Global Entry Network en USA: Qué es? Cómo funciona? ❤️ Destacados ✈️


Foro de USA y Canadá: Foro de Estados Unidos y Canadá. Información y consejos sobre Nueva York, Los Angeles, San Francisco, Chicago, Montreal, Otawa...
Página 1 de 1 - Tema con 5 Mensajes y 4271 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados
Asunto: Global Entry Network en USA: Qué es? Cómo funciona?  Publicado:
Moderacion

Invitado



Votos: 0 👍
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. (CBP) ofrece el programa Global Entry para proporcionar procesamiento acelerado a viajeros internacionales de bajo riesgo preaprobados que ingresan a Estados Unidos.

www.cbp.gov/ ...obal-entry

Los Viajeros procedentes de España NO tienen acceso a esta posibilidad por el momento.

www.cbp.gov/ ...ligibility
⬆️ Arriba
Asunto: Nuevo sistema de ingreso de argentinos a loos Estados Unidos  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
23-01-2014

Mensajes: 26077

Votos: 0 👍
Cómo será el nuevo sistema de ingreso de los argentinos a los Estados Unidos

El secretario de Estado norteamericano, John Kerry, y la canciller Susana Malcorra anuciaron el programa Global Entry. Cómo funciona.

Anunciado hoy por la canciller argentina Susana Malcorra y su par norteamericano, el secretario de Estado John Kerry, para los viajeros argentinos, el Global Entry es un programa de la autoridad estadounidense de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés), que permite agilizar el proceso de admisión migratoria a viajeros preaprobados y de bajo riesgo a su llegada a los Estados Unidos.

Con un costo de 100 dólares y una duración de cinco años, el beneficio apunta especialmente a los viajeros internacionales frecuentes, pero no hay un número mínimo de viajes necesarios para calificar.

Quienes obtengan el beneficio podrán ingresar a los Estados Unidos mediante máquinas automáticas ubicadas en aeropuertos seleccionados, entre los cuales se encuentran aquellos a los cuales existen vuelos directos desde la Argentina (Miami, Nueva York, Houston y Dallas).

Argentina es el tercer país de América Latina en participar de Global Entry, después de México y Panamá, y también está vigente para ciudadanos británicos, alemanes, holandeses y surcoreanos.

En los aeropuertos, los miembros del programa accederán a las máquinas de Global Entry, donde deberán ingresar sus pasaportes y huellas dactilares para un escaneo de reconocimiento y completar una declaración de aduana. Al finalizar el trámite se entregará un comprobante de la operación, y los viajeros podrán continuar a retirar sus equipajes.

Para poder utilizarlo, los viajeros deben estar preaprobados en el programa Global Entry, para lo cual antes deben someterse a una verificación de antecedentes, además de una entrevista personal.

Si bien el objetivo es agilizar el proceso de admisión, los miembros del programa pueden eventualmente llegar a ser entrevistados durante el ingreso a los Estados Unidos, al tiempo que toda violación a los términos y condiciones del programa dará lugar a su caducidad.

No podrán utilizar este programa quienes hayan mentido durante el proceso de aplicación; quienes tengan antecedentes penales, o enfrenten procesos penales (incluido por conducir en estado de ebriedad); quienes hayan violado leyes aduaneras o regulaciones agrícolas en cualquier país del mundo; quienes estén bajo investigación de una agencia federal, estatal o local en los Estados Unidos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Foro de Estados Unidos: Punto de Encuentro Viajeros USA  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
23-01-2014

Mensajes: 26077

Votos: 0 👍
Aswan Escribió:
Hola a todos, tenía una pregunta. Sabéis si España está incluida en los países que pueden optar al Global Entry Network? He entontrado listados donde no aparece España por ningún lado, pero me preguntaba, si no está incluida, alguien sabe más o menos cuando pretenden incluirla?

Muchas gracias

PD: Si mi mensaje no va aquí, lo siento mucho, ando un poco perdida.......

Negativo!

Eligibility for Global Entry

Hasta ahora:

Citizens of Colombia
Citizens of United Kingdom
Citizens of Germany
Citizens of the Netherlands
Citizens of Panama
Citizens of Singapore
Citizens of South Korea
Mexican nationals

Enjoy!
⬆️ Arriba
Asunto: Argentinos podrán postularse para el programa Global Entry  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
23-01-2014

Mensajes: 26077

Votos: 0 👍
Desde el lunes, los argentinos podrán postularse para el programa Global Entry

Tras el anuncio de la semana pasa, la Embajada de los Estados Unidos indicó que el 8 de mayo comenzará la selección.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza anunció hoy la ampliación del programa Global Entry a ciudadanos argentinos.

Global Entry, un programa de Viajero Frecuente de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, agiliza el ingreso a los Estados Unidos, de viajeros pre-aprobados y de bajo riesgo.

Los ciudadanos argentinos pueden comenzar a inscribirse en el programa Global Entry a partir del lunes próximo.








"La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza se complace en promover nuestra colaboración con la Argentina ofreciendo a los ciudadanos argentinos nuestro principal Programa de Viajero Frecuente: Global Entry", dijo el comisionado interino, Kevin McAleenan a través de un comunicado de prensa y agregó: "A fin de promover dicha ampliación, funcionarios del servicio de Aduanas y Protección Fronteriza viajarán a la Argentina a fines de mayo para entrevistar a personas aprobadas condicionalmente que solicitaron el ingreso al programa Global Entry, a fin de que estos posibles miembros puedan comenzar a utilizar los beneficios del programa aún más rápido".

El programa Global Entry, que se encuentra disponible actualmente en 52 aeropuertos de los Estados Unidos y 15 puestos de pre-admisión, agiliza el proceso de admisión en aeropuertos para viajeros internacionales considerados confiables.

Más de 4 millones de miembros del programa evitan las tradicionales filas de control de Aduanas y Protección Fronteriza para dirigirse a los puestos automáticos y completar el proceso de ingreso a los Estados Unidos.

Como beneficio adicional, los miembros del programa también califican para participar del programa de control de seguridad rápido TSA Pre? .

El sistema está habilitado para los ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes legales de los Estados Unidos como así también para ciudadanos de determinados países que poseen acuerdos de viajero confiable con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, tales como Colombia, Alemania, México, Holanda, Panamá, República de Corea, Singapur, Suiza, Reino Unido y ahora, Argentina.

Los ciudadanos canadienses y residentes inscriptos en el programa NEXUS también pueden utilizar los puestos del programa Global Entry.

A partir del 8 de mayo, los ciudadanos argentinos podrán inscribirse en el programa Global Entry mediante el sistema de inscripción en línea GOES. La inscripción tiene un costo de 100 dólares (no reembolsables), una duración de cinco años y debe realizarse por internet.

Una vez aprobada la admisión al programa, el solicitante concertará una entrevista personal con un funcionario de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza para determinar si califica para ingresar al mismo.
⬆️ Arriba
Asunto: Los aeropuertos donde funciona el sistema *Global Entry*  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
23-01-2014

Mensajes: 26077

Votos: 0 👍
Los aeropuertos donde funciona el sistema *Global Entry*:

Abu Dhabi International Airport (AUH)*

Anchorage - Ted Stevens International Airport (ANC)

Aruba - Queen Beatrix International Airport (AUA)

Austin - Austin-Bergstrom International Airport (AUS)

Baltimore/Washington International Thurgood Marshall Airport (BWI)

Boston-Logan International Airport (BOS)

Burlington International Airport (BTV)

Calgary International Airport (YYC)

Charlotte-Douglas International Airport (CLT)

Chicago Midway International Airport (MDW)

Chicago O'Hare International Airport (ORD)

Cincinnati/Northern Kentucky International Airport (CVG)

Cleveland Hopkins International Airport (CLE)

Dallas/Ft. Worth International Airport (DFW)

Denver International Airport (DEN)

Detroit Metropolitan Airport (DTW)

Dublin Airport (DUB)

Edmonton International Airport (YEG)

Fairbanks International Airport (FAI)

Ft. Lauderdale/Hollywood International Airport (FLL)

George Bush Intercontinental Airport, Houston (IAH)

Guam International Airport (GUM)

Halifax Stanfield International Airport (YHZ)

Hartsfield-Jackson Atlanta International Airport (ATL)

Honolulu International Airport (HNL)

John F. Kennedy International Airport, New York (JFK)

John Wayne Airport (SNA)

Lambert - St. Louis International Airport (STL)

Los Angeles International Airport (LAX)

McCarran International Airport, Las Vegas (LAS)

Miami International Airport (MIA)

Milwaukee - General Mitchell International Airport (MKE)

Minneapolis/St. Paul International Airport (MSP)

Montreal Pierre Elliott Trudeau International Airport (YUL)

Nassau - Sir Lynden Pindling International Airport, Bahamas (NAS)*

Newark Liberty International Airport (EWR)

Oakland International Airport (OAK)

Orlando International Airport (MCO)

Orlando-Sanford International Airport (SFB)

Ottawa Macdonald-Cartier International Airport (YOW)

Philadelphia International Airport (PHL)

Phoenix Sky Harbor International Airport (PHX)

Pittsburgh International Airport (PIT)

Portland International Airport (PDX)

Raleigh-Durham International Airport (RDU)

Saipan International Airport (SPN)*

Salt Lake City International Airport (SLC)

San Antonio International Airport (SAT)

San Diego International Airport (SAN)

San Francisco International Airport (SFO)

San Jose International Airport (SJC)

San Juan-Luis Muñoz Marin International Airport (SJU)

Seattle-Tacoma International Airport-SeaTac (SEA)

Shannon Airport (SNN)

Tampa International Airport (TPA)

Toronto Pearson International Airport (YYZ)

Vancouver International Airport (YVR)

Washington-Dulles International Airport (IAD)

Winnipeg James Armstrong Richardson International Airport (YWG)
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Global Entry Network en USA: Qué es? Cómo funciona?  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
23-01-2014

Mensajes: 26077

Votos: 0 👍
Desde hace 5 días, los argentinos pueden inscribirse al Global Entry , un programa de Viajero Frecuente de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza que agiliza el ingreso a los Estados Unidos, de viajeros pre-aprobados y de bajo riesgo.

Tras un acuerdo entre los países, la argentina se convirtió en el onceavo estado en acceder a este programa Global.

Desde la Embajada de los EE.UU. En la Argentina dijeron que funcionarios del servicio de Aduanas y Protección Fronteriza viajarán a Buenos Airesa fines de mes para entrevistar a personas aprobadas condicionalmente que solicitaron el ingreso.

Seis preguntas y respuestas para los que quieran postularse:

¿Qué es Global Entry?

Global Entry es un programa de Viajero Frecuente de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza que agiliza el ingreso a los Estados Unidos de viajeros pre-aprobados y de bajo riesgo. Argentina es el décimo país cuyos ciudadanos calificarán para inscribirse en este programa.

El programa se encuentra disponible para los ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes legales de los Estados Unidos como así también para ciudadanos de determinados países que poseen acuerdos de viajero confiable con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, tales como Colombia, Alemania, México, Holanda, Panamá, República de Corea, Singapur, Suiza, Reino Unido y ahora, Argentina.

Más de 4 millones de miembros del programa evitan las tradicionales filas de control de Aduanas y Protección Fronteriza para dirigirse a los puestos automáticos y completar el proceso de ingreso a los Estados Unidos. Como beneficio adicional, los miembros del programa también califican para participar del programa de control de seguridad rápido TSA Pre? .

¿Quiénes pueden inscribirse?

Todos los ciudadanos estadounidenses y de los 10 países contemplados en el programa -entre ellos Argentina- pueden inscribirse.

Para hacerlo es necesario tener una visa para viajar a los Estados Unidos previamente aprobada.

¿Cómo inscribirse?

A partir del 8 de mayo, los ciudadanos argentinos pueden inscribirse en el programa Global Entry mediante el sistema de inscripción en línea GOES. La inscripción tiene un costo de 100 dólares (no reembolsables), una duración de cinco años y debe realizarse por Internet.

Una vez aprobada la admisión al programa, el solicitante concertará una entrevista personal con un funcionario de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza para determinar si califica para ingresar al mismo.


¿Dónde se realiza la entrevista?

La entrevista puede realizarse en 52 aeropuertos de los Estados Unidos y 15 puestos de pre-admisión.

A propósito de la reciente inclusión de Argentina en el programa, un equipo de funcionarios del servicio de Aduanas y Protección Fronteriza visitará la Ciudad de Buenos Aires a fines de mayo para entrevistar a personas aprobadas condicionalmente que solicitaron el ingreso al programa Global Entry, a fin de que estos posibles miembros puedan comenzar a utilizar los beneficios del programa aún más rápido, dijo el comisionado interino, Kevin McAleenan.

Si bien el objetivo del programa Global Entry es agilizar el proceso de admisión, sus miembros pueden eventualmente ser entrevistados a su ingreso a los Estados Unidos. Toda violación de los términos y condiciones del programa dará lugar a las sanciones pertinentes y a la caducidad de los beneficios de membresía del viajero.

¿Qué ocurre con los argentinos con doble nacionalidad?

Toda solicitud enviada por ciudadanos de países que no formen parte del programa Global Entry será automáticamente rechaza. Por ese motivo, los argentinos con doble nacionalidad podrán requerir su inscripción con un pasaporte de otro país siempre que éste forme parte del programa.

Si mis compañeros de viaje (hijos, cónyuge o acompañantes) no son miembros del Programa Global Entry, ¿pueden ingresar conmigo a través del puesto automático para el Programa Global Entry?

No, el puesto automático para el Global Entry sólo puede ser utilizado por miembros del Programa Global Entry.
⬆️ Arriba
Quitar Filtro Destacados

SubForos: USA - Nueva York - Supermercados - San Francisco - Orlando - Alaska - Usa Costa A Costa - Wisconsin - Estilo De Vida ▼ Más


Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes