La Spezia en Cinque Terre (Liguria): qué ver, Transporte ❤️ Destacados ✈️


Foro de Italia: Foro de viajes por Italia: Roma, Venecia, Florencia, Milan, Napoles, Pisa, Genova, Asis, Capri, Sicilia, Cerdeña.
Página 1 de 1 - Tema con 10 Mensajes y 37150 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados
Asunto: La Spezia en Cinque Terre (Liguria): qué ver, Transporte  Publicado:


Super Expert
Registrado:
28-12-2013

Mensajes: 379

Votos: 1 👍
Desde la Spezia y Cinco terre por libre
La Spezia por libre

La Spezia es una ciudad totalmente orientada al mar y a su puerto. Es muy recomendable perderse entre sus calles peatonales, para acabar en su paseo marítimo, donde podrás ver unas magníficas vistas del Golfo dei Poeti.

La Spezia tiene algunas sorpresas. Una caminata por la rambla brinda hermosas vistas del mar y del golfo con los Alpes Apuanos que dominan todo el paisaje. Increible es también la vista desde el Castillo de San Jorge,para los que no quieren o no pueden desplazarse de la Spezia a otro sitio.

ARTE Y MUSEOS:

Museo Cívico Amedeo Lia

El museo expone una colección de los siglos XIII al XVIII e incluye pinturas de maestros famosos como Tintoretto, Montagna, Tiziano y Pietro Lorenzetti; también muestra bronces romanos y tesoros eclesiásticos, tales como los crucifijos procedentes de los talleres de Limoges y manuscritos musicales.
Dirección: Via Prione, 234

E-mail: museolia @ comune.sp.it
Horario*: de martes a domingo: de 10.00 a 18.00 h

Museo del Sigillo (Museo del Sello)

Muestra la más vasta colección de sellos y lacres de todos los estilos que datan del IV milenio A. C. Hasta nuestros días.
Dirección: Via Prione, 236
Horario*:
Los martes: de 16.00 a 19.00 h
De miércoles a domingo: de 10.00 a 12.00 h y de 16.00 a 19.00 h

Museo Tecnico Navale

Fundado en 1870, muestra maquetas de barcos, mascarones de proa y documentos históricos de la Marina Militar.
Dirección: Viale Amendola, 1
Horario*:
Lunes y viernes: de 14.00 a 18.00 h
Martes, miércoles, jueves y sábado: de 09.00 a 12.00 h y de 14.00 a 18.00 h
Domingo: de 08:30 a 13:15 h

Castello di San Giorgio

Incluye una gran variedad de artefactos arqueológicos que van desde la prehistoria a la época medieval.
Dirección: Via XXVII Marzo
E-mail: sangiorgio @ castagna.it
Horario*:
Abre de miércoles a lunes, y cierra los martes (excepto festivos), el 1 de enero, y el 24 y 25 de diciembre.
Horario de invierno: de 09.30 a 12.30 h y de 14.00 a 17.00 h
Horario de verano: de 09.30 a 12.30 h y de 17.00 a 20.00 h


Lugares en la ciudad para ir de compras:

- En el casco antiguo hay muchas tiendas donde puedes comprar productos típicos.
- productos de artesanía, cerámica y alfarería.
- También hay muchos sitios donde comprar ropas, calzados y bolsos a precios baratos, además de varias tiendas de joyería.
- En La Spezia, las tiendas de alimentos tienen un montón de variedades de quesos, aceite de oliva extra virgen de buena calidad, y amplias variedades de fiambres, embutidos y salchichas
Los sábados hay un mercado de alimentos y de productos frescos locales.



Qué visitar Desde La Spezia

En tren:

La Spezia se encuentra en el trayecto de la línea férrea 'Génova-Roma

- Pisa (un tren casi cada hora). Para llegar a la estación de tren se toma a la izquierda y, unos doscientos metros después, hacia la derecha. Se sube una calle peatonal y al final está la estación. En total, son unos quince minutos a pie. El tren invierte algo más de una hora para llegar a Pisa (unas dos horas si se quiere ir a Florencia).

Las Cinque Terre están a sólo 15 minutos en tren, mientras que por otro lado todas las localidades del Golfo dei Poeti son fácilmente accesibles desde La Spezia: Porto Venere, la Isola Palmaria, Lerici, Tellaro, San Terenzo,Napoleón definió el "Golfo dei Poeti" (Golfo de los Poetas) - también conocido como Golfo de La Spezia - como el golfo más bonito del Universo.

