Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
¿Sabeis qué autobus coger desde Kinkakuji o Ryoanji para ir a Arashiyama?
¿Cuánto tarda más o menos? ¿Es mejor esto ó ir a la Kyoto Station y coger la JR Sagano Line hasta la Saga-Arashiyama Station? Gracias
¿Sabeis qué autobus coger desde Kinkakuji o Ryoanji para ir a Arashiyama?
¿Cuánto tarda más o menos? ¿Es mejor esto ó ir a la Kyoto Station y coger la JR Sagano Line hasta la Saga-Arashiyama Station? Gracias
Como bien te ha comentado Termico tendrías que coger el 59 y luego el 11... Jbsiena por ejemplo lo hizo así como ha recogido en su magnífico diario. En total serán unos 20 mins mas o menos...
La otra opción estando en la zona que comentas es coger el tren en la estación de Hanazono (en Hyperdia verás que hay muchos trenes cada 15 mins aprox.) con lo que tardarás 10 mins. Estos trenes entran en el JRPass por si lo tuvieras activado aunque creo que cuestan unos 150 yens por trayecto... Depende como vayas de tiempo etc. Te puede interesar hacer este trayecto porque entre el Ryoanji o Ninnaji y la estación está el complejo de templos Myoshinji que tiene pinta de estar bien aunque sea para cruzarlo paseando (por las fotos y vídeos que he visto de la zona tiene pinta de merecer una visita.. O al menos eso espero porque nosotros nos vamos a alojar en uno de estos templos este verano )
Super Expert Registrado: 09-02-2009 Mensajes: 506
Votos: 0 👍
IRIA Escribió:
MIERCOLES 10 NOV: Kyoto – Templo Oro, T. Ryoan, T. Ninnaji, zona de Arishayama (T. Tenryu-ji, bosque bambu, T. Gio-ji, T. Nison-in.
surenas Escribió:
El día 10 en Kyoto me parece demasiado ambicioso. Ten en cuenta que a las 17 h. Está todo cerrado y a veces incluso antes. Igual te da tiempo corriendo de un lado para otro en plan Pekin Express, pero es demasiada traca para un solo día considerando que Arashiyama está en las afueras y se requiere algo de tiempo para llegar a Tenryu Ji y demás templos que quieres visitar.
Ese día se lo copie a JBSIENA de su diario y a el aparentemente le dio tiempo, pero lo miro.
Ese día nos dio tiempo a ver lo que pongo en el diario: empezamos en el Kinkakuji a primera hora (creo recordar que abre a las 9, pues a las 9:15 estábamos allí); de allí andando (20 min) a ryoanji; de allí andando (20 min) a Ninna-ji. Con esto echas la mañana por poco que te entretengas en los templos; nosotros íbamos tranquilitos, y el ninnaji por ejemplo es un complejo bastante grande...
Luego cogimos dos buses (no recuerdo los números, está en el diario) y bajamos en Arashiyama, donde llegamos más o menos a las 2 de la tarde. Comimos rapidito y fuimos al Tenryu-ji y al bosque de bambú. Aquí ya veiamos que se nos echaba el tiempo encima y tuvimos que elegir y sólo fuimos al gioji a última hora, casi ya cerrando (mejor, no había nadie ). El Nison-in no lo vimos, creo que lo puse en el diario.
Creo que decir "da tiempo" o "no da tiempo" depende de cada uno: si pasas por los templos sólo a echar la foto o si te quedas meditando durante horas en los jardines zen (exagerando ). Pero en un término medio, ahí tienes mi experiencia.
Me alegro de que te gustara el diario y hayas sacado ideas
Indiana Jones Registrado: 21-04-2010 Mensajes: 3107
Votos: 0 👍
oconee Escribió:
venecia1 Escribió:
En la zona ARASHIYAMA la ruta Templo Tenryuji > Puente Togetsukyo > Camino de bambú se puede hacer a pie. ¿Cuál es la duración estimada del recorrido? ¿Y en Kms? ¿alguien puede decirme algo?
Me sumo a la pregunta. He leído que también hay pesca del cormorán en ARASHIYAMA. ¿Alguien la ha visto o tiene más información? Encuentro poca cosa
La zona de arashiyama es preciosa no os la perdáis! bueno si os sale un día soleado como el mio ni os cuento jeje, aunque con el hanami y el momiji debe ser ya la bomba! y claro que se puede hacer a pie, los tres puntos que comentas están muy cercanos en kilometros no sabría decirte, pero si no te entretienes mucho en menos de una hora haces esos tres puntos, pero claro yo si que me entretuve es que se estaba tan bien remojandose los pies bajo el sol con las montañas de fondo jaja, vamos yo me quedé un montón de tiempo por la zona del puente que se respiraba tranquilidad claro que porque yo fui en una época que en ningún sitio encontre excesiva gente...
