como todos las de Alaska. A la entrada hay un Safeway para comprar provisiones. Cenamos en Ray´s, con vistas al puerto.
2º día, Crucero con Major Marine Tours. Nos encantó el viaje, están muy pendientes de la vida marina y te avisan. Vimos ballenas, nutrias marinas, delfines, leones marinos y un grupo muy numeroso de orcas. Hacía un día soleado y la visión de los glaciares y el crepitar del hielo fue emocionante.
Después del crucero fuimos a hacer un trail hasta Russian Falls. Cuando llegamos, nos desviamos por un sendero agreste que llevaba a un lugar de pesca, con idea de ver salmones. Ahí oímos claramente y muy cerca a un oso y no he pasado más miedo en mi vida.
3º día Viaje a Denali. Rafting en Nenana River muy divertido.
4º día Bus Denali. Vimos poca fauna. Dos caribús cerca y los osos y las cabras eran puntitos en las montañas. Vimos la cadena montañosa, aunque no sé si exactamente el McKinley. A nosotros se nos hizo un poco pesada la vuelta, son 8 horas de autobús. No sé si será más interesante la visita al parque Wrangell-St Elias camino de Valdez. Dura 5 horas, hay pocos horarios al día y es menos turístico.
5º día Trail en Denali. Uno facilito que sale del Visitor Center y que lleva a un lago en el que se estaba bañando un alce con su cría. Nos gustó mucho. Después fuimos a ver a los perros de los trineos. Los puedes acariciar y a mis hijos les gustó. Viaje Denali- Valdez. La supuesta autopista es una carretera sin asfaltar, pero los paisajes son espectaculares y vimos alces y renos en la carretera. Dormimos en Gakona, un pueblo con dos casas.
6º día Gakona- Valdez. Por el camino nos detuvimos en el glaciar Worthington. 100% recomendable. Maravillosa experiencia, te acercas andando por un camino de piedras, lo tocas e incluso te metes en una oquedad del hielo. Después vimos unas cascadas en la misma carretera. Cenamos en el restaurante del hotel Best Western Valdez Harbor Inn con vistas al puerto. Aquí también hay un Safeway, que incluso tenía varias variedades de quesos españoles, un lujo.
7º día Crucero con Stan Stephens al Columbia Glacier. Optamos por el trayecto más corto porque en los fiordos nos mareamos, y 9 horas nos parecía demasiado. El barco se acerca a ver la fauna marina que se va encontrando. Hacía un día malísimo y pensamos que no conseguiríamos acercarnos a ver el glaciar. Fue muy impresionante ir por el mar casi helado hasta el imponente glaciar. El primero en ir al Columbia Glacier fue un cartógrafo esoañol, Salvador Fidalgo, allá por 1790 y fundó Valdez y Códova.¡Qué tío!
Fuimos varias veces a Solomon Gulch a ver si veíamos algún oso pero no hubo suerte. Sí vimos 5 águilas de cabeza blanca y nutrias marinas. Los salmones todavía no habían llegado a Valdez. El año pasado lo hicieron el 30 de julio. Para los que vayáis sobe esas fechas, Solomon Gulch está a la salida de Valdez, después de pasar el desvío Old Valdez veréis a la derecha Dayville Rd la cogéis y llegáis. Enfrente del aparcamiento hay unas cascadas en las que habrá salmones y por tanto osos. Otro sitio donde ver remontar a los salmones es en Crooked Creek una cascada a la salida de Valdez donde hay un punto de información.
8º día. Valdez- Anchorge. Nos detuvimos a ver el glaciar Matanuska. Se puede acceder aunque pagando. No tuvimos tiempo,pero nos hubiera gustado haber contratado una excursión para subir al glaciar. Vas con un guía y te facilitan los trampones, etc

Ha sido un viaje intenso y no nos ha dado para más. Muchas millas viendo unos paisajes impresionantes. Los glaciares impactantes. Alaska es naturaleza en estado puro, os va a encantar.

Coged folletos en el aeropuerto. Son muy útiles, te indican la milla de la carretera donde se encuentra una cascada, un glaciar, etc.
Aunque los pronósticos eran de 20 grados (¿será para atraer turistas?) lo cierto es que hizo mucho frío. Menos los primeros días, el resto con plumífero. En los barcos hace todavía más frío y en Valdez la máxima fueron 7 grados y lloviendo, así que no nos animamos a hacer kayak.
Los mosquitos deben haber mutado, porque con ese frío no me lo explico. Como íbamos muy abrigados, nos picaron en lo poco que dejábamos al aire que era la cabeza, incluso debajo del pelo. Comprad repelente, la marca más conocida es Off.
En esta época sólo hay dos horas de oscuridad, entre las 2 y las 4 de la mañana, lo que es muy útil para hacer turismo.

Buen viaje y a disfrutar
⬆️ Arriba
Asunto: Recién LLegados de Alaska  Publicado:


Super Expert
Registrado:
03-12-2012

Mensajes: 821

Votos: 0 👍
Hola de nuevo.
En primer lugar, deciros que los que queráis plantearos un viaje a Alaska, debéis saber que es un viaje muy caro. El presupuesto varía sobre todo en función de las actividades que contrates, que tienen un precio muy elevado. Allí la vida es muy cara y lo es también para el turista: el vuelo es caro, los alquileres de vehículos son caros, el alojamiento es caro y la comida es cara.


No entraré en detalles en temas que tienen su propio hilo específico. Más adelante, en los hilos correspondientes ampliaré la información útil.

Nosotros el viaje lo hicimos en autocaravana. Éramos dos personas y nos hemos recorrido Alaska durante 18 días.
Recomendaría hacer el recorrido con mucha tranquilidad, disfrutando de los paisajes y parando dónde y cuando te apetezca. Nosotros lo hicimos así y fue maravilloso. Es un error hacer miles y miles de kilómetros por estar en más sitios. En Alaska eso es desperdiciar el viaje. Merece la pena disfrutar con calma.
Otro consejo que daría es no llevar el viaje excesivamente planificado. Ello te dará la opción de quedarte más tiempo en un sitio que te guste o estar menos en otro que no te llama tanto la atención.

Nosotros llegamos a Anchorage y no perdimos mucho el tiempo allí. Es una ciudad muy extensa para la población que tiene y no es bonita.
Recogimos la autocaravana y comenzamos nuestro viaje en dirección a la Península de Kenai. Esta zona está llena de Pescadores y está muy bien abastecida de grandes supermercados. Cuando luego subes más al norte de Anchorage, ya no es así, algo a tener muy en cuenta.
En Homer teníamos contratada la excursion para ver a los osos en Katmai. Os hablaré de ello en hilo correspondiente, aunque solo deciros que si os vais a gastar una pasta en ir a Alaska merece la pena gastaros un poco más y hacer esta excursion. Alucinante. ¿Quién dijo que no había osos pardos en Agosto?
Después fuimos a Seward a hacer un crucero por los fiordos y glaciares. Os lo contaré en el otro hilo con más detalles. Sólo deciros que lo hicimos con Major Marine y vimos un montón de animales. Eso sí, pastillas de mareo imprescindibles. Yo no soy de marearme e iba fatal. 8)

Después, tranquilamente comenzamos a subir hacia el norte hasta Takeeltna. Este es un pueblecito que es punto de partida para realizar diversas actividades como realizar un vuelo panorámico por el McKinley. Por cierto, impresionante cómo se acercan los pilotos a las cumbres nevadas. Totalmente recomendable. Takeeltna es un pueblo muy pintoresco en el que merece la pena pasar algún día. Bien es verdad que tiene algunas tiendas con souvenirs orientadas al turismo pero tiene un par de pubs de hace un montón de años en los que merece la pena tomarse unas cervecitas.

Desde Takeeltna fuimos hasta Denali National Park donde pasamos dos noches en un camping dentro del parque. Como os he dicho antes, ya os contaré nuestra experiencia en el hilo adecuado. Pero tengo que deciros que Denali es espectacular. No me defraudó para nada. En cuanto a lo de ver animales, tuvimos la suerte de ver algunos, pero si no hubiéramos visto no me habría decepcionado. Los animales están en libertad y puedes verlos o no verlos. Por cierto las vistas del McKinley no tienen precio.

Por esta zona comenzamos a echar en falta la ausencia de supermercados. Sólo hay tiendas de alimentación pequeñas con productos congelados y poca variedad. Los que vayan en autocaravana que llenen bien la nevera y el congelador en Kenai y Anchorage. Nosotros no lo hicimos.

Al salir de Denali bajamos un poco hacia el sur hasta tomar la Denali Highway. Ésta es la carretera más espectacular de todas la que recorrimos en Alaska. Como sabéis en su mayor parte es de tierra. Por cierto estaba en bastante peores condiciones de lo que pensaba por lo que había leído por aquí. Supongo que dependerá de la época, pero tenía muchísimos baches.
El paisaje es increíble. Nosotros hicimos una noche pero puedes recorrer las casi 200 millas en una semana si quieres. Fue un momentazo pasar en nuestra RV una noche en medio de nada.

Tranquilamente bajamos hasta Valdez. Unas millas antes de llegar a Valdez el paisaje se transforma en algo increíble. Montañas a los lados con cascadas que caen hasta la carretera. Nosotros nos parábamos cada dos por tres a hacer fotos.
En Valdez hicimos otro crucero. Esta vez sí me tome las pastillas de mareo y fue otra cosa. Por cierto tenía contratado el crucero largo hasta el glaciar Meares y por el tiempo nos lo cambiaron fuimos hasta el glaciar Columbia. No sé cómo será el Meares, pero el Columbia es espectacular. Es el glaciar más bonito de todos los que vimos en Alaska. El hielo desgajándose, sin palabras.

Empleamos otros tres días en regresar a Anchorage. Hicimos noche cerca del glaciar Matanuska, por dónde hicimos una ruta andando por nuestra cuenta. Por cierto hay que tener cuidado que el glaciar tiene su peligro. Para llegar al glaciar hay que pasar por unas tierras privadas y hay que pagar 20 dólares por persona. La encargada de cobrar era una chica española de Murcia muy simpática que también hacía rutas por el glaciar con crampones. Nosotros nos fuimos con la idea que no merece mucho la pena contratar este tour pues prácticamente lo mismo lo puedes hacer por tu cuenta.
Esta zona está llena de cazadores. Los caminos están plagados de quads y los utilizan para ello.

Quisiera dejar constancia de algunos apuntes más:
- En verano en Alaska puede llover mucho. No dejes que ello te amargue el viaje. A nosotros nos llegó a llover hasta seis días seguidos sin parar ni un solo minuto. Forma parte de la naturaleza y tienes que asumirlo. A raíz de esto deciros que son imprescindibles unas buenas botas de trekking con gore tex. Hagas o no hagas rutas andando así tienes tus pies siempre secos.
- Nos llamó la atención la forma en que explotan la naturaleza. Si quieren cazar, cazan todo tipo de animales osos, alces caribúes, y se los comen por supuesto. Si quieren cortar leña, la cortan, si quieren hacer fuego hacen fuego, en casi cualquier sitio. Supongo que el terreno es tan vasto que pueden hacerlo. Aunque con lástima tengo que decir que no ví un respeto por la naturaleza como se tiene aquí en Europa. La gente deja porquería y basura cuando acampa, por ejemplo. Quizá es porque como tienen tanta naturaleza, no aprecian lo que tienen. Aunque el territorio es tan inmenso que apenas se nota.
- Si vas a Alaska llévate una buena cámara fotográfica. Si eres un experto en fotografía este comentario es obvio. Pero si eres un aficionado o un tuirsta normal, da igual llévate una cámara Buena y con un buen zoom. Necesaria para fotografiar animalitos. Sino te arrepentirás, y mucho.
- La Milepost resultó imprescindible para nosotros. Hazte con una.
- Por último deciros que viajar en autocaravana ha sido un acierto. Pero si volviera, quizá alquilaría un 4x4 para ir por carreteras que no puedes ir en autocaravana, como la Dalton Highway, por ejemplo.

Gracias a todos los que habéis escrito en este hilo y que me ha servido tanto. Si alguien tiene pensado ir a Alaska y puedo ayudarle en algo, aquí estoy. Ya ire mandando mensajes al resto de hilos más específicos para ampliar la información.
Un saludo
⬆️ Arriba
Asunto: qué ver y hacer en Valdez (viaje a Alaska)  Publicado:


Super Expert
Registrado:
13-09-2010

Mensajes: 557

Votos: 0 👍
Bueno, ya en el aeropuerto de Anchorage esperando a coger el vuelo con escala en Chicago de vuelta a casa (aunque con tentaciones de quedarnos en Chicago). Para nosotros el mayor acierto ha sido ir hasta Valdez con un paisaje muy bonito en la carretera que lleva allí.
Como paradas más significativas:
Worthington Glacier (28.7 Richardson Hwy, Valdez, AK 99686), al cual puedes llegar con un pequeño sendero asfaltado y luego subir hasta él para tocar el hielo. La subida ya es a través de piedras y pasando por el riachuelo que se forma por el deshielo del glaciar
Keystone canyon y sus varias cascadas
La Dayville Road que va a la terminal del oleoducto, para ver los salmones junto a la piscifactoría. En esta zona suelen verse osos (negros y grizzlis), comiendo salmones (Hay que recordar que son animales salvajes, he visto en Internet algún video en los que la gente se acerca demasiado aunque por suerte no ha habido ninguna desgracia)
Luego en el el mismo puerto exponen, sacan fotos y filetean los peces recién pescados por los turistas que han contratado la excursión para salir a pescar
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Recién llegados de Alaska: experiencias,...  Publicado:


Super Expert
Registrado:
05-03-2010

Mensajes: 599

Votos: 0 👍
Bueno pues... Ya estamos de vuelta y encantados con lo que hemos visto y lo que hemos vivido. Ha sido un viaje precioso y nos ha salido todo bien, bueno excepto que tuvimos que cambiarle una rueda a la AC. Pero hasta eso acabó siendo toda una experiencia. La lluvia, que la ha habido y mucha, no nos ha estropeado ningún plan. Incluso hemos tenido días soleados. Uno de ellos el día que hicimos el shutle de Denali, así es q pudimos ver el imponente Monte McKinley.

El vuelo lo hemos hecho con Cóndor con escala en Frankfurt y sin problemas, excepto en el tema entretenimiento, que no es que sea muy variado que digamos.

Alquilamos la AC con Great Alaskan Holidays y sin problemas también. Al llegar al aeropuerto nos dirigimos a la oficina de información (está nada más salir, se ve enseguida) con la suerte de que allí había una pareja hablando con ellos por teléfono para que vinieran a recogerlos, así es q la señora de la oficina de información les dijo que también estabamos nosotros. Ese tema me agobiaba un poco, como apenas hablamos inglés... Pero por suerte se resolvió bien. Al llegar a las oficinas de Great ... Pedimos que nos lo explicaran en español, por si colaba... Y coló, avisaron a Pablo un encantador mecánico hispano que nos ayudó a entendernos con ellos. Le estaremos eternamente agradecidos. Además él mismo nos enseñó el manejo de la AC.
Cogimos una 31K (que es para 6 personas, aunque nosotros somos dos) y al principio parece un monstruo de grande que es, pero en habitabilidad nos ha venido genial.

Hemos dormido en campgrounds y en RV Parks la mayoría de las noches, pero alguna también fuera de ellos y sin problema, hay montones de sitios donde dormir sin tener que pagar. La AC es bastante autónoma. Lo único es vaciar y llenar depósitos de agua cada tres días al menos. El habitáculo lleva dos baterías, que se van recargando en marcha. La cocina y el horno van a gas propano. La nevera va a las baterías y después a gas en el improbable caso de agotarse las baterías. El generador se utiliza para el aire acondicionado y los enchufes. Nosotros llevabamos cargadores de toma de mechero con salida USB para cargar moviles, tablet y cámaras en marcha. La AC tiene varias tomas de mechero.
Por cierto, es increible la afición que tiene esta gente con el autocaravanismo, se ve cada monstruo con ruedas que nos dejaba estupefactos. Los campings, hay de todo: los campgrounds son los que están situados en los mejores entornos, pero pagas por estacionar, no tienen ningún servicio. Por el contrario, los RV Parks tienen de todo, agua, luz e incluso vaciado en cada "site".
La Milepost nos ha sido de gran ayuda para encontrar, entre otras cosas, sitios para dormir, tanto en camping como fuera de ellos (también te indica donde está permitido "overnight").
Nos hemos encontrado muchos tramos de obras en las carreteras que nos han tenido parados en más de una ocasión, ya que cortan un sentido para dar paso al otro... Para que lo tengáis en cuenta a la hora de calcular tiempos.

Sitios que hemos visto y actividades:
Lo primero fue Denali. Llevábamos reservado desde aquí el shutle a Wonder Lake y el Riley Creek Campground. Tuvimos la suerte de tener un día soleado por lo que pudimos ver el Monte McKinley. Pero apenas vimos animales, y los pocos que vimos a mucha distancia. El Wonder Lake no nos gustó, pero el paisaje en general del parque es muy bonito. Eso sí, se nos hizo muy pesado estar todo el día metidos en el bus. Hizo varias paradas y de todos los que lo cogimos fuimos los únicos que volvimos en el mismo bus. Los demás se fueron quedando en alguna de las paradas.

Aquí fue donde nos dimos cuenta que una rueda de la AC iba floja. Llamamos a la compañía y pedimos hablar con Pablo. Un encanto de persona, pese a haber acabado su jornada laboral nos atendió y nos explicó que hacer. Tuvimos que cambiar la rueda nosotros, lo que no nos pareció bien, pensábamos que una compañía así tendría algún tipo de asistencia en carretera (se ven muchas AC's de esta compañia por las carreteras). Pero lo único que nos decían era que fuéramos a una gasolinera y pidiéramos ayuda para cambiarla. Optamos por cambiarla nosotros con las indicaciones de Pablo por teléfono.

Después hicimos la Denali Highway. Las primeras millas desde Cantwell nos gustaron por las vistas, pero luego no nos pareció gran cosa. Las últimas millas antes de Paxson también tienen bonitas vistas de las montañas. En la primera gasolinera desde Cantwell paramos a ver si nos arreglaban el neumático. Al final resultó que era la válvula que estaba floja, no había pinchazo. Apretaron la válvula, la inflaron y no nos cobraron nada. Fueron muy amables (como la gran mayoría de la gente de allí).

Después bajamos hacia Valdez, parando de camino para hacer el trail al glaciar Worthingon (un corto sendero que sale del mirador y te acerca a la base del glaciar. Cuidado con los desprendimientos). En Valdez, la tarde que llegamos contratamos el crucero de 9 horas al glaciar Meares con Stan Stephens y el kayak al glaciar Columbia con Anadyr. El crucero genial, el glaciar Meares espectacular, increible estar en silencio con el motor apagado escuchando el crujir del hielo y ver y oir los desprendimientos. En el crucero tienes "barra libre" de café y chocolate caliente e incluye una comida a mediodía y una sopa a media tarde. No es una maravilla pero es comida. En este crucero coincidimos con una simpática pareja de Tarragona con la que intercambiamos comentarios y experiencias... Si nos leen, les enviamos un cariñoso saludo. El crucero al final se hace un poco largo y pesado pero nos gustó, aunque tampoco tuvimos mucha suerte con la fauna. Al día siguiente hicimos el kayak por el lago del glaciar Columbia y fue genial. Son dos horas en barco hasta llegar al glaciar, y luego kayak por los trozos de hielo azules, comer, otra vez kayak y otras dos horas de vuelta, empapados y muertos de frio pero encantados con la experiencia.

De Valdez nos fuimos a McCarthy...sí, con la AC de 10,5 metros. Empezamos la McCarthy Road a ver hasta donde llegábamos y al final la hicimos entera. Las dos primeras millas son las peores, luego hay unas 15 millas hasta el Kuskulana Bridge semiasfaltadas. El resto es sin asfaltar pero no nos pareció que estuviera tan mal. Al día siguiente nos acercamos a Kennicott con el shutle y luego andando al glaciar Root. Estuvimos andando con nuestros crámpones (creo que los alquilan allí, por si no queréis cargar con ellos. También está la opción de contratar excursión con guía) por el glaciar durante un buen rato. Fue una experiencia increible. Por la noche había llovido mucho por lo que la McCarthy Road estaba muy embarrada a la vuelta, pero no tuvimos ningún problema, por suerte. Lo único que tuvimos que lavar la AC en un "car wash".

Después bajamos de nuevo por la Richardson hasta Glennallen para tirar hacía Anchorage por la Glen Hwy y allí coger la Seward Hwy. De camino nos desviamos al Portage Lake e hicimos el corto sendero que te acerca al mirador del glaciar Byron. El día que llegamos a Seward contratamos el crucero al glaciar Aialik para el día siguiente. El crucero dura 6 horas y te dan un tentempie. El glaciar nos gustó menos que el Meares, es más pequeño, aunque también vimos desprendimientos. Esta vez tuvimos más suerte con la fauna y vimos varias ballenas.

Al día siguiente hicimos la Harding Icefield. Increible ruta, algo dura por la subida pero con unas vistas que compensan el esfuerzo. Y encima el tiempo acompañó con un sol espectacular e hizo hasta calor.

Al día siguiente hicimos el trail a las Russian Falls, vimos salmones intentando remontar el río, pero ni rastro de ningún oso. Nos acercamos al Lower Lake pero no nos gustó.

Por la tarde nos acercamos a Soldotna a intentar algo que nos habíamos estado planteando antes y durante todo el viaje pero sin decidirnos: contratar la excursión para ver osos. Cuando preparamos el viaje nos planteamos hacerla desde Homer, pero nos preocupaba el precio tan elevado y vimos que desde Soldotna también salían excursiones, eran al N.P. Lake Clark pero más baratas. Decidimos no reservar nada y decidir sobre la marcha que hacer. Así es que esa tarde estuvimos en Soldotna buscando agencia, y encontramos una, Talon Air, que tenía plazas para dos días después.

Al día siguiente nos hicimos un tramo del Resurrection Pass Trail, hasta llegar a las Juneau Creek Falls, unas preciosas cascadas.

Y al día siguiente la tan esperada excursión. Nos llevaron en hidroavión a una zona a las puertas del N.P. Y nos montaron en una barca, nos acercaron a un arroyo que desembocaba en el lago y donde había barcas con pescadores. No exagero si digo que vimos al menos 15 osos a lo largo de las cinco horas que estuvimos allí. Fue todo un éxito. A la vuelta el piloto sobrevoló el glaciar y fue todo un espectáculo. Nos alegramos mucho de haber decidido finalmente hacer esta excursión.

El último día lo dedicamos a ver Anchorage.

Os escribo este resumen desde el avión ya camino a casa. Satisfechos con lo que hemos visto y lo que hemos vivido: un viaje a lo grande, como es Alaska.

Gracias por toda vuestra ayuda en la preparación de este gran viaje. Espero ayudar yo a los futuros viajeros con este pequeño resumen.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Recién llegados de Alaska: experiencias,  Publicado:


Experto
Registrado:
05-04-2008

Mensajes: 155

Votos: 0 👍
Nosotros de vuelta también, justo ayer, con el jetlag en todo su apogeo. El viaje increible, el tiempo genial, en Denali nos subimos al coche y marcaba 29 grados, traigo la marca de las sandalias en los pies, nos llovio en Soldotna y en Seward el primer día estaba nublado, el segundo ya se abrio el cielo y en Homer el penúltimo día llegamos viendo todos los glaciares y por la tarde se cubrío. Al día siguiente era la excursión de los osos y el día de verano precioso. De un momento a otro llegan las nubes igual que se van. Las excursiones fantásticas, la del Meares muy chula y la de los osos espectacular, sin palabras, ahora entiendo a la gente que la ha hecho y nos animaba, razón llevabas Ader, de las cosas más emocionantes y bonitas que he hecho. Los paisajes para quedarte sin aliento, donde mires hay un sendero y una foto. Los alojamientos muy bien todos. La milepost una gran ayuda, descubrimos un montón de cosas gracias a ella. Animales no tantos como pensaba, pero aún así hemos visto mooses más grandes que caballos, caribues, catores (que cosa más bonita, haciendo su casa, todos trayendo los palos y rollendo dentro del agua, los vimos en Tangle river, en la Denali Hw. Por la tardecita, mas de una hora estuve viendolos, me comieron los mosquitos pero mereció la pena. A la mañana siguiente voví y estaban superjuguetones, habia por los menos 8 desde pequeños a grandes. Fue sin duda un momento mágico. En la ruta de Horsetail (creo que se llama así) en Denali, también vimos uno cruzar todo el lago y luego salió y nos pasó por delante para ir a otro laguito y nosostros todos emocionados, cuando los vi en Tangle river ya ni les cuento. Me encantan los castores. También vimos en el la playa de Seward una familia de nutrias jugando, allí estuvimos no sé cuanto recreandonos en ellas. En el crucero las vimos pero no tan cerquita, ni estaban tan juguetonas. Fue tan bonito. También vimos osos además de en Denali, en Valdez, concretamente en la Dayville Rd. Dos noches seguidas vimos osos pescando, que chulada, la primera noche vimos dos y la segunda otros dos, uno joven según nos dijo alguien por allí y uno grandote. Que graciosos, yo decia, por dónde bajarán los osos y de repente veo uno por una ladera tan escarpada y llena de árboles que cualquiera diría que por allí bajaban y las carreras luego subiendo porque había otro osos abajo, al final cuando el de abajo se fue, volvio el otro. El día que nos íbamos nos encontramos otro pegado a la carretera a la salida del pueblo. Siempre recordaré Valdez por la alegría que me dió con los osos. En definitiva, que creo que Alaska es más un destino para ver paisajes y naturaleza que para ver animales, lo que no quita la emoción de ir mirando todo el rato y llevarte de vez en cuando sorpresas. Conclusión que me lio, un viaje maravilloso en todos los sentidos. He vuelto con las expectativas superadas y con la retina llena de momentos inolvidables. En cualquier cosa que pueda ayudar estaré encantada. Sin la ayuda de todos ustedes tengo claro que esto no hubiera sido lo mismo. Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Recién llegados de Alaska: experiencias  Publicado:


Experto
Registrado:
08-07-2012

Mensajes: 156

Votos: 0 👍
Buenas tardes a todos, acabamos de llegar hace unos días de Alaska y las rocosas y ha sido espetacular. Estuvimos pocos días en Alaska, solo 6 ya que nuestro punto fuerte fueron las Rocosas, pero quiero aportar mi granito de arena ya que tanto me ayudàsteis en planear y organizar mi viaje allì. Llegamos a Anchorage y recogimos coche de alquiler para continuar hacia Girdwood, de camino pasamos por Beluga point y Turnagain arm, vistas espectaculares desde el coche, fotografias y paradas en todos los sitios que pudimos, eso si ni una Beluga vimos en Beluga point, Girdwood lo vimos de pasada asì como sus alrededores, mucha naturaleza en estado puro como en toda Alaska, allì probamos el salmòn salvaje y estaba buenìsimo, los siguiente dos dìas estuvimos en cooper landing, visitando Russian river y toda la zona, osos ni uno pero salmones a montones y enormes en el rio, luego fuimos bajando hacia Seward para coger el barco con kenai fjords tours, un dìa horroroso, sin parar de llover pero aùn asì el barco saliò, nosotros somos 4 personas asì que nos costò un buen pico, alrededor de unos 650€, y eso que llevaba el toursaver pero no sirviò ya que llegamos muy justos de tiempo para coger el barco y solo lo admiten en marine tours en el crucero de 7 horas con lo cual y como sòlo ibamos a estar un día en Seward no tuvimos opciòn, aùn asì fue increible, vimos focas y leones marinos, gran cantidad de aguilas y pàjaros diversos, varias orcas de un tamaño pequeño y el colofòn del viaje fue una gran ballena, la cual vimos ya cuando nos ibamos casi de retirada, mis hijos alucinaban en colores. Es verdad que Alaska es carisimo, todo, y el toursaver la verdad es que no le dimos mucho uso debido al poco tiempo que ibamos a estar, pero aùn así, recuperamos la inversiòn con lo que nos ahorramos al entrar en el zoo de Alaska, Sealife de Seward y algùn que otro sitio similar. El tiempo nos acompañò en todo el viaje excepto el día de Seward, tuvimos suerte, hemos venido contentos de la experiencia y no podìamos dejar de visitar Alaska estando tan cerca aunque solo hayan sido unos pocos días, eso sì, pasar la aduana de EEUU fue todo un nùmero, y eso que llevaba las tarjetas ESTA en vigor desde España, que por cierto nos las pidieron aparte de pagar el formulario I94, 6$ por cabeza, pero bueno todo queda en una anècdota, mis hijos se pensaban que eran los hombres del SWAT que salen en las pelìculas. Espero que disfruteis y os guste si visitais Alaska, la última frontera, grandes extensiones con muy poca poblaciòn. Recomiendo llenar el depòsito de gasolina cada vez que veais una. Saludos,
⬆️ Arriba
Quitar Filtro Destacados

Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes