Yo he estado 2 días y pico en Singapur, del 29 de diciembre al 1 de enero, y me he llevado una muy buena impresión de la ciudad, mejor de la que me esperaba.
Me he movido 2 días en autobús turístico. El precio es de 27 SGD para un día con las rutas básicas, 33 SGD si incluye también paseos en barco y Sentosa y 39 SGD para dos días.
www.city-sightseeing.com/ ...ngposition
Alguno de los lugares por los que he parado han sido los siguientes:
Singapore Flyer: Se supone que es la noria más alta del mundo, por delante de la de Londres, con 165 metros de altura. El precio creo recordar que era de unos 33 SGD y pienso que no merece demasiado la pena, ya que hay en la ciudad lugares desde los que se obtienen mejores vistas. Da una vuelta completa en aproximadamente 30 minutos, tan despacio que casi ni se nota que se mueva, ya que de esa forma se va subiendo la gente en cada cabina (creo que unas 28 personas). Sólo se obtienen mejores vistas cuando la cabina está arriba y además por el precio que tiene ya se podían molestar en limpiar mejor los cristales para que no salgan las fotos con churretes
Clarke Quay: Aquí hice un paseo de 45 minutos en barco que pasaba por los muelles de Robertson, el propio Clarke Quay, Boat Quay (donde se pueden ver casas tienda restauradas a restaurantes) hasta llegar a Marina Bay, desde donde se puede contemplar una excelente panorámica del hotel Marina Bay Sands y del resto de rascacielos de la zona financiera.
Jardines botánicos: La mejor visita de la ciudad de Singapur. Es espectacular cómo está conservado y pasear por sus caminos es una maravilla. La entrada es gratuita y sólo se paga por entrar a determinados jardines que hay en su interior. En el centro de visitantes se puede coger un mapa con los caminos y jardines más significativos. En mi caso iba con la idea de ver el Jardín Nacional de Orquídeas (abierto hasta las 7 de la tarde). Allí es un no parar de hacer fotos a las flores: aparte de las orquídeas "más normales", hay un jardín de especies más extrañas de orquídeas, otro que incluye plantas de bosque tropical de montaña del sudeste asiático y plantas carnívoras, plantas ornamentales, etc... Ya fuera de este jardín hay senderos que pasan por bosques tropicales, jardines de jengibre (Ginger Garden), etc...
Orchard Road: Me sorprendió la cantidad de centros comerciales de esta avenida, pero no paré aquí porque no me interesa demasiado gastar el tiempo en estos sitios.
Hotel Raffles: Me gustó bastante el estilo colonial de este hotel. Me hubiera gustado fotografiar el interior, aunque sólo fuera el vestíbulo, pero ponía que no estaba permitido el paso a los que no estuvieran alojados
De todos modos aproveché para picotear algo en alguno de sus cafés
Barrio chino: Después de ver el de Nueva York, que no me gustó nada y me pareció sucio, éste me sorprendió. Me pareció curioso que hubiera en él un templo hinduista, el Sri Marianman, pero según parece se debe a que cuando los chinos se establecieron en la zona era el barrio en el que vivían los indios. La puerta de entrada de este templo con todas las figuras es impresionante. La entrada es gratuita aunque para hacer fotos hay que pagar 3 SGD. A continuación estuve paseando por alguna de las calles del barrio, como Temple, Smith y Pagoda, viendo el mercadillo que hay establecido, antes de entrar en el Centro del Patrimonio Chino, ubicado en varias casas-tienda restauradas, en el que a través de una visita guiada de unos 40 minutos te explican como fue la llegada de los chinos a Singapur, su organización en clanes para ayudarse, el control de actividades ilegales que se llegó a realizar y que hicieron que la zona tuviera mala reputación (prostitución, fumaderos de opio, etc...), las condiciones de vida en las casas-tienda (en un cubículo llegaban a vivir hasta 10 personas en condiciones bastante insalubres), etc...
Estando en el barrio chino se lió a llover de una forma que no había visto en mi vida
y eso condicionó un poco el resto del día, porque no pudimos estar demasiado por la calle.
Little India: O como pasar de ver mayoritariamente gente con rasgos chinos a de pronto ver sólo gente de origen indio. La visita se quedó bastante descafeinada, porque como digo se había puesto a llover de una forma que era imposible pasear. Únicamente vimos a lo largo de Serangoon Road el centro de tiendas Little India Arcade y algunas de las casas de colores, pero no me coincidió con el horario de los templos hinduistas de la calle.
Paseo por la zona colonial: Paso por el Padang, el Antiguo Parlamento, el lugar del desambarco de Raffles en Singapur, Museo de Civilizaciones Asiáticas, las esculturas que hay junto al río (la del propio Raffles, la de los mercaderes, los niños de la primera generación, etc...), hotel Fullerton.
Para finalizar el viaje estuvimos en el mirador del hotel Marina Bay Sands que se encuentra en la planta 56. Cuando digo que no merece la pena la noria Singapore Flyer es porque las vistas en mayúscula se obtienen desde este mirador y encima es más barato, ya que la entrada cuesta 20 SGD. Si vas a la cafetería que hay en la planta superior al mirador y encima se consigue una mesa de las que tienen vista directa a la zona del puerto o de la bahía, pues ya es todo un lujo y aunque las bebidas no bajan de los 10 SGD, merece la pena sin duda alguna.
En resumen, aunque no me haya dado tiempo a ver un poco mejor Chinatown y Little India por el mal día que hizo, o que se me hayan quedado fuera la isla de Sentosa y el barrio árabe, lo que he visto me ha dejado muy buen sabor de boca y desde luego que en otro viaje por el sudeste asiático no me importaría hacer una escala en Singapur
Saludos.