Lo que si ya está más alejado son los templos jojakkoji, nisonin, gioji (muy recomendado) y sobretodo el dakakuji (para más información japanguide), yo no vi ninguno de ellos lo más que llegué fue a lo alto del bosque de bambú para sacar la típica foto del rio, digo típica porque luego he visto que mucha más gente la ha sacado jaja, ya que es una vista preciosa, desde ahí vi el romantic train que pasaba y me quedé con ganillas de hacer la turistada jeje
Por cierto de la pesca del cormoran ni idea, había gente pescando pero creo que no eso...
Indiana Jones Registrado: 03-05-2012 Mensajes: 2253
Votos: 0 👍
En la zona de Arashiyama está el Gioji, el templo en si es chiquitín pero tiene un jardín cubierto de musgo impresionante! estuvimos en el 1r viaje y pensamos volver en el 2º
Nosotros con los monos no tuvimos ningún percance pero reconozco que unos cuantos hechos una furia tienen que dar miedito... XD
Indiana Jones Registrado: 03-05-2012 Mensajes: 2253
Votos: 0 👍
A mi la que mejor me ha ido estos días ha sido la propia de Google, con datos a cada hora
Bueno ahora que ya he vuelto y he dormido las horas que necesitaba, vuelvo por aquí para contaros un poquito nosotros hemos visto algún momiji en prácticamente todos los jardines que hemos visitado y eso que aún hacía mucho calor. Así que en noviembre lo encontráis seguro en su máximo esplendor
Os recomiendo visitar el templo Gio-ji, si o si! lo visitamos en el primer viaje y repetimos en éste, simplemente tiene un jardín ESPECTACULAR! Está en la falda de Arashiyama. Otro santuario que os recomiendo mucho y que descubrimos casi por casualidad fue el Nonomiya-jinja, junto al bosque de bambú de Arashiyama. Es gratuito y tiene un entorno precioso, muy recomendable! Si váis a ver quién encuentra nuestra tabla Ema La verdad es que ésta zona la estuvimos recorriendo a conciencia, aunque ya la conocíamos es nuestra zona favorita de Kyoto y le dedicamos un día completo de nuevo. Tiene el encanto de un pequeño pueblo pero sin embargo, está en una gran ciudad. Calles tranquilas y un entorno muy natural. Comimos en un sitio que no tenían ni carta con fotos, rollo japón profundo y nos metimos unos ramen entre pecho y espalda riquísimos jeje!
Entre Eikando y Nanzenji... Yo me declino más por Eikando, pero para gustos colores! el jardín del Tofoku-ji y el parque del Heian nos encantaron!
A ver si ordeno un poco las fotos y empiezo el diario en breve y por supuesto, si necesitáis algo ya sabéis!
Indiana Jones Registrado: 03-05-2012 Mensajes: 2253
Votos: 0 👍
Si piensas hacer el trayecto en tren, mejor dedícale el día entero... Puedes ver en Tenryuji a primera hora (el parque es impresionante, nosotros sólo entramos en el parque, se puede ver el templo por dentro pero dicen que es poca cosa, lo que vale la pena es el jardín ya que es uno de los más antiguos de Kyoto y conservado de origen) y el bosque de bambú y el Nonomiya-jinja (gratis) de camino a coger el tren Torokko. Tras el tren, paseíto de unos 15-20 minutos hasta el Gioji y de allí vas bajando hacia la estación de tren, por el camino encontrarás el Seiryoji que es gratuito y es un complejo de templos muy bonito. Esas calles tienen un encanto especial, un aire de pueblo antiguo... Y si te queda tiempo, siempre puedes visitar el Monkey Park, toda una experiencia jeje!
Hola a todos!!
Cadui!! Veo que hemos llegado casi a la vez!! Yo llegue ayer por la mañana a casa!! Hoy empiezo a ser persona!! Vengo entusiasmada con el país!!! Ahora ro entiendo a los que habíais ido!!!
Coincido con Cadui, nos encantó la zona de Arashiyama ( aunque nosotros no vimos el parque de monos) pero si los templos que Cadui a mencionado... Siguiendo sus consejos ;)!! Y tanto Gion-ji como tenryuji preciosos!!! Una zona súper relajante!!!
De la zona de Hhigashiyama nos encantó el Eikando!!! Había mucho momiji, en unos días tiene que estar precioso!!!
Kitomizudera, obviamente hay que verlo...fuimos a la pagoda, pero nos paso como con las películas que te dicen tantas veces que es buena y al final no te parece tanto! quizás fue por la gente que había, las obras y que aquello parecía un "saca perras" por todos los lados... No trasmitía la quietud que otros!!
Como templó el templo dorado nos pareció el top ten!
Por cierto en Gion!! Nos contó una chica de allí que donde más Geoshas se puede ver es justo entrando a la calle principal a mano izquierda a unos 100 m hay un restaurante de fachada roja y madera y allí de 18-18:30 acuden y salen varias!! Nosotros vimos 5 o 6 !!!
El castillo Nijo nos gusto muchísimo!!,
Nos alojamos en Kyoto royal Andes spa en zona de Pontocho!! Imprescindible esa zona por la noche!! Mucho ambiente
La excursión de NARA a la vuelta vimos Fushimi y genial nos dio tiempo a subir arriba y ver anochecer cuando bajábamos!! Precioso!
Dr. Livingstone Registrado: 25-10-2009 Mensajes: 6627
Votos: 0 👍
Joamra Escribió:
treisi2000 Escribió:
Bueno hoy he llegado de Japon y os voy a dar mi humilde opinion sobre Arashiyama.
Yo iba con muchas expectativas de visitar Arashiyama, es mas reserve un día entero para esta visita y la cuestion es que me decepciono mucho. El bosque de bambú no es nada espectacular si ya has visitado otros paises asiaticos. Esta bien pero nada mas. El camino que sube hasta la calle principal llena de tiendas es boníto pero los templos del camino son totalmente prescindibles de visitar y para mi no tiene comparación con las calles de Kyoto. La zona del puente esta abarrotada de gente. No visite la zona de los monos porque decidimos irnos a Kyoto para voler a la zona de Kiyomizudera que nos gusto mucho mas.
Sinceramente Yo solo visitaria Arashiyama si me mucho tiempo Kyoto.
Nosotros viajamos con dos adolescentes que se aburrieron mucho en esta excursion.
Como ya indiqué en alguna ocasión, el bosque de bambú de Arashiyama es un tanto "domesticado", con su caminito y sus vallas vegetales por los lados. Evidentemente, quien haya paseado por un bosque de bambú más natural (más bosque propiamente dicho), el de Arashiyama le puede decepcionar. Pero quien no, no me parece raro que le guste.
Los templos no serán bonitos. Quizá de lo que se trate es de visitar el jardín del Tenruiyi, que sí que realmente es bonito.
Pero a lo que se va a Arashiyama es más bien a disfrutar de un bonito entorno natural. El parque de los monos está en un monte. Los monos, son macacos japoneses, una especie endémica del país, no los hay en otro lugar del mundo. Te pasas un buen rato observándolos, dándoles de comer y demás. Si a alguien no le atrae mucho eso, habría que decir también que, desde arriba, se contempla lo bonito que es el entorno natural de Arashiyama y que desde abajo no se aprecia con la misma intensidad.
Si, además, antes de Arashiyama visitas el Kokedera (Templo del Musgo), que es espectacular (también carísimo y un rollo para hacer la reserva), la visita de esa zona se hace realmente agradable y redonda.
Si por la zona de Kiyomizudera te refieres a las calles de casas tradicionales de madera de las calles Sannenzaka y Ninenzaka, lo de volver una vez ya vistas quizá sea un tanto exagerado, pero hay que reconocer que es una zona bonita. De todas formas, sigo pensando que Kioto en sí como ciudad (no me refiero a sus templos o jardines) tiene pocos lugares con encanto. Uno puede ser este que citas, otro puede ser alguna zona concreta de Gion, Pontocho (por la noche) y no muchos más. A mí Arashiyama me pareció el más agradable y atractivo de todos.
Pienso que Arashiyama está bastante bien pero hay cosas como el "bosque de bambú" donde la realidad desmerece bastante la imagen que se puede tener de él vistas fotos o vídeos.
A mí la parte que mas me gusta de la zona aparte del templo Tenryuji es al llegar al pie de la colina desde los "bamboo groves".
Empezar desde la villa Okochi Sanso - desde la parte superior la vista es interesante - e ir recorriendo el camino - si hay tiempo - hasta la zona de Saga-Torimoto pasando por algún templo - hay varios - para amenizar el camino. De hecho hay uno pequeñito que tiene un jardín de musgo muy bonito bastante barato - Giojin - y que también tiene entrada combinable con el Daikakuji que es otra opción de templo aunque cae un tanto a desmano del resto de sitios..
Al final de la zona de Saga-Torimoto hay dos templos bastantes curiosos - Adashino Nenbutsuji y Otagi Nenbutsuji - en la ladera de la colina que pueden merecer una visita.
Mirar por Internete a ver si os pueden hacer gracia.
Lo de los monos es una opción, a mí animales salvajes y vallas no me van mucho pero es una opción aunque si queréis ver vistas tanto por la zona hay bastantes colinas con vistas aparte de la de los monos.
Creo que lo interesante es hacer un recorrido tranquilo por la zona, bien empezando por la zona de la estación de Hankyu-Arashiyama que nos obliga a cruzar el puente Togetsukyo desde abajo, visitar Tenryuji, bambús llegar a Okochi Sanso y subir hasta donde el tiempo nos de para volvar a bajar para salir bien por JR o casi mejor con el tren/tranvia de Keifuku que nos puede llevar hasta Shiijo-Omiya muy cerca del cetnro de Kyoto.
Moderador America Registrado: 12-04-2011 Mensajes: 10445
Votos: 0 👍
Hola, me pasaba a recomendaros un lugar poco conocido en la zona de Arashiyama y que para nosotros fue de lo mejor del viaje: la cascada de Kuuya no Taki.
Para llegar hasta allí hay que ir en bus hasta la parada de Kiyotaki. Aunque hay buses directos desde Kyoto funcionan con un horario muy reducido, así que lo más cómodo es ir hasta Arashiyama y allí coger el 94. Está cubierto por el pase de bus de 1 día, por cierto.
Desde la parada de Kiyotaki vemos que la carretera se bifurca, aunque ambos desvíos llevan al mismo sitio: el de la derecha es algo más largo pero de pendiente más suave, y el de la izquierda más corto pero con mayor pendiente.
Como es de bajada cogemos el de la izquierda, cruzamos un puente rojo con luciérnagas decorándolo y un poco más adelante vamos a dar a una torii naranja y junto a ella vemos un poste con 3 indicadores hacia Atago (siguiendo el camino cruzando la torii), a Ochiai (que indica hacia nuestra espalda) y hacia Takao (hacia la derecha).
Seguimos las indicaciones hacia Takao y giramos a la derecha. En unos pocos metros, y justo antes de cruzar un puente de piedra, veremos un nuevo poste con indicadores hacia Ochiai y hacia Takao. Aquí es donde saldríamos si al bajar del bus hubiéramos elegido el camino de la derecha. Seguimos de nuevo las indicaciones hacia Takao.
En unos 600m nos encontramos un nuevo cruce con poste indicador (y mapa), y el camino se divide de nuevo. En este caso ignoramos las indicaciones hacia Takao y continuamos por la izquierda por la carreterilla asfaltada que traíamos, siguiéndo las indicaciones al templo Tukinowa, al que pertenece la cascada.
Unos 10-15 minutos más tarde llegamos a una especie de caseta de planchas de metal con algo escrito en japonés en un lateral, con pintura blanca. Aquí termina la carretera asfaltada, y debemos girar a la izquierda por un camino de grava, justo antes de cruzar el puente que lleva a la caseta.
En unos pocos metros hay una plancha de piedra que hace de puente sobre el río, cruzamos y seguimos por las escaleras que suben justo a continuación. A partir de aquí ya solo nos queda seguir ascendiendo por las escaleras, cruzando algún puentecillo, no tiene pérdida.
En apenas 5 minutos desde la caseta llegamos a una torii de piedra con 2 leones flanqueándola. La cruzamos y seguimos recto entre las casas, subiendo unas escaleras, siguiendo un pequeño pasillo entre las casas y luego un último tramo de escaleras entre unas casetas.
En seguida vemos una torii roja, y tras ella encontramos otra torii de piedra y la cascada.
El sitio es espectacular, por bonito y por el ambiente que se respira. Como decía para nosotros fue de lo mejor del viaje. Disfrutamos mucho del paseo por el bosque, a solas y en silencio tras muchos días de ajetreo de gente y tráfico en las ciudades, y tener la cascada para nosotros solos fue un lujo. Estuvimos allí casi 1h y en todo ese tiempo no apareció nadie.
La vuelta la hicimos por el mismo camino, de vuelta a Kiyotaki. La única diferencia fue que subimos por el camino de la derecha del bus para quitarnos la pendiente empinada que ahora nos tocaba de subida. Tardamos unos 40 minutos a la ida y poco menos a la vuelta, pero teniendo en cuenta que íbamos con una niña de 5 años seguro que se puede hacer en menos. Aunque la ida es todo de subida la pendiente es muy suave y se hace muy bien, por lo que había leído me lo esperaba peor.
Me costó mucho encontrar información sobre cómo llegar hasta allí, había muy muy poquito en inglés y nada en español, así que aquí os dejo las indicaciones por si alguno os animáis. Perdonad que no suba fotos pero estamos en la escala de vuelta y el WiFi va fatal. Cuando lleguemos a casa actualizaré el post para añadirlas.
Como dije antes del viaje, si hacia el trayecto del tren Torokko, entraria a contar.
La verdad es que nos ha gustado, a mi hija mucho mas.
Sobre comprar el tikect, nosotros lo hicimos nada mas llegar a Arashiyama, serian las 12:40 o así. Y lo compramos para el viaje de las 4 de la tarde .Los anteriores estaban ya completos.
Así que fuimos primero a ver lo tipico, el puente ,donde comimos en plan picnic (fue un momento muy chulo del dia), el bosque de bambu y el templo Tenryu-ji .
Las vistas del trayecto son chulas, bonitas, el arbolado del bosque e ir viendo el rio , pero para decir que es espectacular o grandioso, pues tampoco, no creo que llegue a tanto. Pero sí es bonito de hacer, al menos por una vez.
Para quien se decida, información sobre en qué lado sentarse. Segun entras al anden, la fila de asientos que va pegada al anden, esa seria la zona donde ver el rio la primera parte del trayecto. Al otro lado, donde nos tocaron a nosotros los asientos, te da la pared de la montaña. Para ver lo bonito te tienes que levantar y mirar para el otro lado.
Y si vas en la fila donde nos tocó , se veran las vistas bonitas -las del rio- a partir de la mitad del recorrido. No es porque me tocara a mi, porque no elegimos la zona y no teniamos ni idea, pero quizá es un pelin mas bonito este lado del vagón.
Por cierto, son asientos de dos pero también enfrentados, es decir, te puede tocar ir a contra marcha. No se si me explico...
Puedes eligir solo ida, o ida y vuelta. Nosotros elegimos solo un viaje , porque a la vuelta a 5 minutos de donde te deja el trenecito, hay una estación de tren desde la que puedes volverte directo a Kyoto.
Con el JR Pass, como es la mejor manera de llegar?
Facil, en la estación de Kioto, coges el tren de la linea JR Sagano (color azul-violeta) salen de los andenes 30 - 31 es principio/final de linea. Desde allí son unas 6 o 7 paradas( 15 minutos aproximadamente) no recuerdo bien. La parada es SAGA ARASHIYAMA, pero esta bien indicado en los teleindicadores internos del tren.
Desde aquí el Templo Tenryuji y el bosque de Bambú estan a unos 12 minutos andando.
MIERCOLES 10 NOV: Kyoto – Templo Oro, T. Ryoan, T. Ninnaji, zona de Arishayama (T. Tenryu-ji, bosque bambu, T. Gio-ji, T. Nison-in.
surenas Escribió:
El día 10 en Kyoto me parece demasiado ambicioso. Ten en cuenta que a las 17 h. Está todo cerrado y a veces incluso antes. Igual te da tiempo corriendo de un lado para otro en plan Pekin Express, pero es demasiada traca para un solo día considerando que Arashiyama está en las afueras y se requiere algo de tiempo para llegar a Tenryu Ji y demás templos que quieres visitar.
Ese día se lo copie a JBSIENA de su diario y a el aparentemente le dio tiempo, pero lo miro.
Ese día nos dio tiempo a ver lo que pongo en el diario: empezamos en el Kinkakuji a primera hora (creo recordar que abre a las 9, pues a las 9:15 estábamos allí); de allí andando (20 min) a ryoanji; de allí andando (20 min) a Ninna-ji. Con esto echas la mañana por poco que te entretengas en los templos; nosotros íbamos tranquilitos, y el ninnaji por ejemplo es un complejo bastante grande...
Luego cogimos dos buses (no recuerdo los números, está en el diario) y bajamos en Arashiyama, donde llegamos más o menos a las 2 de la tarde. Comimos rapidito y fuimos al Tenryu-ji y al bosque de bambú. Aquí ya veiamos que se nos echaba el tiempo encima y tuvimos que elegir y sólo fuimos al gioji a última hora, casi ya cerrando (mejor, no había nadie ). El Nison-in no lo vimos, creo que lo puse en el diario.
Creo que decir "da tiempo" o "no da tiempo" depende de cada uno: si pasas por los templos sólo a echar la foto o si te quedas meditando durante horas en los jardines zen (exagerando ). Pero en un término medio, ahí tienes mi experiencia.
Me alegro de que te gustara el diario y hayas sacado ideas