La carretera no es muy recomendable por lo peligrosa que es y se tarda mucho .


QUÉ NO PUEDES PERDERTE EN CINQUE TERRE:

Declaradas el año 1997 Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, Cinque Terre está formado por cinco pueblos . Cada pueblo tiene sus características que los hacen únicos:

• 1.Riomaggiore:
Precioso pueblo con un casco histórico lleno de callecitas. Las vistas desde la torre del Reloj son increibles. Conveniente perderse por sus calles y descubrir la iglesia o el pequeño malecón.

• 2.Manarola:
Las casas de colores incrustadas en la piedra llenan la vista. Este coqueto pueblo tiene una buena gastronomía, sobre todo en la Calle Mezzo. Cuando vayas no puedes perderte la piscina natural con un agua de un colorido espectacular.

• 3.Corniglia:
No tiene salida directamente al mar al estar situado en lo alto de la montaña,pero las playas de piedra al pie de esta montaña son las más turquesa de todo Cinque Terre.

• 4.Vernazza:
Desde la torre de su castillo las vistas del pueblo son espectaculares, Destaca también en Vernazza la planta octogonal del campanario de la iglesia de Santa Margarita.no le tiene envidia el santuario, construido el siglo IX, de Nuestra Señora del Rodrigo, con la Virgen Negra (o La Africana) en su interior.

• 5.Monterosso al Mare:
Es el pueblo más occidental de Cinque Terre y el más extenso de los cinco. El que mejor esta orientado para atraer a turistas porque es el que más servicios tiene para los que los visitan. Algunos de sus monumentos más importantes están la torre Aurora, la imponente estatua de “Il Gigante”, la iglesia de San Juan Bautista y los oratorios de las fraternidades blancas y negras.

Portovenere:

Es un municipio de la provincia de La Spezia. Se encuentra en la costa de Liguria, sobre el Mar de Liguria al final del Golfo de La Spezia y donde comienza el Golfo de Génova.
Desde 1997 Portovenere, junto con las islas Palmaria, Tino y Tinetto y las Cinque Terre están incluidos entre el Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.

Que ver ;

La iglesia gótica de San Pedro
La iglesia románica de San Lorenzo
El Castillo Doria.
La Grotta dell'Arpaia
El núcleo medieval de Le Grazie

Info @ cinqueterre.es

www.cinqueterre.it
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Brisas del Mediterraneo - Sovereign 5 Julio 2014  Publicado:


Super Expert
Registrado:
28-12-2013

Mensajes: 379

Votos: 1 👍
Guía de La Spezia

Cómo Llegar y salir

En barco:

El Consorzio Maritimo Turistico Cinque Terre Golfo dei Poeti ofrece servicio de transporte por barco a Génova y Lerici, así como a las ciudades costeras incluyendo todos los pueblos de las Cinque Terre, excepto Camogli.

Consorzio Maritimo Turistico Cinque Terre Golfo dei Poeti
Dirección: Via Don Minzoni, 13
Tel: (+39) 018 77 32 987
Fax: (+39) 01877 30 336
E-mail: navinfo@navigazionegolfodeipoeti.it
Página web: www.navigazionegolfodeipoeti.it

En tren:

La Spezia se encuentra en el trayecto de la línea férrea 'Génova-Roma' y también se conecta con las ciudades de:
- Milán (Duración: 3 h, cuatro trenes cada día)
- Turín (Duración: 3 h, varios trenes al día)
- Pisa (Duración: 50 min., un tren casi cada hora)

Las Cinque Terre y otras ciudades costeras son fácilmente accesibles en tren.

En autobús:

La única manera de llegar a las ciudades cercanas es tomar los autobuses ATC (Azienda Trasporti Consortile), que van a:

- Porto Venere (aproximadamente cada 30 min. Un autobús sale desde la Via Domenico Chiodo).
- Lerici (casi un autobús cada 15 minutos, salida delante de la estación de trenes)
- Sarzana (dos o tres autobuses diarios, delante de la estación de trenes).

Ten en cuenta que pocos autobuses operan los domingos.

Azienda Trasporti Consortile (ATC)
Tel: (+39) 0187 52 25 11
E-mail: atcspa@atclaspezia.it
Página web: www.atclaspezia.it
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Brisas del Mediterraneo - Sovereign 5 Julio 2014  Publicado:


Super Expert
Registrado:
28-12-2013

Mensajes: 379

Votos: 0 👍
La Spezia

Cómo desplazarse

En tren:
Desde La Spezia hay trenes regionales que van desde/hacia las Cinque Terre, dos trenes cada hora de 06.00 a 21:15 h

En autobús:
La estación de autobuses está en la Piazza Chiodo, en el extremo occidental de la Via Chiodo delante del arsenal naval, donde los autobuses ATC salen desde la Región de Toscana llegando a los valles rurales.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Brisas del Mediterraneo - Sovereign 5 Julio 2014  Publicado:


Super Expert
Registrado:
28-12-2013

Mensajes: 379

Votos: 1 👍
La Spezia de interes:

Direcciones de InterésDirecciones de Interés
* EMERGENCIAS:

Comisaría de Policía
Dirección: Viale Italia, 497 (al este del centro de la ciudad)
Tel: (+39) 0187 56 71

* INFORMACIÓN TURÍSTICA:
Oficinas de información turística:

Oficina de turismo
Dirección: Viale Giuseppe Manzini, 47
Tel: (+39) 0187 25 43 11
Horario:
De lunes a sábado: de 09.00 a 13.00 h y de 14.30 a 17.30 h
Los domingos: de 09.00 a 13.00 h
Página web: www.aptcinqueterre.sp.it

* Bancos:

Banca d'Italia
Dirección: Via S. Antonio, 19
Tel: (+39) 0187 77 24 11
Fax: (+39) 0187 73 21 48
E-mail: laspezia@pec.bancaditalia.it
Página web: www.bancaditalia.it

Banco di San Giorgio
Dirección: Via Monale, 23/29
Tel: (+39) 018 77 78 578
Fax: (+39) 018 77 70 390
Página web: www.bancodisangiorgio.it
Banco Monte Dei Paschi di Siena
Dirección: Via D. Chiodo, 60
Tel: (+39) 018 72 54 81
Fax: (+39) 018 72 09 11
Página web: www.mps.it

BNL
Dirección: Via Dalmazia, 13
Tel: (+39) 018 72 01 31
Página web: www.bnl.it

* OTROS SERVICIOS:
Correos:

Oficina de correos
Dirección: Piazza Giuseppe Verdi
Tel: (+39) 0187 79 61
Horario: de lunes a sábado: de 08.00 a 18.30 h
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Brisas del Mediterraneo - Sovereign 5 Julio 2014  Publicado:


Super Expert
Registrado:
28-12-2013

Mensajes: 379

Votos: 0 👍
Mas datos La Spezia:

es.getamap.net/ ..._centrale/
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Brisas del Mediterraneo - Sovereign 5 Julio 2014  Publicado:


Super Expert
Registrado:
28-12-2013

Mensajes: 379

Votos: 0 👍
La Spezia de interes turistico :
+
Puntos de interésPuntos de interés
* ARTE Y MUSEOS:

Museo Cívico Amedeo Lia

El museo expone una colección de los siglos XIII al XVIII e incluye pinturas de maestros famosos como Tintoretto, Montagna, Tiziano y Pietro Lorenzetti; también muestra bronces romanos y tesoros eclesiásticos, tales como los crucifijos procedentes de los talleres de Limoges y manuscritos musicales.
Dirección: Via Prione, 234
Tel: (+39) 0187 73 11 00
Fax: (+39) 0187 731 408
E-mail: museolia@comune.sp.it
Horario*: de martes a domingo: de 10.00 a 18.00 h
Para más información, por favor visite: mal.spezianet.it


Museo del Sigillo (Museo del Sello)

Muestra la más vasta colección de sellos y lacres de todos los estilos que datan del IV milenio A. C. Hasta nuestros días.
Dirección: Via Prione, 236
Tel: (+39) 0187 77 85 44
Horario*:
Los martes: de 16.00 a 19.00 h
De miércoles a domingo: de 10.00 a 12.00 h y de 16.00 a 19.00 h
Para más información, por favor visite: www.castagna.it/ ...delsigillo


Museo Tecnico Navale

Fundado en 1870, muestra maquetas de barcos, mascarones de proa y documentos históricos de la Marina Militar.
Dirección: Viale Amendola, 1
Tel: (+39) 0187 770750/783016
Horario*:
Lunes y viernes: de 14.00 a 18.00 h
Martes, miércoles, jueves y sábado: de 09.00 a 12.00 h y de 14.00 a 18.00 h
Domingo: de 08:30 a 13:15 h
Para más información, por favor visite: www.laspezia.net/ ...lcome.html


Castello di San Giorgio

Incluye una gran variedad de artefactos arqueológicos que van desde la prehistoria a la época medieval.
Dirección: Via XXVII Marzo
Tel: (+39) 0187 75 11 42
Fax: (+39) 0187 75 42 80
E-mail: sangiorgio@castagna.it
Horario*:
Abre de miércoles a lunes, y cierra los martes (excepto festivos), el 1 de enero, y el 24 y 25 de diciembre.
Horario de invierno: de 09.30 a 12.30 h y de 14.00 a 17.00 h
Horario de verano: de 09.30 a 12.30 h y de 17.00 a 20.00 h
Para más información, por favor visite: www.castagna.it/musei/
⬆️ Arriba
Asunto: Re: La Spezia en Cinque Terre (Liguria): qué ver  Publicado:


Experto
Registrado:
15-07-2013

Mensajes: 130

Votos: 0 👍
Ya de vuelta de pasar 10 días alojados en La Spezia.
Dado que no tengo tiempo suficiente para hacer un diario en condiciones, os pongo mi itinerario para quien le pueda interesar (aunque visto la parrafada que me ha quedado, casi tengo el diario!). Sé que puede resultar un poco largo, pero me costó mi tiempo de navegación por Internet y Google maps para poder encontrar cosas distintas, así que creo que puede ser de utilidad a otros viajeros.
Detallaré un poco más La Spezia y las Cinque Terre. Desde allí se pueden visitar sitios que valen la pena. Hay vida más allá de Cinque Terre!!

- LA SPEZIA: la verdad es que no visitamos propiamente ninguna parte en concreto de la ciudad. Vimos el castillo desde lejos pero no lo visitamos. Se puede pasear por todo el paseo del puerto, por la zona del club náutico (donde están aparcados los yates de lujo, como el mío jajaja). Hay un puesto de “pescaitos fritos” que hace esquina entre el paseo del puerto y la avenida (viale Diaz con Viale Italia) donde siempre había muchísima fila, así que no lo probamos. Un poco más hacia el puente del puerto había otro local con menos gente, donde se podía comer por ejemplo mejillones bien ricos. Tuvimos la suerte de llegar a la ciudad el día que se disfrutaba el Palio del Golfo (una competición entre los barrios de la ciudad y otros pueblos de embarcaciones).
Para comer hay muchos restaurantes en la calle principal (Fiume y Prione, entre digamos la estación y el puerto) y en sus bocacalles. Típicas tratorias con pizza, pasta y algún pescado y carne. Comimos varias veces, por recomendación de nuestro anfitrión, en el restaurante DÀngelo. Pizzas y pescadito frito muy buenos. Pasta con marisco muy buena. Algún plato nos defraudó un poco pero en conjunto la relación calidad precio está bastante ajustada.
También en la replaceta de la Via Sant Agostino (no sé cómo se llama la replaceta). Allí probamos la cena de la Hosteria MarineRei, que fue deliciosa, con un servicio rápido (primer turno de cenas de la noche) y aunque se paga, vale la pena.
En la piazzetta del Bastione había bares de tomar copas, llenas de estudiantes, que servían unos Gintonics pésimos. Eso sí, el Aperol Spritz triunfante.

-Alrededores de La Spezia: además de CinqueTerre hay excursiones en barco que te llevan a las islas de enfrente de Portovenere. Se pueden alguilar barcos privados para que te lleven a playitas o calitas. Se puede ir a pueblos costeros, tipo CinqueTerre, como son Lerici, Fiascherino o Tellaro (mejor ir en autobús urbano, porque el tema aparcamiento está regular). Hay varias playas en estos pueblos. Destacar que la mayoría de playas de la zona tienen su zona pública y su zona privada plagada de sombrillas y hamacas de alquiler. Nosotros fuimos una tarde a última hora a la playa de Venere Azzurra, y aparacamos el coche en mega aparcamiento próximo (La Vallata. 1’5€ la hora en temporada alta).

- CINQUE TERRE: destino por excelencia de todo el que se aloja en La Spezia. Como se explica en otros hilos, puede visitarse en Tren o en barco (coche muy difícil). Nosotros optamos por ir en barco para poder ver los pueblos desde el mar (nos lo recomendó el dueño del apto. Donde dormíamos). El barco se coge en el puerto. Al parecer sólo hay una empresa que los gestiona. La garita está al final de la calle principal, bajando bajando llegando al puerto. Fuimos con algo de tiempo para comprar los billetes porque esperabamos bastante gente (y así fue). Hay opciones de comprar viaje hasta algún pueblo en concreto, todos los viajes que quieras de ida, o viaje de ida y vuelta a los pueblos que quieras. Nosotros compramos el billete de ida a todos los pueblos (creo recordar que fueron 26€?) dado que volvimos en tren. Fuimos parando en Portovenere, Riomaggiore, Manarola, Vernazza y Monterroso, y de allí vuelta en tren (4€ trayecto simple). Entre barco y barco había aproximadamente 1 hora de tiempo. En algún pueblo invertimos 1 hora y en otros 2. La experiencia del barco no estuvo mal, pero al ir en pleno agosto, las aglomeraciones y el calor hicieron de las suyas, con lo que no disfrutamos mucho de las Cinqueterre. Desde mi opinión, con invertir allí un día (si no hay más tiempo) es suficiente.

Es cierto que una tarde que no teníamos nada que hacer cogimos tren desde y La Specia a Corniglia y nos encantó. No sé si es porque ya era tarde (vimos atardecer allá) o es que es menos turístico, pero nos gustó mucho.

-PISA, LUCCA, GARFAGNANA: excursión de 1 día, con coche. La Spezia (LS) – Pisa son unos 80km, menos de 1 hora por la autopista, 7’20€ peaje. A primera hora visitamos Pisa, ya llena de turistas y de calor a pesar de haber madrugado. Dejamos coche en un parking próximo a la entrada del meollo. Muchas filas para coger entradas y entrar a los sitios, por lo que no lo intentamos. Pisa-Lucca 20 km. Estamos en la cuidad unas 3 horas. Desde luego vale mucho la pena. Calles tranquilas (aunque todo muy turístico). Desde luego el paseo para visitar todo lo que nos detallan en la oficina de turismo vale la pena. La vuelta de Lucca a LS la hacemos por carreteras de interior (montaña) por la zona de Garfagnana: pasamos por el puente della Magdalena o del Diablo (medieval), visitamos el bonito pueblo de Barga y pasamos por Castelnuovo de Garfagnana aunque aquí nos cae el diluvio universal y ponemos rumbo de vuelta. Esta zona se corresponde con el norte de la Toscana, Alpes apuanos.

-TOSCANA 2 días: hacemos una escapada de 2 días a la famosa Toscana (estando tan cerca, cómo no vamos a ir?). Para ello cogemos una habitación una noche en San Quirico. Se llega desde LS bordeando Florencia. Cogemos la SR 222 la famosa carretera Chiantigiana. Después vamos a San Gimignano, apestado de gente (había que hacer fila hasta para aparcar). Pasamos por Monteriggioni de camino a Siena, que era nuestro objetivo principal. Dormimos en San Quirico, y al día siguiente hicimos Road trip por carreteros de la Toscana profunda hacia Radiocofoni, La Foce (donde se puede ver y hacer la típica foto del camino de cipreses en ZigZag), Montepulcini, Pienza… y vuelta a LS (son 265km). Nos quedamos con ganas de visitar alguna zona de aguas termales, que en la toscana hay muchas. La Toscana no nos produce ni frío ni calor…. Es muy famosa pero nosotros somos de Teruel y nos recuerda a muchos paisajes y pueblos que tenemos aquí… con lo cual creo que no volveremos jeje.

-ALPES APUANOS: Pertenecen a la Toscana. www.visittuscany.com/ ...alps-park/ Ya detallé más arriba la zona de Garfagnana. Hay mucho que hacer en esta zona. Quisimos visitar unas grutas de estalactitas y estalagmitas que hay en el pueblo de Levigliani (Antro del Corchia) (hay otras cercanas llamadas Grotta del Vento. Llegamos un poco tarde para entrar en la visita que habíamos previsto, y entre que nos dio pereza esperar a la siguiente, no llevábamos ropa de abrigo (y nos daba miedo pasar fresco en el interior) y que ya hemos visto otras grutas del estilo (en Francia y también en nuestro Teruel, en la localidad de Molinos) pues pasamos de largo y vamos hacia Isola Santa, un pueblito diminuto (4 casas) en medio de un lago muy bonito. Se puede recorrer un tramo del sendero que lo bordea. Desde allí nos dirigimos a Vagli Sotto, con idea de ver el lago y el puente tibetano que lo cruza. El lago está más seco que la mohama este agosto. Y para acceder al puente hay que aparcar en la zona habilitada para ello en el pueblo (junto a las piscinas) y caminar un trocillo. Cae un sol de justicia así que nos conformamos con verlo desde la carretera y seguimos camino. Desde Vaglio Sopra se accede a Campocatino, una paraje de montaña con antiguas casas de pastores reformadas donde las familias van a pasar el día y a comer. Nos comitmos nuestros bocatas en la zona de picnic más bien que bien, y pasamos por allí un rato. Esta zona nos gustó.
- Desde la carretera pasamos y vimos varias veces Carrara, que es donde están los yacimientos del famoso marmol que cubre las principales edificaciones de Pisa y Florencia, por ejemplo.

-GÉNOVA: visitamos un día la ciudad (unos 2 días antes de la tragedia del puente). Fuimos en coche. La cuidad es un caos para circular y aparcar, todo tuneles, puentes… Nos costó un buen rato encontrar un parking medio céntrico. Por otra parte, caro (3€ la primera hora y después 3€ cada media hora…). Dimos una vuelta por las calles principales del casco y un paseíllo por el puerto. Nos pareció una ciudad muy sucia, decayente, con gentecilla por los callejones… Dado que no estábamos muy agusto, la visita fue muy fugaz y nos volvimos pronto. No visitamos el acuario.
Cerca de Génova, aunque no lo visitamos, está Portofino y los pueblos de alrededor.

-FLORENCIA: fuimos un día en tren a Florencia como toma de contacto. Evidentemente en un día no pudimos visitar nada por dentro, pero pudimos hacer un Free tour (GuruWalk) y dar unas cuantas vueltas. Así ya nos lo sabemos para la próxima. Elegimos el tren y no el coche porque en cuanto a precio, entre autopista y parking, nos iba a salir parecido, y preferíamos comodidad (la estación está muy céntrica).

- OTROS LUGARES CERCANOS A LA SPEZIA: ALPES TOSCOEMILIANOS, Parma, Módena, Bolonia.
- Interesante enterarse de si en las poblaciones que visiteis hay algún Palio cerca (nosotros vimos el del Golfo de La Spezia, y por poco no pillamos el de Siena!), además de "ferias" o fiestas de verano que había en muchos de los pueblos por los que pasamos.


Como veis, desde La Spezia se pueden visitar otros lugares distintos a Cinque Terre.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: La Spezia en Cinque Terre (Liguria): qué ver  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
11-09-2008

Mensajes: 16013

Votos: 0 👍
marisb Escribió:
Hola, he visto que desde la terminal de cruceros de la Spezia a la estación de tren hay unos 20 min andando. Alguien me sabría decir si hay posibilidad de coger Taxi y cuanto puede costar? He visto que no hay muchos km y somos 4 dos adultos y dos niños y los niños no van a querer andar tanto nos parece mas cómodo taxi,
Gracias

Mi experiencia en barco

La Spezia: Puerto, Excursiones por Libre - Italia

Saludos
Ángeles
⬆️ Arriba
Asunto: Re: La Spezia en Cinque Terre (Liguria): qué ver  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
13-06-2009

Mensajes: 1107

Votos: 0 👍
Aporto información tras mi visita a La Spezia de este miércoles.

Efectivamente se montan muchas colas para sacar los billetes de tren que une los pueblos de Cinque Terre. Todo el mundo se agolpa en las de los exteriores pero si se entra a la estación, se accede al primer andén y se gira a la izquierda, en dirección a los baños de la estación, hay 3 máquinas de autoventa de billetes. En el buen rato que estuve por allí estuvieron sin utilizar por lo que interpreto que se desconoce su existencia por lo que puede ser una buena opción a utilizar en caso de aglomeración.

Saludos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: La Spezia en Cinque Terre (Liguria): qué ver  Publicado:


Moderador de Zona
Registrado:
20-01-2008

Mensajes: 24679

Votos: 0 👍
Os aconsejo también llevarlo comprado por la app de Trenitalia
⬆️ Arriba
Quitar Filtro Destacados

Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes