Yellowstone: cómo incluirlo en el itinerario? ❤️ Destacados ✈️


Foro de Costa Oeste de USA: Foro de la Costa Oeste de USA: Los Angeles, San Francisco, Gran Cañon, Seatle, Las Vegas...
Página 1 de 1 - Tema con 5 Mensajes y 49429 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados
Asunto: Yellowstone: cómo incluirlo en el itinerario?  Publicado:
Moderacion

Invitado



Votos: 0 👍
Yellowstone NP es uno de los parques más populares e impresionantes de la Costa Oeste, pero debido a su situación, bastante alejado de las rutas convencionales, no siempre es fácil encajarlo en un itinerario.

Cómo lo hago? Me dará tiempo? Entro y salgo por aeropuertos distintos? Cojo un vuelo interno? Me decido por el coche?

Puede interesar:

Aeropuertos cerca de Yellowstone NP

Ruta/ Itinerario Parques Oeste Usa incluyendo Yellowstone
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Yellowstone: cómo incluirlo en la ruta?  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
30-09-2015

Mensajes: 13

Votos: 0 👍
Buenos días. Hace una semana que hemos llegado de viaje a EEUU. Os resumo la ruta que he hecho por si os puede servir.
Hemos estado en total 21 días, super aprovechados pero sin parar jeje.
1º salida Barcelona a San Francisco con escala en París.
12 de sept. Llegada a San Francisco (yo ya estuve, os recomiendo mínimo 2 noches aquí)
13 de sept. Monterey (visita
Point lobos) noche en Monterey.
14 de sept. Salida de Monterey a Fresno. (Para el día siguiente salir hacia Yosemite) noche en Fresno.
15 de sept. Salida de Fresno hacia Sequoia National Park
(Visita Moro rock, Big trees trail y General Sherman)
Noche en Merced.
16 de sept. Salida de Merced para visitar Parque Yosemite (Glacier Point, Tunel View, y excursion a Vernal Falls)
Dormir en Mariposa.
17 de sept. Salida de Mariposa (cruzar la Tioga Road "espectacular") si no está cerrada por nieve, sino tendreis que dar mucha vuelta. (Ver Mono Lake y Mammoth Lakes) y dormir en Big Pine.
18 de sept. Cruzar desierto Death Valley y dormir en las Vegas.
19 de sept. Noche en las Vegas.
20 de sept. Salida de Las Vegas hacia Bryce canyon.
Noche en Panguitch.
21 de sept. Salida de Panguitch (visitar Bryce Canyon y hacer excursion Navajo Trail) y salir hacia Salt Lake City. Noche en Salt Lake City.
22 de sept. Visitar Salt Lake City y salir hacia Alpine. Noche en Alpine.
23 de sept. Salida de Alpine y pasar por Jackson Hole. Cruzar el Parque Nacional Grand Teton ( es espectacular, os recomiendo que paseis una noche mas por esta zona) y llegada a Yellowstone.
Dormir en Wapiti.
24 de sept. Salida de Wapiti ( ver Mud Vulcano, ir a canyon village para ver Artist Point, Inspiration Point...) cruzar Valle de Lamar""espectacular" y dormir en Cody.
25 de sept. Salida de Cody para ir a Old Faitful. Ver todos los geysers de la zona y dormir en Island Park.
26 de sept. Salida de Island Park ( visitar Norris (es la zona que mas me gustó) subir hacia Gardiner y visitar Mammoth Hot Springs y bajar para volver hacia Island Park.
Noche en Island Park (2 noches).
27 de sept. Salir de Island Park para acabar de ver el Parque de Yellowstone y salir hacia Rexburg. Noche en Rexburg.
28 de sept. Salir de Rexburg hacia Elko. ( hoy hacemos mas km pero era para poder estar un día mas en Yellowstone) noche en Elko.
29 de sept. Salir de Elko hacia Reno. ( visitar Reno, Virginia city (pueblo donde se rodó Bonanza), Carson city) dormir en Reno.
30 de sept. Visitar Lago Tahoe. Dormir en Reno.
1 de oct. Salida de Reno hacia Aeropuerto de San Francisco. (Visitar Parque Calaveras Big trees, y pueblo del Oeste Columbia). Salida de San francisco a las 9 de la noche.
2 de oct. Llegada a Barcelona.

Espero q os sirva de algo mi resumen. Solo deciros que el viaje ha sido espectacular, muy cansado pero merece la pena. Si quereis ver cosas y aprovechar bien el día hay que levantarse todos los días a las 6am y dormir a las 9 pm.
Septiembre son buenas fechas, no recomiendo mas tarde porque la otra vez viaje en noviembre y a las 5 de la tarde ya era de noche y habia nevado en muchos sitios.
En Yellowstone si podeis alojaros en el mismo parque,nosotros no pudimos porque 1 año antes ya está todo ocupado. Y tener en cuenta el tiempo, a nosotros nos nevó y cortaron un par de carreteras pero tuvimos suerte porque pasó el quitanieves. Para ver Yellowstone con 5 días son suficientes. Y si podeis y os gusta mucho los animales pasar por Lamar Valley.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Yellowstone: cómo incluirlo en el itinerario?  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
05-09-2012

Mensajes: 4778

Votos: 0 👍
@Walkom yo salí también de Coruña ambas veces. La primera un LCG-MAD-ORD y tras cambiar de aeropuerto en Chicago, pillé uno interno desde Midway a SLC.
Salí de LCG a las 6:30AM y llegué a SLC cerca de la medianoche (hora local). ¿Es un tute? si, sin duda. Al menos llegué y me fui a dormir. También alquilé el coche en SLC y me volví en él hasta Chicago, tras pasar por Yellowstone.
Tengo un diario con ese viaje publicado en el foro, le puedes echar un vistazo si quieres, aunque fue un viaje realizado en invierno, con lo que no tendrá nada que ver con lo que podrás hacer tú.
Desde Salt Lake City son unos 500km a West Yellowstone, que es el pueblo a la entrada oeste del parque. Al ser invierno solo puedes entrar al parque con excursión organizada, y tenía que ser desde ahí. Pero tú podrías entrar por el sur desde Grand Teton.
Mi segundo viaje a Yellowstone fue en verano Y la jugada fue un LCG-MAD-LHR en la mañana, para hacer una escala de cinco horas en Heathrow. Llegué a Calgary a media tarde, La vuelta igual, con escalas en Londres y Madrid.
Como he dicho, desde Salt Lake son 500km, desde Calgary unos 900km. Lo bueno que al menos desde Calgary puedes ver Glacier National Park de camino.
Si eliges SLC tu mejor opción va a ser Chicago desde Madrid. Si eliges Calgary serías muy afortunado si pudieras pillar un vuelo "barato" a Londres desde LCG o SCQ y que te coincidiese bien de horarios para ir a Calgary directo desde Londres.

No veo lógico hacer escala en ningún aeropuerto de la Costa Oeste. (LAX, SFO, OAK,PDX, SEA, YVR...)
Seattle es el más cercano y está a 1200km y te vas muy lejos para volver atrás.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Yellowstone: cómo incluirlo en el itinerario?  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
05-09-2012

Mensajes: 4778

Votos: 0 👍
A priori, siete días completos para dedicar a Yellowstone, Grand Teton y Jackson me parece una idea acertada.
si vas a establecer dos bases en Yellowstone para no hacer kilómetros de más, yo haría la mitad primero con una base, bajaría a Teton y al volver hacia Billings, coger una segunda base y ver la otra mitad de Yellowstone.

De Billings puedes entrar al parque por Beartooth pass. Lamar Valley, Goosevelt, Canyon, Lake, West Thumb y bajas a Teton. A la vuelta subes por Old Faithful, Grand Prismatic, Gibbon, Norris y Mamooth. Sales por Gardiner hacia Billings.

Pero todo esto, claro está, va a depender muchísimo de las fechas en las que vas a viajar, que no lo has dicho todavía.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Yellowstone: cómo incluirlo en el itinerario?  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
05-09-2012

Mensajes: 4778

Votos: 0 👍
Como ya te comenté, la temporada de Yellowstone es corta y "rara" por el tiempo. Hay que tener en cuenta que es un clima de alta montaña continental y estás a más de 2000m de altitud.
A lo largo del año hay dos temporadas:
La temporada de invierno va de Navidades a mediados de marzo, aproximadamente. Durante ese período, el parque está completamente cerrado a vehículos particulares, salvo la zona de Mammoth, Roosevelt y Lamar Valley. Solo se puede entrar al resto del parque (Norris, Canyon y Old Faithful) en excursión organizada desde West Yellowstone. No sé si desde Gardiner-Mammoth hay algo también.
Va a hacer mucho frío, habrá mucha nieve, pero también tienes el parque prácticamente para ti solo. El contraste de nieve aguas termales es maravilloso y los animales se distinguen mucho mejor sobre el blanco de la nieve. A tener en cuenta que dentro del parque no habrá ningún servicio abierto, salvo los Visitor Center para ir al baño y poco más los clientes de los tour.
Las temperaturas son gélidas, pero es un frío seco mucho mejor soportable si llevas abrigo.

Desde Mediados de marzo a mediados o finales de abril, el parque está muerto. Los tour ya no circulan y las carreteras siguen cortadas.
Hasta finales de mayo, van abriendo las carreteras por tramos (siempre dependiendo de la climatología). Es buena época porque puedes entrar con tu coche, el parque aún no está masificado y aún puedes ver zonas con nieve. El riesgo es que no tienes la absoluta seguridad que todo esté abierto o tenga que cerrar algo si hay una tormenta primaveral.

De finales de mayo a finales de octubre es "la temporada". En verano está todo a tope, aunque el parque es grande, pero no evitarás algún atasco.
Es la temporada para vestir por capas. A mediodía puede hacer incluso calor al sol, pero cae la tarde y la temperatura baja mucho. No es raro temperaturas en torno a cero grados de madrugada incluso en verano.
En noviembre, las carreteras cierran y queda todo en silencio hasta Navidades, cuando vuelven los tour.

¿la mejor época para ir? para mi cualquiera. Estuve en marzo y quedé encantadísimo. Estuve en agosto, y también me encantó porque pude ver muchas más cosas que en marzo no había podido ver.
No hay mucha diferencia entre junio, julio o agosto. El caso es evitar puentes festivos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Yellowstone: cómo incluirlo en el itinerario?  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
30-01-2025

Mensajes: 14

Votos: 0 👍
1880 Town ,cerca de Badlands y con dos adolescentes puede ser interesante así como Custer y su parque , Spearfish y Sturgis
⬆️ Arriba
Quitar Filtro Destacados

SubForos: Parques Costa Oeste - Yellowstone - Senderismo En Yellowstone - Hoteles En Yellowstone - Grand Prismatic Spring ▼ Más


Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes